SlideShare una empresa de Scribd logo
LizbethCoronadoChavarría
El docente como actor político
GRACIELA LOMBARDI
DIRECTORA DEL INSTITUTO NACIONALDEFORMACIÓN
La máxima responsable nacional en políticas de formación traza los lineamientos
principales de su área. Menciona la necesidad de preparar docentes que puedan
trabajar con la diversidad de chicos que hoy habita el país y que se hagan cargo
de que la educación es un derecho social: «Había docentes que decían que si los
chicos no aprendían era un problema de ellos; hoy tienen que entender que
garantizar el aprendizaje es una responsabilidad de los maestros». Se refiere
también a la nueva organización de los institutos, la necesidad de construcciones
colectivas y las diferentes velocidades de transformación. ¿Cuál es el perfil de
docente al que aspira hoy el Estado? Hay algunas notas distintivas que podemos
señalar para cualquier nivel educativo y para cualquier punto del país, como la
formación de un docente que pueda responder a la responsabilidad política de la
educación. ¿Qué significa esa responsabilidad? Nuestros docentes –no por propia
elección sino por el contexto de desatención– no han tomado en cuenta que tienen
una responsabilidad de cara al derecho a aprender del que gozan los estudiantes.
Muchas veces los docentes decían: «Nosotros enseñamos, pero si aprenden o no
es responsabilidad de los estudiantes y sus familias». Hoy la tarea docente es
compleja, porque los estudiantes proceden de historias sociales, de trayectos
culturales y de aprendizajes humanos muy diversos; no alcanza con el
guardapolvo blanco para decir que son iguales. Lo único que tienen de igual es el
derecho a aprender. Frente a esto, no debemos formar maestros para un único
terreno social, sino para que puedan generar multiplicidad de caminos hacia el
aprendizaje a partir de la diversidad de experiencias sociales y familiares con que
chicos y adolescentes llegan a la escuela. ¿Cómo enfrenta la formación docente –
un proceso a largo plazo– la vertiginosidad con que se desarrollan los nuevos
conocimientos? Tenemos que crear la conciencia de que así como un médico no
se forma de hoy para siempre, un profesor, tampoco. Pero una ética basada en el
voluntarismo es una utopía: hay que generar condiciones para la actualización
permanente. Debemos mostrar que el conocimiento tiene un carácter en cierta
medida provisorio, aunque hay núcleos centrales –los ejes de cada disciplina– que
van a seguir siendo los puntos de referencia para cualquier novedad o
actualización. Hoy es preciso enseñar que cada campo disciplinario está en
permanente reconfiguración, así como cuáles son las reglas de producción de
conocimiento que hacen que ese nuevo conocimiento sea válido. En esta
sociedad, que produce una enorme cantidad de información, no se pretende que
alguien sepa todo, sino que tenga criterios para distinguir qué conocimiento tiene
valor entre todo aquello que circula

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
Daniel Enrique Erazo Mujica
 
Capitulo 9: La cooperación internacional: educar a la aldea planetaria
Capitulo 9: La cooperación internacional: educar a la aldea planetariaCapitulo 9: La cooperación internacional: educar a la aldea planetaria
Capitulo 9: La cooperación internacional: educar a la aldea planetaria
glv84
 
Capitulo 8 el papel del político tomar decisiones en educación
Capitulo 8 el papel del político tomar decisiones en educaciónCapitulo 8 el papel del político tomar decisiones en educación
Capitulo 8 el papel del político tomar decisiones en educación
Adriana_Selene_Monroy_Prado
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoro
Victoria de Beauvoir
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
Hurtado31
 
Los retos de la educación en México
Los retos de la educación en MéxicoLos retos de la educación en México
Los retos de la educación en México
Gnm Stockspit
 
Reacción del libro jacques delords
Reacción del libro jacques delordsReacción del libro jacques delords
Reacción del libro jacques delords
nohemibarrera
 
Alvarao ivan garcia delgado
Alvarao ivan garcia delgadoAlvarao ivan garcia delgado
Alvarao ivan garcia delgado
LILIANA RIVERA
 
pedagogia y educacion
pedagogia y educacionpedagogia y educacion
pedagogia y educacion
unach
 
El desafío de ser docente
El desafío de ser docenteEl desafío de ser docente
El desafío de ser docente
MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN
 
Delors
DelorsDelors
Delors
yayunii
 
FACTORES INTERVINIENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
FACTORES INTERVINIENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJEFACTORES INTERVINIENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
FACTORES INTERVINIENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
JACQUELINE VILELA
 
Sesión 4. didáctica crítica.
Sesión 4. didáctica crítica.Sesión 4. didáctica crítica.
Sesión 4. didáctica crítica.
eduardo eddy
 
EducacióN Para El Siglo Xxi
EducacióN Para El Siglo XxiEducacióN Para El Siglo Xxi
EducacióN Para El Siglo Xxi
heridrobos
 
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO.
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO.LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO.
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO.
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Practica de word
Practica de word Practica de word
Practica de word
087439123
 
Informe de la unesco jacques delors
Informe de la unesco jacques delorsInforme de la unesco jacques delors
Informe de la unesco jacques delors
Marlene Godinez
 
Grupo5 180213163930
Grupo5 180213163930Grupo5 180213163930
Grupo5 180213163930
andreaparra0109
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
Tania Auqui
 

La actualidad más candente (19)

La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
 
Capitulo 9: La cooperación internacional: educar a la aldea planetaria
Capitulo 9: La cooperación internacional: educar a la aldea planetariaCapitulo 9: La cooperación internacional: educar a la aldea planetaria
Capitulo 9: La cooperación internacional: educar a la aldea planetaria
 
Capitulo 8 el papel del político tomar decisiones en educación
Capitulo 8 el papel del político tomar decisiones en educaciónCapitulo 8 el papel del político tomar decisiones en educación
Capitulo 8 el papel del político tomar decisiones en educación
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoro
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
 
Los retos de la educación en México
Los retos de la educación en MéxicoLos retos de la educación en México
Los retos de la educación en México
 
Reacción del libro jacques delords
Reacción del libro jacques delordsReacción del libro jacques delords
Reacción del libro jacques delords
 
Alvarao ivan garcia delgado
Alvarao ivan garcia delgadoAlvarao ivan garcia delgado
Alvarao ivan garcia delgado
 
pedagogia y educacion
pedagogia y educacionpedagogia y educacion
pedagogia y educacion
 
El desafío de ser docente
El desafío de ser docenteEl desafío de ser docente
El desafío de ser docente
 
Delors
DelorsDelors
Delors
 
FACTORES INTERVINIENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
FACTORES INTERVINIENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJEFACTORES INTERVINIENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
FACTORES INTERVINIENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión 4. didáctica crítica.
Sesión 4. didáctica crítica.Sesión 4. didáctica crítica.
Sesión 4. didáctica crítica.
 
EducacióN Para El Siglo Xxi
EducacióN Para El Siglo XxiEducacióN Para El Siglo Xxi
EducacióN Para El Siglo Xxi
 
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO.
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO.LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO.
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO.
 
Practica de word
Practica de word Practica de word
Practica de word
 
Informe de la unesco jacques delors
Informe de la unesco jacques delorsInforme de la unesco jacques delors
Informe de la unesco jacques delors
 
Grupo5 180213163930
Grupo5 180213163930Grupo5 180213163930
Grupo5 180213163930
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 

Similar a Resumen docente politico

La formación docente frente al desafío de la diversidad
La formación docente frente al desafío de la diversidadLa formación docente frente al desafío de la diversidad
La formación docente frente al desafío de la diversidad
Cebe Empezar Educación Especial
 
Educacion basica i
Educacion basica iEducacion basica i
Educacion basica i
Alejandro Rivera Ceja
 
Educacion basica i
Educacion basica iEducacion basica i
Educacion basica i
Alejandro Rivera Ceja
 
1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave
Karina Palacios
 
El acompañamiento a docentes noveles en clave política
El acompañamiento a docentes noveles en clave políticaEl acompañamiento a docentes noveles en clave política
El acompañamiento a docentes noveles en clave política
ProfessorPrincipiante
 
1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave
freede11
 
Ensayo rosa iris
Ensayo rosa iris Ensayo rosa iris
Ensayo rosa iris
Rosa Martinez
 
Rosa yris martinez y juana espinal ensayo
Rosa yris martinez y juana espinal ensayo Rosa yris martinez y juana espinal ensayo
Rosa yris martinez y juana espinal ensayo
Rosa Martinez
 
Rosa yris martinez y juana espinal ensayo
Rosa yris martinez y juana espinal ensayo Rosa yris martinez y juana espinal ensayo
Rosa yris martinez y juana espinal ensayo
Rosa Martinez
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
estjuaca
 
Ensayo licenciado
Ensayo licenciadoEnsayo licenciado
Ensayo licenciado
Malurofe
 
Ensayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregidoEnsayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregido
Malurofe
 
Inducción a Procesos pedagógicos - Lo aprendido
Inducción a Procesos pedagógicos - Lo aprendido Inducción a Procesos pedagógicos - Lo aprendido
Inducción a Procesos pedagógicos - Lo aprendido
Victor Jiménez Soto
 
Necesidades educativas especiales. Declaración de Salamanca.
Necesidades educativas especiales. Declaración de Salamanca.Necesidades educativas especiales. Declaración de Salamanca.
Necesidades educativas especiales. Declaración de Salamanca.
José María
 
El reto de ser docentes hoy
El reto de ser docentes hoyEl reto de ser docentes hoy
El reto de ser docentes hoy
Norman René Trujillo Zapata
 
El reto de ser docentes hoy
El reto de ser docentes hoyEl reto de ser docentes hoy
El reto de ser docentes hoy
Norman René Trujillo Zapata
 
Inclusión y calidad de vida
Inclusión y calidad de vidaInclusión y calidad de vida
Inclusión y calidad de vida
Joel Delfin
 
Reflexiones sobre Educación.
Reflexiones sobre Educación.Reflexiones sobre Educación.
Reflexiones sobre Educación.
SilvioAntonioSantama
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
EDUCATION IS THE KEY
EDUCATION IS THE KEYEDUCATION IS THE KEY
EDUCATION IS THE KEY
M. Ed. ESPERANZA GUDS
 

Similar a Resumen docente politico (20)

La formación docente frente al desafío de la diversidad
La formación docente frente al desafío de la diversidadLa formación docente frente al desafío de la diversidad
La formación docente frente al desafío de la diversidad
 
Educacion basica i
Educacion basica iEducacion basica i
Educacion basica i
 
Educacion basica i
Educacion basica iEducacion basica i
Educacion basica i
 
1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave
 
El acompañamiento a docentes noveles en clave política
El acompañamiento a docentes noveles en clave políticaEl acompañamiento a docentes noveles en clave política
El acompañamiento a docentes noveles en clave política
 
1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave
 
Ensayo rosa iris
Ensayo rosa iris Ensayo rosa iris
Ensayo rosa iris
 
Rosa yris martinez y juana espinal ensayo
Rosa yris martinez y juana espinal ensayo Rosa yris martinez y juana espinal ensayo
Rosa yris martinez y juana espinal ensayo
 
Rosa yris martinez y juana espinal ensayo
Rosa yris martinez y juana espinal ensayo Rosa yris martinez y juana espinal ensayo
Rosa yris martinez y juana espinal ensayo
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Ensayo licenciado
Ensayo licenciadoEnsayo licenciado
Ensayo licenciado
 
Ensayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregidoEnsayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregido
 
Inducción a Procesos pedagógicos - Lo aprendido
Inducción a Procesos pedagógicos - Lo aprendido Inducción a Procesos pedagógicos - Lo aprendido
Inducción a Procesos pedagógicos - Lo aprendido
 
Necesidades educativas especiales. Declaración de Salamanca.
Necesidades educativas especiales. Declaración de Salamanca.Necesidades educativas especiales. Declaración de Salamanca.
Necesidades educativas especiales. Declaración de Salamanca.
 
El reto de ser docentes hoy
El reto de ser docentes hoyEl reto de ser docentes hoy
El reto de ser docentes hoy
 
El reto de ser docentes hoy
El reto de ser docentes hoyEl reto de ser docentes hoy
El reto de ser docentes hoy
 
Inclusión y calidad de vida
Inclusión y calidad de vidaInclusión y calidad de vida
Inclusión y calidad de vida
 
Reflexiones sobre Educación.
Reflexiones sobre Educación.Reflexiones sobre Educación.
Reflexiones sobre Educación.
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
 
EDUCATION IS THE KEY
EDUCATION IS THE KEYEDUCATION IS THE KEY
EDUCATION IS THE KEY
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 

Resumen docente politico

  • 1. LizbethCoronadoChavarría El docente como actor político GRACIELA LOMBARDI DIRECTORA DEL INSTITUTO NACIONALDEFORMACIÓN La máxima responsable nacional en políticas de formación traza los lineamientos principales de su área. Menciona la necesidad de preparar docentes que puedan trabajar con la diversidad de chicos que hoy habita el país y que se hagan cargo de que la educación es un derecho social: «Había docentes que decían que si los chicos no aprendían era un problema de ellos; hoy tienen que entender que garantizar el aprendizaje es una responsabilidad de los maestros». Se refiere también a la nueva organización de los institutos, la necesidad de construcciones colectivas y las diferentes velocidades de transformación. ¿Cuál es el perfil de docente al que aspira hoy el Estado? Hay algunas notas distintivas que podemos señalar para cualquier nivel educativo y para cualquier punto del país, como la formación de un docente que pueda responder a la responsabilidad política de la educación. ¿Qué significa esa responsabilidad? Nuestros docentes –no por propia elección sino por el contexto de desatención– no han tomado en cuenta que tienen una responsabilidad de cara al derecho a aprender del que gozan los estudiantes. Muchas veces los docentes decían: «Nosotros enseñamos, pero si aprenden o no es responsabilidad de los estudiantes y sus familias». Hoy la tarea docente es compleja, porque los estudiantes proceden de historias sociales, de trayectos culturales y de aprendizajes humanos muy diversos; no alcanza con el guardapolvo blanco para decir que son iguales. Lo único que tienen de igual es el derecho a aprender. Frente a esto, no debemos formar maestros para un único terreno social, sino para que puedan generar multiplicidad de caminos hacia el aprendizaje a partir de la diversidad de experiencias sociales y familiares con que chicos y adolescentes llegan a la escuela. ¿Cómo enfrenta la formación docente – un proceso a largo plazo– la vertiginosidad con que se desarrollan los nuevos conocimientos? Tenemos que crear la conciencia de que así como un médico no se forma de hoy para siempre, un profesor, tampoco. Pero una ética basada en el voluntarismo es una utopía: hay que generar condiciones para la actualización permanente. Debemos mostrar que el conocimiento tiene un carácter en cierta medida provisorio, aunque hay núcleos centrales –los ejes de cada disciplina– que van a seguir siendo los puntos de referencia para cualquier novedad o actualización. Hoy es preciso enseñar que cada campo disciplinario está en permanente reconfiguración, así como cuáles son las reglas de producción de conocimiento que hacen que ese nuevo conocimiento sea válido. En esta sociedad, que produce una enorme cantidad de información, no se pretende que alguien sepa todo, sino que tenga criterios para distinguir qué conocimiento tiene valor entre todo aquello que circula