SlideShare una empresa de Scribd logo
TERMINOS 
PRINCIPALES DE 
LA HIGIENE 
INDUSTRIAL 
:
RIESGOS 
FISICOS
Son todos aquellos factores ambientales de 
naturaleza física que pueden provocar 
efectos adversos a la salud, según sea la 
intensidad, exposición y concentración de 
los mismos. Están clasificados de la siguiente 
forma.
ENERGIA MECANICA 
 RUIDO: Es un sonido inarticulado que resulta 
desagradable. 
 VIBRACION: En su forma más sencilla, una 
vibración se puede considerar como la 
oscilación o el movimiento repetitivo de un 
objeto alrededor de una posición de 
equilibrio. 
 PRESION BAROMETRICA: es la fuerza por 
unidad de superficie que ejerce el aire sobre 
la superficie terrestre.
ENERGIA TERMICA 
 CALOR: Energía producida por la 
vibración acelerada de las moléculas, 
que se manifiesta elevando la 
temperatura y dilatando los cuerpos y 
llega a fundir los sólidos y a evaporar los 
líquidos. 
 FRIO: Es la ausencia de calor o de 
vibración acelerada de moléculas.
RIESGOS 
QUIMICOS
Se define como toda sustancia orgánica e 
inorgánica, natural o sintética que durante 
la fabricación, manejo transporte, 
almacenamiento o uso, puede incorporarse 
al aire ambiente en forma de polvos, 
humos, gases o vapores, con efectos 
irritantes, corrosivos, asfixiantes o tóxicos y 
en cantidades te tengan probabilidades de 
lesionar la salud de las personas que entran 
en contacto con ellas.
RIESGOS 
BIOLOGICOS
Son todos aquellos seres vivos ya sean de 
origen animal o vegetal y todas aquellas 
sustancias derivadas de los mismos, 
presentes en el puesto de trabajo y que 
pueden ser susceptibles de provocar 
efectos negativos en la salud de los 
trabajadores. Los efectos negativos se 
pueden concertar en procesos infecciosos, 
tóxicos o alérgicos.
CLASIFICACION DE LOS 
ORGANISMOS 
 Los riesgos biológicos se pueden definir como 
organismos que cumplen con un ciclo de 
vida determinado y que tienen la capacidad 
de reproducirse y crecer al penetrar en una 
persona, y se clasifican según sus 
características. Alguno de ellos son: 
 Bactérias 
 Protozoos 
 Vírus 
 Hongos 
 parasitos
TAREAS CON EXPOSICION AL 
FACTOR DE RIESGO 
BIOLOGICO 
 Exámenes de Sangre u otros fluidos corporales. 
 Manipulación de muestras de laboratorio. 
 Manejo de equipos, ampollas y frascos que 
contengan fluidos o líquidos corporales. 
 Manejo de cuchillos, sierras, seguetas jeringas y 
agujas contaminadas. 
 Manipulación de cadáveres, procesamiento y 
preparaciones de sangre y otros fluidos corporales 
para llevar al microscopio. 
 Lavado y limpieza de instrumental, de áreas 
contaminadas, manejo de recipientes que 
contienen desechos hospitalarios.
EFECTOS PRODUCIDOS POR 
EXPOSICION A 
MICROORGANISMOS 
Los riesgos biológicos incluyen infecciones agudas y 
crónicas, parasitosis, reacciones tóxicas y alérgicas a 
plantas y animales. Las infecciones pueden ser 
causadas por bacterias, virus, rickettsias, clamidias u 
hongos. 
Las parasitosis pueden ser producidas por protozoos, 
helmintos o artrópodos. Muchas de las enfermedades 
ocupacionales son zoonosis y, por consiguiente, los 
trabajadores agrícolas u otros que están en contacto 
con animales pueden correr el riesgo de contraerlas. 
Algunas enfermedades infecciosas o parasitarias se 
transmiten por especies de artrópodos que actúan 
como huéspedes intermediarios o vectores.
MEDIDAS DE CONTROL DE LOS 
CONTAMINANTES BILOGICOS 
 Reconocimientos médicos preventivos que incluyan 
pruebas con el fin de detectar a las personas susceptibles 
a aquellos contaminantes con poder alergenizante. 
 Campañas de vacunación. 
 Instalaciones sanitarias adecuadas. 
 Facilidad de acceso a los desinfectantes oculares o 
cutáneos, por parte de los trabajadores. 
 Control de higiene personal, poniendo a disposición de los 
trabajadores instalaciones sanitarias con duchas, lavabos y 
vestuarios separados para ropa de trabajo y ropa de calle. 
 Lavado de manos antes y después de cada 
procedimiento.
BIBLIOGRAFIA 
 PEDRAZA humberto. “higiene industrial”. 
En linea. Disponible 
en:http://pre.aulas.ecci.edu.co/file.php/1 
/src/html/cursos/higiene_seguridad_indust 
rial/segundocorte/index.html 
 Wikipedia. “frio, calor, ruido, vibración, 
presión barométrica”. Disponible en: 
www.wikipedia.com
PRESENTADO POR: 
 HENRY FERNEY MARINEZ CABEZAS; 
Universidad: Escuela Colombiana de 
Carreras Industriales (ecci). Ingeniería 
Biomédica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgos biológicos
Riesgos biológicosRiesgos biológicos
Riesgos biológicos
Oskar Dussan
 
Riesgos Biologicos
Riesgos BiologicosRiesgos Biologicos
Riesgos Biologicos
Mefi Boset
 
Riesgo Fisico,Quimico y Biologico
Riesgo Fisico,Quimico y BiologicoRiesgo Fisico,Quimico y Biologico
Riesgo Fisico,Quimico y Biologico
Karen Tatiana
 
RIESGOS BIOLOGICOS
RIESGOS BIOLOGICOSRIESGOS BIOLOGICOS
RIESGOS BIOLOGICOS
YAJAIRA CARDENAS
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
ErikaING
 
Riesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicosRiesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicos
javieracastillos
 
riesgo biologico
riesgo biologicoriesgo biologico
riesgo biologico
estudiante
 
Factores De Riesgo Biologicos
Factores De Riesgo BiologicosFactores De Riesgo Biologicos
Factores De Riesgo Biologicos
mmmta
 
Cartilla9[1]
Cartilla9[1]Cartilla9[1]
Cartilla9[1]
dolly valbuena
 
Riesgo biologico
Riesgo biologicoRiesgo biologico
Riesgo biologico
Levinson Johans
 
Caceres seminario sst-riesgosbiologicos-2012-04-24
Caceres seminario sst-riesgosbiologicos-2012-04-24Caceres seminario sst-riesgosbiologicos-2012-04-24
Caceres seminario sst-riesgosbiologicos-2012-04-24
jgtsas
 
Riesgo ergonómico universidad ecci
Riesgo ergonómico universidad ecciRiesgo ergonómico universidad ecci
Riesgo ergonómico universidad ecci
CRISTIANMATEW123
 
Peligros biologicos semnario final-kiara(1)
Peligros biologicos semnario  final-kiara(1)Peligros biologicos semnario  final-kiara(1)
Peligros biologicos semnario final-kiara(1)
Kiara Bustos Gomez
 
Agentes biol%f3gicos
Agentes biol%f3gicosAgentes biol%f3gicos
Agentes biol%f3gicos
Jupira Silva
 
Presentación agentes biológicos
Presentación agentes biológicosPresentación agentes biológicos
Presentación agentes biológicos
Diana Ivette Santiago Flores
 
Riesgos biologicos
Riesgos biologicosRiesgos biologicos
Riesgos biologicos
Leonardo Ramirez Leal
 
Riesgo bilogico ecologico
Riesgo bilogico ecologicoRiesgo bilogico ecologico
Riesgo bilogico ecologico
LIZETH PAOLA ANAYA CORONADO
 
laboratorio de Histología: Riesgos Biológicos
laboratorio de Histología: Riesgos Biológicos laboratorio de Histología: Riesgos Biológicos
laboratorio de Histología: Riesgos Biológicos
Christopher Rodriguez
 
Riesgo biologico quimico y fisico
Riesgo biologico quimico y fisico Riesgo biologico quimico y fisico
Riesgo biologico quimico y fisico
Daniel Bello
 
RIESGOS BIOLÓGICOS AQB
RIESGOS BIOLÓGICOS AQBRIESGOS BIOLÓGICOS AQB
RIESGOS BIOLÓGICOS AQB
Bio_Claudia
 

La actualidad más candente (20)

Riesgos biológicos
Riesgos biológicosRiesgos biológicos
Riesgos biológicos
 
Riesgos Biologicos
Riesgos BiologicosRiesgos Biologicos
Riesgos Biologicos
 
Riesgo Fisico,Quimico y Biologico
Riesgo Fisico,Quimico y BiologicoRiesgo Fisico,Quimico y Biologico
Riesgo Fisico,Quimico y Biologico
 
RIESGOS BIOLOGICOS
RIESGOS BIOLOGICOSRIESGOS BIOLOGICOS
RIESGOS BIOLOGICOS
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
 
Riesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicosRiesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicos
 
riesgo biologico
riesgo biologicoriesgo biologico
riesgo biologico
 
Factores De Riesgo Biologicos
Factores De Riesgo BiologicosFactores De Riesgo Biologicos
Factores De Riesgo Biologicos
 
Cartilla9[1]
Cartilla9[1]Cartilla9[1]
Cartilla9[1]
 
Riesgo biologico
Riesgo biologicoRiesgo biologico
Riesgo biologico
 
Caceres seminario sst-riesgosbiologicos-2012-04-24
Caceres seminario sst-riesgosbiologicos-2012-04-24Caceres seminario sst-riesgosbiologicos-2012-04-24
Caceres seminario sst-riesgosbiologicos-2012-04-24
 
Riesgo ergonómico universidad ecci
Riesgo ergonómico universidad ecciRiesgo ergonómico universidad ecci
Riesgo ergonómico universidad ecci
 
Peligros biologicos semnario final-kiara(1)
Peligros biologicos semnario  final-kiara(1)Peligros biologicos semnario  final-kiara(1)
Peligros biologicos semnario final-kiara(1)
 
Agentes biol%f3gicos
Agentes biol%f3gicosAgentes biol%f3gicos
Agentes biol%f3gicos
 
Presentación agentes biológicos
Presentación agentes biológicosPresentación agentes biológicos
Presentación agentes biológicos
 
Riesgos biologicos
Riesgos biologicosRiesgos biologicos
Riesgos biologicos
 
Riesgo bilogico ecologico
Riesgo bilogico ecologicoRiesgo bilogico ecologico
Riesgo bilogico ecologico
 
laboratorio de Histología: Riesgos Biológicos
laboratorio de Histología: Riesgos Biológicos laboratorio de Histología: Riesgos Biológicos
laboratorio de Histología: Riesgos Biológicos
 
Riesgo biologico quimico y fisico
Riesgo biologico quimico y fisico Riesgo biologico quimico y fisico
Riesgo biologico quimico y fisico
 
RIESGOS BIOLÓGICOS AQB
RIESGOS BIOLÓGICOS AQBRIESGOS BIOLÓGICOS AQB
RIESGOS BIOLÓGICOS AQB
 

Destacado

MotivacióN Y Deporte Fda GarcíA
MotivacióN Y Deporte Fda GarcíAMotivacióN Y Deporte Fda GarcíA
MotivacióN Y Deporte Fda GarcíA
fernny20
 
Alimentación y salud
Alimentación y saludAlimentación y salud
Alimentación y salud
VirSanJose
 
Deporte salud y alimentacion antonio
Deporte salud y alimentacion antonioDeporte salud y alimentacion antonio
Deporte salud y alimentacion antonio
VirSanJose
 
Participación brigada de nutrición y deporte para la salud
Participación brigada de nutrición y deporte para la saludParticipación brigada de nutrición y deporte para la salud
Participación brigada de nutrición y deporte para la salud
Kami Alejita
 
Motivacion En El Deporte
Motivacion En El DeporteMotivacion En El Deporte
Motivacion En El Deporte
Jaime Rebenaque
 
Psicologia Deportiva Psic. Armando Carrillo
Psicologia Deportiva Psic. Armando CarrilloPsicologia Deportiva Psic. Armando Carrillo
Psicologia Deportiva Psic. Armando Carrillo
José Alexander García Rosales
 
Proyecto aparato locomotor
Proyecto aparato locomotorProyecto aparato locomotor
Proyecto aparato locomotor
guest10f9b6
 
Capacidades condicionales
Capacidades condicionalesCapacidades condicionales
Capacidades condicionales
Jonnathan Pasto
 
Valoración de Sedentarismo y Prescripción Ejercicio Físico desde Atención Pri...
Valoración de Sedentarismo y Prescripción Ejercicio Físico desde Atención Pri...Valoración de Sedentarismo y Prescripción Ejercicio Físico desde Atención Pri...
Valoración de Sedentarismo y Prescripción Ejercicio Físico desde Atención Pri...
aneronda
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
anadahi
 
Las causas y consecuencias del sedentarismo (Salud mental)
Las causas y consecuencias del sedentarismo (Salud mental)Las causas y consecuencias del sedentarismo (Salud mental)
Las causas y consecuencias del sedentarismo (Salud mental)
Paulo Sena
 
SEDENTARISMO FÍSICO.
SEDENTARISMO FÍSICO.SEDENTARISMO FÍSICO.
SEDENTARISMO FÍSICO.
Alex Blacksis
 
La alimentacion saludable
La alimentacion saludableLa alimentacion saludable
La alimentacion saludable
sara abuja
 
Capacidades condicionales
Capacidades condicionalesCapacidades condicionales
Capacidades condicionales
Freiman Yepes Tobón
 
Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia
Jorge Riquelme Galindo
 
Aparato Locomotor Sistema Óseo
Aparato Locomotor   Sistema ÓseoAparato Locomotor   Sistema Óseo
Aparato Locomotor Sistema Óseo
geopaloma
 
Aparato locomotor: completo
Aparato locomotor: completoAparato locomotor: completo
Aparato locomotor: completo
guest6680a
 
Aparato Locomotor Sistema Muscular
Aparato Locomotor   Sistema MuscularAparato Locomotor   Sistema Muscular
Aparato Locomotor Sistema Muscular
geopaloma
 
Taller de fomento de la resiliencia
Taller de fomento de la resilienciaTaller de fomento de la resiliencia
Taller de fomento de la resiliencia
anadahi
 
Presentación resiliencia
Presentación resilienciaPresentación resiliencia
Presentación resiliencia
Estelitamp
 

Destacado (20)

MotivacióN Y Deporte Fda GarcíA
MotivacióN Y Deporte Fda GarcíAMotivacióN Y Deporte Fda GarcíA
MotivacióN Y Deporte Fda GarcíA
 
Alimentación y salud
Alimentación y saludAlimentación y salud
Alimentación y salud
 
Deporte salud y alimentacion antonio
Deporte salud y alimentacion antonioDeporte salud y alimentacion antonio
Deporte salud y alimentacion antonio
 
Participación brigada de nutrición y deporte para la salud
Participación brigada de nutrición y deporte para la saludParticipación brigada de nutrición y deporte para la salud
Participación brigada de nutrición y deporte para la salud
 
Motivacion En El Deporte
Motivacion En El DeporteMotivacion En El Deporte
Motivacion En El Deporte
 
Psicologia Deportiva Psic. Armando Carrillo
Psicologia Deportiva Psic. Armando CarrilloPsicologia Deportiva Psic. Armando Carrillo
Psicologia Deportiva Psic. Armando Carrillo
 
Proyecto aparato locomotor
Proyecto aparato locomotorProyecto aparato locomotor
Proyecto aparato locomotor
 
Capacidades condicionales
Capacidades condicionalesCapacidades condicionales
Capacidades condicionales
 
Valoración de Sedentarismo y Prescripción Ejercicio Físico desde Atención Pri...
Valoración de Sedentarismo y Prescripción Ejercicio Físico desde Atención Pri...Valoración de Sedentarismo y Prescripción Ejercicio Físico desde Atención Pri...
Valoración de Sedentarismo y Prescripción Ejercicio Físico desde Atención Pri...
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Las causas y consecuencias del sedentarismo (Salud mental)
Las causas y consecuencias del sedentarismo (Salud mental)Las causas y consecuencias del sedentarismo (Salud mental)
Las causas y consecuencias del sedentarismo (Salud mental)
 
SEDENTARISMO FÍSICO.
SEDENTARISMO FÍSICO.SEDENTARISMO FÍSICO.
SEDENTARISMO FÍSICO.
 
La alimentacion saludable
La alimentacion saludableLa alimentacion saludable
La alimentacion saludable
 
Capacidades condicionales
Capacidades condicionalesCapacidades condicionales
Capacidades condicionales
 
Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia
 
Aparato Locomotor Sistema Óseo
Aparato Locomotor   Sistema ÓseoAparato Locomotor   Sistema Óseo
Aparato Locomotor Sistema Óseo
 
Aparato locomotor: completo
Aparato locomotor: completoAparato locomotor: completo
Aparato locomotor: completo
 
Aparato Locomotor Sistema Muscular
Aparato Locomotor   Sistema MuscularAparato Locomotor   Sistema Muscular
Aparato Locomotor Sistema Muscular
 
Taller de fomento de la resiliencia
Taller de fomento de la resilienciaTaller de fomento de la resiliencia
Taller de fomento de la resiliencia
 
Presentación resiliencia
Presentación resilienciaPresentación resiliencia
Presentación resiliencia
 

Similar a Riesgos en la higiene industrial

Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicosGlosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
paulapp96
 
Protocolo riesgo biologico
Protocolo riesgo biologicoProtocolo riesgo biologico
Protocolo riesgo biologico
Universidad del Tolima
 
Higiene y seguridad industrial 2
Higiene y seguridad industrial 2Higiene y seguridad industrial 2
Higiene y seguridad industrial 2
daviidgonzalez19
 
Presentacion slideshare Dr.Ronald velsquez
Presentacion slideshare Dr.Ronald velsquezPresentacion slideshare Dr.Ronald velsquez
Presentacion slideshare Dr.Ronald velsquez
RONALDGORDOZEUS
 
Riesgos biolog
Riesgos biologRiesgos biolog
Riesgos biolog
Amelia Pedroza
 
Riesgos biologicos
Riesgos biologicosRiesgos biologicos
Riesgos biologicos
Ronny Malpica
 
Foro higiene y seguridad industrial
Foro higiene y seguridad industrial Foro higiene y seguridad industrial
Foro higiene y seguridad industrial
Diego Kastro
 
FACTORES DE RIESGOS BIOLOGICOS
FACTORES DE RIESGOS BIOLOGICOSFACTORES DE RIESGOS BIOLOGICOS
FACTORES DE RIESGOS BIOLOGICOS
Tesisymonografiasima
 
foro
foroforo
Foro segundo corte
Foro segundo corteForo segundo corte
Foro segundo corte
diegogogogogo
 
Presentación Riesgo Biologico.
Presentación  Riesgo  Biologico.Presentación  Riesgo  Biologico.
Presentación Riesgo Biologico.
ArelisCrespo
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
Mauro Pastor
 
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOSRiesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
Elkin Silva
 
RIESGO BIOLOGICOS y seguriadad en el trabajo.pptx
RIESGO BIOLOGICOS y seguriadad en el trabajo.pptxRIESGO BIOLOGICOS y seguriadad en el trabajo.pptx
RIESGO BIOLOGICOS y seguriadad en el trabajo.pptx
CristopherCastao
 
Protocolo general para el manejo integral en caso
Protocolo general  para  el  manejo integral  en casoProtocolo general  para  el  manejo integral  en caso
Protocolo general para el manejo integral en caso
Luisa Morales Montes
 
Resumen Unidad 1 MCMa
Resumen Unidad 1 MCMaResumen Unidad 1 MCMa
Resumen Unidad 1 MCMa
Cecilia B. Stanziani
 
Foro segundo corte
Foro segundo corteForo segundo corte
Foro segundo corte
Alexis Montblack
 
BIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptxBIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptx
RosaSanchez481528
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
doctor-Alfredo-Bolano
 
Evaluación de riesgos biológicos
Evaluación de riesgos biológicosEvaluación de riesgos biológicos
Evaluación de riesgos biológicos
Yohismilena
 

Similar a Riesgos en la higiene industrial (20)

Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicosGlosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
 
Protocolo riesgo biologico
Protocolo riesgo biologicoProtocolo riesgo biologico
Protocolo riesgo biologico
 
Higiene y seguridad industrial 2
Higiene y seguridad industrial 2Higiene y seguridad industrial 2
Higiene y seguridad industrial 2
 
Presentacion slideshare Dr.Ronald velsquez
Presentacion slideshare Dr.Ronald velsquezPresentacion slideshare Dr.Ronald velsquez
Presentacion slideshare Dr.Ronald velsquez
 
Riesgos biolog
Riesgos biologRiesgos biolog
Riesgos biolog
 
Riesgos biologicos
Riesgos biologicosRiesgos biologicos
Riesgos biologicos
 
Foro higiene y seguridad industrial
Foro higiene y seguridad industrial Foro higiene y seguridad industrial
Foro higiene y seguridad industrial
 
FACTORES DE RIESGOS BIOLOGICOS
FACTORES DE RIESGOS BIOLOGICOSFACTORES DE RIESGOS BIOLOGICOS
FACTORES DE RIESGOS BIOLOGICOS
 
foro
foroforo
foro
 
Foro segundo corte
Foro segundo corteForo segundo corte
Foro segundo corte
 
Presentación Riesgo Biologico.
Presentación  Riesgo  Biologico.Presentación  Riesgo  Biologico.
Presentación Riesgo Biologico.
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOSRiesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
 
RIESGO BIOLOGICOS y seguriadad en el trabajo.pptx
RIESGO BIOLOGICOS y seguriadad en el trabajo.pptxRIESGO BIOLOGICOS y seguriadad en el trabajo.pptx
RIESGO BIOLOGICOS y seguriadad en el trabajo.pptx
 
Protocolo general para el manejo integral en caso
Protocolo general  para  el  manejo integral  en casoProtocolo general  para  el  manejo integral  en caso
Protocolo general para el manejo integral en caso
 
Resumen Unidad 1 MCMa
Resumen Unidad 1 MCMaResumen Unidad 1 MCMa
Resumen Unidad 1 MCMa
 
Foro segundo corte
Foro segundo corteForo segundo corte
Foro segundo corte
 
BIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptxBIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptx
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Evaluación de riesgos biológicos
Evaluación de riesgos biológicosEvaluación de riesgos biológicos
Evaluación de riesgos biológicos
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 

Riesgos en la higiene industrial

  • 1. TERMINOS PRINCIPALES DE LA HIGIENE INDUSTRIAL :
  • 3. Son todos aquellos factores ambientales de naturaleza física que pueden provocar efectos adversos a la salud, según sea la intensidad, exposición y concentración de los mismos. Están clasificados de la siguiente forma.
  • 4. ENERGIA MECANICA  RUIDO: Es un sonido inarticulado que resulta desagradable.  VIBRACION: En su forma más sencilla, una vibración se puede considerar como la oscilación o el movimiento repetitivo de un objeto alrededor de una posición de equilibrio.  PRESION BAROMETRICA: es la fuerza por unidad de superficie que ejerce el aire sobre la superficie terrestre.
  • 5. ENERGIA TERMICA  CALOR: Energía producida por la vibración acelerada de las moléculas, que se manifiesta elevando la temperatura y dilatando los cuerpos y llega a fundir los sólidos y a evaporar los líquidos.  FRIO: Es la ausencia de calor o de vibración acelerada de moléculas.
  • 7. Se define como toda sustancia orgánica e inorgánica, natural o sintética que durante la fabricación, manejo transporte, almacenamiento o uso, puede incorporarse al aire ambiente en forma de polvos, humos, gases o vapores, con efectos irritantes, corrosivos, asfixiantes o tóxicos y en cantidades te tengan probabilidades de lesionar la salud de las personas que entran en contacto con ellas.
  • 9. Son todos aquellos seres vivos ya sean de origen animal o vegetal y todas aquellas sustancias derivadas de los mismos, presentes en el puesto de trabajo y que pueden ser susceptibles de provocar efectos negativos en la salud de los trabajadores. Los efectos negativos se pueden concertar en procesos infecciosos, tóxicos o alérgicos.
  • 10. CLASIFICACION DE LOS ORGANISMOS  Los riesgos biológicos se pueden definir como organismos que cumplen con un ciclo de vida determinado y que tienen la capacidad de reproducirse y crecer al penetrar en una persona, y se clasifican según sus características. Alguno de ellos son:  Bactérias  Protozoos  Vírus  Hongos  parasitos
  • 11. TAREAS CON EXPOSICION AL FACTOR DE RIESGO BIOLOGICO  Exámenes de Sangre u otros fluidos corporales.  Manipulación de muestras de laboratorio.  Manejo de equipos, ampollas y frascos que contengan fluidos o líquidos corporales.  Manejo de cuchillos, sierras, seguetas jeringas y agujas contaminadas.  Manipulación de cadáveres, procesamiento y preparaciones de sangre y otros fluidos corporales para llevar al microscopio.  Lavado y limpieza de instrumental, de áreas contaminadas, manejo de recipientes que contienen desechos hospitalarios.
  • 12. EFECTOS PRODUCIDOS POR EXPOSICION A MICROORGANISMOS Los riesgos biológicos incluyen infecciones agudas y crónicas, parasitosis, reacciones tóxicas y alérgicas a plantas y animales. Las infecciones pueden ser causadas por bacterias, virus, rickettsias, clamidias u hongos. Las parasitosis pueden ser producidas por protozoos, helmintos o artrópodos. Muchas de las enfermedades ocupacionales son zoonosis y, por consiguiente, los trabajadores agrícolas u otros que están en contacto con animales pueden correr el riesgo de contraerlas. Algunas enfermedades infecciosas o parasitarias se transmiten por especies de artrópodos que actúan como huéspedes intermediarios o vectores.
  • 13. MEDIDAS DE CONTROL DE LOS CONTAMINANTES BILOGICOS  Reconocimientos médicos preventivos que incluyan pruebas con el fin de detectar a las personas susceptibles a aquellos contaminantes con poder alergenizante.  Campañas de vacunación.  Instalaciones sanitarias adecuadas.  Facilidad de acceso a los desinfectantes oculares o cutáneos, por parte de los trabajadores.  Control de higiene personal, poniendo a disposición de los trabajadores instalaciones sanitarias con duchas, lavabos y vestuarios separados para ropa de trabajo y ropa de calle.  Lavado de manos antes y después de cada procedimiento.
  • 14. BIBLIOGRAFIA  PEDRAZA humberto. “higiene industrial”. En linea. Disponible en:http://pre.aulas.ecci.edu.co/file.php/1 /src/html/cursos/higiene_seguridad_indust rial/segundocorte/index.html  Wikipedia. “frio, calor, ruido, vibración, presión barométrica”. Disponible en: www.wikipedia.com
  • 15. PRESENTADO POR:  HENRY FERNEY MARINEZ CABEZAS; Universidad: Escuela Colombiana de Carreras Industriales (ecci). Ingeniería Biomédica