SlideShare una empresa de Scribd logo
ROL DE
LA INSTRUMENTADORA
QUIRÚRGICA
Durante el periodo
intraoperatorio
• Objetivos:
• Conocer el espacio quirúrgico y su
entorno.
• Describir las figuras y funciones en el
quirófano.
• Conocer los diferentes tipos de anestesia,
ventajas y desventajas.
• Identificar los factores de riesgo derivados
de la cirugía y de la anestesia.
• Áreas de quirófano
• Área restringuida: Quirófano, áreas
estériles.
• Requerimientos de ambo, barbijo, botas…
• Área semi restringuida: Zona
limpia, requerimientos de ambo ,botas
• incluye zona de procesamiento de
instrumentos quirúrgicos
• Área no restringuida: Zona de
espera y unión con el resto de espacios
Espacios físicos
• Quirófano
• Sala de lavado
• Área limpia
• Área sucia
• Otras dependencias
Equipo Quirúrgico
• Paciente
• Cirujano
• Ayudante
• Anestesista
• Instrumentador quirúrgico
• Profesionales de apoyo:
Instrumentador
Quirúrgico
• Es responsables de la
seguridad bienestar y
cuidado del paciente.
Instrumentador
circulante
• Protege la seguridad del
paciente.
• Controla las condiciones del
quirófano.
• Coordina al personal en el quirófano.
• Verifica el perfecto estado del
equipo.
• Supervisa las prácticas de asepsia.
• Documenta las actividades.
Instrumentador NO
estéril (circulante)
Fase pre Operatoria
•Prepara el Quirófano
•Antes de la cirugía TODO el
equipamiento y el mobiliario
DEBE estar organizado según el
caso
Fase pre-operatoria
Recepción del Paciente
Identificación
Revisión de la H.C
Verifica preparación física
 Controla el lado quirúrgico
 Evalúa el estado psicosocial
del paciente
 Controla Signos Vitales
• Contesta las preguntas del pcte a
cerca de la cirugía
• Comunica irregularidades
• Trasfiere al paciente a la sala de
operaciones con técnica segura
FASE
INTRAQUIRURGICA
• Traslada al paciente a la mesa de
operaciones
• Asiste al anestesiólogo.
• Conecta la placa indiferente del
electrocauterio
• Dirige el recuento inicial de gasas e
instrumental
• Mantiene un ambiente aséptico
Dentro de la sala de operaciones
• Recibe los extremos no estériles de
las cánulas de aspiración,
electrobisturí y otros elementos que
deben ser conectados a unidades no
estériles
• Anuda los camisolines.
• Ajusta las scialíticas
• Previene el movimiento
innecesario del personal.
• Entrega el material en
forma aséptica.
• Registra datos de la cirugía
• Maneja equipos no estériles
• Se anticipa a los pasos de
la cirugía y a las
necesidades del equipo
quirúrgico
• Avisa al personal de apoyo.
• Identifica y rotula cualquier tipo
de material obtenido en la cirugía
• Sigue estrictamente las
precauciones universales
Posiciones
Quirúrgicas
• Decúbito prono
• Decúbito lateral
• Litotomía
• Fowler
• Decúbito supino
• Trendelenburg
• …
• Riesgos: Compresiones,
contracturas, dolores, no debe
comprometer la respiración…
Anestesia:
• General: Supone un estado
reversible de narcosis,
• analgesia, relajación, y de perdida
de reflejos.
• Sedación consciente:
Deprime el nivel de conciencia
manteniendo la capacidad de
respuesta a estímulos y respuestas
verbales
• Anestesia:
• Local: Infiltraciones
• Regional: Infiltración en nervio de
influencia Ausencia de cefaleas
• No hay contacto directo con médula
• Complejidad técnica
Bloqueos de la
conducción:
• Plexos
• Epidural: Anestésico por fuera
de la dura
• Raquídea: Anestésico en el
espacio subaracnoideo Por lo
general L4-L5
• Abdomen inferior
• Cefaleas, Vómitos, nauseas …
• Fases de la anestesia
• Premedicación anestésica
• Inducción Pérdida de conciencia
• Perdida de reflejos
• Analgesia
• Relajación
• Protección neurovegetativa
• Reversión Toma de conciencia
Desaparición de la analgesia
Desaparición de la relajación
Fases de la anestesia
• Premedicación anestésica
• Inducción
• Reversión
• Perdida de conciencia
• Perdida de reflejos
• Analgesia
• Relajación
• Protección neurovegetativa
• Toma de conciencia
• Desaparición de la analgesia
• Desaparición de la relajación
Medicaciones en
anestesia
• Ansiolíticos
• Hipnóticos
• Analgésicos
• Bloqueadores neuromusculares
• Anestésicos inhalados
• Protectores neurovegetativos
• Anestésicos loco-regionales
Identificación de
factores de riesgo
• Lesiones posicionales
• Infección
• Obstrucción de la vía aérea
• Alteraciones hemodinámicas
• Alteraciones de la temperatura
• Lesiones perioperatorias
• Reacciones adversas
• Derivadas del material, instrumental
• Derivadas del entorno.
Cuidados en la
anestesia
• Representación del paciente:
• Colaborar en la intubación
• Asegurar la permeabilidad de la
vía aérea
• Monitorización de ctes.
• Mantener posición de seguridad
• Vigilancia, control, seguridad.
• Comodidad y bienestar.
FASE POS-OPERATORIA
• Asiste al anestesista durante el
despertar del paciente.
• Asiste en la transferencia
del paciente a la camilla.
• Acompaña al paciente a la sala
de recuperación.
• Informa a la enfermera que
recibe el paciente
• Informa el tipo y el sitio
del procedimiento
quirúrgico
• Informa cualquier deterioro
ocurrido en la cirugia
• Informa tipo y el sitio de
los drenajes, cateter y
tubuladuras
• Controla el equipamiento para
la siguiente cirugía
Instrumentador
• Lavado quirúrgico.
• Preparar el quirófano con el
material estéril.
• Facilitar material al cirujano.
• Facilitar el instrumental.
• Revisión y control final.
• Envío de muestras.
Fase Pre Quirúrgica
• Recibe Cajas y selecciona el
material necesario para la
cirugía.
• Realiza el lavado Quirúrgico de
manos
Antes de la Incisión
• Se coloca Bata y los Guantes con
técnica aséptica
• Viste la mesa de Finochietto
• Coloca el instrumental estéril sobre
la mesa
• Separa elementos punzocortantes
• Ordena los campos
• Recibe los medicamentos ,con
técnica apropiada
• Ayuda a colocar el camisolín y
guantes al cirujano.
• Entrega los campos ,según
técnica.
• Asegura los tubos de aspiración,
electro bisturí, alcanza mango de
Scialitica
Desde la Incisión hasta
finalizar la cirugía
• Entrega compresas
• Realiza recuentos de material
poroso e instrumental
• Se anticipa a cada paso de la
cirugía
• Es responsable de mantener el
orden del campo quirúrgico
• Deberá mantener la mesa
ordenada y prolija
• Previene el daño al paciente
retirando material pesado o con
filo del campo quirúrgico.
• Previene contaminación del
campo quirúrgico
• Respetar las normas de
precaución universal.
• Esta alerta frente a cualquier
peligro intra-operatorio
• Participa en el recuento de
gasas, agujas e
• Recibe e identifica la
medicación recibida.
• Identifica y preserva cualquier
material recibido.
•Se anticipa a los
requerimientos del
cirujano.
• Ayuda al cirujano a Separar
tejidos , cortar suturas
evacuar líquido o secar la
herida cuando este lo
requiera.
• Al final del procedimiento,
reúne todo el instrumental y
material y realiza los pasos
de la decontaminacion
Otras funciones de la
instrumentadora
• Asiste en el ordenamiento y
almacenamiento de los
materiales.
• Prepara el instrumental y el
material para su
esterilización.
• Conoce los métodos de
esterilización
• Puede asistir en el transporte del paciente.
• Puede efectuar preparación pre-
operatoria. Del campo quirúrgico.
• Asiste en el realmacenamiento
de las salas y retira los
elementos que requieren
reesterilización.
• Puede asistir en la selección de equipos para las
cirugías.
Rol instrumentador 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermera instrumentista e circulante
Enfermera instrumentista e circulanteEnfermera instrumentista e circulante
Enfermera instrumentista e circulante
Xiliana Salas Cisneros
 
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
Kerly Bruno
 
Enfermeria quirurgica modulo_04
Enfermeria quirurgica modulo_04Enfermeria quirurgica modulo_04
Enfermeria quirurgica modulo_04dad ruz
 
Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica
Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica
Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica
Karoline Barreda Gutiérrez
 
232532190-Arreglo-de-La-Mesa-de-Mayo-y-Rinon.ppt
232532190-Arreglo-de-La-Mesa-de-Mayo-y-Rinon.ppt232532190-Arreglo-de-La-Mesa-de-Mayo-y-Rinon.ppt
232532190-Arreglo-de-La-Mesa-de-Mayo-y-Rinon.ppt
Instituto galardones sin fronteras
 
Funciones de la enfermera instrumentista
Funciones de la enfermera instrumentistaFunciones de la enfermera instrumentista
Funciones de la enfermera instrumentista
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
Equipo y material qx
Equipo y material qxEquipo y material qx
Equipo y material qxj micri
 
Marco normativo nacional e internacional del papel de las centrales de esteri...
Marco normativo nacional e internacional del papel de las centrales de esteri...Marco normativo nacional e internacional del papel de las centrales de esteri...
Marco normativo nacional e internacional del papel de las centrales de esteri...
CICAT SALUD
 
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgicaUnidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgicaJess Gómez ~×~
 
Material de consumo
Material de consumoMaterial de consumo
Material de consumo
Raquel Cruz
 
Bulto de ropa
Bulto de ropa Bulto de ropa
Bulto de ropa
France Zamora
 
Cirugia séptica
Cirugia sépticaCirugia séptica
Cirugia séptica
José Martínez
 
Enfermeria perioperatoria en cirugía de torax - CICAT-SALUD
Enfermeria perioperatoria en cirugía de torax  - CICAT-SALUDEnfermeria perioperatoria en cirugía de torax  - CICAT-SALUD
Enfermeria perioperatoria en cirugía de torax - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
2 centro quirurgico
2 centro quirurgico2 centro quirurgico
2 centro quirurgico
jesus salvo pusa
 
comunicacion efectiva en el quirofano
comunicacion efectiva en el quirofanocomunicacion efectiva en el quirofano
comunicacion efectiva en el quirofano
Juka2-s
 
BIOSEGURIDAD EN QUIROFANO TEMA 1.pptx
BIOSEGURIDAD EN QUIROFANO TEMA 1.pptxBIOSEGURIDAD EN QUIROFANO TEMA 1.pptx
BIOSEGURIDAD EN QUIROFANO TEMA 1.pptx
andy357993
 
Organización del quirófano
Organización del quirófanoOrganización del quirófano
Organización del quirófanoLuxeldy López
 
5. funciones del equipo quirurgico (2)
5. funciones del equipo quirurgico (2)5. funciones del equipo quirurgico (2)
5. funciones del equipo quirurgico (2)
Fernanda Gualpa
 
Técnicas asépticas y precauciones universales en el quirófano
Técnicas asépticas y precauciones universales en el quirófanoTécnicas asépticas y precauciones universales en el quirófano
Técnicas asépticas y precauciones universales en el quirófanoCarolina Ochoa
 

La actualidad más candente (20)

Enfermera instrumentista e circulante
Enfermera instrumentista e circulanteEnfermera instrumentista e circulante
Enfermera instrumentista e circulante
 
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
 
Enfermeria quirurgica modulo_04
Enfermeria quirurgica modulo_04Enfermeria quirurgica modulo_04
Enfermeria quirurgica modulo_04
 
Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica
Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica
Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica
 
232532190-Arreglo-de-La-Mesa-de-Mayo-y-Rinon.ppt
232532190-Arreglo-de-La-Mesa-de-Mayo-y-Rinon.ppt232532190-Arreglo-de-La-Mesa-de-Mayo-y-Rinon.ppt
232532190-Arreglo-de-La-Mesa-de-Mayo-y-Rinon.ppt
 
Funciones de la enfermera instrumentista
Funciones de la enfermera instrumentistaFunciones de la enfermera instrumentista
Funciones de la enfermera instrumentista
 
Equipo y material qx
Equipo y material qxEquipo y material qx
Equipo y material qx
 
Marco normativo nacional e internacional del papel de las centrales de esteri...
Marco normativo nacional e internacional del papel de las centrales de esteri...Marco normativo nacional e internacional del papel de las centrales de esteri...
Marco normativo nacional e internacional del papel de las centrales de esteri...
 
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgicaUnidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
 
Material de consumo
Material de consumoMaterial de consumo
Material de consumo
 
Bulto de ropa
Bulto de ropa Bulto de ropa
Bulto de ropa
 
Organizacion de quirofano
Organizacion de quirofanoOrganizacion de quirofano
Organizacion de quirofano
 
Cirugia séptica
Cirugia sépticaCirugia séptica
Cirugia séptica
 
Enfermeria perioperatoria en cirugía de torax - CICAT-SALUD
Enfermeria perioperatoria en cirugía de torax  - CICAT-SALUDEnfermeria perioperatoria en cirugía de torax  - CICAT-SALUD
Enfermeria perioperatoria en cirugía de torax - CICAT-SALUD
 
2 centro quirurgico
2 centro quirurgico2 centro quirurgico
2 centro quirurgico
 
comunicacion efectiva en el quirofano
comunicacion efectiva en el quirofanocomunicacion efectiva en el quirofano
comunicacion efectiva en el quirofano
 
BIOSEGURIDAD EN QUIROFANO TEMA 1.pptx
BIOSEGURIDAD EN QUIROFANO TEMA 1.pptxBIOSEGURIDAD EN QUIROFANO TEMA 1.pptx
BIOSEGURIDAD EN QUIROFANO TEMA 1.pptx
 
Organización del quirófano
Organización del quirófanoOrganización del quirófano
Organización del quirófano
 
5. funciones del equipo quirurgico (2)
5. funciones del equipo quirurgico (2)5. funciones del equipo quirurgico (2)
5. funciones del equipo quirurgico (2)
 
Técnicas asépticas y precauciones universales en el quirófano
Técnicas asépticas y precauciones universales en el quirófanoTécnicas asépticas y precauciones universales en el quirófano
Técnicas asépticas y precauciones universales en el quirófano
 

Destacado

Circulante e instrumentista
Circulante e instrumentistaCirculante e instrumentista
Circulante e instrumentistaDel Pink
 
CONCIENCIA QUIRURGICA
CONCIENCIA QUIRURGICACONCIENCIA QUIRURGICA
CONCIENCIA QUIRURGICA
CARLOS ARIAS
 
Funciones de la enfermera instrumentista
Funciones de la enfermera instrumentistaFunciones de la enfermera instrumentista
Funciones de la enfermera instrumentista
annyzap
 
Anestesia Quirúrgica Básica
Anestesia Quirúrgica BásicaAnestesia Quirúrgica Básica
Anestesia Quirúrgica BásicaRafael Bastian
 
Enfermería Médico Quirurgíca
Enfermería Médico QuirurgícaEnfermería Médico Quirurgíca
Enfermería Médico Quirurgíca
Kleyber Castellano
 
Principios basicos asepsia
Principios basicos   asepsiaPrincipios basicos   asepsia
Principios basicos asepsiacirugiafmvzcali
 
Esterilización
EsterilizaciónEsterilización
Esterilización
carlos canova
 
Funciones de la enfermera circulante
Funciones de la enfermera circulanteFunciones de la enfermera circulante
Funciones de la enfermera circulante
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
Asepsia Y Antisepsia
Asepsia Y AntisepsiaAsepsia Y Antisepsia
Asepsia Y Antisepsia
cirugia
 
ETAPA TRANSOPERATORIA
ETAPA TRANSOPERATORIAETAPA TRANSOPERATORIA
ETAPA TRANSOPERATORIAWendy Roldan
 

Destacado (20)

Circulante e instrumentista
Circulante e instrumentistaCirculante e instrumentista
Circulante e instrumentista
 
CONCIENCIA QUIRURGICA
CONCIENCIA QUIRURGICACONCIENCIA QUIRURGICA
CONCIENCIA QUIRURGICA
 
Funciones de la enfermera instrumentista
Funciones de la enfermera instrumentistaFunciones de la enfermera instrumentista
Funciones de la enfermera instrumentista
 
Asepsia
AsepsiaAsepsia
Asepsia
 
Enfermeria Clinico Quirurgica
Enfermeria Clinico QuirurgicaEnfermeria Clinico Quirurgica
Enfermeria Clinico Quirurgica
 
Anestesia Quirúrgica Básica
Anestesia Quirúrgica BásicaAnestesia Quirúrgica Básica
Anestesia Quirúrgica Básica
 
Ceye
CeyeCeye
Ceye
 
Enfermería Médico Quirurgíca
Enfermería Médico QuirurgícaEnfermería Médico Quirurgíca
Enfermería Médico Quirurgíca
 
Principios basicos asepsia
Principios basicos   asepsiaPrincipios basicos   asepsia
Principios basicos asepsia
 
Asepsia medica y quirurgica
Asepsia medica y quirurgicaAsepsia medica y quirurgica
Asepsia medica y quirurgica
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
 
Esterilización
EsterilizaciónEsterilización
Esterilización
 
Funciones de la enfermera circulante
Funciones de la enfermera circulanteFunciones de la enfermera circulante
Funciones de la enfermera circulante
 
Asepsia Y Antisepsia
Asepsia Y AntisepsiaAsepsia Y Antisepsia
Asepsia Y Antisepsia
 
Analgesicos opioides
Analgesicos opioidesAnalgesicos opioides
Analgesicos opioides
 
ETAPA TRANSOPERATORIA
ETAPA TRANSOPERATORIAETAPA TRANSOPERATORIA
ETAPA TRANSOPERATORIA
 
Cirugias infeccion asepsia del quirofano
Cirugias infeccion asepsia del quirofanoCirugias infeccion asepsia del quirofano
Cirugias infeccion asepsia del quirofano
 
Central de esterilizacion
Central de esterilizacionCentral de esterilizacion
Central de esterilizacion
 
Proceso de esterilizacion
Proceso de esterilizacionProceso de esterilizacion
Proceso de esterilizacion
 
Asepsia y Antisepsia
Asepsia y Antisepsia  Asepsia y Antisepsia
Asepsia y Antisepsia
 

Similar a Rol instrumentador 2

Quirofano
Quirofano Quirofano
Quirofano yajanali
 
13 deberes de la enfermera
13 deberes de la enfermera13 deberes de la enfermera
13 deberes de la enfermeraCarolina Ochoa
 
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptxTEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
CleidyOvando
 
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptxTEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
CleidyOvando
 
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptxTEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
CleidyOvando
 
Equipo quirúrgico
Equipo quirúrgicoEquipo quirúrgico
Equipo quirúrgico
Abisai Arellano
 
clase de medico quirurgico enfermeria uteq
clase de medico quirurgico enfermeria uteqclase de medico quirurgico enfermeria uteq
clase de medico quirurgico enfermeria uteq
TamaraZambrano3
 
equipo-quirurgico.pptx
equipo-quirurgico.pptxequipo-quirurgico.pptx
equipo-quirurgico.pptx
KarlaSairitupacJanam
 
clase 1 (1).pptx
clase 1 (1).pptxclase 1 (1).pptx
clase 1 (1).pptx
LeticiaMornCceres
 
Acciones de la enfermera instrumentista
Acciones de la enfermera instrumentistaAcciones de la enfermera instrumentista
Acciones de la enfermera instrumentista
Rosario Mijares
 
Rol del instrumentador quirurgico. Información sobre los puntos y deberes a c...
Rol del instrumentador quirurgico. Información sobre los puntos y deberes a c...Rol del instrumentador quirurgico. Información sobre los puntos y deberes a c...
Rol del instrumentador quirurgico. Información sobre los puntos y deberes a c...
tolii123milii
 
Funciones del equipo quirúrgico
Funciones del equipo quirúrgicoFunciones del equipo quirúrgico
Funciones del equipo quirúrgico
Dafne Hinojos
 
CIRULANTE Y ANESTECIOLOGO.pptx
CIRULANTE Y ANESTECIOLOGO.pptxCIRULANTE Y ANESTECIOLOGO.pptx
CIRULANTE Y ANESTECIOLOGO.pptx
YuricethMorales1
 
Equipamiento quirófano intervención tec enf - CICAT-SALUD
Equipamiento quirófano intervención tec enf - CICAT-SALUDEquipamiento quirófano intervención tec enf - CICAT-SALUD
Equipamiento quirófano intervención tec enf - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Clase 2 Rol del equipo de pabellón quir
Clase 2 Rol del equipo de pabellón quirClase 2 Rol del equipo de pabellón quir
Clase 2 Rol del equipo de pabellón quir
brionesm818
 
Funciones del instrumentista quirugico y la mesa de mayo
Funciones del instrumentista quirugico y la mesa de mayoFunciones del instrumentista quirugico y la mesa de mayo
Funciones del instrumentista quirugico y la mesa de mayo
Martha Molina
 
CUIDADOSMEDIATOSINMEDIATOS.FUNCIONESDELAENFQUIRUGYCIRC..pptx
CUIDADOSMEDIATOSINMEDIATOS.FUNCIONESDELAENFQUIRUGYCIRC..pptxCUIDADOSMEDIATOSINMEDIATOS.FUNCIONESDELAENFQUIRUGYCIRC..pptx
CUIDADOSMEDIATOSINMEDIATOS.FUNCIONESDELAENFQUIRUGYCIRC..pptx
MayteJoselinSeguraJi
 
Funcionesdepersonalenquirofano 131221084508-phpapp02
Funcionesdepersonalenquirofano 131221084508-phpapp02Funcionesdepersonalenquirofano 131221084508-phpapp02
Funcionesdepersonalenquirofano 131221084508-phpapp02
EnriqueMorenoHeredia
 
FUNCIONES DE LA ENFERMERA.pptx
FUNCIONES DE LA ENFERMERA.pptxFUNCIONES DE LA ENFERMERA.pptx
FUNCIONES DE LA ENFERMERA.pptx
iris mery bautista salazar
 

Similar a Rol instrumentador 2 (20)

Quirofano
Quirofano Quirofano
Quirofano
 
13 deberes de la enfermera
13 deberes de la enfermera13 deberes de la enfermera
13 deberes de la enfermera
 
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptxTEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
 
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptxTEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
 
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptxTEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
 
Equipo quirúrgico
Equipo quirúrgicoEquipo quirúrgico
Equipo quirúrgico
 
clase de medico quirurgico enfermeria uteq
clase de medico quirurgico enfermeria uteqclase de medico quirurgico enfermeria uteq
clase de medico quirurgico enfermeria uteq
 
equipo-quirurgico.pptx
equipo-quirurgico.pptxequipo-quirurgico.pptx
equipo-quirurgico.pptx
 
clase 1 (1).pptx
clase 1 (1).pptxclase 1 (1).pptx
clase 1 (1).pptx
 
Acciones de la enfermera instrumentista
Acciones de la enfermera instrumentistaAcciones de la enfermera instrumentista
Acciones de la enfermera instrumentista
 
Rol del instrumentador quirurgico. Información sobre los puntos y deberes a c...
Rol del instrumentador quirurgico. Información sobre los puntos y deberes a c...Rol del instrumentador quirurgico. Información sobre los puntos y deberes a c...
Rol del instrumentador quirurgico. Información sobre los puntos y deberes a c...
 
Funciones del equipo quirúrgico
Funciones del equipo quirúrgicoFunciones del equipo quirúrgico
Funciones del equipo quirúrgico
 
CIRULANTE Y ANESTECIOLOGO.pptx
CIRULANTE Y ANESTECIOLOGO.pptxCIRULANTE Y ANESTECIOLOGO.pptx
CIRULANTE Y ANESTECIOLOGO.pptx
 
Equipamiento quirófano intervención tec enf - CICAT-SALUD
Equipamiento quirófano intervención tec enf - CICAT-SALUDEquipamiento quirófano intervención tec enf - CICAT-SALUD
Equipamiento quirófano intervención tec enf - CICAT-SALUD
 
Clase 2 Rol del equipo de pabellón quir
Clase 2 Rol del equipo de pabellón quirClase 2 Rol del equipo de pabellón quir
Clase 2 Rol del equipo de pabellón quir
 
Funciones del instrumentista quirugico y la mesa de mayo
Funciones del instrumentista quirugico y la mesa de mayoFunciones del instrumentista quirugico y la mesa de mayo
Funciones del instrumentista quirugico y la mesa de mayo
 
Quirofano
QuirofanoQuirofano
Quirofano
 
CUIDADOSMEDIATOSINMEDIATOS.FUNCIONESDELAENFQUIRUGYCIRC..pptx
CUIDADOSMEDIATOSINMEDIATOS.FUNCIONESDELAENFQUIRUGYCIRC..pptxCUIDADOSMEDIATOSINMEDIATOS.FUNCIONESDELAENFQUIRUGYCIRC..pptx
CUIDADOSMEDIATOSINMEDIATOS.FUNCIONESDELAENFQUIRUGYCIRC..pptx
 
Funcionesdepersonalenquirofano 131221084508-phpapp02
Funcionesdepersonalenquirofano 131221084508-phpapp02Funcionesdepersonalenquirofano 131221084508-phpapp02
Funcionesdepersonalenquirofano 131221084508-phpapp02
 
FUNCIONES DE LA ENFERMERA.pptx
FUNCIONES DE LA ENFERMERA.pptxFUNCIONES DE LA ENFERMERA.pptx
FUNCIONES DE LA ENFERMERA.pptx
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Rol instrumentador 2

  • 1.
  • 3. Durante el periodo intraoperatorio • Objetivos: • Conocer el espacio quirúrgico y su entorno. • Describir las figuras y funciones en el quirófano. • Conocer los diferentes tipos de anestesia, ventajas y desventajas. • Identificar los factores de riesgo derivados de la cirugía y de la anestesia.
  • 4. • Áreas de quirófano • Área restringuida: Quirófano, áreas estériles. • Requerimientos de ambo, barbijo, botas… • Área semi restringuida: Zona limpia, requerimientos de ambo ,botas • incluye zona de procesamiento de instrumentos quirúrgicos • Área no restringuida: Zona de espera y unión con el resto de espacios
  • 5. Espacios físicos • Quirófano • Sala de lavado • Área limpia • Área sucia • Otras dependencias
  • 6. Equipo Quirúrgico • Paciente • Cirujano • Ayudante • Anestesista • Instrumentador quirúrgico • Profesionales de apoyo:
  • 7. Instrumentador Quirúrgico • Es responsables de la seguridad bienestar y cuidado del paciente.
  • 8. Instrumentador circulante • Protege la seguridad del paciente. • Controla las condiciones del quirófano. • Coordina al personal en el quirófano. • Verifica el perfecto estado del equipo. • Supervisa las prácticas de asepsia. • Documenta las actividades.
  • 9. Instrumentador NO estéril (circulante) Fase pre Operatoria •Prepara el Quirófano •Antes de la cirugía TODO el equipamiento y el mobiliario DEBE estar organizado según el caso
  • 10. Fase pre-operatoria Recepción del Paciente Identificación Revisión de la H.C Verifica preparación física  Controla el lado quirúrgico  Evalúa el estado psicosocial del paciente  Controla Signos Vitales
  • 11. • Contesta las preguntas del pcte a cerca de la cirugía • Comunica irregularidades • Trasfiere al paciente a la sala de operaciones con técnica segura
  • 12. FASE INTRAQUIRURGICA • Traslada al paciente a la mesa de operaciones • Asiste al anestesiólogo. • Conecta la placa indiferente del electrocauterio • Dirige el recuento inicial de gasas e instrumental • Mantiene un ambiente aséptico Dentro de la sala de operaciones
  • 13. • Recibe los extremos no estériles de las cánulas de aspiración, electrobisturí y otros elementos que deben ser conectados a unidades no estériles • Anuda los camisolines. • Ajusta las scialíticas • Previene el movimiento innecesario del personal.
  • 14. • Entrega el material en forma aséptica. • Registra datos de la cirugía • Maneja equipos no estériles • Se anticipa a los pasos de la cirugía y a las necesidades del equipo quirúrgico
  • 15. • Avisa al personal de apoyo. • Identifica y rotula cualquier tipo de material obtenido en la cirugía • Sigue estrictamente las precauciones universales
  • 16. Posiciones Quirúrgicas • Decúbito prono • Decúbito lateral • Litotomía • Fowler • Decúbito supino • Trendelenburg • … • Riesgos: Compresiones, contracturas, dolores, no debe comprometer la respiración…
  • 17.
  • 18. Anestesia: • General: Supone un estado reversible de narcosis, • analgesia, relajación, y de perdida de reflejos. • Sedación consciente: Deprime el nivel de conciencia manteniendo la capacidad de respuesta a estímulos y respuestas verbales
  • 19. • Anestesia: • Local: Infiltraciones • Regional: Infiltración en nervio de influencia Ausencia de cefaleas • No hay contacto directo con médula • Complejidad técnica
  • 20. Bloqueos de la conducción: • Plexos • Epidural: Anestésico por fuera de la dura • Raquídea: Anestésico en el espacio subaracnoideo Por lo general L4-L5 • Abdomen inferior • Cefaleas, Vómitos, nauseas …
  • 21. • Fases de la anestesia • Premedicación anestésica • Inducción Pérdida de conciencia • Perdida de reflejos • Analgesia • Relajación • Protección neurovegetativa • Reversión Toma de conciencia Desaparición de la analgesia Desaparición de la relajación
  • 22. Fases de la anestesia • Premedicación anestésica • Inducción • Reversión • Perdida de conciencia • Perdida de reflejos • Analgesia • Relajación • Protección neurovegetativa • Toma de conciencia • Desaparición de la analgesia • Desaparición de la relajación
  • 23. Medicaciones en anestesia • Ansiolíticos • Hipnóticos • Analgésicos • Bloqueadores neuromusculares • Anestésicos inhalados • Protectores neurovegetativos • Anestésicos loco-regionales
  • 24. Identificación de factores de riesgo • Lesiones posicionales • Infección • Obstrucción de la vía aérea • Alteraciones hemodinámicas • Alteraciones de la temperatura • Lesiones perioperatorias • Reacciones adversas • Derivadas del material, instrumental • Derivadas del entorno.
  • 25. Cuidados en la anestesia • Representación del paciente: • Colaborar en la intubación • Asegurar la permeabilidad de la vía aérea • Monitorización de ctes. • Mantener posición de seguridad • Vigilancia, control, seguridad. • Comodidad y bienestar.
  • 26. FASE POS-OPERATORIA • Asiste al anestesista durante el despertar del paciente. • Asiste en la transferencia del paciente a la camilla. • Acompaña al paciente a la sala de recuperación. • Informa a la enfermera que recibe el paciente
  • 27. • Informa el tipo y el sitio del procedimiento quirúrgico • Informa cualquier deterioro ocurrido en la cirugia • Informa tipo y el sitio de los drenajes, cateter y tubuladuras
  • 28. • Controla el equipamiento para la siguiente cirugía
  • 29. Instrumentador • Lavado quirúrgico. • Preparar el quirófano con el material estéril. • Facilitar material al cirujano. • Facilitar el instrumental. • Revisión y control final. • Envío de muestras.
  • 30. Fase Pre Quirúrgica • Recibe Cajas y selecciona el material necesario para la cirugía. • Realiza el lavado Quirúrgico de manos
  • 31. Antes de la Incisión • Se coloca Bata y los Guantes con técnica aséptica • Viste la mesa de Finochietto • Coloca el instrumental estéril sobre la mesa • Separa elementos punzocortantes • Ordena los campos
  • 32. • Recibe los medicamentos ,con técnica apropiada • Ayuda a colocar el camisolín y guantes al cirujano. • Entrega los campos ,según técnica. • Asegura los tubos de aspiración, electro bisturí, alcanza mango de Scialitica
  • 33. Desde la Incisión hasta finalizar la cirugía • Entrega compresas • Realiza recuentos de material poroso e instrumental • Se anticipa a cada paso de la cirugía
  • 34. • Es responsable de mantener el orden del campo quirúrgico • Deberá mantener la mesa ordenada y prolija
  • 35. • Previene el daño al paciente retirando material pesado o con filo del campo quirúrgico. • Previene contaminación del campo quirúrgico
  • 36. • Respetar las normas de precaución universal. • Esta alerta frente a cualquier peligro intra-operatorio • Participa en el recuento de gasas, agujas e
  • 37. • Recibe e identifica la medicación recibida. • Identifica y preserva cualquier material recibido. •Se anticipa a los requerimientos del cirujano.
  • 38. • Ayuda al cirujano a Separar tejidos , cortar suturas evacuar líquido o secar la herida cuando este lo requiera. • Al final del procedimiento, reúne todo el instrumental y material y realiza los pasos de la decontaminacion
  • 39. Otras funciones de la instrumentadora • Asiste en el ordenamiento y almacenamiento de los materiales. • Prepara el instrumental y el material para su esterilización. • Conoce los métodos de esterilización
  • 40. • Puede asistir en el transporte del paciente. • Puede efectuar preparación pre- operatoria. Del campo quirúrgico. • Asiste en el realmacenamiento de las salas y retira los elementos que requieren reesterilización. • Puede asistir en la selección de equipos para las cirugías.