SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: DOCENCIAVIRTUALY DISEÑO DE CURSO EN MOODLE
UNIDAD 1:
ROL DELTUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEATRAVÉS
DE LA PLATAFORMAVIRTUAL
INSTRUCTOR:JOSE MARCELO JUCAAULESTIA
PARTICIPANTE:JUAN ENCALADAOROZCO
RETOS EN LA PREPARACIÓN DE DOCENTES
• Salir del modelo tradicional, donde el alumno es un receptor pasivo de la información a un modelo de
enseñanza/aprendizaje constructivista.
• El docente deja de ser el “transmisor” de información y se convierte en guía o tutor que supervisa el proceso de
enseñanza/aprendizaje del alumnado.
• El docente debe desarrollar la competencia digital en su práctica profesional, apoyado en las nuevas tecnologías
de la comunicación y de la información, utilizándolas como una herramienta de apoyo a la creatividad dentro del
aula de clase como una estrategia didáctica.
• Aprovechar las nuevas modalidades organizativas de la enseñanza.
• Las nuevas tecnologías permiten incrementar la comunicación entre docente y alumno independientemente del
espacio y el tiempo
• Facilitar la colaboración entre docente y estudiante más allá de los límites físicos y académicos del Centro de
Educación.
• Ser dinámico, facilitador, mediador, carismático, entretenido, integrador, debemos ser creativos e innovadores
para crear nuevos y adecuados escenarios de aprendizaje como parte motivadora para el aprendizaje, sin
motivación no nace la intensión por aprender en nuestros alumnos y si no hay aprendizaje no hemos logrado
nada. La motivación y confianza son cruciales para seguir aprendiendo.
ROLESY RESPONSABILIDADES DEL
DOCENTE
• Facilitador del proceso de enseñanza/aprendizaje, enseñando al alumno: hacer
frente de modo racional a la gran cantidad de información disponible en cada
disciplina científica, en la formulación de problemas relevantes, planificación de
estrategias de búsqueda de datos, análisis y valoración de la información y
reconstrucción personal del conocimiento.
• Es el guía y asesor en la búsqueda, constatación y contraste de la información
que provea a sus estudiantes.
• Orientador del proceso de enseñanza/aprendizaje
• Diseñador: de medios, materiales y recursos que deben adaptarse a las
características propias de los estudiantes.
• Facilitador de contenidos que contribuya a la creación del conocimiento.
HABILIDADES DEL PROFESORVIRTUAL
• MOTIVACIÓN INTRÍNSECA, REFUERZOY ORIENTACIÓN EN LAS
ACTVIDADESQUE SE DESARROLLA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-
APRENDIZAJE,ATRAVÉS DE LAS HERRAMIENTASTECNOLÓGICAS.
• ORGANIZACIÓNY DINAMIZACIÓN DE ACTIVIDADESGRUPALES.
• FAMILIARIZACIÓNA ENTORNOSTELEMÁTICOS DETRABAJO.
• USO DIDÁCTICOADECUADO DE LOS INSTRUMENTOSTELEMÁTICOS.
CONCLUSIONES.
• La internet ha ampliado las posibilidades del aprendizaje formal e informal,
utilizando las tecnologías de la información y comunicación
• Las plataformas virtuales (EVA), de e-learning, son actualmente un componente
básico de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
• La educación virtual, a través de e-learning propicia el paradigma constructivista.
• oportunidad para obtener una profesión y capacitarse, ya que permite flexibilidad
de horarios en donde los estudiantes pueden desarrollar sus conocimientos cuando
mejor se adapten a ellos, considerando que la sociedad demanda una formación
tecnológica, siendo necesario un dominio de las mismas en un futuro próximo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic
TicTic
1. cuadernillo el_lugar_del_maestro[1]
1. cuadernillo el_lugar_del_maestro[1]1. cuadernillo el_lugar_del_maestro[1]
1. cuadernillo el_lugar_del_maestro[1]gruponaturafcuis
 
50849303
5084930350849303
Retos del Docente Universitario en el Siglo XXI
Retos del Docente Universitario en el Siglo XXIRetos del Docente Universitario en el Siglo XXI
Retos del Docente Universitario en el Siglo XXI
Esther Velasquez Guzman
 
26377655
2637765526377655
39300821
3930082139300821
Paradigmas de la educación
Paradigmas de la educación Paradigmas de la educación
Paradigmas de la educación
Alexa_HR1
 
39308111
3930811139308111
Portafolio de evaluación.actividad 3
Portafolio de evaluación.actividad 3Portafolio de evaluación.actividad 3
Portafolio de evaluación.actividad 3
doesroja
 
4861654
48616544861654
Portafolio de evaluación.actividad 3 doesroja
Portafolio de evaluación.actividad 3 doesrojaPortafolio de evaluación.actividad 3 doesroja
Portafolio de evaluación.actividad 3 doesroja
doesroja
 
Formadores de la sociedad
Formadores de la sociedadFormadores de la sociedad
Formadores de la sociedad
montserratac
 
INTEGRACION DIDACTICAS - NNTT
INTEGRACION DIDACTICAS - NNTTINTEGRACION DIDACTICAS - NNTT
INTEGRACION DIDACTICAS - NNTTJenny González
 
(203) Escuelas en contexto mapuche: Responsabilidad del docente en la formaci...
(203) Escuelas en contexto mapuche: Responsabilidad del docente en la formaci...(203) Escuelas en contexto mapuche: Responsabilidad del docente en la formaci...
(203) Escuelas en contexto mapuche: Responsabilidad del docente en la formaci...
CITE 2011
 
71987796
7198779671987796
29306560
2930656029306560
Presentacion investigación en educación patrimonial
Presentacion investigación en educación patrimonialPresentacion investigación en educación patrimonial
Presentacion investigación en educación patrimonialJosé María
 
Tp final innovación en educación tecnológica y ciencia.docx
Tp final innovación en educación tecnológica y ciencia.docxTp final innovación en educación tecnológica y ciencia.docx
Tp final innovación en educación tecnológica y ciencia.docx
galleranos
 

La actualidad más candente (19)

Tic
TicTic
Tic
 
1. cuadernillo el_lugar_del_maestro[1]
1. cuadernillo el_lugar_del_maestro[1]1. cuadernillo el_lugar_del_maestro[1]
1. cuadernillo el_lugar_del_maestro[1]
 
50849303
5084930350849303
50849303
 
Retos del Docente Universitario en el Siglo XXI
Retos del Docente Universitario en el Siglo XXIRetos del Docente Universitario en el Siglo XXI
Retos del Docente Universitario en el Siglo XXI
 
26377655
2637765526377655
26377655
 
39300821
3930082139300821
39300821
 
Paradigmas de la educación
Paradigmas de la educación Paradigmas de la educación
Paradigmas de la educación
 
39308111
3930811139308111
39308111
 
Portafolio de evaluación.actividad 3
Portafolio de evaluación.actividad 3Portafolio de evaluación.actividad 3
Portafolio de evaluación.actividad 3
 
4861654
48616544861654
4861654
 
Peegunta 5
Peegunta 5Peegunta 5
Peegunta 5
 
Portafolio de evaluación.actividad 3 doesroja
Portafolio de evaluación.actividad 3 doesrojaPortafolio de evaluación.actividad 3 doesroja
Portafolio de evaluación.actividad 3 doesroja
 
Formadores de la sociedad
Formadores de la sociedadFormadores de la sociedad
Formadores de la sociedad
 
INTEGRACION DIDACTICAS - NNTT
INTEGRACION DIDACTICAS - NNTTINTEGRACION DIDACTICAS - NNTT
INTEGRACION DIDACTICAS - NNTT
 
(203) Escuelas en contexto mapuche: Responsabilidad del docente en la formaci...
(203) Escuelas en contexto mapuche: Responsabilidad del docente en la formaci...(203) Escuelas en contexto mapuche: Responsabilidad del docente en la formaci...
(203) Escuelas en contexto mapuche: Responsabilidad del docente en la formaci...
 
71987796
7198779671987796
71987796
 
29306560
2930656029306560
29306560
 
Presentacion investigación en educación patrimonial
Presentacion investigación en educación patrimonialPresentacion investigación en educación patrimonial
Presentacion investigación en educación patrimonial
 
Tp final innovación en educación tecnológica y ciencia.docx
Tp final innovación en educación tecnológica y ciencia.docxTp final innovación en educación tecnológica y ciencia.docx
Tp final innovación en educación tecnológica y ciencia.docx
 

Similar a Rol del tutor en el proceso de enseñanza a través de la metodología de aprendizaje e-learning

Los docentes de hoy
Los docentes de hoyLos docentes de hoy
Los docentes de hoyjoeschito
 
Tarea
TareaTarea
Lascompetenciasendocentes
LascompetenciasendocentesLascompetenciasendocentes
Lascompetenciasendocentes
Mauricio Ulloa
 
Rol del docente y del estudiante ante las tics
Rol del docente y del estudiante ante las ticsRol del docente y del estudiante ante las tics
Rol del docente y del estudiante ante las tics
jamed22688
 
Trabajo semana 4 charloth
Trabajo semana 4 charlothTrabajo semana 4 charloth
Trabajo semana 4 charloth
CHARLOTH BULLEN
 
Tarea
TareaTarea
El papel de las tics en la educación
El papel de las tics en la educaciónEl papel de las tics en la educación
El papel de las tics en la educación
Adlesirg201015
 
Funciones del docente
Funciones del docenteFunciones del docente
Funciones del docente
Jbazantes1998
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
fabiolachan
 
Paralelo educación presencial – educación presencial apoyada por
Paralelo educación presencial – educación presencial apoyada porParalelo educación presencial – educación presencial apoyada por
Paralelo educación presencial – educación presencial apoyada por
Máryory Molina
 
Iniciación al trabajo docente.pptx
Iniciación al trabajo docente.pptxIniciación al trabajo docente.pptx
Iniciación al trabajo docente.pptx
JoReneDiaz
 
Módulo 4 el modelo educativo2
Módulo 4 el modelo educativo2Módulo 4 el modelo educativo2
Módulo 4 el modelo educativo2marilurivera15
 
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE e-LEARNING
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE e-LEARNINGROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE e-LEARNING
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE e-LEARNING
LuisArmando94
 
Trabajo unidad iii
Trabajo unidad iiiTrabajo unidad iii
Trabajo unidad iiijnava1984
 
Taller1 tics 1
Taller1 tics 1Taller1 tics 1
Taller1 tics 1
LucreciaFigueroa3
 
Formadores de la sociedad
Formadores de la sociedadFormadores de la sociedad
Formadores de la sociedadLoo-ZX
 
Cuadro comparativo modalidades educativas emergentes
Cuadro comparativo  modalidades educativas emergentesCuadro comparativo  modalidades educativas emergentes
Cuadro comparativo modalidades educativas emergentes
Angela Perdomo C
 

Similar a Rol del tutor en el proceso de enseñanza a través de la metodología de aprendizaje e-learning (20)

Los docentes de hoy
Los docentes de hoyLos docentes de hoy
Los docentes de hoy
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Lascompetenciasendocentes
LascompetenciasendocentesLascompetenciasendocentes
Lascompetenciasendocentes
 
Formadores de la socieddad
Formadores de la socieddadFormadores de la socieddad
Formadores de la socieddad
 
Rol del docente y del estudiante ante las tics
Rol del docente y del estudiante ante las ticsRol del docente y del estudiante ante las tics
Rol del docente y del estudiante ante las tics
 
Trabajo semana 4 charloth
Trabajo semana 4 charlothTrabajo semana 4 charloth
Trabajo semana 4 charloth
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
El papel de las tics en la educación
El papel de las tics en la educaciónEl papel de las tics en la educación
El papel de las tics en la educación
 
Funciones del docente
Funciones del docenteFunciones del docente
Funciones del docente
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Paralelo educación presencial – educación presencial apoyada por
Paralelo educación presencial – educación presencial apoyada porParalelo educación presencial – educación presencial apoyada por
Paralelo educación presencial – educación presencial apoyada por
 
Iniciación al trabajo docente.pptx
Iniciación al trabajo docente.pptxIniciación al trabajo docente.pptx
Iniciación al trabajo docente.pptx
 
Módulo 4 el modelo educativo2
Módulo 4 el modelo educativo2Módulo 4 el modelo educativo2
Módulo 4 el modelo educativo2
 
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE e-LEARNING
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE e-LEARNINGROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE e-LEARNING
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE e-LEARNING
 
Trabajo unidad iii
Trabajo unidad iiiTrabajo unidad iii
Trabajo unidad iii
 
Taller1 tics 1
Taller1 tics 1Taller1 tics 1
Taller1 tics 1
 
Formadores de la sociedad
Formadores de la sociedadFormadores de la sociedad
Formadores de la sociedad
 
Cuadro comparativo modalidades educativas emergentes
Cuadro comparativo  modalidades educativas emergentesCuadro comparativo  modalidades educativas emergentes
Cuadro comparativo modalidades educativas emergentes
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Rol del tutor en el proceso de enseñanza a través de la metodología de aprendizaje e-learning

  • 1. CURSO: DOCENCIAVIRTUALY DISEÑO DE CURSO EN MOODLE UNIDAD 1: ROL DELTUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEATRAVÉS DE LA PLATAFORMAVIRTUAL INSTRUCTOR:JOSE MARCELO JUCAAULESTIA PARTICIPANTE:JUAN ENCALADAOROZCO
  • 2. RETOS EN LA PREPARACIÓN DE DOCENTES • Salir del modelo tradicional, donde el alumno es un receptor pasivo de la información a un modelo de enseñanza/aprendizaje constructivista. • El docente deja de ser el “transmisor” de información y se convierte en guía o tutor que supervisa el proceso de enseñanza/aprendizaje del alumnado. • El docente debe desarrollar la competencia digital en su práctica profesional, apoyado en las nuevas tecnologías de la comunicación y de la información, utilizándolas como una herramienta de apoyo a la creatividad dentro del aula de clase como una estrategia didáctica. • Aprovechar las nuevas modalidades organizativas de la enseñanza. • Las nuevas tecnologías permiten incrementar la comunicación entre docente y alumno independientemente del espacio y el tiempo • Facilitar la colaboración entre docente y estudiante más allá de los límites físicos y académicos del Centro de Educación. • Ser dinámico, facilitador, mediador, carismático, entretenido, integrador, debemos ser creativos e innovadores para crear nuevos y adecuados escenarios de aprendizaje como parte motivadora para el aprendizaje, sin motivación no nace la intensión por aprender en nuestros alumnos y si no hay aprendizaje no hemos logrado nada. La motivación y confianza son cruciales para seguir aprendiendo.
  • 3. ROLESY RESPONSABILIDADES DEL DOCENTE • Facilitador del proceso de enseñanza/aprendizaje, enseñando al alumno: hacer frente de modo racional a la gran cantidad de información disponible en cada disciplina científica, en la formulación de problemas relevantes, planificación de estrategias de búsqueda de datos, análisis y valoración de la información y reconstrucción personal del conocimiento. • Es el guía y asesor en la búsqueda, constatación y contraste de la información que provea a sus estudiantes. • Orientador del proceso de enseñanza/aprendizaje • Diseñador: de medios, materiales y recursos que deben adaptarse a las características propias de los estudiantes. • Facilitador de contenidos que contribuya a la creación del conocimiento.
  • 4. HABILIDADES DEL PROFESORVIRTUAL • MOTIVACIÓN INTRÍNSECA, REFUERZOY ORIENTACIÓN EN LAS ACTVIDADESQUE SE DESARROLLA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE,ATRAVÉS DE LAS HERRAMIENTASTECNOLÓGICAS. • ORGANIZACIÓNY DINAMIZACIÓN DE ACTIVIDADESGRUPALES. • FAMILIARIZACIÓNA ENTORNOSTELEMÁTICOS DETRABAJO. • USO DIDÁCTICOADECUADO DE LOS INSTRUMENTOSTELEMÁTICOS.
  • 5. CONCLUSIONES. • La internet ha ampliado las posibilidades del aprendizaje formal e informal, utilizando las tecnologías de la información y comunicación • Las plataformas virtuales (EVA), de e-learning, son actualmente un componente básico de los procesos de enseñanza-aprendizaje. • La educación virtual, a través de e-learning propicia el paradigma constructivista. • oportunidad para obtener una profesión y capacitarse, ya que permite flexibilidad de horarios en donde los estudiantes pueden desarrollar sus conocimientos cuando mejor se adapten a ellos, considerando que la sociedad demanda una formación tecnológica, siendo necesario un dominio de las mismas en un futuro próximo.