SlideShare una empresa de Scribd logo
Identificación de Reacciones
Transfusionales
Objetivo
Identificar los síntomas y signos de
reacciones adversas a la transfusión.
Realizar monitoreo de CSV del paciente
que es transfundido.
Realizar procedimientos y toma de
decisiones ante una reacción adversa a
la transfusión, (acciones inmediatas).
La seguridad del paciente es
uno de los aspecto mas importante
en el proceso de una transfusión.
La transfusión sanguínea puede estar
asociada con varios efectos adversos.
Algunas de estas reacciones son agudas
y pueden aparecer durante o poco
después de la transfusión, pero los
efectos clínicos de otras son tardíos, a
veces después de meses o años.
Las reacciones adversas pueden ocurrir
con todos los componentes sanguíneos.
Las reacciones severas se presentan
mas comúnmente durante los primeros
15 minutos de una transfusión.
Complicaciones agudas de la
transfusión.
Ocurren rápidamente después de la
transfusión (dentro de 24 horas). Pueden
ser calificadas en tres categorías de
acuerdo con su severidad
Reacciones Leves reacciones
alérgicas, urticariales.
Reacciones moderadamente severas
Reacciones que ponen en riesgo la vida
Hemólisis aguda
intravascular, contaminación bacteriana y
shock séptico, sobrecarga de
volumen, reacciones anafilácticas, injuria
pulmonar asociada a transfusiones.
categoría signos síntomas Causas probables
Leve Reacción cutánea
Localizada:
•Urticaria
•Erupción
•Enrojecimiento
•Escalofríos
•Fiebre
•Cansancio
•Taquicardia
Prurito(picazòn) Hipersensibilidad
(leve)
•Ansiedad
•Prurito
•Palpitaciones
•Disnea leve
•Cefalea
Hipersensibilidad
(moderada severa)
Reacciones febriles
no hemolíticas a:
Ac leucocitos,
plaquetas, proteínas
Moderadamente
Severa
Riesgo Vital Escalofríos, fiebre,
cansancio, hipotensión,
taquicardia, aumento de la
frecuencia cardiaca,
hemoglobinuria , CID
•Ansiedad
•Dolor torácico
•Disnea
•Dolor lumbar
•Cefalea
•Hemolisis aguda
Intravascular
•Contaminación
bacteriana y shock
séptico
•Injuria pulmonar
Infecciones transmitidas por transfusión:
VIH,Hepatitis viral B y C, Sífilis,
Enfermedad de Chagas, Citomegalovirus
(en inmunodeprimidos); otros patógenos
asociados son el HTLV I y II. En otros
países esta la Malaria, parvovirus humano
B19, etc.
Otras complicaciones tardías de la
transfusión. pueden ocurrir días, meses o
aun años después de la transfusión, algunas
de ellas son reacción hemolíticas tardía,
púrpura post transfusión, enfermedad de
injerto versus huésped, sobre carga de
hierro (en pacientes que reciben
transfusiones repetidas).
Monitoreo del paciente
Transfundido
antes de comenzar la transfusión
al comienzo de la transfusión
a los 15 minutos del comienzo de la
transfusión
al menos cada hora durante la transfusión
al termino de la transfusión
a las 4 horas de completada la
transfusión.
Registre en la hoja de enfermería.
Apariencia general del paciente
temperatura
pulso
presión arterial
frecuencia respiratoria
Control ABO y RH
Numero de unidad (numero de donante)
Hemocomponente
Volumen
Hora de inicio y termino de cada unidad
transfundida
cualquier efecto adverso
Manejo de las reacciones
transfusionales leves
Reduzca la velocidad de la transfusión.
Comunique al Tecnólogo Medico o Medico los
síntomas y signos que presenta el paciente.
Espere indicaciones. Es posible que el medico
indique la administración de antihistamínicos
intramuscular.
Si no hay mejoría Clínica dentro de 30 minutos o
si los síntomas y signos empeoran será tratada
como categoría 2.
Manejo de las reacciones
transfusionales moderadamente severa
Suspenda la transfusión. Comunique al Tecnólogo Medico o
Medico los síntomas y signos que presenta el paciente.
A indicación del medico o Tecnólogo Medico reemplace el
equipo de infusión y mantenga la vía venosa permeable con
una solución salina.
Envié la bolsa del componente con el equipo de infusión al
banco de sangre. A indicación del Tecnólogo Medico solicite
una muestra de orina fresca y nuevas muestras de sangre
(1 coagulada y 1 anti coagulada) de una vena opuesta al
sitio de infusión
Dependiendo de la evaluación medica el paciente recibirá
tratamiento.
Manejo de las reacciones
transfusionales agudas
Revise las etiquetas de la bolsa de sangre y la identidad del paciente.
Suspenda la transfusión. Comunique al Tecnólogo Medico o Medico los
síntomas y signos que presenta el paciente.
A indicación del medico o Tecnólogo Medico reemplace el equipo de
infusión y mantenga la vía venosa permeable con una solución salina.
En estos casos los pacientes necesita todo un tratamiento medico que
disminuyan los posibles daños de la reacción adversa.
Envíe la bolsa del componente con el equipo de infusión al banco de
sangre. A indicación del Tecnólogo Medico solicite una muestra de orina
fresca y nuevas muestras de sangre de una vena opuesta al sitio de
infusión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reacciones Agudas Transfusionales
Reacciones Agudas TransfusionalesReacciones Agudas Transfusionales
Reacciones Agudas Transfusionales
UACH, Valdivia
 
Sistema de Calidad en la Unidad Transfusional
Sistema de Calidad en la Unidad TransfusionalSistema de Calidad en la Unidad Transfusional
Sistema de Calidad en la Unidad Transfusional
María Rigoni
 
Reacciones Transfusionales
Reacciones TransfusionalesReacciones Transfusionales
Reacciones TransfusionalesMARKOS_0985
 
Riesgos y Seguridad Transfusional. Curso Verano Universidad Zaragoza. Jaca 20...
Riesgos y Seguridad Transfusional. Curso Verano Universidad Zaragoza. Jaca 20...Riesgos y Seguridad Transfusional. Curso Verano Universidad Zaragoza. Jaca 20...
Riesgos y Seguridad Transfusional. Curso Verano Universidad Zaragoza. Jaca 20...
José Antonio García Erce
 
3 Pruebas pretransfusionales
3 Pruebas pretransfusionales3 Pruebas pretransfusionales
3 Pruebas pretransfusionales
CEPECAP TRUJILLO
 
HCM - Nosografia - Reacciones Post Transfusionales
HCM - Nosografia - Reacciones Post Transfusionales  HCM - Nosografia - Reacciones Post Transfusionales
HCM - Nosografia - Reacciones Post Transfusionales
Carmelo Gallardo
 
Alternativas a la transfusión sanguínea. Sesión Hospital San Jorge. Huesca. O...
Alternativas a la transfusión sanguínea. Sesión Hospital San Jorge. Huesca. O...Alternativas a la transfusión sanguínea. Sesión Hospital San Jorge. Huesca. O...
Alternativas a la transfusión sanguínea. Sesión Hospital San Jorge. Huesca. O...
José Antonio García Erce
 
Indicación de Transfusión de Hemocomponentes
Indicación de Transfusión de HemocomponentesIndicación de Transfusión de Hemocomponentes
Indicación de Transfusión de Hemocomponentes
José Leonis
 
5 Aferesis
5 Aferesis5 Aferesis
5 Aferesis
CEPECAP TRUJILLO
 
Seguridad en el manejo de la terapia transfusional
Seguridad en el manejo de la terapia transfusionalSeguridad en el manejo de la terapia transfusional
Seguridad en el manejo de la terapia transfusional
Mercedes Silva
 
Cadena de frio de la sangre y hemocomponentes
Cadena de frio de la sangre y hemocomponentesCadena de frio de la sangre y hemocomponentes
Cadena de frio de la sangre y hemocomponentesCLAUDIAALVAREZROJAS
 
Normatividad y procedimientos clínicos en banco de sangre
Normatividad y procedimientos clínicos en banco de sangreNormatividad y procedimientos clínicos en banco de sangre
Normatividad y procedimientos clínicos en banco de sangre
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Anticuerpos irregulares e incompatibilidad
Anticuerpos irregulares e incompatibilidadAnticuerpos irregulares e incompatibilidad
Anticuerpos irregulares e incompatibilidad
Germán Zurita Denis
 
Hemoterapia y Banco de Sangre
Hemoterapia y Banco de SangreHemoterapia y Banco de Sangre
Hemoterapia y Banco de Sangre
MZ_ ANV11L
 
Dr garcía erce. leucorreducción sistemática pre almacenamiento. sets 2013
Dr garcía erce. leucorreducción sistemática pre almacenamiento. sets 2013Dr garcía erce. leucorreducción sistemática pre almacenamiento. sets 2013
Dr garcía erce. leucorreducción sistemática pre almacenamiento. sets 2013
José Antonio García Erce
 

La actualidad más candente (20)

Reacciones Agudas Transfusionales
Reacciones Agudas TransfusionalesReacciones Agudas Transfusionales
Reacciones Agudas Transfusionales
 
Sistema de Calidad en la Unidad Transfusional
Sistema de Calidad en la Unidad TransfusionalSistema de Calidad en la Unidad Transfusional
Sistema de Calidad en la Unidad Transfusional
 
Reacciones Transfusionales
Reacciones TransfusionalesReacciones Transfusionales
Reacciones Transfusionales
 
Riesgos y Seguridad Transfusional. Curso Verano Universidad Zaragoza. Jaca 20...
Riesgos y Seguridad Transfusional. Curso Verano Universidad Zaragoza. Jaca 20...Riesgos y Seguridad Transfusional. Curso Verano Universidad Zaragoza. Jaca 20...
Riesgos y Seguridad Transfusional. Curso Verano Universidad Zaragoza. Jaca 20...
 
3 Pruebas pretransfusionales
3 Pruebas pretransfusionales3 Pruebas pretransfusionales
3 Pruebas pretransfusionales
 
Efectos adversos de la transfusión sanguínea
Efectos adversos de la transfusión sanguíneaEfectos adversos de la transfusión sanguínea
Efectos adversos de la transfusión sanguínea
 
HCM - Nosografia - Reacciones Post Transfusionales
HCM - Nosografia - Reacciones Post Transfusionales  HCM - Nosografia - Reacciones Post Transfusionales
HCM - Nosografia - Reacciones Post Transfusionales
 
Aferesis en medicina transfusional
Aferesis en medicina transfusionalAferesis en medicina transfusional
Aferesis en medicina transfusional
 
Banco de sangre
Banco de sangreBanco de sangre
Banco de sangre
 
Alternativas a la transfusión sanguínea. Sesión Hospital San Jorge. Huesca. O...
Alternativas a la transfusión sanguínea. Sesión Hospital San Jorge. Huesca. O...Alternativas a la transfusión sanguínea. Sesión Hospital San Jorge. Huesca. O...
Alternativas a la transfusión sanguínea. Sesión Hospital San Jorge. Huesca. O...
 
Indicación de Transfusión de Hemocomponentes
Indicación de Transfusión de HemocomponentesIndicación de Transfusión de Hemocomponentes
Indicación de Transfusión de Hemocomponentes
 
Compatibilidad Sanguínea
Compatibilidad SanguíneaCompatibilidad Sanguínea
Compatibilidad Sanguínea
 
5 Aferesis
5 Aferesis5 Aferesis
5 Aferesis
 
Seguridad en el manejo de la terapia transfusional
Seguridad en el manejo de la terapia transfusionalSeguridad en el manejo de la terapia transfusional
Seguridad en el manejo de la terapia transfusional
 
Cadena de frio de la sangre y hemocomponentes
Cadena de frio de la sangre y hemocomponentesCadena de frio de la sangre y hemocomponentes
Cadena de frio de la sangre y hemocomponentes
 
Normatividad y procedimientos clínicos en banco de sangre
Normatividad y procedimientos clínicos en banco de sangreNormatividad y procedimientos clínicos en banco de sangre
Normatividad y procedimientos clínicos en banco de sangre
 
Anticuerpos irregulares e incompatibilidad
Anticuerpos irregulares e incompatibilidadAnticuerpos irregulares e incompatibilidad
Anticuerpos irregulares e incompatibilidad
 
Pruebas cruzadas
Pruebas cruzadasPruebas cruzadas
Pruebas cruzadas
 
Hemoterapia y Banco de Sangre
Hemoterapia y Banco de SangreHemoterapia y Banco de Sangre
Hemoterapia y Banco de Sangre
 
Dr garcía erce. leucorreducción sistemática pre almacenamiento. sets 2013
Dr garcía erce. leucorreducción sistemática pre almacenamiento. sets 2013Dr garcía erce. leucorreducción sistemática pre almacenamiento. sets 2013
Dr garcía erce. leucorreducción sistemática pre almacenamiento. sets 2013
 

Similar a Presentación reacciones adversas a la tx

Presentacion-Actualizacion-Reacciones-Adversas-a-la-Transfusion-Sanguinea.pdf
Presentacion-Actualizacion-Reacciones-Adversas-a-la-Transfusion-Sanguinea.pdfPresentacion-Actualizacion-Reacciones-Adversas-a-la-Transfusion-Sanguinea.pdf
Presentacion-Actualizacion-Reacciones-Adversas-a-la-Transfusion-Sanguinea.pdf
VANYA89
 
Platica de Reacciones Transfusionales.pptx
Platica de Reacciones Transfusionales.pptxPlatica de Reacciones Transfusionales.pptx
Platica de Reacciones Transfusionales.pptx
AlexaGrdos
 
TRALI_TACO.pptx Medicina INTENSIva Discusión
TRALI_TACO.pptx Medicina INTENSIva DiscusiónTRALI_TACO.pptx Medicina INTENSIva Discusión
TRALI_TACO.pptx Medicina INTENSIva Discusión
Lenzar Zavaleta
 
LESION PULMONAR AGUDA.pptx
LESION PULMONAR AGUDA.pptxLESION PULMONAR AGUDA.pptx
LESION PULMONAR AGUDA.pptx
ssusera6ceef
 
TRANSFUSION SANGUINEA.pptx
TRANSFUSION SANGUINEA.pptxTRANSFUSION SANGUINEA.pptx
TRANSFUSION SANGUINEA.pptx
JuanFrancisco302934
 
Trasplante de pulmón
Trasplante de pulmón Trasplante de pulmón
Trasplante de pulmón jvallejo2004
 
Exposicion desiree y maria medicina interna
Exposicion desiree y maria medicina internaExposicion desiree y maria medicina interna
Exposicion desiree y maria medicina interna
Desiree Carolina Velasquez
 
Síndrome de vena cava superior
Síndrome de vena cava superiorSíndrome de vena cava superior
Síndrome de vena cava superiorcuidadosintensivos
 
TRANSFUSIÓN de (sangre) hemoderivados.pptx
TRANSFUSIÓN de (sangre) hemoderivados.pptxTRANSFUSIÓN de (sangre) hemoderivados.pptx
TRANSFUSIÓN de (sangre) hemoderivados.pptx
LuzTocasRodrguez
 
PAE DE TRANSFUSIÓN SANGUINEA
PAE DE TRANSFUSIÓN SANGUINEAPAE DE TRANSFUSIÓN SANGUINEA
PAE DE TRANSFUSIÓN SANGUINEA
Silvana Star
 
Complicaciones en las transfusiones
Complicaciones en las transfusionesComplicaciones en las transfusiones
Complicaciones en las transfusiones
Anndy Suarez
 
Den Capac M[1]
Den Capac M[1]Den Capac M[1]
Den Capac M[1]
PUCMM
 
Ingresos y Egresos Hospitalarios Servicios Cirugía y Traumatología.pptx
Ingresos y Egresos Hospitalarios Servicios Cirugía y Traumatología.pptxIngresos y Egresos Hospitalarios Servicios Cirugía y Traumatología.pptx
Ingresos y Egresos Hospitalarios Servicios Cirugía y Traumatología.pptx
MatiasLlanquinao1
 
NOM 253 SSA EXPO.pptx
NOM 253 SSA EXPO.pptxNOM 253 SSA EXPO.pptx
NOM 253 SSA EXPO.pptx
JulioFlores637727
 

Similar a Presentación reacciones adversas a la tx (20)

Transfusiones 2014
Transfusiones 2014Transfusiones 2014
Transfusiones 2014
 
Presentacion-Actualizacion-Reacciones-Adversas-a-la-Transfusion-Sanguinea.pdf
Presentacion-Actualizacion-Reacciones-Adversas-a-la-Transfusion-Sanguinea.pdfPresentacion-Actualizacion-Reacciones-Adversas-a-la-Transfusion-Sanguinea.pdf
Presentacion-Actualizacion-Reacciones-Adversas-a-la-Transfusion-Sanguinea.pdf
 
Platica de Reacciones Transfusionales.pptx
Platica de Reacciones Transfusionales.pptxPlatica de Reacciones Transfusionales.pptx
Platica de Reacciones Transfusionales.pptx
 
TRALI_TACO.pptx Medicina INTENSIva Discusión
TRALI_TACO.pptx Medicina INTENSIva DiscusiónTRALI_TACO.pptx Medicina INTENSIva Discusión
TRALI_TACO.pptx Medicina INTENSIva Discusión
 
LESION PULMONAR AGUDA.pptx
LESION PULMONAR AGUDA.pptxLESION PULMONAR AGUDA.pptx
LESION PULMONAR AGUDA.pptx
 
TRANSFUSION SANGUINEA.pptx
TRANSFUSION SANGUINEA.pptxTRANSFUSION SANGUINEA.pptx
TRANSFUSION SANGUINEA.pptx
 
Trasplante de pulmón
Trasplante de pulmón Trasplante de pulmón
Trasplante de pulmón
 
Exposicion desiree y maria medicina interna
Exposicion desiree y maria medicina internaExposicion desiree y maria medicina interna
Exposicion desiree y maria medicina interna
 
Síndrome de vena cava superior
Síndrome de vena cava superiorSíndrome de vena cava superior
Síndrome de vena cava superior
 
TRANSFUSIÓN de (sangre) hemoderivados.pptx
TRANSFUSIÓN de (sangre) hemoderivados.pptxTRANSFUSIÓN de (sangre) hemoderivados.pptx
TRANSFUSIÓN de (sangre) hemoderivados.pptx
 
PAE DE TRANSFUSIÓN SANGUINEA
PAE DE TRANSFUSIÓN SANGUINEAPAE DE TRANSFUSIÓN SANGUINEA
PAE DE TRANSFUSIÓN SANGUINEA
 
Complicaciones en las transfusiones
Complicaciones en las transfusionesComplicaciones en las transfusiones
Complicaciones en las transfusiones
 
Caso clínico anestesiologia
Caso clínico anestesiologiaCaso clínico anestesiologia
Caso clínico anestesiologia
 
Caso clínico anestesiologia
Caso clínico anestesiologiaCaso clínico anestesiologia
Caso clínico anestesiologia
 
Den Capac M[1]
Den Capac M[1]Den Capac M[1]
Den Capac M[1]
 
Banco de sangre
Banco de sangreBanco de sangre
Banco de sangre
 
Den capacmspa
Den capacmspaDen capacmspa
Den capacmspa
 
Ingresos y Egresos Hospitalarios Servicios Cirugía y Traumatología.pptx
Ingresos y Egresos Hospitalarios Servicios Cirugía y Traumatología.pptxIngresos y Egresos Hospitalarios Servicios Cirugía y Traumatología.pptx
Ingresos y Egresos Hospitalarios Servicios Cirugía y Traumatología.pptx
 
Trasplante de pulmón
Trasplante de pulmónTrasplante de pulmón
Trasplante de pulmón
 
NOM 253 SSA EXPO.pptx
NOM 253 SSA EXPO.pptxNOM 253 SSA EXPO.pptx
NOM 253 SSA EXPO.pptx
 

Más de CLAUDIAALVAREZROJAS

Bss 3120 03 centrifugacion de la sangre[1]
Bss 3120 03 centrifugacion de la sangre[1]Bss 3120 03 centrifugacion de la sangre[1]
Bss 3120 03 centrifugacion de la sangre[1]CLAUDIAALVAREZROJAS
 
Presentacion de reacciones adeversa
Presentacion de reacciones adeversaPresentacion de reacciones adeversa
Presentacion de reacciones adeversaCLAUDIAALVAREZROJAS
 
Presentaciòn flebotomia en donantes de sangre
Presentaciòn flebotomia en donantes de sangrePresentaciòn flebotomia en donantes de sangre
Presentaciòn flebotomia en donantes de sangreCLAUDIAALVAREZROJAS
 
Presentacion de_taller_gradillas (3)
Presentacion  de_taller_gradillas (3)Presentacion  de_taller_gradillas (3)
Presentacion de_taller_gradillas (3)CLAUDIAALVAREZROJAS
 
Selección de potenciales donantes
Selección de potenciales donantesSelección de potenciales donantes
Selección de potenciales donantesCLAUDIAALVAREZROJAS
 
Presentacion de_taller_gradillas (3)
Presentacion  de_taller_gradillas (3)Presentacion  de_taller_gradillas (3)
Presentacion de_taller_gradillas (3)CLAUDIAALVAREZROJAS
 

Más de CLAUDIAALVAREZROJAS (14)

Bss 3120 03 centrifugacion de la sangre[1]
Bss 3120 03 centrifugacion de la sangre[1]Bss 3120 03 centrifugacion de la sangre[1]
Bss 3120 03 centrifugacion de la sangre[1]
 
Bss 3120 05 cadena de frio[1]
Bss 3120 05 cadena de frio[1]Bss 3120 05 cadena de frio[1]
Bss 3120 05 cadena de frio[1]
 
Bss 3120 05 cadena de frio[1]
Bss 3120 05 cadena de frio[1]Bss 3120 05 cadena de frio[1]
Bss 3120 05 cadena de frio[1]
 
Presentacion de reacciones adeversa
Presentacion de reacciones adeversaPresentacion de reacciones adeversa
Presentacion de reacciones adeversa
 
Presentaciòn flebotomia en donantes de sangre
Presentaciòn flebotomia en donantes de sangrePresentaciòn flebotomia en donantes de sangre
Presentaciòn flebotomia en donantes de sangre
 
Guia n10mat100
Guia n10mat100Guia n10mat100
Guia n10mat100
 
Presentacion bodega
Presentacion bodegaPresentacion bodega
Presentacion bodega
 
Bss4100 proceso de tranfusión
Bss4100 proceso de tranfusiónBss4100 proceso de tranfusión
Bss4100 proceso de tranfusión
 
Presentación transfusión
Presentación transfusiónPresentación transfusión
Presentación transfusión
 
Presentacion abo rh
Presentacion abo rhPresentacion abo rh
Presentacion abo rh
 
Presentacion de_taller_gradillas (3)
Presentacion  de_taller_gradillas (3)Presentacion  de_taller_gradillas (3)
Presentacion de_taller_gradillas (3)
 
Selección de potenciales donantes
Selección de potenciales donantesSelección de potenciales donantes
Selección de potenciales donantes
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
 
Presentacion de_taller_gradillas (3)
Presentacion  de_taller_gradillas (3)Presentacion  de_taller_gradillas (3)
Presentacion de_taller_gradillas (3)
 

Presentación reacciones adversas a la tx

  • 2. Objetivo Identificar los síntomas y signos de reacciones adversas a la transfusión. Realizar monitoreo de CSV del paciente que es transfundido. Realizar procedimientos y toma de decisiones ante una reacción adversa a la transfusión, (acciones inmediatas).
  • 3. La seguridad del paciente es uno de los aspecto mas importante en el proceso de una transfusión. La transfusión sanguínea puede estar asociada con varios efectos adversos. Algunas de estas reacciones son agudas y pueden aparecer durante o poco después de la transfusión, pero los efectos clínicos de otras son tardíos, a veces después de meses o años.
  • 4. Las reacciones adversas pueden ocurrir con todos los componentes sanguíneos. Las reacciones severas se presentan mas comúnmente durante los primeros 15 minutos de una transfusión.
  • 5. Complicaciones agudas de la transfusión. Ocurren rápidamente después de la transfusión (dentro de 24 horas). Pueden ser calificadas en tres categorías de acuerdo con su severidad
  • 6. Reacciones Leves reacciones alérgicas, urticariales. Reacciones moderadamente severas Reacciones que ponen en riesgo la vida Hemólisis aguda intravascular, contaminación bacteriana y shock séptico, sobrecarga de volumen, reacciones anafilácticas, injuria pulmonar asociada a transfusiones.
  • 7. categoría signos síntomas Causas probables Leve Reacción cutánea Localizada: •Urticaria •Erupción •Enrojecimiento •Escalofríos •Fiebre •Cansancio •Taquicardia Prurito(picazòn) Hipersensibilidad (leve) •Ansiedad •Prurito •Palpitaciones •Disnea leve •Cefalea Hipersensibilidad (moderada severa) Reacciones febriles no hemolíticas a: Ac leucocitos, plaquetas, proteínas Moderadamente Severa Riesgo Vital Escalofríos, fiebre, cansancio, hipotensión, taquicardia, aumento de la frecuencia cardiaca, hemoglobinuria , CID •Ansiedad •Dolor torácico •Disnea •Dolor lumbar •Cefalea •Hemolisis aguda Intravascular •Contaminación bacteriana y shock séptico •Injuria pulmonar
  • 8. Infecciones transmitidas por transfusión: VIH,Hepatitis viral B y C, Sífilis, Enfermedad de Chagas, Citomegalovirus (en inmunodeprimidos); otros patógenos asociados son el HTLV I y II. En otros países esta la Malaria, parvovirus humano B19, etc. Otras complicaciones tardías de la transfusión. pueden ocurrir días, meses o aun años después de la transfusión, algunas de ellas son reacción hemolíticas tardía, púrpura post transfusión, enfermedad de injerto versus huésped, sobre carga de hierro (en pacientes que reciben transfusiones repetidas).
  • 9. Monitoreo del paciente Transfundido antes de comenzar la transfusión al comienzo de la transfusión a los 15 minutos del comienzo de la transfusión al menos cada hora durante la transfusión al termino de la transfusión a las 4 horas de completada la transfusión.
  • 10. Registre en la hoja de enfermería. Apariencia general del paciente temperatura pulso presión arterial frecuencia respiratoria Control ABO y RH Numero de unidad (numero de donante) Hemocomponente Volumen Hora de inicio y termino de cada unidad transfundida cualquier efecto adverso
  • 11. Manejo de las reacciones transfusionales leves Reduzca la velocidad de la transfusión. Comunique al Tecnólogo Medico o Medico los síntomas y signos que presenta el paciente. Espere indicaciones. Es posible que el medico indique la administración de antihistamínicos intramuscular. Si no hay mejoría Clínica dentro de 30 minutos o si los síntomas y signos empeoran será tratada como categoría 2.
  • 12. Manejo de las reacciones transfusionales moderadamente severa Suspenda la transfusión. Comunique al Tecnólogo Medico o Medico los síntomas y signos que presenta el paciente. A indicación del medico o Tecnólogo Medico reemplace el equipo de infusión y mantenga la vía venosa permeable con una solución salina. Envié la bolsa del componente con el equipo de infusión al banco de sangre. A indicación del Tecnólogo Medico solicite una muestra de orina fresca y nuevas muestras de sangre (1 coagulada y 1 anti coagulada) de una vena opuesta al sitio de infusión Dependiendo de la evaluación medica el paciente recibirá tratamiento.
  • 13. Manejo de las reacciones transfusionales agudas Revise las etiquetas de la bolsa de sangre y la identidad del paciente. Suspenda la transfusión. Comunique al Tecnólogo Medico o Medico los síntomas y signos que presenta el paciente. A indicación del medico o Tecnólogo Medico reemplace el equipo de infusión y mantenga la vía venosa permeable con una solución salina. En estos casos los pacientes necesita todo un tratamiento medico que disminuyan los posibles daños de la reacción adversa. Envíe la bolsa del componente con el equipo de infusión al banco de sangre. A indicación del Tecnólogo Medico solicite una muestra de orina fresca y nuevas muestras de sangre de una vena opuesta al sitio de infusión.