SlideShare una empresa de Scribd logo
RETENCIONES EN LA FUENTERETENCIONES EN LA FUENTE
IMPUESTO A LA RENTAIMPUESTO A LA RENTA
Artículo 92 RALRTIRETENCIONES DE MPUESTO A LA RENTA
Artículo 92 RALRTI
Resolución No. NAC-DGERCGC12-00144 /
R.O. 678 de 9/04/2012
RETENCIONES DE MPUESTO A LA RENTA
RETENCIONES DE MPUESTO A LA RENTA Art. 50 LRTI
Art 8 RCV y R
RETENCIONES DE MPUESTO A LA RENTA Artículo 93 RALRTI
RETENCIONES DE MPUESTO A LA RENTA Artículo 9 LRTI
Artículo 94 RALRTI
RETENCIONES DE MPUESTO A LA RENTA Artículo 50 LRTI
Valor total de retenciones
más interés.
Valor total de retenciones
más interés.
Multa de acuerdo al
Art. 100 LRTI.
Multa de acuerdo al
Art. 100 LRTI.
Multa equivalente al 5% del
monto de la retención,
reincidencia- defraudación
Multa equivalente al 5% del
monto de la retención,
reincidencia- defraudación
RETENCIONES DE MPUESTO A LA RENTA
Resolución No. NAC-DGER2007-0411 / R.O. 98 de 05-06-2007
Resolución No. NAC-DGER2008-0512 / R.O. 325 de 28-04-2008
Resolución No. NAC-DGER2008-0750 / R.O. 369 de 27-04-2008
Resolución No. NAC-DGERCGC09-00479 / R.O. 650 de 06-08-2009
Resolución No. NAC-DGERCGC12-00144 / R.O. 678 de 9/04/2012
Y LA LEY DE RÉGIMEN TRIBUTARIO INTERNO Y SU REGLAMENTO DE
APLICACIÓN.
RETENCIONES DE MPUESTO A LA RENTA
RETENCIONES DE MPUESTO A LA RENTA
RETENCIONES DE MPUESTO A LA RENTA
RETENCIONES DE MPUESTO A LA RENTA
RETENCIONES DE MPUESTO A LA RENTA
RETENCIONES DE MPUESTO A LA RENTA Artículo 13 LRTI
Artículo 131 RALRTI
RETENCIONES DE MPUESTO A LA RENTA Artículo 37 LRTI
Artículo 15 y 125 RALRTI
RETENCIONES DE MPUESTO A LA RENTA
Cuando los dividendos o utilidades
sean distribuidos a favor de
sociedades domiciliadas en paraísos
fiscales o jurisdicciones de menor
imposición, deberá efectuarse la
correspondiente retención en la
fuente de impuesto a la renta. El
porcentaje de esta retención será del
13% para el año 2013 (diferencia
entre la tarifa del IR de PN – tarifa
vigente de sociedades.
Cuando los dividendos o utilidades
sean distribuidos a favor de
sociedades domiciliadas en paraísos
fiscales o jurisdicciones de menor
imposición, deberá efectuarse la
correspondiente retención en la
fuente de impuesto a la renta. El
porcentaje de esta retención será del
13% para el año 2013 (diferencia
entre la tarifa del IR de PN – tarifa
vigente de sociedades.
VALOR SOBRE EL CUAL SE EFECTÚA ESTA
RETENCIÓN
El valor sobre el que se calculará la retención
establecida en este artículo será el que deba
ser considerado como ingreso gravado dentro
de la renta global, es decir, el valor distribuido
más el impuesto pagado por la sociedad,
correspondiente a ese valor distribuido.
VALOR DISTRIBUIDO : 150.000
IMPUESTO PAGADO POR LA SOCIEDAD: 50.000
BASE PARA LA RETENCIÓN: 200.000
VALOR RETENIDO: 6.000
VALOR SOBRE EL CUAL SE EFECTÚA ESTA
RETENCIÓN
El valor sobre el que se calculará la retención
establecida en este artículo será el que deba
ser considerado como ingreso gravado dentro
de la renta global, es decir, el valor distribuido
más el impuesto pagado por la sociedad,
correspondiente a ese valor distribuido.
VALOR DISTRIBUIDO : 150.000
IMPUESTO PAGADO POR LA SOCIEDAD: 50.000
BASE PARA LA RETENCIÓN: 200.000
VALOR RETENIDO: 6.000
Artículo 37 LRTI
Artículo 15 y 125 RALRTI
RETENCIONES DE MPUESTO A LA RENTA Art. 37 LRTI
Art. 15, 125 y 126 RALRTI
Cuando una sociedad otorgue a sus socios, accionistas, partícipes o beneficiarios,
préstamos de dinero, se considerará dividendos o beneficios anticipados por la
sociedad y por consiguiente, ésta deberá efectuar la retención del 22% sobre
su monto para el año 2013 (tarifa sociedades). Tal retención será declarada y
pagada al mes siguiente de efectuada y dentro de los plazos previstos en el
Reglamento y constituirá crédito tributario para la empresa en su declaración de
impuesto a la Renta.
EJEMPLO: El Accionistas A solicita un préstamo de 20.000$.
Cuando una sociedad otorgue a sus socios, accionistas, partícipes o beneficiarios,
préstamos de dinero, se considerará dividendos o beneficios anticipados por la
sociedad y por consiguiente, ésta deberá efectuar la retención del 22% sobre
su monto para el año 2013 (tarifa sociedades). Tal retención será declarada y
pagada al mes siguiente de efectuada y dentro de los plazos previstos en el
Reglamento y constituirá crédito tributario para la empresa en su declaración de
impuesto a la Renta.
EJEMPLO: El Accionistas A solicita un préstamo de 20.000$.
DETALLE DEBE HABER
DIVIDENDO ANTICIPADO 20.259,74
CRÉDITO TRIBUTARIO 22% (FORM 101) 5.714,29
RETENCIÓN POR PAGAR 22% (FORM103) 5.714,29
RETENCIÓN S/ART 15 RALRTI (FORM103) 259,74
BANCOS 20.000,00
RETENCIONES DE MPUESTO A LA RENTA Art. 43 y 50 LRTI
Art. 96 RALRTI
Los pagos que hagan los empleadores, personas naturales o
sociedades, a los contribuyentes que trabajan con relación de
dependencia, originados en dicha relación, se sujetan a retención en la
fuente con base en las tarifas establecidas en el artículo 36 de esta Ley
de conformidad con el procedimiento que se indique en el reglamento.
Los pagos que hagan los empleadores, personas naturales o
sociedades, a los contribuyentes que trabajan con relación de
dependencia, originados en dicha relación, se sujetan a retención en la
fuente con base en las tarifas establecidas en el artículo 36 de esta Ley
de conformidad con el procedimiento que se indique en el reglamento.
Los agentes de retención deben extender el formulario 107 hasta
el mes de enero de cada año a todos sus empleados, dicho
formulario es el comprobante de retención sobre ingresos en
relación de dependencia.
Los agentes de retención deben extender el formulario 107 hasta
el mes de enero de cada año a todos sus empleados, dicho
formulario es el comprobante de retención sobre ingresos en
relación de dependencia.
RETENCIONES DE MPUESTO A LA RENTA Art. 100 y 102 RALRTI
Los agentes de retención del Impuesto a la Renta, presentarán la declaración de los valores
retenidos y los pagarán en el siguiente mes, hasta las fechas que se indican a continuación,
atendiendo al noveno dígito del RUC
Los agentes de retención del Impuesto a la Renta, presentarán la declaración de los valores
retenidos y los pagarán en el siguiente mes, hasta las fechas que se indican a continuación,
atendiendo al noveno dígito del RUC
9no Dígito del RUC Fecha / Vencimiento
1 10 del Mes Siguiente
2 12 del Mes Siguiente
3 14 del Mes Siguiente
4 16 del Mes Siguiente
5 18 del Mes Siguiente
6 20 del Mes Siguiente
7 22 del Mes Siguiente
8 24 del Mes Siguiente
9 26 del Mes Siguiente
0 28 del Mes Siguiente
EJERCICIOEJERCICIO
PRÁCTICOPRÁCTICO
Muchas Gracias laMuchas Gracias la
AtenciónAtención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RETENCION DEL IVA POR CECILIA LOPEZ
RETENCION DEL IVA POR CECILIA LOPEZRETENCION DEL IVA POR CECILIA LOPEZ
RETENCION DEL IVA POR CECILIA LOPEZccilialopez
 
Iva y retencion en la fuente
Iva y retencion en la fuente Iva y retencion en la fuente
Iva y retencion en la fuente juandd-99
 
Diapositvas retencion
Diapositvas retencionDiapositvas retencion
Diapositvas retencionyerlyvela
 
RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTEjennifer9301
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuentekariuyabtu
 
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Impuesto al Valor Agregado (IVA)Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Impuesto al Valor Agregado (IVA)Bryan Guerra
 
Retenciones del iva
Retenciones del iva Retenciones del iva
Retenciones del iva Javier Colcha
 
Retención de impuestos
Retención de impuestosRetención de impuestos
Retención de impuestosCARLOS MASSUH
 
Explicación Nuevo Reglamento Tributario Ecuador
Explicación Nuevo Reglamento Tributario EcuadorExplicación Nuevo Reglamento Tributario Ecuador
Explicación Nuevo Reglamento Tributario EcuadorGuillermo Sornoza
 
Retencion de la fuente
Retencion de la fuenteRetencion de la fuente
Retencion de la fuentepaolisdi
 
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA EN EL ECUADOR)
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA EN EL ECUADOR)IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA EN EL ECUADOR)
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA EN EL ECUADOR)WILSON VELASTEGUI
 
Impuesto a las ventas
Impuesto a las ventasImpuesto a las ventas
Impuesto a las ventasreyna20121
 
Impuesto sobre las ventas por pagar iva
Impuesto sobre las ventas por pagar  ivaImpuesto sobre las ventas por pagar  iva
Impuesto sobre las ventas por pagar ivaGloria Stella Ospina
 
Diplomado hermosillo 2011 taller iva
Diplomado hermosillo 2011 taller ivaDiplomado hermosillo 2011 taller iva
Diplomado hermosillo 2011 taller ivaAndrea A. Urias
 
Retenciones de iva
Retenciones de ivaRetenciones de iva
Retenciones de ivaUNEG
 
RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTEpedro vargas
 
Retenciones de IVA en Venezuela
Retenciones de IVA en VenezuelaRetenciones de IVA en Venezuela
Retenciones de IVA en Venezuelaastridcgm18
 

La actualidad más candente (20)

RETENCION DEL IVA POR CECILIA LOPEZ
RETENCION DEL IVA POR CECILIA LOPEZRETENCION DEL IVA POR CECILIA LOPEZ
RETENCION DEL IVA POR CECILIA LOPEZ
 
Iva y retencion en la fuente
Iva y retencion en la fuente Iva y retencion en la fuente
Iva y retencion en la fuente
 
CODIGOS DE RETENCION
CODIGOS DE RETENCIONCODIGOS DE RETENCION
CODIGOS DE RETENCION
 
Diapositvas retencion
Diapositvas retencionDiapositvas retencion
Diapositvas retencion
 
RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
 
Todo Sobre Retencion en la fuente
Todo Sobre Retencion en la fuenteTodo Sobre Retencion en la fuente
Todo Sobre Retencion en la fuente
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Impuesto al Valor Agregado (IVA)Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
 
Retenciones del iva
Retenciones del iva Retenciones del iva
Retenciones del iva
 
Retención de impuestos
Retención de impuestosRetención de impuestos
Retención de impuestos
 
Explicación Nuevo Reglamento Tributario Ecuador
Explicación Nuevo Reglamento Tributario EcuadorExplicación Nuevo Reglamento Tributario Ecuador
Explicación Nuevo Reglamento Tributario Ecuador
 
Retencion de la fuente
Retencion de la fuenteRetencion de la fuente
Retencion de la fuente
 
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA EN EL ECUADOR)
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA EN EL ECUADOR)IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA EN EL ECUADOR)
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA EN EL ECUADOR)
 
Impuesto a las ventas
Impuesto a las ventasImpuesto a las ventas
Impuesto a las ventas
 
Impuesto sobre las ventas por pagar iva
Impuesto sobre las ventas por pagar  ivaImpuesto sobre las ventas por pagar  iva
Impuesto sobre las ventas por pagar iva
 
Diplomado hermosillo 2011 taller iva
Diplomado hermosillo 2011 taller ivaDiplomado hermosillo 2011 taller iva
Diplomado hermosillo 2011 taller iva
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Retenciones de iva
Retenciones de ivaRetenciones de iva
Retenciones de iva
 
RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
 
Retenciones de IVA en Venezuela
Retenciones de IVA en VenezuelaRetenciones de IVA en Venezuela
Retenciones de IVA en Venezuela
 

Similar a Retenciones ir 2013..

Reformas fiscales 2012 en El Salvador
Reformas fiscales 2012 en El SalvadorReformas fiscales 2012 en El Salvador
Reformas fiscales 2012 en El SalvadorJorge Guevara
 
Tax Training - Cierre Fiscal
Tax Training - Cierre Fiscal Tax Training - Cierre Fiscal
Tax Training - Cierre Fiscal AmCham Guayaquil
 
REFORMA TRIBUTARIA 2012
REFORMA TRIBUTARIA 2012REFORMA TRIBUTARIA 2012
REFORMA TRIBUTARIA 2012AnaGomez55459
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuenteAndrea Méndez
 
El nuevo impuesto cree y otros aspectos
El nuevo impuesto cree y otros aspectosEl nuevo impuesto cree y otros aspectos
El nuevo impuesto cree y otros aspectosDennis Castellar
 
Retencion en la fuente diapositivas
Retencion en la fuente diapositivasRetencion en la fuente diapositivas
Retencion en la fuente diapositivasCAMILOBARRERA2013
 
PAGOS PROVISIONALES DE PERSONAS MORALES.pptx
PAGOS PROVISIONALES DE PERSONAS MORALES.pptxPAGOS PROVISIONALES DE PERSONAS MORALES.pptx
PAGOS PROVISIONALES DE PERSONAS MORALES.pptxOmarUc4
 
SRI CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
SRI CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SRI CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
SRI CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL FRANDREA1905
 
Ajuste anual
Ajuste anual Ajuste anual
Ajuste anual gaelmt
 
Efectos fiscales 50
Efectos fiscales 50Efectos fiscales 50
Efectos fiscales 50Mario Vd
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuenteamayorga2
 
SANCIONES POR EXTEMPORANEIDAD, NO DECLARAR, INEXACTITUD
SANCIONES POR EXTEMPORANEIDAD, NO DECLARAR, INEXACTITUDSANCIONES POR EXTEMPORANEIDAD, NO DECLARAR, INEXACTITUD
SANCIONES POR EXTEMPORANEIDAD, NO DECLARAR, INEXACTITUDinnovalabcun
 
[Deloitte] Paquete Económico 2020
[Deloitte] Paquete Económico 2020[Deloitte] Paquete Económico 2020
[Deloitte] Paquete Económico 2020Fiscalito punto com
 
1 DIAPOSITIVAS RENTA PJ.pptx
1 DIAPOSITIVAS RENTA PJ.pptx1 DIAPOSITIVAS RENTA PJ.pptx
1 DIAPOSITIVAS RENTA PJ.pptxpaoladeoro2
 
Reformas a la Ley de Impuesto sobre la Renta
Reformas a la Ley de Impuesto sobre la RentaReformas a la Ley de Impuesto sobre la Renta
Reformas a la Ley de Impuesto sobre la RentaMiguel A. C. Sánchez
 
1-RETENCION EN LA FUENTE-OBLIGACIONES TRIBUTARIAS PERS JURI.pdf
1-RETENCION EN LA FUENTE-OBLIGACIONES TRIBUTARIAS PERS JURI.pdf1-RETENCION EN LA FUENTE-OBLIGACIONES TRIBUTARIAS PERS JURI.pdf
1-RETENCION EN LA FUENTE-OBLIGACIONES TRIBUTARIAS PERS JURI.pdfHersonArleiMarinSang
 
Presentación reforma tributaria cchc
Presentación reforma tributaria cchcPresentación reforma tributaria cchc
Presentación reforma tributaria cchcLathrop Consultores
 
Reformas fiscales 2005
Reformas fiscales 2005Reformas fiscales 2005
Reformas fiscales 2005MGMCCONTADORES
 
Modificaciones al código fiscal y los tributos en la provincia de Buenos Aire...
Modificaciones al código fiscal y los tributos en la provincia de Buenos Aire...Modificaciones al código fiscal y los tributos en la provincia de Buenos Aire...
Modificaciones al código fiscal y los tributos en la provincia de Buenos Aire...Alejandro Germán Rodriguez
 

Similar a Retenciones ir 2013.. (20)

Reformas fiscales 2012 en El Salvador
Reformas fiscales 2012 en El SalvadorReformas fiscales 2012 en El Salvador
Reformas fiscales 2012 en El Salvador
 
Tax Training - Cierre Fiscal
Tax Training - Cierre Fiscal Tax Training - Cierre Fiscal
Tax Training - Cierre Fiscal
 
REFORMA TRIBUTARIA 2012
REFORMA TRIBUTARIA 2012REFORMA TRIBUTARIA 2012
REFORMA TRIBUTARIA 2012
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
 
El nuevo impuesto cree y otros aspectos
El nuevo impuesto cree y otros aspectosEl nuevo impuesto cree y otros aspectos
El nuevo impuesto cree y otros aspectos
 
Retencion en la fuente diapositivas
Retencion en la fuente diapositivasRetencion en la fuente diapositivas
Retencion en la fuente diapositivas
 
PAGOS PROVISIONALES DE PERSONAS MORALES.pptx
PAGOS PROVISIONALES DE PERSONAS MORALES.pptxPAGOS PROVISIONALES DE PERSONAS MORALES.pptx
PAGOS PROVISIONALES DE PERSONAS MORALES.pptx
 
Reformas 2010 lorti
Reformas 2010 lortiReformas 2010 lorti
Reformas 2010 lorti
 
SRI CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
SRI CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SRI CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
SRI CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
 
Ajuste anual
Ajuste anual Ajuste anual
Ajuste anual
 
Efectos fiscales 50
Efectos fiscales 50Efectos fiscales 50
Efectos fiscales 50
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
 
SANCIONES POR EXTEMPORANEIDAD, NO DECLARAR, INEXACTITUD
SANCIONES POR EXTEMPORANEIDAD, NO DECLARAR, INEXACTITUDSANCIONES POR EXTEMPORANEIDAD, NO DECLARAR, INEXACTITUD
SANCIONES POR EXTEMPORANEIDAD, NO DECLARAR, INEXACTITUD
 
[Deloitte] Paquete Económico 2020
[Deloitte] Paquete Económico 2020[Deloitte] Paquete Económico 2020
[Deloitte] Paquete Económico 2020
 
1 DIAPOSITIVAS RENTA PJ.pptx
1 DIAPOSITIVAS RENTA PJ.pptx1 DIAPOSITIVAS RENTA PJ.pptx
1 DIAPOSITIVAS RENTA PJ.pptx
 
Reformas a la Ley de Impuesto sobre la Renta
Reformas a la Ley de Impuesto sobre la RentaReformas a la Ley de Impuesto sobre la Renta
Reformas a la Ley de Impuesto sobre la Renta
 
1-RETENCION EN LA FUENTE-OBLIGACIONES TRIBUTARIAS PERS JURI.pdf
1-RETENCION EN LA FUENTE-OBLIGACIONES TRIBUTARIAS PERS JURI.pdf1-RETENCION EN LA FUENTE-OBLIGACIONES TRIBUTARIAS PERS JURI.pdf
1-RETENCION EN LA FUENTE-OBLIGACIONES TRIBUTARIAS PERS JURI.pdf
 
Presentación reforma tributaria cchc
Presentación reforma tributaria cchcPresentación reforma tributaria cchc
Presentación reforma tributaria cchc
 
Reformas fiscales 2005
Reformas fiscales 2005Reformas fiscales 2005
Reformas fiscales 2005
 
Modificaciones al código fiscal y los tributos en la provincia de Buenos Aire...
Modificaciones al código fiscal y los tributos en la provincia de Buenos Aire...Modificaciones al código fiscal y los tributos en la provincia de Buenos Aire...
Modificaciones al código fiscal y los tributos en la provincia de Buenos Aire...
 

Último

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 

Último (20)

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 

Retenciones ir 2013..

  • 1. RETENCIONES EN LA FUENTERETENCIONES EN LA FUENTE IMPUESTO A LA RENTAIMPUESTO A LA RENTA
  • 2. Artículo 92 RALRTIRETENCIONES DE MPUESTO A LA RENTA
  • 3. Artículo 92 RALRTI Resolución No. NAC-DGERCGC12-00144 / R.O. 678 de 9/04/2012 RETENCIONES DE MPUESTO A LA RENTA
  • 4. RETENCIONES DE MPUESTO A LA RENTA Art. 50 LRTI Art 8 RCV y R
  • 5. RETENCIONES DE MPUESTO A LA RENTA Artículo 93 RALRTI
  • 6. RETENCIONES DE MPUESTO A LA RENTA Artículo 9 LRTI Artículo 94 RALRTI
  • 7. RETENCIONES DE MPUESTO A LA RENTA Artículo 50 LRTI Valor total de retenciones más interés. Valor total de retenciones más interés. Multa de acuerdo al Art. 100 LRTI. Multa de acuerdo al Art. 100 LRTI. Multa equivalente al 5% del monto de la retención, reincidencia- defraudación Multa equivalente al 5% del monto de la retención, reincidencia- defraudación
  • 8. RETENCIONES DE MPUESTO A LA RENTA Resolución No. NAC-DGER2007-0411 / R.O. 98 de 05-06-2007 Resolución No. NAC-DGER2008-0512 / R.O. 325 de 28-04-2008 Resolución No. NAC-DGER2008-0750 / R.O. 369 de 27-04-2008 Resolución No. NAC-DGERCGC09-00479 / R.O. 650 de 06-08-2009 Resolución No. NAC-DGERCGC12-00144 / R.O. 678 de 9/04/2012 Y LA LEY DE RÉGIMEN TRIBUTARIO INTERNO Y SU REGLAMENTO DE APLICACIÓN.
  • 14. RETENCIONES DE MPUESTO A LA RENTA Artículo 13 LRTI Artículo 131 RALRTI
  • 15. RETENCIONES DE MPUESTO A LA RENTA Artículo 37 LRTI Artículo 15 y 125 RALRTI
  • 16. RETENCIONES DE MPUESTO A LA RENTA Cuando los dividendos o utilidades sean distribuidos a favor de sociedades domiciliadas en paraísos fiscales o jurisdicciones de menor imposición, deberá efectuarse la correspondiente retención en la fuente de impuesto a la renta. El porcentaje de esta retención será del 13% para el año 2013 (diferencia entre la tarifa del IR de PN – tarifa vigente de sociedades. Cuando los dividendos o utilidades sean distribuidos a favor de sociedades domiciliadas en paraísos fiscales o jurisdicciones de menor imposición, deberá efectuarse la correspondiente retención en la fuente de impuesto a la renta. El porcentaje de esta retención será del 13% para el año 2013 (diferencia entre la tarifa del IR de PN – tarifa vigente de sociedades. VALOR SOBRE EL CUAL SE EFECTÚA ESTA RETENCIÓN El valor sobre el que se calculará la retención establecida en este artículo será el que deba ser considerado como ingreso gravado dentro de la renta global, es decir, el valor distribuido más el impuesto pagado por la sociedad, correspondiente a ese valor distribuido. VALOR DISTRIBUIDO : 150.000 IMPUESTO PAGADO POR LA SOCIEDAD: 50.000 BASE PARA LA RETENCIÓN: 200.000 VALOR RETENIDO: 6.000 VALOR SOBRE EL CUAL SE EFECTÚA ESTA RETENCIÓN El valor sobre el que se calculará la retención establecida en este artículo será el que deba ser considerado como ingreso gravado dentro de la renta global, es decir, el valor distribuido más el impuesto pagado por la sociedad, correspondiente a ese valor distribuido. VALOR DISTRIBUIDO : 150.000 IMPUESTO PAGADO POR LA SOCIEDAD: 50.000 BASE PARA LA RETENCIÓN: 200.000 VALOR RETENIDO: 6.000 Artículo 37 LRTI Artículo 15 y 125 RALRTI
  • 17. RETENCIONES DE MPUESTO A LA RENTA Art. 37 LRTI Art. 15, 125 y 126 RALRTI Cuando una sociedad otorgue a sus socios, accionistas, partícipes o beneficiarios, préstamos de dinero, se considerará dividendos o beneficios anticipados por la sociedad y por consiguiente, ésta deberá efectuar la retención del 22% sobre su monto para el año 2013 (tarifa sociedades). Tal retención será declarada y pagada al mes siguiente de efectuada y dentro de los plazos previstos en el Reglamento y constituirá crédito tributario para la empresa en su declaración de impuesto a la Renta. EJEMPLO: El Accionistas A solicita un préstamo de 20.000$. Cuando una sociedad otorgue a sus socios, accionistas, partícipes o beneficiarios, préstamos de dinero, se considerará dividendos o beneficios anticipados por la sociedad y por consiguiente, ésta deberá efectuar la retención del 22% sobre su monto para el año 2013 (tarifa sociedades). Tal retención será declarada y pagada al mes siguiente de efectuada y dentro de los plazos previstos en el Reglamento y constituirá crédito tributario para la empresa en su declaración de impuesto a la Renta. EJEMPLO: El Accionistas A solicita un préstamo de 20.000$. DETALLE DEBE HABER DIVIDENDO ANTICIPADO 20.259,74 CRÉDITO TRIBUTARIO 22% (FORM 101) 5.714,29 RETENCIÓN POR PAGAR 22% (FORM103) 5.714,29 RETENCIÓN S/ART 15 RALRTI (FORM103) 259,74 BANCOS 20.000,00
  • 18. RETENCIONES DE MPUESTO A LA RENTA Art. 43 y 50 LRTI Art. 96 RALRTI Los pagos que hagan los empleadores, personas naturales o sociedades, a los contribuyentes que trabajan con relación de dependencia, originados en dicha relación, se sujetan a retención en la fuente con base en las tarifas establecidas en el artículo 36 de esta Ley de conformidad con el procedimiento que se indique en el reglamento. Los pagos que hagan los empleadores, personas naturales o sociedades, a los contribuyentes que trabajan con relación de dependencia, originados en dicha relación, se sujetan a retención en la fuente con base en las tarifas establecidas en el artículo 36 de esta Ley de conformidad con el procedimiento que se indique en el reglamento. Los agentes de retención deben extender el formulario 107 hasta el mes de enero de cada año a todos sus empleados, dicho formulario es el comprobante de retención sobre ingresos en relación de dependencia. Los agentes de retención deben extender el formulario 107 hasta el mes de enero de cada año a todos sus empleados, dicho formulario es el comprobante de retención sobre ingresos en relación de dependencia.
  • 19. RETENCIONES DE MPUESTO A LA RENTA Art. 100 y 102 RALRTI Los agentes de retención del Impuesto a la Renta, presentarán la declaración de los valores retenidos y los pagarán en el siguiente mes, hasta las fechas que se indican a continuación, atendiendo al noveno dígito del RUC Los agentes de retención del Impuesto a la Renta, presentarán la declaración de los valores retenidos y los pagarán en el siguiente mes, hasta las fechas que se indican a continuación, atendiendo al noveno dígito del RUC 9no Dígito del RUC Fecha / Vencimiento 1 10 del Mes Siguiente 2 12 del Mes Siguiente 3 14 del Mes Siguiente 4 16 del Mes Siguiente 5 18 del Mes Siguiente 6 20 del Mes Siguiente 7 22 del Mes Siguiente 8 24 del Mes Siguiente 9 26 del Mes Siguiente 0 28 del Mes Siguiente
  • 21. Muchas Gracias laMuchas Gracias la AtenciónAtención