SlideShare una empresa de Scribd logo
Lenguaje
Literatura:
Textos Literarios
Narrativos:
Comprender, reconocer y producir cuentos, fábulas, leyendas.
Reconocer la secuencia narrativa y los tipos de personajes con sus características físicas
psicológicas.
Aplicar estrategias para obtener información.
Líricos:
Comprender poemas de manera oral y escrita.
Reconocer las partes de un poema y las figuras literarias.
Aplicar estrategias para identificar el tema.
Dramáticos:
Comprender obras dramáticas de manera oral y escrita.
Reconocer la estructura de una obra dramática.
Noviembre
Reconocer la estructura de una obra dramática.
Aplicar estrategias para opinar con fundamento.
Textos no Literarios:
Comprender textos informativos de manera oral y escrita.
Reconocer la estructura y los elementos clave de los textos informativos.
Reconocer una noticia, un reportaje, textos espositivos según el propósito..
Comprender textos instructivos y cartas, de manera oral y escrita.
Reconocer la estructura del texto instructivo y de la carta.
Aplicar estrategias para juzgar el propósito de un texto.
Ortografía y gramática:
Ordenar palabras alfabéticamente para buscar en el diccionario.
Utilizar las combinaciones mb y nv.
Utilizar plurales de palabras terminadas en z.
Reconocer sinónimos y antónimos para incrementar el vocabulario.
Reconocer los homófonos y los homógrafos para incrementar el vocabulario
Utilizar sufijos y prefijos para incrementar el vocabulario
Reconocer y utilizar palabras compuestas.
Utilizar la familia de palabras para incrementar el vocabulario.
Identificar el campo semántico de las palabras.
Reconocer la sílaba tónica y utilizar los signos de interrogación y de exclamación.
Reconocer y aplicar las reglas de acentuación.
Utilizar puntos aparte, seguido y final.
Reconocer y utilizar comas para enumerar.
Identificar, utilizar y clasificar artículos, sustantivos y adjetivos en concordancia.
Identificar y utilizar los pronombres personales.
Reconocer y utilizar los verbos y los tiempos verbales.
Identificar el sujeto y el predicado de una oración.Ao nicación 3º básico
OBjETIVO DE APRENDIzAjE U1 U2 U3 U4 U5 U6
Agosto
.
.
Septiembre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
Juani Arán
 
Proyecto 1 descripción bloque 5
Proyecto 1 descripción bloque 5 Proyecto 1 descripción bloque 5
Proyecto 1 descripción bloque 5
Abel Eduardo Acuña Montelongo
 
Aeam material educativo
Aeam material educativoAeam material educativo
Aeam material educativo
Abel Eduardo Acuña Montelongo
 
Las etapas en el proceso de la lectura.
Las etapas en el proceso de la lectura. Las etapas en el proceso de la lectura.
Las etapas en el proceso de la lectura.
Azalia Reyes
 
Slideshare ppt
Slideshare pptSlideshare ppt
Slideshare ppt
albagg5
 
Comentario Literario de textos (Lázaro Carreter y Evaristo Correa) I
Comentario Literario de textos (Lázaro Carreter y Evaristo Correa) IComentario Literario de textos (Lázaro Carreter y Evaristo Correa) I
Comentario Literario de textos (Lázaro Carreter y Evaristo Correa) I
normrg
 
Cómo se comenta un texto
Cómo se comenta un textoCómo se comenta un texto
Cómo se comenta un texto
esantosf
 
2 lenguaje4to actividad08_dia2
2 lenguaje4to actividad08_dia22 lenguaje4to actividad08_dia2
2 lenguaje4to actividad08_dia2
Caro San
 
Los diferentes tipos de texto por medio de la lectura.
Los diferentes tipos de texto por medio de la lectura.Los diferentes tipos de texto por medio de la lectura.
Los diferentes tipos de texto por medio de la lectura.
grachybustos
 
La Literatura
La LiteraturaLa Literatura
La Literatura
guest552ca
 
Los GéNeros Literarios
Los GéNeros LiterariosLos GéNeros Literarios
Los GéNeros Literarios
Julita Trápaga
 
Lectura
LecturaLectura
Literatura y representación
Literatura y representaciónLiteratura y representación
Literatura y representación
Lisa Carrion
 
El comentario de texto lírico
El comentario de texto líricoEl comentario de texto lírico
El comentario de texto lírico
Leonid Virhuez Agüero
 
Cómo se comenta un texto literario
Cómo se comenta un texto literarioCómo se comenta un texto literario
Cómo se comenta un texto literario
Elena Llorente Bernardo
 
4º eso comentario literario
4º eso comentario literario4º eso comentario literario
4º eso comentario literario
Letrasenelaula
 
Comentario de-textos-poc3a9ticos
Comentario de-textos-poc3a9ticosComentario de-textos-poc3a9ticos
Comentario de-textos-poc3a9ticos
martinana
 
Rúbrica de evaluación del texto narrativo
Rúbrica de evaluación del texto narrativoRúbrica de evaluación del texto narrativo
Rúbrica de evaluación del texto narrativo
Eusko Jaurlaritza - Hezkuntza Saila
 
texto narrativo
texto narrativo texto narrativo
texto narrativo
Juani Arán
 
Guía para un comentario literario
Guía para un comentario literarioGuía para un comentario literario
Guía para un comentario literario
Esmeralda76
 

La actualidad más candente (20)

Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
 
Proyecto 1 descripción bloque 5
Proyecto 1 descripción bloque 5 Proyecto 1 descripción bloque 5
Proyecto 1 descripción bloque 5
 
Aeam material educativo
Aeam material educativoAeam material educativo
Aeam material educativo
 
Las etapas en el proceso de la lectura.
Las etapas en el proceso de la lectura. Las etapas en el proceso de la lectura.
Las etapas en el proceso de la lectura.
 
Slideshare ppt
Slideshare pptSlideshare ppt
Slideshare ppt
 
Comentario Literario de textos (Lázaro Carreter y Evaristo Correa) I
Comentario Literario de textos (Lázaro Carreter y Evaristo Correa) IComentario Literario de textos (Lázaro Carreter y Evaristo Correa) I
Comentario Literario de textos (Lázaro Carreter y Evaristo Correa) I
 
Cómo se comenta un texto
Cómo se comenta un textoCómo se comenta un texto
Cómo se comenta un texto
 
2 lenguaje4to actividad08_dia2
2 lenguaje4to actividad08_dia22 lenguaje4to actividad08_dia2
2 lenguaje4to actividad08_dia2
 
Los diferentes tipos de texto por medio de la lectura.
Los diferentes tipos de texto por medio de la lectura.Los diferentes tipos de texto por medio de la lectura.
Los diferentes tipos de texto por medio de la lectura.
 
La Literatura
La LiteraturaLa Literatura
La Literatura
 
Los GéNeros Literarios
Los GéNeros LiterariosLos GéNeros Literarios
Los GéNeros Literarios
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Literatura y representación
Literatura y representaciónLiteratura y representación
Literatura y representación
 
El comentario de texto lírico
El comentario de texto líricoEl comentario de texto lírico
El comentario de texto lírico
 
Cómo se comenta un texto literario
Cómo se comenta un texto literarioCómo se comenta un texto literario
Cómo se comenta un texto literario
 
4º eso comentario literario
4º eso comentario literario4º eso comentario literario
4º eso comentario literario
 
Comentario de-textos-poc3a9ticos
Comentario de-textos-poc3a9ticosComentario de-textos-poc3a9ticos
Comentario de-textos-poc3a9ticos
 
Rúbrica de evaluación del texto narrativo
Rúbrica de evaluación del texto narrativoRúbrica de evaluación del texto narrativo
Rúbrica de evaluación del texto narrativo
 
texto narrativo
texto narrativo texto narrativo
texto narrativo
 
Guía para un comentario literario
Guía para un comentario literarioGuía para un comentario literario
Guía para un comentario literario
 

Similar a Resumen contenidos de lenguaje

Tercer ciclo lenguaje
Tercer ciclo lenguajeTercer ciclo lenguaje
Tercer ciclo lenguaje
Mineducyt El Salvador
 
T2 m artha l
T2 m artha lT2 m artha l
T2 m artha l
Juliana Duarte
 
Plan de unidad la poesia romantica (revisada)
Plan de unidad la poesia romantica (revisada)Plan de unidad la poesia romantica (revisada)
Plan de unidad la poesia romantica (revisada)
Ing Yubelkis Batista
 
Plan 6 y 7 L y C S AAA.pdf
Plan 6 y 7 L y C S AAA.pdfPlan 6 y 7 L y C S AAA.pdf
Plan 6 y 7 L y C S AAA.pdf
noeliastaciuk
 
AREA LENGUAJE GRADO de lengua castellana de primaria
AREA LENGUAJE GRADO de lengua castellana de primariaAREA LENGUAJE GRADO de lengua castellana de primaria
AREA LENGUAJE GRADO de lengua castellana de primaria
kellyrojassibaja
 
Mallas de español 4°a-4°b-4°c-2015-alvaro
Mallas de español 4°a-4°b-4°c-2015-alvaroMallas de español 4°a-4°b-4°c-2015-alvaro
Mallas de español 4°a-4°b-4°c-2015-alvaro
alvaro enrique amaya polanco
 
Tercera tutoria ciclo dos
Tercera tutoria ciclo dosTercera tutoria ciclo dos
Tercera tutoria ciclo dos
Juliana Duarte
 
Temario pdc lenguaje_ii_semestre_2019 (1)
Temario pdc lenguaje_ii_semestre_2019 (1)Temario pdc lenguaje_ii_semestre_2019 (1)
Temario pdc lenguaje_ii_semestre_2019 (1)
LuisBarrosRamrez
 
Tematica bachillerato frama listo
Tematica bachillerato  frama  listoTematica bachillerato  frama  listo
Tematica bachillerato frama listo
framaquintana
 
Plan de 4º y5º 2010
Plan de 4º y5º 2010Plan de 4º y5º 2010
Plan de 4º y5º 2010
r1r2r3m1m2m3
 
Planificacion microcurricular bloque2 ll articulada
Planificacion microcurricular bloque2 ll articulada Planificacion microcurricular bloque2 ll articulada
Planificacion microcurricular bloque2 ll articulada
Enrique Vinces Mendoza
 
Programación 2012 13
Programación 2012 13Programación 2012 13
español malla curricular grado quintoss.
español malla curricular grado quintoss.español malla curricular grado quintoss.
español malla curricular grado quintoss.
dianysrock07
 
Modelo de planificación Marzo 2020, 6to Secundaria con instrumento de evaluac...
Modelo de planificación Marzo 2020, 6to Secundaria con instrumento de evaluac...Modelo de planificación Marzo 2020, 6to Secundaria con instrumento de evaluac...
Modelo de planificación Marzo 2020, 6to Secundaria con instrumento de evaluac...
SuheilyRiveradePegue
 
Estandares
Estandares Estandares
MALLA LENGUA CASTELLANA CUARTO.pdf
MALLA LENGUA CASTELLANA CUARTO.pdfMALLA LENGUA CASTELLANA CUARTO.pdf
MALLA LENGUA CASTELLANA CUARTO.pdf
quinto2023jes
 
Planes y programas
Planes y programas Planes y programas
Planes y programas
Edi
 
Mapa curricular 1° y 2° de educ. primaria
Mapa curricular 1° y 2° de educ. primariaMapa curricular 1° y 2° de educ. primaria
Mapa curricular 1° y 2° de educ. primaria
GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
Malla octavo
Malla octavoMalla octavo
Malla octavo
ullenidmjv
 
Planificación de cuarto grado completa.doc
Planificación de cuarto grado completa.docPlanificación de cuarto grado completa.doc
Planificación de cuarto grado completa.doc
Obduliodj Mendoza
 

Similar a Resumen contenidos de lenguaje (20)

Tercer ciclo lenguaje
Tercer ciclo lenguajeTercer ciclo lenguaje
Tercer ciclo lenguaje
 
T2 m artha l
T2 m artha lT2 m artha l
T2 m artha l
 
Plan de unidad la poesia romantica (revisada)
Plan de unidad la poesia romantica (revisada)Plan de unidad la poesia romantica (revisada)
Plan de unidad la poesia romantica (revisada)
 
Plan 6 y 7 L y C S AAA.pdf
Plan 6 y 7 L y C S AAA.pdfPlan 6 y 7 L y C S AAA.pdf
Plan 6 y 7 L y C S AAA.pdf
 
AREA LENGUAJE GRADO de lengua castellana de primaria
AREA LENGUAJE GRADO de lengua castellana de primariaAREA LENGUAJE GRADO de lengua castellana de primaria
AREA LENGUAJE GRADO de lengua castellana de primaria
 
Mallas de español 4°a-4°b-4°c-2015-alvaro
Mallas de español 4°a-4°b-4°c-2015-alvaroMallas de español 4°a-4°b-4°c-2015-alvaro
Mallas de español 4°a-4°b-4°c-2015-alvaro
 
Tercera tutoria ciclo dos
Tercera tutoria ciclo dosTercera tutoria ciclo dos
Tercera tutoria ciclo dos
 
Temario pdc lenguaje_ii_semestre_2019 (1)
Temario pdc lenguaje_ii_semestre_2019 (1)Temario pdc lenguaje_ii_semestre_2019 (1)
Temario pdc lenguaje_ii_semestre_2019 (1)
 
Tematica bachillerato frama listo
Tematica bachillerato  frama  listoTematica bachillerato  frama  listo
Tematica bachillerato frama listo
 
Plan de 4º y5º 2010
Plan de 4º y5º 2010Plan de 4º y5º 2010
Plan de 4º y5º 2010
 
Planificacion microcurricular bloque2 ll articulada
Planificacion microcurricular bloque2 ll articulada Planificacion microcurricular bloque2 ll articulada
Planificacion microcurricular bloque2 ll articulada
 
Programación 2012 13
Programación 2012 13Programación 2012 13
Programación 2012 13
 
español malla curricular grado quintoss.
español malla curricular grado quintoss.español malla curricular grado quintoss.
español malla curricular grado quintoss.
 
Modelo de planificación Marzo 2020, 6to Secundaria con instrumento de evaluac...
Modelo de planificación Marzo 2020, 6to Secundaria con instrumento de evaluac...Modelo de planificación Marzo 2020, 6to Secundaria con instrumento de evaluac...
Modelo de planificación Marzo 2020, 6to Secundaria con instrumento de evaluac...
 
Estandares
Estandares Estandares
Estandares
 
MALLA LENGUA CASTELLANA CUARTO.pdf
MALLA LENGUA CASTELLANA CUARTO.pdfMALLA LENGUA CASTELLANA CUARTO.pdf
MALLA LENGUA CASTELLANA CUARTO.pdf
 
Planes y programas
Planes y programas Planes y programas
Planes y programas
 
Mapa curricular 1° y 2° de educ. primaria
Mapa curricular 1° y 2° de educ. primariaMapa curricular 1° y 2° de educ. primaria
Mapa curricular 1° y 2° de educ. primaria
 
Malla octavo
Malla octavoMalla octavo
Malla octavo
 
Planificación de cuarto grado completa.doc
Planificación de cuarto grado completa.docPlanificación de cuarto grado completa.doc
Planificación de cuarto grado completa.doc
 

Más de MK Al

propiedades de las potencias.docx
propiedades de las potencias.docxpropiedades de las potencias.docx
propiedades de las potencias.docx
MK Al
 
La imagen muestra el culto al líder que se ve convocando a las masas.docx
La imagen muestra el culto al líder que se ve convocando a las masas.docxLa imagen muestra el culto al líder que se ve convocando a las masas.docx
La imagen muestra el culto al líder que se ve convocando a las masas.docx
MK Al
 
Preguntas avance 3.docx
Preguntas avance 3.docxPreguntas avance 3.docx
Preguntas avance 3.docx
MK Al
 
Carrauntoohill is the Irish highest peak.docx
Carrauntoohill is the Irish highest peak.docxCarrauntoohill is the Irish highest peak.docx
Carrauntoohill is the Irish highest peak.docx
MK Al
 
antología.docx
antología.docxantología.docx
antología.docx
MK Al
 
Casos entre paralelas Teorema de Thales.docx
Casos entre paralelas Teorema de Thales.docxCasos entre paralelas Teorema de Thales.docx
Casos entre paralelas Teorema de Thales.docx
MK Al
 
Historia de Chile - La Colonia.pdf
Historia de Chile - La Colonia.pdfHistoria de Chile - La Colonia.pdf
Historia de Chile - La Colonia.pdf
MK Al
 
- Guía N°4 respondida - Historia 6to básico nivelación Classroom.pdf
- Guía N°4  respondida - Historia  6to básico nivelación   Classroom.pdf- Guía N°4  respondida - Historia  6to básico nivelación   Classroom.pdf
- Guía N°4 respondida - Historia 6to básico nivelación Classroom.pdf
MK Al
 
Lenguaje Todos juntos Unidad 6 quinto básico
Lenguaje Todos juntos Unidad 6 quinto básicoLenguaje Todos juntos Unidad 6 quinto básico
Lenguaje Todos juntos Unidad 6 quinto básico
MK Al
 
La materiaysustransformaciones
La materiaysustransformacionesLa materiaysustransformaciones
La materiaysustransformaciones
MK Al
 
Estructura basica del atomo y sus interacciones
Estructura basica del atomo y sus interaccionesEstructura basica del atomo y sus interacciones
Estructura basica del atomo y sus interacciones
MK Al
 
Elemental
ElementalElemental
Elemental
MK Al
 
Machu picchu
Machu picchuMachu picchu
Machu picchu
MK Al
 
química vida y sociedad.quimica y vida
química vida y sociedad.quimica y vidaquímica vida y sociedad.quimica y vida
química vida y sociedad.quimica y vida
MK Al
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
MK Al
 
Actividad nº 2 geografía
Actividad nº 2 geografíaActividad nº 2 geografía
Actividad nº 2 geografía
MK Al
 
Cuento la musica del arpa
Cuento la musica del arpaCuento la musica del arpa
Cuento la musica del arpa
MK Al
 
Chile huevo y salud-2
Chile huevo y salud-2Chile huevo y salud-2
Chile huevo y salud-2
MK Al
 

Más de MK Al (18)

propiedades de las potencias.docx
propiedades de las potencias.docxpropiedades de las potencias.docx
propiedades de las potencias.docx
 
La imagen muestra el culto al líder que se ve convocando a las masas.docx
La imagen muestra el culto al líder que se ve convocando a las masas.docxLa imagen muestra el culto al líder que se ve convocando a las masas.docx
La imagen muestra el culto al líder que se ve convocando a las masas.docx
 
Preguntas avance 3.docx
Preguntas avance 3.docxPreguntas avance 3.docx
Preguntas avance 3.docx
 
Carrauntoohill is the Irish highest peak.docx
Carrauntoohill is the Irish highest peak.docxCarrauntoohill is the Irish highest peak.docx
Carrauntoohill is the Irish highest peak.docx
 
antología.docx
antología.docxantología.docx
antología.docx
 
Casos entre paralelas Teorema de Thales.docx
Casos entre paralelas Teorema de Thales.docxCasos entre paralelas Teorema de Thales.docx
Casos entre paralelas Teorema de Thales.docx
 
Historia de Chile - La Colonia.pdf
Historia de Chile - La Colonia.pdfHistoria de Chile - La Colonia.pdf
Historia de Chile - La Colonia.pdf
 
- Guía N°4 respondida - Historia 6to básico nivelación Classroom.pdf
- Guía N°4  respondida - Historia  6to básico nivelación   Classroom.pdf- Guía N°4  respondida - Historia  6to básico nivelación   Classroom.pdf
- Guía N°4 respondida - Historia 6to básico nivelación Classroom.pdf
 
Lenguaje Todos juntos Unidad 6 quinto básico
Lenguaje Todos juntos Unidad 6 quinto básicoLenguaje Todos juntos Unidad 6 quinto básico
Lenguaje Todos juntos Unidad 6 quinto básico
 
La materiaysustransformaciones
La materiaysustransformacionesLa materiaysustransformaciones
La materiaysustransformaciones
 
Estructura basica del atomo y sus interacciones
Estructura basica del atomo y sus interaccionesEstructura basica del atomo y sus interacciones
Estructura basica del atomo y sus interacciones
 
Elemental
ElementalElemental
Elemental
 
Machu picchu
Machu picchuMachu picchu
Machu picchu
 
química vida y sociedad.quimica y vida
química vida y sociedad.quimica y vidaquímica vida y sociedad.quimica y vida
química vida y sociedad.quimica y vida
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Actividad nº 2 geografía
Actividad nº 2 geografíaActividad nº 2 geografía
Actividad nº 2 geografía
 
Cuento la musica del arpa
Cuento la musica del arpaCuento la musica del arpa
Cuento la musica del arpa
 
Chile huevo y salud-2
Chile huevo y salud-2Chile huevo y salud-2
Chile huevo y salud-2
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Resumen contenidos de lenguaje

  • 1. Lenguaje Literatura: Textos Literarios Narrativos: Comprender, reconocer y producir cuentos, fábulas, leyendas. Reconocer la secuencia narrativa y los tipos de personajes con sus características físicas psicológicas. Aplicar estrategias para obtener información. Líricos: Comprender poemas de manera oral y escrita. Reconocer las partes de un poema y las figuras literarias. Aplicar estrategias para identificar el tema. Dramáticos: Comprender obras dramáticas de manera oral y escrita. Reconocer la estructura de una obra dramática. Noviembre Reconocer la estructura de una obra dramática. Aplicar estrategias para opinar con fundamento. Textos no Literarios: Comprender textos informativos de manera oral y escrita. Reconocer la estructura y los elementos clave de los textos informativos. Reconocer una noticia, un reportaje, textos espositivos según el propósito.. Comprender textos instructivos y cartas, de manera oral y escrita. Reconocer la estructura del texto instructivo y de la carta. Aplicar estrategias para juzgar el propósito de un texto. Ortografía y gramática: Ordenar palabras alfabéticamente para buscar en el diccionario. Utilizar las combinaciones mb y nv. Utilizar plurales de palabras terminadas en z. Reconocer sinónimos y antónimos para incrementar el vocabulario. Reconocer los homófonos y los homógrafos para incrementar el vocabulario Utilizar sufijos y prefijos para incrementar el vocabulario Reconocer y utilizar palabras compuestas. Utilizar la familia de palabras para incrementar el vocabulario. Identificar el campo semántico de las palabras. Reconocer la sílaba tónica y utilizar los signos de interrogación y de exclamación. Reconocer y aplicar las reglas de acentuación. Utilizar puntos aparte, seguido y final. Reconocer y utilizar comas para enumerar. Identificar, utilizar y clasificar artículos, sustantivos y adjetivos en concordancia. Identificar y utilizar los pronombres personales. Reconocer y utilizar los verbos y los tiempos verbales. Identificar el sujeto y el predicado de una oración.Ao nicación 3º básico OBjETIVO DE APRENDIzAjE U1 U2 U3 U4 U5 U6 Agosto .