SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen
LA ENCUESTA:
Una encuesta es un procedimiento dentro de los diseños de una investigación descriptiva
en el que el investigador recopila datos mediante un cuestionario previamente diseñado,
sin modificar el entorno ni el fenómeno donde se recoge la información ya sea para
entregarlo en forma de tríptico, gráfica o tabla.
TIPOS DE ENCUESTA.
Exhaustivas y parciales: Se denomina exhaustiva cuando abarca a todas las unidades
estadísticas que componen el colectivo, universo, población o conjunto estudiado. Cuando
una encuesta no es exhaustiva, se denomina parcial.
Directa e indirecta: Es directa cuando la unidad estadística se observa a través de la
investigación propuesta registrándose en el cuestionario. Sera indirecta cuando los datos
obtenidos no corresponden al objetivo principal de la encuesta pretendiendo averiguar
algo distinto.
Encuesta sobre opinión: Tienen por objetivo averiguar lo que el público en general piensa
acerca de una determinada materia o lo que considera debe hacerse en una circunstancia
concreta.
Encuestas sobre hechos: Se realizan sobre acontecimientos ya ocurridos, hechos
materiales.
¿PARA QUÉ SIRVEN LAS ENCUESTAS?
Las encuestas, al ser un método de recolección de información, sirven para hacer un
estudio estadístico sobre determinados grupos de la población. Con ello se persigue una
variedad de fines, especialmente el de saber la opinión de la población, sin necesidad de
abordarla en su totalidad. Se toma en cuenta, para este proceso, una muestra con un
número de personas manejable. Las encuestas sirven para:
Medir las preferencias políticas
Medir los efectos de ciertos fármacos
Saber la opinión de una fracción representativa de la sociedad
Conocer los niveles educativos de la población
Conocer los niveles socioeconómicos de la gente.
Calcular la preferencia de un producto sobre otro.
Generar estadísticas: El principal uso de las encuestas es para estudiar parámetros de la
población, como:
Nivel de estudios
Estatus laboral
Estado de salud
Nivel de satisfacción ante la vida
Edad
Tasa de natalidad
Tasa de mortalidad
Esperanza de vida
¿QUÉ ES EL CUESTIONARIO?
Es una herramienta o un instrumento de investigación que contiene preguntas diseñadas
para generar los objetivos de la investigación.
TIPOS DE CUESTIONARIO
Cuestionario estructurado: Las preguntas y posibles respuestas están formalizadas y
estandarizadas, ofrecen varias alternativas de respuesta.
Cuestionario semi-estructurado: Son aquellos que presentan un guion con las principales
preguntas y el orden en que deben ser formuladas, el orden no es estricto y el enunciado
de las preguntas puede variar.
Cuestionario no estructurado: Son aquellos que presentan un conjunto de preguntas
generalmente sobre el tema de la investigación, tanto el orden como la forma de realizar
las preguntas depende del entrevistador y el desarrollo de la entrevista.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La encuesta
La encuesta La encuesta
Enfoques de investigación
Enfoques de investigación Enfoques de investigación
Enfoques de investigación
Adry Leiva
 
Reconoce las características de los modelos de investigación
Reconoce las características de los modelos de investigaciónReconoce las características de los modelos de investigación
Reconoce las características de los modelos de investigación
Yesenia Garcia
 
Diseños de Investigacion en Educacion
Diseños de Investigacion en EducacionDiseños de Investigacion en Educacion
Diseños de Investigacion en Educacion
Yenny Pasante
 
Estadistica para negocios
Estadistica para negociosEstadistica para negocios
Estadistica para negocios
desarrollo de negocios
 
Trabajo De Campo[1].
Trabajo De Campo[1].Trabajo De Campo[1].
Trabajo De Campo[1].
henry
 
Presentacion de seminario
Presentacion de seminarioPresentacion de seminario
Presentacion de seminario
emelyreina
 
Tecnicas E Instrumentos De Estudio
Tecnicas E Instrumentos De EstudioTecnicas E Instrumentos De Estudio
Tecnicas E Instrumentos De Estudio
Grupo 1
 
Métodos y técnicas
Métodos y técnicasMétodos y técnicas
Métodos y técnicas
José Delgado
 
planos
planosplanos
proceso de investigación
proceso de investigaciónproceso de investigación
proceso de investigación
José Delgado
 
Metodología para medir la opinión pública
Metodología para medir la opinión públicaMetodología para medir la opinión pública
Metodología para medir la opinión pública
Osmary Regalado
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Unidad 1 taller de invest
Unidad 1 taller de investUnidad 1 taller de invest
Unidad 1 taller de invest
MAYRA SANTIAGO SOSA
 
SEMINARIO DE INVESTIGACION
SEMINARIO DE INVESTIGACIONSEMINARIO DE INVESTIGACION
SEMINARIO DE INVESTIGACION
edgardosavino
 
Cuáles son las etapas en investigaciones correlacionales
Cuáles son las etapas en investigaciones correlacionalesCuáles son las etapas en investigaciones correlacionales
Cuáles son las etapas en investigaciones correlacionales
Juliieth Prada
 
Semana 4 diapositivas i.c.
Semana 4 diapositivas i.c.Semana 4 diapositivas i.c.
Semana 4 diapositivas i.c.
Hernan Escamilla Saavedra
 
Objetivos hipotesis y aspectos metodologicos
Objetivos  hipotesis y aspectos metodologicosObjetivos  hipotesis y aspectos metodologicos
Objetivos hipotesis y aspectos metodologicos
metdelainvestigacionuces
 
Capitulo dos
Capitulo dosCapitulo dos
Capitulo dos
camilapunin
 
Metodologia cuantitativa
Metodologia cuantitativaMetodologia cuantitativa
Metodologia cuantitativa
clara1208
 

La actualidad más candente (20)

La encuesta
La encuesta La encuesta
La encuesta
 
Enfoques de investigación
Enfoques de investigación Enfoques de investigación
Enfoques de investigación
 
Reconoce las características de los modelos de investigación
Reconoce las características de los modelos de investigaciónReconoce las características de los modelos de investigación
Reconoce las características de los modelos de investigación
 
Diseños de Investigacion en Educacion
Diseños de Investigacion en EducacionDiseños de Investigacion en Educacion
Diseños de Investigacion en Educacion
 
Estadistica para negocios
Estadistica para negociosEstadistica para negocios
Estadistica para negocios
 
Trabajo De Campo[1].
Trabajo De Campo[1].Trabajo De Campo[1].
Trabajo De Campo[1].
 
Presentacion de seminario
Presentacion de seminarioPresentacion de seminario
Presentacion de seminario
 
Tecnicas E Instrumentos De Estudio
Tecnicas E Instrumentos De EstudioTecnicas E Instrumentos De Estudio
Tecnicas E Instrumentos De Estudio
 
Métodos y técnicas
Métodos y técnicasMétodos y técnicas
Métodos y técnicas
 
planos
planosplanos
planos
 
proceso de investigación
proceso de investigaciónproceso de investigación
proceso de investigación
 
Metodología para medir la opinión pública
Metodología para medir la opinión públicaMetodología para medir la opinión pública
Metodología para medir la opinión pública
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
 
Unidad 1 taller de invest
Unidad 1 taller de investUnidad 1 taller de invest
Unidad 1 taller de invest
 
SEMINARIO DE INVESTIGACION
SEMINARIO DE INVESTIGACIONSEMINARIO DE INVESTIGACION
SEMINARIO DE INVESTIGACION
 
Cuáles son las etapas en investigaciones correlacionales
Cuáles son las etapas en investigaciones correlacionalesCuáles son las etapas en investigaciones correlacionales
Cuáles son las etapas en investigaciones correlacionales
 
Semana 4 diapositivas i.c.
Semana 4 diapositivas i.c.Semana 4 diapositivas i.c.
Semana 4 diapositivas i.c.
 
Objetivos hipotesis y aspectos metodologicos
Objetivos  hipotesis y aspectos metodologicosObjetivos  hipotesis y aspectos metodologicos
Objetivos hipotesis y aspectos metodologicos
 
Capitulo dos
Capitulo dosCapitulo dos
Capitulo dos
 
Metodologia cuantitativa
Metodologia cuantitativaMetodologia cuantitativa
Metodologia cuantitativa
 

Similar a Resumen cuestionario y encuesta

Encuestas de la Opinión Pública
Encuestas de la Opinión PúblicaEncuestas de la Opinión Pública
Encuestas de la Opinión Pública
gabrivasil
 
Encuestas de la Opinion Publica
Encuestas de la Opinion PublicaEncuestas de la Opinion Publica
Encuestas de la Opinion Publica
gabrivasil
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
dhdimatelo
 
Metodología para medir la Opinión Pública
Metodología para medir la Opinión PúblicaMetodología para medir la Opinión Pública
Metodología para medir la Opinión Pública
YalimarAdarfio
 
Metodologías usadas para medir la Opinión Pública
Metodologías usadas para medir la Opinión PúblicaMetodologías usadas para medir la Opinión Pública
Metodologías usadas para medir la Opinión Pública
Hector Gonzalez
 
Raul gomez encuesta febrero 2015
Raul gomez encuesta febrero 2015Raul gomez encuesta febrero 2015
Raul gomez encuesta febrero 2015
rlgomez36
 
Tecnologia encuesta resumen
Tecnologia encuesta resumenTecnologia encuesta resumen
Tecnologia encuesta resumen
SantiagoZuluaga26
 
Presentacion sociales
Presentacion socialesPresentacion sociales
Presentacion sociales
noely1210
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
Antonietta Londoño
 
Metodologías para la medición de la Opinión Pública
Metodologías para la medición de la Opinión PúblicaMetodologías para la medición de la Opinión Pública
Metodologías para la medición de la Opinión Pública
YaravBarriosRangel
 
Instruccion al Metodo de Investigacion Social.
Instruccion al Metodo de Investigacion Social. Instruccion al Metodo de Investigacion Social.
Instruccion al Metodo de Investigacion Social.
EdwinLandaverde1
 
La encuesta
La encuesta La encuesta
La encuesta
crisbelgonzalez
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
dhdimatelo
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
Sabrina Díaz
 
Estadística Diseño de encuestas, cuestionarios C. Sociales 011
Estadística Diseño de encuestas, cuestionarios C. Sociales 011Estadística Diseño de encuestas, cuestionarios C. Sociales 011
Estadística Diseño de encuestas, cuestionarios C. Sociales 011
CESAR A. RUIZ C
 
Actividad 7
Actividad 7 Actividad 7
Actividad 7
danielperexvi
 
Encuesta (1)
Encuesta (1)Encuesta (1)
Encuesta (1)
Vaness Ilb
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
Tefy BM
 
Encuesta g1
Encuesta g1Encuesta g1
Encuesta g1
JesseniaMasabanda
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
FEROROZCOUNACH
 

Similar a Resumen cuestionario y encuesta (20)

Encuestas de la Opinión Pública
Encuestas de la Opinión PúblicaEncuestas de la Opinión Pública
Encuestas de la Opinión Pública
 
Encuestas de la Opinion Publica
Encuestas de la Opinion PublicaEncuestas de la Opinion Publica
Encuestas de la Opinion Publica
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
 
Metodología para medir la Opinión Pública
Metodología para medir la Opinión PúblicaMetodología para medir la Opinión Pública
Metodología para medir la Opinión Pública
 
Metodologías usadas para medir la Opinión Pública
Metodologías usadas para medir la Opinión PúblicaMetodologías usadas para medir la Opinión Pública
Metodologías usadas para medir la Opinión Pública
 
Raul gomez encuesta febrero 2015
Raul gomez encuesta febrero 2015Raul gomez encuesta febrero 2015
Raul gomez encuesta febrero 2015
 
Tecnologia encuesta resumen
Tecnologia encuesta resumenTecnologia encuesta resumen
Tecnologia encuesta resumen
 
Presentacion sociales
Presentacion socialesPresentacion sociales
Presentacion sociales
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Metodologías para la medición de la Opinión Pública
Metodologías para la medición de la Opinión PúblicaMetodologías para la medición de la Opinión Pública
Metodologías para la medición de la Opinión Pública
 
Instruccion al Metodo de Investigacion Social.
Instruccion al Metodo de Investigacion Social. Instruccion al Metodo de Investigacion Social.
Instruccion al Metodo de Investigacion Social.
 
La encuesta
La encuesta La encuesta
La encuesta
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
 
Estadística Diseño de encuestas, cuestionarios C. Sociales 011
Estadística Diseño de encuestas, cuestionarios C. Sociales 011Estadística Diseño de encuestas, cuestionarios C. Sociales 011
Estadística Diseño de encuestas, cuestionarios C. Sociales 011
 
Actividad 7
Actividad 7 Actividad 7
Actividad 7
 
Encuesta (1)
Encuesta (1)Encuesta (1)
Encuesta (1)
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Encuesta g1
Encuesta g1Encuesta g1
Encuesta g1
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 

Más de kirie11

Metodos estadisticos
Metodos estadisticosMetodos estadisticos
Metodos estadisticos
kirie11
 
Ohm
OhmOhm
Ohm
kirie11
 
Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidadFundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad
kirie11
 
Tabla 1
Tabla 1Tabla 1
Tabla 1
kirie11
 
Taller de analisis (1)
Taller de analisis (1)Taller de analisis (1)
Taller de analisis (1)
kirie11
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
kirie11
 
Resumen de filmora
Resumen de filmoraResumen de filmora
Resumen de filmora
kirie11
 
ACCESS
ACCESSACCESS
ACCESS
kirie11
 

Más de kirie11 (8)

Metodos estadisticos
Metodos estadisticosMetodos estadisticos
Metodos estadisticos
 
Ohm
OhmOhm
Ohm
 
Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidadFundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad
 
Tabla 1
Tabla 1Tabla 1
Tabla 1
 
Taller de analisis (1)
Taller de analisis (1)Taller de analisis (1)
Taller de analisis (1)
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Resumen de filmora
Resumen de filmoraResumen de filmora
Resumen de filmora
 
ACCESS
ACCESSACCESS
ACCESS
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Resumen cuestionario y encuesta

  • 1. Resumen LA ENCUESTA: Una encuesta es un procedimiento dentro de los diseños de una investigación descriptiva en el que el investigador recopila datos mediante un cuestionario previamente diseñado, sin modificar el entorno ni el fenómeno donde se recoge la información ya sea para entregarlo en forma de tríptico, gráfica o tabla. TIPOS DE ENCUESTA. Exhaustivas y parciales: Se denomina exhaustiva cuando abarca a todas las unidades estadísticas que componen el colectivo, universo, población o conjunto estudiado. Cuando una encuesta no es exhaustiva, se denomina parcial. Directa e indirecta: Es directa cuando la unidad estadística se observa a través de la investigación propuesta registrándose en el cuestionario. Sera indirecta cuando los datos obtenidos no corresponden al objetivo principal de la encuesta pretendiendo averiguar algo distinto. Encuesta sobre opinión: Tienen por objetivo averiguar lo que el público en general piensa acerca de una determinada materia o lo que considera debe hacerse en una circunstancia concreta. Encuestas sobre hechos: Se realizan sobre acontecimientos ya ocurridos, hechos materiales. ¿PARA QUÉ SIRVEN LAS ENCUESTAS? Las encuestas, al ser un método de recolección de información, sirven para hacer un estudio estadístico sobre determinados grupos de la población. Con ello se persigue una variedad de fines, especialmente el de saber la opinión de la población, sin necesidad de abordarla en su totalidad. Se toma en cuenta, para este proceso, una muestra con un número de personas manejable. Las encuestas sirven para: Medir las preferencias políticas Medir los efectos de ciertos fármacos Saber la opinión de una fracción representativa de la sociedad Conocer los niveles educativos de la población Conocer los niveles socioeconómicos de la gente.
  • 2. Calcular la preferencia de un producto sobre otro. Generar estadísticas: El principal uso de las encuestas es para estudiar parámetros de la población, como: Nivel de estudios Estatus laboral Estado de salud Nivel de satisfacción ante la vida Edad Tasa de natalidad Tasa de mortalidad Esperanza de vida ¿QUÉ ES EL CUESTIONARIO? Es una herramienta o un instrumento de investigación que contiene preguntas diseñadas para generar los objetivos de la investigación. TIPOS DE CUESTIONARIO Cuestionario estructurado: Las preguntas y posibles respuestas están formalizadas y estandarizadas, ofrecen varias alternativas de respuesta. Cuestionario semi-estructurado: Son aquellos que presentan un guion con las principales preguntas y el orden en que deben ser formuladas, el orden no es estricto y el enunciado de las preguntas puede variar. Cuestionario no estructurado: Son aquellos que presentan un conjunto de preguntas generalmente sobre el tema de la investigación, tanto el orden como la forma de realizar las preguntas depende del entrevistador y el desarrollo de la entrevista.