SlideShare una empresa de Scribd logo
TEST DE LA FIGURA COMPLEJA DE REY
• FICHA TÉCNICA:
- AUTOR: André Rey.
- APLICACIÓN: Niños a partir de los 4 años y
adultos.
- SIGNIFICACIÓN: Apreciación de posibles
trastornos neurológicos relacionados con
problemas de carácter perceptivo motriz. Grado
de desarrollo y maduración de la actividad
gráfica.
FUNDAMENTACION
• Prueba creada en 1942 por André Rey para evaluar
encefalopatías de origen traumático.
• La figura elegida reúne las siguientes propiedades:
1)Ausencia de significado evidente
2)Fácil realización gráfica
3)Estructura de conjunto lo bastante compleja para exigir
una actividad analítica y organizadora
• Según cómo el sujeto copia la figura, se puede conocer
su actividad visoperceptiva. La reproducción efectuada
luego de retirado el modelo, informa sobre el grado y
fidelidad de su memoria visual
MATERIAL NECESARIO
• Manual común para las figuras A y B
• Lámina Modelo.
• Hoja de Anotación.
• Lápices de distintos colores.
• Cronómetro o reloj
• Hojas en blanco
TÉCNICA DE EXAMEN
• FASE DE COPIA:
Consigna:
«Aquí tenemos un dibujo y su tarea
consiste en copiarlo en la hoja que le he
entregado. No es necesario que la copia
sea exacta pero, sin embargo, es preciso
prestar atención a las proporciones y,
sobre todo, no olvidar ningún detalle. No
hace falta que se apresure demasiado.
Comience con este lápiz»
CORRECCIÓN Y VALORACIÓN
• Se emplea la técnica diseñada por P. A. Osterrieth:
TIPOS DE COPIA:
I. Construcción sobre el armazón.
II. Detalles englobados en un armazón.
III. Contorno general.
IV. Yuxtaposición de detalles.
V. Detalles sobre un fondo confuso.
VI. Reducción a un esquema familiar.
VII. Garabatos.
GRADACIÓN DE LOS TIPOS DE
COPIA
1º • Tipos VI y VII: presente a los 5 años
2º • Tipo V: Se da en los grupos de 5, 6 y 7 años
3º • Tipo IV: Su frecuencia es alta en grupos de 7 a 11 años.
4º • Tipo III: Se mantiene desde los 11 a los 14 años
5º • Tipo II: Ídem anterior.
6º • Tipo I: Esta producción es característica del adulto
7º • Tipo I y II: Presente en el grupo de adultos.
BAREMO DE TIPOS DE COPIA
ELEMENTOS A EVALUAR
CRITERIOS DE PUNTUACIÓN
POR CADA
UNIDAD
CORRECTA
Bien situada: 2 puntos
Mal situada: 1 punto
DEFORMADA O
INCOMPLETA, PERO
RECONOCIBLE
Bien situada: 1 punto
Mal situada: 0,5 puntos
IRRECONOCIBLE O
AUSENTE 0 puntos
NORMAS DE INTERPRETACIÓN
BAREMO DEL TIEMPO DE COPIA
BAREMO DE REPRODUCCIÓN DE
MEMORIA
NORMAS DE INTERPRETACIÓN
(REPRODUCCIÓN DE MEMORIA)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICOTEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Pruebas_Clínica infantil depresión
Pruebas_Clínica infantil depresiónPruebas_Clínica infantil depresión
Pruebas_Clínica infantil depresión
Sandra Carolina Fagua García
 
Conners escala abreviada puntajes
Conners escala abreviada puntajesConners escala abreviada puntajes
Conners escala abreviada puntajes
KELLITA2001
 
Test bender
Test benderTest bender
Test bender
terac61
 
Desarrollo histórico de la evaluación y medición en psicología
Desarrollo histórico de la evaluación y medición en psicologíaDesarrollo histórico de la evaluación y medición en psicología
Desarrollo histórico de la evaluación y medición en psicología
Guadalupe Aguilar Aguila
 
16 fp instructivo_nfs
16 fp instructivo_nfs16 fp instructivo_nfs
16 fp instructivo_nfs
Daniel Jurado
 
K-BIT
K-BITK-BIT
Manual test figura compleja.
Manual test figura compleja.Manual test figura compleja.
Manual test figura compleja.
carlasilvad
 
Listado de pruebas Psicométricas, Clínicas y de Personalidad.
Listado  de pruebas Psicométricas, Clínicas y de Personalidad.Listado  de pruebas Psicométricas, Clínicas y de Personalidad.
Listado de pruebas Psicométricas, Clínicas y de Personalidad.
Ignacio González Sarrió
 
WPPSI-III
WPPSI-IIIWPPSI-III
WPPSI-III
Ivonne Muñoz
 
MMPI_2_RF_Una_guia_para_la_interpretacio (2).pdf
MMPI_2_RF_Una_guia_para_la_interpretacio (2).pdfMMPI_2_RF_Una_guia_para_la_interpretacio (2).pdf
MMPI_2_RF_Una_guia_para_la_interpretacio (2).pdf
RobertoAlfaroArriola
 
Vmi administración
Vmi administraciónVmi administración
Vmi administración
Dr. Yazdel Guzmán-Echevarría
 
ENI 2 CLASE DIPLOMADO.pdf
ENI 2 CLASE DIPLOMADO.pdfENI 2 CLASE DIPLOMADO.pdf
ENI 2 CLASE DIPLOMADO.pdf
LauraGomez140914
 
Escala madurez social vineland
Escala madurez social vinelandEscala madurez social vineland
Escala madurez social vineland
Muriell Vera
 
TEST DE BENDER
TEST DE BENDERTEST DE BENDER
TEST DE BENDER
Sandra Milena Alemán
 
Test Gestáltico Visomotor de Bender - para Niños-as
Test Gestáltico Visomotor de Bender - para Niños-asTest Gestáltico Visomotor de Bender - para Niños-as
Test Gestáltico Visomotor de Bender - para Niños-as
John Cuevas
 
WAIS-IV.pdf
WAIS-IV.pdfWAIS-IV.pdf
WAIS-IV.pdf
JhonJairoBerrio1
 
Fichas técnicas instrumentos de evaluación
Fichas técnicas instrumentos de evaluación  Fichas técnicas instrumentos de evaluación
Fichas técnicas instrumentos de evaluación
Gonzalo Piutrin Betancourt
 
Trastornos específicos del aprendizaje.
Trastornos específicos del aprendizaje.Trastornos específicos del aprendizaje.
Trastornos específicos del aprendizaje.
Mariana Paulina Escalona León
 
Indicadores emocionales de prueba gestaltica bender ii
Indicadores emocionales de prueba gestaltica bender iiIndicadores emocionales de prueba gestaltica bender ii
Indicadores emocionales de prueba gestaltica bender ii
J.R. Román, PhD(c), MS/MHC
 

La actualidad más candente (20)

TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICOTEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
 
Pruebas_Clínica infantil depresión
Pruebas_Clínica infantil depresiónPruebas_Clínica infantil depresión
Pruebas_Clínica infantil depresión
 
Conners escala abreviada puntajes
Conners escala abreviada puntajesConners escala abreviada puntajes
Conners escala abreviada puntajes
 
Test bender
Test benderTest bender
Test bender
 
Desarrollo histórico de la evaluación y medición en psicología
Desarrollo histórico de la evaluación y medición en psicologíaDesarrollo histórico de la evaluación y medición en psicología
Desarrollo histórico de la evaluación y medición en psicología
 
16 fp instructivo_nfs
16 fp instructivo_nfs16 fp instructivo_nfs
16 fp instructivo_nfs
 
K-BIT
K-BITK-BIT
K-BIT
 
Manual test figura compleja.
Manual test figura compleja.Manual test figura compleja.
Manual test figura compleja.
 
Listado de pruebas Psicométricas, Clínicas y de Personalidad.
Listado  de pruebas Psicométricas, Clínicas y de Personalidad.Listado  de pruebas Psicométricas, Clínicas y de Personalidad.
Listado de pruebas Psicométricas, Clínicas y de Personalidad.
 
WPPSI-III
WPPSI-IIIWPPSI-III
WPPSI-III
 
MMPI_2_RF_Una_guia_para_la_interpretacio (2).pdf
MMPI_2_RF_Una_guia_para_la_interpretacio (2).pdfMMPI_2_RF_Una_guia_para_la_interpretacio (2).pdf
MMPI_2_RF_Una_guia_para_la_interpretacio (2).pdf
 
Vmi administración
Vmi administraciónVmi administración
Vmi administración
 
ENI 2 CLASE DIPLOMADO.pdf
ENI 2 CLASE DIPLOMADO.pdfENI 2 CLASE DIPLOMADO.pdf
ENI 2 CLASE DIPLOMADO.pdf
 
Escala madurez social vineland
Escala madurez social vinelandEscala madurez social vineland
Escala madurez social vineland
 
TEST DE BENDER
TEST DE BENDERTEST DE BENDER
TEST DE BENDER
 
Test Gestáltico Visomotor de Bender - para Niños-as
Test Gestáltico Visomotor de Bender - para Niños-asTest Gestáltico Visomotor de Bender - para Niños-as
Test Gestáltico Visomotor de Bender - para Niños-as
 
WAIS-IV.pdf
WAIS-IV.pdfWAIS-IV.pdf
WAIS-IV.pdf
 
Fichas técnicas instrumentos de evaluación
Fichas técnicas instrumentos de evaluación  Fichas técnicas instrumentos de evaluación
Fichas técnicas instrumentos de evaluación
 
Trastornos específicos del aprendizaje.
Trastornos específicos del aprendizaje.Trastornos específicos del aprendizaje.
Trastornos específicos del aprendizaje.
 
Indicadores emocionales de prueba gestaltica bender ii
Indicadores emocionales de prueba gestaltica bender iiIndicadores emocionales de prueba gestaltica bender ii
Indicadores emocionales de prueba gestaltica bender ii
 

Similar a Figura de Rey.pptx

CLASE 15 FIGURA DE REY.pdf
CLASE 15 FIGURA  DE REY.pdfCLASE 15 FIGURA  DE REY.pdf
CLASE 15 FIGURA DE REY.pdf
AlexandraAlexandra72
 
Test de la fig compleja de rey
Test de la fig compleja de reyTest de la fig compleja de rey
Test de la fig compleja de rey
Andres Garcia Padilla
 
(Rey) test de copia y reproduccion de memoria de figuras geometricas complejas
(Rey)   test de copia y reproduccion de memoria de figuras geometricas complejas(Rey)   test de copia y reproduccion de memoria de figuras geometricas complejas
(Rey) test de copia y reproduccion de memoria de figuras geometricas complejas
Wilman Amor
 
FIGURA COMPLEJA DE REY-OSTERRIETH CLASE.pptx
FIGURA COMPLEJA DE REY-OSTERRIETH CLASE.pptxFIGURA COMPLEJA DE REY-OSTERRIETH CLASE.pptx
FIGURA COMPLEJA DE REY-OSTERRIETH CLASE.pptx
JOSECERECEDO2
 
Practica 5e2 (2)
Practica 5e2 (2)Practica 5e2 (2)
Practica 5e2 (2)
BeatrizAdiela
 
Rey, Test de copia y reproducción de memoria de figuras geométricas complejas
Rey, Test de copia y reproducción de memoria de figuras geométricas complejasRey, Test de copia y reproducción de memoria de figuras geométricas complejas
Rey, Test de copia y reproducción de memoria de figuras geométricas complejas
05ESHUMAYELINATALICH
 
Practica crft.ppt
Practica crft.pptPractica crft.ppt
Practica crft.ppt
davidsksr
 
Estadistica presentación
Estadistica presentaciónEstadistica presentación
Estadistica presentación
Renier Rios Sanchez
 
Test de copia y de reproducción de memoria de figuras geométricas complejas.
Test de copia y de reproducción de memoria de figuras geométricas complejas.Test de copia y de reproducción de memoria de figuras geométricas complejas.
Test de copia y de reproducción de memoria de figuras geométricas complejas.
Ivonne Muñoz
 
Test de la figura compleja de rey
Test de la figura compleja de reyTest de la figura compleja de rey
Test de la figura compleja de rey
Diana Carolina Toledo Cueva
 

Similar a Figura de Rey.pptx (10)

CLASE 15 FIGURA DE REY.pdf
CLASE 15 FIGURA  DE REY.pdfCLASE 15 FIGURA  DE REY.pdf
CLASE 15 FIGURA DE REY.pdf
 
Test de la fig compleja de rey
Test de la fig compleja de reyTest de la fig compleja de rey
Test de la fig compleja de rey
 
(Rey) test de copia y reproduccion de memoria de figuras geometricas complejas
(Rey)   test de copia y reproduccion de memoria de figuras geometricas complejas(Rey)   test de copia y reproduccion de memoria de figuras geometricas complejas
(Rey) test de copia y reproduccion de memoria de figuras geometricas complejas
 
FIGURA COMPLEJA DE REY-OSTERRIETH CLASE.pptx
FIGURA COMPLEJA DE REY-OSTERRIETH CLASE.pptxFIGURA COMPLEJA DE REY-OSTERRIETH CLASE.pptx
FIGURA COMPLEJA DE REY-OSTERRIETH CLASE.pptx
 
Practica 5e2 (2)
Practica 5e2 (2)Practica 5e2 (2)
Practica 5e2 (2)
 
Rey, Test de copia y reproducción de memoria de figuras geométricas complejas
Rey, Test de copia y reproducción de memoria de figuras geométricas complejasRey, Test de copia y reproducción de memoria de figuras geométricas complejas
Rey, Test de copia y reproducción de memoria de figuras geométricas complejas
 
Practica crft.ppt
Practica crft.pptPractica crft.ppt
Practica crft.ppt
 
Estadistica presentación
Estadistica presentaciónEstadistica presentación
Estadistica presentación
 
Test de copia y de reproducción de memoria de figuras geométricas complejas.
Test de copia y de reproducción de memoria de figuras geométricas complejas.Test de copia y de reproducción de memoria de figuras geométricas complejas.
Test de copia y de reproducción de memoria de figuras geométricas complejas.
 
Test de la figura compleja de rey
Test de la figura compleja de reyTest de la figura compleja de rey
Test de la figura compleja de rey
 

Último

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 

Último (20)

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 

Figura de Rey.pptx

  • 1. TEST DE LA FIGURA COMPLEJA DE REY
  • 2. • FICHA TÉCNICA: - AUTOR: André Rey. - APLICACIÓN: Niños a partir de los 4 años y adultos. - SIGNIFICACIÓN: Apreciación de posibles trastornos neurológicos relacionados con problemas de carácter perceptivo motriz. Grado de desarrollo y maduración de la actividad gráfica.
  • 3. FUNDAMENTACION • Prueba creada en 1942 por André Rey para evaluar encefalopatías de origen traumático. • La figura elegida reúne las siguientes propiedades: 1)Ausencia de significado evidente 2)Fácil realización gráfica 3)Estructura de conjunto lo bastante compleja para exigir una actividad analítica y organizadora • Según cómo el sujeto copia la figura, se puede conocer su actividad visoperceptiva. La reproducción efectuada luego de retirado el modelo, informa sobre el grado y fidelidad de su memoria visual
  • 4. MATERIAL NECESARIO • Manual común para las figuras A y B • Lámina Modelo. • Hoja de Anotación. • Lápices de distintos colores. • Cronómetro o reloj • Hojas en blanco
  • 5. TÉCNICA DE EXAMEN • FASE DE COPIA: Consigna: «Aquí tenemos un dibujo y su tarea consiste en copiarlo en la hoja que le he entregado. No es necesario que la copia sea exacta pero, sin embargo, es preciso prestar atención a las proporciones y, sobre todo, no olvidar ningún detalle. No hace falta que se apresure demasiado. Comience con este lápiz»
  • 6. CORRECCIÓN Y VALORACIÓN • Se emplea la técnica diseñada por P. A. Osterrieth: TIPOS DE COPIA: I. Construcción sobre el armazón. II. Detalles englobados en un armazón. III. Contorno general. IV. Yuxtaposición de detalles. V. Detalles sobre un fondo confuso. VI. Reducción a un esquema familiar. VII. Garabatos.
  • 7.
  • 8. GRADACIÓN DE LOS TIPOS DE COPIA 1º • Tipos VI y VII: presente a los 5 años 2º • Tipo V: Se da en los grupos de 5, 6 y 7 años 3º • Tipo IV: Su frecuencia es alta en grupos de 7 a 11 años. 4º • Tipo III: Se mantiene desde los 11 a los 14 años 5º • Tipo II: Ídem anterior. 6º • Tipo I: Esta producción es característica del adulto 7º • Tipo I y II: Presente en el grupo de adultos.
  • 9. BAREMO DE TIPOS DE COPIA
  • 11. CRITERIOS DE PUNTUACIÓN POR CADA UNIDAD CORRECTA Bien situada: 2 puntos Mal situada: 1 punto DEFORMADA O INCOMPLETA, PERO RECONOCIBLE Bien situada: 1 punto Mal situada: 0,5 puntos IRRECONOCIBLE O AUSENTE 0 puntos
  • 13. BAREMO DEL TIEMPO DE COPIA