SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DE
HIDRODINÁMICA APLICADOS A LA
ACTIVIDAD ACUÁTICA:
La Flotación
La flotación se fundamenta en el principio de
Arquímedes:

"Un cuerpo sumergido total o parcialmente
en un fluído sufre una fuerza contraria a la
accíon de la gravedad, llamada empuje,
ígual al peso del volumen de liquido
desalojado".
La Flotación
El cuerpo tiene tendencia a flotar y estos son los
factores que harán que un 'Individuo flote más o menos
 A- Cantidad de grasa, o tejido adiposo.
 B.- Distribución de las grasas.
 C.- Tamaño de los huesos.
 D.- Cantidad de masa muscular .
 E.- Densidad del agua. El agua de mar es algo más densa por
lo que la flotación es más sencilla para el hombre.

 F.- La mujer de forma general tiene tendencia a flotar más que
el hombre.
La Flotación
 Hay que tener en cuenta que la flotación se
altera cuando cambiamos la posición de los
segmentos y si existe tensión o no.
Posiciones
Extendidas

Posiciones
Agrupadas
Posición vertical
LAS RESISTENCIAS
 Las resistencias son las fuerzas que se oponen al
avance del nadador o que a su vez sirven de apoyo
para ejercer fuerza y poder propulsarnos.

 Las resistencia afectan de forma significativa a
nuestros avance en el medio acuático.
LAS RESISTENCIAS
Nuestro cuerpo no está "diseñado" de forma ideal para
desplazarse en el agua.

Las resistencias al avance, pueden ser:
Por la forma: Esta resistencia se refiere como indica su
nombre a la morfología de nuestro cuerpo el cual no está
"diseñado" de forma ideal para desplazarse en el agua, así
nosotros deberemos buscar las mejores posiciones para
disminuir al máximo estas resistencias de forma.
Podemos distinguir dos resistencias de forma:
- Resistencia Frontal y
- Resistencia de Succión
LAS RESISTENCIAS
 Resistencia Frontal, es la que ofrecemos en contra
de la dirección de avance.

 Resistencia de Succión, hace referencia a una
diferencia de presión que se forma por detrás del
nadador cuando éste avanza
LAS RESISTENCIAS
 Resistencia de fricción, también llamada epidérmica,
hace referencia a la superficie corporal que está en
contacto con el agua; que el tipo de superficie sea más o
menos rugoso.

 Resistencia de oleaje: ,es la que se refiere a que el
agua, además de la resistencia que ejerce en estado
normal, también puede provocar mayor resistencia.
Resumen
 La aplicación de estos conceptos sobre la flotación y
las resistencias, se resume en buscar aguas calmadas,
bañadores adecuados y una posición del cuerpo en
nuestras acciones que reduzcan al máximo las
resistencias haciendo mucho más útil y eficaz todo lo
que se refiera a propulsión, esto es, la posición
hidrodinámica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NatacióN Diapositivas
NatacióN     DiapositivasNatacióN     Diapositivas
NatacióN Diapositivasmontessj
 
La natacion
La natacionLa natacion
Enseñanza del Gesto Tecnico de estilo pecho en Natación
Enseñanza del Gesto Tecnico de estilo pecho en NataciónEnseñanza del Gesto Tecnico de estilo pecho en Natación
Enseñanza del Gesto Tecnico de estilo pecho en Natación
kimy113
 
flotacion
flotacion flotacion
flotacion arii5
 
ed.natacion
ed.natacion ed.natacion
ed.natacion
herbertironman
 
natacion
natacionnatacion
Como enseñar a nadar
Como  enseñar  a  nadarComo  enseñar  a  nadar
Como enseñar a nadar
Francisco Muñoz
 
2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo
2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo
2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo
Pedro Flores
 
Educacion fisica bachillerato
Educacion fisica bachilleratoEducacion fisica bachillerato
Educacion fisica bachillerato
Liceo Matovelle
 
Uva 2014. Act. Acondicionamiento Piscina
Uva 2014. Act. Acondicionamiento PiscinaUva 2014. Act. Acondicionamiento Piscina
Uva 2014. Act. Acondicionamiento Piscina
Ulises Rodia Mejías del castillo
 
tecnica-del-estilo-espalda
tecnica-del-estilo-espaldatecnica-del-estilo-espalda
tecnica-del-estilo-espalda
Silvana Mendez
 
Salto De Longitud A Pies Juntos
Salto De Longitud A Pies JuntosSalto De Longitud A Pies Juntos
Salto De Longitud A Pies JuntosAlejandro Jiménez
 
Entreno de natacion para principiantes
Entreno de natacion para principiantesEntreno de natacion para principiantes
Entreno de natacion para principiantes
Edwin Alirio Vega Ramirez
 
La act.motriz-en-el-medio-acuatico
La act.motriz-en-el-medio-acuaticoLa act.motriz-en-el-medio-acuatico
La act.motriz-en-el-medio-acuatico
Dani Daniel
 
Mariposa
MariposaMariposa
Mariposa
Jacob Gonzalez
 
Técnica de Mariposa
Técnica de MariposaTécnica de Mariposa
Técnica de Mariposa
Nicolas de Castro Echevarria
 
Unidad didáctica-voleibol
Unidad didáctica-voleibolUnidad didáctica-voleibol
Unidad didáctica-voleibol
E.B.E. "José Tomás Leal
 
Principios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoPrincipios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivo
Wilmerzinho
 

La actualidad más candente (20)

NatacióN Diapositivas
NatacióN     DiapositivasNatacióN     Diapositivas
NatacióN Diapositivas
 
La natacion
La natacionLa natacion
La natacion
 
Enseñanza del Gesto Tecnico de estilo pecho en Natación
Enseñanza del Gesto Tecnico de estilo pecho en NataciónEnseñanza del Gesto Tecnico de estilo pecho en Natación
Enseñanza del Gesto Tecnico de estilo pecho en Natación
 
flotacion
flotacion flotacion
flotacion
 
Clasicos pdf
Clasicos pdfClasicos pdf
Clasicos pdf
 
Tema 8. braza
Tema 8. brazaTema 8. braza
Tema 8. braza
 
ed.natacion
ed.natacion ed.natacion
ed.natacion
 
natacion
natacionnatacion
natacion
 
Como enseñar a nadar
Como  enseñar  a  nadarComo  enseñar  a  nadar
Como enseñar a nadar
 
2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo
2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo
2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo
 
Educacion fisica bachillerato
Educacion fisica bachilleratoEducacion fisica bachillerato
Educacion fisica bachillerato
 
Uva 2014. Act. Acondicionamiento Piscina
Uva 2014. Act. Acondicionamiento PiscinaUva 2014. Act. Acondicionamiento Piscina
Uva 2014. Act. Acondicionamiento Piscina
 
tecnica-del-estilo-espalda
tecnica-del-estilo-espaldatecnica-del-estilo-espalda
tecnica-del-estilo-espalda
 
Salto De Longitud A Pies Juntos
Salto De Longitud A Pies JuntosSalto De Longitud A Pies Juntos
Salto De Longitud A Pies Juntos
 
Entreno de natacion para principiantes
Entreno de natacion para principiantesEntreno de natacion para principiantes
Entreno de natacion para principiantes
 
La act.motriz-en-el-medio-acuatico
La act.motriz-en-el-medio-acuaticoLa act.motriz-en-el-medio-acuatico
La act.motriz-en-el-medio-acuatico
 
Mariposa
MariposaMariposa
Mariposa
 
Técnica de Mariposa
Técnica de MariposaTécnica de Mariposa
Técnica de Mariposa
 
Unidad didáctica-voleibol
Unidad didáctica-voleibolUnidad didáctica-voleibol
Unidad didáctica-voleibol
 
Principios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoPrincipios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivo
 

Similar a Fundamentos de Hidrodinámica

La mecanica aplicada a los estilos de natacion
La mecanica aplicada a los estilos de natacionLa mecanica aplicada a los estilos de natacion
La mecanica aplicada a los estilos de natacion
JosePrieto87
 
Capacitacion Formacion Basica
Capacitacion Formacion BasicaCapacitacion Formacion Basica
Capacitacion Formacion Basica
Rodobaldo Deus
 
Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]
Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]
Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]
feralon16
 
Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]
Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]
Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]
feralon16
 
Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]
Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]
Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]jfpascaja
 
Biomecánica aplicada a la natación
Biomecánica aplicada a la nataciónBiomecánica aplicada a la natación
Biomecánica aplicada a la natación
Nataly Torrico Zamorano
 
Analisis biomecanico en_natacion
Analisis biomecanico en_natacionAnalisis biomecanico en_natacion
Analisis biomecanico en_natacionVictor Vega
 
Clase 2 didactica de los deportes individuales ii
Clase 2 didactica de los deportes individuales iiClase 2 didactica de los deportes individuales ii
Clase 2 didactica de los deportes individuales ii
juan30189
 
T.6.la flotaciýýn y týýcnicas de nado adaptadas
T.6.la flotaciýýn y týýcnicas de nado adaptadasT.6.la flotaciýýn y týýcnicas de nado adaptadas
T.6.la flotaciýýn y týýcnicas de nado adaptadasJuanitoaragon
 
Flotación
FlotaciónFlotación
Flotación
Suzzy Paz Viteri
 
Natacion
NatacionNatacion
Natacion
DIEGO ESCANDON
 
Presentacion 4 natacion
Presentacion 4 natacionPresentacion 4 natacion
Presentacion 4 natacionfranciscobongo
 
Tema 3. la flotación
Tema 3. la flotaciónTema 3. la flotación
Tema 3. la flotaciónJuanitoaragon
 
Natacion.
Natacion. Natacion.
Natacion.
itsxrose
 
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS.pdf
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS.pdfPROPIEDADES DE LOS FLUIDOS.pdf
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS.pdf
SANDRALILIANARODRIGU29
 

Similar a Fundamentos de Hidrodinámica (20)

El estilo crol
El estilo crolEl estilo crol
El estilo crol
 
La mecanica aplicada a los estilos de natacion
La mecanica aplicada a los estilos de natacionLa mecanica aplicada a los estilos de natacion
La mecanica aplicada a los estilos de natacion
 
Capacitacion Formacion Basica
Capacitacion Formacion BasicaCapacitacion Formacion Basica
Capacitacion Formacion Basica
 
Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]
Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]
Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]
 
Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]
Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]
Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]
 
Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]
Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]
Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]
 
Biomecánica aplicada a la natación
Biomecánica aplicada a la nataciónBiomecánica aplicada a la natación
Biomecánica aplicada a la natación
 
Analisis biomecanico en_natacion
Analisis biomecanico en_natacionAnalisis biomecanico en_natacion
Analisis biomecanico en_natacion
 
Clase 2 didactica de los deportes individuales ii
Clase 2 didactica de los deportes individuales iiClase 2 didactica de los deportes individuales ii
Clase 2 didactica de los deportes individuales ii
 
T.6.la flotaciýýn y týýcnicas de nado adaptadas
T.6.la flotaciýýn y týýcnicas de nado adaptadasT.6.la flotaciýýn y týýcnicas de nado adaptadas
T.6.la flotaciýýn y týýcnicas de nado adaptadas
 
Flotación
FlotaciónFlotación
Flotación
 
Natacion
NatacionNatacion
Natacion
 
Presentacion 4 natacion
Presentacion 4 natacionPresentacion 4 natacion
Presentacion 4 natacion
 
Tema 3. la flotación
Tema 3. la flotaciónTema 3. la flotación
Tema 3. la flotación
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
 
Hidroterapia
Hidroterapia Hidroterapia
Hidroterapia
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Natacion.
Natacion. Natacion.
Natacion.
 
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS.pdf
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS.pdfPROPIEDADES DE LOS FLUIDOS.pdf
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS.pdf
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Fundamentos de Hidrodinámica

  • 1. FUNDAMENTOS DE HIDRODINÁMICA APLICADOS A LA ACTIVIDAD ACUÁTICA:
  • 2. La Flotación La flotación se fundamenta en el principio de Arquímedes: "Un cuerpo sumergido total o parcialmente en un fluído sufre una fuerza contraria a la accíon de la gravedad, llamada empuje, ígual al peso del volumen de liquido desalojado".
  • 3. La Flotación El cuerpo tiene tendencia a flotar y estos son los factores que harán que un 'Individuo flote más o menos  A- Cantidad de grasa, o tejido adiposo.  B.- Distribución de las grasas.  C.- Tamaño de los huesos.  D.- Cantidad de masa muscular .  E.- Densidad del agua. El agua de mar es algo más densa por lo que la flotación es más sencilla para el hombre.  F.- La mujer de forma general tiene tendencia a flotar más que el hombre.
  • 4. La Flotación  Hay que tener en cuenta que la flotación se altera cuando cambiamos la posición de los segmentos y si existe tensión o no. Posiciones Extendidas Posiciones Agrupadas Posición vertical
  • 5. LAS RESISTENCIAS  Las resistencias son las fuerzas que se oponen al avance del nadador o que a su vez sirven de apoyo para ejercer fuerza y poder propulsarnos.  Las resistencia afectan de forma significativa a nuestros avance en el medio acuático.
  • 6. LAS RESISTENCIAS Nuestro cuerpo no está "diseñado" de forma ideal para desplazarse en el agua. Las resistencias al avance, pueden ser: Por la forma: Esta resistencia se refiere como indica su nombre a la morfología de nuestro cuerpo el cual no está "diseñado" de forma ideal para desplazarse en el agua, así nosotros deberemos buscar las mejores posiciones para disminuir al máximo estas resistencias de forma. Podemos distinguir dos resistencias de forma: - Resistencia Frontal y - Resistencia de Succión
  • 7. LAS RESISTENCIAS  Resistencia Frontal, es la que ofrecemos en contra de la dirección de avance.  Resistencia de Succión, hace referencia a una diferencia de presión que se forma por detrás del nadador cuando éste avanza
  • 8. LAS RESISTENCIAS  Resistencia de fricción, también llamada epidérmica, hace referencia a la superficie corporal que está en contacto con el agua; que el tipo de superficie sea más o menos rugoso.  Resistencia de oleaje: ,es la que se refiere a que el agua, además de la resistencia que ejerce en estado normal, también puede provocar mayor resistencia.
  • 9. Resumen  La aplicación de estos conceptos sobre la flotación y las resistencias, se resume en buscar aguas calmadas, bañadores adecuados y una posición del cuerpo en nuestras acciones que reduzcan al máximo las resistencias haciendo mucho más útil y eficaz todo lo que se refiera a propulsión, esto es, la posición hidrodinámica.