SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES ROBÓTICA?
 La robótica es una ciencia o rama de la tecnología, que estudia el diseño
y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas
por el ser humano o que requieren del uso de inteligencia. Las ciencias y
tecnologías de las que deriva podrían ser: el álgebra, los autómatas
programables, las máquinas de estados, la mecánica o la informática.
HISTORIA
 La historia de la robótica ha estado unida a la construcción de
“artefactos”, que trataban de materializar el deseo humano de crear seres
semejantes a nosotros que nos descargasen del trabajo. El ingeniero
español Leonardo Torres Quevedo (que construyó el primer mando a
distancia para su torpedo automóvil mediante telegrafía sin hilodrecista
automático, el primer transbordador aéreo y otros muchos ingénios) acuñó
el término “automática” en relación con la teoría de la automatización de
tareas tradicionalmente asociadas a los humanos.
 Karel Capek, un escritor checo, acuño en 1921 el término Robot en su obra
dramática “Rossum’s Universal Robots / R.U.R.”, a partir de la palabra
checa Robbota, que significa servidumbre o trabajo forzado. El término
robótica es acuñado por Isaac Asimov, definiendo a la ciencia que
estudia a los robots. Asimov creó también las Tres Leyes de la Robótica. En
la ciencia ficción el hombre ha imaginado a los robots visitando nuevos
mundos, haciéndose con el poder, o simplemente aliviándonos de las
labores caseras.La Robótica ha alcanzado un nivel de madurez bastante
elevado en los últimos tiempos, y cuenta con un correcto aparato teórico.
EL MONJE CIBERNÉTICO
 El primer autómata digno de mención del que noticas existen, se cree que
fue construido por Giovanni Torriani durante la primera mitad del siglo XVI.
El invento, que simula la figura de un monje de la época, funcionaba
mediante un mecanismo de resorte al que se le daba cuerda con una
llave.
 El monje era capaz de girar e inclinar la cabeza, mover los ojos de un lado
para otro, abrir la boca ygolpearse el pecho con la mano derecha
mientras subía y bajaba la izquierda.
EL PATO QUE EVACUABA
 El pato automático de Jacques Vaucanso, invento mecánico se construyó
en 1738 con el propósito venerable de recaudar dinero para su inventor.
 El patito, construido en cobre puro y duro, no sólo graznaba, se bañaba y
bebía agua sino que comía grano, lo digería y, aún no contento, lo
evacuaba.
 Tras andar perdido durante treinta y tantos años, un suizo llamado
Reichsteiner logró hallarlo y reconstruir sus más de 4000 piezas. Después de
su debut en la Scala de Milán ya en el siglo pasado, el animalito volvió a
perderse y hoy en día su paradero es un misterio.
LA MUÑECA ESCRIBANA
 Fue a principios del siglo pasado cuando un mecánico llamado Maillardet
creó un autómata capaz de escribir. La aplicada máquina, de apariencia
femenina, podía escribir en inglés y francés y además hasta dibujaba
paisajes.
 Unos años más tarde la autómata escribana quedó destruida y en 1812 se
reconstruyó con una nueva identidad y pasó a ser conocida como "La
muñeca de Filadelfia".
CLASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS
 La que a continuación se presenta es la clasificación más común:
 1.ª Generación.
Manipuladores. Son sistemas mecánicos multifuncionales con un sencillo
sistema de control, bien manual, de secuencia fija o de secuencia variable.
 2.ª Generación.
Robots de aprendizaje. Repiten una secuencia de movimientos que ha sido
ejecutada previamente por un operador humano. El modo de hacerlo es a
través de un dispositivo mecánico. El operador realiza los movimientos
requeridos mientras el robot le sigue y los memoriza.
CLASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS
 3.ª Generación.
Robots con control sensorizado. El controlador es una computadora que
ejecuta las órdenes de un programa y las envía al manipulador para que
realice los movimientos necesarios.
 4.ª Generación.
Robots inteligentes. Son similares a los anteriores, pero además poseen
sensores que envían información a la computadora de control sobre el
estado del proceso. Esto permite una toma inteligente de decisiones y el
control del proceso en tiempo real.
LOS CINCO MEJORES ROBOTS DEL CES
2014
 PARA JUGAR
 Por ejemplo, Bo y Yana son dos pequeños robots que caben en la palma
de la mano que enseñan a los más pequeños sobre programación. “Todo
es sobre diversión programable”, afirmó Vikas Gupta, fundador de Play-i, la
firma de California que diseñó estos juguetes.
 La dupla puede jugar entre sí o incluso pelear. “Queremos que los niños
aprendan de programación y no se molesten con una sobrecarga
cognitiva”, afirmó Gupta. Los robots están diseñados para ser empleados
por niños a partir de los cinco años, explicó el exejecutivo de Google y
Amazon.
PARA TRABAJAR
 También se destacan los robots llamados de telepresencia, que incluyen a
los Double Robotics, que pueden apreciarse en series de televisión como
NCIS Los Ángeles. El Double Robotics utiliza un iPad adosado a un soporte
con ruedas que permite que el rostro del usuario aparezca en la pantalla y
“circule” por la oficina incluso si está trabajando a distancia.
PARA LA TERAPIA
 Otra de las llamativas presentaciones en Las Vegas corre por cuenta de la
firma japonesa AIST con su robot Paro, diseñado para lucir como una foca
bebé y estimular la terapia con animales para personas en hospitales o
centros de salud donde los animales están prohibidos.
 Paro dispone de cinco sensores (táctil, de luz, sonoro, de temperatura y
posición) que lo ayudan a responder cuando es acariciado o cuando se lo
llama por su nombre.
PARA VER
 La francesa Keecker presenta un robot que puede proyectar videos y otros
contenidos desde un smartphone o tableta hacia una pared o techo.
 Esto significa que “se puede disfrutar la vida sin estar atado a una
televisión”, dijo Pierre Lebeau, fundador y director de Keecker. El aparato
funciona con el sistema operativo Android. “Puedes acostar a tus niños
mientras miran la Vía Láctea, y permitirles despertar con un hermoso cielo
azul”, señaló al destacar: “Ayuda a las personas a soñar”.
PARA HABLAR
 Uno de los que llama más la atención del público es el humanoide
RoboThespian, del grupo británico Engineered Arts, que realiza gestos con
sus manos y da discursos, con acento británico. El robot dispone de
propulsores neumáticos “por lo que sus movimientos son más fluidos”,
afirmó el ingeniero Morgan Roe. “Intentamos evitar que tenga una
apariencia robótica”.
 El robot puede ser empleado en museos y exhibiciones, donde puede
brindar un monólogo y dirigirse al público. No obstante, por el momento no
puede interaccionar tal y como los asistentes personales Siri de Apple o
Google Now lo hacen. “Estamos trabajando en ello”, dijo Roe.
Robotica 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la robótica
Historia de la robóticaHistoria de la robótica
Historia de la robóticasorbivi
 
La Historia De Los Robots
La Historia De Los RobotsLa Historia De Los Robots
La Historia De Los Robots
Deny Palafox
 
Minerobotica
MineroboticaMinerobotica
Minerobotica
Keylin Flores
 
Breve historia de la robótica
Breve historia de la robóticaBreve historia de la robótica
Breve historia de la robótica
allysonjuliete21
 
Robótica- Valeria Flores Camacho
Robótica- Valeria Flores CamachoRobótica- Valeria Flores Camacho
Robótica- Valeria Flores Camacho
Valefc1001
 
La robotica trabajo escrito
La robotica trabajo escritoLa robotica trabajo escrito
La robotica trabajo escrito
dannyzambranom
 
La evolucion de la robotica
La evolucion de la roboticaLa evolucion de la robotica
La evolucion de la robotica
Carlos Julio Currea currea robles
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
sherlynsyta
 
Robotica y nanotecnologia
Robotica y nanotecnologiaRobotica y nanotecnologia
Robotica y nanotecnologiajuliocesarlop
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robotsjovencitoale
 
Resumen historia de la robotica
Resumen historia de la roboticaResumen historia de la robotica
Resumen historia de la robotica
Lavergaarrecha
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
AndreaBarreraVillafuerte
 

La actualidad más candente (18)

Los robot
Los robotLos robot
Los robot
 
Historia de la robótica
Historia de la robóticaHistoria de la robótica
Historia de la robótica
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
Los Robots
Los RobotsLos Robots
Los Robots
 
La Historia De Los Robots
La Historia De Los RobotsLa Historia De Los Robots
La Historia De Los Robots
 
Robots
RobotsRobots
Robots
 
Minerobotica
MineroboticaMinerobotica
Minerobotica
 
ROBOTICA
 ROBOTICA ROBOTICA
ROBOTICA
 
Breve historia de la robótica
Breve historia de la robóticaBreve historia de la robótica
Breve historia de la robótica
 
Robótica- Valeria Flores Camacho
Robótica- Valeria Flores CamachoRobótica- Valeria Flores Camacho
Robótica- Valeria Flores Camacho
 
La robotica trabajo escrito
La robotica trabajo escritoLa robotica trabajo escrito
La robotica trabajo escrito
 
La evolucion de la robotica
La evolucion de la roboticaLa evolucion de la robotica
La evolucion de la robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robotica y nanotecnologia
Robotica y nanotecnologiaRobotica y nanotecnologia
Robotica y nanotecnologia
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
 
Resumen historia de la robotica
Resumen historia de la roboticaResumen historia de la robotica
Resumen historia de la robotica
 
Servirob
ServirobServirob
Servirob
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
 

Destacado

Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Wilson Ortiz
 
Robotica Cristopher P.
Robotica Cristopher P.Robotica Cristopher P.
Robotica Cristopher P.
Cris Pj
 
Roboticas
RoboticasRoboticas
Roboticas
Armando Jiménez
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
Gabrielita Verneuille
 
Control y robótica
Control y robóticaControl y robótica
Control y robóticaananuez
 
PRESENTACION DE ROBOTICA
PRESENTACION DE ROBOTICAPRESENTACION DE ROBOTICA
PRESENTACION DE ROBOTICAadmgiac
 

Destacado (6)

Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robotica Cristopher P.
Robotica Cristopher P.Robotica Cristopher P.
Robotica Cristopher P.
 
Roboticas
RoboticasRoboticas
Roboticas
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
 
Control y robótica
Control y robóticaControl y robótica
Control y robótica
 
PRESENTACION DE ROBOTICA
PRESENTACION DE ROBOTICAPRESENTACION DE ROBOTICA
PRESENTACION DE ROBOTICA
 

Similar a Robotica 2014

Minerobotica
MineroboticaMinerobotica
Minerobotica
Keylin Flores
 
Biónica y robótica
Biónica y robóticaBiónica y robótica
Biónica y robótica
Giselle Goicovic
 
Introducción a la robótica - Personajes Famosos
Introducción a la robótica - Personajes FamososIntroducción a la robótica - Personajes Famosos
Introducción a la robótica - Personajes Famosos
Oscar Mendoza Gutiérrez
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
kevin55555555
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
byronrock666
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
MaraRamrez91
 
losarcHistoria de la robótica
losarcHistoria de la robóticalosarcHistoria de la robótica
losarcHistoria de la robótica
Carlos Muquinche
 
instructivonjhonnjaironanaconanLIBRE___52635bfd2baf5fa___.pdf
instructivonjhonnjaironanaconanLIBRE___52635bfd2baf5fa___.pdfinstructivonjhonnjaironanaconanLIBRE___52635bfd2baf5fa___.pdf
instructivonjhonnjaironanaconanLIBRE___52635bfd2baf5fa___.pdf
jhonjairoAnacona
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
Andres Navas
 
Historia de los robots
Historia de los robots Historia de los robots
Historia de los robots
Erick Der Lopez
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
AnglicaLemuz
 
Historia de los robots (maquina 15)
Historia de los robots (maquina 15)Historia de los robots (maquina 15)
Historia de los robots (maquina 15)Erick Der Lopez
 
historia de los robots
historia de los robotshistoria de los robots
historia de los robots
maricarmenTM
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
Karmen Martinez
 

Similar a Robotica 2014 (20)

LOS ROBOTS
LOS ROBOTSLOS ROBOTS
LOS ROBOTS
 
Minerobotica
MineroboticaMinerobotica
Minerobotica
 
Biónica y robótica
Biónica y robóticaBiónica y robótica
Biónica y robótica
 
Introducción a la robótica - Personajes Famosos
Introducción a la robótica - Personajes FamososIntroducción a la robótica - Personajes Famosos
Introducción a la robótica - Personajes Famosos
 
Servirob
ServirobServirob
Servirob
 
Servirob
ServirobServirob
Servirob
 
Servirob
ServirobServirob
Servirob
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
losarcHistoria de la robótica
losarcHistoria de la robóticalosarcHistoria de la robótica
losarcHistoria de la robótica
 
instructivonjhonnjaironanaconanLIBRE___52635bfd2baf5fa___.pdf
instructivonjhonnjaironanaconanLIBRE___52635bfd2baf5fa___.pdfinstructivonjhonnjaironanaconanLIBRE___52635bfd2baf5fa___.pdf
instructivonjhonnjaironanaconanLIBRE___52635bfd2baf5fa___.pdf
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
Historia de los robots
Historia de los robots Historia de los robots
Historia de los robots
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Historia de los robots (maquina 15)
Historia de los robots (maquina 15)Historia de los robots (maquina 15)
Historia de los robots (maquina 15)
 
historia de los robots
historia de los robotshistoria de los robots
historia de los robots
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
 
Wendy robotica
Wendy  roboticaWendy  robotica
Wendy robotica
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Robotica 2014

  • 1.
  • 2. ¿QUÉ ES ROBÓTICA?  La robótica es una ciencia o rama de la tecnología, que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requieren del uso de inteligencia. Las ciencias y tecnologías de las que deriva podrían ser: el álgebra, los autómatas programables, las máquinas de estados, la mecánica o la informática.
  • 3. HISTORIA  La historia de la robótica ha estado unida a la construcción de “artefactos”, que trataban de materializar el deseo humano de crear seres semejantes a nosotros que nos descargasen del trabajo. El ingeniero español Leonardo Torres Quevedo (que construyó el primer mando a distancia para su torpedo automóvil mediante telegrafía sin hilodrecista automático, el primer transbordador aéreo y otros muchos ingénios) acuñó el término “automática” en relación con la teoría de la automatización de tareas tradicionalmente asociadas a los humanos.
  • 4.  Karel Capek, un escritor checo, acuño en 1921 el término Robot en su obra dramática “Rossum’s Universal Robots / R.U.R.”, a partir de la palabra checa Robbota, que significa servidumbre o trabajo forzado. El término robótica es acuñado por Isaac Asimov, definiendo a la ciencia que estudia a los robots. Asimov creó también las Tres Leyes de la Robótica. En la ciencia ficción el hombre ha imaginado a los robots visitando nuevos mundos, haciéndose con el poder, o simplemente aliviándonos de las labores caseras.La Robótica ha alcanzado un nivel de madurez bastante elevado en los últimos tiempos, y cuenta con un correcto aparato teórico.
  • 5. EL MONJE CIBERNÉTICO  El primer autómata digno de mención del que noticas existen, se cree que fue construido por Giovanni Torriani durante la primera mitad del siglo XVI. El invento, que simula la figura de un monje de la época, funcionaba mediante un mecanismo de resorte al que se le daba cuerda con una llave.  El monje era capaz de girar e inclinar la cabeza, mover los ojos de un lado para otro, abrir la boca ygolpearse el pecho con la mano derecha mientras subía y bajaba la izquierda.
  • 6. EL PATO QUE EVACUABA  El pato automático de Jacques Vaucanso, invento mecánico se construyó en 1738 con el propósito venerable de recaudar dinero para su inventor.  El patito, construido en cobre puro y duro, no sólo graznaba, se bañaba y bebía agua sino que comía grano, lo digería y, aún no contento, lo evacuaba.  Tras andar perdido durante treinta y tantos años, un suizo llamado Reichsteiner logró hallarlo y reconstruir sus más de 4000 piezas. Después de su debut en la Scala de Milán ya en el siglo pasado, el animalito volvió a perderse y hoy en día su paradero es un misterio.
  • 7. LA MUÑECA ESCRIBANA  Fue a principios del siglo pasado cuando un mecánico llamado Maillardet creó un autómata capaz de escribir. La aplicada máquina, de apariencia femenina, podía escribir en inglés y francés y además hasta dibujaba paisajes.  Unos años más tarde la autómata escribana quedó destruida y en 1812 se reconstruyó con una nueva identidad y pasó a ser conocida como "La muñeca de Filadelfia".
  • 8. CLASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS  La que a continuación se presenta es la clasificación más común:  1.ª Generación. Manipuladores. Son sistemas mecánicos multifuncionales con un sencillo sistema de control, bien manual, de secuencia fija o de secuencia variable.  2.ª Generación. Robots de aprendizaje. Repiten una secuencia de movimientos que ha sido ejecutada previamente por un operador humano. El modo de hacerlo es a través de un dispositivo mecánico. El operador realiza los movimientos requeridos mientras el robot le sigue y los memoriza.
  • 9. CLASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS  3.ª Generación. Robots con control sensorizado. El controlador es una computadora que ejecuta las órdenes de un programa y las envía al manipulador para que realice los movimientos necesarios.  4.ª Generación. Robots inteligentes. Son similares a los anteriores, pero además poseen sensores que envían información a la computadora de control sobre el estado del proceso. Esto permite una toma inteligente de decisiones y el control del proceso en tiempo real.
  • 10. LOS CINCO MEJORES ROBOTS DEL CES 2014  PARA JUGAR  Por ejemplo, Bo y Yana son dos pequeños robots que caben en la palma de la mano que enseñan a los más pequeños sobre programación. “Todo es sobre diversión programable”, afirmó Vikas Gupta, fundador de Play-i, la firma de California que diseñó estos juguetes.  La dupla puede jugar entre sí o incluso pelear. “Queremos que los niños aprendan de programación y no se molesten con una sobrecarga cognitiva”, afirmó Gupta. Los robots están diseñados para ser empleados por niños a partir de los cinco años, explicó el exejecutivo de Google y Amazon.
  • 11.
  • 12. PARA TRABAJAR  También se destacan los robots llamados de telepresencia, que incluyen a los Double Robotics, que pueden apreciarse en series de televisión como NCIS Los Ángeles. El Double Robotics utiliza un iPad adosado a un soporte con ruedas que permite que el rostro del usuario aparezca en la pantalla y “circule” por la oficina incluso si está trabajando a distancia.
  • 13. PARA LA TERAPIA  Otra de las llamativas presentaciones en Las Vegas corre por cuenta de la firma japonesa AIST con su robot Paro, diseñado para lucir como una foca bebé y estimular la terapia con animales para personas en hospitales o centros de salud donde los animales están prohibidos.  Paro dispone de cinco sensores (táctil, de luz, sonoro, de temperatura y posición) que lo ayudan a responder cuando es acariciado o cuando se lo llama por su nombre.
  • 14. PARA VER  La francesa Keecker presenta un robot que puede proyectar videos y otros contenidos desde un smartphone o tableta hacia una pared o techo.  Esto significa que “se puede disfrutar la vida sin estar atado a una televisión”, dijo Pierre Lebeau, fundador y director de Keecker. El aparato funciona con el sistema operativo Android. “Puedes acostar a tus niños mientras miran la Vía Láctea, y permitirles despertar con un hermoso cielo azul”, señaló al destacar: “Ayuda a las personas a soñar”.
  • 15. PARA HABLAR  Uno de los que llama más la atención del público es el humanoide RoboThespian, del grupo británico Engineered Arts, que realiza gestos con sus manos y da discursos, con acento británico. El robot dispone de propulsores neumáticos “por lo que sus movimientos son más fluidos”, afirmó el ingeniero Morgan Roe. “Intentamos evitar que tenga una apariencia robótica”.  El robot puede ser empleado en museos y exhibiciones, donde puede brindar un monólogo y dirigirse al público. No obstante, por el momento no puede interaccionar tal y como los asistentes personales Siri de Apple o Google Now lo hacen. “Estamos trabajando en ello”, dijo Roe.