SlideShare una empresa de Scribd logo
ROL DE LOS EDUCADORES EN LA
RESOLUCION DE CONFLICTOS EN LA
ESCUELA
Demetrio Ccesa Rayme
La educación para la convivencia plantea como un reto educar en y para
el conflicto, lo que significa:
1) Descubrir la perspectiva positiva del conflicto: los conflictos son una
oportunidad educativa para aprender a construir otro tipo de
relaciones
2) Aprender a analizar los conflictos y a descubrir su complejidad.
3) Encontrar soluciones que nos permitan enfrentar los conflictos sin
violencia, sin destruir a una de las partes y llegar a soluciones en las
que todos y todas ganemos
Educar en y para el conflicto
(Cascón, P.)
• Los conflictos son procesos naturales, necesarios y positivos
para el crecimiento.
• No se definen por su apariencia: no toda expresión de
violencia expresa un conflicto, ni la ausencia de violencia
significa que no hay conflicto y tensiones.
• No toda disputa o divergencia implica un conflicto, estas son
parte de la vida cotidiana.
• Conflicto son aquellas situaciones de disputa o divergencia en
las que hay contraposición de intereses (tangibles),
necesidades y/o valores en pugna.
• Hay que diferenciarlo de los pseudoconflictos y los conflictos
latentes.
Conflicto vs violencia
Los pseudoconflictos:
Los conflictos latentes:
• Son sentidos como conflictos por las personas pero no existe una
contraposición real de intereses ni necesidades.
• Son malentendidos, desconfianza y mala comunicación.
• La forma de enfrentarlos es mejorando la confianza y la comunicación
para el entendimiento de las partes sobre sus necesidades e intereses.
• Una o ambas partes no perciben o reconocen la contraposición de
intereses/necesidades o valores o simplemente los minimizan ya que no se
sienten capaces de enfrentarlos.
• Esta situaciones son muy frecuentes y también es frecuente no tomar
conciencia de ellas hasta cuando se han hecho grandes, inmanejables,
han destruido relaciones, dañado a personas, etc.
Actitudes ante el conflicto
Hay cinco grandes actitudes ante el conflicto. Cuando analizamos
nuestras propias actitudes, muchas veces descubrimos
con sorpresa como nuestra actitud ante los conflictos es la
evasión o la acomodación.
a) Competición (gano/pierdes): nos encontramos una situación
en la que conseguir lo que yo quiero, hacer valer mis
objetivos, mis metas, es lo más importante, no importa que
para ello tenga que pasar por encima de quien sea. En el
terreno pedagógico, buscamos la eliminación de la otra parte
con la exclusión, la discriminación, el menosprecio, la
expulsión, etc.
Actitudes ante el conflicto
b) La acomodación (pierdo/ganas): con tal de no confrontar a la
otra parte yo no hago valer o ni planteo mis objetivos. A menudo
confundimos el respeto, la buena educación, con no hacer valer
nuestros derechos porque eso pueda provocar tensión o malestar.
c) La evasión (pierdo/pierdes): ni los objetivos ni la relación salen
bien parados, no se consiguen ninguno de los dos. No enfrentamos
los conflictos, metemos "la cabeza debajo del ala", por miedo o
por pensar que se resolverán por sí solos.
Actitudes ante el conflicto
d) La cooperación (gano/ganas): en este modelo conseguir los
propios objetivos es muy importante, pero la relación también.
Es el modelo hacia el que vamos a intentar encaminar el proceso
educativo.
e) La negociación: llegar a la cooperación plena es muy difícil,
por ello se plantea otro modelo en el que se trata de que ambas
partes ganen en lo fundamental, ya que no pueden llegar al
100%. Existen personas que cuando habla de negociación, en
realidad está pensando en una mera táctica del modelo de la
competición.
Reflexionemos…
¿Cómo podemos reconocer
nuestro estilo de afronte al
conflicto?
¿Cómo podemos ayudar a
nuestros alumnos/as a reconocer
el suyo?
Piensen en un conflicto reciente y
compártanlo en parejas.
• Identifiquen el eje en el que ubican su respuesta (ver cuadro
de estilos de afronte)
Responda a las siguientes preguntas:
• ¿Qué tuvo más peso para Ud. el
objetivo o las relaciones?
• ¿Qué habilidades tendría que
desarrollar para llegar a un afronte
cooperativo (ganar -ganar)?
Comparta sus reflexiones con su
compañero/a
Fuente: Cascón, P.
Provención, negociación y mediación
Provención
• Se suele hablar de prevención, pero tiene una connotación
negativa entendida como evitar los conflictos.
• PROVENCIÓN (término usado por J. Burton) se refiere al
proceso de intervención antes de la crisis, que nos lleve a:
 Una explicación adecuada del conflicto, incluyendo su dimensión
humana.
 Un conocimiento de los cambios estructurales necesarios para
eliminar sus causas.
 Una promoción de condiciones que creen un clima adecuado y
favorezcan unas relaciones cooperativas que disminuyan el
riesgo de nuevos estallidos, aprendiendo a tratar y solucionar las
contradicciones antes de que lleguen a convertirse en
antagonismos.
Negociación
Se suele hablar de resolución de conflictos, sin embargo cuando hablamos
de negociación, nos referimos a que las partes no solo llegan a resolver
sus problemas sino que esto les permite además:
 Ponerse en el lugar del otro.
 Valorar no solo lo racional sino lo emocional.
 Atender a las causas del conflicto.
 Poner en practica soluciones creativas.
Proceso de negociación:
Separar: persona,
proceso y problema
Búsqueda de
soluciones
Poner en práctica la
solución
Mediación
La mediación es una herramienta dentro del proceso de resolución de
conflictos, para aquellos casos en los que las partes han agotado ya las
posibilidades de resolverlos por sí mismos, o en los que la situación de
violencia o de incomunicación impiden que puedan hacerlo.
En esos casos pueden pedir la intervención de una tercera persona o
personas que les ayuden a construir un proceso justo, restableciendo la
comunicación y creando el espacio y clima adecuados para que puedan
hacerle frente y resolverlo.
Es importante resaltar que decisión final siempre será de las partes, no
del mediador o mediadora.
Entrada Cuéntame Ubicarnos Arreglar Acuerdo
Verificación
de acuerdos
Proceso de mediación:
Trabajo colaborativo
Elaborar una línea de tiempo del Conflicto
 Con la pareja del ejercicio anterior, identificar
un conflicto al interior del aula
 Identificar los hechos importantes que marcan el conflicto.
 Identificar actores/as que están involucrados/as directa e
indirectamente en esos hechos.
 Caracterizar a los actores involucrados: Identificar necesidades,
interés, deseos, los estilos frente al conflicto de los/as actores/as y
prácticas frente al conflicto
 Identificar las etapas del conflicto y colocarles un nombre
 Elaborar alternativas positivas y eficaces frente al conflicto en el
aula
Para la próxima clase
LEER:
PERDOMO, G. (s.f.).
“Propuestas educativas
para tener escuelas libres
de violencia”
Para la próxima clase
REVISAR:
CAROZZO, J.C. y cols.
(s.f.). “El bullyng no es
juego”
Lima: Observatorio
Material complementario:
CAROZZO, J.C. y cols.
(2012). “¿Es la escuela un
lugar seguro?”
En: Psicología de la
Violencia. Causas,
prevención y
afrontamiento
México: Asociación Mexicana
de Alternativas en Psicología

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exp. 05.11 resolución de conflictos y responsabilidades(arriba)
Exp. 05.11 resolución de conflictos y responsabilidades(arriba)Exp. 05.11 resolución de conflictos y responsabilidades(arriba)
Exp. 05.11 resolución de conflictos y responsabilidades(arriba)
Valun
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
Johan Herrera Cuello
 
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Merida Santos
 
Resolucion de Conflictos
Resolucion de ConflictosResolucion de Conflictos
Resolucion de Conflictos
Andres David
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
tocahorse
 
Resolucion De Conflictos 2
Resolucion De Conflictos 2Resolucion De Conflictos 2
Resolucion De Conflictos 2
adaliz
 
Oycet actividad1 unidad2_jesusmanuel
Oycet actividad1 unidad2_jesusmanuelOycet actividad1 unidad2_jesusmanuel
Oycet actividad1 unidad2_jesusmanuel
jesusmanuelcontreras4
 
Res de conflictos
Res de conflictosRes de conflictos
Res de conflictos
Esthercordoba
 
Resolucion de conflictos blogs
Resolucion de conflictos blogsResolucion de conflictos blogs
Resolucion de conflictos blogs
guadalupemoya
 
U2 A1 Carlos Domínguez
U2 A1 Carlos DomínguezU2 A1 Carlos Domínguez
U2 A1 Carlos Domínguez
16102014
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
Roxana Morales
 
Taller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictosTaller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictos
Silvia Gauto
 
Resolución de Conflictos
Resolución de ConflictosResolución de Conflictos
Resolución de Conflictos
Marcial Poveda
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Jorge Lazcano
 
Herramientas para la resolucion de conflictos
Herramientas para la resolucion de conflictos Herramientas para la resolucion de conflictos
Herramientas para la resolucion de conflictos
rocio cardozo
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
Roberto Ritte
 
Conflicto concepto y tipos
Conflicto concepto y tiposConflicto concepto y tipos
Conflicto concepto y tipos
Arturo Gómez Fernández
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
LauraGarcaDaz8
 
Presentacion conflicto y negociacion 29 set 2012
Presentacion conflicto y negociacion 29 set 2012Presentacion conflicto y negociacion 29 set 2012
Presentacion conflicto y negociacion 29 set 2012
Luigi Martinez
 
05 05 u.2 act. 01 Conflictos
05 05 u.2 act. 01 Conflictos05 05 u.2 act. 01 Conflictos
05 05 u.2 act. 01 Conflictos
LuisMoran78
 

La actualidad más candente (20)

Exp. 05.11 resolución de conflictos y responsabilidades(arriba)
Exp. 05.11 resolución de conflictos y responsabilidades(arriba)Exp. 05.11 resolución de conflictos y responsabilidades(arriba)
Exp. 05.11 resolución de conflictos y responsabilidades(arriba)
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
 
Resolucion de Conflictos
Resolucion de ConflictosResolucion de Conflictos
Resolucion de Conflictos
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Resolucion De Conflictos 2
Resolucion De Conflictos 2Resolucion De Conflictos 2
Resolucion De Conflictos 2
 
Oycet actividad1 unidad2_jesusmanuel
Oycet actividad1 unidad2_jesusmanuelOycet actividad1 unidad2_jesusmanuel
Oycet actividad1 unidad2_jesusmanuel
 
Res de conflictos
Res de conflictosRes de conflictos
Res de conflictos
 
Resolucion de conflictos blogs
Resolucion de conflictos blogsResolucion de conflictos blogs
Resolucion de conflictos blogs
 
U2 A1 Carlos Domínguez
U2 A1 Carlos DomínguezU2 A1 Carlos Domínguez
U2 A1 Carlos Domínguez
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 
Taller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictosTaller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictos
 
Resolución de Conflictos
Resolución de ConflictosResolución de Conflictos
Resolución de Conflictos
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Herramientas para la resolucion de conflictos
Herramientas para la resolucion de conflictos Herramientas para la resolucion de conflictos
Herramientas para la resolucion de conflictos
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
 
Conflicto concepto y tipos
Conflicto concepto y tiposConflicto concepto y tipos
Conflicto concepto y tipos
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
Presentacion conflicto y negociacion 29 set 2012
Presentacion conflicto y negociacion 29 set 2012Presentacion conflicto y negociacion 29 set 2012
Presentacion conflicto y negociacion 29 set 2012
 
05 05 u.2 act. 01 Conflictos
05 05 u.2 act. 01 Conflictos05 05 u.2 act. 01 Conflictos
05 05 u.2 act. 01 Conflictos
 

Destacado

C:\Documents And Settings\Axel Chavez 86 C5659 E\Escritorio\Violencia Politic...
C:\Documents And Settings\Axel Chavez 86 C5659 E\Escritorio\Violencia Politic...C:\Documents And Settings\Axel Chavez 86 C5659 E\Escritorio\Violencia Politic...
C:\Documents And Settings\Axel Chavez 86 C5659 E\Escritorio\Violencia Politic...
universidad jose faustino sanchez carrion
 
La educacion sexual en los jovenes
La educacion sexual en los jovenesLa educacion sexual en los jovenes
La educacion sexual en los jovenes
luz061996
 
Educación sexual y género
Educación sexual y géneroEducación sexual y género
Educación sexual y género
Ivana Roldan
 
H:\Jornadas El Cisne\Taller De EducacióN Sexual
H:\Jornadas El Cisne\Taller De EducacióN SexualH:\Jornadas El Cisne\Taller De EducacióN Sexual
H:\Jornadas El Cisne\Taller De EducacióN Sexual
marta martin
 
Problematica en la Educacion Dominicana
Problematica en la Educacion DominicanaProblematica en la Educacion Dominicana
Problematica en la Educacion Dominicana
eiwagarcia
 
Taller de educación sexual y reproductiva.ppt
Taller de educación sexual y reproductiva.pptTaller de educación sexual y reproductiva.ppt
Taller de educación sexual y reproductiva.ppt
departamentalcolonia
 
Educacion Sexual En Primaria
Educacion Sexual En PrimariaEducacion Sexual En Primaria
Educacion Sexual En Primaria
Demona Demona
 
LEDERACH, John Paul. Elementos para la resolución de conflictos
LEDERACH, John Paul. Elementos para la resolución de conflictosLEDERACH, John Paul. Elementos para la resolución de conflictos
LEDERACH, John Paul. Elementos para la resolución de conflictos
teoriadelaconciliacion
 
Manejo de Conflictos
Manejo de ConflictosManejo de Conflictos
Manejo de Conflictos
Juan Carlos Fernandez
 
El Liderazgo y la Calidad Educativa ccesa007
El Liderazgo y la Calidad Educativa   ccesa007El Liderazgo y la Calidad Educativa   ccesa007
El Liderazgo y la Calidad Educativa ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Sentido del Liderazgo L1 Ccesa007
El Sentido del Liderazgo  L1   Ccesa007El Sentido del Liderazgo  L1   Ccesa007
El Sentido del Liderazgo L1 Ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educacion digital en la escuela ccesa007
Educacion digital en la  escuela  ccesa007Educacion digital en la  escuela  ccesa007
Educacion digital en la escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Transformacional en las Organizaciones l2 ccesa007
El Liderazgo Transformacional en las Organizaciones   l2  ccesa007El Liderazgo Transformacional en las Organizaciones   l2  ccesa007
El Liderazgo Transformacional en las Organizaciones l2 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estandares de Calidad en la Gestion de Instituciones ccesa007
Estandares de Calidad en la Gestion de Instituciones  ccesa007Estandares de Calidad en la Gestion de Instituciones  ccesa007
Estandares de Calidad en la Gestion de Instituciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Evaluación basada en Competencias ccesa007
La Evaluación basada en Competencias  ccesa007La Evaluación basada en Competencias  ccesa007
La Evaluación basada en Competencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducion a la resolucion de inecuaciones ccesa007
Introducion a la resolucion de inecuaciones ccesa007Introducion a la resolucion de inecuaciones ccesa007
Introducion a la resolucion de inecuaciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Gestión Estratégica de Instituciones Educativas ccesa007
Gestión Estratégica de Instituciones Educativas  ccesa007Gestión Estratégica de Instituciones Educativas  ccesa007
Gestión Estratégica de Instituciones Educativas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los valores en la escuela ebr ccesa007
Los valores en la escuela  ebr  ccesa007Los valores en la escuela  ebr  ccesa007
Los valores en la escuela ebr ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introduccion a las matematicas modernas ccesa007
Introduccion a las matematicas modernas ccesa007Introduccion a las matematicas modernas ccesa007
Introduccion a las matematicas modernas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologías en la Nueva Escuela ccesa007
Las Tecnologías en la Nueva Escuela  ccesa007Las Tecnologías en la Nueva Escuela  ccesa007
Las Tecnologías en la Nueva Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Destacado (20)

C:\Documents And Settings\Axel Chavez 86 C5659 E\Escritorio\Violencia Politic...
C:\Documents And Settings\Axel Chavez 86 C5659 E\Escritorio\Violencia Politic...C:\Documents And Settings\Axel Chavez 86 C5659 E\Escritorio\Violencia Politic...
C:\Documents And Settings\Axel Chavez 86 C5659 E\Escritorio\Violencia Politic...
 
La educacion sexual en los jovenes
La educacion sexual en los jovenesLa educacion sexual en los jovenes
La educacion sexual en los jovenes
 
Educación sexual y género
Educación sexual y géneroEducación sexual y género
Educación sexual y género
 
H:\Jornadas El Cisne\Taller De EducacióN Sexual
H:\Jornadas El Cisne\Taller De EducacióN SexualH:\Jornadas El Cisne\Taller De EducacióN Sexual
H:\Jornadas El Cisne\Taller De EducacióN Sexual
 
Problematica en la Educacion Dominicana
Problematica en la Educacion DominicanaProblematica en la Educacion Dominicana
Problematica en la Educacion Dominicana
 
Taller de educación sexual y reproductiva.ppt
Taller de educación sexual y reproductiva.pptTaller de educación sexual y reproductiva.ppt
Taller de educación sexual y reproductiva.ppt
 
Educacion Sexual En Primaria
Educacion Sexual En PrimariaEducacion Sexual En Primaria
Educacion Sexual En Primaria
 
LEDERACH, John Paul. Elementos para la resolución de conflictos
LEDERACH, John Paul. Elementos para la resolución de conflictosLEDERACH, John Paul. Elementos para la resolución de conflictos
LEDERACH, John Paul. Elementos para la resolución de conflictos
 
Manejo de Conflictos
Manejo de ConflictosManejo de Conflictos
Manejo de Conflictos
 
El Liderazgo y la Calidad Educativa ccesa007
El Liderazgo y la Calidad Educativa   ccesa007El Liderazgo y la Calidad Educativa   ccesa007
El Liderazgo y la Calidad Educativa ccesa007
 
El Sentido del Liderazgo L1 Ccesa007
El Sentido del Liderazgo  L1   Ccesa007El Sentido del Liderazgo  L1   Ccesa007
El Sentido del Liderazgo L1 Ccesa007
 
Educacion digital en la escuela ccesa007
Educacion digital en la  escuela  ccesa007Educacion digital en la  escuela  ccesa007
Educacion digital en la escuela ccesa007
 
El Liderazgo Transformacional en las Organizaciones l2 ccesa007
El Liderazgo Transformacional en las Organizaciones   l2  ccesa007El Liderazgo Transformacional en las Organizaciones   l2  ccesa007
El Liderazgo Transformacional en las Organizaciones l2 ccesa007
 
Estandares de Calidad en la Gestion de Instituciones ccesa007
Estandares de Calidad en la Gestion de Instituciones  ccesa007Estandares de Calidad en la Gestion de Instituciones  ccesa007
Estandares de Calidad en la Gestion de Instituciones ccesa007
 
La Evaluación basada en Competencias ccesa007
La Evaluación basada en Competencias  ccesa007La Evaluación basada en Competencias  ccesa007
La Evaluación basada en Competencias ccesa007
 
Introducion a la resolucion de inecuaciones ccesa007
Introducion a la resolucion de inecuaciones ccesa007Introducion a la resolucion de inecuaciones ccesa007
Introducion a la resolucion de inecuaciones ccesa007
 
Gestión Estratégica de Instituciones Educativas ccesa007
Gestión Estratégica de Instituciones Educativas  ccesa007Gestión Estratégica de Instituciones Educativas  ccesa007
Gestión Estratégica de Instituciones Educativas ccesa007
 
Los valores en la escuela ebr ccesa007
Los valores en la escuela  ebr  ccesa007Los valores en la escuela  ebr  ccesa007
Los valores en la escuela ebr ccesa007
 
Introduccion a las matematicas modernas ccesa007
Introduccion a las matematicas modernas ccesa007Introduccion a las matematicas modernas ccesa007
Introduccion a las matematicas modernas ccesa007
 
Las Tecnologías en la Nueva Escuela ccesa007
Las Tecnologías en la Nueva Escuela  ccesa007Las Tecnologías en la Nueva Escuela  ccesa007
Las Tecnologías en la Nueva Escuela ccesa007
 

Similar a Rol de los Educadores en la Resolucion de Conflictos ccesa007

Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
Gabriel Cabeza
 
Act2 uni2-mhl
Act2 uni2-mhlAct2 uni2-mhl
Act2 uni2-mhl
Maricelahl
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
SaucedoM
 
El conflicto y los equipos de trabajo EVG
El conflicto y los equipos de trabajo EVGEl conflicto y los equipos de trabajo EVG
El conflicto y los equipos de trabajo EVG
enriquevilla77
 
Act 1 unidad 2 manejo de conflictos pp
Act 1 unidad 2 manejo de conflictos ppAct 1 unidad 2 manejo de conflictos pp
Act 1 unidad 2 manejo de conflictos pp
Karen D Bueno
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
normaarevalo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Cruz Gtz.
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Cruz Gtz.
 
CKPM
CKPMCKPM
ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO
ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJOORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO
ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO
Claudia Karina Padilla Marmolejo
 
Presentación1 equipos de trabajo
Presentación1 equipos de trabajoPresentación1 equipos de trabajo
Presentación1 equipos de trabajo
laura eduwiges lopez villanueva
 
Manejo de Conflictos. Desarrollo Humano.
Manejo de Conflictos. Desarrollo Humano.Manejo de Conflictos. Desarrollo Humano.
Manejo de Conflictos. Desarrollo Humano.
AsistenteAseSeguros
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
AnaCeciUDG
 
Conflictos organizacionales
Conflictos organizacionalesConflictos organizacionales
Conflictos organizacionales
yaneth023
 
Gestión de conflictos, word
Gestión de conflictos, wordGestión de conflictos, word
Gestión de conflictos, word
Dalet Mancilla
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
MAGPEVERDEJA
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Alejandro García
 
Etapas del conflicto(trabajo)
Etapas del conflicto(trabajo)Etapas del conflicto(trabajo)
Etapas del conflicto(trabajo)
Maria Del Rosario Lopez
 
Comprendemos la dinámica de los conflictos ok
Comprendemos la dinámica de los conflictos okComprendemos la dinámica de los conflictos ok
Comprendemos la dinámica de los conflictos ok
I.E. Jorge Martorell
 
El conflicto y los equipos de trabajo.
El conflicto y los equipos de trabajo.El conflicto y los equipos de trabajo.
El conflicto y los equipos de trabajo.
manuelperez419
 

Similar a Rol de los Educadores en la Resolucion de Conflictos ccesa007 (20)

Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Act2 uni2-mhl
Act2 uni2-mhlAct2 uni2-mhl
Act2 uni2-mhl
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo EVG
El conflicto y los equipos de trabajo EVGEl conflicto y los equipos de trabajo EVG
El conflicto y los equipos de trabajo EVG
 
Act 1 unidad 2 manejo de conflictos pp
Act 1 unidad 2 manejo de conflictos ppAct 1 unidad 2 manejo de conflictos pp
Act 1 unidad 2 manejo de conflictos pp
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
CKPM
CKPMCKPM
CKPM
 
ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO
ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJOORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO
ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO
 
Presentación1 equipos de trabajo
Presentación1 equipos de trabajoPresentación1 equipos de trabajo
Presentación1 equipos de trabajo
 
Manejo de Conflictos. Desarrollo Humano.
Manejo de Conflictos. Desarrollo Humano.Manejo de Conflictos. Desarrollo Humano.
Manejo de Conflictos. Desarrollo Humano.
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Conflictos organizacionales
Conflictos organizacionalesConflictos organizacionales
Conflictos organizacionales
 
Gestión de conflictos, word
Gestión de conflictos, wordGestión de conflictos, word
Gestión de conflictos, word
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Etapas del conflicto(trabajo)
Etapas del conflicto(trabajo)Etapas del conflicto(trabajo)
Etapas del conflicto(trabajo)
 
Comprendemos la dinámica de los conflictos ok
Comprendemos la dinámica de los conflictos okComprendemos la dinámica de los conflictos ok
Comprendemos la dinámica de los conflictos ok
 
El conflicto y los equipos de trabajo.
El conflicto y los equipos de trabajo.El conflicto y los equipos de trabajo.
El conflicto y los equipos de trabajo.
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 

Rol de los Educadores en la Resolucion de Conflictos ccesa007

  • 1. ROL DE LOS EDUCADORES EN LA RESOLUCION DE CONFLICTOS EN LA ESCUELA Demetrio Ccesa Rayme
  • 2. La educación para la convivencia plantea como un reto educar en y para el conflicto, lo que significa: 1) Descubrir la perspectiva positiva del conflicto: los conflictos son una oportunidad educativa para aprender a construir otro tipo de relaciones 2) Aprender a analizar los conflictos y a descubrir su complejidad. 3) Encontrar soluciones que nos permitan enfrentar los conflictos sin violencia, sin destruir a una de las partes y llegar a soluciones en las que todos y todas ganemos Educar en y para el conflicto (Cascón, P.)
  • 3. • Los conflictos son procesos naturales, necesarios y positivos para el crecimiento. • No se definen por su apariencia: no toda expresión de violencia expresa un conflicto, ni la ausencia de violencia significa que no hay conflicto y tensiones. • No toda disputa o divergencia implica un conflicto, estas son parte de la vida cotidiana. • Conflicto son aquellas situaciones de disputa o divergencia en las que hay contraposición de intereses (tangibles), necesidades y/o valores en pugna. • Hay que diferenciarlo de los pseudoconflictos y los conflictos latentes. Conflicto vs violencia
  • 4. Los pseudoconflictos: Los conflictos latentes: • Son sentidos como conflictos por las personas pero no existe una contraposición real de intereses ni necesidades. • Son malentendidos, desconfianza y mala comunicación. • La forma de enfrentarlos es mejorando la confianza y la comunicación para el entendimiento de las partes sobre sus necesidades e intereses. • Una o ambas partes no perciben o reconocen la contraposición de intereses/necesidades o valores o simplemente los minimizan ya que no se sienten capaces de enfrentarlos. • Esta situaciones son muy frecuentes y también es frecuente no tomar conciencia de ellas hasta cuando se han hecho grandes, inmanejables, han destruido relaciones, dañado a personas, etc.
  • 5. Actitudes ante el conflicto Hay cinco grandes actitudes ante el conflicto. Cuando analizamos nuestras propias actitudes, muchas veces descubrimos con sorpresa como nuestra actitud ante los conflictos es la evasión o la acomodación. a) Competición (gano/pierdes): nos encontramos una situación en la que conseguir lo que yo quiero, hacer valer mis objetivos, mis metas, es lo más importante, no importa que para ello tenga que pasar por encima de quien sea. En el terreno pedagógico, buscamos la eliminación de la otra parte con la exclusión, la discriminación, el menosprecio, la expulsión, etc.
  • 6. Actitudes ante el conflicto b) La acomodación (pierdo/ganas): con tal de no confrontar a la otra parte yo no hago valer o ni planteo mis objetivos. A menudo confundimos el respeto, la buena educación, con no hacer valer nuestros derechos porque eso pueda provocar tensión o malestar. c) La evasión (pierdo/pierdes): ni los objetivos ni la relación salen bien parados, no se consiguen ninguno de los dos. No enfrentamos los conflictos, metemos "la cabeza debajo del ala", por miedo o por pensar que se resolverán por sí solos.
  • 7. Actitudes ante el conflicto d) La cooperación (gano/ganas): en este modelo conseguir los propios objetivos es muy importante, pero la relación también. Es el modelo hacia el que vamos a intentar encaminar el proceso educativo. e) La negociación: llegar a la cooperación plena es muy difícil, por ello se plantea otro modelo en el que se trata de que ambas partes ganen en lo fundamental, ya que no pueden llegar al 100%. Existen personas que cuando habla de negociación, en realidad está pensando en una mera táctica del modelo de la competición.
  • 8. Reflexionemos… ¿Cómo podemos reconocer nuestro estilo de afronte al conflicto? ¿Cómo podemos ayudar a nuestros alumnos/as a reconocer el suyo? Piensen en un conflicto reciente y compártanlo en parejas.
  • 9. • Identifiquen el eje en el que ubican su respuesta (ver cuadro de estilos de afronte)
  • 10. Responda a las siguientes preguntas: • ¿Qué tuvo más peso para Ud. el objetivo o las relaciones? • ¿Qué habilidades tendría que desarrollar para llegar a un afronte cooperativo (ganar -ganar)? Comparta sus reflexiones con su compañero/a
  • 11. Fuente: Cascón, P. Provención, negociación y mediación
  • 12. Provención • Se suele hablar de prevención, pero tiene una connotación negativa entendida como evitar los conflictos. • PROVENCIÓN (término usado por J. Burton) se refiere al proceso de intervención antes de la crisis, que nos lleve a:  Una explicación adecuada del conflicto, incluyendo su dimensión humana.  Un conocimiento de los cambios estructurales necesarios para eliminar sus causas.  Una promoción de condiciones que creen un clima adecuado y favorezcan unas relaciones cooperativas que disminuyan el riesgo de nuevos estallidos, aprendiendo a tratar y solucionar las contradicciones antes de que lleguen a convertirse en antagonismos.
  • 13. Negociación Se suele hablar de resolución de conflictos, sin embargo cuando hablamos de negociación, nos referimos a que las partes no solo llegan a resolver sus problemas sino que esto les permite además:  Ponerse en el lugar del otro.  Valorar no solo lo racional sino lo emocional.  Atender a las causas del conflicto.  Poner en practica soluciones creativas. Proceso de negociación: Separar: persona, proceso y problema Búsqueda de soluciones Poner en práctica la solución
  • 14. Mediación La mediación es una herramienta dentro del proceso de resolución de conflictos, para aquellos casos en los que las partes han agotado ya las posibilidades de resolverlos por sí mismos, o en los que la situación de violencia o de incomunicación impiden que puedan hacerlo. En esos casos pueden pedir la intervención de una tercera persona o personas que les ayuden a construir un proceso justo, restableciendo la comunicación y creando el espacio y clima adecuados para que puedan hacerle frente y resolverlo. Es importante resaltar que decisión final siempre será de las partes, no del mediador o mediadora. Entrada Cuéntame Ubicarnos Arreglar Acuerdo Verificación de acuerdos Proceso de mediación:
  • 15. Trabajo colaborativo Elaborar una línea de tiempo del Conflicto  Con la pareja del ejercicio anterior, identificar un conflicto al interior del aula  Identificar los hechos importantes que marcan el conflicto.  Identificar actores/as que están involucrados/as directa e indirectamente en esos hechos.  Caracterizar a los actores involucrados: Identificar necesidades, interés, deseos, los estilos frente al conflicto de los/as actores/as y prácticas frente al conflicto  Identificar las etapas del conflicto y colocarles un nombre  Elaborar alternativas positivas y eficaces frente al conflicto en el aula
  • 16.
  • 17. Para la próxima clase LEER: PERDOMO, G. (s.f.). “Propuestas educativas para tener escuelas libres de violencia”
  • 18. Para la próxima clase REVISAR: CAROZZO, J.C. y cols. (s.f.). “El bullyng no es juego” Lima: Observatorio
  • 19. Material complementario: CAROZZO, J.C. y cols. (2012). “¿Es la escuela un lugar seguro?” En: Psicología de la Violencia. Causas, prevención y afrontamiento México: Asociación Mexicana de Alternativas en Psicología