SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Dirección General de Posgrados
Facultad de Humanidades - Maestría en educación
Curso – Tices para promover el aprendizaje
Catedrática: Sara Helena Chinchilla
MODULO INTERACTIVO DE APRENDIZAJE
CALCULO
Tutor:
Albert Erickson Osorio Alvarado
Carnet: 1375-04-60
Guatemala Junio de 2014
2
Índice
INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO ........................................................................................................................................................................................................................................................3
Metodología de formación......................................................................................................................................................................................................................................................................................3
Competencia global.............................................................................................................................................................................................................................................................................................3
Competencia especifica.......................................................................................................................................................................................................................................................................................3
Elementos de la competencia.........................................................................................................................................................................................................................................................................3
Enfoque didáctico................................................................................................................................................................................................................................................................................................3
3
INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO
Universidad Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Curso Calculo
Semestre Primer Semestre
Tema Integrales
Docente Ing. Albert Erickson Osorio Alvarado
Metodología de formación
Competencia global
Brindar conceptos básicos de integración así como las definiciones teóricas de las integrales, puntos clave que son de utilidad durante toda la carrera de ingeniería en
sistemas.
Competencia especifica
Desarrollar procedimientos simplificados de forma efectiva y altamente favorable para los estudiantes que desean obtener conocimientos de forma rápida y puntual.
Elementos de la competencia
1. Conocimientos: Trabajar con la teoria práctica de las integrales así como su aplicación en la vida real.
2. Actitudes: desarrollar técnica simplificada para la resolución de problemas y desarrollo de actitud autodidacta.
3. Practicas: Practicar resolucion de ejercicios
4. Valores: promover autodidactica en los alumnos no solo para cálculo sino para cualquier actividad de aprendizaje.
Enfoque didáctico
1. Desarrollo de procedimiento y resolución de integrales
2. Videos con procedimientos y técnicas de integración.
4
3. Aprendizaje autodidacta
4. Resolución de ejercicios y problemas de integración.
Elementos de competencia Contenidos cognoscitivos
¿Qué saberes?
Contenidos procedimentales
¿Cómo aplicarlos?
Contenidos afectivos
motivacionales
¿Con que actitudes?
Estrategias didácticas
Especificas
(Estrategias, métodos y
técnicas)
C: conocer la teoría y
definiciones así como el
desarrollo de integrales.
P: Resolución de ejercicios y
guías de aprendizaje con
problemas y preguntas.
V: Promover la autodidactica en
los alumnos.
Conocer el uso y aplicaciones de
integrales así como las
definiciones y entender el ¿qué
es? y ¿para qué sirve?
Practicar la resoulcion de
integrales de forma simple y
resumida con los conocimientos
adquiridos.
Promover la autodidactica y las
críticas constructivas a lo largo del
curso.
Lectura de Guías de estudio y
guías de aprendizaje.
Elaboración de mapas en línea
con conceptos básicos.
Participación en foro de entrega
de trabajo.
PRODUCTO FINAL:
Llevar a la practica la Resolución de forma adecuada, simplificada y efectiva de integrales simples así como aplicar conceptos básicos de integración donde se
encuentra definida la teoría y Su funcion.
5
Herramientas de valoracion
Evaluación Diagnostica
Indicadores de logro
(pre-requisitos)
Evaluación formativa
Evidencia de contenidos
(Procedimentales-Actitudinales)
Evaluación de desempeño
Promoción
http://erickson558.milaulas.com/mod/quiz/view.php?
id=2
erickson558.milaulas.com/mod/resource/view.php?i
d=6
http://erickson558.milaulas.com/mod/forum/view.php?i
d=30
Material de apoyo
Bibliografía Fundamentos de Calculo, Integrales
Recursos que se encuentran en la web http://www.vitutor.com/integrales/indefinidas/integrales.html
http://www.vitutor.com/integrales/metodos/integrales_ejercicios.html
Recursos didácticos Actividades interactivas
Recursos multimedia http://www.youtube.com/watch?v=Q1nRFIYlYbU
“introducción a integrales”
http://www.youtube.com/watch?v=fESUu8BXQaI
“calculo de integrales”
Direccion del curso en línea www.erickson558.milaulas.com
usuario: usuario
password: Usuario+1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
2eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate012eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
2eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
nurati
 
2eso 3er trimestre 2014 15
2eso 3er trimestre 2014 152eso 3er trimestre 2014 15
2eso 3er trimestre 2014 15
nurati
 
Sesión Especial Redes en FB
Sesión Especial  Redes en FBSesión Especial  Redes en FB
Sesión Especial Redes en FB
GLORIAMILLAN
 
Silabo didáctica especial biología
 Silabo didáctica especial biología Silabo didáctica especial biología
Silabo didáctica especial biologíapatriciabravomancero
 
Adaptacion curricular
Adaptacion curricularAdaptacion curricular
Adaptacion curricular
MishellPulig
 
S4 tarea4 gopim
S4 tarea4 gopimS4 tarea4 gopim
S4 tarea4 gopim
Jetzemani Gonzalez
 
Qué es la investigación de acción participativa
Qué es la investigación de acción participativaQué es la investigación de acción participativa
Qué es la investigación de acción participativa
EDUCACIÓN
 
Ensayo supervivencia en la universidad
Ensayo supervivencia en la universidadEnsayo supervivencia en la universidad
Ensayo supervivencia en la universidadAnie Gomez
 
Proyecto y resultado estres
Proyecto y resultado estresProyecto y resultado estres
Proyecto y resultado estresEIMARQUEZ
 
SÍLABO
SÍLABOSÍLABO
Estrategias Curriculares por Competencias
Estrategias Curriculares por Competencias Estrategias Curriculares por Competencias
Estrategias Curriculares por Competencias
DAVIDGUZMAN154
 

La actualidad más candente (12)

2eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
2eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate012eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
2eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
 
2eso 3er trimestre 2014 15
2eso 3er trimestre 2014 152eso 3er trimestre 2014 15
2eso 3er trimestre 2014 15
 
Sesión Especial Redes en FB
Sesión Especial  Redes en FBSesión Especial  Redes en FB
Sesión Especial Redes en FB
 
Silabo didáctica especial biología
 Silabo didáctica especial biología Silabo didáctica especial biología
Silabo didáctica especial biología
 
Adaptacion curricular
Adaptacion curricularAdaptacion curricular
Adaptacion curricular
 
S4 tarea4 gopim
S4 tarea4 gopimS4 tarea4 gopim
S4 tarea4 gopim
 
Qué es la investigación de acción participativa
Qué es la investigación de acción participativaQué es la investigación de acción participativa
Qué es la investigación de acción participativa
 
Lección universitaria2010
Lección universitaria2010Lección universitaria2010
Lección universitaria2010
 
Ensayo supervivencia en la universidad
Ensayo supervivencia en la universidadEnsayo supervivencia en la universidad
Ensayo supervivencia en la universidad
 
Proyecto y resultado estres
Proyecto y resultado estresProyecto y resultado estres
Proyecto y resultado estres
 
SÍLABO
SÍLABOSÍLABO
SÍLABO
 
Estrategias Curriculares por Competencias
Estrategias Curriculares por Competencias Estrategias Curriculares por Competencias
Estrategias Curriculares por Competencias
 

Destacado

Wünsche für 2013
Wünsche für 2013Wünsche für 2013
Wünsche für 2013
Zintro
 
Präsentation descartess von carmen Ri
Präsentation descartess von carmen RiPräsentation descartess von carmen Ri
Präsentation descartess von carmen RiCarmen Rivera
 
Cuando los Artesanos se Encuentran . . .
Cuando los Artesanos se Encuentran . . .Cuando los Artesanos se Encuentran . . .
Cuando los Artesanos se Encuentran . . .Victor Hermosillo
 
Klöckner & Co - Pressetag 2010
Klöckner & Co - Pressetag 2010Klöckner & Co - Pressetag 2010
Klöckner & Co - Pressetag 2010
Klöckner & Co SE
 
Klöckner & Co - Ergebnis 1. Quartal 2011
Klöckner & Co - Ergebnis 1. Quartal 2011Klöckner & Co - Ergebnis 1. Quartal 2011
Klöckner & Co - Ergebnis 1. Quartal 2011
Klöckner & Co SE
 
Was ist SEO?
Was ist SEO?Was ist SEO?
Was ist SEO?
eDay Salzburg
 
Carta Imprimible sushimore diciembre_2011
Carta Imprimible sushimore diciembre_2011Carta Imprimible sushimore diciembre_2011
Carta Imprimible sushimore diciembre_2011
Sushimore
 
El avivamiernto que_cambio_un_pais
El avivamiernto que_cambio_un_paisEl avivamiernto que_cambio_un_pais
El avivamiernto que_cambio_un_pais
Agencia Alianza Misionera
 
5 keck open government_relaunch der demokratie_museum der heizkultur_w_keck_1...
5 keck open government_relaunch der demokratie_museum der heizkultur_w_keck_1...5 keck open government_relaunch der demokratie_museum der heizkultur_w_keck_1...
5 keck open government_relaunch der demokratie_museum der heizkultur_w_keck_1...OGD-DACHLI Konferenzreihe
 
Laboratorio n2
Laboratorio n2Laboratorio n2
Laboratorio n2MARI751
 
Feedbackstr Einsatz bei Kino-Veranstaltungen
Feedbackstr Einsatz bei Kino-VeranstaltungenFeedbackstr Einsatz bei Kino-Veranstaltungen
Feedbackstr Einsatz bei Kino-Veranstaltungen
Feedbackstr
 
Residuos sólidos, salud y participación social
Residuos sólidos, salud y participación socialResiduos sólidos, salud y participación social
Residuos sólidos, salud y participación social
Observatorio Salud Colectiva, Ambiente y Sociedad Área de Salud UASB-SE
 
Spruchverfahren aktuell (SpruchZ) Nr. 15/2015
Spruchverfahren aktuell (SpruchZ) Nr. 15/2015Spruchverfahren aktuell (SpruchZ) Nr. 15/2015
Spruchverfahren aktuell (SpruchZ) Nr. 15/2015
SpruchZ
 
Neue über meine heimat bei Udval Ganbold
Neue über meine heimat  bei Udval GanboldNeue über meine heimat  bei Udval Ganbold
Neue über meine heimat bei Udval GanboldBolormaa Terbisch
 
Manual del civil 3d
Manual del civil 3dManual del civil 3d
Manual del civil 3d
RAYCCSAC
 

Destacado (20)

Wünsche für 2013
Wünsche für 2013Wünsche für 2013
Wünsche für 2013
 
Präsentation descartess von carmen Ri
Präsentation descartess von carmen RiPräsentation descartess von carmen Ri
Präsentation descartess von carmen Ri
 
Cuando los Artesanos se Encuentran . . .
Cuando los Artesanos se Encuentran . . .Cuando los Artesanos se Encuentran . . .
Cuando los Artesanos se Encuentran . . .
 
Klöckner & Co - Pressetag 2010
Klöckner & Co - Pressetag 2010Klöckner & Co - Pressetag 2010
Klöckner & Co - Pressetag 2010
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
Klöckner & Co - Ergebnis 1. Quartal 2011
Klöckner & Co - Ergebnis 1. Quartal 2011Klöckner & Co - Ergebnis 1. Quartal 2011
Klöckner & Co - Ergebnis 1. Quartal 2011
 
Compu deber luz
Compu deber luzCompu deber luz
Compu deber luz
 
Conferencia de Andrés Calle en la Academia Ecuatoriana de Medicina
Conferencia de Andrés Calle en la Academia Ecuatoriana de MedicinaConferencia de Andrés Calle en la Academia Ecuatoriana de Medicina
Conferencia de Andrés Calle en la Academia Ecuatoriana de Medicina
 
Was ist SEO?
Was ist SEO?Was ist SEO?
Was ist SEO?
 
Carta Imprimible sushimore diciembre_2011
Carta Imprimible sushimore diciembre_2011Carta Imprimible sushimore diciembre_2011
Carta Imprimible sushimore diciembre_2011
 
El avivamiernto que_cambio_un_pais
El avivamiernto que_cambio_un_paisEl avivamiernto que_cambio_un_pais
El avivamiernto que_cambio_un_pais
 
5 keck open government_relaunch der demokratie_museum der heizkultur_w_keck_1...
5 keck open government_relaunch der demokratie_museum der heizkultur_w_keck_1...5 keck open government_relaunch der demokratie_museum der heizkultur_w_keck_1...
5 keck open government_relaunch der demokratie_museum der heizkultur_w_keck_1...
 
Laboratorio n2
Laboratorio n2Laboratorio n2
Laboratorio n2
 
Feedbackstr Einsatz bei Kino-Veranstaltungen
Feedbackstr Einsatz bei Kino-VeranstaltungenFeedbackstr Einsatz bei Kino-Veranstaltungen
Feedbackstr Einsatz bei Kino-Veranstaltungen
 
Residuos sólidos, salud y participación social
Residuos sólidos, salud y participación socialResiduos sólidos, salud y participación social
Residuos sólidos, salud y participación social
 
23 kubicek wien_dachli
23 kubicek wien_dachli23 kubicek wien_dachli
23 kubicek wien_dachli
 
Spruchverfahren aktuell (SpruchZ) Nr. 15/2015
Spruchverfahren aktuell (SpruchZ) Nr. 15/2015Spruchverfahren aktuell (SpruchZ) Nr. 15/2015
Spruchverfahren aktuell (SpruchZ) Nr. 15/2015
 
Neue über meine heimat bei Udval Ganbold
Neue über meine heimat  bei Udval GanboldNeue über meine heimat  bei Udval Ganbold
Neue über meine heimat bei Udval Ganbold
 
Manual del civil 3d
Manual del civil 3dManual del civil 3d
Manual del civil 3d
 
El cambio climático en la determinación social de la salud
El cambio climático en la determinación social de la saludEl cambio climático en la determinación social de la salud
El cambio climático en la determinación social de la salud
 

Similar a Revisado modulo interactivo de aprendizaje albert osorio 13750460

8 b historia-mn-p
8 b historia-mn-p8 b historia-mn-p
8 b historia-mn-p
JUANA FUENTES
 
Metodología del Trabajo Universitario
Metodología del Trabajo UniversitarioMetodología del Trabajo Universitario
Metodología del Trabajo Universitario
Jaime CH
 
Juan vasquez actividad_3
Juan vasquez actividad_3Juan vasquez actividad_3
Juan vasquez actividad_3
Juan M.
 
Download 1571184305115
Download 1571184305115Download 1571184305115
Download 1571184305115
LeslyMcruz
 
Portafolio tallereducenservicio28ene11 1245final
Portafolio tallereducenservicio28ene11 1245finalPortafolio tallereducenservicio28ene11 1245final
Portafolio tallereducenservicio28ene11 1245final
imonserrate
 
Guia i cicloreducido cuidando mi salud
Guia i cicloreducido cuidando mi saludGuia i cicloreducido cuidando mi salud
Guia i cicloreducido cuidando mi salud
Norma Claros
 
Ngzz m3 actinu4
Ngzz m3 actinu4Ngzz m3 actinu4
Ngzz m3 actinu4
Nuria Zamora
 
7 b historia-mn-p
7 b historia-mn-p7 b historia-mn-p
7 b historia-mn-p
Jarol Isamit
 
Alma_Rosa_González_Hinojosa_.pdf
Alma_Rosa_González_Hinojosa_.pdfAlma_Rosa_González_Hinojosa_.pdf
Alma_Rosa_González_Hinojosa_.pdf
MiriamLagunes5
 
Guiadocente
GuiadocenteGuiadocente
Guiadocente afmn2016
Guiadocente afmn2016Guiadocente afmn2016
Guiadocente afmn2016
Jose M. Sánchez Galán
 
Manual docente antofagasta
Manual docente antofagastaManual docente antofagasta
Manual docente antofagastaprofesoraudp
 
Estrategias metodológicas y didácticas en la docencia universitaria
Estrategias metodológicas y didácticas en la docencia universitariaEstrategias metodológicas y didácticas en la docencia universitaria
Estrategias metodológicas y didácticas en la docencia universitaria
Wilderd Cabanillas Campos
 
Alicia ñahui agraria 2012
Alicia ñahui agraria 2012Alicia ñahui agraria 2012
Alicia ñahui agraria 2012
AGRARIA2012CTA
 
Modulo4 vi
Modulo4 viModulo4 vi
Modulo4 vi
Secundariia
 
2022_OD_Sec_FCE_3.pdf
2022_OD_Sec_FCE_3.pdf2022_OD_Sec_FCE_3.pdf
2022_OD_Sec_FCE_3.pdf
ssuser11c6b6
 

Similar a Revisado modulo interactivo de aprendizaje albert osorio 13750460 (20)

8 b historia-mn-p
8 b historia-mn-p8 b historia-mn-p
8 b historia-mn-p
 
Metodología del Trabajo Universitario
Metodología del Trabajo UniversitarioMetodología del Trabajo Universitario
Metodología del Trabajo Universitario
 
Módulo dias
Módulo diasMódulo dias
Módulo dias
 
Juan vasquez actividad_3
Juan vasquez actividad_3Juan vasquez actividad_3
Juan vasquez actividad_3
 
Download 1571184305115
Download 1571184305115Download 1571184305115
Download 1571184305115
 
Propuesta 14 01-15
Propuesta 14 01-15Propuesta 14 01-15
Propuesta 14 01-15
 
Portafolio tallereducenservicio28ene11 1245final
Portafolio tallereducenservicio28ene11 1245finalPortafolio tallereducenservicio28ene11 1245final
Portafolio tallereducenservicio28ene11 1245final
 
Guia i cicloreducido cuidando mi salud
Guia i cicloreducido cuidando mi saludGuia i cicloreducido cuidando mi salud
Guia i cicloreducido cuidando mi salud
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Evidencia4
Evidencia4Evidencia4
Evidencia4
 
Ngzz m3 actinu4
Ngzz m3 actinu4Ngzz m3 actinu4
Ngzz m3 actinu4
 
7 b historia-mn-p
7 b historia-mn-p7 b historia-mn-p
7 b historia-mn-p
 
Alma_Rosa_González_Hinojosa_.pdf
Alma_Rosa_González_Hinojosa_.pdfAlma_Rosa_González_Hinojosa_.pdf
Alma_Rosa_González_Hinojosa_.pdf
 
Guiadocente
GuiadocenteGuiadocente
Guiadocente
 
Guiadocente afmn2016
Guiadocente afmn2016Guiadocente afmn2016
Guiadocente afmn2016
 
Manual docente antofagasta
Manual docente antofagastaManual docente antofagasta
Manual docente antofagasta
 
Estrategias metodológicas y didácticas en la docencia universitaria
Estrategias metodológicas y didácticas en la docencia universitariaEstrategias metodológicas y didácticas en la docencia universitaria
Estrategias metodológicas y didácticas en la docencia universitaria
 
Alicia ñahui agraria 2012
Alicia ñahui agraria 2012Alicia ñahui agraria 2012
Alicia ñahui agraria 2012
 
Modulo4 vi
Modulo4 viModulo4 vi
Modulo4 vi
 
2022_OD_Sec_FCE_3.pdf
2022_OD_Sec_FCE_3.pdf2022_OD_Sec_FCE_3.pdf
2022_OD_Sec_FCE_3.pdf
 

Último

GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

Revisado modulo interactivo de aprendizaje albert osorio 13750460

  • 1. Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Dirección General de Posgrados Facultad de Humanidades - Maestría en educación Curso – Tices para promover el aprendizaje Catedrática: Sara Helena Chinchilla MODULO INTERACTIVO DE APRENDIZAJE CALCULO Tutor: Albert Erickson Osorio Alvarado Carnet: 1375-04-60 Guatemala Junio de 2014
  • 2. 2 Índice INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO ........................................................................................................................................................................................................................................................3 Metodología de formación......................................................................................................................................................................................................................................................................................3 Competencia global.............................................................................................................................................................................................................................................................................................3 Competencia especifica.......................................................................................................................................................................................................................................................................................3 Elementos de la competencia.........................................................................................................................................................................................................................................................................3 Enfoque didáctico................................................................................................................................................................................................................................................................................................3
  • 3. 3 INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Universidad Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Curso Calculo Semestre Primer Semestre Tema Integrales Docente Ing. Albert Erickson Osorio Alvarado Metodología de formación Competencia global Brindar conceptos básicos de integración así como las definiciones teóricas de las integrales, puntos clave que son de utilidad durante toda la carrera de ingeniería en sistemas. Competencia especifica Desarrollar procedimientos simplificados de forma efectiva y altamente favorable para los estudiantes que desean obtener conocimientos de forma rápida y puntual. Elementos de la competencia 1. Conocimientos: Trabajar con la teoria práctica de las integrales así como su aplicación en la vida real. 2. Actitudes: desarrollar técnica simplificada para la resolución de problemas y desarrollo de actitud autodidacta. 3. Practicas: Practicar resolucion de ejercicios 4. Valores: promover autodidactica en los alumnos no solo para cálculo sino para cualquier actividad de aprendizaje. Enfoque didáctico 1. Desarrollo de procedimiento y resolución de integrales 2. Videos con procedimientos y técnicas de integración.
  • 4. 4 3. Aprendizaje autodidacta 4. Resolución de ejercicios y problemas de integración. Elementos de competencia Contenidos cognoscitivos ¿Qué saberes? Contenidos procedimentales ¿Cómo aplicarlos? Contenidos afectivos motivacionales ¿Con que actitudes? Estrategias didácticas Especificas (Estrategias, métodos y técnicas) C: conocer la teoría y definiciones así como el desarrollo de integrales. P: Resolución de ejercicios y guías de aprendizaje con problemas y preguntas. V: Promover la autodidactica en los alumnos. Conocer el uso y aplicaciones de integrales así como las definiciones y entender el ¿qué es? y ¿para qué sirve? Practicar la resoulcion de integrales de forma simple y resumida con los conocimientos adquiridos. Promover la autodidactica y las críticas constructivas a lo largo del curso. Lectura de Guías de estudio y guías de aprendizaje. Elaboración de mapas en línea con conceptos básicos. Participación en foro de entrega de trabajo. PRODUCTO FINAL: Llevar a la practica la Resolución de forma adecuada, simplificada y efectiva de integrales simples así como aplicar conceptos básicos de integración donde se encuentra definida la teoría y Su funcion.
  • 5. 5 Herramientas de valoracion Evaluación Diagnostica Indicadores de logro (pre-requisitos) Evaluación formativa Evidencia de contenidos (Procedimentales-Actitudinales) Evaluación de desempeño Promoción http://erickson558.milaulas.com/mod/quiz/view.php? id=2 erickson558.milaulas.com/mod/resource/view.php?i d=6 http://erickson558.milaulas.com/mod/forum/view.php?i d=30 Material de apoyo Bibliografía Fundamentos de Calculo, Integrales Recursos que se encuentran en la web http://www.vitutor.com/integrales/indefinidas/integrales.html http://www.vitutor.com/integrales/metodos/integrales_ejercicios.html Recursos didácticos Actividades interactivas Recursos multimedia http://www.youtube.com/watch?v=Q1nRFIYlYbU “introducción a integrales” http://www.youtube.com/watch?v=fESUu8BXQaI “calculo de integrales” Direccion del curso en línea www.erickson558.milaulas.com usuario: usuario password: Usuario+1