SlideShare una empresa de Scribd logo
Esp. Viviana Andrea Leo / Dra. María Fernanda Ozollo
Facultad de Educación - Universidad Nacional de Cuyo / 2019
PEDAGOGÍA
EMERGENTE
EL AGUA
EROSIONA
LA TIERRA
PEDAGOGIA
EMERGENTE
CAIDA DE MUROS
APRENDIZAJE SIN
COSTURA
NUEVAS
METODOLOGÍAS
PEDAGOGÍA LÍQUIDA
 Abanicos de posibilidades en la interacción social y cultural.
 Diversidad en nuevas formas de conocer y buscar información
 Transformación en la noción de tiempo y espacio: nodos
 Integración de la educación formal, no formal e informal.
 Relación con modelos pedagógicos existentes.
 Convergencia tecnológica y pedagógica
 Ubicuidad / Portabilidad
 Primacía de la práctica sobre la teoría.
 Conocimiento provisorio, colectivo y accesible
EMERGENTE
• Conjuga lo nuevo y o viejo
NUEVO
Modelos que en su mayoría: innovaciones en los
aspectos metodológicos. Muchas veces olvidan la
finalidad educativa.
Comprender la pedagogía emergente conlleva una y
otra vez a la complejidad del campo de estudio con
sus múltiples problemas de abordaje tanto intra
subjetivos como intersubjetivos.
Posibilidad de construir colaborativamente significados, crear
redes de intercambio y cooperación
Diversidad de herramientas y recursos para producir y compartir
información en diferentes lenguajes.
Organismo complejo en constante evolución
superan los límites físicos y organizativos del aula
Requiere de la participación activa en espacios físicos y
virtuales.
Los docentes como provocadores de aprendizajes y de
interacciones con sentido.
Atención a las particularidades del grupo y de cada estudiante
en un contexto socio histórico determinado
Promueve experiencias de aprendizajes vinculadas a
experiencias personales y sociales.
Apertura en la evaluación que permite valorar aprendizajes
emergentes
Rasgos Pedagogía Emergente
Ejemplos Metodológicos
Gamificación Clase Invertida
Porque está de moda
Porque es una tendencia que
no podemos desconocer
Porque nos brinda insumos
para resolver o tratar de
resolver algunos PROBLEMAS
Desinterés por los procesos
educativos
(estudiantes/docentes/gestores…)
Apatía frente a las actividades
Aburrimiento / Desinterés
Falta de sentido / significado
Espacio y tiempo artificial
Necesidad de personalización y
autonomía
Implicación /
Interés
Resultados
Experimentación
/ experiencia
atractiva
Diversión / Placer
Autonomía /
Empoderamiento
Razones
Momentos
1
Diagnóstico
2
Materiales
3
Indagación
Producción4
Práctica
Debate
5
Comunicación
Presencial
Mixta
No Presencial
Comunicación
presencial y a
través de la
producción
compartida
digital
5
De manera
presencial, se
realiza la
práctica
individual y
grupal
Debate
4
Los alumnos
realizan la
indagación a
partir de los
materiales en
diferentes
herramientas
web 2.0 y
plataforma
educativa
Dudas y
consultas
asincrónicas /
sincrónicas.
3
Previamente
diseño de
materiales y
las consignas.
Se le presentan
a los
estudiantes y
se comparten
las consignas.
2
Diagnóstico
Propuesta de
contenidos.
Determinación
del árbol de
contenidos.
1
1 QUIÉN APRENDE ?
2 QUIÉN ENSEÑA?
3 QUÉ SE ENSEÑA Y QUÉ SE APRENDE?
4 QUÉ ES EL CONOCIMIENTO?
5 CÓMO Y CON QUÉ SE APRENDE?
6 DÓNDE SE APRENDE?
5 PARA QUÉ SE APRENDE?
Razones
El JUEGO
Componente
fundamental del
APRENDIZAJE
Auge de la
gamificación
Conjunción de
redes sociales y
aplicaciones
Mayor
interactividad
Inmersión
activa y
colaborativa
En un escenario
natural
Autonomía y
Diversión
Obtención de
logros
Nos interesa
Nos genera placer
Participamos
Hacemos
Compartimos
Nos divertimos
Nos sirve para la vida
Los desafíos
atraviesan
todo
Juegos
sorpresivos
inter-niveles
Ampliación con
contenidos
curriculares
Repaso de
contenidos
vistos
Divertidos per
se
Relajación /
Descanso
Experimentación
de algo nuevo
Acciones de rescate
Sorpresas Misiones especiales
Bucles de acción
Motivación Retroalimentación
Escalera de Progresión
Niveles Misiones Desafíos Puntos Insignias Emblemas
Una historia
Narración Los jugadores deben estar en ella
Jugadores
Tipo de jugador que se pretende poner en acción
Objetivo general y comportamientos objetivos
Los jugadores deberán…
Tema curricular, la necesidad o problema.
Nombre del Juego
 Necesidad de buscar estrategias didácticas que
colaboren con las características de la cultura digital,
los estudiantes y el contexto determinado
 Los estudiantes se sienten más entusiasmados cuando
se les otorga el reconocimiento de su capacidad frente
a la indagación y producción de información de manera
autónoma.
 El proceso de aprendizaje se ve favorecido si se utiliza
la información en diferentes formatos y lenguajes
 En un proceso invertido, los estudiantes realizan
hallazgos emergentes no previstos por el docente.
siempre provisorias
 Se valoró como enriquecedora la experiencia
tanto en las posibilidades individuales
(personalización del aprendizaje) como en las
colaborativas grupales
 Las instancias en clase presencial tuvieron mayor
atención por parte de los estudiantes, al ser ellos
“quienes ponían su voz”
 Se valora que los docentes estuvieran siempre
dispuestos a las consultas e interrogantes en
tiempos y espacios diferentes y de acuerdo a la
necesidad de los estudiantes.
siempre provisorias
PEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicional
Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicionalDiferencia entre la didáctica moderna y la tradicional
Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicionalMelanie1980
 
Los ambientes de Aprendizaje mediados por las TICs
Los ambientes de Aprendizaje mediados por las TICsLos ambientes de Aprendizaje mediados por las TICs
Los ambientes de Aprendizaje mediados por las TICs
WENDYARACELYQUINCHIM
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
Rafael Jose Lazaro Ramirez
 
Conectivismo rol
Conectivismo rolConectivismo rol
Conectivismo rol
Walter Chamorro
 
Reflexiones sobre la educacion
Reflexiones sobre la educacionReflexiones sobre la educacion
Reflexiones sobre la educacion
Ramiro Aduviri Velasco
 
Modalidades Educativas
Modalidades EducativasModalidades Educativas
Modalidades Educativasiriana
 
Epistemologia y educacion ensayo
Epistemologia y educacion ensayoEpistemologia y educacion ensayo
Epistemologia y educacion ensayo
Modesto Brito Landero
 
La didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y modernaLa didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y moderna
Liz Sidney Alacoma
 
Las fuentes del currículo mapas conceptuales
Las fuentes del currículo mapas conceptualesLas fuentes del currículo mapas conceptuales
Las fuentes del currículo mapas conceptualesMáxima Rodríguez
 
Importancia de las herramientas digitales para la educación
Importancia de las herramientas digitales para la educaciónImportancia de las herramientas digitales para la educación
Importancia de las herramientas digitales para la educacióncarmonaAle
 
actividades integradoras.
actividades integradoras.actividades integradoras.
actividades integradoras.
Teresita Lopez
 
Modelos Escuela Activa
Modelos  Escuela ActivaModelos  Escuela Activa
Modelos Escuela Activa
FABIOINDIGO
 
La pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIIILa pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIII
Jessica Heinemann
 
Paradigma Educativo
Paradigma EducativoParadigma Educativo
Paradigma Educativo
Edison Minga
 
Entornos digitales
Entornos digitalesEntornos digitales
Entornos digitales
AngelLesanoAlbn
 
El uso del material didáctico y las tecnologías
El uso del material didáctico y las tecnologíasEl uso del material didáctico y las tecnologías
El uso del material didáctico y las tecnologías
Josefina Gomez
 
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la EducaciónAportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
MartaAnria
 
Mapa mental de enfoques educativos
Mapa mental de enfoques educativosMapa mental de enfoques educativos
Mapa mental de enfoques educativosJavierps
 

La actualidad más candente (20)

Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicional
Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicionalDiferencia entre la didáctica moderna y la tradicional
Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicional
 
Los ambientes de Aprendizaje mediados por las TICs
Los ambientes de Aprendizaje mediados por las TICsLos ambientes de Aprendizaje mediados por las TICs
Los ambientes de Aprendizaje mediados por las TICs
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
 
La didactica
La didacticaLa didactica
La didactica
 
Conectivismo rol
Conectivismo rolConectivismo rol
Conectivismo rol
 
Reflexiones sobre la educacion
Reflexiones sobre la educacionReflexiones sobre la educacion
Reflexiones sobre la educacion
 
Modalidades Educativas
Modalidades EducativasModalidades Educativas
Modalidades Educativas
 
Experiencias educativa
Experiencias educativaExperiencias educativa
Experiencias educativa
 
Epistemologia y educacion ensayo
Epistemologia y educacion ensayoEpistemologia y educacion ensayo
Epistemologia y educacion ensayo
 
La didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y modernaLa didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y moderna
 
Las fuentes del currículo mapas conceptuales
Las fuentes del currículo mapas conceptualesLas fuentes del currículo mapas conceptuales
Las fuentes del currículo mapas conceptuales
 
Importancia de las herramientas digitales para la educación
Importancia de las herramientas digitales para la educaciónImportancia de las herramientas digitales para la educación
Importancia de las herramientas digitales para la educación
 
actividades integradoras.
actividades integradoras.actividades integradoras.
actividades integradoras.
 
Modelos Escuela Activa
Modelos  Escuela ActivaModelos  Escuela Activa
Modelos Escuela Activa
 
La pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIIILa pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIII
 
Paradigma Educativo
Paradigma EducativoParadigma Educativo
Paradigma Educativo
 
Entornos digitales
Entornos digitalesEntornos digitales
Entornos digitales
 
El uso del material didáctico y las tecnologías
El uso del material didáctico y las tecnologíasEl uso del material didáctico y las tecnologías
El uso del material didáctico y las tecnologías
 
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la EducaciónAportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
 
Mapa mental de enfoques educativos
Mapa mental de enfoques educativosMapa mental de enfoques educativos
Mapa mental de enfoques educativos
 

Similar a PEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍAS

Portafolio_grupo11
Portafolio_grupo11Portafolio_grupo11
Portafolio_grupo11
diplomadocpe
 
Transdisciplinariedad y 1
Transdisciplinariedad y 1Transdisciplinariedad y 1
Transdisciplinariedad y 1
ProyectosE
 
Cuadro comparativo helida
Cuadro comparativo helidaCuadro comparativo helida
Cuadro comparativo helidaHely Montes
 
Rol del profesor titulados (trabajo para diana)
Rol del profesor   titulados (trabajo para diana)Rol del profesor   titulados (trabajo para diana)
Rol del profesor titulados (trabajo para diana)euskalkonpasioa
 
Ppt de clase online Innovación de Estrategias Didácticas y Educación Informá...
Ppt de clase online  Innovación de Estrategias Didácticas y Educación Informá...Ppt de clase online  Innovación de Estrategias Didácticas y Educación Informá...
Ppt de clase online Innovación de Estrategias Didácticas y Educación Informá...
CELIA ESPINOSA
 
Ppt de clase online educación informática
Ppt de clase online  educación informáticaPpt de clase online  educación informática
Ppt de clase online educación informática
CELIA ESPINOSA
 
Ozollo leo gomez_metodologias emergentes
Ozollo leo gomez_metodologias emergentesOzollo leo gomez_metodologias emergentes
Ozollo leo gomez_metodologias emergentes
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Estructura general de la cartilla lectoescritura 2013.
Estructura general de la cartilla lectoescritura 2013.Estructura general de la cartilla lectoescritura 2013.
Estructura general de la cartilla lectoescritura 2013.
Diana Patricia Lopez Rodriguez
 
Educacion Sexual2
Educacion Sexual2Educacion Sexual2
Educacion Sexual2
lauracc
 
Guia metodologias-enfoques-inclusivos-educacion
Guia metodologias-enfoques-inclusivos-educacionGuia metodologias-enfoques-inclusivos-educacion
Guia metodologias-enfoques-inclusivos-educacion
PacoJimnezMartnez2
 
Aprendizaje híbrido- Propuesta de estrategia Aula invertida.
Aprendizaje híbrido- Propuesta de estrategia Aula invertida.Aprendizaje híbrido- Propuesta de estrategia Aula invertida.
Aprendizaje híbrido- Propuesta de estrategia Aula invertida.
María Elena Ruiz Vallejos
 
Propuesta la historia a través de la modernidad
Propuesta la historia a través de la modernidadPropuesta la historia a través de la modernidad
Propuesta la historia a través de la modernidadAlbaLenna
 
Capítulo III: Casos y experiencias para aprender
Capítulo III: Casos y experiencias para aprender Capítulo III: Casos y experiencias para aprender
Capítulo III: Casos y experiencias para aprender
Jorge David Escalante Muñoz
 
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
Addy Goitia
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMónica Pérez
 
Proyecto tic la esperanza
Proyecto tic la esperanzaProyecto tic la esperanza
Proyecto tic la esperanza
Mauricio Lopez
 

Similar a PEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍAS (20)

Portafolio_grupo11
Portafolio_grupo11Portafolio_grupo11
Portafolio_grupo11
 
Transdisciplinariedad y 1
Transdisciplinariedad y 1Transdisciplinariedad y 1
Transdisciplinariedad y 1
 
Cuadro comparativo helida
Cuadro comparativo helidaCuadro comparativo helida
Cuadro comparativo helida
 
458 e
458 e458 e
458 e
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Rol del profesor titulados (trabajo para diana)
Rol del profesor   titulados (trabajo para diana)Rol del profesor   titulados (trabajo para diana)
Rol del profesor titulados (trabajo para diana)
 
Ppt de clase online Innovación de Estrategias Didácticas y Educación Informá...
Ppt de clase online  Innovación de Estrategias Didácticas y Educación Informá...Ppt de clase online  Innovación de Estrategias Didácticas y Educación Informá...
Ppt de clase online Innovación de Estrategias Didácticas y Educación Informá...
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Ppt de clase online educación informática
Ppt de clase online  educación informáticaPpt de clase online  educación informática
Ppt de clase online educación informática
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Ozollo leo gomez_metodologias emergentes
Ozollo leo gomez_metodologias emergentesOzollo leo gomez_metodologias emergentes
Ozollo leo gomez_metodologias emergentes
 
Estructura general de la cartilla lectoescritura 2013.
Estructura general de la cartilla lectoescritura 2013.Estructura general de la cartilla lectoescritura 2013.
Estructura general de la cartilla lectoescritura 2013.
 
Educacion Sexual2
Educacion Sexual2Educacion Sexual2
Educacion Sexual2
 
Guia metodologias-enfoques-inclusivos-educacion
Guia metodologias-enfoques-inclusivos-educacionGuia metodologias-enfoques-inclusivos-educacion
Guia metodologias-enfoques-inclusivos-educacion
 
Aprendizaje híbrido- Propuesta de estrategia Aula invertida.
Aprendizaje híbrido- Propuesta de estrategia Aula invertida.Aprendizaje híbrido- Propuesta de estrategia Aula invertida.
Aprendizaje híbrido- Propuesta de estrategia Aula invertida.
 
Propuesta la historia a través de la modernidad
Propuesta la historia a través de la modernidadPropuesta la historia a través de la modernidad
Propuesta la historia a través de la modernidad
 
Capítulo III: Casos y experiencias para aprender
Capítulo III: Casos y experiencias para aprender Capítulo III: Casos y experiencias para aprender
Capítulo III: Casos y experiencias para aprender
 
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
Proyecto tic la esperanza
Proyecto tic la esperanzaProyecto tic la esperanza
Proyecto tic la esperanza
 

Más de María Fernanda Ozollo Lubrano

PROGRAMA_2CUAT_2022.pdf
PROGRAMA_2CUAT_2022.pdfPROGRAMA_2CUAT_2022.pdf
PROGRAMA_2CUAT_2022.pdf
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
enREDArte Planificación Espacio Optativo 2022.pdf
enREDArte Planificación Espacio Optativo 2022.pdfenREDArte Planificación Espacio Optativo 2022.pdf
enREDArte Planificación Espacio Optativo 2022.pdf
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
OZOLLO_DIDÀCTICA EXPANDIDA.pptx
OZOLLO_DIDÀCTICA EXPANDIDA.pptxOZOLLO_DIDÀCTICA EXPANDIDA.pptx
OZOLLO_DIDÀCTICA EXPANDIDA.pptx
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
TDPE_PRESENTACIÓN_2022.pptx
TDPE_PRESENTACIÓN_2022.pptxTDPE_PRESENTACIÓN_2022.pptx
TDPE_PRESENTACIÓN_2022.pptx
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
OZOLLO_2021_Ecosistema Virtual de Aprendizaje_una telaraña de relaciones.pdf
OZOLLO_2021_Ecosistema Virtual de Aprendizaje_una telaraña de relaciones.pdfOZOLLO_2021_Ecosistema Virtual de Aprendizaje_una telaraña de relaciones.pdf
OZOLLO_2021_Ecosistema Virtual de Aprendizaje_una telaraña de relaciones.pdf
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
EBA_PRESENTACIÓN EQUIPO
EBA_PRESENTACIÓN EQUIPOEBA_PRESENTACIÓN EQUIPO
EBA_PRESENTACIÓN EQUIPO
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
ECOSISTEMA BIMODAL DE APRENDIZAJE
ECOSISTEMA BIMODAL DE APRENDIZAJEECOSISTEMA BIMODAL DE APRENDIZAJE
ECOSISTEMA BIMODAL DE APRENDIZAJE
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Desafíos en Evaluación: de Rupturas y Costuras
Desafíos en Evaluación: de Rupturas y CosturasDesafíos en Evaluación: de Rupturas y Costuras
Desafíos en Evaluación: de Rupturas y Costuras
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
La Pandemia como aprendizaje para la post pandemia
La Pandemia como aprendizaje para la post pandemiaLa Pandemia como aprendizaje para la post pandemia
La Pandemia como aprendizaje para la post pandemia
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
El escenario tecno-didáctico: elementos básicos_2019
El escenario tecno-didáctico: elementos básicos_2019El escenario tecno-didáctico: elementos básicos_2019
El escenario tecno-didáctico: elementos básicos_2019
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
FED_2020_TDyE_PROGRAMA
FED_2020_TDyE_PROGRAMAFED_2020_TDyE_PROGRAMA
FED_2020_TDyE_PROGRAMA
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Ozollo, F. y Naranjo. N (2020). EDUCACIÓN VIRTUAL: desde Adentro y con el Otr...
Ozollo, F. y Naranjo. N (2020). EDUCACIÓN VIRTUAL: desde Adentro y con el Otr...Ozollo, F. y Naranjo. N (2020). EDUCACIÓN VIRTUAL: desde Adentro y con el Otr...
Ozollo, F. y Naranjo. N (2020). EDUCACIÓN VIRTUAL: desde Adentro y con el Otr...
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
La Educación Emergente y Líquida
La Educación Emergente y LíquidaLa Educación Emergente y Líquida
La Educación Emergente y Líquida
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Educacion virtual desde adentro y con el otro final
Educacion virtual desde adentro y con el otro finalEducacion virtual desde adentro y con el otro final
Educacion virtual desde adentro y con el otro final
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Ozollo. LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE CONEXIÓN DIGITAL Y DES-CONEXIÓN DE DERECHOS
Ozollo. LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE CONEXIÓN DIGITAL Y DES-CONEXIÓN DE DERECHOSOzollo. LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE CONEXIÓN DIGITAL Y DES-CONEXIÓN DE DERECHOS
Ozollo. LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE CONEXIÓN DIGITAL Y DES-CONEXIÓN DE DERECHOS
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Ozollo _ Decolonizar la Educación en la sociedad del conocimiento
Ozollo _ Decolonizar la Educación en la sociedad del conocimientoOzollo _ Decolonizar la Educación en la sociedad del conocimiento
Ozollo _ Decolonizar la Educación en la sociedad del conocimiento
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
EDUCACION A DISTANCIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS_OZOLLO_WPEA_2019
EDUCACION A DISTANCIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS_OZOLLO_WPEA_2019EDUCACION A DISTANCIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS_OZOLLO_WPEA_2019
EDUCACION A DISTANCIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS_OZOLLO_WPEA_2019
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
GOMEZ_DALOZZO_UNA PROPUESTA GAMIFICADA
GOMEZ_DALOZZO_UNA PROPUESTA GAMIFICADAGOMEZ_DALOZZO_UNA PROPUESTA GAMIFICADA
GOMEZ_DALOZZO_UNA PROPUESTA GAMIFICADA
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Arancibia, O.; Guerra, A:; Campeglia, D. (2016) EL EVEA, UNA MIRADA PEDAGÓGICA
Arancibia, O.; Guerra, A:; Campeglia, D. (2016) EL EVEA, UNA MIRADA PEDAGÓGICAArancibia, O.; Guerra, A:; Campeglia, D. (2016) EL EVEA, UNA MIRADA PEDAGÓGICA
Arancibia, O.; Guerra, A:; Campeglia, D. (2016) EL EVEA, UNA MIRADA PEDAGÓGICA
María Fernanda Ozollo Lubrano
 

Más de María Fernanda Ozollo Lubrano (20)

PROGRAMA_2CUAT_2022.pdf
PROGRAMA_2CUAT_2022.pdfPROGRAMA_2CUAT_2022.pdf
PROGRAMA_2CUAT_2022.pdf
 
enREDArte Planificación Espacio Optativo 2022.pdf
enREDArte Planificación Espacio Optativo 2022.pdfenREDArte Planificación Espacio Optativo 2022.pdf
enREDArte Planificación Espacio Optativo 2022.pdf
 
OZOLLO_DIDÀCTICA EXPANDIDA.pptx
OZOLLO_DIDÀCTICA EXPANDIDA.pptxOZOLLO_DIDÀCTICA EXPANDIDA.pptx
OZOLLO_DIDÀCTICA EXPANDIDA.pptx
 
TDPE_PRESENTACIÓN_2022.pptx
TDPE_PRESENTACIÓN_2022.pptxTDPE_PRESENTACIÓN_2022.pptx
TDPE_PRESENTACIÓN_2022.pptx
 
OZOLLO_2021_Ecosistema Virtual de Aprendizaje_una telaraña de relaciones.pdf
OZOLLO_2021_Ecosistema Virtual de Aprendizaje_una telaraña de relaciones.pdfOZOLLO_2021_Ecosistema Virtual de Aprendizaje_una telaraña de relaciones.pdf
OZOLLO_2021_Ecosistema Virtual de Aprendizaje_una telaraña de relaciones.pdf
 
EBA_PRESENTACIÓN EQUIPO
EBA_PRESENTACIÓN EQUIPOEBA_PRESENTACIÓN EQUIPO
EBA_PRESENTACIÓN EQUIPO
 
ECOSISTEMA BIMODAL DE APRENDIZAJE
ECOSISTEMA BIMODAL DE APRENDIZAJEECOSISTEMA BIMODAL DE APRENDIZAJE
ECOSISTEMA BIMODAL DE APRENDIZAJE
 
Desafíos en Evaluación: de Rupturas y Costuras
Desafíos en Evaluación: de Rupturas y CosturasDesafíos en Evaluación: de Rupturas y Costuras
Desafíos en Evaluación: de Rupturas y Costuras
 
La Pandemia como aprendizaje para la post pandemia
La Pandemia como aprendizaje para la post pandemiaLa Pandemia como aprendizaje para la post pandemia
La Pandemia como aprendizaje para la post pandemia
 
El escenario tecno-didáctico: elementos básicos_2019
El escenario tecno-didáctico: elementos básicos_2019El escenario tecno-didáctico: elementos básicos_2019
El escenario tecno-didáctico: elementos básicos_2019
 
FED_2020_TDyE_PROGRAMA
FED_2020_TDyE_PROGRAMAFED_2020_TDyE_PROGRAMA
FED_2020_TDyE_PROGRAMA
 
Ozollo, F. y Naranjo. N (2020). EDUCACIÓN VIRTUAL: desde Adentro y con el Otr...
Ozollo, F. y Naranjo. N (2020). EDUCACIÓN VIRTUAL: desde Adentro y con el Otr...Ozollo, F. y Naranjo. N (2020). EDUCACIÓN VIRTUAL: desde Adentro y con el Otr...
Ozollo, F. y Naranjo. N (2020). EDUCACIÓN VIRTUAL: desde Adentro y con el Otr...
 
La Educación Emergente y Líquida
La Educación Emergente y LíquidaLa Educación Emergente y Líquida
La Educación Emergente y Líquida
 
Educacion virtual desde adentro y con el otro final
Educacion virtual desde adentro y con el otro finalEducacion virtual desde adentro y con el otro final
Educacion virtual desde adentro y con el otro final
 
Ozollo. LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE CONEXIÓN DIGITAL Y DES-CONEXIÓN DE DERECHOS
Ozollo. LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE CONEXIÓN DIGITAL Y DES-CONEXIÓN DE DERECHOSOzollo. LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE CONEXIÓN DIGITAL Y DES-CONEXIÓN DE DERECHOS
Ozollo. LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE CONEXIÓN DIGITAL Y DES-CONEXIÓN DE DERECHOS
 
Ozollo _ Decolonizar la Educación en la sociedad del conocimiento
Ozollo _ Decolonizar la Educación en la sociedad del conocimientoOzollo _ Decolonizar la Educación en la sociedad del conocimiento
Ozollo _ Decolonizar la Educación en la sociedad del conocimiento
 
EDUCACION A DISTANCIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS_OZOLLO_WPEA_2019
EDUCACION A DISTANCIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS_OZOLLO_WPEA_2019EDUCACION A DISTANCIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS_OZOLLO_WPEA_2019
EDUCACION A DISTANCIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS_OZOLLO_WPEA_2019
 
GOMEZ_DALOZZO_UNA PROPUESTA GAMIFICADA
GOMEZ_DALOZZO_UNA PROPUESTA GAMIFICADAGOMEZ_DALOZZO_UNA PROPUESTA GAMIFICADA
GOMEZ_DALOZZO_UNA PROPUESTA GAMIFICADA
 
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
 
Arancibia, O.; Guerra, A:; Campeglia, D. (2016) EL EVEA, UNA MIRADA PEDAGÓGICA
Arancibia, O.; Guerra, A:; Campeglia, D. (2016) EL EVEA, UNA MIRADA PEDAGÓGICAArancibia, O.; Guerra, A:; Campeglia, D. (2016) EL EVEA, UNA MIRADA PEDAGÓGICA
Arancibia, O.; Guerra, A:; Campeglia, D. (2016) EL EVEA, UNA MIRADA PEDAGÓGICA
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

PEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍAS

  • 1. Esp. Viviana Andrea Leo / Dra. María Fernanda Ozollo Facultad de Educación - Universidad Nacional de Cuyo / 2019 PEDAGOGÍA EMERGENTE EL AGUA EROSIONA LA TIERRA
  • 2. PEDAGOGIA EMERGENTE CAIDA DE MUROS APRENDIZAJE SIN COSTURA NUEVAS METODOLOGÍAS PEDAGOGÍA LÍQUIDA
  • 3.  Abanicos de posibilidades en la interacción social y cultural.  Diversidad en nuevas formas de conocer y buscar información  Transformación en la noción de tiempo y espacio: nodos  Integración de la educación formal, no formal e informal.  Relación con modelos pedagógicos existentes.  Convergencia tecnológica y pedagógica  Ubicuidad / Portabilidad  Primacía de la práctica sobre la teoría.  Conocimiento provisorio, colectivo y accesible
  • 4. EMERGENTE • Conjuga lo nuevo y o viejo NUEVO
  • 5. Modelos que en su mayoría: innovaciones en los aspectos metodológicos. Muchas veces olvidan la finalidad educativa. Comprender la pedagogía emergente conlleva una y otra vez a la complejidad del campo de estudio con sus múltiples problemas de abordaje tanto intra subjetivos como intersubjetivos.
  • 6. Posibilidad de construir colaborativamente significados, crear redes de intercambio y cooperación Diversidad de herramientas y recursos para producir y compartir información en diferentes lenguajes. Organismo complejo en constante evolución superan los límites físicos y organizativos del aula
  • 7. Requiere de la participación activa en espacios físicos y virtuales. Los docentes como provocadores de aprendizajes y de interacciones con sentido. Atención a las particularidades del grupo y de cada estudiante en un contexto socio histórico determinado Promueve experiencias de aprendizajes vinculadas a experiencias personales y sociales. Apertura en la evaluación que permite valorar aprendizajes emergentes
  • 8. Rasgos Pedagogía Emergente Ejemplos Metodológicos Gamificación Clase Invertida
  • 9. Porque está de moda Porque es una tendencia que no podemos desconocer Porque nos brinda insumos para resolver o tratar de resolver algunos PROBLEMAS
  • 10.
  • 11. Desinterés por los procesos educativos (estudiantes/docentes/gestores…) Apatía frente a las actividades Aburrimiento / Desinterés Falta de sentido / significado Espacio y tiempo artificial Necesidad de personalización y autonomía
  • 15. Comunicación presencial y a través de la producción compartida digital 5 De manera presencial, se realiza la práctica individual y grupal Debate 4 Los alumnos realizan la indagación a partir de los materiales en diferentes herramientas web 2.0 y plataforma educativa Dudas y consultas asincrónicas / sincrónicas. 3 Previamente diseño de materiales y las consignas. Se le presentan a los estudiantes y se comparten las consignas. 2 Diagnóstico Propuesta de contenidos. Determinación del árbol de contenidos. 1
  • 16. 1 QUIÉN APRENDE ? 2 QUIÉN ENSEÑA? 3 QUÉ SE ENSEÑA Y QUÉ SE APRENDE? 4 QUÉ ES EL CONOCIMIENTO? 5 CÓMO Y CON QUÉ SE APRENDE? 6 DÓNDE SE APRENDE? 5 PARA QUÉ SE APRENDE?
  • 17. Razones El JUEGO Componente fundamental del APRENDIZAJE Auge de la gamificación Conjunción de redes sociales y aplicaciones Mayor interactividad Inmersión activa y colaborativa En un escenario natural Autonomía y Diversión Obtención de logros
  • 18. Nos interesa Nos genera placer Participamos Hacemos Compartimos Nos divertimos Nos sirve para la vida
  • 19. Los desafíos atraviesan todo Juegos sorpresivos inter-niveles Ampliación con contenidos curriculares Repaso de contenidos vistos Divertidos per se Relajación / Descanso Experimentación de algo nuevo
  • 20. Acciones de rescate Sorpresas Misiones especiales Bucles de acción Motivación Retroalimentación Escalera de Progresión Niveles Misiones Desafíos Puntos Insignias Emblemas Una historia Narración Los jugadores deben estar en ella Jugadores Tipo de jugador que se pretende poner en acción Objetivo general y comportamientos objetivos Los jugadores deberán… Tema curricular, la necesidad o problema. Nombre del Juego
  • 21.  Necesidad de buscar estrategias didácticas que colaboren con las características de la cultura digital, los estudiantes y el contexto determinado  Los estudiantes se sienten más entusiasmados cuando se les otorga el reconocimiento de su capacidad frente a la indagación y producción de información de manera autónoma.  El proceso de aprendizaje se ve favorecido si se utiliza la información en diferentes formatos y lenguajes  En un proceso invertido, los estudiantes realizan hallazgos emergentes no previstos por el docente. siempre provisorias
  • 22.  Se valoró como enriquecedora la experiencia tanto en las posibilidades individuales (personalización del aprendizaje) como en las colaborativas grupales  Las instancias en clase presencial tuvieron mayor atención por parte de los estudiantes, al ser ellos “quienes ponían su voz”  Se valora que los docentes estuvieran siempre dispuestos a las consultas e interrogantes en tiempos y espacios diferentes y de acuerdo a la necesidad de los estudiantes. siempre provisorias