SlideShare una empresa de Scribd logo
Recuperar el compromiso
Logotipo empresa
Logotipo empresa
Isabel Sousa. Socia-fundadora. Universidad de la Felicidad
Alberto Pérez Lorente. Coach especialista en Dirección de Personas
Javier Martín de la Fuente. Socio. Grupo Persona
Recuperar el compromiso
¿Recuperarlo? ¿Cómo recuperarlo? ¿Por qué se habla ahora tanto de Compromiso?
• Porque se cree en las personas
• Porque toca la crisis a su fin
• Por miedo a perder talento
• Porque es políticamente correcto
Seguramente por todas ellas…
Si, hay miedo a perder el Talento pero también hay conciencia de la oportunidad que
representa poder optar a otro Talento por el ‘despertar laboral’ que parece, estamos
empezando a vislumbrar.
Recuperar el compromiso
Recuperar el Compromiso es un reto para cada Organización. ‘Las personas no olvidamos’
y en función del trato recibido en esta etapa de ajustes de todo tipo vividos en los
últimos tiempos, de si has permanecido o no en la empresa durante este período, de
cómo te haya afectado profesional y personalmente en concreto, cada situación será
diferente.
Es preciso analizar en profundidad los factores que han influido en cada Organización en
particular, como se han afrontado estos tiempos difíciles, para diseñar una Estrategia de
recuperación del Compromiso acorde con los Valores que deseamos potenciar en cada
caso.
Recuperar el compromiso
Una reestructuración con salida de Personas, ha afectado al Compromiso de las Personas
con la Organización. También para los que permanecieron en la empresa durante el
proceso estará presente en mayor o menor medida, en función de cómo se hayan hecho
las cosas y los mensajes que se hayan dado tanto en el entorno laboral como en el
emocional. La recuperación del Compromiso pasa por tratar a fondo el impacto de las
acciones y la manera de haberlas trasladado.
Sin Compromiso no hay resultados. Sabemos que hay mucho por hacer y que habrá que
dedicar un gran esfuerzo. Hay que gestionar esta recuperación del Compromiso. ¿Por qué
nos lo planteamos ahora especialmente? ¿Se trata de un tema de imagen de la
Compañía, de apariencia, de otra moda? O realmente forma parte de una Estrategia
meditada y madura, donde ponemos el foco en las Personas para que ofrezcan lo mejor
de ellas mismas, alineadas con los objetivos de la Organización?
Recuperar el compromiso
Desde luego no empezamos ahora a fijarnos en las Personas, llevamos haciéndolo mucho
tiempo ya, aunque ahora y con la situación actual, debemos hacerlo con especial
cuidado, debemos apoyarnos en todo aquello que vemos que nos puede ayudar a
recuperarlo, desde una mejora en los Procesos organizativos propiamente, hasta
potenciar el vínculo emocional existente entre Las Personas y la Organización. Podemos
apoyarnos, por ejemplo, en las investigaciones desarrolladas en el ámbito de la
Neurociencia, activando la motivación, la repetición y la generación de Confianza en la
búsqueda de una mejor actividad, una mayor Creatividad y una Producción más eficaz y
eficiente. (“Un empleado desenganchado es un cerebro improductivo”).
Pero la realidad en muchos casos, es que la Dirección se preocupa, más que se ocupa. El
modelo y estilo de Liderazgo marca totalmente la manera de “enganchar” a las Personas
para que se comprometan y por ello, el Líder es ‘persona clave’ en el proceso de
recuperación del Compromiso.
Recuperar el compromiso
¿El Compromiso, lo podemos tangibilizar? Lo cierto es que no es fácil, porque no lo
tenemos bien definido. La clave está en definirlo correctamente para determinar
adecuadamente los parámetros que intervienen y asignar unos valores. El Compromiso
es ‘Acción’ con independencia de los resultados.
El equilibrio entre lo que la Empresa aporta a la Persona y lo que la Persona aporta a la
Empresa puede definir una relación de ‘Compromiso Mutuo’. La Empresa requiere del
Compromiso de la Persona para la obtención de resultados y es en su propio seno donde
deben desarrollarse aquellas prácticas para que la Persona ponga a disposición de la
Empresa lo mejor de ella misma.
Se trata de encontrar la manera más adecuada en cada caso de potenciar aquellos
valores que generen esos sentimientos para que la Persona y la Empresa estén alineados,
sin olvidar en ningún caso que las Empresas son Personas y que los vínculos a desarrollar
se dan siempre entre Personas. Por ello, el Compromiso surge de la Relación entre
Personas.
Recuperar el compromiso
Y es, precisamente en este punto, donde el Liderazgo adquiere un papel protagonista
nuevamente, donde la responsabilidad estratégica del Líder, es fundamental por el poder
de influencia que tiene en la Organización. Nuevamente el estilo de Liderazgo va a ser
determinante. Un Líder comprometido imprime en el día a día, por sus maneas de hacer,
por su Estilo y sus prácticas, un efecto en cascada en la Organización que ejercen una
influencia real sobre las Personas, los Equipos y la Cultura organizativa.
El apartado de la Compensación, con la Retribución Salarial como punto principal,
adquiere una relevancia menor si se aplican otro tipo de medidas en búsqueda del
Compromiso, no necesariamente retributivas, ligadas al sentimiento de las Personas
vinculadas con la Empresa, como por ejemplo potenciar el sentimiento de pertenencia y
orgullo, generar credibilidad y confianza, potenciar la ‘escucha activa real’. Todo ello
facilita la apertura hacia la recuperación del Compromiso.
Recuperar el compromiso
En definitiva, podemos activar esta recuperación en el seno de nuestras organizaciones
teniendo presentes: un conocimiento profundo de nuestra Empresa, de nuestras
Personas, de sus inquietudes y sentimientos hacia ella, dando a las funciones un sentido
orientado hacia las Personas en la implementación de los Procesos, potenciando los
Valores, tratando a las Personas ‘como adultos’ con sus capacidades, competencias,
objetivos, visiones e ilusiones y todo ello con un Estilo de Liderazgo acorde con la Cultura
de la Organización.
Y … por qué no…? Pasar de Líder a Neurolíder como Promotor del Compromiso, con
“Acción, tiempo y consciencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es la cultura empresarial
Qué es la cultura empresarial Qué es la cultura empresarial
Qué es la cultura empresarial
Andres Sandoval
 
Relaciones humanas en la empresa
Relaciones humanas en la empresaRelaciones humanas en la empresa
Relaciones humanas en la empresa
gonzalez1202
 
Factores que influyen en el clima laboral
Factores que influyen en el clima laboralFactores que influyen en el clima laboral
Factores que influyen en el clima laboral
Cristian Poveda
 
La motivacion en el trabajo
La motivacion en el trabajoLa motivacion en el trabajo
La motivacion en el trabajo
WendyNuez10
 
Presentación Vivian Crespo
Presentación Vivian CrespoPresentación Vivian Crespo
Presentación Vivian Crespo
VivianVanessaCrespo
 
Triptico de informatica. Recursos Humanos
Triptico de informatica. Recursos HumanosTriptico de informatica. Recursos Humanos
Triptico de informatica. Recursos Humanos
PaolaDeLeon15
 
EL TRABAJO EN EQUIPO DENTRO DE UNA ORGANIZACION
EL TRABAJO EN EQUIPO DENTRO DE UNA ORGANIZACIONEL TRABAJO EN EQUIPO DENTRO DE UNA ORGANIZACION
EL TRABAJO EN EQUIPO DENTRO DE UNA ORGANIZACION
Maria Alejandra Charry Zambrano
 
Coaching y empowerment
Coaching y empowermentCoaching y empowerment
Coaching y empowerment
lizeth2802
 
Revista de informática.Estrategias de motivación. Recursos Humanos
Revista de informática.Estrategias de motivación. Recursos HumanosRevista de informática.Estrategias de motivación. Recursos Humanos
Revista de informática.Estrategias de motivación. Recursos Humanos
PaolaDeLeon15
 
Felicidad en el Trabajo: Aumenta el Bienestar de las Personas, Incrementa los...
Felicidad en el Trabajo: Aumenta el Bienestar de las Personas, Incrementa los...Felicidad en el Trabajo: Aumenta el Bienestar de las Personas, Incrementa los...
Felicidad en el Trabajo: Aumenta el Bienestar de las Personas, Incrementa los...
NA#GROW
 
Valores Empresariales | Comprensión y aplicación práctica en la Empresa Moderna
Valores Empresariales | Comprensión y aplicación práctica en la Empresa ModernaValores Empresariales | Comprensión y aplicación práctica en la Empresa Moderna
Valores Empresariales | Comprensión y aplicación práctica en la Empresa Moderna
Javier Genero
 
Empowerment & coaching (2)
Empowerment & coaching (2)Empowerment & coaching (2)
Empowerment & coaching (2)alexander_hv
 
Trabajo en equipo Distribuidora J.C. Daniel's
Trabajo en equipo Distribuidora J.C. Daniel's Trabajo en equipo Distribuidora J.C. Daniel's
Trabajo en equipo Distribuidora J.C. Daniel's
Ditribuidora y Comercializadora J.C. Daniel's
 
Motivación empresarial psicología organizacional - carlos méndez
Motivación empresarial   psicología organizacional - carlos méndezMotivación empresarial   psicología organizacional - carlos méndez
Motivación empresarial psicología organizacional - carlos méndez
Carlos Méndez
 
Investigar el concepto de liderazgo y los tipos de liderazgo
Investigar el concepto de liderazgo y los tipos de liderazgoInvestigar el concepto de liderazgo y los tipos de liderazgo
Investigar el concepto de liderazgo y los tipos de liderazgo
naye torres
 
Dps diario de psicopatología sociolaboral
Dps diario de psicopatología sociolaboralDps diario de psicopatología sociolaboral
Dps diario de psicopatología sociolaboral
Winsi Quinsi
 
5 Consejos Para Crear Un Empleado De La Comunidad
5 Consejos Para Crear Un Empleado De La Comunidad5 Consejos Para Crear Un Empleado De La Comunidad
5 Consejos Para Crear Un Empleado De La Comunidad
rambunctiousopt79
 
Valores Empresariales. Valor responsabilidad
Valores Empresariales. Valor responsabilidadValores Empresariales. Valor responsabilidad
Valores Empresariales. Valor responsabilidad
Javier Genero
 
Cultura de Reconocimiento En Las Organizaciones
Cultura de Reconocimiento En Las OrganizacionesCultura de Reconocimiento En Las Organizaciones
Cultura de Reconocimiento En Las Organizacionesalexander_hv
 

La actualidad más candente (20)

Qué es la cultura empresarial
Qué es la cultura empresarial Qué es la cultura empresarial
Qué es la cultura empresarial
 
Relaciones humanas en la empresa
Relaciones humanas en la empresaRelaciones humanas en la empresa
Relaciones humanas en la empresa
 
Factores que influyen en el clima laboral
Factores que influyen en el clima laboralFactores que influyen en el clima laboral
Factores que influyen en el clima laboral
 
La motivacion en el trabajo
La motivacion en el trabajoLa motivacion en el trabajo
La motivacion en el trabajo
 
Presentación Vivian Crespo
Presentación Vivian CrespoPresentación Vivian Crespo
Presentación Vivian Crespo
 
Triptico de informatica. Recursos Humanos
Triptico de informatica. Recursos HumanosTriptico de informatica. Recursos Humanos
Triptico de informatica. Recursos Humanos
 
EL TRABAJO EN EQUIPO DENTRO DE UNA ORGANIZACION
EL TRABAJO EN EQUIPO DENTRO DE UNA ORGANIZACIONEL TRABAJO EN EQUIPO DENTRO DE UNA ORGANIZACION
EL TRABAJO EN EQUIPO DENTRO DE UNA ORGANIZACION
 
Coaching y empowerment
Coaching y empowermentCoaching y empowerment
Coaching y empowerment
 
Revista de informática.Estrategias de motivación. Recursos Humanos
Revista de informática.Estrategias de motivación. Recursos HumanosRevista de informática.Estrategias de motivación. Recursos Humanos
Revista de informática.Estrategias de motivación. Recursos Humanos
 
Felicidad en el Trabajo: Aumenta el Bienestar de las Personas, Incrementa los...
Felicidad en el Trabajo: Aumenta el Bienestar de las Personas, Incrementa los...Felicidad en el Trabajo: Aumenta el Bienestar de las Personas, Incrementa los...
Felicidad en el Trabajo: Aumenta el Bienestar de las Personas, Incrementa los...
 
Valores Empresariales | Comprensión y aplicación práctica en la Empresa Moderna
Valores Empresariales | Comprensión y aplicación práctica en la Empresa ModernaValores Empresariales | Comprensión y aplicación práctica en la Empresa Moderna
Valores Empresariales | Comprensión y aplicación práctica en la Empresa Moderna
 
Empowerment & coaching (2)
Empowerment & coaching (2)Empowerment & coaching (2)
Empowerment & coaching (2)
 
Trabajo en equipo Distribuidora J.C. Daniel's
Trabajo en equipo Distribuidora J.C. Daniel's Trabajo en equipo Distribuidora J.C. Daniel's
Trabajo en equipo Distribuidora J.C. Daniel's
 
Motivación empresarial psicología organizacional - carlos méndez
Motivación empresarial   psicología organizacional - carlos méndezMotivación empresarial   psicología organizacional - carlos méndez
Motivación empresarial psicología organizacional - carlos méndez
 
Investigar el concepto de liderazgo y los tipos de liderazgo
Investigar el concepto de liderazgo y los tipos de liderazgoInvestigar el concepto de liderazgo y los tipos de liderazgo
Investigar el concepto de liderazgo y los tipos de liderazgo
 
Dps diario de psicopatología sociolaboral
Dps diario de psicopatología sociolaboralDps diario de psicopatología sociolaboral
Dps diario de psicopatología sociolaboral
 
5 Consejos Para Crear Un Empleado De La Comunidad
5 Consejos Para Crear Un Empleado De La Comunidad5 Consejos Para Crear Un Empleado De La Comunidad
5 Consejos Para Crear Un Empleado De La Comunidad
 
Valores Empresariales. Valor responsabilidad
Valores Empresariales. Valor responsabilidadValores Empresariales. Valor responsabilidad
Valores Empresariales. Valor responsabilidad
 
Cultura de Reconocimiento En Las Organizaciones
Cultura de Reconocimiento En Las OrganizacionesCultura de Reconocimiento En Las Organizaciones
Cultura de Reconocimiento En Las Organizaciones
 
Empowerment y coaching
Empowerment y coachingEmpowerment y coaching
Empowerment y coaching
 

Destacado

Como Actuan Lideres
Como Actuan LideresComo Actuan Lideres
Como Actuan Lideres
CiG organización empresas
 
El Rol De Las Metas En La Vida
El Rol De Las Metas En La VidaEl Rol De Las Metas En La Vida
El Rol De Las Metas En La Vida
albertomelo
 
Los 7 hábitos de las personas efectivas
Los 7  hábitos de las  personas efectivasLos 7  hábitos de las  personas efectivas
Los 7 hábitos de las personas efectivasLucy1009
 
Bab i matematika
Bab i matematikaBab i matematika
Bab i matematikaNaylilizza
 
Un buen liderazgo
Un buen liderazgoUn buen liderazgo
Un buen liderazgo
Germán Gómez Veas
 
Como debe actuar un lider
Como debe actuar un liderComo debe actuar un lider
Como debe actuar un liderVale Montoya
 
Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)
Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)  Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)
Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Tarea 1 Desarrollo Sustentable.
Tarea 1 Desarrollo Sustentable.Tarea 1 Desarrollo Sustentable.
Tarea 1 Desarrollo Sustentable.
carmen1607
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
Juan Carlos Fernandez
 

Destacado (12)

Como Actuan Lideres
Como Actuan LideresComo Actuan Lideres
Como Actuan Lideres
 
El Rol De Las Metas En La Vida
El Rol De Las Metas En La VidaEl Rol De Las Metas En La Vida
El Rol De Las Metas En La Vida
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Los 7 hábitos de las personas efectivas
Los 7  hábitos de las  personas efectivasLos 7  hábitos de las  personas efectivas
Los 7 hábitos de las personas efectivas
 
Tomas font3443543
Tomas font3443543Tomas font3443543
Tomas font3443543
 
Reto3
Reto3Reto3
Reto3
 
Bab i matematika
Bab i matematikaBab i matematika
Bab i matematika
 
Un buen liderazgo
Un buen liderazgoUn buen liderazgo
Un buen liderazgo
 
Como debe actuar un lider
Como debe actuar un liderComo debe actuar un lider
Como debe actuar un lider
 
Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)
Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)  Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)
Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)
 
Tarea 1 Desarrollo Sustentable.
Tarea 1 Desarrollo Sustentable.Tarea 1 Desarrollo Sustentable.
Tarea 1 Desarrollo Sustentable.
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
 

Similar a Reto2

Revista51
Revista51Revista51
Revista51
G.M. Wilson
 
Km.0
Km.0Km.0
Lider y gerente
Lider y gerenteLider y gerente
Lider y gerente
Jose Pujota Zambrano
 
Entrevista 360 talent
Entrevista 360 talentEntrevista 360 talent
Entrevista 360 talent
José Javier Villalba Calles
 
Lideraszgo
LideraszgoLideraszgo
Lideraszgo
yasmin vergara
 
La Autoestima en la Empresa
La Autoestima en la EmpresaLa Autoestima en la Empresa
La Autoestima en la Empresa
Lesia Maria Bautista Gomez
 
7 hábitos de personas altamente eficientes. Carlos López
7 hábitos de personas altamente eficientes. Carlos López7 hábitos de personas altamente eficientes. Carlos López
7 hábitos de personas altamente eficientes. Carlos López
CarlosLopez1625
 
"No queremos jefes, necesitamos líderes"
"No queremos jefes, necesitamos líderes""No queremos jefes, necesitamos líderes"
"No queremos jefes, necesitamos líderes"
Isabel Iglesias Alvarez
 
GESTION_PERSONAS_II_10.pptx
GESTION_PERSONAS_II_10.pptxGESTION_PERSONAS_II_10.pptx
GESTION_PERSONAS_II_10.pptx
JhazVasquez
 
Entrevista a Nivel Estrategico.pptx
Entrevista a Nivel Estrategico.pptxEntrevista a Nivel Estrategico.pptx
Entrevista a Nivel Estrategico.pptx
DANIELMENDEZ638397
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorsylvidoris
 
Trabajo en equipo (3).docx
Trabajo en equipo (3).docxTrabajo en equipo (3).docx
Trabajo en equipo (3).docx
JulioTrigosoMuz
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva 7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
AlexandraVenegas5
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
Paola Mosquera
 
recursos humanos
recursos humanosrecursos humanos
Relaciones Humanas de la Empresa
Relaciones Humanas de la EmpresaRelaciones Humanas de la Empresa
Relaciones Humanas de la Empresa
Maca_OV
 
el-libro-blanco-del-coaching-de-equipos (1).pdf
el-libro-blanco-del-coaching-de-equipos (1).pdfel-libro-blanco-del-coaching-de-equipos (1).pdf
el-libro-blanco-del-coaching-de-equipos (1).pdf
Juan16891
 

Similar a Reto2 (20)

Revista51
Revista51Revista51
Revista51
 
Km.0
Km.0Km.0
Km.0
 
Lider y gerente
Lider y gerenteLider y gerente
Lider y gerente
 
Entrevista 360 talent
Entrevista 360 talentEntrevista 360 talent
Entrevista 360 talent
 
Lideraszgo
LideraszgoLideraszgo
Lideraszgo
 
La Autoestima en la Empresa
La Autoestima en la EmpresaLa Autoestima en la Empresa
La Autoestima en la Empresa
 
7 hábitos de personas altamente eficientes. Carlos López
7 hábitos de personas altamente eficientes. Carlos López7 hábitos de personas altamente eficientes. Carlos López
7 hábitos de personas altamente eficientes. Carlos López
 
Empowerment and coaching
Empowerment and coachingEmpowerment and coaching
Empowerment and coaching
 
"No queremos jefes, necesitamos líderes"
"No queremos jefes, necesitamos líderes""No queremos jefes, necesitamos líderes"
"No queremos jefes, necesitamos líderes"
 
GESTION_PERSONAS_II_10.pptx
GESTION_PERSONAS_II_10.pptxGESTION_PERSONAS_II_10.pptx
GESTION_PERSONAS_II_10.pptx
 
Entrevista a Nivel Estrategico.pptx
Entrevista a Nivel Estrategico.pptxEntrevista a Nivel Estrategico.pptx
Entrevista a Nivel Estrategico.pptx
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
Trabajo en equipo (3).docx
Trabajo en equipo (3).docxTrabajo en equipo (3).docx
Trabajo en equipo (3).docx
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva 7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
recursos humanos
recursos humanosrecursos humanos
recursos humanos
 
Desarrrollo organizacional
Desarrrollo organizacionalDesarrrollo organizacional
Desarrrollo organizacional
 
Relaciones Humanas de la Empresa
Relaciones Humanas de la EmpresaRelaciones Humanas de la Empresa
Relaciones Humanas de la Empresa
 
el-libro-blanco-del-coaching-de-equipos (1).pdf
el-libro-blanco-del-coaching-de-equipos (1).pdfel-libro-blanco-del-coaching-de-equipos (1).pdf
el-libro-blanco-del-coaching-de-equipos (1).pdf
 

Más de RICARDO MARÍN TÄLERO

Sistema inmunitario sano_evita_virus
Sistema inmunitario sano_evita_virusSistema inmunitario sano_evita_virus
Sistema inmunitario sano_evita_virus
RICARDO MARÍN TÄLERO
 
Plan de compensacion_4_life life rwards basics
Plan de compensacion_4_life life rwards basicsPlan de compensacion_4_life life rwards basics
Plan de compensacion_4_life life rwards basics
RICARDO MARÍN TÄLERO
 
Nuevos descubrimientos funcion_inmunitaria
Nuevos descubrimientos funcion_inmunitariaNuevos descubrimientos funcion_inmunitaria
Nuevos descubrimientos funcion_inmunitaria
RICARDO MARÍN TÄLERO
 
Memoria inmunitaria y_transfer_factor
Memoria inmunitaria y_transfer_factorMemoria inmunitaria y_transfer_factor
Memoria inmunitaria y_transfer_factor
RICARDO MARÍN TÄLERO
 
Folleto transfer factor_male_pro_sp sistema reproductor masculino
Folleto transfer factor_male_pro_sp sistema reproductor masculinoFolleto transfer factor_male_pro_sp sistema reproductor masculino
Folleto transfer factor_male_pro_sp sistema reproductor masculino
RICARDO MARÍN TÄLERO
 
Folleto transfer factor_glu_coach_sp sistema endocrino
Folleto transfer factor_glu_coach_sp sistema endocrinoFolleto transfer factor_glu_coach_sp sistema endocrino
Folleto transfer factor_glu_coach_sp sistema endocrino
RICARDO MARÍN TÄLERO
 
Folleto transfer factor_dirigidos respuesta inmunitaria
Folleto transfer factor_dirigidos respuesta inmunitariaFolleto transfer factor_dirigidos respuesta inmunitaria
Folleto transfer factor_dirigidos respuesta inmunitaria
RICARDO MARÍN TÄLERO
 
Folleto transfer factor_cardio_sp sistema cardiovascular
Folleto transfer factor_cardio_sp sistema cardiovascularFolleto transfer factor_cardio_sp sistema cardiovascular
Folleto transfer factor_cardio_sp sistema cardiovascular
RICARDO MARÍN TÄLERO
 
Folleto transfer factor_belle_vie_sp ginecología
Folleto transfer factor_belle_vie_sp ginecologíaFolleto transfer factor_belle_vie_sp ginecología
Folleto transfer factor_belle_vie_sp ginecología
RICARDO MARÍN TÄLERO
 
Folleto sleep rite_amj nutrientes huesos músculos y articulaciones
Folleto sleep rite_amj nutrientes huesos músculos y articulacionesFolleto sleep rite_amj nutrientes huesos músculos y articulaciones
Folleto sleep rite_amj nutrientes huesos músculos y articulaciones
RICARDO MARÍN TÄLERO
 
Folleto rite startwomen sistema nutricional y hormonal
Folleto rite startwomen sistema nutricional y hormonalFolleto rite startwomen sistema nutricional y hormonal
Folleto rite startwomen sistema nutricional y hormonal
RICARDO MARÍN TÄLERO
 
Folleto rite startmen sistema nutricional hombre
Folleto rite startmen sistema nutricional hombreFolleto rite startmen sistema nutricional hombre
Folleto rite startmen sistema nutricional hombre
RICARDO MARÍN TÄLERO
 
Folleto recall sistema nervioso
Folleto recall sistema nerviosoFolleto recall sistema nervioso
Folleto recall sistema nervioso
RICARDO MARÍN TÄLERO
 
Folleto nutra start control de peso
Folleto nutra start control de pesoFolleto nutra start control de peso
Folleto nutra start control de peso
RICARDO MARÍN TÄLERO
 
Folleto glutamine prime_sp metabolismo basal
Folleto glutamine prime_sp metabolismo basalFolleto glutamine prime_sp metabolismo basal
Folleto glutamine prime_sp metabolismo basal
RICARDO MARÍN TÄLERO
 
Folleto carb blx_sp control del peso
Folleto carb blx_sp control del pesoFolleto carb blx_sp control del peso
Folleto carb blx_sp control del peso
RICARDO MARÍN TÄLERO
 
Folleto bio efa soporte cardiovascular
Folleto bio efa soporte cardiovascularFolleto bio efa soporte cardiovascular
Folleto bio efa soporte cardiovascular
RICARDO MARÍN TÄLERO
 
Estudio monica delafuente el sistema inmunitario indicativo de longevidad
Estudio monica delafuente el sistema inmunitario indicativo de longevidadEstudio monica delafuente el sistema inmunitario indicativo de longevidad
Estudio monica delafuente el sistema inmunitario indicativo de longevidad
RICARDO MARÍN TÄLERO
 
Aspectos basicos sistema_inmune
Aspectos basicos sistema_inmuneAspectos basicos sistema_inmune
Aspectos basicos sistema_inmune
RICARDO MARÍN TÄLERO
 
Aspectos basicos factor_de_transferencia
Aspectos basicos factor_de_transferenciaAspectos basicos factor_de_transferencia
Aspectos basicos factor_de_transferencia
RICARDO MARÍN TÄLERO
 

Más de RICARDO MARÍN TÄLERO (20)

Sistema inmunitario sano_evita_virus
Sistema inmunitario sano_evita_virusSistema inmunitario sano_evita_virus
Sistema inmunitario sano_evita_virus
 
Plan de compensacion_4_life life rwards basics
Plan de compensacion_4_life life rwards basicsPlan de compensacion_4_life life rwards basics
Plan de compensacion_4_life life rwards basics
 
Nuevos descubrimientos funcion_inmunitaria
Nuevos descubrimientos funcion_inmunitariaNuevos descubrimientos funcion_inmunitaria
Nuevos descubrimientos funcion_inmunitaria
 
Memoria inmunitaria y_transfer_factor
Memoria inmunitaria y_transfer_factorMemoria inmunitaria y_transfer_factor
Memoria inmunitaria y_transfer_factor
 
Folleto transfer factor_male_pro_sp sistema reproductor masculino
Folleto transfer factor_male_pro_sp sistema reproductor masculinoFolleto transfer factor_male_pro_sp sistema reproductor masculino
Folleto transfer factor_male_pro_sp sistema reproductor masculino
 
Folleto transfer factor_glu_coach_sp sistema endocrino
Folleto transfer factor_glu_coach_sp sistema endocrinoFolleto transfer factor_glu_coach_sp sistema endocrino
Folleto transfer factor_glu_coach_sp sistema endocrino
 
Folleto transfer factor_dirigidos respuesta inmunitaria
Folleto transfer factor_dirigidos respuesta inmunitariaFolleto transfer factor_dirigidos respuesta inmunitaria
Folleto transfer factor_dirigidos respuesta inmunitaria
 
Folleto transfer factor_cardio_sp sistema cardiovascular
Folleto transfer factor_cardio_sp sistema cardiovascularFolleto transfer factor_cardio_sp sistema cardiovascular
Folleto transfer factor_cardio_sp sistema cardiovascular
 
Folleto transfer factor_belle_vie_sp ginecología
Folleto transfer factor_belle_vie_sp ginecologíaFolleto transfer factor_belle_vie_sp ginecología
Folleto transfer factor_belle_vie_sp ginecología
 
Folleto sleep rite_amj nutrientes huesos músculos y articulaciones
Folleto sleep rite_amj nutrientes huesos músculos y articulacionesFolleto sleep rite_amj nutrientes huesos músculos y articulaciones
Folleto sleep rite_amj nutrientes huesos músculos y articulaciones
 
Folleto rite startwomen sistema nutricional y hormonal
Folleto rite startwomen sistema nutricional y hormonalFolleto rite startwomen sistema nutricional y hormonal
Folleto rite startwomen sistema nutricional y hormonal
 
Folleto rite startmen sistema nutricional hombre
Folleto rite startmen sistema nutricional hombreFolleto rite startmen sistema nutricional hombre
Folleto rite startmen sistema nutricional hombre
 
Folleto recall sistema nervioso
Folleto recall sistema nerviosoFolleto recall sistema nervioso
Folleto recall sistema nervioso
 
Folleto nutra start control de peso
Folleto nutra start control de pesoFolleto nutra start control de peso
Folleto nutra start control de peso
 
Folleto glutamine prime_sp metabolismo basal
Folleto glutamine prime_sp metabolismo basalFolleto glutamine prime_sp metabolismo basal
Folleto glutamine prime_sp metabolismo basal
 
Folleto carb blx_sp control del peso
Folleto carb blx_sp control del pesoFolleto carb blx_sp control del peso
Folleto carb blx_sp control del peso
 
Folleto bio efa soporte cardiovascular
Folleto bio efa soporte cardiovascularFolleto bio efa soporte cardiovascular
Folleto bio efa soporte cardiovascular
 
Estudio monica delafuente el sistema inmunitario indicativo de longevidad
Estudio monica delafuente el sistema inmunitario indicativo de longevidadEstudio monica delafuente el sistema inmunitario indicativo de longevidad
Estudio monica delafuente el sistema inmunitario indicativo de longevidad
 
Aspectos basicos sistema_inmune
Aspectos basicos sistema_inmuneAspectos basicos sistema_inmune
Aspectos basicos sistema_inmune
 
Aspectos basicos factor_de_transferencia
Aspectos basicos factor_de_transferenciaAspectos basicos factor_de_transferencia
Aspectos basicos factor_de_transferencia
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Reto2

  • 1. Recuperar el compromiso Logotipo empresa Logotipo empresa Isabel Sousa. Socia-fundadora. Universidad de la Felicidad Alberto Pérez Lorente. Coach especialista en Dirección de Personas Javier Martín de la Fuente. Socio. Grupo Persona
  • 2. Recuperar el compromiso ¿Recuperarlo? ¿Cómo recuperarlo? ¿Por qué se habla ahora tanto de Compromiso? • Porque se cree en las personas • Porque toca la crisis a su fin • Por miedo a perder talento • Porque es políticamente correcto Seguramente por todas ellas… Si, hay miedo a perder el Talento pero también hay conciencia de la oportunidad que representa poder optar a otro Talento por el ‘despertar laboral’ que parece, estamos empezando a vislumbrar.
  • 3. Recuperar el compromiso Recuperar el Compromiso es un reto para cada Organización. ‘Las personas no olvidamos’ y en función del trato recibido en esta etapa de ajustes de todo tipo vividos en los últimos tiempos, de si has permanecido o no en la empresa durante este período, de cómo te haya afectado profesional y personalmente en concreto, cada situación será diferente. Es preciso analizar en profundidad los factores que han influido en cada Organización en particular, como se han afrontado estos tiempos difíciles, para diseñar una Estrategia de recuperación del Compromiso acorde con los Valores que deseamos potenciar en cada caso.
  • 4. Recuperar el compromiso Una reestructuración con salida de Personas, ha afectado al Compromiso de las Personas con la Organización. También para los que permanecieron en la empresa durante el proceso estará presente en mayor o menor medida, en función de cómo se hayan hecho las cosas y los mensajes que se hayan dado tanto en el entorno laboral como en el emocional. La recuperación del Compromiso pasa por tratar a fondo el impacto de las acciones y la manera de haberlas trasladado. Sin Compromiso no hay resultados. Sabemos que hay mucho por hacer y que habrá que dedicar un gran esfuerzo. Hay que gestionar esta recuperación del Compromiso. ¿Por qué nos lo planteamos ahora especialmente? ¿Se trata de un tema de imagen de la Compañía, de apariencia, de otra moda? O realmente forma parte de una Estrategia meditada y madura, donde ponemos el foco en las Personas para que ofrezcan lo mejor de ellas mismas, alineadas con los objetivos de la Organización?
  • 5. Recuperar el compromiso Desde luego no empezamos ahora a fijarnos en las Personas, llevamos haciéndolo mucho tiempo ya, aunque ahora y con la situación actual, debemos hacerlo con especial cuidado, debemos apoyarnos en todo aquello que vemos que nos puede ayudar a recuperarlo, desde una mejora en los Procesos organizativos propiamente, hasta potenciar el vínculo emocional existente entre Las Personas y la Organización. Podemos apoyarnos, por ejemplo, en las investigaciones desarrolladas en el ámbito de la Neurociencia, activando la motivación, la repetición y la generación de Confianza en la búsqueda de una mejor actividad, una mayor Creatividad y una Producción más eficaz y eficiente. (“Un empleado desenganchado es un cerebro improductivo”). Pero la realidad en muchos casos, es que la Dirección se preocupa, más que se ocupa. El modelo y estilo de Liderazgo marca totalmente la manera de “enganchar” a las Personas para que se comprometan y por ello, el Líder es ‘persona clave’ en el proceso de recuperación del Compromiso.
  • 6. Recuperar el compromiso ¿El Compromiso, lo podemos tangibilizar? Lo cierto es que no es fácil, porque no lo tenemos bien definido. La clave está en definirlo correctamente para determinar adecuadamente los parámetros que intervienen y asignar unos valores. El Compromiso es ‘Acción’ con independencia de los resultados. El equilibrio entre lo que la Empresa aporta a la Persona y lo que la Persona aporta a la Empresa puede definir una relación de ‘Compromiso Mutuo’. La Empresa requiere del Compromiso de la Persona para la obtención de resultados y es en su propio seno donde deben desarrollarse aquellas prácticas para que la Persona ponga a disposición de la Empresa lo mejor de ella misma. Se trata de encontrar la manera más adecuada en cada caso de potenciar aquellos valores que generen esos sentimientos para que la Persona y la Empresa estén alineados, sin olvidar en ningún caso que las Empresas son Personas y que los vínculos a desarrollar se dan siempre entre Personas. Por ello, el Compromiso surge de la Relación entre Personas.
  • 7. Recuperar el compromiso Y es, precisamente en este punto, donde el Liderazgo adquiere un papel protagonista nuevamente, donde la responsabilidad estratégica del Líder, es fundamental por el poder de influencia que tiene en la Organización. Nuevamente el estilo de Liderazgo va a ser determinante. Un Líder comprometido imprime en el día a día, por sus maneas de hacer, por su Estilo y sus prácticas, un efecto en cascada en la Organización que ejercen una influencia real sobre las Personas, los Equipos y la Cultura organizativa. El apartado de la Compensación, con la Retribución Salarial como punto principal, adquiere una relevancia menor si se aplican otro tipo de medidas en búsqueda del Compromiso, no necesariamente retributivas, ligadas al sentimiento de las Personas vinculadas con la Empresa, como por ejemplo potenciar el sentimiento de pertenencia y orgullo, generar credibilidad y confianza, potenciar la ‘escucha activa real’. Todo ello facilita la apertura hacia la recuperación del Compromiso.
  • 8. Recuperar el compromiso En definitiva, podemos activar esta recuperación en el seno de nuestras organizaciones teniendo presentes: un conocimiento profundo de nuestra Empresa, de nuestras Personas, de sus inquietudes y sentimientos hacia ella, dando a las funciones un sentido orientado hacia las Personas en la implementación de los Procesos, potenciando los Valores, tratando a las Personas ‘como adultos’ con sus capacidades, competencias, objetivos, visiones e ilusiones y todo ello con un Estilo de Liderazgo acorde con la Cultura de la Organización. Y … por qué no…? Pasar de Líder a Neurolíder como Promotor del Compromiso, con “Acción, tiempo y consciencia