SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
CABUDARE- ESTADO LARA
Alumno: Luisana
Cañizalez
28.019.184 M-111
Profesora: María Pérez
Las Emociones, Auto
Imagen, Auto Concepto,
Autoestima, Comunicación
y Escucha activa
¿QUÉ SON
LAS EMOCIONES?
Son un acto reflejo prácticamente
inevitable, se podría decir que
se dan en forma general en
todas las personas, formando
así parte de nuestra conducta.
Son las acciones que definen
nuestro comportamiento ante
los estímulos.
Cuando las emociones salen a la
luz, es muy difícil poder
controlarlas, expresarlas, es
fundamental, bien sea con la
gente que nos rodea o con
nosotros mismos. El
impedimento de expresarlas nos
podría causar alteraciones,
tanto mentales como físicas.
Siendo así la empatía una pieza
fundamental. La cual es
adaptativa al entorno que nos
rodea.
¿CUÁNTAS EMOCIONES HAY?
El psicólogo Paul Eckman sugiere que
existen seis emociones básicas que
son universales a lo largo de las
culturas humanas : miedo, asco,
enfado, sorpresa, felicidad y tristeza.
La lista se amplió para incluir una serie de
emociones básicas como la vergüenza,
la excitación, el desprecio, la
vergüenza, el orgullo, la satisfacción y
la diversión.
Robert Plutchik introdujo otro sistema de
clasificación de la emoción conocida
como la “rueda de las emociones”.
Este modelo demuestra cómo las
diferentes emociones pueden ser
combinados o mezclados entre sí, del
mismo modo en que un artista mezcla
colores primarios para crear otros
colores.
Tristeza
Felicidad Miedo
Sorpresa
Enfado
¿QUÉ ES LA AUTOIMAGEN?
es como pensamos y nos
sentimos acerca de
nosotros mismos
basándonos en nuestra
apariencia, relaciones y
comportamientos. Es la
imagen mental
internalizada, la idea que
tenemos acerca de
nosotros mismos.
¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA?
La autoestima es el
conjunto de
percepciones,
imágenes,
pensamientos, juicios
y afectos sobre
nosotros mismos. Es
lo que yo pienso y
siento sobre mí. La
satisfacción de cada
uno respecto de sí
mismo.
Es el concepto o idea,
imagen que uno realiza
sobre sí mismo a partir
no sólo de lo que ve en
el espejo, sino también
de un sinfín de
variables que se suman
para completar esa
imagen.
¿QUÉ ES EL
AUTOCONCEPTO?
Es una manera de comunicarnos de forma
más clara, entendible y concisa para quien
recibe el mensaje sin producir ningún tipo
de confusión, de dudas o
de interpretaciones equivocadas. Cumple con
los objetivos intencionados en el mensaje
logrando el efecto deseado
La
comunicación
Efectiva
La importancia sobre la escucha
activa
Practicar la escucha activa supone permitir y
respetar el espacio de la persona que nos tiene
algo que contar, respetando su ritmo, su forma
de contarlo e intentando conectar con la
persona que tenemos enfrente y la manera en
la que se siente respecto a lo que cuenta. Sin
intervenir, sin pretender buscar soluciones o
quitar importancia a lo que trae. Solo hay que
acompañar con tranquilidad, atendiendo a la
persona y no al contenido. Podemos definirla
como una serie de cuidados que demuestran la
actitud adecuada, como la postura, mirada,
gesto facial, espacio, silencios, contacto,
transmitiendo un profundo respeto a lo que
ocurre, sin necesidad de intervenir, solo estar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen
ResumenResumen
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Resumen tema 1 2 y 3
Resumen tema 1 2 y 3Resumen tema 1 2 y 3
Resumen tema 1 2 y 3
Miguel Ramos
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Nombre Apellidos
 
Inteligencia emocional isabel menéndez benavente
Inteligencia emocional isabel menéndez benaventeInteligencia emocional isabel menéndez benavente
Inteligencia emocional isabel menéndez benavente
Isabel Menéndez Benavente
 
2.0 introducción inteligencia emocional.
2.0 introducción inteligencia emocional.2.0 introducción inteligencia emocional.
2.0 introducción inteligencia emocional.
Alessandro Saavedra
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
andrea padron
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Jose Joubran
 
Actividad orientacion 1 2-3
Actividad orientacion 1  2-3Actividad orientacion 1  2-3
Actividad orientacion 1 2-3
MarianelaPichardo
 
Actividades de orientacion
Actividades de orientacionActividades de orientacion
Actividades de orientacion
Yulexis2910
 
Texto plano
Texto planoTexto plano
Texto plano
JennyGonzaher
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocionalberuscka
 
La importancia que tiene el cerebro emocional en el aprendizaje
La importancia que tiene el cerebro emocional en el aprendizajeLa importancia que tiene el cerebro emocional en el aprendizaje
La importancia que tiene el cerebro emocional en el aprendizaje
Zuleika Zulema Rodríguez de Vega
 
Presentación inteligencia emocional
Presentación inteligencia emocionalPresentación inteligencia emocional
Presentación inteligencia emocionaldehl06
 
El juego. expresión del inconsciente.
El juego. expresión del inconsciente.El juego. expresión del inconsciente.
El juego. expresión del inconsciente.
Dany Choque Chambi
 

La actualidad más candente (20)

Taller no 1
Taller no 1Taller no 1
Taller no 1
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Resumen tema 1 2 y 3
Resumen tema 1 2 y 3Resumen tema 1 2 y 3
Resumen tema 1 2 y 3
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional isabel menéndez benavente
Inteligencia emocional isabel menéndez benaventeInteligencia emocional isabel menéndez benavente
Inteligencia emocional isabel menéndez benavente
 
El cerebro emocional
El cerebro emocionalEl cerebro emocional
El cerebro emocional
 
2.0 introducción inteligencia emocional.
2.0 introducción inteligencia emocional.2.0 introducción inteligencia emocional.
2.0 introducción inteligencia emocional.
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Actividad orientacion 1 2-3
Actividad orientacion 1  2-3Actividad orientacion 1  2-3
Actividad orientacion 1 2-3
 
Actividades de orientacion
Actividades de orientacionActividades de orientacion
Actividades de orientacion
 
Texto plano
Texto planoTexto plano
Texto plano
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Carolyn 3
Carolyn 3Carolyn 3
Carolyn 3
 
Educació emocional
Educació emocionalEducació emocional
Educació emocional
 
La importancia que tiene el cerebro emocional en el aprendizaje
La importancia que tiene el cerebro emocional en el aprendizajeLa importancia que tiene el cerebro emocional en el aprendizaje
La importancia que tiene el cerebro emocional en el aprendizaje
 
Presentación inteligencia emocional
Presentación inteligencia emocionalPresentación inteligencia emocional
Presentación inteligencia emocional
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
El juego. expresión del inconsciente.
El juego. expresión del inconsciente.El juego. expresión del inconsciente.
El juego. expresión del inconsciente.
 

Similar a Resumen i , ii y iii

ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN
ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓNACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN
ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN
AliceMachado31
 
 LAS EMOCIONES INTELIGENCIA EMOCIONAL AUTOIMAGEN -ACEPTACIÓN -AUTOESTIMA NE...
 LAS EMOCIONES  INTELIGENCIA EMOCIONAL  AUTOIMAGEN -ACEPTACIÓN -AUTOESTIMA NE... LAS EMOCIONES  INTELIGENCIA EMOCIONAL  AUTOIMAGEN -ACEPTACIÓN -AUTOESTIMA NE...
 LAS EMOCIONES INTELIGENCIA EMOCIONAL AUTOIMAGEN -ACEPTACIÓN -AUTOESTIMA NE...
NaylibethFrey1
 
6 emociones basicas de Paul Ekman
6 emociones basicas de Paul Ekman 6 emociones basicas de Paul Ekman
6 emociones basicas de Paul Ekman
PATRICIAANGYSAENZSUV
 
RESUMEN DE TEMAS
RESUMEN DE TEMAS RESUMEN DE TEMAS
RESUMEN DE TEMAS
samuelcastejon
 
Resumen de temas
Resumen de temasResumen de temas
Resumen de temas
EimyMogollon
 
Inteligencia emocional, aprender a quererse y el arte de escuchar
Inteligencia emocional, aprender a quererse y el arte de escucharInteligencia emocional, aprender a quererse y el arte de escuchar
Inteligencia emocional, aprender a quererse y el arte de escuchar
Gabriela Martins P
 
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptxTaller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
Danixa Melina Quispe Espinoza
 
Presentación curso "emociones"
Presentación curso "emociones"Presentación curso "emociones"
Presentación curso "emociones"
primariaelx
 
Unidad i,ii y iii actividades de orientacion
Unidad i,ii y iii actividades de orientacionUnidad i,ii y iii actividades de orientacion
Unidad i,ii y iii actividades de orientacion
vanessaghini
 
La inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familiaLa inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familia
Bolilla Beltrán
 
Comunicación y emociones para relaciones interpersonales de calidad
Comunicación y emociones para relaciones interpersonales de calidadComunicación y emociones para relaciones interpersonales de calidad
Comunicación y emociones para relaciones interpersonales de calidad
Sonia Marquès Camps
 
abordaje de las emociones.pptx
abordaje de las emociones.pptxabordaje de las emociones.pptx
abordaje de las emociones.pptx
MariajesVergara1
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
olatzrojolarralde
 
las emociones
las emociones las emociones
las emociones
DamarisOjedaColque
 
La importancia de las emociones en la vida profesional
La importancia de las emociones en la vida profesional La importancia de las emociones en la vida profesional
La importancia de las emociones en la vida profesional
Enrique Laos, Etica Cal
 
Resumen de temas
Resumen de temasResumen de temas
Resumen de temas
Jose Hernandez
 
Afectividad
AfectividadAfectividad
Afectividad
TeresitaMaraFeyuk
 
Inteligencia emocional 1
Inteligencia emocional 1Inteligencia emocional 1
Inteligencia emocional 1
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Construyendo el concepto de corporeidad
Construyendo el concepto de corporeidadConstruyendo el concepto de corporeidad
Construyendo el concepto de corporeidadPaulo Martinez Manzo
 
Actividades de orientacion
Actividades de orientacionActividades de orientacion
Actividades de orientacion
Yulexis2910
 

Similar a Resumen i , ii y iii (20)

ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN
ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓNACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN
ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN
 
 LAS EMOCIONES INTELIGENCIA EMOCIONAL AUTOIMAGEN -ACEPTACIÓN -AUTOESTIMA NE...
 LAS EMOCIONES  INTELIGENCIA EMOCIONAL  AUTOIMAGEN -ACEPTACIÓN -AUTOESTIMA NE... LAS EMOCIONES  INTELIGENCIA EMOCIONAL  AUTOIMAGEN -ACEPTACIÓN -AUTOESTIMA NE...
 LAS EMOCIONES INTELIGENCIA EMOCIONAL AUTOIMAGEN -ACEPTACIÓN -AUTOESTIMA NE...
 
6 emociones basicas de Paul Ekman
6 emociones basicas de Paul Ekman 6 emociones basicas de Paul Ekman
6 emociones basicas de Paul Ekman
 
RESUMEN DE TEMAS
RESUMEN DE TEMAS RESUMEN DE TEMAS
RESUMEN DE TEMAS
 
Resumen de temas
Resumen de temasResumen de temas
Resumen de temas
 
Inteligencia emocional, aprender a quererse y el arte de escuchar
Inteligencia emocional, aprender a quererse y el arte de escucharInteligencia emocional, aprender a quererse y el arte de escuchar
Inteligencia emocional, aprender a quererse y el arte de escuchar
 
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptxTaller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
 
Presentación curso "emociones"
Presentación curso "emociones"Presentación curso "emociones"
Presentación curso "emociones"
 
Unidad i,ii y iii actividades de orientacion
Unidad i,ii y iii actividades de orientacionUnidad i,ii y iii actividades de orientacion
Unidad i,ii y iii actividades de orientacion
 
La inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familiaLa inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familia
 
Comunicación y emociones para relaciones interpersonales de calidad
Comunicación y emociones para relaciones interpersonales de calidadComunicación y emociones para relaciones interpersonales de calidad
Comunicación y emociones para relaciones interpersonales de calidad
 
abordaje de las emociones.pptx
abordaje de las emociones.pptxabordaje de las emociones.pptx
abordaje de las emociones.pptx
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
 
las emociones
las emociones las emociones
las emociones
 
La importancia de las emociones en la vida profesional
La importancia de las emociones en la vida profesional La importancia de las emociones en la vida profesional
La importancia de las emociones en la vida profesional
 
Resumen de temas
Resumen de temasResumen de temas
Resumen de temas
 
Afectividad
AfectividadAfectividad
Afectividad
 
Inteligencia emocional 1
Inteligencia emocional 1Inteligencia emocional 1
Inteligencia emocional 1
 
Construyendo el concepto de corporeidad
Construyendo el concepto de corporeidadConstruyendo el concepto de corporeidad
Construyendo el concepto de corporeidad
 
Actividades de orientacion
Actividades de orientacionActividades de orientacion
Actividades de orientacion
 

Más de luisana2000

Gerencia Industrial
Gerencia IndustrialGerencia Industrial
Gerencia Industrial
luisana2000
 
Técnicas de simplificación del trabajo
Técnicas de simplificación del trabajoTécnicas de simplificación del trabajo
Técnicas de simplificación del trabajo
luisana2000
 
La Pandemia del COVID-19 y su influencia en el ´´Laboratorio Clínico Familia´´.
La Pandemia del COVID-19 y su influencia en el ´´Laboratorio Clínico Familia´´.La Pandemia del COVID-19 y su influencia en el ´´Laboratorio Clínico Familia´´.
La Pandemia del COVID-19 y su influencia en el ´´Laboratorio Clínico Familia´´.
luisana2000
 
7 Habitos de la Gente Altamente Efectiva
7 Habitos de la Gente Altamente Efectiva 7 Habitos de la Gente Altamente Efectiva
7 Habitos de la Gente Altamente Efectiva
luisana2000
 
Tema iv,v y vi
Tema iv,v y viTema iv,v y vi
Tema iv,v y vi
luisana2000
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
luisana2000
 

Más de luisana2000 (6)

Gerencia Industrial
Gerencia IndustrialGerencia Industrial
Gerencia Industrial
 
Técnicas de simplificación del trabajo
Técnicas de simplificación del trabajoTécnicas de simplificación del trabajo
Técnicas de simplificación del trabajo
 
La Pandemia del COVID-19 y su influencia en el ´´Laboratorio Clínico Familia´´.
La Pandemia del COVID-19 y su influencia en el ´´Laboratorio Clínico Familia´´.La Pandemia del COVID-19 y su influencia en el ´´Laboratorio Clínico Familia´´.
La Pandemia del COVID-19 y su influencia en el ´´Laboratorio Clínico Familia´´.
 
7 Habitos de la Gente Altamente Efectiva
7 Habitos de la Gente Altamente Efectiva 7 Habitos de la Gente Altamente Efectiva
7 Habitos de la Gente Altamente Efectiva
 
Tema iv,v y vi
Tema iv,v y viTema iv,v y vi
Tema iv,v y vi
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Resumen i , ii y iii

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN CABUDARE- ESTADO LARA Alumno: Luisana Cañizalez 28.019.184 M-111 Profesora: María Pérez Las Emociones, Auto Imagen, Auto Concepto, Autoestima, Comunicación y Escucha activa
  • 2. ¿QUÉ SON LAS EMOCIONES? Son un acto reflejo prácticamente inevitable, se podría decir que se dan en forma general en todas las personas, formando así parte de nuestra conducta. Son las acciones que definen nuestro comportamiento ante los estímulos. Cuando las emociones salen a la luz, es muy difícil poder controlarlas, expresarlas, es fundamental, bien sea con la gente que nos rodea o con nosotros mismos. El impedimento de expresarlas nos podría causar alteraciones, tanto mentales como físicas. Siendo así la empatía una pieza fundamental. La cual es adaptativa al entorno que nos rodea.
  • 3. ¿CUÁNTAS EMOCIONES HAY? El psicólogo Paul Eckman sugiere que existen seis emociones básicas que son universales a lo largo de las culturas humanas : miedo, asco, enfado, sorpresa, felicidad y tristeza. La lista se amplió para incluir una serie de emociones básicas como la vergüenza, la excitación, el desprecio, la vergüenza, el orgullo, la satisfacción y la diversión. Robert Plutchik introdujo otro sistema de clasificación de la emoción conocida como la “rueda de las emociones”. Este modelo demuestra cómo las diferentes emociones pueden ser combinados o mezclados entre sí, del mismo modo en que un artista mezcla colores primarios para crear otros colores. Tristeza Felicidad Miedo Sorpresa Enfado
  • 4. ¿QUÉ ES LA AUTOIMAGEN? es como pensamos y nos sentimos acerca de nosotros mismos basándonos en nuestra apariencia, relaciones y comportamientos. Es la imagen mental internalizada, la idea que tenemos acerca de nosotros mismos. ¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA? La autoestima es el conjunto de percepciones, imágenes, pensamientos, juicios y afectos sobre nosotros mismos. Es lo que yo pienso y siento sobre mí. La satisfacción de cada uno respecto de sí mismo. Es el concepto o idea, imagen que uno realiza sobre sí mismo a partir no sólo de lo que ve en el espejo, sino también de un sinfín de variables que se suman para completar esa imagen. ¿QUÉ ES EL AUTOCONCEPTO?
  • 5. Es una manera de comunicarnos de forma más clara, entendible y concisa para quien recibe el mensaje sin producir ningún tipo de confusión, de dudas o de interpretaciones equivocadas. Cumple con los objetivos intencionados en el mensaje logrando el efecto deseado La comunicación Efectiva
  • 6. La importancia sobre la escucha activa Practicar la escucha activa supone permitir y respetar el espacio de la persona que nos tiene algo que contar, respetando su ritmo, su forma de contarlo e intentando conectar con la persona que tenemos enfrente y la manera en la que se siente respecto a lo que cuenta. Sin intervenir, sin pretender buscar soluciones o quitar importancia a lo que trae. Solo hay que acompañar con tranquilidad, atendiendo a la persona y no al contenido. Podemos definirla como una serie de cuidados que demuestran la actitud adecuada, como la postura, mirada, gesto facial, espacio, silencios, contacto, transmitiendo un profundo respeto a lo que ocurre, sin necesidad de intervenir, solo estar.