SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad: Dominio:
Carrera:
Asignatura: Código: 97 UOC:
UNIDAD DE
FORMACIÓN
BÁSICA
Campo de formación: Intermedio
Semestre: Paralelo: Horario:
Ciclo: I
Lcdo. OLVERAGUEVARAGARYHILTS, MSc.
TIC para la toma de
decisiones
Ciencias Económicas
UNIVERSIDAD DEGUAYAQUIL.
SYLLABUS
CIENCIAS BÁSICAS, BIOCONOCIMIENTO Y
DESARROLLO INDUSTRIAL
A: DATOS INFORMATIVOS
Economía-2018
Plan deestudios:
II
Prerrequisitos: TIC aplicadas a la profesión einvestigación. (COMPUTACIÓN I)
Período Académico: 2020-2021
ECO-S-VE-2-18 COMP-MOD II
ECO-S-VE-2-15 COMP-MOD II
ECO-S-VE-2-12 COMP-MOD II
MARTES 11:00-13:00 YJUEVES: 13:00 -15:00
MARTES 14:00-16:00 YMIÉRCOLES : 15:00 -17:00
LUNES YMARTES 12:00 -14:00
N° Créditos: 2
Horas
componente
docencia:
16 (s)
Horas componentede
práctica y experimentación:
16 (s)
Horas componente
trabajo autónomas:
48 (a)
Econ. ALONSO HERNANDEZ IRAN, MSc. MASTER EN DESARROLLO SOCIO ECONOMICO LOCAL
Docente(s): Título posgrado: MAGISTER EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESASIng. ARIAS LARREAFRANCISCO, MSc.
MAGISTER EN DOCENCIAUNIVERSITARIAEINVESTIGACION
EDUCATIVA
B: JUSTIFICACIÓN DEL CONOCIMIENTODEL SYLLABUS EN EL CAMPODEFORMACIÓN
Contextosde aplicación
Aporte alacomprensión de losproblemasdel
campo profesional
Aportesmetodológicos
Los aportes Tecnológicos en los últimos años
han sido trascendentales como soportepara
diferentes instancias detipo profesional,
laboral, comercial, como académicos, por lo
tanto, resulta desuma importancia impartir la
Asignatura deTIC aplicadas a la profesión e
investigación, para poder integrar a la
comunidad Estudiantil Universitaria hacia una
nueva era tecnológica, queles permita
desarrollar sus conocimientos dela mano dela
Tecnología y dela Informática.
TIC para la toma dedecisiones, es una asignatura
cuyo contenido Teórico-Práctico va a ser desuma
utilidad para el estudianteen la aplicación desus
conocimientos, poniendo en práctica sus
habilidades y destrezas adquiridas en la toma de
decisiones en sus actividades profesionales.
Aportesteóricos
Breve justificación de loscontenidosdel Syllabus:
La asignatura TIC para la toma dedecisiones, contribyeen la formación del profesional del Siglo XXI por cuanto no sepuedeconcebir un profesional queno conozca como
manejar y procesar datos en una computadora para deesa manera obtener información y conclusiones valiosas quelepermitan inferir posibles líneas deacción.
La asignatura deTIC para la toma dedecisiones,
permitirá difundir un conocimiento holístico
delas diferentes herramientas
Computacionales, quepermitan relacionar la
Tecnología con las instancias del proceso de
aprendizajedelos estudiantes dela
Universidad deGuayaquil.
Através deuna acertada
Metodología Enseñanza
Aprendizaje, seotorgará
al estudiante
conocimientos quele
permitan obtener un
adecuado manejo delas
Herramientas
Tecnológicas para la
toma dedecisiones,
fomentado en una base
Investigativa, las mismas
queserán aplicadas
correctamenteen su
campo deestudio para
su beneficio académico.
C
o
n
o
c
i
m
i
e
n
t
o
s
Logrosde aprendizaje
C: PROPÓSITOS Y APORTES AL PERFIL DEEGRESO
Genéricasde laUG Específicasde lacarrera
•Conocer las diferentes
herramientas informáticas
y los múltiples entornos
tecnológicos.
•Utiliza recursos de
comunicación y TIC para
ampliar las fuentes de
información relevantes,
desarrollando la
capacidad deindagación y
exploración, así como de
trasferencia de
conocimiento y
conectividad desu praxis
profesional.
•Analiza, sistematiza y
amplía la información,
desarrolla conjeturas
orientando el uso del
conocimiento hacia la
aplicación práctica y la
meta cognitiva.
Utilizar las tics y los avances
tecnológicos en los procesos, de
educación, gestión einvestigación.
Gestionar eficientementelas tecnologías
dela información y comunicación para
integrar procesos deconectividad en la
práctica profesional
Ambito
Generar en el estudiantela capacidad
deemplear las herramientas TIC para
el desenvolvimiento profesional.
Propósitosdel aprendizaje del
syllabusrelacionado con el campo
de estudio y objetivo de lacarrera.
Aportesal perfil de egreso: Capacidadesintegralesy/o competencias, logroso resultadosde aprendizaje
H
a
b
i
l
i
d
a
d
e
s
V
a
l
o
r
e
s
y
a
p
t
i
t
u
d
e
s
Fomentar el manejo deaplicaciones
TIC sin causar perjuicios a terceras
personas.
Integra equipos
colaborativos,
multidisciplinares y multi
profesionales para el
diseño de
propuestas dela
innovación.
Fortalecehabilidades intra
einterpersonales con
compromiso ético y
conciencia
ciudadana frentea
situaciones deinjusticia y
exclusión, el medio
ambientey la paz.
Transformar con responsabilidad, ética,
sentido depertenencia y ciudadanía los
proyectos denación con impacto en los
estándares devida, desdela innovación
tecnológica y social
Gestionar eficientementelas tecnologías
dela información y comunicación para
integrar
procesos deconectividad en la práctica
profesional.
Dominar los medios tecnológicos de
intercomunicación humana.
Implementar las herramientas dela
profesión, manejar protocolos científicos
con
capacidad degestión en su ámbito
profesional, con capacidades cognitivas y
meta
cognitivas en el desarrollo de
intervención profesional, investigación ,
innovación y
emprendimientos.
Motivar al estudianteen el
conocimiento delas diferentes
herramientas TIC para su futuro
desenvolvimiento profesional.
Conocey presenta
habilidades en los
lenguajes informáticos y
digitales.
Maneja herramientas digitales para
comunicar las ideas y propuestas de
proyecto
Clases en línea
Estudios decaso
Talleres individuales
Talleres colaborativos
Elaboración y
resolución estudios
decasos
Resolución de
problemas
Genración de
datos
30 horas
12(s) 18(a)
En línea
Diapositivas
Referencias
bibliográficas
mediantelinks
Clases en líneas
Foros
Estudios decaso
Talleres individuales
Resolución de
problemas
Desarrollo de
ejercicios
Resolución de
problemas
Investigación
documental
Resolución de
problemas
20 horas 8(s)
12(a)
En línea
Diapositivas
Guías
didácticas
Bases dedatos
D: UNIDADES TEMÁTICAS ODEANÁLISIS:
Tiempo de
aprendizaje.
Escenariosen
función de los
ambientesde
aprendizaje.
Recursos
didácticos.
Componente de docencia.
Actividadesde
aprendizaje
colaborativo.
Actividadesde
aprendizaje
asistido por el
profesor.
Métodos, técnicase instrumentosen función de lasactividadesde organización
del aprendizaje.
Componente de
prácticasde
aplicación y
experimentación
de losaprendizajes.
Componente de
aprendizaje
autónomo.
Contenidos: conocimientosadesarrollar.
Unidad #: 1 Descripción: Introducción alaprogramación.
Descripción: Herramientas para el procesamiento de texto.Herramientas para el manejo de hojas de cálculo.Unidad #: 2
2. Herramientas para el manejo de hojas de cálculo.
2.1. Pestaña de Archivo
2.2 Pestaña de Inicio
2.2.1 Alineación
2.2.2 Numero
2.2.3 EstiloCeldas
2.3 Filtros
2.4 Gráficos – Mini gráficos
2.5 Formulas Básicas ( Suma, Contar, Máximo, Mínimo, Promedio)
2.6 Practicas de la Unidad
1. Introducción a la programación
1.1. Pseudocódigo
1.2. Conjunto
1.3. Tablas de verdad
1.4. Lógica matemática
1.5. Proposiciones
1.6. Algoritmo (realizable, comprensible, preciso)
1.7. Resolución de problemas (comprender, planear, analizar
soluciones)
1.8. Diagrama de Flujo
1.9. Aplicaciones para el aprendizaje de algoritmos
1.10 Practicas de la Unidad
Clases en líneas
Foros
Estudios decaso
Talleres individuales
Resolución de
problemas
Elaboración y
resolución estudios
decasos
Evaluaci';on
critica detextos
Investigación
documental
30 horas
12(s) 18(a)
En línea
Diapositivas
Bases
bibliográficas
dela
Universidad
3. Fundamentos del análisis de datos para la toma de decisiones
3.1. Los datos y la toma de decisiones en tu vida y en las
organizaciones
3.2. Exploración y predicción de datos
3.3. Integración y análisis de datos para el diagnóstico
organizacional
3.4. Herramientas y métodos para la toma de decisiones
3.5. El reto de tomar mejores decisiones
3.6. Recopilación de datos
3.7. Un mundo de datos no ordenados
3.8. Exploración de datos
3.9. Practicas de la Unidad
Unidad #: 3 Descripción: Fundamentosdel análisisde datosparalatomade decisiones.
%
10%
5%
5%
10%
10%
10%
10%
20%
20%
E: EVALUACIÓN DELOS APRENDIZAJES.
Sistemade evaluación de losaprendizajesen función de: Actividades.
Gestión formativa.
60%
a) Trabajo participativo en clase,
b) Reportes detalleres y equipos colaborativos,
c) Controles delectura,
d) Otros: (Detallar) ___________________________________________
j) Asistencia y reportedeeventos académicos.
b) Demostración deuso directo delos acervos bibliotecarios o en red,
c) Trabajo delaboratorio, talleres, seminarios,
d) Ejercicios orales y escritos detécnica jurídica,
e) Prácticas diversas, incluyendo la delos laboratorios,
g) Trabajos individuales delectura, análisis y aplicación,
h) Uso creativo y orientado denuevas TICs y la multimedia,
Otros: (Detallar) ___________________________________________
Acreditación y validación. 40%
a) Exámenes orales y escritos teóricos,
b) Exámenes orales y escritos prácticos,
c) Sustentación deproyectos deinvestigación y casos prácticos.
Otros: (Detallar) ____________________________________________
Gestión prácticay autónoma.
a) Exposiciones individuales y grupales,
i) Lectura crítica y análisis comparado decasos,
f) Trabajos decampo,
No Título de laobra.
Existenciaen
biblioteca.
Número de
ejemplares.
1
The Big Book of Dashboard. Visualizing your data, using real-world, bussiness
scenarios. Wexler, Schaffer, Cotgreave. (2017)
2
Customer Analytics - Mejorando la inteligencia del cliente mediante los datos.
Núria Braulio y Josep Curto (2015)
4
No Título de laobra.
Existenciaen
biblioteca.
Número de
ejemplares.
1
Customer Analytics - Mejorando la inteligencia del cliente mediante los datos.
Núria Braulio y Josep Curto (2015)
2
Tha Data Warehouse Tollkit - The Definitive Guide to Dimensional Modeling. Ralph
Kimball & Margy Ross. (2013)
3
Tha Data Warehouse Tollkit - The Definitive Guide to Dimensional Modeling. Ralph
Kimball & Margy Ross. (2013)
4
Labergé, Robert (2011). The Data Warehouse mentor. Practical Data Warehouse
Business Intelligence Insights. Mc Graw Hill
5 Beginning Big Data with Power BI and Excel 2013
6 Building Dashboards with Microsoft Dynamics GP 2013 and Excel 2013
F: BIBLIOGRAFÍA
BÁSICACOMPLEMENTARIA
1
2
3
4
5
DIRECCIÓN ELECTRONICA / URL
Modelos financieros con Excel 2013: herramientas para mejorar la toma dedecisiones empresariales (3a. ed.) -Jairo Gutiérrez -Año 2016 -
Biblioteca Virtual e-libro
https://ebookcentral.proquest.com/lib/uguayaquilsp/detail.action?docID=4870557&query=an%C3%A1lisis+de+datos+para+la+toma+
de+desiciones
SITIOSWEB
https://docs.microsoft.com/es-es/power-bi/desktop-what-is-desktop
No
Modelos financieros con Excel 2013: herramientas para mejorar la toma dedecisiones empresariales (3a. ed.) -Jairo Gutiérrez -Año 2016 -
Biblioteca Virtual e-libro
Escaneando la informática -María Jesús Marco Galindo and Josep María Marco Simó -Año 2010 -Biblioteca Virtual e-libro
Escaneando la informática -María Jesús Marco Galindo and Josep María Marco Simó -Año 2010 -Biblioteca Virtual e-libro
https://ebookcentral.proquest.com/lib/uguayaquilsp/detail.action?docID=3203283&query=informatica
Responsabilidad. Nombre del responsable. Firma. Fechaentrega.
Lcdo. Irán Alonso Hernández, MSc.
Ing. Francisco Arias Larrea, MSc.
Lcdo. Gary Hilts Olvera Guevara, MSc.
Revisado por: Lcda. Zahily Mazaira Rodríguez, Phd.
Aprobado por: Econ. Christian Washburn Herrrera. Msc
Secretaríade lacarrera: Econ. Natalia AndradeMoreira, Msc
G: FIRMAS DERESPONSABILIDAD
Elaborado por:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dtp 166 grupo 6
Dtp 166 grupo 6Dtp 166 grupo 6
Dtp 166 grupo 6
Maria Londoño
 
Programa ntics ii sept2017-feb2018
Programa ntics ii sept2017-feb2018Programa ntics ii sept2017-feb2018
Programa ntics ii sept2017-feb2018
Sandra Carrillo
 
Plan unidad didáctica
Plan unidad didácticaPlan unidad didáctica
Plan unidad didáctica
Paul Paucar
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
Francisco José
 
Plan de Curso de Bases de Datos i-150303
Plan de Curso de Bases de Datos i-150303Plan de Curso de Bases de Datos i-150303
Plan de Curso de Bases de Datos i-150303
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Estructura de Datos - Instrumentación Didáctica
Estructura de Datos - Instrumentación DidácticaEstructura de Datos - Instrumentación Didáctica
Estructura de Datos - Instrumentación Didáctica
José Antonio Sandoval Acosta
 
Diapositivas Proyecto
Diapositivas ProyectoDiapositivas Proyecto
Diapositivas Proyecto
metalsystem
 
Silabo programacion para ingenieria 2020-i dr uriel
Silabo programacion para ingenieria 2020-i dr urielSilabo programacion para ingenieria 2020-i dr uriel
Silabo programacion para ingenieria 2020-i dr uriel
Dr.Ing. Uriel
 
S4 tarea1 masir
S4 tarea1 masirS4 tarea1 masir
Plan anual didactico
Plan anual didacticoPlan anual didactico
Plan anual didactico
Paul Paucar
 
Programación en Lenguajes Estructurados. 2012
Programación en Lenguajes Estructurados. 2012Programación en Lenguajes Estructurados. 2012
Programación en Lenguajes Estructurados. 2012
Euler V. Terán Yépez
 
167500416 00-programacion-en-lenguaje-estructurado-1ero
167500416 00-programacion-en-lenguaje-estructurado-1ero167500416 00-programacion-en-lenguaje-estructurado-1ero
167500416 00-programacion-en-lenguaje-estructurado-1ero
omaryasmani
 
M2 actividad 2.3 INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA 2015
M2 actividad 2.3 INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA 2015 M2 actividad 2.3 INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA 2015
M2 actividad 2.3 INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA 2015
José Antonio Sandoval Acosta
 
Gestor de proyectos Educativo TIC
Gestor de proyectos Educativo TICGestor de proyectos Educativo TIC
Gestor de proyectos Educativo TIC
Francisco José
 
Cómo lograr que los estudiantes de grado 3°de la sede educativa el charcón ap...
Cómo lograr que los estudiantes de grado 3°de la sede educativa el charcón ap...Cómo lograr que los estudiantes de grado 3°de la sede educativa el charcón ap...
Cómo lograr que los estudiantes de grado 3°de la sede educativa el charcón ap...
eduardoguti1
 
Lineamientos informatica
Lineamientos informaticaLineamientos informatica
Lineamientos informatica
Bernardita Naranjo
 
D.i programacion digital (teoria)
D.i programacion digital (teoria)D.i programacion digital (teoria)
D.i programacion digital (teoria)
Maury Lugo
 
07 04 t_unidad_01secundaria
07 04 t_unidad_01secundaria07 04 t_unidad_01secundaria
07 04 t_unidad_01secundaria
Franklin Riofrio Rosillo
 
Gestor de proyecto grupo G - SANTIAGO VILA
Gestor de proyecto grupo G - SANTIAGO VILAGestor de proyecto grupo G - SANTIAGO VILA
Gestor de proyecto grupo G - SANTIAGO VILA
DIPLOMADO6
 
Guía 9 relatoría de la experiencia formación diplomado etic@
Guía 9 relatoría de la experiencia formación diplomado etic@Guía 9 relatoría de la experiencia formación diplomado etic@
Guía 9 relatoría de la experiencia formación diplomado etic@
N/A
 

La actualidad más candente (20)

Dtp 166 grupo 6
Dtp 166 grupo 6Dtp 166 grupo 6
Dtp 166 grupo 6
 
Programa ntics ii sept2017-feb2018
Programa ntics ii sept2017-feb2018Programa ntics ii sept2017-feb2018
Programa ntics ii sept2017-feb2018
 
Plan unidad didáctica
Plan unidad didácticaPlan unidad didáctica
Plan unidad didáctica
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
 
Plan de Curso de Bases de Datos i-150303
Plan de Curso de Bases de Datos i-150303Plan de Curso de Bases de Datos i-150303
Plan de Curso de Bases de Datos i-150303
 
Estructura de Datos - Instrumentación Didáctica
Estructura de Datos - Instrumentación DidácticaEstructura de Datos - Instrumentación Didáctica
Estructura de Datos - Instrumentación Didáctica
 
Diapositivas Proyecto
Diapositivas ProyectoDiapositivas Proyecto
Diapositivas Proyecto
 
Silabo programacion para ingenieria 2020-i dr uriel
Silabo programacion para ingenieria 2020-i dr urielSilabo programacion para ingenieria 2020-i dr uriel
Silabo programacion para ingenieria 2020-i dr uriel
 
S4 tarea1 masir
S4 tarea1 masirS4 tarea1 masir
S4 tarea1 masir
 
Plan anual didactico
Plan anual didacticoPlan anual didactico
Plan anual didactico
 
Programación en Lenguajes Estructurados. 2012
Programación en Lenguajes Estructurados. 2012Programación en Lenguajes Estructurados. 2012
Programación en Lenguajes Estructurados. 2012
 
167500416 00-programacion-en-lenguaje-estructurado-1ero
167500416 00-programacion-en-lenguaje-estructurado-1ero167500416 00-programacion-en-lenguaje-estructurado-1ero
167500416 00-programacion-en-lenguaje-estructurado-1ero
 
M2 actividad 2.3 INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA 2015
M2 actividad 2.3 INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA 2015 M2 actividad 2.3 INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA 2015
M2 actividad 2.3 INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA 2015
 
Gestor de proyectos Educativo TIC
Gestor de proyectos Educativo TICGestor de proyectos Educativo TIC
Gestor de proyectos Educativo TIC
 
Cómo lograr que los estudiantes de grado 3°de la sede educativa el charcón ap...
Cómo lograr que los estudiantes de grado 3°de la sede educativa el charcón ap...Cómo lograr que los estudiantes de grado 3°de la sede educativa el charcón ap...
Cómo lograr que los estudiantes de grado 3°de la sede educativa el charcón ap...
 
Lineamientos informatica
Lineamientos informaticaLineamientos informatica
Lineamientos informatica
 
D.i programacion digital (teoria)
D.i programacion digital (teoria)D.i programacion digital (teoria)
D.i programacion digital (teoria)
 
07 04 t_unidad_01secundaria
07 04 t_unidad_01secundaria07 04 t_unidad_01secundaria
07 04 t_unidad_01secundaria
 
Gestor de proyecto grupo G - SANTIAGO VILA
Gestor de proyecto grupo G - SANTIAGO VILAGestor de proyecto grupo G - SANTIAGO VILA
Gestor de proyecto grupo G - SANTIAGO VILA
 
Guía 9 relatoría de la experiencia formación diplomado etic@
Guía 9 relatoría de la experiencia formación diplomado etic@Guía 9 relatoría de la experiencia formación diplomado etic@
Guía 9 relatoría de la experiencia formación diplomado etic@
 

Similar a 02 red computacion2 slb

Syllabus comp 3
Syllabus comp 3Syllabus comp 3
Syllabus comp 3
Francisco Arias Larrea
 
0919010024_091901414.pdf
0919010024_091901414.pdf0919010024_091901414.pdf
0919010024_091901414.pdf
JuleisyPin
 
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdfInf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Samuel Monterrey Romero
 
Proyecto competencias-herramientas educativas digitales
Proyecto competencias-herramientas educativas digitalesProyecto competencias-herramientas educativas digitales
Proyecto competencias-herramientas educativas digitales
beckys27
 
Programa ncif-0005
Programa ncif-0005Programa ncif-0005
Programa ncif-0005
OSEROCA
 
1-MCS-111(1) (4) (1).p bgghghhgjhgjhghdgddd
1-MCS-111(1) (4) (1).p bgghghhgjhgjhghdgddd1-MCS-111(1) (4) (1).p bgghghhgjhgjhghdgddd
1-MCS-111(1) (4) (1).p bgghghhgjhgjhghdgddd
deuri1
 
Protocolo de Investigación
Protocolo de InvestigaciónProtocolo de Investigación
Protocolo de Investigación
kutna2012
 
Protocolo de Investigación
Protocolo de InvestigaciónProtocolo de Investigación
Protocolo de Investigación
kutna2012
 
Protocolo de Investigación
Protocolo de InvestigaciónProtocolo de Investigación
Protocolo de Investigación
kutna2012
 
Protocolo de Investigación
Protocolo de InvestigaciónProtocolo de Investigación
Protocolo de Investigación
kutna2012
 
Protocolo de Investigación
Protocolo de InvestigaciónProtocolo de Investigación
Protocolo de Investigación
kutna2012
 
Matriz tpack
Matriz tpack Matriz tpack
Matriz tpack
Jair Mosquera
 
7 Utilizacion De Las Tic En Los Procesos De Ensenanza Y Aprendizaje Francis...
7 Utilizacion De Las Tic En Los Procesos De Ensenanza Y Aprendizaje   Francis...7 Utilizacion De Las Tic En Los Procesos De Ensenanza Y Aprendizaje   Francis...
7 Utilizacion De Las Tic En Los Procesos De Ensenanza Y Aprendizaje Francis...
Alejandra Rodriguez Rodriguez
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada.doc
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada.docM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada.doc
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada.doc
Jairo Bedoya
 
Silabo infopedagogia
Silabo infopedagogiaSilabo infopedagogia
Silabo infopedagogia
ErikaMishel5
 
Presenta Grupo E
Presenta Grupo EPresenta Grupo E
Presenta Grupo E
guestbc5a6c
 
Estrategias y materiales didacticos con tic
Estrategias y materiales didacticos con ticEstrategias y materiales didacticos con tic
Estrategias y materiales didacticos con tic
José Gustavo Cárdenas Rivera
 
Operar
OperarOperar
Operar
Abril Alday
 
Planeació..
Planeació..Planeació..
Planeació..
jsarrelangue79
 
Cdd en edusup duoc valparaíso
Cdd en edusup duoc valparaísoCdd en edusup duoc valparaíso
Cdd en edusup duoc valparaíso
Juan Silva
 

Similar a 02 red computacion2 slb (20)

Syllabus comp 3
Syllabus comp 3Syllabus comp 3
Syllabus comp 3
 
0919010024_091901414.pdf
0919010024_091901414.pdf0919010024_091901414.pdf
0919010024_091901414.pdf
 
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdfInf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
 
Proyecto competencias-herramientas educativas digitales
Proyecto competencias-herramientas educativas digitalesProyecto competencias-herramientas educativas digitales
Proyecto competencias-herramientas educativas digitales
 
Programa ncif-0005
Programa ncif-0005Programa ncif-0005
Programa ncif-0005
 
1-MCS-111(1) (4) (1).p bgghghhgjhgjhghdgddd
1-MCS-111(1) (4) (1).p bgghghhgjhgjhghdgddd1-MCS-111(1) (4) (1).p bgghghhgjhgjhghdgddd
1-MCS-111(1) (4) (1).p bgghghhgjhgjhghdgddd
 
Protocolo de Investigación
Protocolo de InvestigaciónProtocolo de Investigación
Protocolo de Investigación
 
Protocolo de Investigación
Protocolo de InvestigaciónProtocolo de Investigación
Protocolo de Investigación
 
Protocolo de Investigación
Protocolo de InvestigaciónProtocolo de Investigación
Protocolo de Investigación
 
Protocolo de Investigación
Protocolo de InvestigaciónProtocolo de Investigación
Protocolo de Investigación
 
Protocolo de Investigación
Protocolo de InvestigaciónProtocolo de Investigación
Protocolo de Investigación
 
Matriz tpack
Matriz tpack Matriz tpack
Matriz tpack
 
7 Utilizacion De Las Tic En Los Procesos De Ensenanza Y Aprendizaje Francis...
7 Utilizacion De Las Tic En Los Procesos De Ensenanza Y Aprendizaje   Francis...7 Utilizacion De Las Tic En Los Procesos De Ensenanza Y Aprendizaje   Francis...
7 Utilizacion De Las Tic En Los Procesos De Ensenanza Y Aprendizaje Francis...
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada.doc
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada.docM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada.doc
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada.doc
 
Silabo infopedagogia
Silabo infopedagogiaSilabo infopedagogia
Silabo infopedagogia
 
Presenta Grupo E
Presenta Grupo EPresenta Grupo E
Presenta Grupo E
 
Estrategias y materiales didacticos con tic
Estrategias y materiales didacticos con ticEstrategias y materiales didacticos con tic
Estrategias y materiales didacticos con tic
 
Operar
OperarOperar
Operar
 
Planeació..
Planeació..Planeació..
Planeació..
 
Cdd en edusup duoc valparaíso
Cdd en edusup duoc valparaísoCdd en edusup duoc valparaíso
Cdd en edusup duoc valparaíso
 

Más de Francisco Arias Larrea

Word 2016 quick start guide
Word 2016 quick start guideWord 2016 quick start guide
Word 2016 quick start guide
Francisco Arias Larrea
 
Flujo lampara no funciona
Flujo lampara no funcionaFlujo lampara no funciona
Flujo lampara no funciona
Francisco Arias Larrea
 
Unidad 1 1.8. webinars
Unidad 1   1.8. webinarsUnidad 1   1.8. webinars
Unidad 1 1.8. webinars
Francisco Arias Larrea
 
Unidad 1 conjunto
Unidad 1   conjuntoUnidad 1   conjunto
Unidad 1 conjunto
Francisco Arias Larrea
 
01 preliminares curso 1 20
01 preliminares curso 1 2001 preliminares curso 1 20
01 preliminares curso 1 20
Francisco Arias Larrea
 
Pao ci-2020
Pao  ci-2020Pao  ci-2020
Red 3 14 -tic 3_pa
Red  3 14 -tic 3_paRed  3 14 -tic 3_pa
Red 3 14 -tic 3_pa
Francisco Arias Larrea
 
01 preliminares curso 3 14
01 preliminares curso 3 1401 preliminares curso 3 14
01 preliminares curso 3 14
Francisco Arias Larrea
 
01 preliminares curso 1 19
01 preliminares curso 1 1901 preliminares curso 1 19
01 preliminares curso 1 19
Francisco Arias Larrea
 
Unidad 1 el pseudocodigo
Unidad 1 el pseudocodigoUnidad 1 el pseudocodigo
Unidad 1 el pseudocodigo
Francisco Arias Larrea
 
Red 1 20 -tic 1_PA
Red  1 20 -tic 1_PARed  1 20 -tic 1_PA
Red 1 20 -tic 1_PA
Francisco Arias Larrea
 
Red 1-19 -tic i_PA
Red  1-19 -tic i_PARed  1-19 -tic i_PA
Red 1-19 -tic i_PA
Francisco Arias Larrea
 
03 red 1 17 -tic i_pa
03 red  1 17 -tic i_pa03 red  1 17 -tic i_pa
03 red 1 17 -tic i_pa
Francisco Arias Larrea
 
02 red computacion1_slb
02 red computacion1_slb02 red computacion1_slb
02 red computacion1_slb
Francisco Arias Larrea
 
01 preliminares curso 1 17
01 preliminares curso 1 1701 preliminares curso 1 17
01 preliminares curso 1 17
Francisco Arias Larrea
 
01 preliminares curso 2 15
01 preliminares curso 2 1501 preliminares curso 2 15
01 preliminares curso 2 15
Francisco Arias Larrea
 
03 red 2 15-tic 2_pa
03 red 2 15-tic 2_pa03 red 2 15-tic 2_pa
03 red 2 15-tic 2_pa
Francisco Arias Larrea
 
Bienvenido al curso
Bienvenido al cursoBienvenido al curso
Bienvenido al curso
Francisco Arias Larrea
 
Rubrica evaluativa
Rubrica evaluativaRubrica evaluativa
Rubrica evaluativa
Francisco Arias Larrea
 

Más de Francisco Arias Larrea (19)

Word 2016 quick start guide
Word 2016 quick start guideWord 2016 quick start guide
Word 2016 quick start guide
 
Flujo lampara no funciona
Flujo lampara no funcionaFlujo lampara no funciona
Flujo lampara no funciona
 
Unidad 1 1.8. webinars
Unidad 1   1.8. webinarsUnidad 1   1.8. webinars
Unidad 1 1.8. webinars
 
Unidad 1 conjunto
Unidad 1   conjuntoUnidad 1   conjunto
Unidad 1 conjunto
 
01 preliminares curso 1 20
01 preliminares curso 1 2001 preliminares curso 1 20
01 preliminares curso 1 20
 
Pao ci-2020
Pao  ci-2020Pao  ci-2020
Pao ci-2020
 
Red 3 14 -tic 3_pa
Red  3 14 -tic 3_paRed  3 14 -tic 3_pa
Red 3 14 -tic 3_pa
 
01 preliminares curso 3 14
01 preliminares curso 3 1401 preliminares curso 3 14
01 preliminares curso 3 14
 
01 preliminares curso 1 19
01 preliminares curso 1 1901 preliminares curso 1 19
01 preliminares curso 1 19
 
Unidad 1 el pseudocodigo
Unidad 1 el pseudocodigoUnidad 1 el pseudocodigo
Unidad 1 el pseudocodigo
 
Red 1 20 -tic 1_PA
Red  1 20 -tic 1_PARed  1 20 -tic 1_PA
Red 1 20 -tic 1_PA
 
Red 1-19 -tic i_PA
Red  1-19 -tic i_PARed  1-19 -tic i_PA
Red 1-19 -tic i_PA
 
03 red 1 17 -tic i_pa
03 red  1 17 -tic i_pa03 red  1 17 -tic i_pa
03 red 1 17 -tic i_pa
 
02 red computacion1_slb
02 red computacion1_slb02 red computacion1_slb
02 red computacion1_slb
 
01 preliminares curso 1 17
01 preliminares curso 1 1701 preliminares curso 1 17
01 preliminares curso 1 17
 
01 preliminares curso 2 15
01 preliminares curso 2 1501 preliminares curso 2 15
01 preliminares curso 2 15
 
03 red 2 15-tic 2_pa
03 red 2 15-tic 2_pa03 red 2 15-tic 2_pa
03 red 2 15-tic 2_pa
 
Bienvenido al curso
Bienvenido al cursoBienvenido al curso
Bienvenido al curso
 
Rubrica evaluativa
Rubrica evaluativaRubrica evaluativa
Rubrica evaluativa
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

02 red computacion2 slb

  • 1. Facultad: Dominio: Carrera: Asignatura: Código: 97 UOC: UNIDAD DE FORMACIÓN BÁSICA Campo de formación: Intermedio Semestre: Paralelo: Horario: Ciclo: I Lcdo. OLVERAGUEVARAGARYHILTS, MSc. TIC para la toma de decisiones Ciencias Económicas UNIVERSIDAD DEGUAYAQUIL. SYLLABUS CIENCIAS BÁSICAS, BIOCONOCIMIENTO Y DESARROLLO INDUSTRIAL A: DATOS INFORMATIVOS Economía-2018 Plan deestudios: II Prerrequisitos: TIC aplicadas a la profesión einvestigación. (COMPUTACIÓN I) Período Académico: 2020-2021 ECO-S-VE-2-18 COMP-MOD II ECO-S-VE-2-15 COMP-MOD II ECO-S-VE-2-12 COMP-MOD II MARTES 11:00-13:00 YJUEVES: 13:00 -15:00 MARTES 14:00-16:00 YMIÉRCOLES : 15:00 -17:00 LUNES YMARTES 12:00 -14:00 N° Créditos: 2 Horas componente docencia: 16 (s) Horas componentede práctica y experimentación: 16 (s) Horas componente trabajo autónomas: 48 (a) Econ. ALONSO HERNANDEZ IRAN, MSc. MASTER EN DESARROLLO SOCIO ECONOMICO LOCAL Docente(s): Título posgrado: MAGISTER EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESASIng. ARIAS LARREAFRANCISCO, MSc. MAGISTER EN DOCENCIAUNIVERSITARIAEINVESTIGACION EDUCATIVA
  • 2. B: JUSTIFICACIÓN DEL CONOCIMIENTODEL SYLLABUS EN EL CAMPODEFORMACIÓN Contextosde aplicación Aporte alacomprensión de losproblemasdel campo profesional Aportesmetodológicos Los aportes Tecnológicos en los últimos años han sido trascendentales como soportepara diferentes instancias detipo profesional, laboral, comercial, como académicos, por lo tanto, resulta desuma importancia impartir la Asignatura deTIC aplicadas a la profesión e investigación, para poder integrar a la comunidad Estudiantil Universitaria hacia una nueva era tecnológica, queles permita desarrollar sus conocimientos dela mano dela Tecnología y dela Informática. TIC para la toma dedecisiones, es una asignatura cuyo contenido Teórico-Práctico va a ser desuma utilidad para el estudianteen la aplicación desus conocimientos, poniendo en práctica sus habilidades y destrezas adquiridas en la toma de decisiones en sus actividades profesionales. Aportesteóricos Breve justificación de loscontenidosdel Syllabus: La asignatura TIC para la toma dedecisiones, contribyeen la formación del profesional del Siglo XXI por cuanto no sepuedeconcebir un profesional queno conozca como manejar y procesar datos en una computadora para deesa manera obtener información y conclusiones valiosas quelepermitan inferir posibles líneas deacción. La asignatura deTIC para la toma dedecisiones, permitirá difundir un conocimiento holístico delas diferentes herramientas Computacionales, quepermitan relacionar la Tecnología con las instancias del proceso de aprendizajedelos estudiantes dela Universidad deGuayaquil. Através deuna acertada Metodología Enseñanza Aprendizaje, seotorgará al estudiante conocimientos quele permitan obtener un adecuado manejo delas Herramientas Tecnológicas para la toma dedecisiones, fomentado en una base Investigativa, las mismas queserán aplicadas correctamenteen su campo deestudio para su beneficio académico.
  • 3. C o n o c i m i e n t o s Logrosde aprendizaje C: PROPÓSITOS Y APORTES AL PERFIL DEEGRESO Genéricasde laUG Específicasde lacarrera •Conocer las diferentes herramientas informáticas y los múltiples entornos tecnológicos. •Utiliza recursos de comunicación y TIC para ampliar las fuentes de información relevantes, desarrollando la capacidad deindagación y exploración, así como de trasferencia de conocimiento y conectividad desu praxis profesional. •Analiza, sistematiza y amplía la información, desarrolla conjeturas orientando el uso del conocimiento hacia la aplicación práctica y la meta cognitiva. Utilizar las tics y los avances tecnológicos en los procesos, de educación, gestión einvestigación. Gestionar eficientementelas tecnologías dela información y comunicación para integrar procesos deconectividad en la práctica profesional Ambito Generar en el estudiantela capacidad deemplear las herramientas TIC para el desenvolvimiento profesional. Propósitosdel aprendizaje del syllabusrelacionado con el campo de estudio y objetivo de lacarrera. Aportesal perfil de egreso: Capacidadesintegralesy/o competencias, logroso resultadosde aprendizaje
  • 4. H a b i l i d a d e s V a l o r e s y a p t i t u d e s Fomentar el manejo deaplicaciones TIC sin causar perjuicios a terceras personas. Integra equipos colaborativos, multidisciplinares y multi profesionales para el diseño de propuestas dela innovación. Fortalecehabilidades intra einterpersonales con compromiso ético y conciencia ciudadana frentea situaciones deinjusticia y exclusión, el medio ambientey la paz. Transformar con responsabilidad, ética, sentido depertenencia y ciudadanía los proyectos denación con impacto en los estándares devida, desdela innovación tecnológica y social Gestionar eficientementelas tecnologías dela información y comunicación para integrar procesos deconectividad en la práctica profesional. Dominar los medios tecnológicos de intercomunicación humana. Implementar las herramientas dela profesión, manejar protocolos científicos con capacidad degestión en su ámbito profesional, con capacidades cognitivas y meta cognitivas en el desarrollo de intervención profesional, investigación , innovación y emprendimientos. Motivar al estudianteen el conocimiento delas diferentes herramientas TIC para su futuro desenvolvimiento profesional. Conocey presenta habilidades en los lenguajes informáticos y digitales. Maneja herramientas digitales para comunicar las ideas y propuestas de proyecto
  • 5. Clases en línea Estudios decaso Talleres individuales Talleres colaborativos Elaboración y resolución estudios decasos Resolución de problemas Genración de datos 30 horas 12(s) 18(a) En línea Diapositivas Referencias bibliográficas mediantelinks Clases en líneas Foros Estudios decaso Talleres individuales Resolución de problemas Desarrollo de ejercicios Resolución de problemas Investigación documental Resolución de problemas 20 horas 8(s) 12(a) En línea Diapositivas Guías didácticas Bases dedatos D: UNIDADES TEMÁTICAS ODEANÁLISIS: Tiempo de aprendizaje. Escenariosen función de los ambientesde aprendizaje. Recursos didácticos. Componente de docencia. Actividadesde aprendizaje colaborativo. Actividadesde aprendizaje asistido por el profesor. Métodos, técnicase instrumentosen función de lasactividadesde organización del aprendizaje. Componente de prácticasde aplicación y experimentación de losaprendizajes. Componente de aprendizaje autónomo. Contenidos: conocimientosadesarrollar. Unidad #: 1 Descripción: Introducción alaprogramación. Descripción: Herramientas para el procesamiento de texto.Herramientas para el manejo de hojas de cálculo.Unidad #: 2 2. Herramientas para el manejo de hojas de cálculo. 2.1. Pestaña de Archivo 2.2 Pestaña de Inicio 2.2.1 Alineación 2.2.2 Numero 2.2.3 EstiloCeldas 2.3 Filtros 2.4 Gráficos – Mini gráficos 2.5 Formulas Básicas ( Suma, Contar, Máximo, Mínimo, Promedio) 2.6 Practicas de la Unidad 1. Introducción a la programación 1.1. Pseudocódigo 1.2. Conjunto 1.3. Tablas de verdad 1.4. Lógica matemática 1.5. Proposiciones 1.6. Algoritmo (realizable, comprensible, preciso) 1.7. Resolución de problemas (comprender, planear, analizar soluciones) 1.8. Diagrama de Flujo 1.9. Aplicaciones para el aprendizaje de algoritmos 1.10 Practicas de la Unidad
  • 6. Clases en líneas Foros Estudios decaso Talleres individuales Resolución de problemas Elaboración y resolución estudios decasos Evaluaci';on critica detextos Investigación documental 30 horas 12(s) 18(a) En línea Diapositivas Bases bibliográficas dela Universidad 3. Fundamentos del análisis de datos para la toma de decisiones 3.1. Los datos y la toma de decisiones en tu vida y en las organizaciones 3.2. Exploración y predicción de datos 3.3. Integración y análisis de datos para el diagnóstico organizacional 3.4. Herramientas y métodos para la toma de decisiones 3.5. El reto de tomar mejores decisiones 3.6. Recopilación de datos 3.7. Un mundo de datos no ordenados 3.8. Exploración de datos 3.9. Practicas de la Unidad Unidad #: 3 Descripción: Fundamentosdel análisisde datosparalatomade decisiones.
  • 7. % 10% 5% 5% 10% 10% 10% 10% 20% 20% E: EVALUACIÓN DELOS APRENDIZAJES. Sistemade evaluación de losaprendizajesen función de: Actividades. Gestión formativa. 60% a) Trabajo participativo en clase, b) Reportes detalleres y equipos colaborativos, c) Controles delectura, d) Otros: (Detallar) ___________________________________________ j) Asistencia y reportedeeventos académicos. b) Demostración deuso directo delos acervos bibliotecarios o en red, c) Trabajo delaboratorio, talleres, seminarios, d) Ejercicios orales y escritos detécnica jurídica, e) Prácticas diversas, incluyendo la delos laboratorios, g) Trabajos individuales delectura, análisis y aplicación, h) Uso creativo y orientado denuevas TICs y la multimedia, Otros: (Detallar) ___________________________________________ Acreditación y validación. 40% a) Exámenes orales y escritos teóricos, b) Exámenes orales y escritos prácticos, c) Sustentación deproyectos deinvestigación y casos prácticos. Otros: (Detallar) ____________________________________________ Gestión prácticay autónoma. a) Exposiciones individuales y grupales, i) Lectura crítica y análisis comparado decasos, f) Trabajos decampo,
  • 8. No Título de laobra. Existenciaen biblioteca. Número de ejemplares. 1 The Big Book of Dashboard. Visualizing your data, using real-world, bussiness scenarios. Wexler, Schaffer, Cotgreave. (2017) 2 Customer Analytics - Mejorando la inteligencia del cliente mediante los datos. Núria Braulio y Josep Curto (2015) 4 No Título de laobra. Existenciaen biblioteca. Número de ejemplares. 1 Customer Analytics - Mejorando la inteligencia del cliente mediante los datos. Núria Braulio y Josep Curto (2015) 2 Tha Data Warehouse Tollkit - The Definitive Guide to Dimensional Modeling. Ralph Kimball & Margy Ross. (2013) 3 Tha Data Warehouse Tollkit - The Definitive Guide to Dimensional Modeling. Ralph Kimball & Margy Ross. (2013) 4 Labergé, Robert (2011). The Data Warehouse mentor. Practical Data Warehouse Business Intelligence Insights. Mc Graw Hill 5 Beginning Big Data with Power BI and Excel 2013 6 Building Dashboards with Microsoft Dynamics GP 2013 and Excel 2013 F: BIBLIOGRAFÍA BÁSICACOMPLEMENTARIA
  • 9. 1 2 3 4 5 DIRECCIÓN ELECTRONICA / URL Modelos financieros con Excel 2013: herramientas para mejorar la toma dedecisiones empresariales (3a. ed.) -Jairo Gutiérrez -Año 2016 - Biblioteca Virtual e-libro https://ebookcentral.proquest.com/lib/uguayaquilsp/detail.action?docID=4870557&query=an%C3%A1lisis+de+datos+para+la+toma+ de+desiciones SITIOSWEB https://docs.microsoft.com/es-es/power-bi/desktop-what-is-desktop No Modelos financieros con Excel 2013: herramientas para mejorar la toma dedecisiones empresariales (3a. ed.) -Jairo Gutiérrez -Año 2016 - Biblioteca Virtual e-libro Escaneando la informática -María Jesús Marco Galindo and Josep María Marco Simó -Año 2010 -Biblioteca Virtual e-libro Escaneando la informática -María Jesús Marco Galindo and Josep María Marco Simó -Año 2010 -Biblioteca Virtual e-libro https://ebookcentral.proquest.com/lib/uguayaquilsp/detail.action?docID=3203283&query=informatica
  • 10. Responsabilidad. Nombre del responsable. Firma. Fechaentrega. Lcdo. Irán Alonso Hernández, MSc. Ing. Francisco Arias Larrea, MSc. Lcdo. Gary Hilts Olvera Guevara, MSc. Revisado por: Lcda. Zahily Mazaira Rodríguez, Phd. Aprobado por: Econ. Christian Washburn Herrrera. Msc Secretaríade lacarrera: Econ. Natalia AndradeMoreira, Msc G: FIRMAS DERESPONSABILIDAD Elaborado por: