SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo afecta la física a la
      natación?

Juan Luís Delgado y José María Prieto Gallardo B2ºA
Se debe lograr un acercamiento primario a los
   Principios Hidrodinámicos que le permita lograr el
      mejor rendimiento motor, lo que lo conducirá a
encontrar, el compromiso óptimo entre la disminución
            de las fuentes de resistencia al avance y el
mantenimiento de las acciones motrices más eficaces.
¿Qué debemos conocer?

                 Como se desplaza el cuerpo.
                  Los equilibrios que soporta.
Como aprovechar las fuerzas que influyen en el
              medio liquido sobre el cuerpo .
Para tener una base científica en la cual
    sustentar los conocimientos que nos
   permitan conocer la técnica correcta,
     detectar los errores mas comunes y
        aplicar claves de corrección a los
                movimientos defectuosos.

Para crear y escoger los ejercicios adecuados y planificar
                               de acuerdo a los objetivos.
Los principios físicos, biomecánicos y
        fisiológicos que rigen las distintas
     técnicas de salidas, estilos de nado y
 vueltas, darán una excelente oportunidad
   para poder basar el futuro desarrollo de
    estas, caso contrario, solo se atinará a
  otorgar una instrucción mediocre o en el
peor de los casos equivocada y carente de
                     fundamento científico.
¿QUÉ DEBEMOS CONOCER?
 Las características del medio líquido.
 La dependencia de los movimientos acuáticos.
 Los elementos que modifican los desplazamientos
  en el agua.
 Las leyes que rigen los movimientos acuáticos.
 Los factores que ayudan y los que dificultan los
  movimientos en el agua.
 Los principios esenciales .
CARACTERISTICAS DEL MEDIO
ACUATICO.
 La densidad del agua es 1200 veces mayor
    que la del aire.
   La densidad es la relación entre el peso (
    masa ) y el volumen ( se expresa en gramos
    por centímetro cúbico).
   El resultado de comparar la densidad de una
    sustancia con el agua se denomina densidad
    relativa o peso especifico.
   El valor promedio o peso especifico del
    cuerpo humano es1.065.
   El cuerpo humano en espiración forzada, no
    flota.
LOS MOVIMIENTOS Y DESPLAZAMIENTOS EN EL
AGUA DEPENDEN PREFERENTEMENTE DE



                La resistencia


           Eficacia de la propulsión
GRADO DE FLOTACIÓN
FACTORES QUE DETERMINAN LA
FLOTACIÓN
 La densidad del agua.
 La densidad del cuerpo.
 La respiración .
 El centro de gravedad.
 El centro de flotación.
 El peso corporal.
 El sexo.
 El principio de Arquímedes.
¿Por qué flotamos ?
- Factores internos         - Factores externos.
 Morfología:                Resistencia del agua.
Tejido adiposo, músculos,
huesos.
                            Fuerzas externas.
                            Fuerza de gravedad.
                            Fuerza de empuje.
Capacidad                   Principio de Arquímedes.
pulmonar.
Posición del cuerpo
Todo cuerpo colocado en un fluido, experimenta
     una pérdida de peso proporcional al peso del
                  volumen del líquido desplazado.

  De acuerdo a este Principio, el valor de la fuerza
     de Empuje es equivalente, al peso del líquido
         desplazado por el cuerpo al sumergirse.

  Un cuerpo sumergido en el agua, esta sujeto a la relación
  existente entre dos fuerzas opuestas que actúan sobre él.
  La fuerza peso(FG) condicionada por la ley de Gravitación
Universal, y la Fuerza Empuje(FE) que es la resultante de las
  presiones de las moléculas del líquido contra la superficie
                                      del cuerpo sumergido.
EFICACIA DE LA PROPULSIÓN
LA PROPULSIÓN




 “ Es la impulsión del cuerpo en el sentido y
  dirección escogidos, mediante la acción de cada
  parte de éste, en correcta correlación e
  interdependencia”
LA PROPULSIÓN




 “Es la resultante de las fuerzas que aplica el
  nadador con sus superficies propulsoras para
  avanzar”
La propulsión: Ejemplos preliminares
                          Actúan diferentes
                           fuerzas: fuerza de
                           reacción, fuerzas
                           musculares, fuerza de
                           acción.
                          Ejemplos:
                          1.- Nadador salta desde el
                           partidor.

                          2.- Nadador sale desde
                          una posición de
                          flotación.
Ejercicios de propulsión
  Propulsión de piernas

 · Tracción de brazos
  Posición sentado:
   propulsión de brazos y piernas

 · Posición de pie:
  propulsión de brazos y piernas.

 · Deslizamiento mas acción de brazos.

 · Deslizamiento mas acción de piernas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entrenamiento funcional
Entrenamiento  funcionalEntrenamiento  funcional
Entrenamiento funcional
Toni Gordillo
 
Tecnica carrera
Tecnica carreraTecnica carrera
Tecnica carrera
Cristian Salazar
 
Resistencia Física del Squash
Resistencia Física del SquashResistencia Física del Squash
Resistencia Física del Squash
Laura Vargas
 
Estilo crol
Estilo crolEstilo crol
Estilo crol
PatriceeLove
 
ETAPAS DEL DESARROLLO MOTOR CONCEPTOS Y SU EVOLUCIÓN
ETAPAS DEL DESARROLLO MOTOR CONCEPTOS Y SU EVOLUCIÓNETAPAS DEL DESARROLLO MOTOR CONCEPTOS Y SU EVOLUCIÓN
ETAPAS DEL DESARROLLO MOTOR CONCEPTOS Y SU EVOLUCIÓN
BenjaminAnilema
 
Yoyo test
Yoyo testYoyo test
Yoyo test
Javiko salsa
 
Power point juegos y actividades deportivas
Power point juegos y actividades deportivasPower point juegos y actividades deportivas
Power point juegos y actividades deportivas
nandonandonandonando
 
Programa series gigantes
Programa series gigantesPrograma series gigantes
Programa series gigantes
Bayron Quezada Jara
 
Bala lineal
Bala lineal Bala lineal
Bala lineal
Diego Esteban
 
Sports training pdf
Sports training pdfSports training pdf
Sports training pdf
SravanYadav8
 
Metodologia para la natacion.
Metodologia para la natacion.Metodologia para la natacion.
Metodologia para la natacion.
Xaorymeche
 
La importancia de la educación física
La importancia de la educación físicaLa importancia de la educación física
La importancia de la educación física
Emmanuel
 
Entrenamiento de la fuerza
Entrenamiento de la fuerzaEntrenamiento de la fuerza
Entrenamiento de la fuerza
Alberto García
 
Entrenamiento y planificacion
Entrenamiento y planificacionEntrenamiento y planificacion
Entrenamiento y planificacion
Gimnasia Colombia
 
Pliometria
PliometriaPliometria
Pliometria
Diego Menino
 
Tema 4.la velocidad
Tema 4.la velocidadTema 4.la velocidad
Tema 4.la velocidad
Juanitoaragon
 
ANÁLISIS DEL UN GESTO DEPORTIVO
ANÁLISIS DEL UN GESTO DEPORTIVO ANÁLISIS DEL UN GESTO DEPORTIVO
ANÁLISIS DEL UN GESTO DEPORTIVO
manuelrosalesgutierrez
 
Sesion de entrenamiento
Sesion de entrenamientoSesion de entrenamiento
Sesion de entrenamiento
estefaniaocampo
 
Fruncieri mortal atrás agrupado
Fruncieri   mortal atrás agrupadoFruncieri   mortal atrás agrupado
Fruncieri mortal atrás agrupado
Seba Fruncieri
 
Diseño de tareas
Diseño de tareasDiseño de tareas
Diseño de tareas
joaquin cedeño perero
 

La actualidad más candente (20)

Entrenamiento funcional
Entrenamiento  funcionalEntrenamiento  funcional
Entrenamiento funcional
 
Tecnica carrera
Tecnica carreraTecnica carrera
Tecnica carrera
 
Resistencia Física del Squash
Resistencia Física del SquashResistencia Física del Squash
Resistencia Física del Squash
 
Estilo crol
Estilo crolEstilo crol
Estilo crol
 
ETAPAS DEL DESARROLLO MOTOR CONCEPTOS Y SU EVOLUCIÓN
ETAPAS DEL DESARROLLO MOTOR CONCEPTOS Y SU EVOLUCIÓNETAPAS DEL DESARROLLO MOTOR CONCEPTOS Y SU EVOLUCIÓN
ETAPAS DEL DESARROLLO MOTOR CONCEPTOS Y SU EVOLUCIÓN
 
Yoyo test
Yoyo testYoyo test
Yoyo test
 
Power point juegos y actividades deportivas
Power point juegos y actividades deportivasPower point juegos y actividades deportivas
Power point juegos y actividades deportivas
 
Programa series gigantes
Programa series gigantesPrograma series gigantes
Programa series gigantes
 
Bala lineal
Bala lineal Bala lineal
Bala lineal
 
Sports training pdf
Sports training pdfSports training pdf
Sports training pdf
 
Metodologia para la natacion.
Metodologia para la natacion.Metodologia para la natacion.
Metodologia para la natacion.
 
La importancia de la educación física
La importancia de la educación físicaLa importancia de la educación física
La importancia de la educación física
 
Entrenamiento de la fuerza
Entrenamiento de la fuerzaEntrenamiento de la fuerza
Entrenamiento de la fuerza
 
Entrenamiento y planificacion
Entrenamiento y planificacionEntrenamiento y planificacion
Entrenamiento y planificacion
 
Pliometria
PliometriaPliometria
Pliometria
 
Tema 4.la velocidad
Tema 4.la velocidadTema 4.la velocidad
Tema 4.la velocidad
 
ANÁLISIS DEL UN GESTO DEPORTIVO
ANÁLISIS DEL UN GESTO DEPORTIVO ANÁLISIS DEL UN GESTO DEPORTIVO
ANÁLISIS DEL UN GESTO DEPORTIVO
 
Sesion de entrenamiento
Sesion de entrenamientoSesion de entrenamiento
Sesion de entrenamiento
 
Fruncieri mortal atrás agrupado
Fruncieri   mortal atrás agrupadoFruncieri   mortal atrás agrupado
Fruncieri mortal atrás agrupado
 
Diseño de tareas
Diseño de tareasDiseño de tareas
Diseño de tareas
 

Destacado

Práctica 3. Propulsión
Práctica 3. PropulsiónPráctica 3. Propulsión
Práctica 3. Propulsión
javinabe
 
Ejercicios de propulsión
Ejercicios de propulsiónEjercicios de propulsión
Ejercicios de propulsión
feru
 
Natación
NataciónNatación
Natación
loree17
 
La natación, ELECTIVA
La natación, ELECTIVALa natación, ELECTIVA
La natación, ELECTIVA
JeffersonCastro_13
 
Natación (propulsión)
Natación (propulsión)Natación (propulsión)
Natación (propulsión)
MirnaPM
 
Tema 3. la flotación
Tema 3. la flotaciónTema 3. la flotación
Tema 3. la flotación
Juanitoaragon
 
Trabajo Nº 7 Ejercicios Estilo Mariposa
Trabajo Nº 7  Ejercicios Estilo MariposaTrabajo Nº 7  Ejercicios Estilo Mariposa
Trabajo Nº 7 Ejercicios Estilo Mariposa
feru
 
Natacion
NatacionNatacion
Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]
Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]
Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]
Ana Aponte
 
Spot Gen 3 by NavGIS Corporation
Spot Gen 3 by NavGIS CorporationSpot Gen 3 by NavGIS Corporation
Spot Gen 3 by NavGIS Corporation
NavGIS Corporation
 
tecnica-del-estilo-espalda
tecnica-del-estilo-espaldatecnica-del-estilo-espalda
tecnica-del-estilo-espalda
Silvana Mendez
 
Fundamentos del Principio de Arquímedes
Fundamentos del Principio de Arquímedes Fundamentos del Principio de Arquímedes
Fundamentos del Principio de Arquímedes
Andres Areiza Martinez
 
Estilo espalda 2
Estilo espalda 2Estilo espalda 2
Estilo espalda 2
Jonathan Muylema
 
La tecnología en la natación
La tecnología en la nataciónLa tecnología en la natación
La tecnología en la natación
gabo84156
 
Blog de polo villena e ivan santana..
Blog de polo villena e ivan santana..Blog de polo villena e ivan santana..
Blog de polo villena e ivan santana..
polovillena
 
La natacion por Jose e Iván
La natacion por Jose e IvánLa natacion por Jose e Iván
La natacion por Jose e Iván
sjose1997
 
Los primeros pasos en el aprendizaje de la natación
Los primeros pasos en el aprendizaje de la nataciónLos primeros pasos en el aprendizaje de la natación
Los primeros pasos en el aprendizaje de la natación
queruvin
 
Ejercicios de adaptación al medio acuático
Ejercicios de adaptación al medio acuáticoEjercicios de adaptación al medio acuático
Ejercicios de adaptación al medio acuático
Armando Benavides
 
Biomecanica en la natacion
Biomecanica en la natacionBiomecanica en la natacion
Biomecanica en la natacion
1098630880
 
Batería de 10 ejercicios para la mejora de la técnica de rolido
Batería de 10 ejercicios para la mejora de la técnica de rolidoBatería de 10 ejercicios para la mejora de la técnica de rolido
Batería de 10 ejercicios para la mejora de la técnica de rolido
feru
 

Destacado (20)

Práctica 3. Propulsión
Práctica 3. PropulsiónPráctica 3. Propulsión
Práctica 3. Propulsión
 
Ejercicios de propulsión
Ejercicios de propulsiónEjercicios de propulsión
Ejercicios de propulsión
 
Natación
NataciónNatación
Natación
 
La natación, ELECTIVA
La natación, ELECTIVALa natación, ELECTIVA
La natación, ELECTIVA
 
Natación (propulsión)
Natación (propulsión)Natación (propulsión)
Natación (propulsión)
 
Tema 3. la flotación
Tema 3. la flotaciónTema 3. la flotación
Tema 3. la flotación
 
Trabajo Nº 7 Ejercicios Estilo Mariposa
Trabajo Nº 7  Ejercicios Estilo MariposaTrabajo Nº 7  Ejercicios Estilo Mariposa
Trabajo Nº 7 Ejercicios Estilo Mariposa
 
Natacion
NatacionNatacion
Natacion
 
Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]
Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]
Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]
 
Spot Gen 3 by NavGIS Corporation
Spot Gen 3 by NavGIS CorporationSpot Gen 3 by NavGIS Corporation
Spot Gen 3 by NavGIS Corporation
 
tecnica-del-estilo-espalda
tecnica-del-estilo-espaldatecnica-del-estilo-espalda
tecnica-del-estilo-espalda
 
Fundamentos del Principio de Arquímedes
Fundamentos del Principio de Arquímedes Fundamentos del Principio de Arquímedes
Fundamentos del Principio de Arquímedes
 
Estilo espalda 2
Estilo espalda 2Estilo espalda 2
Estilo espalda 2
 
La tecnología en la natación
La tecnología en la nataciónLa tecnología en la natación
La tecnología en la natación
 
Blog de polo villena e ivan santana..
Blog de polo villena e ivan santana..Blog de polo villena e ivan santana..
Blog de polo villena e ivan santana..
 
La natacion por Jose e Iván
La natacion por Jose e IvánLa natacion por Jose e Iván
La natacion por Jose e Iván
 
Los primeros pasos en el aprendizaje de la natación
Los primeros pasos en el aprendizaje de la nataciónLos primeros pasos en el aprendizaje de la natación
Los primeros pasos en el aprendizaje de la natación
 
Ejercicios de adaptación al medio acuático
Ejercicios de adaptación al medio acuáticoEjercicios de adaptación al medio acuático
Ejercicios de adaptación al medio acuático
 
Biomecanica en la natacion
Biomecanica en la natacionBiomecanica en la natacion
Biomecanica en la natacion
 
Batería de 10 ejercicios para la mejora de la técnica de rolido
Batería de 10 ejercicios para la mejora de la técnica de rolidoBatería de 10 ejercicios para la mejora de la técnica de rolido
Batería de 10 ejercicios para la mejora de la técnica de rolido
 

Similar a La mecanica aplicada a los estilos de natacion

Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]
Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]
Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]
feralon16
 
Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]
Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]
Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]
feralon16
 
Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]
Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]
Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]
jfpascaja
 
El estilo crol
El estilo crolEl estilo crol
El estilo crol
Danilo Gianello
 
Analisis biomecanico en_natacion
Analisis biomecanico en_natacionAnalisis biomecanico en_natacion
Analisis biomecanico en_natacion
Victor Vega
 
Uñapillco pricipioshidrodinamicosennatacion1
Uñapillco pricipioshidrodinamicosennatacion1Uñapillco pricipioshidrodinamicosennatacion1
Uñapillco pricipioshidrodinamicosennatacion1
herbertironman
 
pricipioshidrodinamicosennatacion1
pricipioshidrodinamicosennatacion1pricipioshidrodinamicosennatacion1
pricipioshidrodinamicosennatacion1
victor
 
Fundamentos de Hidrodinámica
Fundamentos de HidrodinámicaFundamentos de Hidrodinámica
Fundamentos de Hidrodinámica
Emiliomm
 
Natacion
NatacionNatacion
Natacion
DIEGO ESCANDON
 
Clase 2 didactica de los deportes individuales ii
Clase 2 didactica de los deportes individuales iiClase 2 didactica de los deportes individuales ii
Clase 2 didactica de los deportes individuales ii
juan30189
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
Angëla Ramírez
 
Hidroterapia
Hidroterapia Hidroterapia
Hidroterapia
Angëla Ramírez
 
Técnca especifica de crol,rgtrd
Técnca especifica de crol,rgtrdTécnca especifica de crol,rgtrd
Técnca especifica de crol,rgtrd
Guillermo García
 
Biomecánica aplicada a la natación
Biomecánica aplicada a la nataciónBiomecánica aplicada a la natación
Biomecánica aplicada a la natación
Nataly Torrico Zamorano
 
3 s clinic san juan 07.06.2014
3 s clinic san juan 07.06.20143 s clinic san juan 07.06.2014
3 s clinic san juan 07.06.2014
FERMENTO URBANO - Freestyle Sports Consulting
 
Tema 4. la propulsiýýn
Tema 4. la propulsiýýnTema 4. la propulsiýýn
Tema 4. la propulsiýýn
Juanitoaragon
 
Hidroterapia.cap 12. 2008.pdf
Hidroterapia.cap 12. 2008.pdfHidroterapia.cap 12. 2008.pdf
Hidroterapia.cap 12. 2008.pdf
Willy936058
 
flotacion
flotacion flotacion
flotacion
arii5
 
Capacitacion Formacion Basica
Capacitacion Formacion BasicaCapacitacion Formacion Basica
Capacitacion Formacion Basica
Rodobaldo Deus
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
Jonathan Montesdeoca
 

Similar a La mecanica aplicada a los estilos de natacion (20)

Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]
Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]
Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]
 
Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]
Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]
Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]
 
Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]
Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]
Pricipioshidrodinamicosennatacion1[1]
 
El estilo crol
El estilo crolEl estilo crol
El estilo crol
 
Analisis biomecanico en_natacion
Analisis biomecanico en_natacionAnalisis biomecanico en_natacion
Analisis biomecanico en_natacion
 
Uñapillco pricipioshidrodinamicosennatacion1
Uñapillco pricipioshidrodinamicosennatacion1Uñapillco pricipioshidrodinamicosennatacion1
Uñapillco pricipioshidrodinamicosennatacion1
 
pricipioshidrodinamicosennatacion1
pricipioshidrodinamicosennatacion1pricipioshidrodinamicosennatacion1
pricipioshidrodinamicosennatacion1
 
Fundamentos de Hidrodinámica
Fundamentos de HidrodinámicaFundamentos de Hidrodinámica
Fundamentos de Hidrodinámica
 
Natacion
NatacionNatacion
Natacion
 
Clase 2 didactica de los deportes individuales ii
Clase 2 didactica de los deportes individuales iiClase 2 didactica de los deportes individuales ii
Clase 2 didactica de los deportes individuales ii
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
 
Hidroterapia
Hidroterapia Hidroterapia
Hidroterapia
 
Técnca especifica de crol,rgtrd
Técnca especifica de crol,rgtrdTécnca especifica de crol,rgtrd
Técnca especifica de crol,rgtrd
 
Biomecánica aplicada a la natación
Biomecánica aplicada a la nataciónBiomecánica aplicada a la natación
Biomecánica aplicada a la natación
 
3 s clinic san juan 07.06.2014
3 s clinic san juan 07.06.20143 s clinic san juan 07.06.2014
3 s clinic san juan 07.06.2014
 
Tema 4. la propulsiýýn
Tema 4. la propulsiýýnTema 4. la propulsiýýn
Tema 4. la propulsiýýn
 
Hidroterapia.cap 12. 2008.pdf
Hidroterapia.cap 12. 2008.pdfHidroterapia.cap 12. 2008.pdf
Hidroterapia.cap 12. 2008.pdf
 
flotacion
flotacion flotacion
flotacion
 
Capacitacion Formacion Basica
Capacitacion Formacion BasicaCapacitacion Formacion Basica
Capacitacion Formacion Basica
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

La mecanica aplicada a los estilos de natacion

  • 1. ¿Cómo afecta la física a la natación? Juan Luís Delgado y José María Prieto Gallardo B2ºA
  • 2. Se debe lograr un acercamiento primario a los Principios Hidrodinámicos que le permita lograr el mejor rendimiento motor, lo que lo conducirá a encontrar, el compromiso óptimo entre la disminución de las fuentes de resistencia al avance y el mantenimiento de las acciones motrices más eficaces.
  • 3. ¿Qué debemos conocer? Como se desplaza el cuerpo. Los equilibrios que soporta. Como aprovechar las fuerzas que influyen en el medio liquido sobre el cuerpo .
  • 4. Para tener una base científica en la cual sustentar los conocimientos que nos permitan conocer la técnica correcta, detectar los errores mas comunes y aplicar claves de corrección a los movimientos defectuosos. Para crear y escoger los ejercicios adecuados y planificar de acuerdo a los objetivos.
  • 5. Los principios físicos, biomecánicos y fisiológicos que rigen las distintas técnicas de salidas, estilos de nado y vueltas, darán una excelente oportunidad para poder basar el futuro desarrollo de estas, caso contrario, solo se atinará a otorgar una instrucción mediocre o en el peor de los casos equivocada y carente de fundamento científico.
  • 6. ¿QUÉ DEBEMOS CONOCER?  Las características del medio líquido.  La dependencia de los movimientos acuáticos.  Los elementos que modifican los desplazamientos en el agua.  Las leyes que rigen los movimientos acuáticos.  Los factores que ayudan y los que dificultan los movimientos en el agua.  Los principios esenciales .
  • 7. CARACTERISTICAS DEL MEDIO ACUATICO.  La densidad del agua es 1200 veces mayor que la del aire.  La densidad es la relación entre el peso ( masa ) y el volumen ( se expresa en gramos por centímetro cúbico).  El resultado de comparar la densidad de una sustancia con el agua se denomina densidad relativa o peso especifico.  El valor promedio o peso especifico del cuerpo humano es1.065.  El cuerpo humano en espiración forzada, no flota.
  • 8. LOS MOVIMIENTOS Y DESPLAZAMIENTOS EN EL AGUA DEPENDEN PREFERENTEMENTE DE  La resistencia  Eficacia de la propulsión
  • 10. FACTORES QUE DETERMINAN LA FLOTACIÓN  La densidad del agua.  La densidad del cuerpo.  La respiración .  El centro de gravedad.  El centro de flotación.  El peso corporal.  El sexo.  El principio de Arquímedes.
  • 11. ¿Por qué flotamos ? - Factores internos - Factores externos. Morfología: Resistencia del agua. Tejido adiposo, músculos, huesos. Fuerzas externas. Fuerza de gravedad. Fuerza de empuje. Capacidad Principio de Arquímedes. pulmonar. Posición del cuerpo
  • 12. Todo cuerpo colocado en un fluido, experimenta una pérdida de peso proporcional al peso del volumen del líquido desplazado. De acuerdo a este Principio, el valor de la fuerza de Empuje es equivalente, al peso del líquido desplazado por el cuerpo al sumergirse. Un cuerpo sumergido en el agua, esta sujeto a la relación existente entre dos fuerzas opuestas que actúan sobre él. La fuerza peso(FG) condicionada por la ley de Gravitación Universal, y la Fuerza Empuje(FE) que es la resultante de las presiones de las moléculas del líquido contra la superficie del cuerpo sumergido.
  • 13. EFICACIA DE LA PROPULSIÓN
  • 14. LA PROPULSIÓN  “ Es la impulsión del cuerpo en el sentido y dirección escogidos, mediante la acción de cada parte de éste, en correcta correlación e interdependencia”
  • 15. LA PROPULSIÓN  “Es la resultante de las fuerzas que aplica el nadador con sus superficies propulsoras para avanzar”
  • 16. La propulsión: Ejemplos preliminares  Actúan diferentes fuerzas: fuerza de reacción, fuerzas musculares, fuerza de acción.  Ejemplos:  1.- Nadador salta desde el partidor.  2.- Nadador sale desde una posición de flotación.
  • 17. Ejercicios de propulsión  Propulsión de piernas · Tracción de brazos  Posición sentado: propulsión de brazos y piernas · Posición de pie: propulsión de brazos y piernas. · Deslizamiento mas acción de brazos. · Deslizamiento mas acción de piernas