SlideShare una empresa de Scribd logo
SALASOCHOA JULIO CESAR ING.QUIMICA
ANALISIS DE DATOS EXPERIMENTALES – RESUMEN
 MEDIA
La media se puede definir como la suma de un conjunto de datos divididos entre la
cantidad de datos sumados.
Ejemplo:
Las estaturas de 5 estudiantes son 1.70, 1.85, 1.68, 1.74 y 1.78. La media es
8.75/5 = 1.75
 VARIANZA
Es la media de las diferencias con la media elevadas al cuadrado.
Se puede decir que es el grado de dispersión de un dato con respecto a la media.
 DESVIACION ESTANDAR
Es la raíz cuadrada de la varianza, es decir, la raíz cuadrada de la media de los
cuadrados de las puntuaciones de desviación.
 FACTORIAL
Se entiende por factorial como el producto de todos los números enteros anteriores
a un número deseado incluyendo ese mismo número, y se simboliza con un signo
de exclamación.
Ejemplo: 3! = 3x2x1 = 6.
 PROBABILIDAD
Es la posibilidad con la que puede suceder un acontecimiento al azar.
Ejercicios:
a) Encontrar la probabilidad de que al lanzar un dado caiga un número par.
P(p)= 3/6 = 1/3
b) En una caja se encuentran 4 bolas negras 2 bolas blancas y 6 bolas azules
¿Cuál es la probabilidad de sacar una bola blanca?
P(b)= 2/12 = 1/6
SALASOCHOA JULIO CESAR ING.QUIMICA
 TECNICAS DE CONTEO
El principio fundamental en el proceso de contar ofrece un método general para
contar el número de posibles arreglos de objetos dentro de un solo conjunto o entre
carios conjuntos. Las técnicas de conteo son aquellas que son usadas para
enumerar eventos difíciles de cuantificar.
Ejercicios:
a) ¿De cuántas maneras pueden repartirse 3 premios a un conjunto de 10
personas, suponiendo que cada persona no puede obtener más de un
premio?
Aplicando el principio fundamental del conteo, tenemos 10 personas que pueden
recibir el primer premio. Una vez que éste ha sido entregado, restan 9 personas
para recibir el segundo, y posteriormente quedarán 8 personas para el tercer
premio. De ahí que el número de maneras distintas de repartir los tres premios.
10 x 9 x 8 = 720
b) ¿De cuántas formas es posible ordenar los símbolos a, b, c, d, e, e, e, e, e
de modo que ninguna e quede junto a otra?
e _ e _ e _ e _ e
P4 = 4! = 24

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ACERTIJO del Cálculo de Área y Perímetro de rompecabezas de una figura compue...
ACERTIJO del Cálculo de Área y Perímetro de rompecabezas de una figura compue...ACERTIJO del Cálculo de Área y Perímetro de rompecabezas de una figura compue...
ACERTIJO del Cálculo de Área y Perímetro de rompecabezas de una figura compue...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sd1 t02 03_eso3_r_blog
Sd1 t02 03_eso3_r_blogSd1 t02 03_eso3_r_blog
Sd1 t02 03_eso3_r_blog
Marta Martín
 
Notación Científica
Notación CientíficaNotación Científica
Notación Científica
pacheco
 
Acertijo del «CÁLCULO DE ÁREA Y PERÍMETRO DEL ROMPECABEZAS DE LA LETRA T»
Acertijo del  «CÁLCULO DE ÁREA Y PERÍMETRO DEL ROMPECABEZAS DE LA LETRA T»Acertijo del  «CÁLCULO DE ÁREA Y PERÍMETRO DEL ROMPECABEZAS DE LA LETRA T»
Acertijo del «CÁLCULO DE ÁREA Y PERÍMETRO DEL ROMPECABEZAS DE LA LETRA T»
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
R1 bloque 4
R1 bloque 4R1 bloque 4
R1 bloque 4
YuliethAmp
 
Examen de matematicas para olimpiadas
Examen de matematicas para olimpiadasExamen de matematicas para olimpiadas
Examen de matematicas para olimpiadas
Vìctor Navarrete
 
Sd1 t04 05_06_eso3_blog
Sd1 t04 05_06_eso3_blogSd1 t04 05_06_eso3_blog
Sd1 t04 05_06_eso3_blog
Marta Martín
 
Guia 1 matematicas cuarto
Guia 1 matematicas cuartoGuia 1 matematicas cuarto
Guia 1 matematicas cuarto
DFERNANDA1
 
Sd1 t04 05_eso4_blog
Sd1 t04 05_eso4_blogSd1 t04 05_eso4_blog
Sd1 t04 05_eso4_blog
Marta Martín
 
Sesión de matemática secundaria
Sesión de matemática  secundariaSesión de matemática  secundaria
Sesión de matemática secundaria
William Henry Vegazo Muro
 
4 mathematic04
4 mathematic044 mathematic04
4 mathematic04
JESUSDAVIDCARDONA
 
Notación cientifica
Notación cientificaNotación cientifica
Notación cientifica
alex210000
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
Paulina Andrea
 
Hojas de trabajo aritmetica
Hojas de trabajo   aritmeticaHojas de trabajo   aritmetica
Hojas de trabajo aritmetica
Lili Sol
 
ÁREA Y PERÍMETRO DEL ROMPECABEZAS DEL CUADRADO DE TRES PIEZAS
ÁREA Y PERÍMETRO DEL ROMPECABEZAS DEL CUADRADO DE TRES PIEZASÁREA Y PERÍMETRO DEL ROMPECABEZAS DEL CUADRADO DE TRES PIEZAS
ÁREA Y PERÍMETRO DEL ROMPECABEZAS DEL CUADRADO DE TRES PIEZAS
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guias septimo removed
Guias septimo removedGuias septimo removed
Guias septimo removed
Monica Gonzalez
 
Notación científica
Notación científicaNotación científica
Notación científica
jennifer
 
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos IIGuia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Karlos Rivero
 
Mate grado 2°
Mate grado 2°Mate grado 2°
4 mathematic08
4 mathematic084 mathematic08
4 mathematic08
Jesús David Cardona
 

La actualidad más candente (20)

ACERTIJO del Cálculo de Área y Perímetro de rompecabezas de una figura compue...
ACERTIJO del Cálculo de Área y Perímetro de rompecabezas de una figura compue...ACERTIJO del Cálculo de Área y Perímetro de rompecabezas de una figura compue...
ACERTIJO del Cálculo de Área y Perímetro de rompecabezas de una figura compue...
 
Sd1 t02 03_eso3_r_blog
Sd1 t02 03_eso3_r_blogSd1 t02 03_eso3_r_blog
Sd1 t02 03_eso3_r_blog
 
Notación Científica
Notación CientíficaNotación Científica
Notación Científica
 
Acertijo del «CÁLCULO DE ÁREA Y PERÍMETRO DEL ROMPECABEZAS DE LA LETRA T»
Acertijo del  «CÁLCULO DE ÁREA Y PERÍMETRO DEL ROMPECABEZAS DE LA LETRA T»Acertijo del  «CÁLCULO DE ÁREA Y PERÍMETRO DEL ROMPECABEZAS DE LA LETRA T»
Acertijo del «CÁLCULO DE ÁREA Y PERÍMETRO DEL ROMPECABEZAS DE LA LETRA T»
 
R1 bloque 4
R1 bloque 4R1 bloque 4
R1 bloque 4
 
Examen de matematicas para olimpiadas
Examen de matematicas para olimpiadasExamen de matematicas para olimpiadas
Examen de matematicas para olimpiadas
 
Sd1 t04 05_06_eso3_blog
Sd1 t04 05_06_eso3_blogSd1 t04 05_06_eso3_blog
Sd1 t04 05_06_eso3_blog
 
Guia 1 matematicas cuarto
Guia 1 matematicas cuartoGuia 1 matematicas cuarto
Guia 1 matematicas cuarto
 
Sd1 t04 05_eso4_blog
Sd1 t04 05_eso4_blogSd1 t04 05_eso4_blog
Sd1 t04 05_eso4_blog
 
Sesión de matemática secundaria
Sesión de matemática  secundariaSesión de matemática  secundaria
Sesión de matemática secundaria
 
4 mathematic04
4 mathematic044 mathematic04
4 mathematic04
 
Notación cientifica
Notación cientificaNotación cientifica
Notación cientifica
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
 
Hojas de trabajo aritmetica
Hojas de trabajo   aritmeticaHojas de trabajo   aritmetica
Hojas de trabajo aritmetica
 
ÁREA Y PERÍMETRO DEL ROMPECABEZAS DEL CUADRADO DE TRES PIEZAS
ÁREA Y PERÍMETRO DEL ROMPECABEZAS DEL CUADRADO DE TRES PIEZASÁREA Y PERÍMETRO DEL ROMPECABEZAS DEL CUADRADO DE TRES PIEZAS
ÁREA Y PERÍMETRO DEL ROMPECABEZAS DEL CUADRADO DE TRES PIEZAS
 
Guias septimo removed
Guias septimo removedGuias septimo removed
Guias septimo removed
 
Notación científica
Notación científicaNotación científica
Notación científica
 
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos IIGuia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
 
Mate grado 2°
Mate grado 2°Mate grado 2°
Mate grado 2°
 
4 mathematic08
4 mathematic084 mathematic08
4 mathematic08
 

Destacado

Análisis de datos experimentales resumen
Análisis de datos experimentales resumenAnálisis de datos experimentales resumen
Análisis de datos experimentales resumen
Instituto Tecnologico de Mexicali
 
Representación de datos experimentales
Representación de datos experimentalesRepresentación de datos experimentales
Representación de datos experimentales
Fabio Dorta
 
Representación de datos experimentales
Representación de datos experimentalesRepresentación de datos experimentales
Representación de datos experimentales
svibora
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
Unad Mary Roa
 
Informe sobre análisis de datos experimentales en el laboratorio.
Informe sobre análisis de datos experimentales en el laboratorio.Informe sobre análisis de datos experimentales en el laboratorio.
Informe sobre análisis de datos experimentales en el laboratorio.
Jean Vega
 
Analisis de datos experimentales
Analisis de datos experimentalesAnalisis de datos experimentales
Analisis de datos experimentales
Abraham Sarabia
 
Análisis de datos experimentales unidad i
Análisis de datos experimentales unidad iAnálisis de datos experimentales unidad i
Análisis de datos experimentales unidad i
Enrique Vasquez
 
Exposición analisis de datos experimentales
Exposición analisis de datos experimentalesExposición analisis de datos experimentales
Exposición analisis de datos experimentales
diana2196
 
Análisis de datos experimentales
Análisis de datos experimentalesAnálisis de datos experimentales
Análisis de datos experimentales
EduardoBGuardado
 
Análisis de datos experimentales
Análisis de datos experimentalesAnálisis de datos experimentales
Análisis de datos experimentales
diana2196
 
Proyecto análisis de datos experimentales
Proyecto análisis de datos experimentalesProyecto análisis de datos experimentales
Proyecto análisis de datos experimentales
Josua Tinoco
 
Control estadístico de la calidad
Control estadístico de la calidadControl estadístico de la calidad
Control estadístico de la calidad
EduardoBGuardado
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
acostam1967
 
Hipótesis y variables
Hipótesis y variablesHipótesis y variables
Hipótesis y variables
Virginia Garcia G
 
Variables de investigación
Variables de investigaciónVariables de investigación
Variables de investigación
jydiazg
 
Sesion02 marco teorico
Sesion02 marco teoricoSesion02 marco teorico
Sesion02 marco teorico
Alex Hernandez Torres
 
hipotesis y variables
hipotesis y variableshipotesis y variables
hipotesis y variables
KATHERINA RUIZ
 
Formación De Competencia En Investigación
Formación De Competencia En InvestigaciónFormación De Competencia En Investigación
Formación De Competencia En Investigación
yajaira
 
Sesion04 metodologia de-la_investigacion
Sesion04 metodologia de-la_investigacionSesion04 metodologia de-la_investigacion
Sesion04 metodologia de-la_investigacion
Alex Hernandez Torres
 
Diseños de la Investigación
Diseños de la Investigación Diseños de la Investigación
Diseños de la Investigación
novahia
 

Destacado (20)

Análisis de datos experimentales resumen
Análisis de datos experimentales resumenAnálisis de datos experimentales resumen
Análisis de datos experimentales resumen
 
Representación de datos experimentales
Representación de datos experimentalesRepresentación de datos experimentales
Representación de datos experimentales
 
Representación de datos experimentales
Representación de datos experimentalesRepresentación de datos experimentales
Representación de datos experimentales
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
Informe sobre análisis de datos experimentales en el laboratorio.
Informe sobre análisis de datos experimentales en el laboratorio.Informe sobre análisis de datos experimentales en el laboratorio.
Informe sobre análisis de datos experimentales en el laboratorio.
 
Analisis de datos experimentales
Analisis de datos experimentalesAnalisis de datos experimentales
Analisis de datos experimentales
 
Análisis de datos experimentales unidad i
Análisis de datos experimentales unidad iAnálisis de datos experimentales unidad i
Análisis de datos experimentales unidad i
 
Exposición analisis de datos experimentales
Exposición analisis de datos experimentalesExposición analisis de datos experimentales
Exposición analisis de datos experimentales
 
Análisis de datos experimentales
Análisis de datos experimentalesAnálisis de datos experimentales
Análisis de datos experimentales
 
Análisis de datos experimentales
Análisis de datos experimentalesAnálisis de datos experimentales
Análisis de datos experimentales
 
Proyecto análisis de datos experimentales
Proyecto análisis de datos experimentalesProyecto análisis de datos experimentales
Proyecto análisis de datos experimentales
 
Control estadístico de la calidad
Control estadístico de la calidadControl estadístico de la calidad
Control estadístico de la calidad
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
Hipótesis y variables
Hipótesis y variablesHipótesis y variables
Hipótesis y variables
 
Variables de investigación
Variables de investigaciónVariables de investigación
Variables de investigación
 
Sesion02 marco teorico
Sesion02 marco teoricoSesion02 marco teorico
Sesion02 marco teorico
 
hipotesis y variables
hipotesis y variableshipotesis y variables
hipotesis y variables
 
Formación De Competencia En Investigación
Formación De Competencia En InvestigaciónFormación De Competencia En Investigación
Formación De Competencia En Investigación
 
Sesion04 metodologia de-la_investigacion
Sesion04 metodologia de-la_investigacionSesion04 metodologia de-la_investigacion
Sesion04 metodologia de-la_investigacion
 
Diseños de la Investigación
Diseños de la Investigación Diseños de la Investigación
Diseños de la Investigación
 

Similar a Analisis de Datos Experimentales

Ade tarea
Ade tareaAde tarea
Ade tarea
JCS95
 
Power tics
Power ticsPower tics
Power tics
DaniNani1993
 
Estadistica descriptiva1 (1)
Estadistica descriptiva1 (1)Estadistica descriptiva1 (1)
Estadistica descriptiva1 (1)
jhonalberto3444
 
Resumen análisis de datos experimentales
Resumen análisis de datos experimentales Resumen análisis de datos experimentales
Resumen análisis de datos experimentales
Josua Tinoco
 
MATERIAL MATEMATICA123112321321321321321321
MATERIAL MATEMATICA123112321321321321321321MATERIAL MATEMATICA123112321321321321321321
MATERIAL MATEMATICA123112321321321321321321
DanielDanny24
 
Estadística Inferencial Semana 1.pptx
Estadística Inferencial Semana 1.pptxEstadística Inferencial Semana 1.pptx
Estadística Inferencial Semana 1.pptx
DailitGonzlezCapote2
 
Problemario v bi mestre
Problemario v bi mestreProblemario v bi mestre
Problemario v bi mestre
M4T3M4T1C4S
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Inferencia Estadística
Inferencia EstadísticaInferencia Estadística
Inferencia Estadística
ldbb2290
 
Guía matemáticas per iv clei 4 (2)
Guía matemáticas per iv clei 4 (2)Guía matemáticas per iv clei 4 (2)
Guía matemáticas per iv clei 4 (2)
jjgomez12234
 
Clase v medidas_de_tendencia_central
Clase v medidas_de_tendencia_centralClase v medidas_de_tendencia_central
Clase v medidas_de_tendencia_central
Juan Diaz
 
Dist probabilidades-hn
Dist probabilidades-hnDist probabilidades-hn
Dist probabilidades-hn
IUPSM-HNavarro
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
letty211
 
630264452-TENDENCIA-CENTRAL-PPT-pptx.pptx
630264452-TENDENCIA-CENTRAL-PPT-pptx.pptx630264452-TENDENCIA-CENTRAL-PPT-pptx.pptx
630264452-TENDENCIA-CENTRAL-PPT-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Números enteros1
Números enteros1Números enteros1
Números enteros1
Rhaiza Meneses
 
Medidas-de-tendencia-central-y-de-dispersion.pptx
Medidas-de-tendencia-central-y-de-dispersion.pptxMedidas-de-tendencia-central-y-de-dispersion.pptx
Medidas-de-tendencia-central-y-de-dispersion.pptx
DanielNeri37
 
Tarea1 ade
Tarea1 adeTarea1 ade
Tarea1 ade
Luis Grijalva
 
Estadística Básica
Estadística BásicaEstadística Básica
Estadística Básica
ptardilaq
 
INTERVAOS DE CLASE.pdf
INTERVAOS DE CLASE.pdfINTERVAOS DE CLASE.pdf
INTERVAOS DE CLASE.pdf
ssuser274793
 
MATERIAL INVESTIGACION.pdf
MATERIAL INVESTIGACION.pdfMATERIAL INVESTIGACION.pdf
MATERIAL INVESTIGACION.pdf
INGRITEDITHVALDIVIES
 

Similar a Analisis de Datos Experimentales (20)

Ade tarea
Ade tareaAde tarea
Ade tarea
 
Power tics
Power ticsPower tics
Power tics
 
Estadistica descriptiva1 (1)
Estadistica descriptiva1 (1)Estadistica descriptiva1 (1)
Estadistica descriptiva1 (1)
 
Resumen análisis de datos experimentales
Resumen análisis de datos experimentales Resumen análisis de datos experimentales
Resumen análisis de datos experimentales
 
MATERIAL MATEMATICA123112321321321321321321
MATERIAL MATEMATICA123112321321321321321321MATERIAL MATEMATICA123112321321321321321321
MATERIAL MATEMATICA123112321321321321321321
 
Estadística Inferencial Semana 1.pptx
Estadística Inferencial Semana 1.pptxEstadística Inferencial Semana 1.pptx
Estadística Inferencial Semana 1.pptx
 
Problemario v bi mestre
Problemario v bi mestreProblemario v bi mestre
Problemario v bi mestre
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Inferencia Estadística
Inferencia EstadísticaInferencia Estadística
Inferencia Estadística
 
Guía matemáticas per iv clei 4 (2)
Guía matemáticas per iv clei 4 (2)Guía matemáticas per iv clei 4 (2)
Guía matemáticas per iv clei 4 (2)
 
Clase v medidas_de_tendencia_central
Clase v medidas_de_tendencia_centralClase v medidas_de_tendencia_central
Clase v medidas_de_tendencia_central
 
Dist probabilidades-hn
Dist probabilidades-hnDist probabilidades-hn
Dist probabilidades-hn
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
 
630264452-TENDENCIA-CENTRAL-PPT-pptx.pptx
630264452-TENDENCIA-CENTRAL-PPT-pptx.pptx630264452-TENDENCIA-CENTRAL-PPT-pptx.pptx
630264452-TENDENCIA-CENTRAL-PPT-pptx.pptx
 
Números enteros1
Números enteros1Números enteros1
Números enteros1
 
Medidas-de-tendencia-central-y-de-dispersion.pptx
Medidas-de-tendencia-central-y-de-dispersion.pptxMedidas-de-tendencia-central-y-de-dispersion.pptx
Medidas-de-tendencia-central-y-de-dispersion.pptx
 
Tarea1 ade
Tarea1 adeTarea1 ade
Tarea1 ade
 
Estadística Básica
Estadística BásicaEstadística Básica
Estadística Básica
 
INTERVAOS DE CLASE.pdf
INTERVAOS DE CLASE.pdfINTERVAOS DE CLASE.pdf
INTERVAOS DE CLASE.pdf
 
MATERIAL INVESTIGACION.pdf
MATERIAL INVESTIGACION.pdfMATERIAL INVESTIGACION.pdf
MATERIAL INVESTIGACION.pdf
 

Último

García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
IngridJuarezaurich
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 

Último (20)

García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 

Analisis de Datos Experimentales

  • 1. SALASOCHOA JULIO CESAR ING.QUIMICA ANALISIS DE DATOS EXPERIMENTALES – RESUMEN  MEDIA La media se puede definir como la suma de un conjunto de datos divididos entre la cantidad de datos sumados. Ejemplo: Las estaturas de 5 estudiantes son 1.70, 1.85, 1.68, 1.74 y 1.78. La media es 8.75/5 = 1.75  VARIANZA Es la media de las diferencias con la media elevadas al cuadrado. Se puede decir que es el grado de dispersión de un dato con respecto a la media.  DESVIACION ESTANDAR Es la raíz cuadrada de la varianza, es decir, la raíz cuadrada de la media de los cuadrados de las puntuaciones de desviación.  FACTORIAL Se entiende por factorial como el producto de todos los números enteros anteriores a un número deseado incluyendo ese mismo número, y se simboliza con un signo de exclamación. Ejemplo: 3! = 3x2x1 = 6.  PROBABILIDAD Es la posibilidad con la que puede suceder un acontecimiento al azar. Ejercicios: a) Encontrar la probabilidad de que al lanzar un dado caiga un número par. P(p)= 3/6 = 1/3 b) En una caja se encuentran 4 bolas negras 2 bolas blancas y 6 bolas azules ¿Cuál es la probabilidad de sacar una bola blanca? P(b)= 2/12 = 1/6
  • 2. SALASOCHOA JULIO CESAR ING.QUIMICA  TECNICAS DE CONTEO El principio fundamental en el proceso de contar ofrece un método general para contar el número de posibles arreglos de objetos dentro de un solo conjunto o entre carios conjuntos. Las técnicas de conteo son aquellas que son usadas para enumerar eventos difíciles de cuantificar. Ejercicios: a) ¿De cuántas maneras pueden repartirse 3 premios a un conjunto de 10 personas, suponiendo que cada persona no puede obtener más de un premio? Aplicando el principio fundamental del conteo, tenemos 10 personas que pueden recibir el primer premio. Una vez que éste ha sido entregado, restan 9 personas para recibir el segundo, y posteriormente quedarán 8 personas para el tercer premio. De ahí que el número de maneras distintas de repartir los tres premios. 10 x 9 x 8 = 720 b) ¿De cuántas formas es posible ordenar los símbolos a, b, c, d, e, e, e, e, e de modo que ninguna e quede junto a otra? e _ e _ e _ e _ e P4 = 4! = 24