SlideShare una empresa de Scribd logo
  ​Republica bolivariana de Venezuela 
Ministerio del poder popular para educación universitaria 
Universidad nacional experimental simón Rodríguez 
San juan de los morros 
Estado guarico 
  
  
  
  
  
  
  
  
Rol de la computadora en la educacion
integral
  
  
 
  
  
  
  
  
  
  
Facilitadora:                                                                                             participantes 
Yolimar fuentes 
                                                                                                                 ​Scarlet gonzalez 
                                                                                                                     CI:25130551
                                                                                            Neidy pimentel 
                                                                                                                   CI:24389783 
                                                                                                                   ​Briam veliz
                                                                                            ​            CI:24976570 
 
 
 
 
 
 
  
 San juan de los morros 10/04/2016 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Rol de la computadora en la educación integral 
La computadora en la educación integral se convierte en una poderosa y 
versátil herramienta que transforma a los alumnos, de receptores pasivos de 
la información en participantes activos, en un enriquecedor proceso de 
aprendizaje en el que desempeña un papel primordial la facilidad de 
relacionar sucesivamente distintos tipos de información, personalizando la 
educación, al permitir a cada alumno avanzar según su propia capacidad. 
No obstante, la aplicación de la computadora en la educación integral no 
asegura la formación de mejores alumnos y futuros ciudadanos, si entre 
otros requisitos dichos procesos no van guiados y acompañados por el 
docente. 
El profesor debe seleccionar criteriosamente el material a estudiar a través 
del computador; será necesario que establezca una metodología de estudio, 
de aprendizaje y evaluación, que no convierta por ejemplo a la información 
brindada a través de un CD­ROM en un simple libro animado, en el que el 
alumno consuma grandes cantidades de información que no aporten 
demasiado a su formación personal. 
Por sobre todo el docente tendrá la precaución no sólo de examinar 
cuidadosamente los contenidos de cada material a utilizar para detectar 
posibles errores, omisiones, ideas o conceptos equívocos, sino que también 
deberá fomentar entre los alumnos una actitud de atento juicio crítico frente 
a ello. 
Proyectos de integración de la informática en el proceso de enseñanza 
aprendizaje: 
Proyecto Canaima: 
Canaima Educativo es un proyecto del Gobierno Bolivariano que tiene por 
objetivo apoyar la formación integral de las niñas y los niños, mediante la 
dotación de una computadora portátil escolar con contenidos educativos a 
los maestros y estudiantes del subsistema de educación primaria 
conformado por las públicas nacionales, estadales, municipales, autónomas 
y las privadas subsidiadas por el Estado. Constituye un pilar fundamental 
en la construcción del nuevo modelo educativo revolucionario, inclusivo y 
democrático y es factor importante en el alcance de la independencia 
tecnológica, ya que los contenidos educativos, aplicaciones y funciones son 
totalmente desarrollados en Software Libre por talento venezolano. Su 
ejecución está a cargo del Ministerio del Poder Popular para la Educación, 
conjuntamente con el Ministerio del Poder Popular para Ciencia, 
Tecnología e Industrias Intermedias 
 
 
ventajas del proyecto Canaima: 
 
Todo contenidos que poseen las Canaimas portátiles son contenido 
netamente venezolano y pertinentes a la región, el ejemplo más práctico, un 
niño del EstadoMonagas tiene una realidad diferente a un niño de una 
comunidad indígena del Estado Bolívar. 
El proyecto educativo Canaima, mejora la motivación estudiantil de los 
jóvenes y enriquece el proceso de formación académica, además de que 
refuerza el papel educativo de los profesores en las aulas de clases, gracias 
a su amplio contenido pedagógico. Así lo enfatizó Carlos Figueira, quien 
también indicó que: "Canaima no es un elemento externo al aula de clases, 
sino que actúa y forma parte del mismo salón escolar, lo que hace a las 
actividades académicas sean dinámicas y ofrece a los estudiantes 
herramientas más avanzadas y didácticas" Internet. Se aspira que Canaima 
educativo transforme la educación, convirtiendo a los niños en ciudadanos 
curiosos, creativos, investigadores y además reflexivos. Pero además de ser 
una poderosa herramienta educativa, Canaima aumenta la capacidad de 
socialización de los niños, debido a que tanto la computadora como todos 
sus contenidos interactivos son elementos que se encuentran dentro de la 
escuela y pueden ser compartidos entre los compañeros de clases, situación 
difícil de realizar si el niño se encuentra solo en su hogar frente a una 
computadora. No es individualismo, sino que a la vez que permite que cada 
niño, de acuerdo con sus capacidades, evolucione con ese elemento de 
interacción que tiene en su escritorio, interactúe con otros niños. Canaima 
refuerza ese sentido social. 
 
Plataformas usadas actualmente en la educación a distancia: 
e­learning: 
Generalmente, se denomina e­learning a una educación virtual a distancia, 
mediante canales electrónicos (en especial​Internet​), utilizando para ello 
herramientas o aplicaciones digitales como soporte a los procesos de 
enseñanza y aprendizaje. 
La traducción literal al español sería aprendizaje electrónico, pero éste no 
es el término comúnmente utilizado, el término generalizado es e­learning. 
Existen también otros términos en Español que se manejan como sinónimos 
tales como: aprendizaje en red, tele­formación, aprendizaje virtual, 
educación virtual, formación en línea y enseñanza virtual. 
Encontrar una definición para el modelo educativo e­learning no ha sido 
nada sencillo, ya que no hay consenso en que el término e­learning esté 
acotado, solamente a procesos educativos a distancia. 
B­learning: 
También conocida como educación semipresencial o híbrida, la Educación 
B­learning combina la eficacia y eficiencia de la Educación presencial con 
la flexibilidad de la Educación virtual. 
La Educación B­Learning, más allá de complementar una modalidad 
educativa tradicional, permite de manera pertinente, acercar el 
conocimiento a las personas, utilizar los recursos didácticos y pedagógicos 
que surgen con las Tecnologías de Información y Comunicación, llevando 
los espacios educativos a más sectores con diversas necesidades de 
formación profesional. 
m­learning: 
M­learning​ (mobile learning) o aprendizaje electrónico móvil que hace uso 
de las dispositivos móviles (PDA (Asistente Personal Digital como una 
Palm), Smartphone (como un iPhone o Blackberry), tablets PC, pocket pc, 
i­pods, agendas electrónicas, teléfonos móviles) que cuenten con 
conectividad inalámbrica para apoyarse en el proceso 
enseñanza­aprendizaje aprovechando la tecnología en el ámbito educativo, 
con estos dispositivos se pueden comunicar y motivar a los estudiantes 
desde cualquier lugar sin restricciones geográficas o de tiempo. 
 
MOOC: 
 (​Curso Online​Masivo Abierto) son cursos ​en línea​ dirigidos a un amplio 
número de participantes a través de Internet según el principio 
de ​educación abierta​ y masiva. 
Caracteristicas del MOOC: 
● Acceso masivo de cientos de miles de estudiantes de todo el mundo 
interesados en un tema específico. 
● Acceso libre, abierto, pues no requiere una prueba de conocimientos 
previos ni ser alumno de la institución que ofrece el Mooc. 
● Acceso gratuito ya que no requiere pago por el acceso a los contenidos 
y a la plataforma que realiza el curso. No obstante, podría estar 
arancelado el acceso a tutorías, evaluaciones, recursos bibliográficos o 
acreditaciones. 
● Desarrollo completamente en línea que permite utilizar la potencialidad 
de internet (audio, texto, vídeo, animación). 
● Interacción (asincrónica o sincrónica) en línea entre los alumnos a 
través de foros o herramientas de videoconferencia (​hangouts​, por 
ejemplo). Es importante que exista algún tipo de interacción 
estudiante­estudiante y estudiantes­profesores, aunque esta esté 
mediada por la tecnología.​5 
● Se trata de una acción formativa diseñada y orientada al aprendizaje. 
Posee una serie de pruebas que acreditan haber adquirido el 
conocimiento. 
● Realizarse en línea, compartiendo características de la formación a 
distancia mediada a través de Internet tales como: programación y 
planificación de actividades, tutorización de estudiantes, evaluación de 
aprendizajes, etc. 
Plataformas usadas por la UNESR actualmente en la educación a distancia: 
 
Moodle: 
Hoy en día la educación, esta marcada por grandes transformaciones, 
producto de los avances científicos y tecnológicos. 
En atención al crecimiento vertiginoso de Internet como medio utilizado en 
la educación a distancia y andragógica, la Universidad Nacional 
Experimental Simón Rodríguez (UNESR) ha iniciado, desde el año 2005, 
la reincorporación de las tecnologías de información y comunicación para 
apoyar el proceso de aprendizaje de los participantes. La educación 
apoyada en el uso de las tecnologías, se ha convertido hoy día en una 
herramienta indispensable y se identifica plenamente con la educación a 
distancia, lo cual permite llegar a un número mayor de personas que 
pueden adquirir aprendizajes de manera individualizada desde sus hogares 
y oficinas facilitando más posibilidades de estudiar. Actualmente, la 
universidad, para poner en marcha el uso de los entornos virtuales, como 
medio de aprendizaje de los participantes a través de los cursos en línea, 
incorporó a su plataforma tecnológica, un software educativo denominado 
Moodle, el mismo es un sistema de gestión de cursos libre que ayudan al 
docente a crear comunidades de aprendizaje en línea. Moodle se basa en las 
ideas del constructivismo en pedagogía que afirman que el conocimiento se 
construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin 
cambios a partir de libros o enseñanzas y en el aprendizaje colaborativo. El 
diseño y desarrollo de Moodle está guiado por una filosofía del aprendizaje 
específica, conocida como constructivismo social, propuesto en principio 
por Vygotsky. Este concepto extiende las ideas anteriores a un grupo social 
que construye cosas para otro de forma colaborativa. 
Los resultados de este estudio, se interpretaron reflexivamente desde la 
realidad de la UNESR, para intentar conocerla y comprenderla. En este 
sentido la experiencia de la autora, fue tomada como base para interactuar 
con los informantes clave, de las diferentes carreras que en el núcleo se 
ofertan, las cuales son: Licenciatura en Educación Integral e Inicial, 
Docencia en Idioma Inglés, Docencia en Matemática, y la Licenciatura en 
Administración, con sus menciones: Administración de Recursos 
Humanos, Mercadeo y Recursos Materiales y Financieros. 
Dokeos: 
Dokeos es un entorno de ​e­learning​ y una aplicación de administración de 
contenidos de cursos y también una herramienta de colaboración. 
Es ​software libre​ y está bajo la licencia ​GNU GPL​, el desarrollo es 
internacional y colaborativo. También está certificado por la ​OSI​ y puede 
ser usado como un ​sistema de gestión de contenido​(CMS) para educación y 
educadores. Esta característica para administrar contenidos incluye 
distribución de contenidos, calendario, proceso de entrenamiento, chat en 
texto, audio y video, administración de pruebas y guardado de registros. 
Hasta el ​2007​, estaba traducido en 34 idiomas (y varios están completos) y 
es usado (a septiembre de 2010) por 9900 organizaciones, según reporta el 
mismo sitio web de la empresa, medido sin filtrado de posibles duplicados. 
. 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75
Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75
Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75
natanael0110
 
La-educacion-a-distancia-en-el-peru
La-educacion-a-distancia-en-el-peruLa-educacion-a-distancia-en-el-peru
La-educacion-a-distancia-en-el-peru
WB_Gonzales
 
Entornos equipo3 reporte_docedu_g1_toluca (3) (1)
Entornos equipo3 reporte_docedu_g1_toluca (3) (1)Entornos equipo3 reporte_docedu_g1_toluca (3) (1)
Entornos equipo3 reporte_docedu_g1_toluca (3) (1)
MarthaLeaos1
 
Modulo 8 trabajo final
Modulo 8 trabajo finalModulo 8 trabajo final
Modulo 8 trabajo final
AntonioIsmaelVillega
 
Innovación en Modalidades Educativas
Innovación en Modalidades EducativasInnovación en Modalidades Educativas
Innovación en Modalidades Educativas
luz maria rodriguez
 
Segunda tarea de informatica
Segunda tarea de informaticaSegunda tarea de informatica
Segunda tarea de informatica
natanael0110
 
Yaneidys
YaneidysYaneidys
Yaneidys
guest3b5f303
 
Cepr08 di participacion_estudiantil_lola
Cepr08 di participacion_estudiantil_lolaCepr08 di participacion_estudiantil_lola
Cepr08 di participacion_estudiantil_lola
cepr08TAC
 
Informática aplicada a la Educación
Informática aplicada a la Educación Informática aplicada a la Educación
Informática aplicada a la Educación
Fanny Mictil
 
Las tics en el siglo xxi
Las tics en el siglo xxiLas tics en el siglo xxi
Las tics en el siglo xxi
Angel Cuello
 
Proyecto virtual
Proyecto virtualProyecto virtual
Proyecto virtual
laura zumiko achoy
 
Tarea 4 de informática diario de doble entrada
Tarea 4 de informática diario de doble entradaTarea 4 de informática diario de doble entrada
Tarea 4 de informática diario de doble entrada
natanael0110
 
Proyecto de innovación virtual
Proyecto de innovación virtualProyecto de innovación virtual
Proyecto de innovación virtual
Fredy Melèndez Montoya
 
Proyecto final de informatica
Proyecto final de informaticaProyecto final de informatica
Proyecto final de informatica
ClaraHolguin
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
NOE MORALES
 
Proyecto CAPTECDO
Proyecto CAPTECDOProyecto CAPTECDO
Proyecto CAPTECDO
wenrozam
 
Integrador módulo 3
Integrador módulo 3Integrador módulo 3
Integrador módulo 3
Ana Lilia Valdivia Ayala
 
UNA REFLEXIÓN SERIA SOBRE LA CALIDAD EDUCATIVA: SERIOUS THINKING OF EDUCATION...
UNA REFLEXIÓN SERIA SOBRE LA CALIDAD EDUCATIVA: SERIOUS THINKING OF EDUCATION...UNA REFLEXIÓN SERIA SOBRE LA CALIDAD EDUCATIVA: SERIOUS THINKING OF EDUCATION...
UNA REFLEXIÓN SERIA SOBRE LA CALIDAD EDUCATIVA: SERIOUS THINKING OF EDUCATION...
Julio Ernesto Rojas Mesa
 
Informatica en la educacion venezolana
Informatica en la educacion venezolana Informatica en la educacion venezolana
Informatica en la educacion venezolana
osmarrauldiazparra
 
Montoya diana patricia_portafolio
Montoya diana patricia_portafolioMontoya diana patricia_portafolio
Montoya diana patricia_portafolio
diana patricia montoya
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75
Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75
Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75
 
La-educacion-a-distancia-en-el-peru
La-educacion-a-distancia-en-el-peruLa-educacion-a-distancia-en-el-peru
La-educacion-a-distancia-en-el-peru
 
Entornos equipo3 reporte_docedu_g1_toluca (3) (1)
Entornos equipo3 reporte_docedu_g1_toluca (3) (1)Entornos equipo3 reporte_docedu_g1_toluca (3) (1)
Entornos equipo3 reporte_docedu_g1_toluca (3) (1)
 
Modulo 8 trabajo final
Modulo 8 trabajo finalModulo 8 trabajo final
Modulo 8 trabajo final
 
Innovación en Modalidades Educativas
Innovación en Modalidades EducativasInnovación en Modalidades Educativas
Innovación en Modalidades Educativas
 
Segunda tarea de informatica
Segunda tarea de informaticaSegunda tarea de informatica
Segunda tarea de informatica
 
Yaneidys
YaneidysYaneidys
Yaneidys
 
Cepr08 di participacion_estudiantil_lola
Cepr08 di participacion_estudiantil_lolaCepr08 di participacion_estudiantil_lola
Cepr08 di participacion_estudiantil_lola
 
Informática aplicada a la Educación
Informática aplicada a la Educación Informática aplicada a la Educación
Informática aplicada a la Educación
 
Las tics en el siglo xxi
Las tics en el siglo xxiLas tics en el siglo xxi
Las tics en el siglo xxi
 
Proyecto virtual
Proyecto virtualProyecto virtual
Proyecto virtual
 
Tarea 4 de informática diario de doble entrada
Tarea 4 de informática diario de doble entradaTarea 4 de informática diario de doble entrada
Tarea 4 de informática diario de doble entrada
 
Proyecto de innovación virtual
Proyecto de innovación virtualProyecto de innovación virtual
Proyecto de innovación virtual
 
Proyecto final de informatica
Proyecto final de informaticaProyecto final de informatica
Proyecto final de informatica
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Proyecto CAPTECDO
Proyecto CAPTECDOProyecto CAPTECDO
Proyecto CAPTECDO
 
Integrador módulo 3
Integrador módulo 3Integrador módulo 3
Integrador módulo 3
 
UNA REFLEXIÓN SERIA SOBRE LA CALIDAD EDUCATIVA: SERIOUS THINKING OF EDUCATION...
UNA REFLEXIÓN SERIA SOBRE LA CALIDAD EDUCATIVA: SERIOUS THINKING OF EDUCATION...UNA REFLEXIÓN SERIA SOBRE LA CALIDAD EDUCATIVA: SERIOUS THINKING OF EDUCATION...
UNA REFLEXIÓN SERIA SOBRE LA CALIDAD EDUCATIVA: SERIOUS THINKING OF EDUCATION...
 
Informatica en la educacion venezolana
Informatica en la educacion venezolana Informatica en la educacion venezolana
Informatica en la educacion venezolana
 
Montoya diana patricia_portafolio
Montoya diana patricia_portafolioMontoya diana patricia_portafolio
Montoya diana patricia_portafolio
 

Destacado

La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
The era of emerging global business disruptive models – Olatunde Falase, Brai...
The era of emerging global business disruptive models – Olatunde Falase, Brai...The era of emerging global business disruptive models – Olatunde Falase, Brai...
The era of emerging global business disruptive models – Olatunde Falase, Brai...
theNETng
 
updated resume-2-2-3
updated resume-2-2-3updated resume-2-2-3
updated resume-2-2-3
Vincent Perraud
 
PROGRAMAS DE APLICACIONES EN LINUX UNIDAD 4
PROGRAMAS DE APLICACIONES EN LINUX UNIDAD 4PROGRAMAS DE APLICACIONES EN LINUX UNIDAD 4
PROGRAMAS DE APLICACIONES EN LINUX UNIDAD 4
taylerx
 
La COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1
La COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1La COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1
La COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1
taylerx
 
TheNETng Media Kit
TheNETng Media KitTheNETng Media Kit
TheNETng Media Kit
theNETng
 
TECNOLOGIA EN EL AMBITO EDUCATIVO. UNIDAD 1
TECNOLOGIA EN EL AMBITO EDUCATIVO. UNIDAD 1TECNOLOGIA EN EL AMBITO EDUCATIVO. UNIDAD 1
TECNOLOGIA EN EL AMBITO EDUCATIVO. UNIDAD 1
taylerx
 
Tire suas dúvidas dos termos de Avaliação (A-Z)
Tire suas dúvidas dos termos de Avaliação (A-Z)Tire suas dúvidas dos termos de Avaliação (A-Z)
Tire suas dúvidas dos termos de Avaliação (A-Z)
Apsis Consultoria
 
Pictures portfolio-2
Pictures portfolio-2Pictures portfolio-2
Pictures portfolio-2
Vincent Perraud
 
PRESENTACION DE LA TECNOLOGIA.UNIDAD 2
PRESENTACION DE LA TECNOLOGIA.UNIDAD 2PRESENTACION DE LA TECNOLOGIA.UNIDAD 2
PRESENTACION DE LA TECNOLOGIA.UNIDAD 2
taylerx
 
Apsis Presentation
Apsis PresentationApsis Presentation
Apsis Presentation
Apsis Consultoria
 

Destacado (11)

La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
The era of emerging global business disruptive models – Olatunde Falase, Brai...
The era of emerging global business disruptive models – Olatunde Falase, Brai...The era of emerging global business disruptive models – Olatunde Falase, Brai...
The era of emerging global business disruptive models – Olatunde Falase, Brai...
 
updated resume-2-2-3
updated resume-2-2-3updated resume-2-2-3
updated resume-2-2-3
 
PROGRAMAS DE APLICACIONES EN LINUX UNIDAD 4
PROGRAMAS DE APLICACIONES EN LINUX UNIDAD 4PROGRAMAS DE APLICACIONES EN LINUX UNIDAD 4
PROGRAMAS DE APLICACIONES EN LINUX UNIDAD 4
 
La COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1
La COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1La COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1
La COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1
 
TheNETng Media Kit
TheNETng Media KitTheNETng Media Kit
TheNETng Media Kit
 
TECNOLOGIA EN EL AMBITO EDUCATIVO. UNIDAD 1
TECNOLOGIA EN EL AMBITO EDUCATIVO. UNIDAD 1TECNOLOGIA EN EL AMBITO EDUCATIVO. UNIDAD 1
TECNOLOGIA EN EL AMBITO EDUCATIVO. UNIDAD 1
 
Tire suas dúvidas dos termos de Avaliação (A-Z)
Tire suas dúvidas dos termos de Avaliação (A-Z)Tire suas dúvidas dos termos de Avaliação (A-Z)
Tire suas dúvidas dos termos de Avaliação (A-Z)
 
Pictures portfolio-2
Pictures portfolio-2Pictures portfolio-2
Pictures portfolio-2
 
PRESENTACION DE LA TECNOLOGIA.UNIDAD 2
PRESENTACION DE LA TECNOLOGIA.UNIDAD 2PRESENTACION DE LA TECNOLOGIA.UNIDAD 2
PRESENTACION DE LA TECNOLOGIA.UNIDAD 2
 
Apsis Presentation
Apsis PresentationApsis Presentation
Apsis Presentation
 

Similar a Rol de la computadora en la educación integral.UNIDAD 3

Rol de la computadora
Rol de la computadoraRol de la computadora
Rol de la computadora
Adianes Aparicio
 
Rol de la computadora
Rol de la computadora Rol de la computadora
Rol de la computadora
Adianes Aparicio
 
Fundamentación legal de la educación en Venezuela
Fundamentación legal de la educación en VenezuelaFundamentación legal de la educación en Venezuela
Fundamentación legal de la educación en Venezuela
LuisManuel117091
 
Rol de la computadora en la Educación Integral
Rol de la computadora en la Educación IntegralRol de la computadora en la Educación Integral
Rol de la computadora en la Educación Integral
Adianes Aparicio
 
Rol de la computadora en la educación integral
Rol de la computadora en la educación integralRol de la computadora en la educación integral
Rol de la computadora en la educación integral
unesr
 
Informatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacionInformatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacion
PedroOrtega76
 
Contextualización
ContextualizaciónContextualización
Contextualización
lupisoscar
 
Contextualización
ContextualizaciónContextualización
Contextualización
lupisoscar
 
Ensayo de la formación de alumnos para el futuro
Ensayo de la formación de alumnos para el futuroEnsayo de la formación de alumnos para el futuro
Ensayo de la formación de alumnos para el futuro
marleny Brito de lo Santo
 
Proyecto jose quintana
Proyecto jose quintanaProyecto jose quintana
Proyecto jose quintana
José Manuel Quintana Angulo
 
Perfil del docente de informática
Perfil del docente de informáticaPerfil del docente de informática
Perfil del docente de informática
Liliana Vegas
 
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3 LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3
fabricio31051993
 
La computadora en la educación integral
La computadora en la educación integralLa computadora en la educación integral
La computadora en la educación integral
rbk1504
 
DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN PÚBLICA BÁSICA EN EL MICHOACÁN
DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN PÚBLICA BÁSICA EN EL MICHOACÁNDIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN PÚBLICA BÁSICA EN EL MICHOACÁN
DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN PÚBLICA BÁSICA EN EL MICHOACÁN
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
Jackie Ixtab
 
Programa Experto Educaciòn Vocacional
Programa Experto Educaciòn VocacionalPrograma Experto Educaciòn Vocacional
Programa Experto Educaciòn Vocacional
melaniaGS
 
Educación vVenezolana en el Siglo XXI
Educación vVenezolana en el Siglo XXIEducación vVenezolana en el Siglo XXI
Educación vVenezolana en el Siglo XXI
Maria E. Panzarelli R.
 
Ensayo seminario
Ensayo seminarioEnsayo seminario
Ensayo seminario
strellago
 
MODELOS DE APRENDIZAJE.pptx
MODELOS DE APRENDIZAJE.pptxMODELOS DE APRENDIZAJE.pptx
MODELOS DE APRENDIZAJE.pptx
JaclynE1
 
Herramientas digitales para la Educación en Línea
Herramientas digitales para la Educación en LíneaHerramientas digitales para la Educación en Línea
Herramientas digitales para la Educación en Línea
Laurahtide
 

Similar a Rol de la computadora en la educación integral.UNIDAD 3 (20)

Rol de la computadora
Rol de la computadoraRol de la computadora
Rol de la computadora
 
Rol de la computadora
Rol de la computadora Rol de la computadora
Rol de la computadora
 
Fundamentación legal de la educación en Venezuela
Fundamentación legal de la educación en VenezuelaFundamentación legal de la educación en Venezuela
Fundamentación legal de la educación en Venezuela
 
Rol de la computadora en la Educación Integral
Rol de la computadora en la Educación IntegralRol de la computadora en la Educación Integral
Rol de la computadora en la Educación Integral
 
Rol de la computadora en la educación integral
Rol de la computadora en la educación integralRol de la computadora en la educación integral
Rol de la computadora en la educación integral
 
Informatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacionInformatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacion
 
Contextualización
ContextualizaciónContextualización
Contextualización
 
Contextualización
ContextualizaciónContextualización
Contextualización
 
Ensayo de la formación de alumnos para el futuro
Ensayo de la formación de alumnos para el futuroEnsayo de la formación de alumnos para el futuro
Ensayo de la formación de alumnos para el futuro
 
Proyecto jose quintana
Proyecto jose quintanaProyecto jose quintana
Proyecto jose quintana
 
Perfil del docente de informática
Perfil del docente de informáticaPerfil del docente de informática
Perfil del docente de informática
 
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3 LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3
 
La computadora en la educación integral
La computadora en la educación integralLa computadora en la educación integral
La computadora en la educación integral
 
DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN PÚBLICA BÁSICA EN EL MICHOACÁN
DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN PÚBLICA BÁSICA EN EL MICHOACÁNDIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN PÚBLICA BÁSICA EN EL MICHOACÁN
DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN PÚBLICA BÁSICA EN EL MICHOACÁN
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
Programa Experto Educaciòn Vocacional
Programa Experto Educaciòn VocacionalPrograma Experto Educaciòn Vocacional
Programa Experto Educaciòn Vocacional
 
Educación vVenezolana en el Siglo XXI
Educación vVenezolana en el Siglo XXIEducación vVenezolana en el Siglo XXI
Educación vVenezolana en el Siglo XXI
 
Ensayo seminario
Ensayo seminarioEnsayo seminario
Ensayo seminario
 
MODELOS DE APRENDIZAJE.pptx
MODELOS DE APRENDIZAJE.pptxMODELOS DE APRENDIZAJE.pptx
MODELOS DE APRENDIZAJE.pptx
 
Herramientas digitales para la Educación en Línea
Herramientas digitales para la Educación en LíneaHerramientas digitales para la Educación en Línea
Herramientas digitales para la Educación en Línea
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Rol de la computadora en la educación integral.UNIDAD 3