SlideShare una empresa de Scribd logo
Rocas magmáticas: clasificación
Roca magmática o ígnea: es aquella que se forma a partir de la solidificación de un magma.
Criterios de clasificación:
1. Lugar de formación
2. Composición mineralógica.
3. Composición química y textura
Lugar de formación
Roca volcánica:
1. Se forman como consecuencia de
actividad volcánica eruptiva.
2. El magma sale al exterior y se enfría en
la superficie de la corteza terrestre.
3. Enfriamiento rápido
4. No presentan minerales visibles a
simple vista.
Lugar de formación
Roca plutónica:
1. Enfriamiento del magma en el interior
de la corteza terrestre y lejos de su
superficie.
2. Enfriamiento lento.
3. Presentan minerales de gran tamaño
visibles a simple vista.
Pumita o toba volcánica
Lugar de formación
Roca filonianas:
1. El magma asciende a la superficie por
grietas o fisuras.
2. Se enfría en las grietas en contacto con
rocas de la corteza terrestre.
3. Presentan minerales de gran tamaño
rodeados por otros más pequeños,
todos visibles a simple vista.
Composición mineralógica
La clasificación por su porcentaje en sílice(SiO2) organiza las rocas en:
1. Ácidas: superior al 65% de SiO2
2. Intermedias: entre el 55 y 65 % de SiO2
3. Básicas: entre el 55 y 45% de SiO2
4. Ultrabásicas: menor del 45% de SiO2
Composición mineralógica
Es un doble diagrama triangular en el que se representan los tantos por ciento de tres minerales (reconvertidos
a 100).
* Triángulo superior: Cuarzo (Q), Feldespatos alcalinos (A) y Plagioclasa (P).
* Triángulo inferior: Plagioclasa (P) Feldespatos alcalinos (A) y Feldespatoides (F).
Clasificación de Streckeisen
Texturas
La textura se refiere a:
1. Tamaño de los minerales
2. Grado de cristalinidad de la roca
3. Forma de los minerales
Tamaño de los minerales:
1. Tamaño absoluto de los minerales: depende de la velocidad de
enfriamiento del magma.
• Enfriamiento lento origina cristales grandes.
• Enfriamiento rápido forma cristales pequeños.
2. Tamaños relativo de los minerales: depende del momento en el que se
forma.
1. Los minerales grandes se forman en las primera etapas de
consolidación del magma.
2. Los minerales pequeños se enfrían más tarde.
Texturas Texturas
Fanerítica: los minerales
se ven a simple vista.
Afanítica: los minerales
no se ven a simple vista.
Granito Pumita
Texturas Grado de cristalización
Enfriamiento rápido: favorece la
presencia de materia vítrea
Enfriamiento lento: favorece la
presencia de materia cristalina
Se basa en la presencia o ausencia
de:
1. Materia cristalina
2. Materia amorfa o vítrea
Clasificación:
1. Holocristalinas o cristalinas: 100% de materia cristalina.
2. Hialocristalinas o hipocristalinas: una parte cristalizada y otra vítrea.
3. Holohialinas o vítreas: 100% de materia vítrea.
Texturas Grado de cristalización
Clasificación:
1. Holocristalinas o cristalinas: 100% de materia cristalina.
2. Hialocristalinas o hipocristalinas: una parte cristalizada y otra vítrea.
3. Holohialinas o vítreas: 100% de materia vítrea.
Texturas Texturas según el tipo de roca magmática
Rocas plutónicas:
1. Faneríticas: minerales visibles y reconocibles a
simple vista.
2. Holocristlainas: los minerales se disponen sin dejar
poros entre sí y dando un aspecto de mosaico.
Rocas ígneas
Texturas Texturas según el tipo de roca magmática
Rocas volcánicas:
Afaníticas: minerales no visibles ni reconocibles a simple vista.
• hipocristalinas: con un porcentaje de materia vítrea, pueden
presentar vesículas de desgasificación (cavidades)por las
burbujas de gas que se escapan al solidificarse el magma.
• Holohialina o Vítrea: sólo presentan materia amorfa, con
presencia o ausencia de vesículas de desgasificación.
• Piroclasticas: es típica de las roscas volcanoclásticas, se forman
por consolidación de piroclastos. Ejemplo: ignimbritas.
Texturas Texturas según el tipo de roca magmática
Rocas filonianas:
1. Porfídica: cristales grandes y bien
formados (fenocristales) en una masa
de cristales más pequeños.
2. Pegmatítica: cristales muy grandes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOSMAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
The Inka Perú
 
Magmatismo y tectónica de placas
Magmatismo y tectónica de placasMagmatismo y tectónica de placas
Magmatismo y tectónica de placasJulio Sanchez
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
tigreaxul
 
UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.
UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.
UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.
martabiogeo
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismo04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismoJulián Santos
 
Magmatismo y tectónica de placas
Magmatismo y tectónica de placasMagmatismo y tectónica de placas
Magmatismo y tectónica de placasMaruja Ruiz
 
Geologia de yacimientos
Geologia de yacimientosGeologia de yacimientos
Geologia de yacimientos
Miguel Alor
 
03 propiedades fisicas
03   propiedades fisicas03   propiedades fisicas
03 propiedades fisicasGeo Noticias
 
Alteraciones Hidrotermales ppt
Alteraciones Hidrotermales pptAlteraciones Hidrotermales ppt
Alteraciones Hidrotermales ppt
Leya Espino
 
Alteraciones hidrotermales
Alteraciones hidrotermalesAlteraciones hidrotermales
Alteraciones hidrotermalesMiguel Huaripata
 
Mapa de dominios Geotectónicos y Metalogenia del Perú
Mapa de dominios Geotectónicos y Metalogenia del PerúMapa de dominios Geotectónicos y Metalogenia del Perú
Mapa de dominios Geotectónicos y Metalogenia del Perú
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Estructuras tectónicas
Estructuras tectónicasEstructuras tectónicas
Estructuras tectónicas
jmsantaeufemia
 
Ud 7. sedimentación y rocas sedimentarias
Ud 7. sedimentación y rocas sedimentariasUd 7. sedimentación y rocas sedimentarias
Ud 7. sedimentación y rocas sedimentarias
martabiogeo
 
Propiedades de la Roca Intacta
Propiedades de la Roca IntactaPropiedades de la Roca Intacta
Propiedades de la Roca Intacta
Diego Navarrete Camacho
 
Rocas i PARAMETROS DE LA CALIDAD DE ROCA
Rocas i   PARAMETROS DE LA CALIDAD DE ROCARocas i   PARAMETROS DE LA CALIDAD DE ROCA
Rocas i PARAMETROS DE LA CALIDAD DE ROCA
victorquispeflores1
 
4. Las rocas ígneas y la actividad ígnea intrusiva (plutonismo)
4. Las rocas ígneas y la actividad ígnea intrusiva (plutonismo)4. Las rocas ígneas y la actividad ígnea intrusiva (plutonismo)
4. Las rocas ígneas y la actividad ígnea intrusiva (plutonismo)
geologia
 

La actualidad más candente (20)

MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOSMAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
 
Magmatismo y tectónica de placas
Magmatismo y tectónica de placasMagmatismo y tectónica de placas
Magmatismo y tectónica de placas
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
 
UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.
UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.
UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismo04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismo
 
Magmatismo y tectónica de placas
Magmatismo y tectónica de placasMagmatismo y tectónica de placas
Magmatismo y tectónica de placas
 
Geologia de yacimientos
Geologia de yacimientosGeologia de yacimientos
Geologia de yacimientos
 
03 propiedades fisicas
03   propiedades fisicas03   propiedades fisicas
03 propiedades fisicas
 
Alteracion hidrotermal
Alteracion hidrotermalAlteracion hidrotermal
Alteracion hidrotermal
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
 
Alteraciones Hidrotermales ppt
Alteraciones Hidrotermales pptAlteraciones Hidrotermales ppt
Alteraciones Hidrotermales ppt
 
Alteraciones hidrotermales
Alteraciones hidrotermalesAlteraciones hidrotermales
Alteraciones hidrotermales
 
Mapa de dominios Geotectónicos y Metalogenia del Perú
Mapa de dominios Geotectónicos y Metalogenia del PerúMapa de dominios Geotectónicos y Metalogenia del Perú
Mapa de dominios Geotectónicos y Metalogenia del Perú
 
Estructuras tectónicas
Estructuras tectónicasEstructuras tectónicas
Estructuras tectónicas
 
Ud 7. sedimentación y rocas sedimentarias
Ud 7. sedimentación y rocas sedimentariasUd 7. sedimentación y rocas sedimentarias
Ud 7. sedimentación y rocas sedimentarias
 
Propiedades de la Roca Intacta
Propiedades de la Roca IntactaPropiedades de la Roca Intacta
Propiedades de la Roca Intacta
 
Rocas i PARAMETROS DE LA CALIDAD DE ROCA
Rocas i   PARAMETROS DE LA CALIDAD DE ROCARocas i   PARAMETROS DE LA CALIDAD DE ROCA
Rocas i PARAMETROS DE LA CALIDAD DE ROCA
 
Cap iii petrologia
Cap iii petrologiaCap iii petrologia
Cap iii petrologia
 
4. Las rocas ígneas y la actividad ígnea intrusiva (plutonismo)
4. Las rocas ígneas y la actividad ígnea intrusiva (plutonismo)4. Las rocas ígneas y la actividad ígnea intrusiva (plutonismo)
4. Las rocas ígneas y la actividad ígnea intrusiva (plutonismo)
 

Similar a Rocas magmáticas

Rocas clase 3
Rocas clase 3Rocas clase 3
Rocas clase 3
Roy Peralta Barboza
 
Rocas magmaticas
Rocas magmaticasRocas magmaticas
Rocas magmaticas
paulaev
 
Mineralogia 2 x ACB
Mineralogia 2 x ACBMineralogia 2 x ACB
Mineralogia 2 x ACB
Alvaro Carpio
 
La Energia Interna De La Tierra 2
La Energia Interna De La Tierra 2La Energia Interna De La Tierra 2
La Energia Interna De La Tierra 2
Seila
 
Petrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficas
Petrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficasPetrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficas
Petrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficas
Tomás Monsalve Lemuñir
 
Clases_geologia_sesion2_UPeU 2024_1.pptx
Clases_geologia_sesion2_UPeU 2024_1.pptxClases_geologia_sesion2_UPeU 2024_1.pptx
Clases_geologia_sesion2_UPeU 2024_1.pptx
luisangel97553
 
UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.
UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.
UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.
martabiogeo
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y minerales
mguia
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y minerales
mguia
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y minerales
mguia
 
Petrologia y petrografia
Petrologia y petrografiaPetrologia y petrografia
Petrologia y petrografia
Fernando Lara
 
Rocas igneas 1
Rocas igneas 1Rocas igneas 1
Rocas igneas 1
ULISESMICHELLBEJARAN
 
Tipos de Rocas y Suelos.docx
Tipos de Rocas y Suelos.docxTipos de Rocas y Suelos.docx
Tipos de Rocas y Suelos.docx
CinthiaDelgado14
 
materiales ceramicos - clases introduccion
materiales ceramicos - clases introduccionmateriales ceramicos - clases introduccion
materiales ceramicos - clases introduccion
DavidEdgarMamaniTorr1
 
Rocasmagamticas2016
Rocasmagamticas2016Rocasmagamticas2016
Rocasmagamticas2016
Belén Ruiz González
 

Similar a Rocas magmáticas (20)

Rocas clase 3
Rocas clase 3Rocas clase 3
Rocas clase 3
 
Rocas ígneas.
Rocas ígneas.Rocas ígneas.
Rocas ígneas.
 
Rocas magmaticas
Rocas magmaticasRocas magmaticas
Rocas magmaticas
 
Mineralogia 2 x ACB
Mineralogia 2 x ACBMineralogia 2 x ACB
Mineralogia 2 x ACB
 
La Energia Interna De La Tierra 2
La Energia Interna De La Tierra 2La Energia Interna De La Tierra 2
La Energia Interna De La Tierra 2
 
Petrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficas
Petrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficasPetrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficas
Petrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficas
 
Clases_geologia_sesion2_UPeU 2024_1.pptx
Clases_geologia_sesion2_UPeU 2024_1.pptxClases_geologia_sesion2_UPeU 2024_1.pptx
Clases_geologia_sesion2_UPeU 2024_1.pptx
 
UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.
UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.
UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y minerales
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y minerales
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y minerales
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
 
Petrologia y petrografia
Petrologia y petrografiaPetrologia y petrografia
Petrologia y petrografia
 
revoredo.ppt
revoredo.pptrevoredo.ppt
revoredo.ppt
 
De la cru sanchez jerson
De la cru sanchez jersonDe la cru sanchez jerson
De la cru sanchez jerson
 
Rocas igneas 1
Rocas igneas 1Rocas igneas 1
Rocas igneas 1
 
Tipos de Rocas y Suelos.docx
Tipos de Rocas y Suelos.docxTipos de Rocas y Suelos.docx
Tipos de Rocas y Suelos.docx
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
materiales ceramicos - clases introduccion
materiales ceramicos - clases introduccionmateriales ceramicos - clases introduccion
materiales ceramicos - clases introduccion
 
Rocasmagamticas2016
Rocasmagamticas2016Rocasmagamticas2016
Rocasmagamticas2016
 

Más de pedrohp19

Moleculas de-la-vida
Moleculas de-la-vidaMoleculas de-la-vida
Moleculas de-la-vida
pedrohp19
 
Problemas de ondas sísmicas.
Problemas de ondas sísmicas.Problemas de ondas sísmicas.
Problemas de ondas sísmicas.
pedrohp19
 
Ser vivo-niveles-organizacion
Ser vivo-niveles-organizacionSer vivo-niveles-organizacion
Ser vivo-niveles-organizacion
pedrohp19
 
Ambientes y rocas sedimentarias
Ambientes y rocas sedimentariasAmbientes y rocas sedimentarias
Ambientes y rocas sedimentarias
pedrohp19
 
Geodinamica externa
Geodinamica externaGeodinamica externa
Geodinamica externa
pedrohp19
 
Tectonica placas
Tectonica placasTectonica placas
Tectonica placas
pedrohp19
 
DAFO: la célula 1º ESO
DAFO: la célula 1º ESODAFO: la célula 1º ESO
DAFO: la célula 1º ESO
pedrohp19
 
ABP: La célula 1º ESO
ABP: La célula 1º ESOABP: La célula 1º ESO
ABP: La célula 1º ESO
pedrohp19
 
La célula en tus manos
La célula en tus manosLa célula en tus manos
La célula en tus manos
pedrohp19
 
Ensañanza directa vs ABP
Ensañanza directa vs ABPEnsañanza directa vs ABP
Ensañanza directa vs ABP
pedrohp19
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animalpedrohp19
 
Clasificacion de-los-seres-vivos
Clasificacion de-los-seres-vivosClasificacion de-los-seres-vivos
Clasificacion de-los-seres-vivospedrohp19
 
Sobrecarga informativa
Sobrecarga informativaSobrecarga informativa
Sobrecarga informativa
pedrohp19
 
Cortes geologicos-teoria
Cortes geologicos-teoriaCortes geologicos-teoria
Cortes geologicos-teoria
pedrohp19
 
Paleontología
PaleontologíaPaleontología
Paleontología
pedrohp19
 
Sistema morfoclimatico-periglaciar
Sistema morfoclimatico-periglaciarSistema morfoclimatico-periglaciar
Sistema morfoclimatico-periglaciar
pedrohp19
 
Sistema morfoclimatico-templado-humedo
Sistema morfoclimatico-templado-humedoSistema morfoclimatico-templado-humedo
Sistema morfoclimatico-templado-humedo
pedrohp19
 
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentarias
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentariasAmbientes sedimentarios y rocas sedimentarias
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentarias
pedrohp19
 
Sistema morfoclimatico
Sistema morfoclimaticoSistema morfoclimatico
Sistema morfoclimatico
pedrohp19
 
Sierra del Hoyo
Sierra del HoyoSierra del Hoyo
Sierra del Hoyo
pedrohp19
 

Más de pedrohp19 (20)

Moleculas de-la-vida
Moleculas de-la-vidaMoleculas de-la-vida
Moleculas de-la-vida
 
Problemas de ondas sísmicas.
Problemas de ondas sísmicas.Problemas de ondas sísmicas.
Problemas de ondas sísmicas.
 
Ser vivo-niveles-organizacion
Ser vivo-niveles-organizacionSer vivo-niveles-organizacion
Ser vivo-niveles-organizacion
 
Ambientes y rocas sedimentarias
Ambientes y rocas sedimentariasAmbientes y rocas sedimentarias
Ambientes y rocas sedimentarias
 
Geodinamica externa
Geodinamica externaGeodinamica externa
Geodinamica externa
 
Tectonica placas
Tectonica placasTectonica placas
Tectonica placas
 
DAFO: la célula 1º ESO
DAFO: la célula 1º ESODAFO: la célula 1º ESO
DAFO: la célula 1º ESO
 
ABP: La célula 1º ESO
ABP: La célula 1º ESOABP: La célula 1º ESO
ABP: La célula 1º ESO
 
La célula en tus manos
La célula en tus manosLa célula en tus manos
La célula en tus manos
 
Ensañanza directa vs ABP
Ensañanza directa vs ABPEnsañanza directa vs ABP
Ensañanza directa vs ABP
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Clasificacion de-los-seres-vivos
Clasificacion de-los-seres-vivosClasificacion de-los-seres-vivos
Clasificacion de-los-seres-vivos
 
Sobrecarga informativa
Sobrecarga informativaSobrecarga informativa
Sobrecarga informativa
 
Cortes geologicos-teoria
Cortes geologicos-teoriaCortes geologicos-teoria
Cortes geologicos-teoria
 
Paleontología
PaleontologíaPaleontología
Paleontología
 
Sistema morfoclimatico-periglaciar
Sistema morfoclimatico-periglaciarSistema morfoclimatico-periglaciar
Sistema morfoclimatico-periglaciar
 
Sistema morfoclimatico-templado-humedo
Sistema morfoclimatico-templado-humedoSistema morfoclimatico-templado-humedo
Sistema morfoclimatico-templado-humedo
 
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentarias
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentariasAmbientes sedimentarios y rocas sedimentarias
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentarias
 
Sistema morfoclimatico
Sistema morfoclimaticoSistema morfoclimatico
Sistema morfoclimatico
 
Sierra del Hoyo
Sierra del HoyoSierra del Hoyo
Sierra del Hoyo
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 

Rocas magmáticas

  • 1. Rocas magmáticas: clasificación Roca magmática o ígnea: es aquella que se forma a partir de la solidificación de un magma. Criterios de clasificación: 1. Lugar de formación 2. Composición mineralógica. 3. Composición química y textura
  • 2. Lugar de formación Roca volcánica: 1. Se forman como consecuencia de actividad volcánica eruptiva. 2. El magma sale al exterior y se enfría en la superficie de la corteza terrestre. 3. Enfriamiento rápido 4. No presentan minerales visibles a simple vista.
  • 3. Lugar de formación Roca plutónica: 1. Enfriamiento del magma en el interior de la corteza terrestre y lejos de su superficie. 2. Enfriamiento lento. 3. Presentan minerales de gran tamaño visibles a simple vista. Pumita o toba volcánica
  • 4. Lugar de formación Roca filonianas: 1. El magma asciende a la superficie por grietas o fisuras. 2. Se enfría en las grietas en contacto con rocas de la corteza terrestre. 3. Presentan minerales de gran tamaño rodeados por otros más pequeños, todos visibles a simple vista.
  • 5. Composición mineralógica La clasificación por su porcentaje en sílice(SiO2) organiza las rocas en: 1. Ácidas: superior al 65% de SiO2 2. Intermedias: entre el 55 y 65 % de SiO2 3. Básicas: entre el 55 y 45% de SiO2 4. Ultrabásicas: menor del 45% de SiO2
  • 6. Composición mineralógica Es un doble diagrama triangular en el que se representan los tantos por ciento de tres minerales (reconvertidos a 100). * Triángulo superior: Cuarzo (Q), Feldespatos alcalinos (A) y Plagioclasa (P). * Triángulo inferior: Plagioclasa (P) Feldespatos alcalinos (A) y Feldespatoides (F). Clasificación de Streckeisen
  • 7. Texturas La textura se refiere a: 1. Tamaño de los minerales 2. Grado de cristalinidad de la roca 3. Forma de los minerales Tamaño de los minerales: 1. Tamaño absoluto de los minerales: depende de la velocidad de enfriamiento del magma. • Enfriamiento lento origina cristales grandes. • Enfriamiento rápido forma cristales pequeños. 2. Tamaños relativo de los minerales: depende del momento en el que se forma. 1. Los minerales grandes se forman en las primera etapas de consolidación del magma. 2. Los minerales pequeños se enfrían más tarde.
  • 8. Texturas Texturas Fanerítica: los minerales se ven a simple vista. Afanítica: los minerales no se ven a simple vista. Granito Pumita
  • 9. Texturas Grado de cristalización Enfriamiento rápido: favorece la presencia de materia vítrea Enfriamiento lento: favorece la presencia de materia cristalina Se basa en la presencia o ausencia de: 1. Materia cristalina 2. Materia amorfa o vítrea Clasificación: 1. Holocristalinas o cristalinas: 100% de materia cristalina. 2. Hialocristalinas o hipocristalinas: una parte cristalizada y otra vítrea. 3. Holohialinas o vítreas: 100% de materia vítrea.
  • 10. Texturas Grado de cristalización Clasificación: 1. Holocristalinas o cristalinas: 100% de materia cristalina. 2. Hialocristalinas o hipocristalinas: una parte cristalizada y otra vítrea. 3. Holohialinas o vítreas: 100% de materia vítrea.
  • 11. Texturas Texturas según el tipo de roca magmática Rocas plutónicas: 1. Faneríticas: minerales visibles y reconocibles a simple vista. 2. Holocristlainas: los minerales se disponen sin dejar poros entre sí y dando un aspecto de mosaico. Rocas ígneas
  • 12. Texturas Texturas según el tipo de roca magmática Rocas volcánicas: Afaníticas: minerales no visibles ni reconocibles a simple vista. • hipocristalinas: con un porcentaje de materia vítrea, pueden presentar vesículas de desgasificación (cavidades)por las burbujas de gas que se escapan al solidificarse el magma. • Holohialina o Vítrea: sólo presentan materia amorfa, con presencia o ausencia de vesículas de desgasificación. • Piroclasticas: es típica de las roscas volcanoclásticas, se forman por consolidación de piroclastos. Ejemplo: ignimbritas.
  • 13. Texturas Texturas según el tipo de roca magmática Rocas filonianas: 1. Porfídica: cristales grandes y bien formados (fenocristales) en una masa de cristales más pequeños. 2. Pegmatítica: cristales muy grandes