SlideShare una empresa de Scribd logo
Qué estudia la Psicología
Cognitiva
La psicología cognitiva como estudio especifico de
los llamados procesos intelectuales de mayor o
menor complejidad – percepción, atención,
memoria, lenguaje y razonamiento – y la psicología
cognitiva como orientación general para estudiar
otros muchos aspectos del comportamiento de los
seres humanos.
1. Wundt (1874): Primer laboratorio de psicología experimental, Alemania.
2. Gardner (1987): 1870
3. Mayer (1985): El análisis científico de los procesos mentales y
estructuras de memoria humana. ( empírico), 5 características de la
ciencia cognitiva.
4. Koffka: El aprendizaje son ideas que se rediseñan para resolver un
problema.
5. Bruner y Postman: Percepción (estructural-motivacional) teoría del New
Look.
6. 1920: Coexistencia del psicoanálisis, psicología de la Gestalt y
conductismo, revolución cognitiva.
7. Bandura (1960): aprendizaje vicario.
8. Ellis: esquema metodológico A B C (Aron: depresión e ira).
9. Terapia cognitiva :similitudes
10.Jerome Bruner significado social y cultural.
Contexto Histórico
Conductismo 1920-1950
•La revolución rusa (1917-1921)
•El periodo entre guerras (1919-1939)
•El Crack del 29
•La segunda guerra mundial (1939-1945)
Cognitivismo
•La Guerra Fría (1945-1991)
•Establecimiento de la Organización de las Naciones Unidas (1945)
•La declaración Universal de los Derechos Humanos (1948)
•Se firma el pacto de Varsovia (1955)
AUTOR APORTE EXPLICACION
Alan Baddeley Aplicación de la memoria
del trabajo.
Para Baddeley la memoria del trabajo
permite recordar información, sin
embargo es limitada y susceptible a
cambios o interferencias.
Frederic Bartlett Esquemas Cognitivos. Son conocimientos que almacenamos
en la memoria gracias a experiencias
anteriormente experimentadas.
REPRESENTANTES DE
LA
PSICOLOGIA COGNITIVA
AUTOR APORTE EXPLICACION
Donald Broadbent Realizó estudios sobre
la memoria a corto
plazo y desarrolló el
método de la escucha
dicótica en los
modelos de filtro.
Broadbent trabajó en sus
investigaciones bajo la
metodología de la escucha
dicótica señalando al sujeto
que mensaje debía seguir, así
durante los experimentos los
sujetos repetían sin
dificultad el mensaje
atendido no pudiendo
recordar nada del otro.
AUTOR APORTE EXPLICACION
Jerome Brunner Evaluación de las
habilidades cognitivas del
niño y la estructura de los
contenidos educativos.
observó que la maduración y el
medio ambiente influían en el
desarrollo intelectual, aunque
Bruner centró su atención en
el ambiente de enseñanza.
Herman
Ebbinghaus
Realizó estudios sobre la
memoria humana
valiéndose de la repetición
como medida para la
memoria.
Realizó una prueba, con el fin
de explorar la memoria,
conocida como el "test de
lagunas”.
REPRESENTANTES DE
LA
PSICOLOGIA COGNITIVA
AUTOR APORTE EXPLICACION
Herbert A. Simon LA TOMA-DE-DECISIONES Simon fue pionero en
investigación sobre la forma
en que deben tomarse
decisiones en organizaciones
económicas
complejas(empresas
públicas,multinacionales,etc.).
Endel Tulving El menciona que existen 2 tipos
de memoria: La memoria
semántica y La episódica.
Hizounadistinciónimportante
ennuestramemoriaalargoplaz
oentrememoriaepisódicayme
moriasemántica.(enuncapítul
odeunlibrode1972)
AUTOR APORTE EXPLICACION
Jean Piaget El estudio de la infancia, sus
teorías del desarrollo cognitivo
y de la inteligencia.
A partir del desarrollo cognitivo,
se basan las etapas del desarrollo.
Lev Semionovich
Vygotsky
Teoría del Desarrollo Social y
Teoría del desarrollo mental
ontogenético.
La idea fundamental de su obra es
la de que el desarrollo de los
humanos únicamente puede
explicarse en términos de
interacción social.
REPRESENTANTES DE
LA
PSICOLOGIA COGNITIVA
AUTOR APORTE EXPLICACION
Robert L. Solso hizo contribuciones
significativas a la investigación
internacional en psicología.
Psicología Experimental y
Psicología Cognitiva.
Intereses eclécticos de Solso
abarcaron la psicología
cognitiva, la psicología rusa,
el futuro de las ciencias de la
mente, y la intersección entre
la cognición y el arte.
George A. Miller estudios que la mente humana y
los estudios de las patologías del
lenguaje y la estructura del
comportamiento.
Abrió un nuevo campo en la
investigación, conocidA
como la psicología cognitiva.
1.El ser humano actúa de acuerdo
con su nivel de conocimiento.
2.Cada individuo actúa con
respecto a la experiencia
adquirida a lo largo de su vida.
Jean Piaget
•El poder percibir y aprender sobre un
objeto en si mismo, solo es posible
mediante las acciones del individuo.
•Los procesos mentales se dividen en 2
tipos.
1. ESCUELA DE GESTALT: abordaron la percepción, aprendizaje, solución
de problemas y cognición.
• Su teoría tiene cuatro principios:
1. Pensamiento holístico
2. Pensamiento fenomenológico
3. Metodología
4. Isomorfismo
2. EDWARD TOLMAN: no solo se debe estudiar la respuesta de un individuo
frente a un estimulo, sino, también sus procesos mentales para dar una
respuesta.
• El propuso los mapas cognitivos y las variables intervinientes.
3. GEORGE KELLY: para el las personas no relacionan un estimulo, sino que
hacen una interpretación de este.
• Formulo: ‘‘LA TERAPIA DEL ROL FIJO’’

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jerome bruner exposicion
Jerome bruner exposicionJerome bruner exposicion
Jerome bruner exposicionguestdf53987
 
Jean Piaget(Presentacion)
Jean Piaget(Presentacion)Jean Piaget(Presentacion)
Jean Piaget(Presentacion)
jororo
 
Enfoque conductista y Enfoque psicometrico
Enfoque conductista y  Enfoque psicometricoEnfoque conductista y  Enfoque psicometrico
Enfoque conductista y Enfoque psicometrico
M Cardona
 
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años. Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.  Desarrollo HumanoEl desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.  Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años. Desarrollo Humano
Juan Arias
 
Teorías de piaget sobre el habla y pensamiento del niño
Teorías de piaget sobre el habla y  pensamiento del niñoTeorías de piaget sobre el habla y  pensamiento del niño
Teorías de piaget sobre el habla y pensamiento del niño
Natalia Lizarazo Arreola
 
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)Miguel Angel Tona
 
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)Edicela Flores Castro
 
Diapositivas de piaget
Diapositivas de piagetDiapositivas de piaget
Diapositivas de piaget
alondrita45
 
Epistemología genética
Epistemología genéticaEpistemología genética
Epistemología genéticaROCIO ARREGUIN
 
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
CristalRamirez03
 
Gustav theodor fechner
Gustav theodor fechnerGustav theodor fechner
Gustav theodor fechner
Alan Osornio
 
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamientoTabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamientoeinfantilmarina
 
Linea del tiempo de la teoria conductista.
Linea del tiempo de la teoria conductista.Linea del tiempo de la teoria conductista.
Linea del tiempo de la teoria conductista.Paola Garcia Velazquez
 
Teoria sociocultural de vigotsky
Teoria sociocultural de vigotskyTeoria sociocultural de vigotsky
Teoria sociocultural de vigotsky
Javier Contreras
 

La actualidad más candente (20)

Jerome bruner exposicion
Jerome bruner exposicionJerome bruner exposicion
Jerome bruner exposicion
 
Jean Piaget(Presentacion)
Jean Piaget(Presentacion)Jean Piaget(Presentacion)
Jean Piaget(Presentacion)
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
 
Enfoque conductista y Enfoque psicometrico
Enfoque conductista y  Enfoque psicometricoEnfoque conductista y  Enfoque psicometrico
Enfoque conductista y Enfoque psicometrico
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
Paradigma cognitivista
Paradigma cognitivistaParadigma cognitivista
Paradigma cognitivista
 
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años. Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.  Desarrollo HumanoEl desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.  Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años. Desarrollo Humano
 
Desarrollo Humano Clase1
Desarrollo Humano Clase1Desarrollo Humano Clase1
Desarrollo Humano Clase1
 
Teorías de piaget sobre el habla y pensamiento del niño
Teorías de piaget sobre el habla y  pensamiento del niñoTeorías de piaget sobre el habla y  pensamiento del niño
Teorías de piaget sobre el habla y pensamiento del niño
 
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
 
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
 
Diapositivas de piaget
Diapositivas de piagetDiapositivas de piaget
Diapositivas de piaget
 
Epistemología genética
Epistemología genéticaEpistemología genética
Epistemología genética
 
Aportes del conductismo
Aportes del conductismoAportes del conductismo
Aportes del conductismo
 
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
 
Gustav theodor fechner
Gustav theodor fechnerGustav theodor fechner
Gustav theodor fechner
 
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamientoTabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
 
Linea del tiempo de la teoria conductista.
Linea del tiempo de la teoria conductista.Linea del tiempo de la teoria conductista.
Linea del tiempo de la teoria conductista.
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
 
Teoria sociocultural de vigotsky
Teoria sociocultural de vigotskyTeoria sociocultural de vigotsky
Teoria sociocultural de vigotsky
 

Destacado

Instrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNInstrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNjmiturregui
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismoyessirossi
 
Psicologia Cognitiva
Psicologia CognitivaPsicologia Cognitiva
Psicologia Cognitivaailensolange
 
Psicología Cognitiva ireyes 12918564
Psicología Cognitiva ireyes 12918564Psicología Cognitiva ireyes 12918564
Psicología Cognitiva ireyes 12918564
isareyes22
 
Cognositivismo
CognositivismoCognositivismo
Cognositivismo
joeypunk
 
Psicologia Cognitiva
Psicologia CognitivaPsicologia Cognitiva
Psicologia Cognitivayamilaacl
 
El cognositivismo
El cognositivismoEl cognositivismo
El cognositivismoFairy
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
Armando Lopez
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
valdez1115
 
Psicología cognitiva o ciencia congnitiva
Psicología cognitiva o ciencia congnitivaPsicología cognitiva o ciencia congnitiva
Psicología cognitiva o ciencia congnitivacmn46
 
TEORIA COGNOSCITIVISTA
TEORIA COGNOSCITIVISTATEORIA COGNOSCITIVISTA
TEORIA COGNOSCITIVISTA
guest93a6332
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
Emerson S.A.
 
Teoria Cognitiva
Teoria CognitivaTeoria Cognitiva
Teoria Cognitivaguest975e56
 
Power Point Conductismo
Power Point ConductismoPower Point Conductismo
Power Point Conductismorconty
 

Destacado (20)

El Cognoscitivismo
El  CognoscitivismoEl  Cognoscitivismo
El Cognoscitivismo
 
El Cognitivismo
El CognitivismoEl Cognitivismo
El Cognitivismo
 
Cognositivismo
CognositivismoCognositivismo
Cognositivismo
 
Instrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNInstrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióN
 
Teoría cognitivista
Teoría cognitivistaTeoría cognitivista
Teoría cognitivista
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
 
Psicologia Cognitiva
Psicologia CognitivaPsicologia Cognitiva
Psicologia Cognitiva
 
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
 
Psicología Cognitiva ireyes 12918564
Psicología Cognitiva ireyes 12918564Psicología Cognitiva ireyes 12918564
Psicología Cognitiva ireyes 12918564
 
Cognositivismo
CognositivismoCognositivismo
Cognositivismo
 
Psicologia Cognitiva
Psicologia CognitivaPsicologia Cognitiva
Psicologia Cognitiva
 
El cognositivismo
El cognositivismoEl cognositivismo
El cognositivismo
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
Psicología cognitiva o ciencia congnitiva
Psicología cognitiva o ciencia congnitivaPsicología cognitiva o ciencia congnitiva
Psicología cognitiva o ciencia congnitiva
 
TEORIA COGNOSCITIVISTA
TEORIA COGNOSCITIVISTATEORIA COGNOSCITIVISTA
TEORIA COGNOSCITIVISTA
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
 
Teoria Cognitiva
Teoria CognitivaTeoria Cognitiva
Teoria Cognitiva
 
Power Point Conductismo
Power Point ConductismoPower Point Conductismo
Power Point Conductismo
 

Similar a Cognoscitivismo Presentación cognositivismo

aprendeizaje en el siglo xxi
aprendeizaje en el siglo xxiaprendeizaje en el siglo xxi
aprendeizaje en el siglo xxiYanet Olazabal
 
Evolución histórica y teorías clásicas de la Psicología
Evolución histórica y teorías clásicas de la PsicologíaEvolución histórica y teorías clásicas de la Psicología
Evolución histórica y teorías clásicas de la Psicología
Alberto Del Mazo
 
Introduccion psicología jm
Introduccion psicología jmIntroduccion psicología jm
Introduccion psicología jmjuanmaconde
 
Bases histórico epistemológicas de la psicología cognitiva
Bases histórico epistemológicas de la psicología cognitivaBases histórico epistemológicas de la psicología cognitiva
Bases histórico epistemológicas de la psicología cognitiva
Ricardo Saldivia
 
Historia de la psicología
Historia de la psicologíaHistoria de la psicología
Historia de la psicología
lucecitaHA
 
Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Juan Carlos A. Ch
 
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdfhistoriadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
JosephCamposBrunquek
 
Concepto e historia de la psicl
Concepto e historia de  la psiclConcepto e historia de  la psicl
Concepto e historia de la psiclMary Gtz Lara
 
Concepto e historia de la psicologia
Concepto e historia de la psicologiaConcepto e historia de la psicologia
Concepto e historia de la psicologiacatalan21
 
Que es la_piscologia
Que es la_piscologiaQue es la_piscologia
Que es la_piscologiaAlex32180
 
Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Psicologa genera
Psicologa generaPsicologa genera
Psicologa genera
LUIS ENRIQUE MERCADO
 
Historia de la Psicología
Historia de la PsicologíaHistoria de la Psicología
Historia psicología II
Historia psicología IIHistoria psicología II
Historia psicología II
IES Torreón del Alcázar
 
LA PSICOLOGIA COMO CIENCIA
LA PSICOLOGIA COMO CIENCIALA PSICOLOGIA COMO CIENCIA
LA PSICOLOGIA COMO CIENCIA
Betsabe Gonzales Silva
 
Ps tema1
Ps tema1Ps tema1
Bases epistemológicas de la psicología
Bases epistemológicas de la psicología Bases epistemológicas de la psicología
Bases epistemológicas de la psicología
danielamora96
 

Similar a Cognoscitivismo Presentación cognositivismo (20)

aprendeizaje en el siglo xxi
aprendeizaje en el siglo xxiaprendeizaje en el siglo xxi
aprendeizaje en el siglo xxi
 
Evolución histórica y teorías clásicas de la Psicología
Evolución histórica y teorías clásicas de la PsicologíaEvolución histórica y teorías clásicas de la Psicología
Evolución histórica y teorías clásicas de la Psicología
 
Historia ..
Historia ..Historia ..
Historia ..
 
Introduccion psicología jm
Introduccion psicología jmIntroduccion psicología jm
Introduccion psicología jm
 
Bases histórico epistemológicas de la psicología cognitiva
Bases histórico epistemológicas de la psicología cognitivaBases histórico epistemológicas de la psicología cognitiva
Bases histórico epistemológicas de la psicología cognitiva
 
Historia de la psicología
Historia de la psicologíaHistoria de la psicología
Historia de la psicología
 
Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdfhistoriadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
 
Concepto e historia de la psicl
Concepto e historia de  la psiclConcepto e historia de  la psicl
Concepto e historia de la psicl
 
Viki
VikiViki
Viki
 
Concepto e historia de la psicologia
Concepto e historia de la psicologiaConcepto e historia de la psicologia
Concepto e historia de la psicologia
 
Que es la_piscologia
Que es la_piscologiaQue es la_piscologia
Que es la_piscologia
 
Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)
 
Psicologa genera
Psicologa generaPsicologa genera
Psicologa genera
 
Historia de la Psicología
Historia de la PsicologíaHistoria de la Psicología
Historia de la Psicología
 
Historia psicología II
Historia psicología IIHistoria psicología II
Historia psicología II
 
LA PSICOLOGIA COMO CIENCIA
LA PSICOLOGIA COMO CIENCIALA PSICOLOGIA COMO CIENCIA
LA PSICOLOGIA COMO CIENCIA
 
Ps tema1
Ps tema1Ps tema1
Ps tema1
 
Bases epistemológicas de la psicología
Bases epistemológicas de la psicología Bases epistemológicas de la psicología
Bases epistemológicas de la psicología
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Cognoscitivismo Presentación cognositivismo

  • 1.
  • 2. Qué estudia la Psicología Cognitiva La psicología cognitiva como estudio especifico de los llamados procesos intelectuales de mayor o menor complejidad – percepción, atención, memoria, lenguaje y razonamiento – y la psicología cognitiva como orientación general para estudiar otros muchos aspectos del comportamiento de los seres humanos.
  • 3. 1. Wundt (1874): Primer laboratorio de psicología experimental, Alemania. 2. Gardner (1987): 1870 3. Mayer (1985): El análisis científico de los procesos mentales y estructuras de memoria humana. ( empírico), 5 características de la ciencia cognitiva. 4. Koffka: El aprendizaje son ideas que se rediseñan para resolver un problema. 5. Bruner y Postman: Percepción (estructural-motivacional) teoría del New Look. 6. 1920: Coexistencia del psicoanálisis, psicología de la Gestalt y conductismo, revolución cognitiva. 7. Bandura (1960): aprendizaje vicario. 8. Ellis: esquema metodológico A B C (Aron: depresión e ira). 9. Terapia cognitiva :similitudes 10.Jerome Bruner significado social y cultural.
  • 4. Contexto Histórico Conductismo 1920-1950 •La revolución rusa (1917-1921) •El periodo entre guerras (1919-1939) •El Crack del 29 •La segunda guerra mundial (1939-1945) Cognitivismo •La Guerra Fría (1945-1991) •Establecimiento de la Organización de las Naciones Unidas (1945) •La declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) •Se firma el pacto de Varsovia (1955)
  • 5. AUTOR APORTE EXPLICACION Alan Baddeley Aplicación de la memoria del trabajo. Para Baddeley la memoria del trabajo permite recordar información, sin embargo es limitada y susceptible a cambios o interferencias. Frederic Bartlett Esquemas Cognitivos. Son conocimientos que almacenamos en la memoria gracias a experiencias anteriormente experimentadas.
  • 6. REPRESENTANTES DE LA PSICOLOGIA COGNITIVA AUTOR APORTE EXPLICACION Donald Broadbent Realizó estudios sobre la memoria a corto plazo y desarrolló el método de la escucha dicótica en los modelos de filtro. Broadbent trabajó en sus investigaciones bajo la metodología de la escucha dicótica señalando al sujeto que mensaje debía seguir, así durante los experimentos los sujetos repetían sin dificultad el mensaje atendido no pudiendo recordar nada del otro.
  • 7. AUTOR APORTE EXPLICACION Jerome Brunner Evaluación de las habilidades cognitivas del niño y la estructura de los contenidos educativos. observó que la maduración y el medio ambiente influían en el desarrollo intelectual, aunque Bruner centró su atención en el ambiente de enseñanza. Herman Ebbinghaus Realizó estudios sobre la memoria humana valiéndose de la repetición como medida para la memoria. Realizó una prueba, con el fin de explorar la memoria, conocida como el "test de lagunas”.
  • 8. REPRESENTANTES DE LA PSICOLOGIA COGNITIVA AUTOR APORTE EXPLICACION Herbert A. Simon LA TOMA-DE-DECISIONES Simon fue pionero en investigación sobre la forma en que deben tomarse decisiones en organizaciones económicas complejas(empresas públicas,multinacionales,etc.). Endel Tulving El menciona que existen 2 tipos de memoria: La memoria semántica y La episódica. Hizounadistinciónimportante ennuestramemoriaalargoplaz oentrememoriaepisódicayme moriasemántica.(enuncapítul odeunlibrode1972)
  • 9. AUTOR APORTE EXPLICACION Jean Piaget El estudio de la infancia, sus teorías del desarrollo cognitivo y de la inteligencia. A partir del desarrollo cognitivo, se basan las etapas del desarrollo. Lev Semionovich Vygotsky Teoría del Desarrollo Social y Teoría del desarrollo mental ontogenético. La idea fundamental de su obra es la de que el desarrollo de los humanos únicamente puede explicarse en términos de interacción social.
  • 10. REPRESENTANTES DE LA PSICOLOGIA COGNITIVA AUTOR APORTE EXPLICACION Robert L. Solso hizo contribuciones significativas a la investigación internacional en psicología. Psicología Experimental y Psicología Cognitiva. Intereses eclécticos de Solso abarcaron la psicología cognitiva, la psicología rusa, el futuro de las ciencias de la mente, y la intersección entre la cognición y el arte. George A. Miller estudios que la mente humana y los estudios de las patologías del lenguaje y la estructura del comportamiento. Abrió un nuevo campo en la investigación, conocidA como la psicología cognitiva.
  • 11. 1.El ser humano actúa de acuerdo con su nivel de conocimiento. 2.Cada individuo actúa con respecto a la experiencia adquirida a lo largo de su vida.
  • 12. Jean Piaget •El poder percibir y aprender sobre un objeto en si mismo, solo es posible mediante las acciones del individuo. •Los procesos mentales se dividen en 2 tipos.
  • 13. 1. ESCUELA DE GESTALT: abordaron la percepción, aprendizaje, solución de problemas y cognición. • Su teoría tiene cuatro principios: 1. Pensamiento holístico 2. Pensamiento fenomenológico 3. Metodología 4. Isomorfismo 2. EDWARD TOLMAN: no solo se debe estudiar la respuesta de un individuo frente a un estimulo, sino, también sus procesos mentales para dar una respuesta. • El propuso los mapas cognitivos y las variables intervinientes. 3. GEORGE KELLY: para el las personas no relacionan un estimulo, sino que hacen una interpretación de este. • Formulo: ‘‘LA TERAPIA DEL ROL FIJO’’