SlideShare una empresa de Scribd logo
Revolución Científica
y
Tecnológica
Elaborado por Mario Castillo Rivas y Oscar Hernández Solano
La cultura multimedia
• El cambio del paradigma de la cultura de
masas por el de la cultura multimedia.
• La comunidad mediática se desarrolla, a partir
de una esfera entre virtual y semiológica.
• Se habla de cibercultura como un escenario
tecnológico para la producción cultural, de la
mediatización de lo creciente importancia de
interaccionismo simbólico.
Felipe Segovia
• “Los paradigmas y el cambio educativo. El
nuevo paradigma se centra en el alumno, no
en el profesor.
• Es un paradigma que ha cambiado
sustantivamente el centro de gravedad, que
conduce a los procesos internos de la persona
que aprende.
Gerardo Hernández Rojas
• “Descripción del paradigma humanista y sus
aplicaciones e implicaciones educativas”, una
educación antiautoritaria.
• El desarrollo del individuo no puede ir en
detrimento del otro individuo, no solo participa
en la clase cognitivamente, sino que poseen
afectos, intereses y valores particulares.
• Se les debe concebir como personas totales, no
fragmentados.
Cristovan Baurque
• Se vive en una época de en que se percibe el
fin de un paradigma.
• Junto con la victoria de la ciencia y de la
técnica sobre la naturaleza, surgen nuevos
problemas de dimensión no imaginable.
• Se analiza lo que es y lo que debe ser la
institución universitaria.
UNESCO
• “Nuevo paradigma de la educación superior”,
pasar de contextos aislados a contextos de redes,
de docencia unívoca a una enseñanza interactiva.
• Debe la universidad ofrecer posibilidades de
aprendizaje a lo largo de la vida.
• Las nuevas tecnologías deben aplicarse con las
pedagogías apropiadas, de lo contrario sólo
aportaran confusión y error.
• Si se domina el cambio de paradigma este va
permitir una autentica revolución pedagógica.
• El docente se transformara en facilitador de un
proceso centrado en el alumno y en su capacidad
de descubrir conocimiento.
• Se liberara de las limitaciones del espacio abierto.
• “ Al perder su verticalidad, el aprendizaje para ser
un proceso de colaboración y de coparticipación
entre diferentes grupos”.
Elementos claves del empuje
tecnológico
• 1. El cambio pedagógico necesario, en la
relación estudiante profesor y estudiante
estudiante.
• 2. Este se funda en la búsqueda de la
interactividad y la proactividad.
• 3. Determinación de la proporción justa de los
medios tecnológicos.
Claudia Pogré
• “Cada día queda mas claro que no es el
manejo de recursos lo que la escuela debe
enseñar, sino su utilización inteligente”.
• La tecnología al servicio de un claro proyecto
educativo es una herramienta fértil para
potenciar las situaciones de aprendizaje.
• El nuevo paradigma tecnológico permitirá:
Un aprendizaje asincrónico,
Una nueva relación entre los actores,
Una formación permanente a lo largo de toda
la vida,
Una visión participativa del acto de formación.
Si las tecnologías no son aplicadas con las pedagogías apropiadas no
aportan nada a la educación
No es el manejo de los recursos si no su uso inteligente
Cambio de
paradigma
Se centra en el alumno
no en el profesor
Educación anti autoritaria
Cambio de la cultura de la masa por
la de multimedia.
Ciber cultura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constructivismo Social
Constructivismo SocialConstructivismo Social
Constructivismo Social
Juliana Ochoa
 
Resumen conectivismo
Resumen conectivismoResumen conectivismo
Resumen conectivismojorge6
 
PEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍAS
PEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍASPEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍAS
PEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍAS
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Pedagogias emergentes ensayo
Pedagogias emergentes ensayoPedagogias emergentes ensayo
Pedagogias emergentes ensayo
Consuelo Narvaez Almeida
 
Articulo de-investigacion educacion
Articulo de-investigacion educacionArticulo de-investigacion educacion
Articulo de-investigacion educacion
Jose Manuel Castelblanco Arenas
 
Ozollo la educación al revés sintesis
Ozollo la educación al revés sintesisOzollo la educación al revés sintesis
Ozollo la educación al revés sintesis
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Desafíos en Evaluación: de Rupturas y Costuras
Desafíos en Evaluación: de Rupturas y CosturasDesafíos en Evaluación: de Rupturas y Costuras
Desafíos en Evaluación: de Rupturas y Costuras
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Ensayo pedagogias emergentes
Ensayo pedagogias emergentesEnsayo pedagogias emergentes
Ensayo pedagogias emergentes
elevi5
 
UNA MIRADA COMPLEJA A LA CRISIS DE LA EDUCACION
UNA MIRADA COMPLEJA A LA CRISIS DE LA EDUCACIONUNA MIRADA COMPLEJA A LA CRISIS DE LA EDUCACION
UNA MIRADA COMPLEJA A LA CRISIS DE LA EDUCACION
Jose Manuel Castelblanco Arenas
 
Jaques Delors los cuatro pilares de la Educación
Jaques Delors los cuatro pilares de la EducaciónJaques Delors los cuatro pilares de la Educación
Jaques Delors los cuatro pilares de la EducaciónMelanie1980
 
Actividad contextualización 5
Actividad contextualización  5Actividad contextualización  5
Actividad contextualización 5
Ana Cristina Zapata
 
Aprender sin distancias
Aprender sin distanciasAprender sin distancias
Aprender sin distancias
Hazel Chacon Gonzalez
 
Aprendizaje Dialógico Interactivo. Camino hacia la transformación Universitaria
Aprendizaje Dialógico Interactivo. Camino hacia la transformación UniversitariaAprendizaje Dialógico Interactivo. Camino hacia la transformación Universitaria
Aprendizaje Dialógico Interactivo. Camino hacia la transformación Universitariarosan0903
 
Trabajo final tec. en la educ.
Trabajo final tec. en la educ.Trabajo final tec. en la educ.
Trabajo final tec. en la educ.
Julia Mireles
 
Transdiciplinariedad magali
Transdiciplinariedad magaliTransdiciplinariedad magali
Transdiciplinariedad magaliAris Lugo
 
Comunicación educativa
Comunicación educativaComunicación educativa
Comunicación educativa
Rafa Jim
 
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
María Fernanda Ozollo Lubrano
 

La actualidad más candente (19)

Constructivismo Social
Constructivismo SocialConstructivismo Social
Constructivismo Social
 
Resumen conectivismo
Resumen conectivismoResumen conectivismo
Resumen conectivismo
 
PEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍAS
PEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍASPEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍAS
PEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍAS
 
Pedagogias emergentes ensayo
Pedagogias emergentes ensayoPedagogias emergentes ensayo
Pedagogias emergentes ensayo
 
Articulo de-investigacion educacion
Articulo de-investigacion educacionArticulo de-investigacion educacion
Articulo de-investigacion educacion
 
Ozollo la educación al revés sintesis
Ozollo la educación al revés sintesisOzollo la educación al revés sintesis
Ozollo la educación al revés sintesis
 
Desafíos en Evaluación: de Rupturas y Costuras
Desafíos en Evaluación: de Rupturas y CosturasDesafíos en Evaluación: de Rupturas y Costuras
Desafíos en Evaluación: de Rupturas y Costuras
 
Ensayo pedagogias emergentes
Ensayo pedagogias emergentesEnsayo pedagogias emergentes
Ensayo pedagogias emergentes
 
UNA MIRADA COMPLEJA A LA CRISIS DE LA EDUCACION
UNA MIRADA COMPLEJA A LA CRISIS DE LA EDUCACIONUNA MIRADA COMPLEJA A LA CRISIS DE LA EDUCACION
UNA MIRADA COMPLEJA A LA CRISIS DE LA EDUCACION
 
Jaques Delors los cuatro pilares de la Educación
Jaques Delors los cuatro pilares de la EducaciónJaques Delors los cuatro pilares de la Educación
Jaques Delors los cuatro pilares de la Educación
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Actividad contextualización 5
Actividad contextualización  5Actividad contextualización  5
Actividad contextualización 5
 
Aprender sin distancias
Aprender sin distanciasAprender sin distancias
Aprender sin distancias
 
Aprendizaje Dialógico Interactivo. Camino hacia la transformación Universitaria
Aprendizaje Dialógico Interactivo. Camino hacia la transformación UniversitariaAprendizaje Dialógico Interactivo. Camino hacia la transformación Universitaria
Aprendizaje Dialógico Interactivo. Camino hacia la transformación Universitaria
 
Trabajo final tec. en la educ.
Trabajo final tec. en la educ.Trabajo final tec. en la educ.
Trabajo final tec. en la educ.
 
La andragogia
La andragogiaLa andragogia
La andragogia
 
Transdiciplinariedad magali
Transdiciplinariedad magaliTransdiciplinariedad magali
Transdiciplinariedad magali
 
Comunicación educativa
Comunicación educativaComunicación educativa
Comunicación educativa
 
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
 

Destacado

Historia de la Revolucion de la Tecnologia
Historia de la Revolucion de la TecnologiaHistoria de la Revolucion de la Tecnologia
Historia de la Revolucion de la Tecnologia
Karla Ordoñez
 
Revoluciones tecnologicas
Revoluciones tecnologicasRevoluciones tecnologicas
Revoluciones tecnologicasmiguel_ayon
 
LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICALA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
Carlos Benitez
 
Revolución Industrial, Revolución Cientifica y Revolución Tecnologica
Revolución Industrial, Revolución Cientifica y Revolución TecnologicaRevolución Industrial, Revolución Cientifica y Revolución Tecnologica
Revolución Industrial, Revolución Cientifica y Revolución Tecnologicaguestdf849d
 
Redes
RedesRedes
Periódico institucional cuarto trimeste 2012
Periódico institucional cuarto trimeste 2012Periódico institucional cuarto trimeste 2012
Periódico institucional cuarto trimeste 2012asociacioncivilperija
 
Búsqueda y uso de rea
Búsqueda y uso de reaBúsqueda y uso de rea
Búsqueda y uso de reapablopzo
 
Software para integración de aplicaciones, paquetes u otras técnicas en bases...
Software para integración de aplicaciones, paquetes u otras técnicas en bases...Software para integración de aplicaciones, paquetes u otras técnicas en bases...
Software para integración de aplicaciones, paquetes u otras técnicas en bases...Roy Baltodano
 
Guía del nuevo administrador de anuncios de facebook
Guía del nuevo administrador de anuncios de facebookGuía del nuevo administrador de anuncios de facebook
Guía del nuevo administrador de anuncios de facebookMario Velazquez
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
Paolita Diaz
 
Nuevas tecnologías de la comunicación
Nuevas tecnologías de la comunicaciónNuevas tecnologías de la comunicación
Nuevas tecnologías de la comunicacióndaniela
 
Cursoprimaria 100110094346-phpapp01
Cursoprimaria 100110094346-phpapp01Cursoprimaria 100110094346-phpapp01
Cursoprimaria 100110094346-phpapp01rakellitaa
 
Posibilidades de comunicacion
Posibilidades de comunicacionPosibilidades de comunicacion
Posibilidades de comunicacionmaribelaguirre24
 
Tragedia del sur del atlántico columnas de opinión y comunicados
Tragedia del sur del atlántico columnas de opinión y comunicadosTragedia del sur del atlántico columnas de opinión y comunicados
Tragedia del sur del atlántico columnas de opinión y comunicados
jdname
 

Destacado (20)

Historia de la Revolucion de la Tecnologia
Historia de la Revolucion de la TecnologiaHistoria de la Revolucion de la Tecnologia
Historia de la Revolucion de la Tecnologia
 
Revoluciones tecnologicas
Revoluciones tecnologicasRevoluciones tecnologicas
Revoluciones tecnologicas
 
LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICALA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
 
Revolución Industrial, Revolución Cientifica y Revolución Tecnologica
Revolución Industrial, Revolución Cientifica y Revolución TecnologicaRevolución Industrial, Revolución Cientifica y Revolución Tecnologica
Revolución Industrial, Revolución Cientifica y Revolución Tecnologica
 
Huevos
HuevosHuevos
Huevos
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Zaña
ZañaZaña
Zaña
 
Periódico institucional cuarto trimeste 2012
Periódico institucional cuarto trimeste 2012Periódico institucional cuarto trimeste 2012
Periódico institucional cuarto trimeste 2012
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 
Búsqueda y uso de rea
Búsqueda y uso de reaBúsqueda y uso de rea
Búsqueda y uso de rea
 
Software para integración de aplicaciones, paquetes u otras técnicas en bases...
Software para integración de aplicaciones, paquetes u otras técnicas en bases...Software para integración de aplicaciones, paquetes u otras técnicas en bases...
Software para integración de aplicaciones, paquetes u otras técnicas en bases...
 
Guía del nuevo administrador de anuncios de facebook
Guía del nuevo administrador de anuncios de facebookGuía del nuevo administrador de anuncios de facebook
Guía del nuevo administrador de anuncios de facebook
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Nuevas tecnologías de la comunicación
Nuevas tecnologías de la comunicaciónNuevas tecnologías de la comunicación
Nuevas tecnologías de la comunicación
 
Cursoprimaria 100110094346-phpapp01
Cursoprimaria 100110094346-phpapp01Cursoprimaria 100110094346-phpapp01
Cursoprimaria 100110094346-phpapp01
 
Alvaro
AlvaroAlvaro
Alvaro
 
Posibilidades de comunicacion
Posibilidades de comunicacionPosibilidades de comunicacion
Posibilidades de comunicacion
 
Tragedia del sur del atlántico columnas de opinión y comunicados
Tragedia del sur del atlántico columnas de opinión y comunicadosTragedia del sur del atlántico columnas de opinión y comunicados
Tragedia del sur del atlántico columnas de opinión y comunicados
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 

Similar a Revolución científica

La cultura multimedia
La cultura multimediaLa cultura multimedia
La cultura multimediagmadrig2
 
Principios del diseño didactico virtual
Principios del diseño didactico virtualPrincipios del diseño didactico virtual
Principios del diseño didactico virtual
Liceo Mereni Pereira
 
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
German Alonso Velez
 
Pistas metodologicas en Com/Ed.
Pistas metodologicas en Com/Ed.Pistas metodologicas en Com/Ed.
Pistas metodologicas en Com/Ed.Cecilia Berro
 
Apropiación social del conocimiento como eje de las transformaciones educativas
Apropiación social del conocimiento como eje de las transformaciones educativasApropiación social del conocimiento como eje de las transformaciones educativas
Apropiación social del conocimiento como eje de las transformaciones educativasClaudia Demarchi
 
Aprender historia en ambientes virtuales
Aprender historia en ambientes virtualesAprender historia en ambientes virtuales
Aprender historia en ambientes virtualesNoelia080390
 
Caso práctico
Caso prácticoCaso práctico
Caso práctico
vhcg7
 
Caso práctico
Caso prácticoCaso práctico
Caso práctico
vhcg7
 
Caso práctico
Caso prácticoCaso práctico
Caso práctico
vhcg7
 
Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion
Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion
Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion
Guillermo Contreras Olivera
 
La cultura digital y la producción de conocimiento
La cultura digital y la producción de conocimientoLa cultura digital y la producción de conocimiento
La cultura digital y la producción de conocimientoAndre
 
Foro Comunicación Responsable Educación y comunicación
Foro Comunicación Responsable Educación y comunicación Foro Comunicación Responsable Educación y comunicación
Foro Comunicación Responsable Educación y comunicación
Vanessa Lam
 
Modelo pedagógico ti siglo xxi.
Modelo pedagógico ti siglo xxi.Modelo pedagógico ti siglo xxi.
Modelo pedagógico ti siglo xxi.
Remmy Fuentes Telleria
 
Presentación semana #4
Presentación semana #4Presentación semana #4
Presentación semana #4
lizaoro
 

Similar a Revolución científica (20)

La cultura multimedia
La cultura multimediaLa cultura multimedia
La cultura multimedia
 
Principios del diseño didactico virtual
Principios del diseño didactico virtualPrincipios del diseño didactico virtual
Principios del diseño didactico virtual
 
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
 
Pistas metodologicas en Com/Ed.
Pistas metodologicas en Com/Ed.Pistas metodologicas en Com/Ed.
Pistas metodologicas en Com/Ed.
 
Un nuevo repensar
Un nuevo repensarUn nuevo repensar
Un nuevo repensar
 
Pregunta5
Pregunta5Pregunta5
Pregunta5
 
Apropiación social del conocimiento como eje de las transformaciones educativas
Apropiación social del conocimiento como eje de las transformaciones educativasApropiación social del conocimiento como eje de las transformaciones educativas
Apropiación social del conocimiento como eje de las transformaciones educativas
 
Aprender historia en ambientes virtuales
Aprender historia en ambientes virtualesAprender historia en ambientes virtuales
Aprender historia en ambientes virtuales
 
Caso práctico
Caso prácticoCaso práctico
Caso práctico
 
Caso práctico
Caso prácticoCaso práctico
Caso práctico
 
Caso práctico
Caso prácticoCaso práctico
Caso práctico
 
Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion
Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion
Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion
 
Te2 clase 04
Te2 clase 04Te2 clase 04
Te2 clase 04
 
La cultura digital y la producción de conocimiento
La cultura digital y la producción de conocimientoLa cultura digital y la producción de conocimiento
La cultura digital y la producción de conocimiento
 
Foro Comunicación Responsable Educación y comunicación
Foro Comunicación Responsable Educación y comunicación Foro Comunicación Responsable Educación y comunicación
Foro Comunicación Responsable Educación y comunicación
 
Modelo pedagógico ti siglo xxi.
Modelo pedagógico ti siglo xxi.Modelo pedagógico ti siglo xxi.
Modelo pedagógico ti siglo xxi.
 
Edutic
EduticEdutic
Edutic
 
Universo vocabular
Universo vocabularUniverso vocabular
Universo vocabular
 
Modulo 5 pedagogía y cultura digital
Modulo 5 pedagogía y cultura digitalModulo 5 pedagogía y cultura digital
Modulo 5 pedagogía y cultura digital
 
Presentación semana #4
Presentación semana #4Presentación semana #4
Presentación semana #4
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Revolución científica

  • 1. Revolución Científica y Tecnológica Elaborado por Mario Castillo Rivas y Oscar Hernández Solano
  • 2. La cultura multimedia • El cambio del paradigma de la cultura de masas por el de la cultura multimedia. • La comunidad mediática se desarrolla, a partir de una esfera entre virtual y semiológica. • Se habla de cibercultura como un escenario tecnológico para la producción cultural, de la mediatización de lo creciente importancia de interaccionismo simbólico.
  • 3. Felipe Segovia • “Los paradigmas y el cambio educativo. El nuevo paradigma se centra en el alumno, no en el profesor. • Es un paradigma que ha cambiado sustantivamente el centro de gravedad, que conduce a los procesos internos de la persona que aprende.
  • 4. Gerardo Hernández Rojas • “Descripción del paradigma humanista y sus aplicaciones e implicaciones educativas”, una educación antiautoritaria. • El desarrollo del individuo no puede ir en detrimento del otro individuo, no solo participa en la clase cognitivamente, sino que poseen afectos, intereses y valores particulares. • Se les debe concebir como personas totales, no fragmentados.
  • 5. Cristovan Baurque • Se vive en una época de en que se percibe el fin de un paradigma. • Junto con la victoria de la ciencia y de la técnica sobre la naturaleza, surgen nuevos problemas de dimensión no imaginable. • Se analiza lo que es y lo que debe ser la institución universitaria.
  • 6. UNESCO • “Nuevo paradigma de la educación superior”, pasar de contextos aislados a contextos de redes, de docencia unívoca a una enseñanza interactiva. • Debe la universidad ofrecer posibilidades de aprendizaje a lo largo de la vida. • Las nuevas tecnologías deben aplicarse con las pedagogías apropiadas, de lo contrario sólo aportaran confusión y error.
  • 7. • Si se domina el cambio de paradigma este va permitir una autentica revolución pedagógica. • El docente se transformara en facilitador de un proceso centrado en el alumno y en su capacidad de descubrir conocimiento. • Se liberara de las limitaciones del espacio abierto. • “ Al perder su verticalidad, el aprendizaje para ser un proceso de colaboración y de coparticipación entre diferentes grupos”.
  • 8. Elementos claves del empuje tecnológico • 1. El cambio pedagógico necesario, en la relación estudiante profesor y estudiante estudiante. • 2. Este se funda en la búsqueda de la interactividad y la proactividad. • 3. Determinación de la proporción justa de los medios tecnológicos.
  • 9. Claudia Pogré • “Cada día queda mas claro que no es el manejo de recursos lo que la escuela debe enseñar, sino su utilización inteligente”. • La tecnología al servicio de un claro proyecto educativo es una herramienta fértil para potenciar las situaciones de aprendizaje.
  • 10. • El nuevo paradigma tecnológico permitirá: Un aprendizaje asincrónico, Una nueva relación entre los actores, Una formación permanente a lo largo de toda la vida, Una visión participativa del acto de formación.
  • 11. Si las tecnologías no son aplicadas con las pedagogías apropiadas no aportan nada a la educación No es el manejo de los recursos si no su uso inteligente
  • 13. Se centra en el alumno no en el profesor Educación anti autoritaria
  • 14. Cambio de la cultura de la masa por la de multimedia. Ciber cultura