SlideShare una empresa de Scribd logo
Isabel García Hernández 
Ana Yolanda Jiménez 
Yury Costanza Paiba 
Marco Aurelio Suarez 
Olga Lucía Gualdrón 
Psicología Empresarial
CULTURA DE RECONOCIMIENTO EN LAS ORGANIZACIONES 
Psicología Empresarial
¿Qué significa el reconocimiento? 
El reconocimiento en Talento Humano, es la distinción por una característica especial, es la gratificación, el apoyo, el aliento, la distinción. 
El reconocimiento no es felicitar a alguien por su trabajo. Va más allá de esto, significa el mostrar el interés genuino por las personas 
Psicología Empresarial
Las personas que trabajan en una empresa se esfuerzan por alcanzar el logro de sus objetivos individuales y colectivos, necesitan que su trabajo sea apreciado y reconocido. Esto es una asunto de necesidades (escala de Maslow) que todos como seres humanos tenemos: reconocimiento, aprecio y sensación de logro. 
Psicología Empresarial
Una cultura de reconocimiento: 
Fortalece una empresa de alto desempeño. 
Genera diferenciación que motiva a los colaboradores a seguir haciéndolo bien y mejor. 
Da una señal positiva a quienes deben superarse. 
Actúa como forma de motivación e incentivo. 
La persona se siente valorada y cree en la Organización. 
Profundiza la comunicación. 
Genera sensación de utilidad en la persona. 
Psicología Empresarial
Una cultura de reconocimiento: 
Eleva la moral organizacional 
Genera un círculo virtuoso sobre el sentimiento de pertenencia 
Para muchos superiores es difícil reconocer, esto también genera un desafío para ellos y un ejercicio 
Al trabajar sobre la autoestima de la persona genera entusiasmo 
Genera un desafío personal para poder mantener el nivel por el cual se reconoce la gratificación. 
Psicología Empresarial
El reconocimiento como práctica de una compañía mejora el clima laboral y la productividad puesto que genera un entorno de trabajo agradable, motivador y energético. 
Psicología Empresarial
También debemos tener en cuenta que si lo empleados se sienten emocionalmente conectados con sus empresas tienen voluntad de dar un esfuerzo extra para ayudar a su compañía a tener éxito". 
Psicología Empresarial
Por esto una gran parte de las compañías han implementado la encuesta BEST EMPLOYER de Aon Hewiitt la cual ayuda a las compañías a identificar que tan comprometido se encuentra el empleado con la compañía tanto emocional como intelectual logrando lo siguiente: Psicología Empresarial
Baja rotación 
Menos ausentismos y menor cantidad de días por accidentes y enfermedades 
Alto semillero de empleados de donde elegir talentos 
Mayor productividad 
Altos niveles de satisfacción del cliente 
Psicología Empresarial
Lo que una empresa debe saber es conocer que motiva y que valora sus colaboradores como reconocimiento. 
Existen dos tipos de reconocimiento que podemos emplear en la empresa, los informales y los formales. 
¿Cómo establecer programas estratégicos de reconocimiento? 
Psicología Empresarial
Reconocimiento informal 
Los informales se pueden poner en práctica en cualquier momento y por cualquier persona de la organización, en forma vertical descendente, vertical ascendente u horizontalmente. Puede ser un reconocimiento verbal, un correo electrónico o un reconocimiento público en cual se felicita a alguien por su gestión, su esfuerzo, o algo sobresaliente. 
Psicología Empresarial
Reconocimiento informal 
Se presentan en este esquema tres desafíos: 
1) Volver el reconocimiento un hábito y por lo tanto una cultura 
2) Desarrollar una cultura de reconocimiento coherente con lo que la organización desea (el plan estratégico) 
3) No generar expectativas que luego pueden no ser correspondidas o que se interpreten como inequidad. 
Psicología Empresarial
RECONOCIMIENTO FORMAL 
Es fundamental para construir una cultura de reconocimiento y su efecto, cuando se realiza eficazmente, es muy visible en cuanto a resultados y rentabilidad. 
Psicología Empresarial
Reconocimiento formal 
El reconocimiento formal es la base de una estrategia de reconocimiento que, nos conduce hacia la retención de nuestros empleados. 
En toda estrategia de reconocimiento formal, existen dos partes diferenciadas. La parte intangible, que viene a ser el acto de presentación, donde emana la comunicación emocional y la parte tangible, que es el vínculo físico que utilizamos para hacer que la experiencia sea memorable. 
Psicología Empresarial
Reconocimiento formal 
Regla del 80/20 para el reconocimiento formal: 
Pues bien, la proporción coincide con la famosa regla de Paretto del 80/20. Tenemos que maximizar el 80% de la parte intangible, así como en el 20% restante de la parte tangible, para lograr un reconocimiento eficaz. 
Psicología Empresarial
Reconocimiento formal 
TANGIBLE 20% 
Diplomas, Regalos, descanso etc. 
INTANGIBLE 80% 
Un abrazo, un ok, En publico 
Psicología Empresarial
Teoría Z -> Cultura Z 
La teoría Z de Ouchi busca crear una nueva cultura empresarial en la cual la gente encuentre un ambiente laboral integral que les permita auto-superarse para su propio bien y el de la empresa. 
La humanización de las condiciones de trabajo aumenta la productividad de la empresa y a la vez la autoestima de los colaboradores. 
Psicología Empresarial
-¿Cuáles son los efectos de una política de reconocimiento? 
-¿Tiene efectos sobre la productividad? 
-¿Es muy difícil implementar una cultura de reconocimiento? 
Reflexionemos 
Psicología Empresarial
GRACIAS 
Psicología Empresarial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Evaluación de desempeño 360°
Evaluación de desempeño 360°Evaluación de desempeño 360°
Evaluación de desempeño 360°
alexander_hv
 
Retención Del Talento
Retención Del TalentoRetención Del Talento
Retención Del Talento
Juan Carlos Fernández
 
Liderazgo organizacional
Liderazgo organizacionalLiderazgo organizacional
Liderazgo organizacional
Universidad del tolima sede Cali.
 
Introducción al Comportamiento Organizacional
Introducción al Comportamiento OrganizacionalIntroducción al Comportamiento Organizacional
Introducción al Comportamiento Organizacional
Alejandro Lanuque
 
Presentación gung ho
Presentación gung hoPresentación gung ho
Presentación gung ho
ilsabarillas
 
PPT Herramienta DISC
PPT Herramienta DISCPPT Herramienta DISC
PPT Herramienta DISC
smartcoachoficial
 
PPT completa selección
PPT completa selecciónPPT completa selección
PPT completa selección
smartcoachoficial
 
Webinar - ¿Cómo cerrar la brechas de competencias en tu organización?
Webinar - ¿Cómo cerrar la brechas de competencias en tu organización?Webinar - ¿Cómo cerrar la brechas de competencias en tu organización?
Webinar - ¿Cómo cerrar la brechas de competencias en tu organización?
Acreditta
 
El Mentoring
El MentoringEl Mentoring
El Mentoring
Aaron Ruiz
 
Retos esenciales para mejorar las ventas
Retos esenciales para mejorar las ventasRetos esenciales para mejorar las ventas
Retos esenciales para mejorar las ventas
Juan Carlos Jiménez
 
Liderazgo consciente
Liderazgo conscienteLiderazgo consciente
Liderazgo consciente
John Araque
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
IRINAAMELL
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
flack_9101
 
Satisfaccion laboral
Satisfaccion laboralSatisfaccion laboral
Satisfaccion laboralCineplanet
 
La motivacion laboral presentacion
La motivacion laboral presentacionLa motivacion laboral presentacion
La motivacion laboral presentacion
liceo méxico
 
Compromiso laboral
Compromiso laboralCompromiso laboral
Compromiso laboralD Guti
 
Trabajo en equipo (gung ho)
Trabajo en equipo (gung ho)Trabajo en equipo (gung ho)
Trabajo en equipo (gung ho)alejandranaranjo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
ialegria
 
Empowerment al personal
Empowerment al personalEmpowerment al personal
Empowerment al personal
Juan Carlos Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Evaluación de desempeño 360°
Evaluación de desempeño 360°Evaluación de desempeño 360°
Evaluación de desempeño 360°
 
Retención Del Talento
Retención Del TalentoRetención Del Talento
Retención Del Talento
 
Liderazgo organizacional
Liderazgo organizacionalLiderazgo organizacional
Liderazgo organizacional
 
Introducción al Comportamiento Organizacional
Introducción al Comportamiento OrganizacionalIntroducción al Comportamiento Organizacional
Introducción al Comportamiento Organizacional
 
Presentación gung ho
Presentación gung hoPresentación gung ho
Presentación gung ho
 
PPT Herramienta DISC
PPT Herramienta DISCPPT Herramienta DISC
PPT Herramienta DISC
 
PPT completa selección
PPT completa selecciónPPT completa selección
PPT completa selección
 
Webinar - ¿Cómo cerrar la brechas de competencias en tu organización?
Webinar - ¿Cómo cerrar la brechas de competencias en tu organización?Webinar - ¿Cómo cerrar la brechas de competencias en tu organización?
Webinar - ¿Cómo cerrar la brechas de competencias en tu organización?
 
El Mentoring
El MentoringEl Mentoring
El Mentoring
 
Retos esenciales para mejorar las ventas
Retos esenciales para mejorar las ventasRetos esenciales para mejorar las ventas
Retos esenciales para mejorar las ventas
 
Liderazgo consciente
Liderazgo conscienteLiderazgo consciente
Liderazgo consciente
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Satisfaccion laboral
Satisfaccion laboralSatisfaccion laboral
Satisfaccion laboral
 
La motivacion laboral presentacion
La motivacion laboral presentacionLa motivacion laboral presentacion
La motivacion laboral presentacion
 
Compromiso laboral
Compromiso laboralCompromiso laboral
Compromiso laboral
 
Trabajo en equipo (gung ho)
Trabajo en equipo (gung ho)Trabajo en equipo (gung ho)
Trabajo en equipo (gung ho)
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Empowerment al personal
Empowerment al personalEmpowerment al personal
Empowerment al personal
 

Destacado

Recompensas y reconocimientos
Recompensas y reconocimientosRecompensas y reconocimientos
Recompensas y reconocimientos
Juan Carlos Acosta
 
Capacitación motivacion (1)
Capacitación motivacion (1)Capacitación motivacion (1)
Capacitación motivacion (1)pacopc123
 
EL USO DE REDES NEURALES Y CONJUNTOS BORROSOS EN EL RECONOCIMIENTO DE PATRONE...
EL USO DE REDES NEURALES Y CONJUNTOS BORROSOS EN EL RECONOCIMIENTO DE PATRONE...EL USO DE REDES NEURALES Y CONJUNTOS BORROSOS EN EL RECONOCIMIENTO DE PATRONE...
EL USO DE REDES NEURALES Y CONJUNTOS BORROSOS EN EL RECONOCIMIENTO DE PATRONE...
Academia de Ingeniería de México
 
Entornos y primeros pasos en PowerPoint
Entornos y primeros pasos en PowerPointEntornos y primeros pasos en PowerPoint
Entornos y primeros pasos en PowerPoint
Alex Juárez Robles
 
El mejor sistema de reconocimientos para los trabajadores
El mejor sistema de reconocimientos para los trabajadoresEl mejor sistema de reconocimientos para los trabajadores
El mejor sistema de reconocimientos para los trabajadores
Fidel Parra
 
Cultura Empresarial - Unidad V
Cultura Empresarial - Unidad VCultura Empresarial - Unidad V
Cultura Empresarial - Unidad VJorge López
 
Reconocimiento y autorregulación de los procesos metacognitivos involucrados ...
Reconocimiento y autorregulación de los procesos metacognitivos involucrados ...Reconocimiento y autorregulación de los procesos metacognitivos involucrados ...
Reconocimiento y autorregulación de los procesos metacognitivos involucrados ...
Ana Maria Garcia
 
Capítulo 3 Formulación de la estrategia
Capítulo 3 Formulación de la estrategiaCapítulo 3 Formulación de la estrategia
Capítulo 3 Formulación de la estrategia
Gunnar Zapata Zurita
 
Resilencia
ResilenciaResilencia
Entorno Power Point
Entorno Power PointEntorno Power Point
Entorno Power Point
Mony Guerrero
 
Reconocimiento y autorregulación de los procesos metacognitivos involucrados...
Reconocimiento y autorregulación de los procesos metacognitivos  involucrados...Reconocimiento y autorregulación de los procesos metacognitivos  involucrados...
Reconocimiento y autorregulación de los procesos metacognitivos involucrados...
jlbp19488392
 
Desarrollo de las personas y las organizaciones
Desarrollo de las personas y las organizacionesDesarrollo de las personas y las organizaciones
Desarrollo de las personas y las organizacionesgeandrojas
 
Filosofia Empresarial
Filosofia EmpresarialFilosofia Empresarial
Filosofia Empresarialadelita23
 
Entorno de power point
Entorno de power pointEntorno de power point
Entorno de power point
MissBani
 
Las actas administrativas
Las actas administrativasLas actas administrativas
Las actas administrativas
GUILLERMO TERAN
 
Filosofia de la empresa
Filosofia de la empresaFilosofia de la empresa
Filosofia de la empresacesararq
 
Demuestro mis valores la honestidad
Demuestro mis valores la honestidadDemuestro mis valores la honestidad
Demuestro mis valores la honestidad
lucypaulino
 
Filosofía empresarial
Filosofía empresarialFilosofía empresarial
Filosofía empresarial
Jorge Barreda
 
Taller de fomento de la resiliencia
Taller de fomento de la resilienciaTaller de fomento de la resiliencia
Taller de fomento de la resilienciaanadahi
 
Plan de negocios trabajo ya terminado
Plan de negocios trabajo ya terminadoPlan de negocios trabajo ya terminado
Plan de negocios trabajo ya terminadocaterineleyva123
 

Destacado (20)

Recompensas y reconocimientos
Recompensas y reconocimientosRecompensas y reconocimientos
Recompensas y reconocimientos
 
Capacitación motivacion (1)
Capacitación motivacion (1)Capacitación motivacion (1)
Capacitación motivacion (1)
 
EL USO DE REDES NEURALES Y CONJUNTOS BORROSOS EN EL RECONOCIMIENTO DE PATRONE...
EL USO DE REDES NEURALES Y CONJUNTOS BORROSOS EN EL RECONOCIMIENTO DE PATRONE...EL USO DE REDES NEURALES Y CONJUNTOS BORROSOS EN EL RECONOCIMIENTO DE PATRONE...
EL USO DE REDES NEURALES Y CONJUNTOS BORROSOS EN EL RECONOCIMIENTO DE PATRONE...
 
Entornos y primeros pasos en PowerPoint
Entornos y primeros pasos en PowerPointEntornos y primeros pasos en PowerPoint
Entornos y primeros pasos en PowerPoint
 
El mejor sistema de reconocimientos para los trabajadores
El mejor sistema de reconocimientos para los trabajadoresEl mejor sistema de reconocimientos para los trabajadores
El mejor sistema de reconocimientos para los trabajadores
 
Cultura Empresarial - Unidad V
Cultura Empresarial - Unidad VCultura Empresarial - Unidad V
Cultura Empresarial - Unidad V
 
Reconocimiento y autorregulación de los procesos metacognitivos involucrados ...
Reconocimiento y autorregulación de los procesos metacognitivos involucrados ...Reconocimiento y autorregulación de los procesos metacognitivos involucrados ...
Reconocimiento y autorregulación de los procesos metacognitivos involucrados ...
 
Capítulo 3 Formulación de la estrategia
Capítulo 3 Formulación de la estrategiaCapítulo 3 Formulación de la estrategia
Capítulo 3 Formulación de la estrategia
 
Resilencia
ResilenciaResilencia
Resilencia
 
Entorno Power Point
Entorno Power PointEntorno Power Point
Entorno Power Point
 
Reconocimiento y autorregulación de los procesos metacognitivos involucrados...
Reconocimiento y autorregulación de los procesos metacognitivos  involucrados...Reconocimiento y autorregulación de los procesos metacognitivos  involucrados...
Reconocimiento y autorregulación de los procesos metacognitivos involucrados...
 
Desarrollo de las personas y las organizaciones
Desarrollo de las personas y las organizacionesDesarrollo de las personas y las organizaciones
Desarrollo de las personas y las organizaciones
 
Filosofia Empresarial
Filosofia EmpresarialFilosofia Empresarial
Filosofia Empresarial
 
Entorno de power point
Entorno de power pointEntorno de power point
Entorno de power point
 
Las actas administrativas
Las actas administrativasLas actas administrativas
Las actas administrativas
 
Filosofia de la empresa
Filosofia de la empresaFilosofia de la empresa
Filosofia de la empresa
 
Demuestro mis valores la honestidad
Demuestro mis valores la honestidadDemuestro mis valores la honestidad
Demuestro mis valores la honestidad
 
Filosofía empresarial
Filosofía empresarialFilosofía empresarial
Filosofía empresarial
 
Taller de fomento de la resiliencia
Taller de fomento de la resilienciaTaller de fomento de la resiliencia
Taller de fomento de la resiliencia
 
Plan de negocios trabajo ya terminado
Plan de negocios trabajo ya terminadoPlan de negocios trabajo ya terminado
Plan de negocios trabajo ya terminado
 

Similar a Cultura de Reconocimiento En Las Organizaciones

Capacitaciones Costa Rica 2012-2013
Capacitaciones Costa Rica 2012-2013Capacitaciones Costa Rica 2012-2013
Capacitaciones Costa Rica 2012-2013
Eduardo Gómez
 
Brochure my people marzo 2013
Brochure my people marzo 2013Brochure my people marzo 2013
Brochure my people marzo 2013MyPeople
 
Happiness at work Desayuno Nov2014
Happiness at work Desayuno Nov2014Happiness at work Desayuno Nov2014
Happiness at work Desayuno Nov2014
ARCO Estrategias
 
Empleados felices costa rica
Empleados felices costa ricaEmpleados felices costa rica
Empleados felices costa rica
Eduardo Gómez
 
Organizaciones optimistas costa rica
Organizaciones optimistas costa ricaOrganizaciones optimistas costa rica
Organizaciones optimistas costa rica
Eduardo Gómez
 
La felicidad en el trabajo costa rica
La felicidad en el trabajo costa ricaLa felicidad en el trabajo costa rica
La felicidad en el trabajo costa rica
Eduardo Gómez
 
Capacitacion charla taller felicidad costa rica
Capacitacion charla taller felicidad costa ricaCapacitacion charla taller felicidad costa rica
Capacitacion charla taller felicidad costa rica
Eduardo Gómez
 
Creando un gran lugar para trabajar costa rica
Creando un gran lugar para trabajar costa ricaCreando un gran lugar para trabajar costa rica
Creando un gran lugar para trabajar costa ricaEduardo Gómez
 
Polplasoc tema 4.5 complementaria
Polplasoc tema 4.5 complementariaPolplasoc tema 4.5 complementaria
Polplasoc tema 4.5 complementaria
profr1001
 
Líderes carismáticos. lo que necesitas saber sobre la IE
Líderes carismáticos. lo que necesitas saber sobre la IELíderes carismáticos. lo que necesitas saber sobre la IE
Líderes carismáticos. lo que necesitas saber sobre la IE
activatalento
 
GS Consultores Marca Personal
GS Consultores Marca PersonalGS Consultores Marca Personal
GS Consultores Marca Personal
Gianina Santos
 
GS Consultores Marca Personal
GS Consultores Marca PersonalGS Consultores Marca Personal
GS Consultores Marca Personal
Gianina Santos
 
10_Cómo_medir_el_engagement.pdf
10_Cómo_medir_el_engagement.pdf10_Cómo_medir_el_engagement.pdf
10_Cómo_medir_el_engagement.pdf
MARIAEUGENIASANCHEZF
 
Felicidad en el Trabajo: Aumenta el Bienestar de las Personas, Incrementa los...
Felicidad en el Trabajo: Aumenta el Bienestar de las Personas, Incrementa los...Felicidad en el Trabajo: Aumenta el Bienestar de las Personas, Incrementa los...
Felicidad en el Trabajo: Aumenta el Bienestar de las Personas, Incrementa los...
NA#GROW
 
La Autoestima en la Empresa
La Autoestima en la EmpresaLa Autoestima en la Empresa
La Autoestima en la Empresa
Lesia Maria Bautista Gomez
 
MOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptx
MOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptxMOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptx
MOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptx
Zuleika8
 
Motivación empresarial psicología organizacional - carlos méndez
Motivación empresarial   psicología organizacional - carlos méndezMotivación empresarial   psicología organizacional - carlos méndez
Motivación empresarial psicología organizacional - carlos méndez
Carlos Méndez
 
Cultura organizacional y servicio al cliente.
Cultura organizacional y servicio al cliente.Cultura organizacional y servicio al cliente.
Cultura organizacional y servicio al cliente.
EDGAR ANGEL GARCIA
 
Humanitae
HumanitaeHumanitae
Humanitae
Damaris Amar
 
LA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docx
LA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docxLA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docx
LA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docx
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 

Similar a Cultura de Reconocimiento En Las Organizaciones (20)

Capacitaciones Costa Rica 2012-2013
Capacitaciones Costa Rica 2012-2013Capacitaciones Costa Rica 2012-2013
Capacitaciones Costa Rica 2012-2013
 
Brochure my people marzo 2013
Brochure my people marzo 2013Brochure my people marzo 2013
Brochure my people marzo 2013
 
Happiness at work Desayuno Nov2014
Happiness at work Desayuno Nov2014Happiness at work Desayuno Nov2014
Happiness at work Desayuno Nov2014
 
Empleados felices costa rica
Empleados felices costa ricaEmpleados felices costa rica
Empleados felices costa rica
 
Organizaciones optimistas costa rica
Organizaciones optimistas costa ricaOrganizaciones optimistas costa rica
Organizaciones optimistas costa rica
 
La felicidad en el trabajo costa rica
La felicidad en el trabajo costa ricaLa felicidad en el trabajo costa rica
La felicidad en el trabajo costa rica
 
Capacitacion charla taller felicidad costa rica
Capacitacion charla taller felicidad costa ricaCapacitacion charla taller felicidad costa rica
Capacitacion charla taller felicidad costa rica
 
Creando un gran lugar para trabajar costa rica
Creando un gran lugar para trabajar costa ricaCreando un gran lugar para trabajar costa rica
Creando un gran lugar para trabajar costa rica
 
Polplasoc tema 4.5 complementaria
Polplasoc tema 4.5 complementariaPolplasoc tema 4.5 complementaria
Polplasoc tema 4.5 complementaria
 
Líderes carismáticos. lo que necesitas saber sobre la IE
Líderes carismáticos. lo que necesitas saber sobre la IELíderes carismáticos. lo que necesitas saber sobre la IE
Líderes carismáticos. lo que necesitas saber sobre la IE
 
GS Consultores Marca Personal
GS Consultores Marca PersonalGS Consultores Marca Personal
GS Consultores Marca Personal
 
GS Consultores Marca Personal
GS Consultores Marca PersonalGS Consultores Marca Personal
GS Consultores Marca Personal
 
10_Cómo_medir_el_engagement.pdf
10_Cómo_medir_el_engagement.pdf10_Cómo_medir_el_engagement.pdf
10_Cómo_medir_el_engagement.pdf
 
Felicidad en el Trabajo: Aumenta el Bienestar de las Personas, Incrementa los...
Felicidad en el Trabajo: Aumenta el Bienestar de las Personas, Incrementa los...Felicidad en el Trabajo: Aumenta el Bienestar de las Personas, Incrementa los...
Felicidad en el Trabajo: Aumenta el Bienestar de las Personas, Incrementa los...
 
La Autoestima en la Empresa
La Autoestima en la EmpresaLa Autoestima en la Empresa
La Autoestima en la Empresa
 
MOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptx
MOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptxMOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptx
MOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptx
 
Motivación empresarial psicología organizacional - carlos méndez
Motivación empresarial   psicología organizacional - carlos méndezMotivación empresarial   psicología organizacional - carlos méndez
Motivación empresarial psicología organizacional - carlos méndez
 
Cultura organizacional y servicio al cliente.
Cultura organizacional y servicio al cliente.Cultura organizacional y servicio al cliente.
Cultura organizacional y servicio al cliente.
 
Humanitae
HumanitaeHumanitae
Humanitae
 
LA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docx
LA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docxLA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docx
LA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docx
 

Más de alexander_hv

Taller slogan
Taller sloganTaller slogan
Taller slogan
alexander_hv
 
Matriz ansoff
Matriz ansoffMatriz ansoff
Matriz ansoff
alexander_hv
 
Procesos procedimientos politicas
Procesos procedimientos politicasProcesos procedimientos politicas
Procesos procedimientos politicas
alexander_hv
 
Estrategia del oceano azul
Estrategia del oceano azulEstrategia del oceano azul
Estrategia del oceano azul
alexander_hv
 
Cuestion de actitud
Cuestion de actitudCuestion de actitud
Cuestion de actitud
alexander_hv
 
Diapositivas administracion
Diapositivas administracionDiapositivas administracion
Diapositivas administracion
alexander_hv
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
alexander_hv
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
alexander_hv
 
Objetivos y estrategias
Objetivos y estrategiasObjetivos y estrategias
Objetivos y estrategias
alexander_hv
 
Matriz peyea
Matriz peyeaMatriz peyea
Matriz peyea
alexander_hv
 
Matriz efi y efe
Matriz efi y efeMatriz efi y efe
Matriz efi y efe
alexander_hv
 
Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
alexander_hv
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
alexander_hv
 
Matriz de ansoff
Matriz de ansoffMatriz de ansoff
Matriz de ansoff
alexander_hv
 
Matriz bcg
Matriz bcgMatriz bcg
Matriz bcg
alexander_hv
 
Oceano azul
Oceano azulOceano azul
Oceano azul
alexander_hv
 
Las 5 fuerzas de Porter
Las 5 fuerzas de PorterLas 5 fuerzas de Porter
Las 5 fuerzas de Porter
alexander_hv
 
Reclutamiento externo ejemplo
Reclutamiento externo ejemploReclutamiento externo ejemplo
Reclutamiento externo ejemplo
alexander_hv
 
Pruebas psicotecnicas y de conocimiento
Pruebas psicotecnicas y de conocimientoPruebas psicotecnicas y de conocimiento
Pruebas psicotecnicas y de conocimiento
alexander_hv
 

Más de alexander_hv (20)

Taller slogan
Taller sloganTaller slogan
Taller slogan
 
Mcpe
McpeMcpe
Mcpe
 
Matriz ansoff
Matriz ansoffMatriz ansoff
Matriz ansoff
 
Procesos procedimientos politicas
Procesos procedimientos politicasProcesos procedimientos politicas
Procesos procedimientos politicas
 
Estrategia del oceano azul
Estrategia del oceano azulEstrategia del oceano azul
Estrategia del oceano azul
 
Cuestion de actitud
Cuestion de actitudCuestion de actitud
Cuestion de actitud
 
Diapositivas administracion
Diapositivas administracionDiapositivas administracion
Diapositivas administracion
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Objetivos y estrategias
Objetivos y estrategiasObjetivos y estrategias
Objetivos y estrategias
 
Matriz peyea
Matriz peyeaMatriz peyea
Matriz peyea
 
Matriz efi y efe
Matriz efi y efeMatriz efi y efe
Matriz efi y efe
 
Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Matriz de ansoff
Matriz de ansoffMatriz de ansoff
Matriz de ansoff
 
Matriz bcg
Matriz bcgMatriz bcg
Matriz bcg
 
Oceano azul
Oceano azulOceano azul
Oceano azul
 
Las 5 fuerzas de Porter
Las 5 fuerzas de PorterLas 5 fuerzas de Porter
Las 5 fuerzas de Porter
 
Reclutamiento externo ejemplo
Reclutamiento externo ejemploReclutamiento externo ejemplo
Reclutamiento externo ejemplo
 
Pruebas psicotecnicas y de conocimiento
Pruebas psicotecnicas y de conocimientoPruebas psicotecnicas y de conocimiento
Pruebas psicotecnicas y de conocimiento
 

Cultura de Reconocimiento En Las Organizaciones

  • 1. Isabel García Hernández Ana Yolanda Jiménez Yury Costanza Paiba Marco Aurelio Suarez Olga Lucía Gualdrón Psicología Empresarial
  • 2. CULTURA DE RECONOCIMIENTO EN LAS ORGANIZACIONES Psicología Empresarial
  • 3. ¿Qué significa el reconocimiento? El reconocimiento en Talento Humano, es la distinción por una característica especial, es la gratificación, el apoyo, el aliento, la distinción. El reconocimiento no es felicitar a alguien por su trabajo. Va más allá de esto, significa el mostrar el interés genuino por las personas Psicología Empresarial
  • 4. Las personas que trabajan en una empresa se esfuerzan por alcanzar el logro de sus objetivos individuales y colectivos, necesitan que su trabajo sea apreciado y reconocido. Esto es una asunto de necesidades (escala de Maslow) que todos como seres humanos tenemos: reconocimiento, aprecio y sensación de logro. Psicología Empresarial
  • 5. Una cultura de reconocimiento: Fortalece una empresa de alto desempeño. Genera diferenciación que motiva a los colaboradores a seguir haciéndolo bien y mejor. Da una señal positiva a quienes deben superarse. Actúa como forma de motivación e incentivo. La persona se siente valorada y cree en la Organización. Profundiza la comunicación. Genera sensación de utilidad en la persona. Psicología Empresarial
  • 6. Una cultura de reconocimiento: Eleva la moral organizacional Genera un círculo virtuoso sobre el sentimiento de pertenencia Para muchos superiores es difícil reconocer, esto también genera un desafío para ellos y un ejercicio Al trabajar sobre la autoestima de la persona genera entusiasmo Genera un desafío personal para poder mantener el nivel por el cual se reconoce la gratificación. Psicología Empresarial
  • 7. El reconocimiento como práctica de una compañía mejora el clima laboral y la productividad puesto que genera un entorno de trabajo agradable, motivador y energético. Psicología Empresarial
  • 8. También debemos tener en cuenta que si lo empleados se sienten emocionalmente conectados con sus empresas tienen voluntad de dar un esfuerzo extra para ayudar a su compañía a tener éxito". Psicología Empresarial
  • 9. Por esto una gran parte de las compañías han implementado la encuesta BEST EMPLOYER de Aon Hewiitt la cual ayuda a las compañías a identificar que tan comprometido se encuentra el empleado con la compañía tanto emocional como intelectual logrando lo siguiente: Psicología Empresarial
  • 10. Baja rotación Menos ausentismos y menor cantidad de días por accidentes y enfermedades Alto semillero de empleados de donde elegir talentos Mayor productividad Altos niveles de satisfacción del cliente Psicología Empresarial
  • 11. Lo que una empresa debe saber es conocer que motiva y que valora sus colaboradores como reconocimiento. Existen dos tipos de reconocimiento que podemos emplear en la empresa, los informales y los formales. ¿Cómo establecer programas estratégicos de reconocimiento? Psicología Empresarial
  • 12. Reconocimiento informal Los informales se pueden poner en práctica en cualquier momento y por cualquier persona de la organización, en forma vertical descendente, vertical ascendente u horizontalmente. Puede ser un reconocimiento verbal, un correo electrónico o un reconocimiento público en cual se felicita a alguien por su gestión, su esfuerzo, o algo sobresaliente. Psicología Empresarial
  • 13. Reconocimiento informal Se presentan en este esquema tres desafíos: 1) Volver el reconocimiento un hábito y por lo tanto una cultura 2) Desarrollar una cultura de reconocimiento coherente con lo que la organización desea (el plan estratégico) 3) No generar expectativas que luego pueden no ser correspondidas o que se interpreten como inequidad. Psicología Empresarial
  • 14. RECONOCIMIENTO FORMAL Es fundamental para construir una cultura de reconocimiento y su efecto, cuando se realiza eficazmente, es muy visible en cuanto a resultados y rentabilidad. Psicología Empresarial
  • 15. Reconocimiento formal El reconocimiento formal es la base de una estrategia de reconocimiento que, nos conduce hacia la retención de nuestros empleados. En toda estrategia de reconocimiento formal, existen dos partes diferenciadas. La parte intangible, que viene a ser el acto de presentación, donde emana la comunicación emocional y la parte tangible, que es el vínculo físico que utilizamos para hacer que la experiencia sea memorable. Psicología Empresarial
  • 16. Reconocimiento formal Regla del 80/20 para el reconocimiento formal: Pues bien, la proporción coincide con la famosa regla de Paretto del 80/20. Tenemos que maximizar el 80% de la parte intangible, así como en el 20% restante de la parte tangible, para lograr un reconocimiento eficaz. Psicología Empresarial
  • 17. Reconocimiento formal TANGIBLE 20% Diplomas, Regalos, descanso etc. INTANGIBLE 80% Un abrazo, un ok, En publico Psicología Empresarial
  • 18. Teoría Z -> Cultura Z La teoría Z de Ouchi busca crear una nueva cultura empresarial en la cual la gente encuentre un ambiente laboral integral que les permita auto-superarse para su propio bien y el de la empresa. La humanización de las condiciones de trabajo aumenta la productividad de la empresa y a la vez la autoestima de los colaboradores. Psicología Empresarial
  • 19. -¿Cuáles son los efectos de una política de reconocimiento? -¿Tiene efectos sobre la productividad? -¿Es muy difícil implementar una cultura de reconocimiento? Reflexionemos Psicología Empresarial