SlideShare una empresa de Scribd logo
ISTP. JOSE MARIA ARGUEDAS - SICAYA
ADMINISTACION DE EMPRESAS
UNIDAD DIDACTICA: RRHH
INTEGANTES:
-Laura Ccente Noelia Cristina
-Rosales Ruiz Kahory Mishell
-Aliaga Lopez Naomi
-Gimenez Garcia Geraldine
Caja rural de ahorro y credito
Los Andes SA
RUC 20322445564
La Cooperativa de Ahorro y Crédito Los
Andes fue creada el 15 de febrero de
2001, en la comunidad campesina de
Cotarusi, provincia de Aymaraes por 107
socios campesinos entre criadores de
alpacas y pequeños agricultores, quienes
huérfanos de apoyo a causa del
terrorismo decidieron ayudarse unos a
otros como nuestros antepasados
practicando el AYNI y la MINKA.
NUESTRA HISTORIA
En los 20 años de vida institucional,
Cooperativa Los Andes ha crecido al
servicio de sus socios; a la fecha cuenta con
más de 80 mil socios a nivel nacional,
distribuidos en comunidades, distritos y
provincias de los departamentos de
Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín,
Lima, Huancayo y Cusco.
MISION
Garantizar educación , formación
cooperativa , servicios financieros y
complementarios de calidad adecuados
a las necesidades de nuestros socios a
través de una estructura organizacional
eficiente y solidaria
VISION
al 2023 hemos consolidado nuestra autenticidad
cooperativa con eficiencia organizacional y
solidez financiera contribuyendo al Allin Kawsay
de nuestros socios sus familias y la comunidad
PRINCIPIOS Y VALORES
Tanto el ingreso como la salida en una
cooperativa debe ser libre y voluntario
Reconoce la igualdad de derechos y
obligaciones de todos los socios sin
discriminación alguna
Reconoce a todos los socios el derecho de un
voto por persona independientemente de la
cuantía de las aportaciones
Autonomía e independencia
Educación formación e información
Compromiso con la comunidad
REGLAMENTO
La Cooperativa de Ahorro y Crédito “LOS
ANDES COTARUSI AYMARAES”, es una persona
jurídica de Derecho Cooperativo, sin fines de
lucro basada en un convenio social que se
sustenta en la solidaridad y la ayuda mutua de
sus miembros, con el propósito de satisfacer
colectivamente las necesidades de ahorro,
crédito y educación cooperativa de los socios.
Para tal efecto se constituyó el día 15 de
febrero de 2001, en la Comunidad de Cotarusi-
Aymaraes, y quedó inscrita en los Registros
Públicos de Abancay, ficha N° 598, Titulo 968 y
Partida N°11001431 en el Libro de
Cooperativas de fecha 2 de abril del 2001. El
capital social inicial fue de S/. 7,500.00.
El reglamento tiene por finalidad normar los
procesos electorales de la Cooperativa de
Ahorro y Crédito Los Andes Cotarusi Aymaraes
de conformidad con lo previsto en el estatuto,
la legislación cooperativa y demás dispositivos
legales aplicables a la materia.
ESTATUTO
Fomentar el desarrollo personal y
profesional.
Implementar métricas o programas
para medir el rendimiento y
desempeño.
Crear e impulsar planes de
reclutamiento y de retención del
talento.
Establecer nóminas que sirvan para
atraer y retener a los mejores
prospectos.
Poner en marcha un programa de
ascensos.
1.GESTION DEL TALENTO
HUMANO EN LA ACTUALIDAD
Con la finalidad de aumentar el talento
humano en la empresa, se deben
implementar acciones encaminadas a:
Lo que queda claro es que, para poder cumplir con esta
misión, se necesita contar con gestores del talento
humano; figuras clave que se ocupan de incorporar a su
empresa a candidatos talentosos, de los que se espera
tengan un excelente desempeño de sus funciones.
2.RRHH ESTRATEGIA
ORGANIZACIONAL
La estrategia organizacional de RR. HH. debe
de tener claro cuáles son la misión, la visión y
los valores de la empresa que forman su
cultura e integrar las fortalezas de la
organización para que las acciones que se
emprendan estén debidamente coordinadas
y puedan así obtenerse los resultados
esperados y los objetivos que se han
marcado.
Estrategias organizacionales :
Formar alianzas con empresas para compartir
recursos.
Entrar en nuevas zonas geográficas:
Competir en base en costes, ofreciendo los
servicios al mejor precio.
3.OBJETIVOS DE LA
ADMINISTRACION DE
RECURSOS HUMANOS
La organización mediante los labores
actuales gestiona la orientación,
motivación, retribución, capacitación del
equipo, qué busca el desarrollo de su
talento y el alcance de sus metas
personales de cada trabajador.
4.PROCESO DE LA
ADMINIDTRACION DE
RECURSOS HUMANOS
Son las áreas en más que interviene de
manera activa y que generalmente
entan relacionados con la situación del
empleado.
Reclutamiento
Selección
Contratación
Inducción
Capacitación
Relaciones laborales
5.ANALISIS Y DESCRIPCION
DE PUESTOS
1.SUPERVISA A: Todas las areas
PUESTO: Gerente
DEPENDE DE: Asamblea general
AREA , DEPARTAMTO O SECCION:Gerencia
2. DESCRIPCION DE LA POSICION
Planifica , organiza , dirige y controla la Gestion
Administrativa y Financiera de la caja propendiendo al uso
efisiente de los Recursos Humanos , materiales , financieros
y tecnologicos
DESCRIPCION DETALLADA
Ejecutar la dirección general de la empresa y
asegurar el cumplimiento de los deberes y
obligaciones de cada jefe departamental
Convocar a reuniones de la junta general y firmar
las actas junto con el presidente
Firmar los balances anuales y decidir de acuerdo
con los resultados obtenidos
ANALISIS Y DESCRIPCION
DE PUESTOS
REQUISITOS
Especificación del puesto
Titulo profesional de Administración de Empresas
Excelentes relaciones humanas y capacidad de gestión
Experiencia mínima de seis años
IV.- PERFIL DEL PUESTO
El trabajo a realizarse debe obtener un margen minimo
de errores
Responsabilidad y gestión administrativa
6.PROCESOSA DE
RECLUTAMIENTO DE
PERSONAL
Identificar la vacante
Definir el perfil para el puesto de trabajo
Se publica una vacante del tiempo de 2 a 3
semanas
Revisar los CV presentados
Realizar la entrevista de trabajo
Seleccionar al cadidato
7.ATRACCION ,
RECLUTAMIENTO Y TIPOS
EXTERNO:buscar talento fuera de la empresa
A través de servicios de empleo.
A través de Internet.
INTERNO :analizar qué empleados actuales
podrían desempeñar el puesto que se
requiere.
Evaluación de desempeño.
8.PROCESO DE SELECCION
-Recepcion preliminar de candidatos
-Entrevista previa
-Aplicar las pruebas de conocimiento
-Entrevista profunda
-Pruebas de personalidad y psicometricas
-Entrevista de seleccion
-Encuesta socioeconomica
-Examen medico
-Contratacion
-Induccion
9.ENTREVISTA POR
COMPERENCIA
Cuando buscamos el candidato idóneo para
cubrir una vacante dentro de nuestra
empresa elaboramos un esquema donde
dejamos claro qué habilidades y aptitudes
priorizaremos dentro del proceso de
seleccion
Para ello se aplican metodos tales como el STAR
que ayadara a dar una respuesta significativa ,
estructurada y completa
Las peguntas aplicadas son en funcion de :
-La flexibilidad y adaptabilidad
-Resolucion de conflictos
-Liderazgo
-Comunicación
-Iniciativa
10.PROCESO DE INDUCCION
PARA SU REINCORPORACION
Cuando una persona se reintegra a la
empresa se da un proceso llamado
socializacion entre los nuevos
empleados y la organización.
Situación nueva y el cambio.
11.EVALUACION DE DESEMPEÑO
POR COMPETENCIA
Medir el desempeño de cada
empleado.
Esta evaluación se basa en las
competencias propias de cada
puesto de trabajo. Se dirigen a
fomentar la cultura laboral y
valores de la empresa y sus
requerimientos. Ejemplo de esto es
el trabajo en equipo, honestidad,
compromiso, etc.
12.CAPACITACION ,
MOTIVACION Y DESARROLLO
DEL TALENTO
Capacitación estratégica:Se orienta a
interiorizar el logro de los objetivos, son
dictadas por los colaboradores.
Capacitación obligatorio:podría generar
multas o sanciones.
MOTIVACION
Celebración del día del trabajador.
Celebración de aniversario institucional.
Canasta navideña.
13. POLITICAS
REMUNERACIONES Y
BEBEFICIOS
Contrato /planilla
Pago mensual
BENEFICIOS SOCIALES
Sueldo 1.025
Horas extras
AFP
EssaluD
Asignacion familiar
Escolaridad
Vacaciones
14.LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
EN LOS RECURSOS HUMANOS,
BASE DE DATOS
Las herramientas tecnológicas
benefician a la empresa.
La productividad
El servicio
La imagen
Aspectos como la motivación.
Nuevas estrategias.
Oracle.
MySQL.
Microsoft SQL Server.
BASE DE DATOS COMO:
15. EL FIN DE LA RAZON
LABORAL: RENUNCIAS ,
DESPIDOS Y JUBILACION
Renuncias: entrevista de salida.
Despidos: con causa y sin causa.
Jubilación: cuando esta en la edad
adecuada.
RESUMEN
Esta empresa promueve la inclusión
financiera trabajando para tu progreso y el
de tu comunidad
Ofrece distintos productos financieros que
te ayudarán a seguir creciendo
La gestión del talento humano hace
referencia al conjunto de procesos de la
empresa a través de su departamento de
recursos humanos , pone en marcha la
capacitación e incorporación de nuevos
colaboradores al igual que para la retención
de los que ya son parte de la empresa.
Por otra parte la evaluación de los
trabajadores dependen del desempeño de
los mismos así como también la empresa
depende de sus colaboradores
ANALISIS CRITICO
En las empresas ya sean
públicas o privadas la gestión
de recursos humanos son
muy importantes porque se
encarga de estudiar evaluar
controlar y seleccionar a las
personas también de
proporcionar conocimientos
de los procesos
ANEXOS
www.losandes.pe

Más contenido relacionado

Similar a RRHH CAJA LOS ANDES.pdf

Portafolio PESDA Economía Solidaria
Portafolio PESDA Economía SolidariaPortafolio PESDA Economía Solidaria
Portafolio PESDA Economía Solidaria
Fundación Talento Humano
 
Plan de bienestar andrea....
Plan de bienestar andrea....Plan de bienestar andrea....
Plan de bienestar andrea....
arturo calle
 
PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)
PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)
PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)
ROBERTO GAUTRIN
 
Lineamientos internos y calidad, programa mipes Sena Casanare
Lineamientos internos y calidad, programa mipes Sena CasanareLineamientos internos y calidad, programa mipes Sena Casanare
Lineamientos internos y calidad, programa mipes Sena Casanare
Nelson Ricardo Muñoz Osma
 
Banco financiero
Banco financieroBanco financiero
Banco financiero
LASERT
 
Caso práctico natura spa
Caso práctico natura spaCaso práctico natura spa
Caso práctico natura spa
Augusto Javes Sanchez
 
Sesione1
Sesione1Sesione1
Sesione1
hjanqui
 
07 manual de gestion de recursos humanos
07 manual de gestion de recursos humanos07 manual de gestion de recursos humanos
07 manual de gestion de recursos humanos
ANTONIO ORE CALDERON
 
Manual de induccion de un prestador de servicios con cambios
Manual de induccion de un prestador de servicios con cambiosManual de induccion de un prestador de servicios con cambios
Manual de induccion de un prestador de servicios con cambios
Alexander Perdomo
 
C:\fakepath\presentacion
C:\fakepath\presentacionC:\fakepath\presentacion
C:\fakepath\presentacion
fabianlfb182
 
La+gestió..
La+gestió..La+gestió..
La+gestió..
claudia leal
 
Resumen de Capitulos 7 15
Resumen de Capitulos 7 15Resumen de Capitulos 7 15
Resumen de Capitulos 7 15
nathaly
 
RECURSOS HUMANOS, CLASE DE . EMPRESARIAL
RECURSOS HUMANOS, CLASE DE . EMPRESARIALRECURSOS HUMANOS, CLASE DE . EMPRESARIAL
RECURSOS HUMANOS, CLASE DE . EMPRESARIAL
RICARDOCHRISTIANCAMP
 
PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECION SALA 3-.-.pdf
PROCESO DE RECLUTAMIENTO  Y SELECION SALA 3-.-.pdfPROCESO DE RECLUTAMIENTO  Y SELECION SALA 3-.-.pdf
PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECION SALA 3-.-.pdf
FlorMachcoChamaya
 
Mapa funcional
Mapa funcionalMapa funcional
Mapa funcional
Martha Isabel Cancelado
 
Mapa Funcional
Mapa FuncionalMapa Funcional
Mapa Funcional
Martha Isabel Cancelado
 
Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2
Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2
Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2
camila15calde
 
Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2
Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2
Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2
espitiastephany
 
Elaboracion de propuesta del plan de beneficio #15
Elaboracion de propuesta del plan de beneficio #15Elaboracion de propuesta del plan de beneficio #15
Elaboracion de propuesta del plan de beneficio #15
BRAYANALBERTODIAZSAR
 
Lineamientos estrategicos empresariales, programa MIPES Sena Casanare
Lineamientos estrategicos empresariales, programa MIPES Sena CasanareLineamientos estrategicos empresariales, programa MIPES Sena Casanare
Lineamientos estrategicos empresariales, programa MIPES Sena Casanare
Nelson Ricardo Muñoz Osma
 

Similar a RRHH CAJA LOS ANDES.pdf (20)

Portafolio PESDA Economía Solidaria
Portafolio PESDA Economía SolidariaPortafolio PESDA Economía Solidaria
Portafolio PESDA Economía Solidaria
 
Plan de bienestar andrea....
Plan de bienestar andrea....Plan de bienestar andrea....
Plan de bienestar andrea....
 
PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)
PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)
PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)
 
Lineamientos internos y calidad, programa mipes Sena Casanare
Lineamientos internos y calidad, programa mipes Sena CasanareLineamientos internos y calidad, programa mipes Sena Casanare
Lineamientos internos y calidad, programa mipes Sena Casanare
 
Banco financiero
Banco financieroBanco financiero
Banco financiero
 
Caso práctico natura spa
Caso práctico natura spaCaso práctico natura spa
Caso práctico natura spa
 
Sesione1
Sesione1Sesione1
Sesione1
 
07 manual de gestion de recursos humanos
07 manual de gestion de recursos humanos07 manual de gestion de recursos humanos
07 manual de gestion de recursos humanos
 
Manual de induccion de un prestador de servicios con cambios
Manual de induccion de un prestador de servicios con cambiosManual de induccion de un prestador de servicios con cambios
Manual de induccion de un prestador de servicios con cambios
 
C:\fakepath\presentacion
C:\fakepath\presentacionC:\fakepath\presentacion
C:\fakepath\presentacion
 
La+gestió..
La+gestió..La+gestió..
La+gestió..
 
Resumen de Capitulos 7 15
Resumen de Capitulos 7 15Resumen de Capitulos 7 15
Resumen de Capitulos 7 15
 
RECURSOS HUMANOS, CLASE DE . EMPRESARIAL
RECURSOS HUMANOS, CLASE DE . EMPRESARIALRECURSOS HUMANOS, CLASE DE . EMPRESARIAL
RECURSOS HUMANOS, CLASE DE . EMPRESARIAL
 
PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECION SALA 3-.-.pdf
PROCESO DE RECLUTAMIENTO  Y SELECION SALA 3-.-.pdfPROCESO DE RECLUTAMIENTO  Y SELECION SALA 3-.-.pdf
PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECION SALA 3-.-.pdf
 
Mapa funcional
Mapa funcionalMapa funcional
Mapa funcional
 
Mapa Funcional
Mapa FuncionalMapa Funcional
Mapa Funcional
 
Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2
Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2
Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2
 
Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2
Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2
Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2
 
Elaboracion de propuesta del plan de beneficio #15
Elaboracion de propuesta del plan de beneficio #15Elaboracion de propuesta del plan de beneficio #15
Elaboracion de propuesta del plan de beneficio #15
 
Lineamientos estrategicos empresariales, programa MIPES Sena Casanare
Lineamientos estrategicos empresariales, programa MIPES Sena CasanareLineamientos estrategicos empresariales, programa MIPES Sena Casanare
Lineamientos estrategicos empresariales, programa MIPES Sena Casanare
 

Último

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 

Último (20)

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 

RRHH CAJA LOS ANDES.pdf

  • 1.
  • 2. ISTP. JOSE MARIA ARGUEDAS - SICAYA ADMINISTACION DE EMPRESAS UNIDAD DIDACTICA: RRHH INTEGANTES: -Laura Ccente Noelia Cristina -Rosales Ruiz Kahory Mishell -Aliaga Lopez Naomi -Gimenez Garcia Geraldine
  • 3. Caja rural de ahorro y credito Los Andes SA RUC 20322445564
  • 4. La Cooperativa de Ahorro y Crédito Los Andes fue creada el 15 de febrero de 2001, en la comunidad campesina de Cotarusi, provincia de Aymaraes por 107 socios campesinos entre criadores de alpacas y pequeños agricultores, quienes huérfanos de apoyo a causa del terrorismo decidieron ayudarse unos a otros como nuestros antepasados practicando el AYNI y la MINKA. NUESTRA HISTORIA En los 20 años de vida institucional, Cooperativa Los Andes ha crecido al servicio de sus socios; a la fecha cuenta con más de 80 mil socios a nivel nacional, distribuidos en comunidades, distritos y provincias de los departamentos de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Lima, Huancayo y Cusco.
  • 5. MISION Garantizar educación , formación cooperativa , servicios financieros y complementarios de calidad adecuados a las necesidades de nuestros socios a través de una estructura organizacional eficiente y solidaria VISION al 2023 hemos consolidado nuestra autenticidad cooperativa con eficiencia organizacional y solidez financiera contribuyendo al Allin Kawsay de nuestros socios sus familias y la comunidad
  • 6. PRINCIPIOS Y VALORES Tanto el ingreso como la salida en una cooperativa debe ser libre y voluntario Reconoce la igualdad de derechos y obligaciones de todos los socios sin discriminación alguna Reconoce a todos los socios el derecho de un voto por persona independientemente de la cuantía de las aportaciones Autonomía e independencia Educación formación e información Compromiso con la comunidad
  • 7.
  • 8. REGLAMENTO La Cooperativa de Ahorro y Crédito “LOS ANDES COTARUSI AYMARAES”, es una persona jurídica de Derecho Cooperativo, sin fines de lucro basada en un convenio social que se sustenta en la solidaridad y la ayuda mutua de sus miembros, con el propósito de satisfacer colectivamente las necesidades de ahorro, crédito y educación cooperativa de los socios. Para tal efecto se constituyó el día 15 de febrero de 2001, en la Comunidad de Cotarusi- Aymaraes, y quedó inscrita en los Registros Públicos de Abancay, ficha N° 598, Titulo 968 y Partida N°11001431 en el Libro de Cooperativas de fecha 2 de abril del 2001. El capital social inicial fue de S/. 7,500.00. El reglamento tiene por finalidad normar los procesos electorales de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Los Andes Cotarusi Aymaraes de conformidad con lo previsto en el estatuto, la legislación cooperativa y demás dispositivos legales aplicables a la materia. ESTATUTO
  • 9. Fomentar el desarrollo personal y profesional. Implementar métricas o programas para medir el rendimiento y desempeño. Crear e impulsar planes de reclutamiento y de retención del talento. Establecer nóminas que sirvan para atraer y retener a los mejores prospectos. Poner en marcha un programa de ascensos. 1.GESTION DEL TALENTO HUMANO EN LA ACTUALIDAD Con la finalidad de aumentar el talento humano en la empresa, se deben implementar acciones encaminadas a: Lo que queda claro es que, para poder cumplir con esta misión, se necesita contar con gestores del talento humano; figuras clave que se ocupan de incorporar a su empresa a candidatos talentosos, de los que se espera tengan un excelente desempeño de sus funciones.
  • 10. 2.RRHH ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL La estrategia organizacional de RR. HH. debe de tener claro cuáles son la misión, la visión y los valores de la empresa que forman su cultura e integrar las fortalezas de la organización para que las acciones que se emprendan estén debidamente coordinadas y puedan así obtenerse los resultados esperados y los objetivos que se han marcado. Estrategias organizacionales : Formar alianzas con empresas para compartir recursos. Entrar en nuevas zonas geográficas: Competir en base en costes, ofreciendo los servicios al mejor precio.
  • 11. 3.OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS La organización mediante los labores actuales gestiona la orientación, motivación, retribución, capacitación del equipo, qué busca el desarrollo de su talento y el alcance de sus metas personales de cada trabajador.
  • 12. 4.PROCESO DE LA ADMINIDTRACION DE RECURSOS HUMANOS Son las áreas en más que interviene de manera activa y que generalmente entan relacionados con la situación del empleado. Reclutamiento Selección Contratación Inducción Capacitación Relaciones laborales
  • 13. 5.ANALISIS Y DESCRIPCION DE PUESTOS 1.SUPERVISA A: Todas las areas PUESTO: Gerente DEPENDE DE: Asamblea general AREA , DEPARTAMTO O SECCION:Gerencia 2. DESCRIPCION DE LA POSICION Planifica , organiza , dirige y controla la Gestion Administrativa y Financiera de la caja propendiendo al uso efisiente de los Recursos Humanos , materiales , financieros y tecnologicos DESCRIPCION DETALLADA Ejecutar la dirección general de la empresa y asegurar el cumplimiento de los deberes y obligaciones de cada jefe departamental Convocar a reuniones de la junta general y firmar las actas junto con el presidente Firmar los balances anuales y decidir de acuerdo con los resultados obtenidos
  • 14. ANALISIS Y DESCRIPCION DE PUESTOS REQUISITOS Especificación del puesto Titulo profesional de Administración de Empresas Excelentes relaciones humanas y capacidad de gestión Experiencia mínima de seis años IV.- PERFIL DEL PUESTO El trabajo a realizarse debe obtener un margen minimo de errores Responsabilidad y gestión administrativa
  • 15. 6.PROCESOSA DE RECLUTAMIENTO DE PERSONAL Identificar la vacante Definir el perfil para el puesto de trabajo Se publica una vacante del tiempo de 2 a 3 semanas Revisar los CV presentados Realizar la entrevista de trabajo Seleccionar al cadidato
  • 16. 7.ATRACCION , RECLUTAMIENTO Y TIPOS EXTERNO:buscar talento fuera de la empresa A través de servicios de empleo. A través de Internet. INTERNO :analizar qué empleados actuales podrían desempeñar el puesto que se requiere. Evaluación de desempeño.
  • 17. 8.PROCESO DE SELECCION -Recepcion preliminar de candidatos -Entrevista previa -Aplicar las pruebas de conocimiento -Entrevista profunda -Pruebas de personalidad y psicometricas -Entrevista de seleccion -Encuesta socioeconomica -Examen medico -Contratacion -Induccion
  • 18. 9.ENTREVISTA POR COMPERENCIA Cuando buscamos el candidato idóneo para cubrir una vacante dentro de nuestra empresa elaboramos un esquema donde dejamos claro qué habilidades y aptitudes priorizaremos dentro del proceso de seleccion Para ello se aplican metodos tales como el STAR que ayadara a dar una respuesta significativa , estructurada y completa Las peguntas aplicadas son en funcion de : -La flexibilidad y adaptabilidad -Resolucion de conflictos -Liderazgo -Comunicación -Iniciativa
  • 19. 10.PROCESO DE INDUCCION PARA SU REINCORPORACION Cuando una persona se reintegra a la empresa se da un proceso llamado socializacion entre los nuevos empleados y la organización. Situación nueva y el cambio.
  • 20. 11.EVALUACION DE DESEMPEÑO POR COMPETENCIA Medir el desempeño de cada empleado. Esta evaluación se basa en las competencias propias de cada puesto de trabajo. Se dirigen a fomentar la cultura laboral y valores de la empresa y sus requerimientos. Ejemplo de esto es el trabajo en equipo, honestidad, compromiso, etc.
  • 21. 12.CAPACITACION , MOTIVACION Y DESARROLLO DEL TALENTO Capacitación estratégica:Se orienta a interiorizar el logro de los objetivos, son dictadas por los colaboradores. Capacitación obligatorio:podría generar multas o sanciones. MOTIVACION Celebración del día del trabajador. Celebración de aniversario institucional. Canasta navideña.
  • 22. 13. POLITICAS REMUNERACIONES Y BEBEFICIOS Contrato /planilla Pago mensual BENEFICIOS SOCIALES Sueldo 1.025 Horas extras AFP EssaluD Asignacion familiar Escolaridad Vacaciones
  • 23. 14.LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LOS RECURSOS HUMANOS, BASE DE DATOS Las herramientas tecnológicas benefician a la empresa. La productividad El servicio La imagen Aspectos como la motivación. Nuevas estrategias. Oracle. MySQL. Microsoft SQL Server. BASE DE DATOS COMO:
  • 24. 15. EL FIN DE LA RAZON LABORAL: RENUNCIAS , DESPIDOS Y JUBILACION Renuncias: entrevista de salida. Despidos: con causa y sin causa. Jubilación: cuando esta en la edad adecuada.
  • 25. RESUMEN Esta empresa promueve la inclusión financiera trabajando para tu progreso y el de tu comunidad Ofrece distintos productos financieros que te ayudarán a seguir creciendo La gestión del talento humano hace referencia al conjunto de procesos de la empresa a través de su departamento de recursos humanos , pone en marcha la capacitación e incorporación de nuevos colaboradores al igual que para la retención de los que ya son parte de la empresa. Por otra parte la evaluación de los trabajadores dependen del desempeño de los mismos así como también la empresa depende de sus colaboradores
  • 26. ANALISIS CRITICO En las empresas ya sean públicas o privadas la gestión de recursos humanos son muy importantes porque se encarga de estudiar evaluar controlar y seleccionar a las personas también de proporcionar conocimientos de los procesos