SlideShare una empresa de Scribd logo
PAGOS PROVISIONALES DE PERSONAS MORALES
REGIMEN GENERAL DE LEY
REGIMEN SIMPLIFICADO DE CONFIANZA
COMISIÓN FISCAL
JUNIO 2022
PAGOS PROVISIONALES – PM RÉGIMEN GENERAL DE LEY
Obligación de efectuar los pagos provisionales
Esta obligación se encuentra establecida en el artículo 14 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.
Artículo 14. Los contribuyentes efectuarán pagos provisionales mensuales a cuenta del impuesto del
ejercicio, a más tardar el día 17 del mes inmediato posterior a aquél al que corresponda el pago.
EJEMPLO DEL PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO
Ejemplo del procedimiento de cálculo
ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN EL CÁLCULO
Ingresos nominales: Son los ingresos acumulables, excepto el ajuste anual por inflación acumulable.
Ejemplos
de
ingresos
nominales:
Ventas al
contado y a
crédito.
(CFDI
emitidos)
Intereses
devengados
a favor
Ganancia
cambiaria
Utilidad
fiscal en
venta de
activos
INGRESOS NOMINALES
El aplicativo del SAT incluye como campo no editable o inhibido para captura, el relativo al ingreso
nominal con base a los CFDI emitidos en el mes, así como el acumulado de ingresos de los meses previos.
Ingresos nominales adicionales
• Envío o entrega del bien o prestación del servicio así
como cuando se cobre o sea exigible el precio o la
contrapestación
• Ganancia por enejenación
• Ingresos del extranjero
• Ingresos facturados de períodos anteriores cobrados
en el período (sociedades o asociaciones civiles)
• Intereses (artículo 8 LISR)
• Intereses derivados de deuda no cubierta
Ingresos nominales a disminuir
• IEPS/ISAN cobrado no trasladado de manera
expresa y por separado
• Ingresos acumulados en períodos anteriores
• Ingresos del extranjero sujetos a retenció o pago
de impuesto
• Ingresos facturados a cuenta de terceros
• Ingresos facturados en los que se determinó
ganancia por enajenación
• Ingresos facturados no cobrados en el período
(sociedades o asociaciones civiles)
• Ingresos facturados pendientes de cancelación
con aceptación del receptor
PTU PAGADA EN EL MISMO EJERCICIO
En el cálculo de la utilidad base para el pago provisional los contribuyentes pueden disminuir en los
pagos provisionales de mayo a diciembre del ejercicio fiscal de manera acumulativa hasta por el monto
de la utilidad fiscal determinada para el pago provisional que corresponda.
PÉRDIDAS FISCALES DE EJERCICIOS ANTERIORES PENDIENTES DE
DISMINUIR
En el cálculo de la utilidad base para el pago provisional los contribuyentes pueden disminuir el monto de
la pérdida fiscal de ejercicios anteriores pendiente de aplicar contra las utilidades fiscales, sin perjuicio de
disminuir dicha pérdida de la utilidad fiscal del ejercicio.
Las pérdidas que pueden aplicarse son las correspondientes a los diez ejercicios anteriores, conforme a lo
establecido en el artículo 57 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.
COEFICIENTE DE UTILIDAD
El coeficiente de utilidad se determina con base a los datos obtenidos en el último ejercicio de doce
meses por el que se hubiera o debió haberse presentado declaración anual.
Cuando en el último ejercicio de doce meses no resulte coeficiente de utilidad, se aplicará el
correspondiente al último ejercicio por el que se tenga coeficiente, sin que ese ejercicio sea anterior en
más de cinco años.
INFRACCIONES Y SANCIONES (CFF)
Artículo 81. Son infracciones relacionadas con la obligación de pago de las contribuciones; de
presentación de declaraciones, solicitudes, documentación, avisos, información o expedición de
constancias, y del ingreso de información a través de la página de Internet del Servicio de Administración
Tributaria:
IV. No efectuar en los términos de las disposiciones fiscales los pagos provisionales de una contribución
INFRACCIONES Y SANCIONES (CFF)
Artículo 82. A quien cometa las infracciones relacionadas con la obligación de presentar declaraciones,
solicitudes, documentación, avisos o información; con la expedición de comprobantes fiscales digitales
por Internet o de constancias y con el ingreso de información a través de la página de Internet del
Servicio de Administración Tributaria a que se refiere el artículo 81 de este Código, se impondrán las
siguientes multas:
IV. De $19,350.00 a $38,700.00, respecto de la señalada en la fracción IV, salvo tratándose de
contribuyentes que de conformidad con la Ley del Impuesto sobre la Renta, estén obligados a efectuar
pagos provisionales trimestrales o cuatrimestrales, supuestos en los que la multa será de $1,930.00 a
$11,600.00.
APLICATIVO DEL SAT
APLICATIVO DEL SAT
APLICATIVO DEL SAT
APLICATIVO DEL SAT
APLICATIVO DEL SAT
APLICATIVO DEL SAT
APLICATIVO DEL SAT
APLICATIVO DEL SAT
APLICATIVO DEL SAT
APLICATIVO DEL SAT
APLICATIVO DEL SAT
APLICATIVO DEL SAT
APLICATIVO DEL SAT
REGIMEN SIMPLIFICADO DE CONFIANZA PERSONAS MORALES
Caso práctico:
UNA PERSONAL MORAL QUE SE DEDICA AL COMERCIO DE ARTICULOS Y ENVASES DE PLASTICO EN EL EJERCICIO 2022 REALIZA LAS SIGUIENTES OPERACIONES:
A) ADQUIERE EN EL MES DE ENERO:
ESCRITORIO DE OFICINA $ 50,000.00
EQUIPO DE COMPUTO $ 60,000.00
CAMIONETA PICKUP $ 550,000.00
MINISPLIT (CLIMA) $ 10,000.00
B) INGRESO PERCIBIDOS EN EL MES DE ENERO
VENTAS $600,000.00
C) EGRESOS EFECTIVAMENTE PAGADOS
COMPRAS Y GASTOS $ 377,000.00
CUOTAS PATRONALES $ 1,700.00
COSTO DE VENTA $ 150,000.00
TOTAL $ 528,700.00
REGIMEN SIMPLIFICADO DE CONFIANZA PERSONAS MORALES
Resolución caso práctico:
CONTRIBUYENTE RESICO ISR PERSONA MORAL
CALCULO DEL PAGO PROVISIONAL 2022
CONCEPTO ENERO
RESULTADO FISCAL (A-B) 71,300.00
(-) PERDIDA FISCAL NO APLICADA 0
(-) PTU PAGADA 0
(=) BASE GRAVABLE 71,300.00
(X) TASA 30%
(=) ISR DETERMINADO 21,390.00
(-) PAGOS PROVISIONALES EFECTUADOS ANTERIORES 0
(=) IMPUESTO A CARGO 21,390.00
(-) ACREDITAMIENTO ISR 0
(=) IMPUESTO A PAGAR 21,390.00
APLICATIVO DEL SAT
RESICO PM
APLICATIVO DEL SAT
RESICO PM
Seleccionar obligación a
presentar
Enero
APLICATIVO DEL SAT
RESICO PM
Seleccionar
obligaciones a
presentar
APLICATIVO DEL SAT
RESICO PM
APLICATIVO DEL SAT
RESICO PM
600,00
0
600,00
0
600,00
0
Ener
o
APLICATIVO DEL SAT
RESICO PM
APLICATIVO DEL SAT
RESICO PM
Agregar Ingresos adicionales no
considerados
APLICATIVO DEL SAT
RESICO PM
APLICATIVO DEL SAT
RESICO PM
528,700
528,700
528,700
0
528,700
Visualizar detalle de compras y gastos
APLICATIVO DEL SAT
RESICO PM
APLICATIVO DEL SAT
RESICO PM
528,700
600,000
71,300
21,390
21,390
0
21,390
Aplicar pérdidas en su caso
APLICATIVO DEL SAT
RESICO PM
21,390
21,390
21,390
21,390
21,390 1.- Guardar información
2.- Administración de la
declaración
APLICATIVO DEL SAT
RESICO PM
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
Darleny Aponte
 
Sistema nacional de endeudamiento mg. josé antonio franco
Sistema nacional de endeudamiento   mg. josé antonio franco Sistema nacional de endeudamiento   mg. josé antonio franco
Sistema nacional de endeudamiento mg. josé antonio franco Maluxrbanca
 
Tema 8: Muestreo y materialidad en Auditoría
Tema 8: Muestreo y materialidad en AuditoríaTema 8: Muestreo y materialidad en Auditoría
Tema 8: Muestreo y materialidad en Auditoría
Francisco Jesús Sierra Capel
 
Enfoque moderno auditoria
Enfoque moderno auditoriaEnfoque moderno auditoria
Enfoque moderno auditorialidayurani
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
Brian Garrido
 
TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE SEGUROS- GRUPO 6 DIAPOSITIVAS
TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE SEGUROS- GRUPO 6 DIAPOSITIVASTRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE SEGUROS- GRUPO 6 DIAPOSITIVAS
TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE SEGUROS- GRUPO 6 DIAPOSITIVAS
Fatiz Polo Moreno
 
CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19
CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19
CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19
Maria Elena Sanchez
 
Exposición sistema-de-tesorería
Exposición sistema-de-tesoreríaExposición sistema-de-tesorería
Exposición sistema-de-tesorería
Yudi Alvino Moreno
 
AUDITORÍA FINANCIERA A LA EMPRESA PRODUALBA CÍA. LTDA
AUDITORÍA FINANCIERA A LA EMPRESA PRODUALBA CÍA. LTDAAUDITORÍA FINANCIERA A LA EMPRESA PRODUALBA CÍA. LTDA
AUDITORÍA FINANCIERA A LA EMPRESA PRODUALBA CÍA. LTDA
WILSON VELASTEGUI
 
Tema 13. mercado de capitales
Tema 13. mercado de capitalesTema 13. mercado de capitales
Tema 13. mercado de capitales
Sonia Lopez
 
3 ratios financieros
3 ratios financieros3 ratios financieros
3 ratios financieros
GodoyFloresJuana
 
CONTROL INTERNO (COSO)
CONTROL INTERNO (COSO)CONTROL INTERNO (COSO)
CONTROL INTERNO (COSO)
WILSON VELASTEGUI
 
Iv. identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
Iv.  identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010Iv.  identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
Iv. identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Costo Capital
Costo CapitalCosto Capital
Costo Capital
FrancisCano85
 
Ejemplo de cuentionario de control interno
Ejemplo de cuentionario de control internoEjemplo de cuentionario de control interno
Ejemplo de cuentionario de control interno
Freddy Poaquiza
 
Control Interno, Informe Coso
Control Interno, Informe CosoControl Interno, Informe Coso
Control Interno, Informe Coso
Uro Cacho
 
Caso ilustrativo nº 07
Caso ilustrativo nº 07Caso ilustrativo nº 07
Caso ilustrativo nº 07
RAFAEL PAREDES
 

La actualidad más candente (20)

Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
 
Sistema nacional de endeudamiento mg. josé antonio franco
Sistema nacional de endeudamiento   mg. josé antonio franco Sistema nacional de endeudamiento   mg. josé antonio franco
Sistema nacional de endeudamiento mg. josé antonio franco
 
Tema 8: Muestreo y materialidad en Auditoría
Tema 8: Muestreo y materialidad en AuditoríaTema 8: Muestreo y materialidad en Auditoría
Tema 8: Muestreo y materialidad en Auditoría
 
Enfoque moderno auditoria
Enfoque moderno auditoriaEnfoque moderno auditoria
Enfoque moderno auditoria
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE SEGUROS- GRUPO 6 DIAPOSITIVAS
TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE SEGUROS- GRUPO 6 DIAPOSITIVASTRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE SEGUROS- GRUPO 6 DIAPOSITIVAS
TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE SEGUROS- GRUPO 6 DIAPOSITIVAS
 
CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19
CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19
CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19
 
Exposición sistema-de-tesorería
Exposición sistema-de-tesoreríaExposición sistema-de-tesorería
Exposición sistema-de-tesorería
 
AUDITORÍA FINANCIERA A LA EMPRESA PRODUALBA CÍA. LTDA
AUDITORÍA FINANCIERA A LA EMPRESA PRODUALBA CÍA. LTDAAUDITORÍA FINANCIERA A LA EMPRESA PRODUALBA CÍA. LTDA
AUDITORÍA FINANCIERA A LA EMPRESA PRODUALBA CÍA. LTDA
 
Tema 13. mercado de capitales
Tema 13. mercado de capitalesTema 13. mercado de capitales
Tema 13. mercado de capitales
 
3 ratios financieros
3 ratios financieros3 ratios financieros
3 ratios financieros
 
CONTROL INTERNO (COSO)
CONTROL INTERNO (COSO)CONTROL INTERNO (COSO)
CONTROL INTERNO (COSO)
 
Dictamen de auditoria
Dictamen de auditoriaDictamen de auditoria
Dictamen de auditoria
 
Programa ingresos, costo y gastos
Programa ingresos, costo y gastosPrograma ingresos, costo y gastos
Programa ingresos, costo y gastos
 
MERCADO DE CAPITALES
MERCADO DE CAPITALESMERCADO DE CAPITALES
MERCADO DE CAPITALES
 
Iv. identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
Iv.  identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010Iv.  identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
Iv. identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
 
Costo Capital
Costo CapitalCosto Capital
Costo Capital
 
Ejemplo de cuentionario de control interno
Ejemplo de cuentionario de control internoEjemplo de cuentionario de control interno
Ejemplo de cuentionario de control interno
 
Control Interno, Informe Coso
Control Interno, Informe CosoControl Interno, Informe Coso
Control Interno, Informe Coso
 
Caso ilustrativo nº 07
Caso ilustrativo nº 07Caso ilustrativo nº 07
Caso ilustrativo nº 07
 

Similar a PAGOS PROVISIONALES DE PERSONAS MORALES.pptx

Declaracion Anual.pdf
Declaracion Anual.pdfDeclaracion Anual.pdf
Declaracion Anual.pdf
alexa99499
 
1-RETENCION EN LA FUENTE-OBLIGACIONES TRIBUTARIAS PERS JURI.pdf
1-RETENCION EN LA FUENTE-OBLIGACIONES TRIBUTARIAS PERS JURI.pdf1-RETENCION EN LA FUENTE-OBLIGACIONES TRIBUTARIAS PERS JURI.pdf
1-RETENCION EN LA FUENTE-OBLIGACIONES TRIBUTARIAS PERS JURI.pdf
HersonArleiMarinSang
 
Aspectos importatentes Ley Impuesto sociedades.pptx
Aspectos importatentes Ley Impuesto sociedades.pptxAspectos importatentes Ley Impuesto sociedades.pptx
Aspectos importatentes Ley Impuesto sociedades.pptx
VenerandoAlvarez1
 
OBLIGACIONES DE LAS PERSONAS MORALES.pptx
OBLIGACIONES DE LAS PERSONAS MORALES.pptxOBLIGACIONES DE LAS PERSONAS MORALES.pptx
OBLIGACIONES DE LAS PERSONAS MORALES.pptx
AARONULISES1
 
RESOLUCION FISCAL -y- RMF_2020_Material 04022020.pptx
RESOLUCION FISCAL -y- RMF_2020_Material 04022020.pptxRESOLUCION FISCAL -y- RMF_2020_Material 04022020.pptx
RESOLUCION FISCAL -y- RMF_2020_Material 04022020.pptx
ARACELYMUOZ14
 
Rentas 3 Ra. Categ 2009
Rentas 3 Ra. Categ 2009Rentas 3 Ra. Categ 2009
Rentas 3 Ra. Categ 2009
15lukaz
 
Repecos y Sociedades Cooperativas
Repecos y Sociedades CooperativasRepecos y Sociedades Cooperativas
Repecos y Sociedades Cooperativas
Eduardo Mena
 
Exposicion chabela-antonio-1 (2)
Exposicion chabela-antonio-1 (2)Exposicion chabela-antonio-1 (2)
Exposicion chabela-antonio-1 (2)
antonio Navarro Zuñiga
 
Reforma fiscal 2014 Generalidades
Reforma fiscal 2014 GeneralidadesReforma fiscal 2014 Generalidades
Reforma fiscal 2014 Generalidades
Fredi del Castillo
 
Reforma fiscal 2014
Reforma fiscal 2014Reforma fiscal 2014
Reforma fiscal 2014
Fredi del Castillo
 
NORMATIVA FISCAL SOBRE LA EPS
NORMATIVA FISCAL SOBRE LA EPSNORMATIVA FISCAL SOBRE LA EPS
NORMATIVA FISCAL SOBRE LA EPS
Ela Zambrano
 
Declaración Anual para Personas Morales Régimen General
Declaración Anual para Personas Morales Régimen GeneralDeclaración Anual para Personas Morales Régimen General
Declaración Anual para Personas Morales Régimen General
femarcontadores
 
.Presentacion sist. facturacion 2017 1
.Presentacion sist. facturacion 2017 1.Presentacion sist. facturacion 2017 1
.Presentacion sist. facturacion 2017 1
MickiiAsv
 
Impuesto a la renta
Impuesto a la rentaImpuesto a la renta
Impuesto a la renta
Heidi Solórzano
 
IMPUESTOS2.pptx
IMPUESTOS2.pptxIMPUESTOS2.pptx
IMPUESTOS2.pptx
BefashionCH
 
El nuevo impuesto cree y otros aspectos
El nuevo impuesto cree y otros aspectosEl nuevo impuesto cree y otros aspectos
El nuevo impuesto cree y otros aspectos
Dennis Castellar
 
SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA.pdf
SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA.pdfSEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA.pdf
SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA.pdf
YOLANDABARRETO6
 
Analis°s integral del complemento de pago (1).pdf
Analis°s integral del complemento de pago (1).pdfAnalis°s integral del complemento de pago (1).pdf
Analis°s integral del complemento de pago (1).pdf
miranda707023
 
México: Boletin constancias de retencion CFDI 2017
México: Boletin constancias de retencion CFDI 2017México: Boletin constancias de retencion CFDI 2017
México: Boletin constancias de retencion CFDI 2017
betean
 

Similar a PAGOS PROVISIONALES DE PERSONAS MORALES.pptx (20)

Declaracion Anual.pdf
Declaracion Anual.pdfDeclaracion Anual.pdf
Declaracion Anual.pdf
 
1-RETENCION EN LA FUENTE-OBLIGACIONES TRIBUTARIAS PERS JURI.pdf
1-RETENCION EN LA FUENTE-OBLIGACIONES TRIBUTARIAS PERS JURI.pdf1-RETENCION EN LA FUENTE-OBLIGACIONES TRIBUTARIAS PERS JURI.pdf
1-RETENCION EN LA FUENTE-OBLIGACIONES TRIBUTARIAS PERS JURI.pdf
 
Aspectos importatentes Ley Impuesto sociedades.pptx
Aspectos importatentes Ley Impuesto sociedades.pptxAspectos importatentes Ley Impuesto sociedades.pptx
Aspectos importatentes Ley Impuesto sociedades.pptx
 
OBLIGACIONES DE LAS PERSONAS MORALES.pptx
OBLIGACIONES DE LAS PERSONAS MORALES.pptxOBLIGACIONES DE LAS PERSONAS MORALES.pptx
OBLIGACIONES DE LAS PERSONAS MORALES.pptx
 
RESOLUCION FISCAL -y- RMF_2020_Material 04022020.pptx
RESOLUCION FISCAL -y- RMF_2020_Material 04022020.pptxRESOLUCION FISCAL -y- RMF_2020_Material 04022020.pptx
RESOLUCION FISCAL -y- RMF_2020_Material 04022020.pptx
 
Rentas 3 Ra. Categ 2009
Rentas 3 Ra. Categ 2009Rentas 3 Ra. Categ 2009
Rentas 3 Ra. Categ 2009
 
Repecos y Sociedades Cooperativas
Repecos y Sociedades CooperativasRepecos y Sociedades Cooperativas
Repecos y Sociedades Cooperativas
 
Exposicion chabela-antonio-1 (2)
Exposicion chabela-antonio-1 (2)Exposicion chabela-antonio-1 (2)
Exposicion chabela-antonio-1 (2)
 
Reforma fiscal 2014 Generalidades
Reforma fiscal 2014 GeneralidadesReforma fiscal 2014 Generalidades
Reforma fiscal 2014 Generalidades
 
Reforma fiscal 2014
Reforma fiscal 2014Reforma fiscal 2014
Reforma fiscal 2014
 
Reforma fiscal 2014
Reforma fiscal 2014Reforma fiscal 2014
Reforma fiscal 2014
 
NORMATIVA FISCAL SOBRE LA EPS
NORMATIVA FISCAL SOBRE LA EPSNORMATIVA FISCAL SOBRE LA EPS
NORMATIVA FISCAL SOBRE LA EPS
 
Declaración Anual para Personas Morales Régimen General
Declaración Anual para Personas Morales Régimen GeneralDeclaración Anual para Personas Morales Régimen General
Declaración Anual para Personas Morales Régimen General
 
.Presentacion sist. facturacion 2017 1
.Presentacion sist. facturacion 2017 1.Presentacion sist. facturacion 2017 1
.Presentacion sist. facturacion 2017 1
 
Impuesto a la renta
Impuesto a la rentaImpuesto a la renta
Impuesto a la renta
 
IMPUESTOS2.pptx
IMPUESTOS2.pptxIMPUESTOS2.pptx
IMPUESTOS2.pptx
 
El nuevo impuesto cree y otros aspectos
El nuevo impuesto cree y otros aspectosEl nuevo impuesto cree y otros aspectos
El nuevo impuesto cree y otros aspectos
 
SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA.pdf
SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA.pdfSEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA.pdf
SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA.pdf
 
Analis°s integral del complemento de pago (1).pdf
Analis°s integral del complemento de pago (1).pdfAnalis°s integral del complemento de pago (1).pdf
Analis°s integral del complemento de pago (1).pdf
 
México: Boletin constancias de retencion CFDI 2017
México: Boletin constancias de retencion CFDI 2017México: Boletin constancias de retencion CFDI 2017
México: Boletin constancias de retencion CFDI 2017
 

Último

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 

Último (20)

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 

PAGOS PROVISIONALES DE PERSONAS MORALES.pptx

  • 1. PAGOS PROVISIONALES DE PERSONAS MORALES REGIMEN GENERAL DE LEY REGIMEN SIMPLIFICADO DE CONFIANZA COMISIÓN FISCAL JUNIO 2022
  • 2. PAGOS PROVISIONALES – PM RÉGIMEN GENERAL DE LEY Obligación de efectuar los pagos provisionales Esta obligación se encuentra establecida en el artículo 14 de la Ley del Impuesto sobre la Renta. Artículo 14. Los contribuyentes efectuarán pagos provisionales mensuales a cuenta del impuesto del ejercicio, a más tardar el día 17 del mes inmediato posterior a aquél al que corresponda el pago.
  • 3. EJEMPLO DEL PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO Ejemplo del procedimiento de cálculo
  • 4. ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN EL CÁLCULO Ingresos nominales: Son los ingresos acumulables, excepto el ajuste anual por inflación acumulable. Ejemplos de ingresos nominales: Ventas al contado y a crédito. (CFDI emitidos) Intereses devengados a favor Ganancia cambiaria Utilidad fiscal en venta de activos
  • 5. INGRESOS NOMINALES El aplicativo del SAT incluye como campo no editable o inhibido para captura, el relativo al ingreso nominal con base a los CFDI emitidos en el mes, así como el acumulado de ingresos de los meses previos. Ingresos nominales adicionales • Envío o entrega del bien o prestación del servicio así como cuando se cobre o sea exigible el precio o la contrapestación • Ganancia por enejenación • Ingresos del extranjero • Ingresos facturados de períodos anteriores cobrados en el período (sociedades o asociaciones civiles) • Intereses (artículo 8 LISR) • Intereses derivados de deuda no cubierta Ingresos nominales a disminuir • IEPS/ISAN cobrado no trasladado de manera expresa y por separado • Ingresos acumulados en períodos anteriores • Ingresos del extranjero sujetos a retenció o pago de impuesto • Ingresos facturados a cuenta de terceros • Ingresos facturados en los que se determinó ganancia por enajenación • Ingresos facturados no cobrados en el período (sociedades o asociaciones civiles) • Ingresos facturados pendientes de cancelación con aceptación del receptor
  • 6. PTU PAGADA EN EL MISMO EJERCICIO En el cálculo de la utilidad base para el pago provisional los contribuyentes pueden disminuir en los pagos provisionales de mayo a diciembre del ejercicio fiscal de manera acumulativa hasta por el monto de la utilidad fiscal determinada para el pago provisional que corresponda.
  • 7. PÉRDIDAS FISCALES DE EJERCICIOS ANTERIORES PENDIENTES DE DISMINUIR En el cálculo de la utilidad base para el pago provisional los contribuyentes pueden disminuir el monto de la pérdida fiscal de ejercicios anteriores pendiente de aplicar contra las utilidades fiscales, sin perjuicio de disminuir dicha pérdida de la utilidad fiscal del ejercicio. Las pérdidas que pueden aplicarse son las correspondientes a los diez ejercicios anteriores, conforme a lo establecido en el artículo 57 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.
  • 8. COEFICIENTE DE UTILIDAD El coeficiente de utilidad se determina con base a los datos obtenidos en el último ejercicio de doce meses por el que se hubiera o debió haberse presentado declaración anual. Cuando en el último ejercicio de doce meses no resulte coeficiente de utilidad, se aplicará el correspondiente al último ejercicio por el que se tenga coeficiente, sin que ese ejercicio sea anterior en más de cinco años.
  • 9. INFRACCIONES Y SANCIONES (CFF) Artículo 81. Son infracciones relacionadas con la obligación de pago de las contribuciones; de presentación de declaraciones, solicitudes, documentación, avisos, información o expedición de constancias, y del ingreso de información a través de la página de Internet del Servicio de Administración Tributaria: IV. No efectuar en los términos de las disposiciones fiscales los pagos provisionales de una contribución
  • 10. INFRACCIONES Y SANCIONES (CFF) Artículo 82. A quien cometa las infracciones relacionadas con la obligación de presentar declaraciones, solicitudes, documentación, avisos o información; con la expedición de comprobantes fiscales digitales por Internet o de constancias y con el ingreso de información a través de la página de Internet del Servicio de Administración Tributaria a que se refiere el artículo 81 de este Código, se impondrán las siguientes multas: IV. De $19,350.00 a $38,700.00, respecto de la señalada en la fracción IV, salvo tratándose de contribuyentes que de conformidad con la Ley del Impuesto sobre la Renta, estén obligados a efectuar pagos provisionales trimestrales o cuatrimestrales, supuestos en los que la multa será de $1,930.00 a $11,600.00.
  • 24. REGIMEN SIMPLIFICADO DE CONFIANZA PERSONAS MORALES Caso práctico: UNA PERSONAL MORAL QUE SE DEDICA AL COMERCIO DE ARTICULOS Y ENVASES DE PLASTICO EN EL EJERCICIO 2022 REALIZA LAS SIGUIENTES OPERACIONES: A) ADQUIERE EN EL MES DE ENERO: ESCRITORIO DE OFICINA $ 50,000.00 EQUIPO DE COMPUTO $ 60,000.00 CAMIONETA PICKUP $ 550,000.00 MINISPLIT (CLIMA) $ 10,000.00 B) INGRESO PERCIBIDOS EN EL MES DE ENERO VENTAS $600,000.00 C) EGRESOS EFECTIVAMENTE PAGADOS COMPRAS Y GASTOS $ 377,000.00 CUOTAS PATRONALES $ 1,700.00 COSTO DE VENTA $ 150,000.00 TOTAL $ 528,700.00
  • 25. REGIMEN SIMPLIFICADO DE CONFIANZA PERSONAS MORALES Resolución caso práctico: CONTRIBUYENTE RESICO ISR PERSONA MORAL CALCULO DEL PAGO PROVISIONAL 2022 CONCEPTO ENERO RESULTADO FISCAL (A-B) 71,300.00 (-) PERDIDA FISCAL NO APLICADA 0 (-) PTU PAGADA 0 (=) BASE GRAVABLE 71,300.00 (X) TASA 30% (=) ISR DETERMINADO 21,390.00 (-) PAGOS PROVISIONALES EFECTUADOS ANTERIORES 0 (=) IMPUESTO A CARGO 21,390.00 (-) ACREDITAMIENTO ISR 0 (=) IMPUESTO A PAGAR 21,390.00
  • 27. APLICATIVO DEL SAT RESICO PM Seleccionar obligación a presentar Enero
  • 28. APLICATIVO DEL SAT RESICO PM Seleccionar obligaciones a presentar
  • 30. APLICATIVO DEL SAT RESICO PM 600,00 0 600,00 0 600,00 0 Ener o
  • 32. APLICATIVO DEL SAT RESICO PM Agregar Ingresos adicionales no considerados
  • 34. APLICATIVO DEL SAT RESICO PM 528,700 528,700 528,700 0 528,700 Visualizar detalle de compras y gastos
  • 36. APLICATIVO DEL SAT RESICO PM 528,700 600,000 71,300 21,390 21,390 0 21,390 Aplicar pérdidas en su caso
  • 37. APLICATIVO DEL SAT RESICO PM 21,390 21,390 21,390 21,390 21,390 1.- Guardar información 2.- Administración de la declaración
  • 38. APLICATIVO DEL SAT RESICO PM ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!