SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la educación Superior
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Cabimas Edo- Zulia
Asignatura: Higiene y Seguridad Industrial
Realizado:
Karla Suarez C.I: 25885276
Escuela: Ingeniería Química
Ensayo de riesgo operacionales
El riesgo operativo es la posibilidad de ocurrencia de pérdidas financieras,
originadas por fallas o insuficiencias de procesos, personas, sistemas internos,
tecnología, y en la presencia de eventos externos imprevistos. Esta definición
incluye el riesgo legal, pero excluye los riesgos sistemáticos y de reputación, así
también no se toma en cuenta las pérdidas ocasionadas por cambios en el
entorno político, económico y social. Las pérdidas asociadas a este tipo de riesgo
pueden originarse en fallas de los procesos, en la tecnología, en la actuación de la
gente, y también, debido a la ocurrencia de eventos extremos externos.
Ahora bien se entiende por riesgo legal, la posibilidad de pérdida en que incurre
una compañía al ser multada, sancionada u obligada a reparar daños, como
resultado de haber incumplido normas legales u obligaciones de los contratos.
También se origina en deficiencias en los contratos y transacciones, como
resultado de actuaciones malintencionadas, negligencia o descuido, que afectan la
formalización o ejecución de contratos u operaciones.
Con respecto al riesgo de reputación, se entiende como la posibilidad de pérdida
en que incurre una compañía por mala imagen, desprestigio, publicidad negativa,
cierta o no, respecto de la misma y sus negocios, que produzca pérdida de
clientes, disminución de ingresos o procesos judiciales.
Entre las características básicas del riesgo operacional, se pueden destacar:
Heterogeneidad: el riesgo operacional se origina por múltiples causas y se puede
manifestar en todos los procesos que una organización lleva a cabo. Los posibles
errores y deficiencias considerados dentro de riesgo operacional hacen referencia
a todos los recursos que utiliza una organización y a todos los procesos que
realiza.
Amplitud: este tipo de riesgo se relaciona con fallos o errores de las personas, los
procesos, los sistemas de la organización o eventos externos. Se puede dar, por
tanto en cualquier actividad.
Complejidad: el establecer el perfil de riesgo operacional de una organización es
una labor complicada por toda la información que es necesario evaluar y
considerar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉTRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
kasamo18
 
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresaOrientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
airgalicia
 
FODA NESTLE.pptx
FODA NESTLE.pptxFODA NESTLE.pptx
FODA NESTLE.pptx
gbfdbh1
 
Administracion de tiempo del vendedor
Administracion de tiempo del vendedorAdministracion de tiempo del vendedor
Administracion de tiempo del vendedor
Pepe Ozitt
 
Diseño organizativo en la empresa turistica
Diseño organizativo en la empresa turisticaDiseño organizativo en la empresa turistica
Diseño organizativo en la empresa turistica
Yaiiriitaa Hernandez
 
Fortalezas y debilidades de la logística( john janner florez)
Fortalezas y debilidades de la logística( john janner florez)Fortalezas y debilidades de la logística( john janner florez)
Fortalezas y debilidades de la logística( john janner florez)
John Janner Florez Arias
 

La actualidad más candente (20)

Amazon vs. walmart
Amazon vs. walmartAmazon vs. walmart
Amazon vs. walmart
 
Proceso de Investigación de Mercado PIM - Starbucks
Proceso de Investigación de Mercado PIM - StarbucksProceso de Investigación de Mercado PIM - Starbucks
Proceso de Investigación de Mercado PIM - Starbucks
 
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉTRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
 
Cómo Vender Franquicias
Cómo Vender FranquiciasCómo Vender Franquicias
Cómo Vender Franquicias
 
Departamentalización por clientes
Departamentalización por clientesDepartamentalización por clientes
Departamentalización por clientes
 
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresaOrientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
 
FODA NESTLE.pptx
FODA NESTLE.pptxFODA NESTLE.pptx
FODA NESTLE.pptx
 
Teoria y ejemplo matriz de portafolio bcg
Teoria y ejemplo matriz de portafolio bcgTeoria y ejemplo matriz de portafolio bcg
Teoria y ejemplo matriz de portafolio bcg
 
Administracion de tiempo del vendedor
Administracion de tiempo del vendedorAdministracion de tiempo del vendedor
Administracion de tiempo del vendedor
 
Diseño organizativo en la empresa turistica
Diseño organizativo en la empresa turisticaDiseño organizativo en la empresa turistica
Diseño organizativo en la empresa turistica
 
TAREA 1.2 - GRUPO N 4.docx
TAREA 1.2 - GRUPO N 4.docxTAREA 1.2 - GRUPO N 4.docx
TAREA 1.2 - GRUPO N 4.docx
 
Mision, Vision y Valores
Mision, Vision y Valores Mision, Vision y Valores
Mision, Vision y Valores
 
Codigo De Etica Del Consultor
Codigo De Etica Del ConsultorCodigo De Etica Del Consultor
Codigo De Etica Del Consultor
 
Sistema logistico de federal express (1)
Sistema logistico de federal express (1)Sistema logistico de federal express (1)
Sistema logistico de federal express (1)
 
La Nueva Logistica - UPS
La Nueva Logistica - UPSLa Nueva Logistica - UPS
La Nueva Logistica - UPS
 
Exito
ExitoExito
Exito
 
Negocios Internacionales, 14va Edición - John D. Daniels-FREELIBROS.ORG.pdf
Negocios Internacionales, 14va Edición - John D. Daniels-FREELIBROS.ORG.pdfNegocios Internacionales, 14va Edición - John D. Daniels-FREELIBROS.ORG.pdf
Negocios Internacionales, 14va Edición - John D. Daniels-FREELIBROS.ORG.pdf
 
Fortalezas y debilidades de la logística( john janner florez)
Fortalezas y debilidades de la logística( john janner florez)Fortalezas y debilidades de la logística( john janner florez)
Fortalezas y debilidades de la logística( john janner florez)
 
Presentación semana 2 de Adminsitración 1
Presentación semana 2 de Adminsitración 1Presentación semana 2 de Adminsitración 1
Presentación semana 2 de Adminsitración 1
 
Walt disney company estudio de caso
Walt disney company estudio de casoWalt disney company estudio de caso
Walt disney company estudio de caso
 

Destacado (13)

riesgo operacional asa
riesgo operacional asariesgo operacional asa
riesgo operacional asa
 
Sistema de administración de riesgos operativos «saro
Sistema de administración de riesgos operativos «saroSistema de administración de riesgos operativos «saro
Sistema de administración de riesgos operativos «saro
 
Riesgo Operativo
Riesgo OperativoRiesgo Operativo
Riesgo Operativo
 
Trabajo riesgo operacional
Trabajo   riesgo operacionalTrabajo   riesgo operacional
Trabajo riesgo operacional
 
Riesgo operativo
Riesgo operativoRiesgo operativo
Riesgo operativo
 
Control de riesgos ambientales
Control de riesgos ambientalesControl de riesgos ambientales
Control de riesgos ambientales
 
Semana 9 riesgo operativo
Semana  9   riesgo operativoSemana  9   riesgo operativo
Semana 9 riesgo operativo
 
Herramientas Riesgo Operacional
Herramientas Riesgo OperacionalHerramientas Riesgo Operacional
Herramientas Riesgo Operacional
 
Análisis De Criticidad
Análisis De CriticidadAnálisis De Criticidad
Análisis De Criticidad
 
Administración Del Riesgo Operacional
Administración Del Riesgo OperacionalAdministración Del Riesgo Operacional
Administración Del Riesgo Operacional
 
Riesgo Operacional
Riesgo OperacionalRiesgo Operacional
Riesgo Operacional
 
PRESENTACION FALABELLA
PRESENTACION FALABELLAPRESENTACION FALABELLA
PRESENTACION FALABELLA
 
SARLAFT Vs SIPLAFT
SARLAFT Vs SIPLAFTSARLAFT Vs SIPLAFT
SARLAFT Vs SIPLAFT
 

Similar a Riesgo operacional

Definicion y tipos de riesgos - Empresa MILK AND CHEESSE
Definicion y tipos de riesgos - Empresa MILK AND CHEESSEDefinicion y tipos de riesgos - Empresa MILK AND CHEESSE
Definicion y tipos de riesgos - Empresa MILK AND CHEESSE
FernandaRabines
 
Definicion y tipos de riesgos (trabajo grupal)
Definicion y tipos de riesgos (trabajo grupal)Definicion y tipos de riesgos (trabajo grupal)
Definicion y tipos de riesgos (trabajo grupal)
pamelagordillo
 
Definicion y tipos de riesgos (mily) resuelto
Definicion y tipos de riesgos (mily) resueltoDefinicion y tipos de riesgos (mily) resuelto
Definicion y tipos de riesgos (mily) resuelto
vanizh
 
Definicion y tipos de riesgos (trabajo grupal)
Definicion y tipos de riesgos (trabajo grupal)Definicion y tipos de riesgos (trabajo grupal)
Definicion y tipos de riesgos (trabajo grupal)
Kevin Chigne
 
Trabajo grupal semana n° 9 r. operativo
Trabajo grupal semana n° 9   r. operativoTrabajo grupal semana n° 9   r. operativo
Trabajo grupal semana n° 9 r. operativo
grecias costill
 

Similar a Riesgo operacional (20)

Clase I (Presentación).pdf
Clase I (Presentación).pdfClase I (Presentación).pdf
Clase I (Presentación).pdf
 
Ejemplo problemadeinvestigación
Ejemplo problemadeinvestigaciónEjemplo problemadeinvestigación
Ejemplo problemadeinvestigación
 
Teoria del riesgo
Teoria del riesgoTeoria del riesgo
Teoria del riesgo
 
Definicion y tipos de riesgos - Empresa MILK AND CHEESSE
Definicion y tipos de riesgos - Empresa MILK AND CHEESSEDefinicion y tipos de riesgos - Empresa MILK AND CHEESSE
Definicion y tipos de riesgos - Empresa MILK AND CHEESSE
 
Pdf riesgos
Pdf riesgosPdf riesgos
Pdf riesgos
 
Definicion y tipos de riesgos (trabajo grupal)
Definicion y tipos de riesgos (trabajo grupal)Definicion y tipos de riesgos (trabajo grupal)
Definicion y tipos de riesgos (trabajo grupal)
 
Definicion y tipos de riesgos (mily) resuelto
Definicion y tipos de riesgos (mily) resueltoDefinicion y tipos de riesgos (mily) resuelto
Definicion y tipos de riesgos (mily) resuelto
 
Definicion y tipos de riesgos (trabajo grupal)
Definicion y tipos de riesgos (trabajo grupal)Definicion y tipos de riesgos (trabajo grupal)
Definicion y tipos de riesgos (trabajo grupal)
 
Conceptos de la teoría del riesgo
Conceptos de la teoría del riesgo Conceptos de la teoría del riesgo
Conceptos de la teoría del riesgo
 
Gestion de riesgos
Gestion de riesgosGestion de riesgos
Gestion de riesgos
 
GRUPO 8 - SECCION 6-12.pptx
GRUPO 8 - SECCION 6-12.pptxGRUPO 8 - SECCION 6-12.pptx
GRUPO 8 - SECCION 6-12.pptx
 
PPT EXAMEN RIESGOS.pdf
PPT EXAMEN RIESGOS.pdfPPT EXAMEN RIESGOS.pdf
PPT EXAMEN RIESGOS.pdf
 
Gerencia de Riesgos operativos
Gerencia de Riesgos operativosGerencia de Riesgos operativos
Gerencia de Riesgos operativos
 
Trabajo grupal semana n° 9 r. operativo
Trabajo grupal semana n° 9   r. operativoTrabajo grupal semana n° 9   r. operativo
Trabajo grupal semana n° 9 r. operativo
 
Trabajo grupal semana 09
Trabajo grupal semana 09Trabajo grupal semana 09
Trabajo grupal semana 09
 
Actividad no. 3 normas de gestión de la seguridad y seguridad industrial
Actividad no. 3 normas de gestión de la seguridad y seguridad industrialActividad no. 3 normas de gestión de la seguridad y seguridad industrial
Actividad no. 3 normas de gestión de la seguridad y seguridad industrial
 
44784389 analisi-de-riesgo[1]
44784389 analisi-de-riesgo[1]44784389 analisi-de-riesgo[1]
44784389 analisi-de-riesgo[1]
 
Riesgo ocupacionales
Riesgo ocupacionalesRiesgo ocupacionales
Riesgo ocupacionales
 
Riesgo ocupacionales
Riesgo ocupacionalesRiesgo ocupacionales
Riesgo ocupacionales
 
Unidad2 adminstracion-de-riesgos...javier-gonzalez
Unidad2 adminstracion-de-riesgos...javier-gonzalezUnidad2 adminstracion-de-riesgos...javier-gonzalez
Unidad2 adminstracion-de-riesgos...javier-gonzalez
 

Último

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 

Último (20)

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptxIF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 

Riesgo operacional

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Cabimas Edo- Zulia Asignatura: Higiene y Seguridad Industrial Realizado: Karla Suarez C.I: 25885276 Escuela: Ingeniería Química
  • 2. Ensayo de riesgo operacionales El riesgo operativo es la posibilidad de ocurrencia de pérdidas financieras, originadas por fallas o insuficiencias de procesos, personas, sistemas internos, tecnología, y en la presencia de eventos externos imprevistos. Esta definición incluye el riesgo legal, pero excluye los riesgos sistemáticos y de reputación, así también no se toma en cuenta las pérdidas ocasionadas por cambios en el entorno político, económico y social. Las pérdidas asociadas a este tipo de riesgo pueden originarse en fallas de los procesos, en la tecnología, en la actuación de la gente, y también, debido a la ocurrencia de eventos extremos externos. Ahora bien se entiende por riesgo legal, la posibilidad de pérdida en que incurre una compañía al ser multada, sancionada u obligada a reparar daños, como resultado de haber incumplido normas legales u obligaciones de los contratos. También se origina en deficiencias en los contratos y transacciones, como resultado de actuaciones malintencionadas, negligencia o descuido, que afectan la formalización o ejecución de contratos u operaciones. Con respecto al riesgo de reputación, se entiende como la posibilidad de pérdida en que incurre una compañía por mala imagen, desprestigio, publicidad negativa, cierta o no, respecto de la misma y sus negocios, que produzca pérdida de clientes, disminución de ingresos o procesos judiciales. Entre las características básicas del riesgo operacional, se pueden destacar: Heterogeneidad: el riesgo operacional se origina por múltiples causas y se puede manifestar en todos los procesos que una organización lleva a cabo. Los posibles errores y deficiencias considerados dentro de riesgo operacional hacen referencia a todos los recursos que utiliza una organización y a todos los procesos que realiza. Amplitud: este tipo de riesgo se relaciona con fallos o errores de las personas, los procesos, los sistemas de la organización o eventos externos. Se puede dar, por tanto en cualquier actividad.
  • 3. Complejidad: el establecer el perfil de riesgo operacional de una organización es una labor complicada por toda la información que es necesario evaluar y considerar.