SlideShare una empresa de Scribd logo
REACCIONES ADVERSAS
REACCIONES ADVERSAS

 Una reacción adversa es cualquier
 respuesta a un medicamento que sea
 perjudicial y no deseada…..

la cual se presenta a las dosis empleadas
  en el hombre para la profilaxis, el
  diagnóstico, la terapéutica o la
  modificación de una función
Efecto secundario
Efecto que se produce por la acción
primaria del fármaco; por ejemplo, el uso
de antibióticos de amplio espectro
destruye la flora intestinal normal y se
puede producir una infección oportunista.
Efecto colateral

Efecto que se produce debido a que
forma parte de la acción farmacológica del
medicamento y suele manifestarse en otro
órgano o sistema; por ejemplo, sería la
sequedad de boca que se produce con los
antidepresivos tricíclicos.
Tipos de Reacciones adversas
    REACCIONES TIPO A (augmented)

    REACCIONES TIPO B (bizarre)

    REACCIONES TIPO C (continuous)

    REACCIONES TIPO D (delayed)

    REACCIONES TIPO E (ending of use)
Tipo A (Augmented) :
Relacionadas con mecanismo de acción,
dosis-dependientes, predecibles, menos
graves, frecuentes y conocidas antes de la
autorización
Tipo A (Augmented) :

la morbimortatidad es baja,
son dosis- dependientes por lo que
desaparecen o disminuyen al reducir la
dosis.
Su incidencia es del 80 %.
Tipo A (causas)
1.   Farmacéuticas   2. Farmacocinéticas
     Cantidad de        Absorción
     medicamento        Distribución
     Velocidad de       Eliminación
     eliminación
Tipo A (causas)
3. Farmacodinamicas
  Receptores
  Mecanismos homeostáticos
Ejemplos de RAM de tipo A
 Laxantes      Diarrea (i.e. lactulosa)
 Analgésicos   Estreñimiento (i.e.
 opiáceos      tramadol)
 Diuréticos    Incontinencia de orina
 Potasio,      Hiperpotasemia
 suplementos   (i.e.espironolactona)
 Insulina      Hipoglucemia
Tipo B (Bizarre):
NO relacionadas con mecanismo de acción,

NO dosis-dependientes,

impredecibles,

graves (a veces mortales)

infrecuentes y suelen

no ser conocidas antes de autorización.
Tipo B (causas)
1. Farmacéuticas
2. Mecanismo inmunológico
  Reacciones tipo 1 (hipersensibilidad
  inmediata o anafiláctica)
  R tipo 2 o citotóxicas
  R tipo 3 o por inmunocomplejos
  R tipo 4 o hipersensibilidad diferida
Tipo B (causas)
3. Causas farmacodinámicas
  Genéticas
  Inmunológicas
Tipo C:
Administración PROLONGADA, CONTINUA

♦ FARMACODEPENDENCIA por fenómenos adaptativos celulares


♦ NEFROTOXICIDAD crónica por analgésicos antitérmicos


♦ RETINOPATÍA PIGMENTARIA por cloroquina


♦ DEPÓSITOS CORNEALES por amiodarona


♦ DISCINESIA TARDIA por neurolépticos
♦ Rebote al suspender los corticoides
Tipo D:
Respuesta DIFERIDA


 ♦ CARCINOGÉNESIS


 ♦ TOXICIDAD PRENATAL Y TERATOGÉNESIS
Tipo E: (para
    nosotros es tipo C)
Relacionadas con el CESE DE USO




  ♦ EFECTO DE REBOTE

  ♦ SÍNDROME DE ABSTINENCIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interacciones Medicamentosas
Interacciones MedicamentosasInteracciones Medicamentosas
Interacciones Medicamentosas
Kurai Tsukino
 
5. reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia
5.  reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia5.  reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia
5. reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia
Paciente Derivada Por Jesus
 
Interacciones trabajo ultimo
Interacciones trabajo ultimoInteracciones trabajo ultimo
Interacciones trabajo ultimo
Jaejoong Boo
 
Interacciones farmacológicas
Interacciones farmacológicasInteracciones farmacológicas
Interacciones farmacológicas
María del Villar Igea
 
Antirreumaticos y antigotosos
Antirreumaticos y antigotososAntirreumaticos y antigotosos
Antirreumaticos y antigotosos
EmilioPuente4
 
Piroxicam
PiroxicamPiroxicam
Piroxicam
gloria soria
 
interacciones medicamentosas
interacciones medicamentosasinteracciones medicamentosas
interacciones medicamentosas
Esmeralda Bello
 
Farmacologìa del aparato digestivo
Farmacologìa del aparato digestivoFarmacologìa del aparato digestivo
Farmacologìa del aparato digestivoJanny Melo
 
interacciones medicamentosas
interacciones medicamentosasinteracciones medicamentosas
interacciones medicamentosas
Karen Soto Millán
 
ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINES)
ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINES)ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINES)
ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINES)
evelyn sagredo
 
Diureticos de asa 1
Diureticos de asa 1Diureticos de asa 1
Diureticos de asa 1
alekseyqa
 
Antiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacosAntiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacos
MaraFrancia2
 
Introducción a la Farmacología
Introducción a la FarmacologíaIntroducción a la Farmacología
Introducción a la Farmacología
Benício Araújo
 
Clasificación de reacciones adversas
Clasificación de reacciones adversasClasificación de reacciones adversas
Clasificación de reacciones adversas
CENAVIF
 
Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez
Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez
Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez
Noe2468
 
AINES
AINESAINES

La actualidad más candente (20)

Interacciones Medicamentosas
Interacciones MedicamentosasInteracciones Medicamentosas
Interacciones Medicamentosas
 
5. reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia
5.  reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia5.  reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia
5. reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia
 
Interacciones trabajo ultimo
Interacciones trabajo ultimoInteracciones trabajo ultimo
Interacciones trabajo ultimo
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
Reacciones adversas a medicamentos rivc
Reacciones adversas a medicamentos   rivcReacciones adversas a medicamentos   rivc
Reacciones adversas a medicamentos rivc
 
Interacciones farmacológicas
Interacciones farmacológicasInteracciones farmacológicas
Interacciones farmacológicas
 
Antirreumaticos y antigotosos
Antirreumaticos y antigotososAntirreumaticos y antigotosos
Antirreumaticos y antigotosos
 
Piroxicam
PiroxicamPiroxicam
Piroxicam
 
interacciones medicamentosas
interacciones medicamentosasinteracciones medicamentosas
interacciones medicamentosas
 
(2019-05-02) AINES (PPT)
(2019-05-02) AINES (PPT)(2019-05-02) AINES (PPT)
(2019-05-02) AINES (PPT)
 
Farmacologìa del aparato digestivo
Farmacologìa del aparato digestivoFarmacologìa del aparato digestivo
Farmacologìa del aparato digestivo
 
interacciones medicamentosas
interacciones medicamentosasinteracciones medicamentosas
interacciones medicamentosas
 
ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINES)
ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINES)ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINES)
ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINES)
 
Diureticos de asa 1
Diureticos de asa 1Diureticos de asa 1
Diureticos de asa 1
 
Antiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacosAntiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacos
 
Introducción a la Farmacología
Introducción a la FarmacologíaIntroducción a la Farmacología
Introducción a la Farmacología
 
Interacciones medicamentosas
Interacciones medicamentosasInteracciones medicamentosas
Interacciones medicamentosas
 
Clasificación de reacciones adversas
Clasificación de reacciones adversasClasificación de reacciones adversas
Clasificación de reacciones adversas
 
Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez
Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez
Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez
 
AINES
AINESAINES
AINES
 

Destacado

reacciones adversas a medicamentos
 reacciones adversas a medicamentos reacciones adversas a medicamentos
reacciones adversas a medicamentos
dayanaguns
 
Analgesico y efectos adversos
Analgesico y efectos adversosAnalgesico y efectos adversos
Analgesico y efectos adversosdanielaaceituno
 
Presentación reacciones adversas a la tx
Presentación reacciones adversas a la txPresentación reacciones adversas a la tx
Presentación reacciones adversas a la txCLAUDIAALVAREZROJAS
 
Urm valencia 2011
Urm valencia 2011Urm valencia 2011
Urm valencia 2011
jlgonzalvez
 
Farmacovigilancia campaña 1
Farmacovigilancia   campaña 1Farmacovigilancia   campaña 1
Farmacovigilancia campaña 1
Conoce Farmacovigilancia
 
Farmacoterápia enfermeria . isp
Farmacoterápia enfermeria . ispFarmacoterápia enfermeria . isp
Farmacoterápia enfermeria . isp
Ivan Suazo
 
Reacciones adversas a fármacos
Reacciones adversas a fármacosReacciones adversas a fármacos
Reacciones adversas a fármacos
chomafelipe
 
Caso clinico farmacologia clinica reaccion adversa
Caso clinico farmacologia clinica reaccion adversaCaso clinico farmacologia clinica reaccion adversa
Caso clinico farmacologia clinica reaccion adversaevidenciaterapeutica.com
 
(2015-05-21) Razonamiento clínico. Reacciones adversas medicamentosas (ppt)
(2015-05-21) Razonamiento clínico. Reacciones adversas medicamentosas (ppt)(2015-05-21) Razonamiento clínico. Reacciones adversas medicamentosas (ppt)
(2015-05-21) Razonamiento clínico. Reacciones adversas medicamentosas (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacovigilancia - Farmacia Clinica
Farmacovigilancia - Farmacia ClinicaFarmacovigilancia - Farmacia Clinica
Farmacovigilancia - Farmacia Clinica
Josue Silva
 
2 conceptos generales en administraciòn de medicamentos
2 conceptos generales  en administraciòn de medicamentos2 conceptos generales  en administraciòn de medicamentos
2 conceptos generales en administraciòn de medicamentosgdcuidarte
 
Sustancias que producen dolor
Sustancias que producen dolorSustancias que producen dolor
Sustancias que producen dolor
Javier Guevara
 
Historia de la farmacia
Historia de la farmaciaHistoria de la farmacia
Historia de la farmaciapaespe
 
Introduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologiaIntroduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologia
Ebel Paz
 
Administración de medicamentos angelica
Administración de medicamentos angelicaAdministración de medicamentos angelica
Administración de medicamentos angelicamoira_IQ
 
Responsabilidad y manejo de administración de medicamentos
Responsabilidad y manejo de administración de medicamentosResponsabilidad y manejo de administración de medicamentos
Responsabilidad y manejo de administración de medicamentosRegina Lopez
 

Destacado (20)

Farmacodermias exposicion
Farmacodermias exposicionFarmacodermias exposicion
Farmacodermias exposicion
 
reacciones adversas a medicamentos
 reacciones adversas a medicamentos reacciones adversas a medicamentos
reacciones adversas a medicamentos
 
Analgesico y efectos adversos
Analgesico y efectos adversosAnalgesico y efectos adversos
Analgesico y efectos adversos
 
Presentación reacciones adversas a la tx
Presentación reacciones adversas a la txPresentación reacciones adversas a la tx
Presentación reacciones adversas a la tx
 
Urm valencia 2011
Urm valencia 2011Urm valencia 2011
Urm valencia 2011
 
Farmacovigilancia campaña 1
Farmacovigilancia   campaña 1Farmacovigilancia   campaña 1
Farmacovigilancia campaña 1
 
Farmacoterápia enfermeria . isp
Farmacoterápia enfermeria . ispFarmacoterápia enfermeria . isp
Farmacoterápia enfermeria . isp
 
Reacciones adversas a fármacos
Reacciones adversas a fármacosReacciones adversas a fármacos
Reacciones adversas a fármacos
 
Caso clinico farmacologia clinica reaccion adversa
Caso clinico farmacologia clinica reaccion adversaCaso clinico farmacologia clinica reaccion adversa
Caso clinico farmacologia clinica reaccion adversa
 
(2015-05-21) Razonamiento clínico. Reacciones adversas medicamentosas (ppt)
(2015-05-21) Razonamiento clínico. Reacciones adversas medicamentosas (ppt)(2015-05-21) Razonamiento clínico. Reacciones adversas medicamentosas (ppt)
(2015-05-21) Razonamiento clínico. Reacciones adversas medicamentosas (ppt)
 
Farmacovigilancia - Farmacia Clinica
Farmacovigilancia - Farmacia ClinicaFarmacovigilancia - Farmacia Clinica
Farmacovigilancia - Farmacia Clinica
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Farmacología básica
Farmacología básicaFarmacología básica
Farmacología básica
 
2 conceptos generales en administraciòn de medicamentos
2 conceptos generales  en administraciòn de medicamentos2 conceptos generales  en administraciòn de medicamentos
2 conceptos generales en administraciòn de medicamentos
 
Sustancias que producen dolor
Sustancias que producen dolorSustancias que producen dolor
Sustancias que producen dolor
 
Historia de la farmacia
Historia de la farmaciaHistoria de la farmacia
Historia de la farmacia
 
Farmacologia introduccion
Farmacologia introduccionFarmacologia introduccion
Farmacologia introduccion
 
Introduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologiaIntroduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologia
 
Administración de medicamentos angelica
Administración de medicamentos angelicaAdministración de medicamentos angelica
Administración de medicamentos angelica
 
Responsabilidad y manejo de administración de medicamentos
Responsabilidad y manejo de administración de medicamentosResponsabilidad y manejo de administración de medicamentos
Responsabilidad y manejo de administración de medicamentos
 

Similar a Rx adversas

Reacciones adver.-a-medic. clase-1
Reacciones adver.-a-medic.  clase-1Reacciones adver.-a-medic.  clase-1
Reacciones adver.-a-medic. clase-1
Dariel Hernandez
 
POWER TEMA enf REACCIONES ADVERSAS TEMA 4 (1).pptx
POWER TEMA enf REACCIONES ADVERSAS TEMA 4 (1).pptxPOWER TEMA enf REACCIONES ADVERSAS TEMA 4 (1).pptx
POWER TEMA enf REACCIONES ADVERSAS TEMA 4 (1).pptx
FabianCossioVargas
 
reacciones adversas.ppt
reacciones adversas.pptreacciones adversas.ppt
reacciones adversas.ppt
MirianIsabel5
 
reaccionesadversasdelosmedicamentos-161104135335.pdf
reaccionesadversasdelosmedicamentos-161104135335.pdfreaccionesadversasdelosmedicamentos-161104135335.pdf
reaccionesadversasdelosmedicamentos-161104135335.pdf
KiraSanabria
 
Clase 03 - Farmacovigilancia (T_P) (1) (2).pptx
Clase 03 - Farmacovigilancia (T_P) (1) (2).pptxClase 03 - Farmacovigilancia (T_P) (1) (2).pptx
Clase 03 - Farmacovigilancia (T_P) (1) (2).pptx
ALICIAESTHERVASQUEZF
 
Tema 7-reacciones-adversas-medicamentosas.unlocked
Tema 7-reacciones-adversas-medicamentosas.unlockedTema 7-reacciones-adversas-medicamentosas.unlocked
Tema 7-reacciones-adversas-medicamentosas.unlocked
Heydi Sanz
 
Efectos de los ansioliticos
Efectos de los ansioliticosEfectos de los ansioliticos
Efectos de los ansioliticos
Hector Camarena
 
Reaciones adversas a medicamentos RAMpdf
Reaciones adversas a medicamentos RAMpdfReaciones adversas a medicamentos RAMpdf
Reaciones adversas a medicamentos RAMpdf
KarlaMassielMartinez
 
9.- Reacciones adversas.pptx
9.- Reacciones adversas.pptx9.- Reacciones adversas.pptx
9.- Reacciones adversas.pptx
MaxwellAdrin
 
601 09reacciones adversas
601 09reacciones adversas601 09reacciones adversas
601 09reacciones adversasyennifer
 
Anatomia y fisiología sistema oseo
Anatomia y fisiología sistema oseoAnatomia y fisiología sistema oseo
Anatomia y fisiología sistema oseo
BlancabuilesBuiles
 
reacciones adversas- medicamentos
reacciones adversas- medicamentosreacciones adversas- medicamentos
reacciones adversas- medicamentos
Ingrith Chamorro
 
Reacciones Adversas a Medicamentos(RAM).pdf
Reacciones Adversas a Medicamentos(RAM).pdfReacciones Adversas a Medicamentos(RAM).pdf
Reacciones Adversas a Medicamentos(RAM).pdf
suggeyanton
 
01 Introducción a la Farmacología.pptx
01 Introducción a la Farmacología.pptx01 Introducción a la Farmacología.pptx
01 Introducción a la Farmacología.pptx
AlexanderHernandez776025
 
7449210.ppt
7449210.ppt7449210.ppt
7449210.ppt
gera081985
 
Clasificación de reacciones adversas
Clasificación de reacciones adversasClasificación de reacciones adversas
Clasificación de reacciones adversas
María Eugenia Díaz de la Rosa
 
farmacología
 farmacología farmacología
farmacología
marifersantillansolis
 

Similar a Rx adversas (20)

Reacciones adver.-a-medic. clase-1
Reacciones adver.-a-medic.  clase-1Reacciones adver.-a-medic.  clase-1
Reacciones adver.-a-medic. clase-1
 
POWER TEMA enf REACCIONES ADVERSAS TEMA 4 (1).pptx
POWER TEMA enf REACCIONES ADVERSAS TEMA 4 (1).pptxPOWER TEMA enf REACCIONES ADVERSAS TEMA 4 (1).pptx
POWER TEMA enf REACCIONES ADVERSAS TEMA 4 (1).pptx
 
reacciones adversas.ppt
reacciones adversas.pptreacciones adversas.ppt
reacciones adversas.ppt
 
Rams Fmh Unprg Tucienciamedic
Rams Fmh Unprg TucienciamedicRams Fmh Unprg Tucienciamedic
Rams Fmh Unprg Tucienciamedic
 
reaccionesadversasdelosmedicamentos-161104135335.pdf
reaccionesadversasdelosmedicamentos-161104135335.pdfreaccionesadversasdelosmedicamentos-161104135335.pdf
reaccionesadversasdelosmedicamentos-161104135335.pdf
 
Clase 03 - Farmacovigilancia (T_P) (1) (2).pptx
Clase 03 - Farmacovigilancia (T_P) (1) (2).pptxClase 03 - Farmacovigilancia (T_P) (1) (2).pptx
Clase 03 - Farmacovigilancia (T_P) (1) (2).pptx
 
Tema 7-reacciones-adversas-medicamentosas.unlocked
Tema 7-reacciones-adversas-medicamentosas.unlockedTema 7-reacciones-adversas-medicamentosas.unlocked
Tema 7-reacciones-adversas-medicamentosas.unlocked
 
Efectos de los ansioliticos
Efectos de los ansioliticosEfectos de los ansioliticos
Efectos de los ansioliticos
 
Reaciones adversas a medicamentos RAMpdf
Reaciones adversas a medicamentos RAMpdfReaciones adversas a medicamentos RAMpdf
Reaciones adversas a medicamentos RAMpdf
 
9.- Reacciones adversas.pptx
9.- Reacciones adversas.pptx9.- Reacciones adversas.pptx
9.- Reacciones adversas.pptx
 
Capitulo 09
Capitulo 09Capitulo 09
Capitulo 09
 
601 09reacciones adversas
601 09reacciones adversas601 09reacciones adversas
601 09reacciones adversas
 
Anatomia y fisiología sistema oseo
Anatomia y fisiología sistema oseoAnatomia y fisiología sistema oseo
Anatomia y fisiología sistema oseo
 
reacciones adversas- medicamentos
reacciones adversas- medicamentosreacciones adversas- medicamentos
reacciones adversas- medicamentos
 
Reacciones Adversas a Medicamentos(RAM).pdf
Reacciones Adversas a Medicamentos(RAM).pdfReacciones Adversas a Medicamentos(RAM).pdf
Reacciones Adversas a Medicamentos(RAM).pdf
 
01 Introducción a la Farmacología.pptx
01 Introducción a la Farmacología.pptx01 Introducción a la Farmacología.pptx
01 Introducción a la Farmacología.pptx
 
7449210.ppt
7449210.ppt7449210.ppt
7449210.ppt
 
Clasificación de reacciones adversas
Clasificación de reacciones adversasClasificación de reacciones adversas
Clasificación de reacciones adversas
 
farmacología
 farmacología farmacología
farmacología
 
Reac adv 1 cl6
Reac adv 1 cl6Reac adv 1 cl6
Reac adv 1 cl6
 

Más de Yanin Ancona

Formación de orina 2
Formación de orina 2Formación de orina 2
Formación de orina 2Yanin Ancona
 
Formación de orina 1
Formación de orina 1Formación de orina 1
Formación de orina 1Yanin Ancona
 
Visión general de la circulación
Visión general de la circulaciónVisión general de la circulación
Visión general de la circulaciónYanin Ancona
 
Función del sistema renina angiotensina
Función del sistema renina angiotensinaFunción del sistema renina angiotensina
Función del sistema renina angiotensinaYanin Ancona
 
Circulacion pulmonar
Circulacion pulmonarCirculacion pulmonar
Circulacion pulmonarYanin Ancona
 
Inhibidores de la eca y antagonistas
Inhibidores de la eca y antagonistasInhibidores de la eca y antagonistas
Inhibidores de la eca y antagonistasYanin Ancona
 

Más de Yanin Ancona (10)

Formación de orina 2
Formación de orina 2Formación de orina 2
Formación de orina 2
 
Formación de orina 1
Formación de orina 1Formación de orina 1
Formación de orina 1
 
Visión general de la circulación
Visión general de la circulaciónVisión general de la circulación
Visión general de la circulación
 
Función del sistema renina angiotensina
Función del sistema renina angiotensinaFunción del sistema renina angiotensina
Función del sistema renina angiotensina
 
Circulacion pulmonar
Circulacion pulmonarCirculacion pulmonar
Circulacion pulmonar
 
Microcirculacion
MicrocirculacionMicrocirculacion
Microcirculacion
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
Antagonistas beta
Antagonistas betaAntagonistas beta
Antagonistas beta
 
Inhibidores de la eca y antagonistas
Inhibidores de la eca y antagonistasInhibidores de la eca y antagonistas
Inhibidores de la eca y antagonistas
 

Último

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

Rx adversas

  • 2. REACCIONES ADVERSAS Una reacción adversa es cualquier respuesta a un medicamento que sea perjudicial y no deseada….. la cual se presenta a las dosis empleadas en el hombre para la profilaxis, el diagnóstico, la terapéutica o la modificación de una función
  • 3. Efecto secundario Efecto que se produce por la acción primaria del fármaco; por ejemplo, el uso de antibióticos de amplio espectro destruye la flora intestinal normal y se puede producir una infección oportunista.
  • 4. Efecto colateral Efecto que se produce debido a que forma parte de la acción farmacológica del medicamento y suele manifestarse en otro órgano o sistema; por ejemplo, sería la sequedad de boca que se produce con los antidepresivos tricíclicos.
  • 5. Tipos de Reacciones adversas REACCIONES TIPO A (augmented) REACCIONES TIPO B (bizarre) REACCIONES TIPO C (continuous) REACCIONES TIPO D (delayed) REACCIONES TIPO E (ending of use)
  • 6. Tipo A (Augmented) : Relacionadas con mecanismo de acción, dosis-dependientes, predecibles, menos graves, frecuentes y conocidas antes de la autorización
  • 7. Tipo A (Augmented) : la morbimortatidad es baja, son dosis- dependientes por lo que desaparecen o disminuyen al reducir la dosis. Su incidencia es del 80 %.
  • 8. Tipo A (causas) 1. Farmacéuticas 2. Farmacocinéticas Cantidad de Absorción medicamento Distribución Velocidad de Eliminación eliminación
  • 9. Tipo A (causas) 3. Farmacodinamicas Receptores Mecanismos homeostáticos
  • 10. Ejemplos de RAM de tipo A Laxantes Diarrea (i.e. lactulosa) Analgésicos Estreñimiento (i.e. opiáceos tramadol) Diuréticos Incontinencia de orina Potasio, Hiperpotasemia suplementos (i.e.espironolactona) Insulina Hipoglucemia
  • 11. Tipo B (Bizarre): NO relacionadas con mecanismo de acción, NO dosis-dependientes, impredecibles, graves (a veces mortales) infrecuentes y suelen no ser conocidas antes de autorización.
  • 12. Tipo B (causas) 1. Farmacéuticas 2. Mecanismo inmunológico Reacciones tipo 1 (hipersensibilidad inmediata o anafiláctica) R tipo 2 o citotóxicas R tipo 3 o por inmunocomplejos R tipo 4 o hipersensibilidad diferida
  • 13. Tipo B (causas) 3. Causas farmacodinámicas Genéticas Inmunológicas
  • 14. Tipo C: Administración PROLONGADA, CONTINUA ♦ FARMACODEPENDENCIA por fenómenos adaptativos celulares ♦ NEFROTOXICIDAD crónica por analgésicos antitérmicos ♦ RETINOPATÍA PIGMENTARIA por cloroquina ♦ DEPÓSITOS CORNEALES por amiodarona ♦ DISCINESIA TARDIA por neurolépticos ♦ Rebote al suspender los corticoides
  • 15. Tipo D: Respuesta DIFERIDA ♦ CARCINOGÉNESIS ♦ TOXICIDAD PRENATAL Y TERATOGÉNESIS
  • 16.
  • 17. Tipo E: (para nosotros es tipo C) Relacionadas con el CESE DE USO ♦ EFECTO DE REBOTE ♦ SÍNDROME DE ABSTINENCIA