SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea 1. Resumen.
Hay maneras incalculables de analizar datos agrupados, modelos analíticos y un
sinfín de operaciones matemáticas para probabilidad y estadística. Algunos de
ellos como la media o promedio sirve para obtener un valor a la sumatoria de los
datos y dividirlos entre la cantidad de datos totales; esto se usa con mucha
frecuencia en los sectores académicos y/o estadísticos.
Por otro lado, la varianza sirve para identificar a la media de las desviaciones
cuadráticas de una variable de carácter aleatorio, considerando el valor medio
de ésta. El fenómeno matemático de varianza tiene una ligera similitud con la
desviación estándar que esta nos habla de la raíz cuadrada de la varianza. Es
decir, la raíz cuadrada de la media de los cuadrados de las puntuaciones de
desviación. O en otras palabras, que al sacar el valor total de la varianza se le
aplica la raíz cuadrada para saber su desviación estándar. Se representa como
El factorial de un número nos dice que es una serie de números descendientes
que se multiplican, y se utiliza el símbolo de ! para representarlo. Se lee como el
número y se le agrega la palabra “factorial”. Por ejemplo, el siete factorial es 7! Y
su operación es 7 x 6 x 5 x 4 x 3 x 2 x 1 que el total sería 5040. Esto se utiliza
mucho en el área de combinaciones y permutaciones.
Las técnicas de conteo pueden ser muchas, pero el principio fundamental en el
proceso de contar ofrece un método general para contar el número de posibles
arreglos de objetos dentro de un sólo conjunto o entre varios conjuntos. Las
técnicas de conteo son aquellas que son usadas para enumerar eventos difíciles
de cuantificar. Dicho de otra manera, si un suceso A puede ocurrir de X
maneras, y al momento que éste suceda otro suceso B puede ocurrir de Y
maneras, entonces el total de formas diferentes en que lo sucesos ocurran son
de (X)(Y).
1. ¿De cuántas maneras pueden repartirse 3 premios a un conjunto de 10
personas, suponiendo que cada persona no puede obtener más de un premio?
10x9x8= 720
2. ¿Cuántas placas de automóvil se pueden hacer utilizando dos letras seguidas
de tres cifras? No se admiten repeticiones.
26x25x10x9x8= 468,000
La probabilidad es el cálculo matemático de las posibilidades que existen de
que una cosa se cumpla o suceda al azar. Es decir, cuántas posibilidades hay
de que suceda algo sin ser arreglado. Mucha gente espera ganarse la lotería
algún día y para eso hay ciertos factores que contribuyen a que ése evento
suceda, a eso se le llama probabilidad.
1. Hay que colocar a 5 hombres y 4 mujeres en una fila de modo que las
mujeres ocupen los lugares pares. ¿De cuántas maneras puede hacerse? Ya
que la fila es de 9 individuos en total, hay 4 posiciones pares (que deben ser
ocupadas por las 4 mujeres) y 5 posiciones impares (para los 5 hombres). Por lo
tanto, pueden colocarse de P4 · P5 = 4! · 5! = 2880 maneras.
2. En un grupo de 10 amigos, ¿cuántas distribuciones de sus fechas de
cumpleaños pueden darse al año? Considerando que el año tiene 365 días y
que puede darse el caso de que varias personas cumplan en la misma fecha, el
número de maneras distintas es VR365,10 = 365
10
.
________________________________________________________________
Tarea 2. Tabla
Tipo Fórmula Cuándo se aplica Media Desv. Estándar
Binomial P(X)=nCx	
  Px
qn-­‐x
	
   Cuando	
  se	
  realiza	
  una	
  sola	
  
vez	
  un	
  experimento	
  que	
  
tiene	
  únicamente	
  dos	
  
posibles	
  resultados	
  
	
  
	
  
	
  
Poisson	
  
	
  
La	
  distribución	
  de	
  Poisson	
  
se	
  emplea	
  para	
  describir	
  
varios	
  procesos,	
  entre	
  
otros	
  la	
  distribución	
  de	
  las	
  
llamadas	
  telefónicas	
  que	
  
llagan	
  a	
  un	
  conmutador,	
  la	
  
demanda	
  (necesidades)	
  de	
  
servicios	
  en	
  una	
  institución	
  
asistencial	
  por	
  parte	
  de	
  los	
  
pacientes,	
  los	
  arribos	
  de	
  los	
  
camiones	
  y	
  automóviles	
  a	
  
la	
  caseta	
  de	
  cobro	
  y	
  el	
  
número	
  de	
  accidentes	
  en	
  
un	
  cruce.	
  
	
  
a	
  
	
  
Normal	
  
	
  
• caracteres	
  morfológicos
	
  de	
  individuos	
  como	
  
la	
  estatura;	
  
• caracteres	
  fisiológicos	
  c
omo	
  el	
  efecto	
  de	
  
un	
  fármaco;	
  
• caracteres	
  sociológicos	
  
como	
  el	
  consumo	
  de	
  
cierto	
  producto	
  por	
  un	
  
mismo	
  grupo	
  de	
  
individuos	
  
	
  
	
   	
  
Referencias.
1. http://www.vitutor.com/pro/3/b_1.html
2. http://www.aulafacil.com/cursos/l11240/ciencia/estadisticas/estadisticas/di
stribuciones-discretas-binomial
3. http://www.vitutor.com/pro/3/b_3.html
4. http://www.vitutor.net/1/54.html
5. http://www.itch.edu.mx/academic/industrial/sabaticorita/_private/05Distr%
20Poisson.htm
6. http://www.gestiopolis.com/que-es-la-distribucion-de-poisson/
7. http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/math/poifcn.html
8. http://www.ditutor.com/distribucion_normal/distribucion_normal.html
9.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas de enumeración o conteo
Técnicas de enumeración o conteoTécnicas de enumeración o conteo
Técnicas de enumeración o conteo
Yefri Garcia
 
Notación científica por Ivanova Maita
Notación científica por Ivanova Maita Notación científica por Ivanova Maita
Notación científica por Ivanova Maita
Ivy Rocio
 
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos IIGuia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Karlos Rivero
 
2.3. tecnicas de conteo
2.3.  tecnicas de conteo2.3.  tecnicas de conteo
2.3. tecnicas de conteo
ITCM
 
Conteo y probabilidad
Conteo y probabilidadConteo y probabilidad
Conteo y probabilidad
Sandra
 
DIAGRAMAS DE ÁRBOL, MÉTODOS DE CONTEO, PERMUTACIONES, COMBINACIONES PRINCI...
DIAGRAMAS DE ÁRBOL, MÉTODOS DE CONTEO, PERMUTACIONES, COMBINACIONES PRINCI...DIAGRAMAS DE ÁRBOL, MÉTODOS DE CONTEO, PERMUTACIONES, COMBINACIONES PRINCI...
DIAGRAMAS DE ÁRBOL, MÉTODOS DE CONTEO, PERMUTACIONES, COMBINACIONES PRINCI...
Roza Meza
 
Técnicas de conteo
Técnicas de conteoTécnicas de conteo
Técnicas de conteo
Pepé Torres
 
Método de conteo . diagrama de arbol , combinaciones y permutuaciones
Método de conteo . diagrama de arbol , combinaciones y permutuacionesMétodo de conteo . diagrama de arbol , combinaciones y permutuaciones
Método de conteo . diagrama de arbol , combinaciones y permutuaciones
bere2012
 
Trabajo de diagrama de arbol
Trabajo de diagrama de arbolTrabajo de diagrama de arbol
Trabajo de diagrama de arbol
Feer ChaVez Reiies
 
Combinaciones
CombinacionesCombinaciones
Sesion2 principio de + y x (raz.5°)
Sesion2 principio de + y x (raz.5°)Sesion2 principio de + y x (raz.5°)
Sesion2 principio de + y x (raz.5°)
Cesar Suarez Carranza
 
Operaciones aritmeticas notacion cientifica
Operaciones aritmeticas notacion cientificaOperaciones aritmeticas notacion cientifica
Operaciones aritmeticas notacion cientifica
Nildabel Acosta
 
Metodos de Conteo
Metodos de Conteo Metodos de Conteo
Metodos de Conteo
Cesar Jesus Estrada Escobedo
 
Metodos de conteo estadistica.
Metodos de conteo estadistica.Metodos de conteo estadistica.
Metodos de conteo estadistica.
Azucena Avila Hernandez
 
Razonamiento geometrico
Razonamiento geometricoRazonamiento geometrico
Razonamiento geometrico
Karen Rojas
 
Diagrama
 Diagrama Diagrama
Diagrama
soleydy
 
Métodos de conteo, diagramas de árbol,
Métodos de conteo, diagramas de árbol,Métodos de conteo, diagramas de árbol,
Métodos de conteo, diagramas de árbol,
Khriiz Rmz
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
Moonsee P'c
 
Probabilidades matematica
Probabilidades matematicaProbabilidades matematica
Probabilidades matematica
Elisa Gomez Orosco
 
Técnicas de conteo
Técnicas de conteoTécnicas de conteo
Técnicas de conteo
Emma
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas de enumeración o conteo
Técnicas de enumeración o conteoTécnicas de enumeración o conteo
Técnicas de enumeración o conteo
 
Notación científica por Ivanova Maita
Notación científica por Ivanova Maita Notación científica por Ivanova Maita
Notación científica por Ivanova Maita
 
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos IIGuia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
 
2.3. tecnicas de conteo
2.3.  tecnicas de conteo2.3.  tecnicas de conteo
2.3. tecnicas de conteo
 
Conteo y probabilidad
Conteo y probabilidadConteo y probabilidad
Conteo y probabilidad
 
DIAGRAMAS DE ÁRBOL, MÉTODOS DE CONTEO, PERMUTACIONES, COMBINACIONES PRINCI...
DIAGRAMAS DE ÁRBOL, MÉTODOS DE CONTEO, PERMUTACIONES, COMBINACIONES PRINCI...DIAGRAMAS DE ÁRBOL, MÉTODOS DE CONTEO, PERMUTACIONES, COMBINACIONES PRINCI...
DIAGRAMAS DE ÁRBOL, MÉTODOS DE CONTEO, PERMUTACIONES, COMBINACIONES PRINCI...
 
Técnicas de conteo
Técnicas de conteoTécnicas de conteo
Técnicas de conteo
 
Método de conteo . diagrama de arbol , combinaciones y permutuaciones
Método de conteo . diagrama de arbol , combinaciones y permutuacionesMétodo de conteo . diagrama de arbol , combinaciones y permutuaciones
Método de conteo . diagrama de arbol , combinaciones y permutuaciones
 
Trabajo de diagrama de arbol
Trabajo de diagrama de arbolTrabajo de diagrama de arbol
Trabajo de diagrama de arbol
 
Combinaciones
CombinacionesCombinaciones
Combinaciones
 
Sesion2 principio de + y x (raz.5°)
Sesion2 principio de + y x (raz.5°)Sesion2 principio de + y x (raz.5°)
Sesion2 principio de + y x (raz.5°)
 
Operaciones aritmeticas notacion cientifica
Operaciones aritmeticas notacion cientificaOperaciones aritmeticas notacion cientifica
Operaciones aritmeticas notacion cientifica
 
Metodos de Conteo
Metodos de Conteo Metodos de Conteo
Metodos de Conteo
 
Metodos de conteo estadistica.
Metodos de conteo estadistica.Metodos de conteo estadistica.
Metodos de conteo estadistica.
 
Razonamiento geometrico
Razonamiento geometricoRazonamiento geometrico
Razonamiento geometrico
 
Diagrama
 Diagrama Diagrama
Diagrama
 
Métodos de conteo, diagramas de árbol,
Métodos de conteo, diagramas de árbol,Métodos de conteo, diagramas de árbol,
Métodos de conteo, diagramas de árbol,
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Probabilidades matematica
Probabilidades matematicaProbabilidades matematica
Probabilidades matematica
 
Técnicas de conteo
Técnicas de conteoTécnicas de conteo
Técnicas de conteo
 

Similar a Resumen análisis de datos experimentales

Tarea1 ade
Tarea1 adeTarea1 ade
Tarea1 ade
Luis Grijalva
 
Matematicas 1er bimestre 6âº
Matematicas 1er bimestre 6âºMatematicas 1er bimestre 6âº
Matematicas 1er bimestre 6âº
Felipe Diaz A
 
Ade tarea
Ade tareaAde tarea
Ade tarea
JCS95
 
Analisis de Datos Experimentales
Analisis de Datos ExperimentalesAnalisis de Datos Experimentales
Analisis de Datos Experimentales
JCS95
 
Power tics
Power ticsPower tics
Power tics
DaniNani1993
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Permu.pptx
Permu.pptxPermu.pptx
Permu.pptx
AlexanderSantana41
 
Ejemplos sencillos
Ejemplos sencillosEjemplos sencillos
Ejemplos sencillos
rolandodesantiago
 
Distribucion binomial
Distribucion binomialDistribucion binomial
Distribucion binomial
sandoval06
 
Ejemplos
EjemplosEjemplos
Análisis combinatorio
Análisis combinatorioAnálisis combinatorio
Análisis combinatorio
Bryan Huaylas
 
3restos numero
3restos numero3restos numero
3restos numero
Deivin Mejía
 
ultimo trabajo de segunda unidad
ultimo trabajo de segunda unidadultimo trabajo de segunda unidad
ultimo trabajo de segunda unidad
bere201991
 
Primera presentacion
Primera presentacionPrimera presentacion
Primera presentacion
Nancy Leal
 
1 teoria de la probabilidad
1 teoria de la probabilidad1 teoria de la probabilidad
1 teoria de la probabilidad
Ing.Joel Lopezgarcia LOPEZ GARCIA
 
A N O V A Formal
A N O V A FormalA N O V A Formal
A N O V A Formal
joanem28
 
Teoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidadTeoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidad
Ing.Joel Lopezgarcia LOPEZ GARCIA
 
Distribuciones
DistribucionesDistribuciones
Fernando galaviz romero analisis de datos experimentales. tarea#1
Fernando galaviz romero analisis de datos experimentales. tarea#1Fernando galaviz romero analisis de datos experimentales. tarea#1
Fernando galaviz romero analisis de datos experimentales. tarea#1
Fernando Galaviz
 
PRESENTACION.
PRESENTACION.PRESENTACION.
PRESENTACION.
Alberto de Avila
 

Similar a Resumen análisis de datos experimentales (20)

Tarea1 ade
Tarea1 adeTarea1 ade
Tarea1 ade
 
Matematicas 1er bimestre 6âº
Matematicas 1er bimestre 6âºMatematicas 1er bimestre 6âº
Matematicas 1er bimestre 6âº
 
Ade tarea
Ade tareaAde tarea
Ade tarea
 
Analisis de Datos Experimentales
Analisis de Datos ExperimentalesAnalisis de Datos Experimentales
Analisis de Datos Experimentales
 
Power tics
Power ticsPower tics
Power tics
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Permu.pptx
Permu.pptxPermu.pptx
Permu.pptx
 
Ejemplos sencillos
Ejemplos sencillosEjemplos sencillos
Ejemplos sencillos
 
Distribucion binomial
Distribucion binomialDistribucion binomial
Distribucion binomial
 
Ejemplos
EjemplosEjemplos
Ejemplos
 
Análisis combinatorio
Análisis combinatorioAnálisis combinatorio
Análisis combinatorio
 
3restos numero
3restos numero3restos numero
3restos numero
 
ultimo trabajo de segunda unidad
ultimo trabajo de segunda unidadultimo trabajo de segunda unidad
ultimo trabajo de segunda unidad
 
Primera presentacion
Primera presentacionPrimera presentacion
Primera presentacion
 
1 teoria de la probabilidad
1 teoria de la probabilidad1 teoria de la probabilidad
1 teoria de la probabilidad
 
A N O V A Formal
A N O V A FormalA N O V A Formal
A N O V A Formal
 
Teoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidadTeoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidad
 
Distribuciones
DistribucionesDistribuciones
Distribuciones
 
Fernando galaviz romero analisis de datos experimentales. tarea#1
Fernando galaviz romero analisis de datos experimentales. tarea#1Fernando galaviz romero analisis de datos experimentales. tarea#1
Fernando galaviz romero analisis de datos experimentales. tarea#1
 
PRESENTACION.
PRESENTACION.PRESENTACION.
PRESENTACION.
 

Último

1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 

Último (20)

1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 

Resumen análisis de datos experimentales

  • 1. Tarea 1. Resumen. Hay maneras incalculables de analizar datos agrupados, modelos analíticos y un sinfín de operaciones matemáticas para probabilidad y estadística. Algunos de ellos como la media o promedio sirve para obtener un valor a la sumatoria de los datos y dividirlos entre la cantidad de datos totales; esto se usa con mucha frecuencia en los sectores académicos y/o estadísticos. Por otro lado, la varianza sirve para identificar a la media de las desviaciones cuadráticas de una variable de carácter aleatorio, considerando el valor medio de ésta. El fenómeno matemático de varianza tiene una ligera similitud con la desviación estándar que esta nos habla de la raíz cuadrada de la varianza. Es decir, la raíz cuadrada de la media de los cuadrados de las puntuaciones de desviación. O en otras palabras, que al sacar el valor total de la varianza se le aplica la raíz cuadrada para saber su desviación estándar. Se representa como El factorial de un número nos dice que es una serie de números descendientes que se multiplican, y se utiliza el símbolo de ! para representarlo. Se lee como el número y se le agrega la palabra “factorial”. Por ejemplo, el siete factorial es 7! Y su operación es 7 x 6 x 5 x 4 x 3 x 2 x 1 que el total sería 5040. Esto se utiliza mucho en el área de combinaciones y permutaciones. Las técnicas de conteo pueden ser muchas, pero el principio fundamental en el proceso de contar ofrece un método general para contar el número de posibles arreglos de objetos dentro de un sólo conjunto o entre varios conjuntos. Las técnicas de conteo son aquellas que son usadas para enumerar eventos difíciles de cuantificar. Dicho de otra manera, si un suceso A puede ocurrir de X maneras, y al momento que éste suceda otro suceso B puede ocurrir de Y maneras, entonces el total de formas diferentes en que lo sucesos ocurran son de (X)(Y). 1. ¿De cuántas maneras pueden repartirse 3 premios a un conjunto de 10 personas, suponiendo que cada persona no puede obtener más de un premio? 10x9x8= 720 2. ¿Cuántas placas de automóvil se pueden hacer utilizando dos letras seguidas de tres cifras? No se admiten repeticiones. 26x25x10x9x8= 468,000
  • 2. La probabilidad es el cálculo matemático de las posibilidades que existen de que una cosa se cumpla o suceda al azar. Es decir, cuántas posibilidades hay de que suceda algo sin ser arreglado. Mucha gente espera ganarse la lotería algún día y para eso hay ciertos factores que contribuyen a que ése evento suceda, a eso se le llama probabilidad. 1. Hay que colocar a 5 hombres y 4 mujeres en una fila de modo que las mujeres ocupen los lugares pares. ¿De cuántas maneras puede hacerse? Ya que la fila es de 9 individuos en total, hay 4 posiciones pares (que deben ser ocupadas por las 4 mujeres) y 5 posiciones impares (para los 5 hombres). Por lo tanto, pueden colocarse de P4 · P5 = 4! · 5! = 2880 maneras. 2. En un grupo de 10 amigos, ¿cuántas distribuciones de sus fechas de cumpleaños pueden darse al año? Considerando que el año tiene 365 días y que puede darse el caso de que varias personas cumplan en la misma fecha, el número de maneras distintas es VR365,10 = 365 10 . ________________________________________________________________ Tarea 2. Tabla Tipo Fórmula Cuándo se aplica Media Desv. Estándar Binomial P(X)=nCx  Px qn-­‐x   Cuando  se  realiza  una  sola   vez  un  experimento  que   tiene  únicamente  dos   posibles  resultados         Poisson     La  distribución  de  Poisson   se  emplea  para  describir   varios  procesos,  entre   otros  la  distribución  de  las   llamadas  telefónicas  que   llagan  a  un  conmutador,  la   demanda  (necesidades)  de   servicios  en  una  institución   asistencial  por  parte  de  los   pacientes,  los  arribos  de  los   camiones  y  automóviles  a   la  caseta  de  cobro  y  el   número  de  accidentes  en   un  cruce.     a    
  • 3. Normal     • caracteres  morfológicos  de  individuos  como   la  estatura;   • caracteres  fisiológicos  c omo  el  efecto  de   un  fármaco;   • caracteres  sociológicos   como  el  consumo  de   cierto  producto  por  un   mismo  grupo  de   individuos        
  • 5. 5. http://www.itch.edu.mx/academic/industrial/sabaticorita/_private/05Distr% 20Poisson.htm 6. http://www.gestiopolis.com/que-es-la-distribucion-de-poisson/ 7. http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/math/poifcn.html 8. http://www.ditutor.com/distribucion_normal/distribucion_normal.html 9.