SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad ETAC
Modelo de diseño y desarrollo de
estrategias institucionales
Didáctica critica
Situación de aprendizaje
Elaboró: Liliana Martínez Flores
Asesor: Lesly Elizabeth Cerón Carvajal
Fecha de entrega: 07/10/2018
INTRODUCCIÓN
 En la didáctica crítica para que se construya conocimiento se
requiere de la interacción con el entorno.
El papel de la escuela en la construcción del conocimiento
implica una permanente relación entre las contradicciones
sociales y los hechos que faciliten el interés por el diálogo
entre los diferentes actores involucrados en el proceso
 A los programas de estudio en el contexto de la didáctica
crítica se les entiende como propuestas de aprendizaje
mínimas que el estudiante debe alcanzar en un determinado
tiempo, pero de ninguna forma se consideran como algo
acabado, la intención es que se puedan adaptar a la realidad
social en la que se implantan.
 La Didáctica crítica el énfasis del aprendizaje se centra más en
el proceso que en el resultado.
SITUACIÓN DE
APRENDIZAJE
 Se diseñara una situación de aprendizaje donde se retoman los tres
momentos que de acuerdo con Rodríguez (1997), se pueden
considerar tres momentos metódicos, empleados para organizar
situaciones de aprendizaje:
 Dicha situación didáctica se estructura para trabajar con alumnos de
educación secundaria un contenido del Bloque II, La nutrición como
base para la salud y la vida
APERTURA
 Contenido: Valoración de los beneficios de contar con la
diversidad de alimentos mexicanos de lato aporte
nutricional
 Situación inicial: plantear a los alumnos las siguientes
interrogantes: ¿Cuáles son los platillos típicos de tu
localidad? ¿Con que alimentos son elaborados? ¿Conocer
su aporte nutricional?
 Comentar de manera grupal la respuesta y compartir entre
los alumnos sus aportaciones, enfatizando en el
reconocimiento de los aportes nutrimentales de los
alimentos con los que se elaboran los platillos típicos
DESARROLLO
 Construcción del conocimiento: los alumnos
eligen un platillo típico de su región, reconocen
los alimentos con los que se elabora y obtienen
el valor nutricional de cada uno
 Del platillo elegido los alumnos elaboran una
ficha informativa en la cual a manera de
comercial o spot publicitario dan a conocer los
beneficios nutricionales que brinda su consumo
 Los alumnos desarrollan su creatividad en la
elaboración de su comercial
CIERRE
 Reconstrucción: los alumnos presentan a sus compañeros
su spot publicitario o comercial en el cual dan a conocer
los aportes nutricionales de los platillos típicos de su región
 Al termino de las presentaciones retomar las preguntas
introductorias y pedir a los alumnos las contesten ya con la
información con la que cuentan: ¿Cuáles son los platillos
típicos de tu localidad? ¿Con que alimentos son
elaborados? ¿Conocer su aporte nutricional?
 Las respuestas se darán de manera individual y en base al
platillo elegido por el alumno
EVALUACIÓN
 Desde la perspectiva de la Didáctica crítica, la
evaluación se realiza con el objeto de decidir la
práctica y es parte del proceso de construcción del
currículum, la reflexión se encuentra dialécticamente
ligada al aprendizaje
 El alumno reconoce los aportes nutrimentales de los
alimentos con los que se elaboran los platillos típicos
de su comunidad y los da a conocer a sus
compañeros.
CONCLUSIÓN
 La didáctica critica tiene por objetivo dejar de lado las practicas
tradicionales y centralizar las acciones del proceso enseñanza-
aprendizaje como elementos que están plenamente asociados con
el contexto cultural y social en el que se desarrolla o se ponen en
practica dicho proceso, de igual forma reconoce la naturaleza de
los individuos que participan en dicho proceso.
 Ello conlleva también a un cambio en la relación profesor-alumno
ya que de acuerdo con la didáctica crítica, maestros y alumnos
deben de reflexionar sobre su actuar, se debe recuperar el aspecto
afectivo de la relación que ambos establecen.
 En la didáctica crítica se considera el aprendizaje como un proceso
dialéctico, en el que además es necesario seleccionar las
experiencias que lleven al alumno a operar sobre el conocimiento.
Se plantean situaciones de aprendizaje en la que se deben
reconocer las particularidades del grupo para el cual están
diseñadas.
Referencias
 Aliat Universidades, Modelo de diseño y desarrollo de estrategias institucionales,
Didáctica critica, recuperado
de:https://aliat.brightspace.com/d2l/le/content/79796/Home, el 7 de octubre de
2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptualizacion curricular 1
Conceptualizacion curricular 1Conceptualizacion curricular 1
Conceptualizacion curricular 1
MARIACONCEPCIONCHICO
 
2 principios pedagogicos
2 principios pedagogicos2 principios pedagogicos
2 principios pedagogicosJesus Cortez
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
Luis Apreza
 
5.3 factores de la organización escolar en el éxito y el fracaso educativo de...
5.3 factores de la organización escolar en el éxito y el fracaso educativo de...5.3 factores de la organización escolar en el éxito y el fracaso educativo de...
5.3 factores de la organización escolar en el éxito y el fracaso educativo de...organizacionescolar
 
M4. ea. compromiso ético
M4. ea. compromiso éticoM4. ea. compromiso ético
M4. ea. compromiso ético
Cristy6m
 
Producto i unidad ii
Producto i unidad iiProducto i unidad ii
Producto i unidad ii
Pablo Vazquez Aguilar
 
M2 1 intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)
M2 1  intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)M2 1  intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)
M2 1 intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)
Luz María García
 
Flexy transconv
Flexy transconvFlexy transconv
Flexy transconv
Alicia Fernandez
 
Diseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivoDiseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivo
sitton29
 
Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4 propuesta de intervención didáct...
Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4  propuesta de  intervención didáct...Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4  propuesta de  intervención didáct...
Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4 propuesta de intervención didáct...
Karla Kano
 
Programa taller de induccion al pnf agroalimentacion
Programa taller de induccion al pnf agroalimentacionPrograma taller de induccion al pnf agroalimentacion
Programa taller de induccion al pnf agroalimentacionjoseescobar7
 
Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)
Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)
Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)Universidad de Antioquia
 
Programas de agroalimentacion
Programas de agroalimentacionProgramas de agroalimentacion
Programas de agroalimentacionjoseescobar7
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
Geovanny Itzel Sánchez Ortega
 
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz (1)
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz  (1)Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz  (1)
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz (1)
Ma Fer PazyPuente
 
ADECUACION CURRICULAR E INCLUSION ESCOLAR
ADECUACION CURRICULAR E INCLUSION ESCOLARADECUACION CURRICULAR E INCLUSION ESCOLAR
ADECUACION CURRICULAR E INCLUSION ESCOLARmalka-1983
 
Fulvia cedeno-la-flexibilizacion-curricular
Fulvia cedeno-la-flexibilizacion-curricularFulvia cedeno-la-flexibilizacion-curricular
Fulvia cedeno-la-flexibilizacion-curricularandysan12
 
Ensayo Curriculum
Ensayo CurriculumEnsayo Curriculum
Ensayo Curriculum
cbtics
 

La actualidad más candente (20)

Conceptualizacion curricular 1
Conceptualizacion curricular 1Conceptualizacion curricular 1
Conceptualizacion curricular 1
 
2 principios pedagogicos
2 principios pedagogicos2 principios pedagogicos
2 principios pedagogicos
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 
5.3 factores de la organización escolar en el éxito y el fracaso educativo de...
5.3 factores de la organización escolar en el éxito y el fracaso educativo de...5.3 factores de la organización escolar en el éxito y el fracaso educativo de...
5.3 factores de la organización escolar en el éxito y el fracaso educativo de...
 
M4. ea. compromiso ético
M4. ea. compromiso éticoM4. ea. compromiso ético
M4. ea. compromiso ético
 
Producto i unidad ii
Producto i unidad iiProducto i unidad ii
Producto i unidad ii
 
M2 1 intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)
M2 1  intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)M2 1  intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)
M2 1 intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)
 
Flexy transconv
Flexy transconvFlexy transconv
Flexy transconv
 
Diseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivoDiseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivo
 
Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4 propuesta de intervención didáct...
Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4  propuesta de  intervención didáct...Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4  propuesta de  intervención didáct...
Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4 propuesta de intervención didáct...
 
Programa taller de induccion al pnf agroalimentacion
Programa taller de induccion al pnf agroalimentacionPrograma taller de induccion al pnf agroalimentacion
Programa taller de induccion al pnf agroalimentacion
 
Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)
Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)
Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)
 
Labor docente
Labor docenteLabor docente
Labor docente
 
Ficha 7.
Ficha 7.Ficha 7.
Ficha 7.
 
Programas de agroalimentacion
Programas de agroalimentacionProgramas de agroalimentacion
Programas de agroalimentacion
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz (1)
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz  (1)Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz  (1)
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz (1)
 
ADECUACION CURRICULAR E INCLUSION ESCOLAR
ADECUACION CURRICULAR E INCLUSION ESCOLARADECUACION CURRICULAR E INCLUSION ESCOLAR
ADECUACION CURRICULAR E INCLUSION ESCOLAR
 
Fulvia cedeno-la-flexibilizacion-curricular
Fulvia cedeno-la-flexibilizacion-curricularFulvia cedeno-la-flexibilizacion-curricular
Fulvia cedeno-la-flexibilizacion-curricular
 
Ensayo Curriculum
Ensayo CurriculumEnsayo Curriculum
Ensayo Curriculum
 

Similar a S4 tarea4 mafll

S4 tarea4 rozaf
S4 tarea4 rozafS4 tarea4 rozaf
S4 tarea4 heagb
S4 tarea4 heagbS4 tarea4 heagb
S4 tarea4 heagb
EstelaHernndezAguill
 
S4 tarea4 daran
S4 tarea4 daranS4 tarea4 daran
S4 tarea4 daran
nubiajoshua
 
SOBRE DIDÁCTICA CRÍTICA
SOBRE DIDÁCTICA CRÍTICASOBRE DIDÁCTICA CRÍTICA
SOBRE DIDÁCTICA CRÍTICA
jesus robles
 
S4 tarea4 urgoc
S4 tarea4 urgocS4 tarea4 urgoc
competencia pedagogica cuestionario.docx
competencia pedagogica cuestionario.docxcompetencia pedagogica cuestionario.docx
competencia pedagogica cuestionario.docx
AngelicaGutierrez604481
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
esgai
 
Dins4 tarea4 mesap
Dins4 tarea4 mesapDins4 tarea4 mesap
Dins4 tarea4 mesappatosalvaje
 
2.capitulo2 edith
2.capitulo2   edith2.capitulo2   edith
2.capitulo2 edith
Edi
 
S4_TAREA4_TRVAR
S4_TAREA4_TRVARS4_TAREA4_TRVAR
S4_TAREA4_TRVARRAULFCO
 
Exposicion gestion
Exposicion gestionExposicion gestion
Exposicion gestion
Pao Carrasco
 
S4 tarea4 pigad
S4 tarea4 pigadS4 tarea4 pigad
S4 tarea4 pigad
Daisy Piñón
 
Situación de Aprendizaje desde la Didáctica Crítica
Situación de Aprendizaje desde la Didáctica CríticaSituación de Aprendizaje desde la Didáctica Crítica
Situación de Aprendizaje desde la Didáctica Crítica
Beatriz Vidal
 
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepriEducacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepriElideth Nolasco
 
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepriEducacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_leprimonykstar07
 
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepriEducacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepriBetty Zonrikz
 
Diseña una situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didá...
Diseña una situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didá...Diseña una situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didá...
Diseña una situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didá...
guillermo feria
 
4Interdiscipllina_curriculo.pptx
4Interdiscipllina_curriculo.pptx4Interdiscipllina_curriculo.pptx
4Interdiscipllina_curriculo.pptx
ElenaCadena4
 
PEDAGOGÍA CRÍTICA.pdf
PEDAGOGÍA CRÍTICA.pdfPEDAGOGÍA CRÍTICA.pdf
PEDAGOGÍA CRÍTICA.pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX
 
Mod4 bezul didactica critica
Mod4 bezul didactica criticaMod4 bezul didactica critica
Mod4 bezul didactica criticaLizaBetan
 

Similar a S4 tarea4 mafll (20)

S4 tarea4 rozaf
S4 tarea4 rozafS4 tarea4 rozaf
S4 tarea4 rozaf
 
S4 tarea4 heagb
S4 tarea4 heagbS4 tarea4 heagb
S4 tarea4 heagb
 
S4 tarea4 daran
S4 tarea4 daranS4 tarea4 daran
S4 tarea4 daran
 
SOBRE DIDÁCTICA CRÍTICA
SOBRE DIDÁCTICA CRÍTICASOBRE DIDÁCTICA CRÍTICA
SOBRE DIDÁCTICA CRÍTICA
 
S4 tarea4 urgoc
S4 tarea4 urgocS4 tarea4 urgoc
S4 tarea4 urgoc
 
competencia pedagogica cuestionario.docx
competencia pedagogica cuestionario.docxcompetencia pedagogica cuestionario.docx
competencia pedagogica cuestionario.docx
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
Dins4 tarea4 mesap
Dins4 tarea4 mesapDins4 tarea4 mesap
Dins4 tarea4 mesap
 
2.capitulo2 edith
2.capitulo2   edith2.capitulo2   edith
2.capitulo2 edith
 
S4_TAREA4_TRVAR
S4_TAREA4_TRVARS4_TAREA4_TRVAR
S4_TAREA4_TRVAR
 
Exposicion gestion
Exposicion gestionExposicion gestion
Exposicion gestion
 
S4 tarea4 pigad
S4 tarea4 pigadS4 tarea4 pigad
S4 tarea4 pigad
 
Situación de Aprendizaje desde la Didáctica Crítica
Situación de Aprendizaje desde la Didáctica CríticaSituación de Aprendizaje desde la Didáctica Crítica
Situación de Aprendizaje desde la Didáctica Crítica
 
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepriEducacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
 
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepriEducacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
 
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepriEducacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
 
Diseña una situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didá...
Diseña una situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didá...Diseña una situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didá...
Diseña una situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didá...
 
4Interdiscipllina_curriculo.pptx
4Interdiscipllina_curriculo.pptx4Interdiscipllina_curriculo.pptx
4Interdiscipllina_curriculo.pptx
 
PEDAGOGÍA CRÍTICA.pdf
PEDAGOGÍA CRÍTICA.pdfPEDAGOGÍA CRÍTICA.pdf
PEDAGOGÍA CRÍTICA.pdf
 
Mod4 bezul didactica critica
Mod4 bezul didactica criticaMod4 bezul didactica critica
Mod4 bezul didactica critica
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

S4 tarea4 mafll

  • 1. Universidad ETAC Modelo de diseño y desarrollo de estrategias institucionales Didáctica critica Situación de aprendizaje Elaboró: Liliana Martínez Flores Asesor: Lesly Elizabeth Cerón Carvajal Fecha de entrega: 07/10/2018
  • 2. INTRODUCCIÓN  En la didáctica crítica para que se construya conocimiento se requiere de la interacción con el entorno. El papel de la escuela en la construcción del conocimiento implica una permanente relación entre las contradicciones sociales y los hechos que faciliten el interés por el diálogo entre los diferentes actores involucrados en el proceso  A los programas de estudio en el contexto de la didáctica crítica se les entiende como propuestas de aprendizaje mínimas que el estudiante debe alcanzar en un determinado tiempo, pero de ninguna forma se consideran como algo acabado, la intención es que se puedan adaptar a la realidad social en la que se implantan.  La Didáctica crítica el énfasis del aprendizaje se centra más en el proceso que en el resultado.
  • 3. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE  Se diseñara una situación de aprendizaje donde se retoman los tres momentos que de acuerdo con Rodríguez (1997), se pueden considerar tres momentos metódicos, empleados para organizar situaciones de aprendizaje:  Dicha situación didáctica se estructura para trabajar con alumnos de educación secundaria un contenido del Bloque II, La nutrición como base para la salud y la vida
  • 4. APERTURA  Contenido: Valoración de los beneficios de contar con la diversidad de alimentos mexicanos de lato aporte nutricional  Situación inicial: plantear a los alumnos las siguientes interrogantes: ¿Cuáles son los platillos típicos de tu localidad? ¿Con que alimentos son elaborados? ¿Conocer su aporte nutricional?  Comentar de manera grupal la respuesta y compartir entre los alumnos sus aportaciones, enfatizando en el reconocimiento de los aportes nutrimentales de los alimentos con los que se elaboran los platillos típicos
  • 5. DESARROLLO  Construcción del conocimiento: los alumnos eligen un platillo típico de su región, reconocen los alimentos con los que se elabora y obtienen el valor nutricional de cada uno  Del platillo elegido los alumnos elaboran una ficha informativa en la cual a manera de comercial o spot publicitario dan a conocer los beneficios nutricionales que brinda su consumo  Los alumnos desarrollan su creatividad en la elaboración de su comercial
  • 6. CIERRE  Reconstrucción: los alumnos presentan a sus compañeros su spot publicitario o comercial en el cual dan a conocer los aportes nutricionales de los platillos típicos de su región  Al termino de las presentaciones retomar las preguntas introductorias y pedir a los alumnos las contesten ya con la información con la que cuentan: ¿Cuáles son los platillos típicos de tu localidad? ¿Con que alimentos son elaborados? ¿Conocer su aporte nutricional?  Las respuestas se darán de manera individual y en base al platillo elegido por el alumno
  • 7. EVALUACIÓN  Desde la perspectiva de la Didáctica crítica, la evaluación se realiza con el objeto de decidir la práctica y es parte del proceso de construcción del currículum, la reflexión se encuentra dialécticamente ligada al aprendizaje  El alumno reconoce los aportes nutrimentales de los alimentos con los que se elaboran los platillos típicos de su comunidad y los da a conocer a sus compañeros.
  • 8. CONCLUSIÓN  La didáctica critica tiene por objetivo dejar de lado las practicas tradicionales y centralizar las acciones del proceso enseñanza- aprendizaje como elementos que están plenamente asociados con el contexto cultural y social en el que se desarrolla o se ponen en practica dicho proceso, de igual forma reconoce la naturaleza de los individuos que participan en dicho proceso.  Ello conlleva también a un cambio en la relación profesor-alumno ya que de acuerdo con la didáctica crítica, maestros y alumnos deben de reflexionar sobre su actuar, se debe recuperar el aspecto afectivo de la relación que ambos establecen.  En la didáctica crítica se considera el aprendizaje como un proceso dialéctico, en el que además es necesario seleccionar las experiencias que lleven al alumno a operar sobre el conocimiento. Se plantean situaciones de aprendizaje en la que se deben reconocer las particularidades del grupo para el cual están diseñadas.
  • 9. Referencias  Aliat Universidades, Modelo de diseño y desarrollo de estrategias institucionales, Didáctica critica, recuperado de:https://aliat.brightspace.com/d2l/le/content/79796/Home, el 7 de octubre de 2018