SlideShare una empresa de Scribd logo
Acondicionamiento físico
¿Qué hacer el la “plazactiva”?
En algunas comunas se han instalado máquinas de ejercicio que no muchas personas utilizan, y por lo general se debe a su desconocimiento sobre su uso.  Es entonces la razón para que aprendamos a usarlas y lo practiquemos de manera constante y correcta para que nuestro cuerpo sea más saludable y no suframos lesiones.
Otro aspecto muy importante es la alimentación, que debe ser equilibrada y siempre debemos preferir alimentos que sirvan a nuestro cuerpo y dejar de lado la comida chatarra.
El acondicionamiento físico es el desarrollo de las cualidades físicas mediante el ejercicio, para obtener un estado general saludable. Las capacidades o cualidades físicas del ser humano son la resistencia, la fuerza, la flexibilidad y la velocidad. Todas ellas están interrelacionadas entre sí.
El ejercicio físico son aquellos movimientos que de una forma repetitiva activan los sistemas cardiovascular, neuromuscular y óseo, obteniéndose la mejoría de estos, en mayor o menor proporción, de acuerdo al trabajo e intensidad con que se realicen los mismos. Para empezar debemos calentar, esto es la activación del organismo por medio de movimientos musculares y articulares que tienen como fin preparar al cuerpo para poder realizar entrenamientos fuertes así como evitar lesiones durante las sesiones del entrenamiento, y lo podemos hacer tan simple como trotar por 10 minutos.
Cuando hemos terminado el calentamiento estamos listos para comenzar. Lo primero que haremos será usar la trotadora, que sirve como calentamiento y ejercicio para la musculatura de las piernas. En esta etapa es recomendable estar un mínimo de 10 minutos (si no hemos realizado calentamiento, en este caso será necesario solo 5 minutos), pero debemos recordar que aunque tengamos energía para estar por más tiempo, aun nos queda mucho por hacer.
Para seguir un orden iremos ahora con los aparatos de fuerza, que en estas máquinas tiene la particularidad de utilizar el peso corporal, lo recomendable es de 3 series de 15 repeticiones cada una. Dependiendo del aparato trabajaremos brazos, piernas y torso, aumentando la estabilidad de las articulaciones permitiéndoles una mayor flexibilidad.
Existe también la caminadora aérea, que consiste en mover los pies sobre la plataforma de manera tal que simula caminar (se recomiendan 5 minutos al inicio, aumentar un minuto por semana hasta llegar a 10). El caminador elíptico tiene un efecto similar en el cuerpo, pero este se hace sentado levantando el propio peso (3 series de 15 repeticiones).
Las otras máquinas trabajan la cintura, pero a la vez fortalecen el abdomen y la postura, o sea ejercita también los músculos junto a la columna. Hay dos máquinas que sirven para este objetivo, estas se llaman Péndulo para cintura y Máquina de cintura (también aquí se recomienda comenzar con 5 minutos y aumentar de 1 minuto por semana hasta llegar a 10).
Cuando hemos terminado nuestra rutina debemos elongar, que es el estiramiento de los músculos y tendones, esto favorece la flexibilidad como la movilidad de articulaciones y tendones. La importancia que estos toman, es que ayudan a que no se produzcan atrofias musculares después del entrenamiento.
Lo ideal sería que la elongación se realizara después de cada máquina, y para ello debemos enfocarnos en la zona que trabajamos, por ejemplo si el trabajo fue en los brazos elongaremos brazos, y si trabajamos las piernas, elongaremos piernas, y así sucesivamente.
Si repetimos esta rutina por lo menos tres veces por semana, notaremos una gran mejora en el estado anímico, en el rendimiento escolar, mayor concentración, entre otras. Como último consejo, debemos tener siempre una botella con agua para hidratarnos durante las cesiones.
Cecilia Arratia ValenzuelaV semestre B2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de flotación
Ejercicios de flotaciónEjercicios de flotación
Ejercicios de flotaciónPablo Barrera
 
Fnp
FnpFnp
EJERCICIOS Isometricos
EJERCICIOS IsometricosEJERCICIOS Isometricos
EJERCICIOS Isometricos
Tessa Ca Ho
 
Hidrogym - introducción y características generales
Hidrogym - introducción y características generalesHidrogym - introducción y características generales
Hidrogym - introducción y características generalesNicolas de Castro Echevarria
 
Fisioterpia geriatrica
Fisioterpia geriatrica Fisioterpia geriatrica
Fisioterpia geriatrica
Maria Jose Diaz Badillo
 
Principios del entrenamiento
Principios del entrenamientoPrincipios del entrenamiento
Principios del entrenamiento
Emiliomm
 
Cap. 3 carga y su aplicación en el entrenamiento deportivo
Cap. 3 carga y su aplicación en el entrenamiento deportivoCap. 3 carga y su aplicación en el entrenamiento deportivo
Cap. 3 carga y su aplicación en el entrenamiento deportivoPatricio Andres
 
Entrenamiento de las capacidades fisicas del tenis de campo
Entrenamiento de las capacidades fisicas del tenis de campoEntrenamiento de las capacidades fisicas del tenis de campo
Entrenamiento de las capacidades fisicas del tenis de campotenista43
 
Acondicionamiento físico
Acondicionamiento físicoAcondicionamiento físico
Acondicionamiento físicofernandosg
 
Adaptaciones fisiologicas durante el ejercicio
Adaptaciones fisiologicas durante el ejercicioAdaptaciones fisiologicas durante el ejercicio
Adaptaciones fisiologicas durante el ejercicioYolanda Silva
 
Ejercicios cadera
Ejercicios caderaEjercicios cadera
Ejercicios cadera
Lorena Salgado Ahumada
 
Taper and peaking
Taper and peakingTaper and peaking
Taper and peaking
Victor Garcia
 
Pliometria.
Pliometria.Pliometria.
Pliometria.
Emilito Lopez
 
Manual de treinamento de atletismo
Manual de treinamento de atletismoManual de treinamento de atletismo
Manual de treinamento de atletismo
Faculdade Metropolitanas Unidas - FMU
 
La halterofilia y sus componentes
La halterofilia y sus componentesLa halterofilia y sus componentes
La halterofilia y sus componentesdiegoandradenaranjo
 
Prescripcion del ejercicio en obesidad
Prescripcion del ejercicio en obesidadPrescripcion del ejercicio en obesidad
Prescripcion del ejercicio en obesidadjuaper10
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Rutina Ejercicios de Estiramientos
Rutina Ejercicios de EstiramientosRutina Ejercicios de Estiramientos
Rutina Ejercicios de Estiramientos
Pablo Vollmar
 
Las capacidades físicas
Las capacidades físicas Las capacidades físicas
Las capacidades físicas auriluz
 
Tema 16. Planificación Programación de Cargas de Entrenamiento
Tema 16. Planificación Programación de Cargas de EntrenamientoTema 16. Planificación Programación de Cargas de Entrenamiento
Tema 16. Planificación Programación de Cargas de Entrenamiento
Mks
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios de flotación
Ejercicios de flotaciónEjercicios de flotación
Ejercicios de flotación
 
Fnp
FnpFnp
Fnp
 
EJERCICIOS Isometricos
EJERCICIOS IsometricosEJERCICIOS Isometricos
EJERCICIOS Isometricos
 
Hidrogym - introducción y características generales
Hidrogym - introducción y características generalesHidrogym - introducción y características generales
Hidrogym - introducción y características generales
 
Fisioterpia geriatrica
Fisioterpia geriatrica Fisioterpia geriatrica
Fisioterpia geriatrica
 
Principios del entrenamiento
Principios del entrenamientoPrincipios del entrenamiento
Principios del entrenamiento
 
Cap. 3 carga y su aplicación en el entrenamiento deportivo
Cap. 3 carga y su aplicación en el entrenamiento deportivoCap. 3 carga y su aplicación en el entrenamiento deportivo
Cap. 3 carga y su aplicación en el entrenamiento deportivo
 
Entrenamiento de las capacidades fisicas del tenis de campo
Entrenamiento de las capacidades fisicas del tenis de campoEntrenamiento de las capacidades fisicas del tenis de campo
Entrenamiento de las capacidades fisicas del tenis de campo
 
Acondicionamiento físico
Acondicionamiento físicoAcondicionamiento físico
Acondicionamiento físico
 
Adaptaciones fisiologicas durante el ejercicio
Adaptaciones fisiologicas durante el ejercicioAdaptaciones fisiologicas durante el ejercicio
Adaptaciones fisiologicas durante el ejercicio
 
Ejercicios cadera
Ejercicios caderaEjercicios cadera
Ejercicios cadera
 
Taper and peaking
Taper and peakingTaper and peaking
Taper and peaking
 
Pliometria.
Pliometria.Pliometria.
Pliometria.
 
Manual de treinamento de atletismo
Manual de treinamento de atletismoManual de treinamento de atletismo
Manual de treinamento de atletismo
 
La halterofilia y sus componentes
La halterofilia y sus componentesLa halterofilia y sus componentes
La halterofilia y sus componentes
 
Prescripcion del ejercicio en obesidad
Prescripcion del ejercicio en obesidadPrescripcion del ejercicio en obesidad
Prescripcion del ejercicio en obesidad
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
 
Rutina Ejercicios de Estiramientos
Rutina Ejercicios de EstiramientosRutina Ejercicios de Estiramientos
Rutina Ejercicios de Estiramientos
 
Las capacidades físicas
Las capacidades físicas Las capacidades físicas
Las capacidades físicas
 
Tema 16. Planificación Programación de Cargas de Entrenamiento
Tema 16. Planificación Programación de Cargas de EntrenamientoTema 16. Planificación Programación de Cargas de Entrenamiento
Tema 16. Planificación Programación de Cargas de Entrenamiento
 

Similar a Revista "Acondicionamiento Físico"

117410257 musculacion-casera
117410257 musculacion-casera117410257 musculacion-casera
117410257 musculacion-casera
joseanaeli
 
Fisicas y psicomotoras
Fisicas y psicomotorasFisicas y psicomotoras
Fisicas y psicomotoras
Pablo Gómez
 
Como adelgazar rapido los muslos
Como adelgazar rapido los muslosComo adelgazar rapido los muslos
Como adelgazar rapido los muslos
tipsparaadelgazar
 
rutinas.pdf
rutinas.pdfrutinas.pdf
rutinas.pdf
luislopez92090
 
rutinas.pdf
rutinas.pdfrutinas.pdf
rutinas.pdf
luislopez92090
 
Guia completa de_musculacion
Guia completa de_musculacionGuia completa de_musculacion
Guia completa de_musculacion
Salvador Yañez Cano
 
3terceroMEdfisica.ppt
3terceroMEdfisica.ppt3terceroMEdfisica.ppt
3terceroMEdfisica.ppt
hectormarulanda3
 
Guia completa de musculación
Guia completa de musculaciónGuia completa de musculación
Guia completa de musculación
Pablo Vollmar
 
Guia completa de ejercicio
Guia completa de ejercicioGuia completa de ejercicio
Guia completa de ejercicio
JimmyPelayza
 
Condición física y salud
Condición física y saludCondición física y salud
Condición física y salud
Monica13jt
 
"CONDICIÓN FÍSICA"
"CONDICIÓN FÍSICA""CONDICIÓN FÍSICA"
"CONDICIÓN FÍSICA"
Lauraplaza18
 
Taller nº 7 stretching y pilates
Taller nº 7 stretching y pilatesTaller nº 7 stretching y pilates
Taller nº 7 stretching y pilatesluisjaviermesa
 
Adelgazar Haciendo Deporte
Adelgazar Haciendo Deporte
Adelgazar Haciendo Deporte
Adelgazar Haciendo Deporte
dapperloser965
 
Presentacion Digital
Presentacion DigitalPresentacion Digital
Presentacion DigitalAleGarBue
 
Presentación de Actividades Físicas y Psicomotoras
Presentación de Actividades Físicas y Psicomotoras Presentación de Actividades Físicas y Psicomotoras
Presentación de Actividades Físicas y Psicomotoras
Marcos Dalis Tovar
 

Similar a Revista "Acondicionamiento Físico" (20)

2.Webinar Entrenamiento
2.Webinar Entrenamiento2.Webinar Entrenamiento
2.Webinar Entrenamiento
 
117410257 musculacion-casera
117410257 musculacion-casera117410257 musculacion-casera
117410257 musculacion-casera
 
Fisicas y psicomotoras
Fisicas y psicomotorasFisicas y psicomotoras
Fisicas y psicomotoras
 
Como adelgazar rapido los muslos
Como adelgazar rapido los muslosComo adelgazar rapido los muslos
Como adelgazar rapido los muslos
 
rutinas.pdf
rutinas.pdfrutinas.pdf
rutinas.pdf
 
rutinas.pdf
rutinas.pdfrutinas.pdf
rutinas.pdf
 
Guia completa de_musculacion
Guia completa de_musculacionGuia completa de_musculacion
Guia completa de_musculacion
 
3terceroMEdfisica.ppt
3terceroMEdfisica.ppt3terceroMEdfisica.ppt
3terceroMEdfisica.ppt
 
Guia completa de musculación
Guia completa de musculaciónGuia completa de musculación
Guia completa de musculación
 
Guia completa de ejercicio
Guia completa de ejercicioGuia completa de ejercicio
Guia completa de ejercicio
 
Condición física y salud
Condición física y saludCondición física y salud
Condición física y salud
 
"CONDICIÓN FÍSICA"
"CONDICIÓN FÍSICA""CONDICIÓN FÍSICA"
"CONDICIÓN FÍSICA"
 
Taller nº 7 stretching y pilates
Taller nº 7 stretching y pilatesTaller nº 7 stretching y pilates
Taller nº 7 stretching y pilates
 
Entrenamiento Funcional
Entrenamiento FuncionalEntrenamiento Funcional
Entrenamiento Funcional
 
Adelgazar Haciendo Deporte
Adelgazar Haciendo Deporte
Adelgazar Haciendo Deporte
Adelgazar Haciendo Deporte
 
Ef
EfEf
Ef
 
Presentacion Digital
Presentacion DigitalPresentacion Digital
Presentacion Digital
 
Presentación de Actividades Físicas y Psicomotoras
Presentación de Actividades Físicas y Psicomotoras Presentación de Actividades Físicas y Psicomotoras
Presentación de Actividades Físicas y Psicomotoras
 
Piernas
PiernasPiernas
Piernas
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Revista "Acondicionamiento Físico"

  • 2. ¿Qué hacer el la “plazactiva”?
  • 3. En algunas comunas se han instalado máquinas de ejercicio que no muchas personas utilizan, y por lo general se debe a su desconocimiento sobre su uso. Es entonces la razón para que aprendamos a usarlas y lo practiquemos de manera constante y correcta para que nuestro cuerpo sea más saludable y no suframos lesiones.
  • 4. Otro aspecto muy importante es la alimentación, que debe ser equilibrada y siempre debemos preferir alimentos que sirvan a nuestro cuerpo y dejar de lado la comida chatarra.
  • 5. El acondicionamiento físico es el desarrollo de las cualidades físicas mediante el ejercicio, para obtener un estado general saludable. Las capacidades o cualidades físicas del ser humano son la resistencia, la fuerza, la flexibilidad y la velocidad. Todas ellas están interrelacionadas entre sí.
  • 6. El ejercicio físico son aquellos movimientos que de una forma repetitiva activan los sistemas cardiovascular, neuromuscular y óseo, obteniéndose la mejoría de estos, en mayor o menor proporción, de acuerdo al trabajo e intensidad con que se realicen los mismos. Para empezar debemos calentar, esto es la activación del organismo por medio de movimientos musculares y articulares que tienen como fin preparar al cuerpo para poder realizar entrenamientos fuertes así como evitar lesiones durante las sesiones del entrenamiento, y lo podemos hacer tan simple como trotar por 10 minutos.
  • 7. Cuando hemos terminado el calentamiento estamos listos para comenzar. Lo primero que haremos será usar la trotadora, que sirve como calentamiento y ejercicio para la musculatura de las piernas. En esta etapa es recomendable estar un mínimo de 10 minutos (si no hemos realizado calentamiento, en este caso será necesario solo 5 minutos), pero debemos recordar que aunque tengamos energía para estar por más tiempo, aun nos queda mucho por hacer.
  • 8. Para seguir un orden iremos ahora con los aparatos de fuerza, que en estas máquinas tiene la particularidad de utilizar el peso corporal, lo recomendable es de 3 series de 15 repeticiones cada una. Dependiendo del aparato trabajaremos brazos, piernas y torso, aumentando la estabilidad de las articulaciones permitiéndoles una mayor flexibilidad.
  • 9. Existe también la caminadora aérea, que consiste en mover los pies sobre la plataforma de manera tal que simula caminar (se recomiendan 5 minutos al inicio, aumentar un minuto por semana hasta llegar a 10). El caminador elíptico tiene un efecto similar en el cuerpo, pero este se hace sentado levantando el propio peso (3 series de 15 repeticiones).
  • 10. Las otras máquinas trabajan la cintura, pero a la vez fortalecen el abdomen y la postura, o sea ejercita también los músculos junto a la columna. Hay dos máquinas que sirven para este objetivo, estas se llaman Péndulo para cintura y Máquina de cintura (también aquí se recomienda comenzar con 5 minutos y aumentar de 1 minuto por semana hasta llegar a 10).
  • 11. Cuando hemos terminado nuestra rutina debemos elongar, que es el estiramiento de los músculos y tendones, esto favorece la flexibilidad como la movilidad de articulaciones y tendones. La importancia que estos toman, es que ayudan a que no se produzcan atrofias musculares después del entrenamiento.
  • 12. Lo ideal sería que la elongación se realizara después de cada máquina, y para ello debemos enfocarnos en la zona que trabajamos, por ejemplo si el trabajo fue en los brazos elongaremos brazos, y si trabajamos las piernas, elongaremos piernas, y así sucesivamente.
  • 13. Si repetimos esta rutina por lo menos tres veces por semana, notaremos una gran mejora en el estado anímico, en el rendimiento escolar, mayor concentración, entre otras. Como último consejo, debemos tener siempre una botella con agua para hidratarnos durante las cesiones.
  • 14. Cecilia Arratia ValenzuelaV semestre B2010