SlideShare una empresa de Scribd logo
Notación Científica 
Profa. Julia Pacheco 
Escuela Superior Luis Muñoz Marín
Objetivos 
• Expresar números en notación científica. 
• Realizar operaciones de suma, resta, 
multiplicación y división con números 
expresados en notación científica.
Definición 
• Notación científica, forma de expresar un 
número mediante la cual se aprecia, de un 
golpe de vista, el orden de magnitud del 
mismo. 
• Un número escrito en notación científica 
consta de un decimal con una unica cifra 
distinta de cero en su parte entera, 
multiplicado por una potencia entera de 
diez. 
• 
Microsoft ® Encarta ® 2007. © 1993-2006 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
• La notación científica es muy útil para 
manejar números muy grandes o muy 
pequeños. Por ejemplo, 3,548 · 1012 es un 
número grande, que puesto en la forma 
habitual sería 3,548,000,000,000. Para 
interpretarlo habría que contar sus cifras, 
tarea que se da hecha en la expresión 
científica. 
• Microsoft ® Encarta ® 2007. © 1993-2006 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
¿Cómo escribimos un número en 
notación científica? 
• Tomemos por ejemplo el siguiente número 
529,745,386 para escribirlo en notación científica 
es necesario contar de derecha a izquierda los 
espacios que existen entre el último número de la 
serie numérica a partir del “6” hasta llegar al 
primero (“5” en este caso). Después de contar 
veremos que hay ocho espacios, por lo que la 
notación científica de ese número entero la 
podemos escribir así: 5,29 x 108. (El superíndice 
8 representa los espacios que hemos contado 
desde el “6” hasta el “5”).
Exprese en Notación Científica 
• 1) 28,000 
• 2) 405,000 
• 3) 0.000000423 
• 4) 0.000401 
• 5) 3,030,000 
• 6) 0.00000000000687
• 7) 40,300 
• 8) 0.00019 
• 9) 55,000,000,000,000 
• 10).00756
Importante que recuerdes… 
• Cuando se mueve el punto decimal en el 
coeficiente una posición a la izquierda, 
tiene que añadir uno al exponente. Por 
ejemplo: 
• 42 x 106 = 4.2 x 107 
• 4200 x 106 = 4.2 x 109 
• 42 x 10-6 = 4.2 x 10-5
• Cuando se mueve el punto decimal en el 
coeficiente una posición a la derecha, tiene 
que restar uno al exponente. Por ejemplo 
• 0.42 x 106 = 4.2 x 105 
• 0.000043 x 106 = 4.3 x 101 
• 0.42 x 10-6 = 4.2 x 10-7
Suma y Resta 
• Antes de sumar o restar cantidades escritas en 
notacion cientifica, debes estar seguro de que los 
exponentes sean los mismos. De esta manera 
sumas o restas los coeficientes y los exponentes 
serán los mismos. 
• Ej. 0.42 x 10-5 + 6.4 x 10-5 = 6.82 x 10-5 
• 4.2 x 106 - 0.64 x 106 = 3.56 x 106
Si los exponentes son diferentes: 
• Ej. 
4.2 x 106 + 6.4 x 105 = 
4.2 x 106 + 0.64 x 106 = 4.84 x 106 
1.2 x 1011 - 9.4 x 1010 = 
1.2 x 1011 - 0.94 x 1011 = 0.26 x 1011 = 2.6 x 1010
Multiplicación y división 
• En operaciones de multiplicación con notación 
científica hay que seguir las leyes de los 
exponentes para realizar las operaciones. 
• 1. Cuando se multiplican dos números, se 
multiplican los coeficientes y se suman los 
exponentes. Por ejemplo: 
• (4.3 x 106 ) (2 x 102 ) = 8.6 x 106+2 = 8.6 x 108 
• (4.3 x 106 ) ( 2 x 10-2 )= 8.6 x 104
• 2. Cuando se divide dos números, se 
dividen los coeficientes y los exponentes 
se restan. Por ejemplo: 
• 4.2 x 106 ¸ 2 x 102 = 2.1 x 104 
• 4.2 x 106 ¸ 2 x 10-2 = 2.1 x 108

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NotacióN CientíFica for dummies
NotacióN CientíFica for dummiesNotacióN CientíFica for dummies
NotacióN CientíFica for dummies
Eileen Jordán Piña
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
Freddy Rios
 
Notación científica
Notación científicaNotación científica
Notación científica
Rosa Fernandez Hodar
 
Exposicion 9 NotacióN CientíFica
Exposicion 9 NotacióN CientíFicaExposicion 9 NotacióN CientíFica
Exposicion 9 NotacióN CientíFica
nntk
 
Notación cientifica
Notación cientificaNotación cientifica
Notación cientifica
alex2010ALEX
 
NotacióN CientíFica2
NotacióN CientíFica2NotacióN CientíFica2
NotacióN CientíFica2
Eileen Jordán Piña
 
Notación científica por Ivanova Maita
Notación científica por Ivanova Maita Notación científica por Ivanova Maita
Notación científica por Ivanova Maita
Ivy Rocio
 
Notación Científica
Notación CientíficaNotación Científica
Notación Científica
glorem
 
Notación científica para secundaria
Notación científica para secundariaNotación científica para secundaria
Notación científica para secundaria
Apolinar Garcia Cisneros
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
DMITRIX
 
Notación Científica
Notación CientíficaNotación Científica
Notación Científica
Wilfredo Bonilla
 
Tema 1 notación científica
Tema 1        notación  científicaTema 1        notación  científica
Tema 1 notación científica
Jeff Loza Diaz
 
Notación científica
Notación científicaNotación científica
Notación científica
anunezsotomayor
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
Jorge Rojas
 
Despejes y notación científica
Despejes y notación científicaDespejes y notación científica
Despejes y notación científica
Arles Ramos
 
Notacion cientc3adfica-teorc3ada-y-ejercicios
Notacion cientc3adfica-teorc3ada-y-ejerciciosNotacion cientc3adfica-teorc3ada-y-ejercicios
Notacion cientc3adfica-teorc3ada-y-ejercicios
Robert Araujo
 
3 notacion cientifica
3 notacion cientifica3 notacion cientifica
3 notacion cientifica
Robert Araujo
 
P0001 file-notación científica
P0001 file-notación científicaP0001 file-notación científica
P0001 file-notación científica
Robert Araujo
 
Notación Científica y conversiones de unidades
Notación Científica y conversiones de unidadesNotación Científica y conversiones de unidades
Notación Científica y conversiones de unidades
Henry Ponce
 
Raices cuadradas y cubicas
Raices cuadradas y cubicasRaices cuadradas y cubicas
Raices cuadradas y cubicas
Perez Kyria
 

La actualidad más candente (20)

NotacióN CientíFica for dummies
NotacióN CientíFica for dummiesNotacióN CientíFica for dummies
NotacióN CientíFica for dummies
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
 
Notación científica
Notación científicaNotación científica
Notación científica
 
Exposicion 9 NotacióN CientíFica
Exposicion 9 NotacióN CientíFicaExposicion 9 NotacióN CientíFica
Exposicion 9 NotacióN CientíFica
 
Notación cientifica
Notación cientificaNotación cientifica
Notación cientifica
 
NotacióN CientíFica2
NotacióN CientíFica2NotacióN CientíFica2
NotacióN CientíFica2
 
Notación científica por Ivanova Maita
Notación científica por Ivanova Maita Notación científica por Ivanova Maita
Notación científica por Ivanova Maita
 
Notación Científica
Notación CientíficaNotación Científica
Notación Científica
 
Notación científica para secundaria
Notación científica para secundariaNotación científica para secundaria
Notación científica para secundaria
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
 
Notación Científica
Notación CientíficaNotación Científica
Notación Científica
 
Tema 1 notación científica
Tema 1        notación  científicaTema 1        notación  científica
Tema 1 notación científica
 
Notación científica
Notación científicaNotación científica
Notación científica
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
 
Despejes y notación científica
Despejes y notación científicaDespejes y notación científica
Despejes y notación científica
 
Notacion cientc3adfica-teorc3ada-y-ejercicios
Notacion cientc3adfica-teorc3ada-y-ejerciciosNotacion cientc3adfica-teorc3ada-y-ejercicios
Notacion cientc3adfica-teorc3ada-y-ejercicios
 
3 notacion cientifica
3 notacion cientifica3 notacion cientifica
3 notacion cientifica
 
P0001 file-notación científica
P0001 file-notación científicaP0001 file-notación científica
P0001 file-notación científica
 
Notación Científica y conversiones de unidades
Notación Científica y conversiones de unidadesNotación Científica y conversiones de unidades
Notación Científica y conversiones de unidades
 
Raices cuadradas y cubicas
Raices cuadradas y cubicasRaices cuadradas y cubicas
Raices cuadradas y cubicas
 

Destacado

Notacion cientifica 2010
Notacion cientifica 2010Notacion cientifica 2010
Notacion cientifica 2010
Elba Sepúlveda
 
Notación científica, cifras significativas y redondeo
Notación científica, cifras significativas y redondeoNotación científica, cifras significativas y redondeo
Notación científica, cifras significativas y redondeo
zmayari
 
4.4 e.f. estado de cambios en el patrimonio
4.4 e.f. estado de cambios en el patrimonio4.4 e.f. estado de cambios en el patrimonio
4.4 e.f. estado de cambios en el patrimonio
Yurley Higuita Restrepo
 
Medición y notación científica jvsp
Medición y notación científica  jvspMedición y notación científica  jvsp
Medición y notación científica jvsp
Colegio Jorge Mantilla
 
Problemas notación científica 01
Problemas notación científica 01Problemas notación científica 01
Problemas notación científica 01
Cecy Valqui Zumaran
 
25 exponentes y radicales
25 exponentes y radicales25 exponentes y radicales
25 exponentes y radicales
andycrown
 
Notación cientif,cifras significativas y redondeo
Notación cientif,cifras significativas y redondeoNotación cientif,cifras significativas y redondeo
Notación cientif,cifras significativas y redondeo
linjohnna
 

Destacado (7)

Notacion cientifica 2010
Notacion cientifica 2010Notacion cientifica 2010
Notacion cientifica 2010
 
Notación científica, cifras significativas y redondeo
Notación científica, cifras significativas y redondeoNotación científica, cifras significativas y redondeo
Notación científica, cifras significativas y redondeo
 
4.4 e.f. estado de cambios en el patrimonio
4.4 e.f. estado de cambios en el patrimonio4.4 e.f. estado de cambios en el patrimonio
4.4 e.f. estado de cambios en el patrimonio
 
Medición y notación científica jvsp
Medición y notación científica  jvspMedición y notación científica  jvsp
Medición y notación científica jvsp
 
Problemas notación científica 01
Problemas notación científica 01Problemas notación científica 01
Problemas notación científica 01
 
25 exponentes y radicales
25 exponentes y radicales25 exponentes y radicales
25 exponentes y radicales
 
Notación cientif,cifras significativas y redondeo
Notación cientif,cifras significativas y redondeoNotación cientif,cifras significativas y redondeo
Notación cientif,cifras significativas y redondeo
 

Similar a Notacion cientfica

Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
FQM-Project
 
NOTACION CIENTIFICA MATEMATICA APLICADA.pptx
NOTACION CIENTIFICA MATEMATICA APLICADA.pptxNOTACION CIENTIFICA MATEMATICA APLICADA.pptx
NOTACION CIENTIFICA MATEMATICA APLICADA.pptx
ssuser00b5ec
 
Notacion Cientifica.ppt
Notacion Cientifica.pptNotacion Cientifica.ppt
Notacion Cientifica.ppt
lucilleoliver
 
notacion_cientifica.pptx
notacion_cientifica.pptxnotacion_cientifica.pptx
notacion_cientifica.pptx
DIEGOFERNANDOGALLOJA
 
Clases de matemáticas semana 4 a la 6
Clases de matemáticas semana 4 a la 6Clases de matemáticas semana 4 a la 6
Clases de matemáticas semana 4 a la 6
Isha Mtz
 
Presentación Capítulo #2
Presentación Capítulo #2Presentación Capítulo #2
Presentación Capítulo #2
practicaquimica2010
 
Presentacio notcientifica
Presentacio notcientificaPresentacio notcientifica
Presentacio notcientifica
moniquetakk
 
9eno potencias 2da Unidad.pptx
9eno potencias 2da Unidad.pptx9eno potencias 2da Unidad.pptx
9eno potencias 2da Unidad.pptx
sylviavanessaarmanza
 
Guía 1. notación científica
Guía 1. notación científicaGuía 1. notación científica
Guía 1. notación científica
JeissonHernndez
 
Marcos torres asg2
Marcos torres asg2Marcos torres asg2
Marcos torres asg2
Marcos Torres
 
Marcos torres asg2
Marcos torres asg2Marcos torres asg2
Marcos torres asg2
Marcos Torres
 
Potencias y not cientifica
Potencias y not cientificaPotencias y not cientifica
Potencias y not cientifica
Viviana Muñoz
 
Actividad 3 y 4 periodo_1_fisica_9°
Actividad 3 y 4 periodo_1_fisica_9°Actividad 3 y 4 periodo_1_fisica_9°
Actividad 3 y 4 periodo_1_fisica_9°
WilsonRodriguezGomez2
 
cuartiles-deciles-y-ercentiles.pdf
cuartiles-deciles-y-ercentiles.pdfcuartiles-deciles-y-ercentiles.pdf
cuartiles-deciles-y-ercentiles.pdf
EmmanuelMuozGrajales1
 
GUIA 3 FISICA 9º.docx
GUIA 3 FISICA 9º.docxGUIA 3 FISICA 9º.docx
GUIA 3 FISICA 9º.docx
elver Parra
 
Notación científica
Notación científicaNotación científica
Notación científica
Daliana Rojas
 
Redondeo y Notación Científica
Redondeo y Notación Científica Redondeo y Notación Científica
Redondeo y Notación Científica
ProfEliasGonzalez
 
Definición de Física y Sistemas de Medicion
Definición de Física y Sistemas de MedicionDefinición de Física y Sistemas de Medicion
Definición de Física y Sistemas de Medicion
Jlm Udal
 
Notación cientifica
Notación cientificaNotación cientifica
Notación cientifica
Juan Carlos Vazquez
 
Informe de notacion cientifica
Informe de notacion cientificaInforme de notacion cientifica
Informe de notacion cientifica
Alejandra Ureña
 

Similar a Notacion cientfica (20)

Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
 
NOTACION CIENTIFICA MATEMATICA APLICADA.pptx
NOTACION CIENTIFICA MATEMATICA APLICADA.pptxNOTACION CIENTIFICA MATEMATICA APLICADA.pptx
NOTACION CIENTIFICA MATEMATICA APLICADA.pptx
 
Notacion Cientifica.ppt
Notacion Cientifica.pptNotacion Cientifica.ppt
Notacion Cientifica.ppt
 
notacion_cientifica.pptx
notacion_cientifica.pptxnotacion_cientifica.pptx
notacion_cientifica.pptx
 
Clases de matemáticas semana 4 a la 6
Clases de matemáticas semana 4 a la 6Clases de matemáticas semana 4 a la 6
Clases de matemáticas semana 4 a la 6
 
Presentación Capítulo #2
Presentación Capítulo #2Presentación Capítulo #2
Presentación Capítulo #2
 
Presentacio notcientifica
Presentacio notcientificaPresentacio notcientifica
Presentacio notcientifica
 
9eno potencias 2da Unidad.pptx
9eno potencias 2da Unidad.pptx9eno potencias 2da Unidad.pptx
9eno potencias 2da Unidad.pptx
 
Guía 1. notación científica
Guía 1. notación científicaGuía 1. notación científica
Guía 1. notación científica
 
Marcos torres asg2
Marcos torres asg2Marcos torres asg2
Marcos torres asg2
 
Marcos torres asg2
Marcos torres asg2Marcos torres asg2
Marcos torres asg2
 
Potencias y not cientifica
Potencias y not cientificaPotencias y not cientifica
Potencias y not cientifica
 
Actividad 3 y 4 periodo_1_fisica_9°
Actividad 3 y 4 periodo_1_fisica_9°Actividad 3 y 4 periodo_1_fisica_9°
Actividad 3 y 4 periodo_1_fisica_9°
 
cuartiles-deciles-y-ercentiles.pdf
cuartiles-deciles-y-ercentiles.pdfcuartiles-deciles-y-ercentiles.pdf
cuartiles-deciles-y-ercentiles.pdf
 
GUIA 3 FISICA 9º.docx
GUIA 3 FISICA 9º.docxGUIA 3 FISICA 9º.docx
GUIA 3 FISICA 9º.docx
 
Notación científica
Notación científicaNotación científica
Notación científica
 
Redondeo y Notación Científica
Redondeo y Notación Científica Redondeo y Notación Científica
Redondeo y Notación Científica
 
Definición de Física y Sistemas de Medicion
Definición de Física y Sistemas de MedicionDefinición de Física y Sistemas de Medicion
Definición de Física y Sistemas de Medicion
 
Notación cientifica
Notación cientificaNotación cientifica
Notación cientifica
 
Informe de notacion cientifica
Informe de notacion cientificaInforme de notacion cientifica
Informe de notacion cientifica
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Notacion cientfica

  • 1. Notación Científica Profa. Julia Pacheco Escuela Superior Luis Muñoz Marín
  • 2. Objetivos • Expresar números en notación científica. • Realizar operaciones de suma, resta, multiplicación y división con números expresados en notación científica.
  • 3. Definición • Notación científica, forma de expresar un número mediante la cual se aprecia, de un golpe de vista, el orden de magnitud del mismo. • Un número escrito en notación científica consta de un decimal con una unica cifra distinta de cero en su parte entera, multiplicado por una potencia entera de diez. • Microsoft ® Encarta ® 2007. © 1993-2006 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
  • 4. • La notación científica es muy útil para manejar números muy grandes o muy pequeños. Por ejemplo, 3,548 · 1012 es un número grande, que puesto en la forma habitual sería 3,548,000,000,000. Para interpretarlo habría que contar sus cifras, tarea que se da hecha en la expresión científica. • Microsoft ® Encarta ® 2007. © 1993-2006 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
  • 5. ¿Cómo escribimos un número en notación científica? • Tomemos por ejemplo el siguiente número 529,745,386 para escribirlo en notación científica es necesario contar de derecha a izquierda los espacios que existen entre el último número de la serie numérica a partir del “6” hasta llegar al primero (“5” en este caso). Después de contar veremos que hay ocho espacios, por lo que la notación científica de ese número entero la podemos escribir así: 5,29 x 108. (El superíndice 8 representa los espacios que hemos contado desde el “6” hasta el “5”).
  • 6. Exprese en Notación Científica • 1) 28,000 • 2) 405,000 • 3) 0.000000423 • 4) 0.000401 • 5) 3,030,000 • 6) 0.00000000000687
  • 7. • 7) 40,300 • 8) 0.00019 • 9) 55,000,000,000,000 • 10).00756
  • 8. Importante que recuerdes… • Cuando se mueve el punto decimal en el coeficiente una posición a la izquierda, tiene que añadir uno al exponente. Por ejemplo: • 42 x 106 = 4.2 x 107 • 4200 x 106 = 4.2 x 109 • 42 x 10-6 = 4.2 x 10-5
  • 9. • Cuando se mueve el punto decimal en el coeficiente una posición a la derecha, tiene que restar uno al exponente. Por ejemplo • 0.42 x 106 = 4.2 x 105 • 0.000043 x 106 = 4.3 x 101 • 0.42 x 10-6 = 4.2 x 10-7
  • 10. Suma y Resta • Antes de sumar o restar cantidades escritas en notacion cientifica, debes estar seguro de que los exponentes sean los mismos. De esta manera sumas o restas los coeficientes y los exponentes serán los mismos. • Ej. 0.42 x 10-5 + 6.4 x 10-5 = 6.82 x 10-5 • 4.2 x 106 - 0.64 x 106 = 3.56 x 106
  • 11. Si los exponentes son diferentes: • Ej. 4.2 x 106 + 6.4 x 105 = 4.2 x 106 + 0.64 x 106 = 4.84 x 106 1.2 x 1011 - 9.4 x 1010 = 1.2 x 1011 - 0.94 x 1011 = 0.26 x 1011 = 2.6 x 1010
  • 12. Multiplicación y división • En operaciones de multiplicación con notación científica hay que seguir las leyes de los exponentes para realizar las operaciones. • 1. Cuando se multiplican dos números, se multiplican los coeficientes y se suman los exponentes. Por ejemplo: • (4.3 x 106 ) (2 x 102 ) = 8.6 x 106+2 = 8.6 x 108 • (4.3 x 106 ) ( 2 x 10-2 )= 8.6 x 104
  • 13. • 2. Cuando se divide dos números, se dividen los coeficientes y los exponentes se restan. Por ejemplo: • 4.2 x 106 ¸ 2 x 102 = 2.1 x 104 • 4.2 x 106 ¸ 2 x 10-2 = 2.1 x 108