SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO.
SESIÓN 4: TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
TAREA 4: DIDÁTICA CRÍTICA.
ASESOR: DRA. LIGIA ALCÁNTARA VALVERDE.
ALUMNA: ANGELINA MENDIETA TORRES.
MAESTRÍA EN DOCENCIA
GENERACIÓN 18
Toluca, México a 30de marzo 2019.
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo diseñaremos una situación de aprendizaje con
base en los planteamientos de la didáctica crítica, considerando los
tres momentos:
Apertura: primera aproximación al objeto de conocimiento.
Desarrollo: elaboración del conocimiento.
Cierre: reconstrucción del fenómeno, nuevas síntesis.
APERTURA
Present Simple
Ask a question to the students:
What are your habits?
Sleep watch TV
work
cook
Study clean take a shower
play video games eat
PRESENT SIMPLE
We use the present simple to talk about.
1. Habits, and routines.
2. Something that always or regularly happens.
3. A fact that is always true.
I always take a shower.
DESARROLLO
Ask the students to write their daily routine and then
share with the group
My daily routine
CIERRE
Ask the students:
What are the benefits of habits?
Are the habits important? Why?
CONCLUSIONES
La didáctica crítica estudia los problemas educativos a partir de la reflexión,
realizada en grupos, de conceptos básicos como autoritarismos, ideología, poder, y
de los conceptos psicoanalíticos de las relaciones sociales que se establecen en el
proceso de enseñanza-aprendizaje. La enseñanza se considera un proceso
eminentemente social, político e histórico.
Para la didáctica critica el análisis institucional es muy importante. Esta propone al
profesor instrumentar su práctica docente a partir de los siguientes pasos:
Establecer objetivos de aprendizaje de las unidades y del curso.
Organizar actividades de aprendizaje que se realizan en grupo para reconstruir el
conocimiento a partir de la reflexión.
Evaluar los objetivos de aprendizaje alcanzados, así como los obstáculos y
resistencias que se presentaron al aprender.
REFERENCIA
Peñalva, J. (2006). La construcción social del curriculum: análisis de los aspectos semánticos y epistemológicos.
Revista española de pedagogía año LXIV, no. 234, mayo-agosto 2006, 343-364, Universidad de Murcia el 20 de
enero de 2013, en línea: http://Dialnet.unirioja.es/servilet/articulo?código=2083124
Quesada, R. (1990). La diná,ica crítica y la tecnología educativa en Perfiles educativos no. 49-50 pp. 3-13. UNAM-
CESU. Consultado el 26 de marzo del 2019 en línea: http://132.248.192.201/sección/perfiles/1990/n40-
50a1990/mx.peredu.1990.n49-50.p3-13.pdf
Bravo, R. (2008). La pedagogía crítica:: Una manera ética de generar procesos educativos. Folios. Segunda época.
No 28. segundo semestre de 2008- pp- 108-119. consultado el 26 de marzo del 2019 en línea:
http://www.scielo.unal.edu.co/scielo.php?script=scj_artext&pid=S0123-48702008000200009&ing=es&nrm=
Panza, M. Morán, P. y Pérez E. (2004). Instrumentación didáctica. Consultado el 26 de marzo del 2019 en línea:
http://depa.fquim.unam.mx/dsa/PAIDOS/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1er sesion tc
1er sesion tc1er sesion tc
1er sesion tc
Miguel Del Rio
 
Etica y atencion a la diversidad
Etica y atencion a la diversidadEtica y atencion a la diversidad
Etica y atencion a la diversidad
amaluza2015
 
Solucion 5 copy-0
Solucion 5 copy-0Solucion 5 copy-0
Solucion 5 copy-0
DULCECARMELINAFELIPE
 
06808
0680806808
Curriculum any
Curriculum anyCurriculum any
Curriculum any
Any Cherlin
 
Luis martin uc_hdz_tesis_doctoral23_mar2017
Luis martin uc_hdz_tesis_doctoral23_mar2017Luis martin uc_hdz_tesis_doctoral23_mar2017
Luis martin uc_hdz_tesis_doctoral23_mar2017
Luis Martin Uc Hernandez
 
Factores que inciden en el rendimiento académico (proyecto)
Factores que inciden en el rendimiento académico (proyecto)Factores que inciden en el rendimiento académico (proyecto)
Factores que inciden en el rendimiento académico (proyecto)
Enrique Cox
 
PRESENTACIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
PRESENTACIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓNPRESENTACIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
PRESENTACIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
yanethmaestria
 
Presentación de diseño
Presentación de diseñoPresentación de diseño
Presentación de diseño
CeciliaJohis
 
Nuestra Historia
Nuestra HistoriaNuestra Historia
6 la competencia como organizadora de los programas d1
6 la competencia como organizadora de los programas d16 la competencia como organizadora de los programas d1
6 la competencia como organizadora de los programas d1
Zully_5
 
6 la competencia como organizadora de los programas d1
6 la competencia como organizadora de los programas d16 la competencia como organizadora de los programas d1
6 la competencia como organizadora de los programas d1
Zully_5
 
6 la competencia como organizadora de los programas d1
6 la competencia como organizadora de los programas d16 la competencia como organizadora de los programas d1
6 la competencia como organizadora de los programas d1
Zully_5
 
Unidad Ii
Unidad IiUnidad Ii
Unidad Ii
guest6554ec
 
0028D
0028D0028D
00041
0004100041
Casos Aprobados 1595
Casos Aprobados 1595Casos Aprobados 1595
Infografia ermen
Infografia ermenInfografia ermen
Infografia ermen
Ermen Morelo
 

La actualidad más candente (18)

1er sesion tc
1er sesion tc1er sesion tc
1er sesion tc
 
Etica y atencion a la diversidad
Etica y atencion a la diversidadEtica y atencion a la diversidad
Etica y atencion a la diversidad
 
Solucion 5 copy-0
Solucion 5 copy-0Solucion 5 copy-0
Solucion 5 copy-0
 
06808
0680806808
06808
 
Curriculum any
Curriculum anyCurriculum any
Curriculum any
 
Luis martin uc_hdz_tesis_doctoral23_mar2017
Luis martin uc_hdz_tesis_doctoral23_mar2017Luis martin uc_hdz_tesis_doctoral23_mar2017
Luis martin uc_hdz_tesis_doctoral23_mar2017
 
Factores que inciden en el rendimiento académico (proyecto)
Factores que inciden en el rendimiento académico (proyecto)Factores que inciden en el rendimiento académico (proyecto)
Factores que inciden en el rendimiento académico (proyecto)
 
PRESENTACIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
PRESENTACIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓNPRESENTACIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
PRESENTACIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
 
Presentación de diseño
Presentación de diseñoPresentación de diseño
Presentación de diseño
 
Nuestra Historia
Nuestra HistoriaNuestra Historia
Nuestra Historia
 
6 la competencia como organizadora de los programas d1
6 la competencia como organizadora de los programas d16 la competencia como organizadora de los programas d1
6 la competencia como organizadora de los programas d1
 
6 la competencia como organizadora de los programas d1
6 la competencia como organizadora de los programas d16 la competencia como organizadora de los programas d1
6 la competencia como organizadora de los programas d1
 
6 la competencia como organizadora de los programas d1
6 la competencia como organizadora de los programas d16 la competencia como organizadora de los programas d1
6 la competencia como organizadora de los programas d1
 
Unidad Ii
Unidad IiUnidad Ii
Unidad Ii
 
0028D
0028D0028D
0028D
 
00041
0004100041
00041
 
Casos Aprobados 1595
Casos Aprobados 1595Casos Aprobados 1595
Casos Aprobados 1595
 
Infografia ermen
Infografia ermenInfografia ermen
Infografia ermen
 

Similar a S4 tarea4 metoa

Sílabo de planificació y partica docente 2013 1014
Sílabo de planificació y partica docente 2013 1014Sílabo de planificació y partica docente 2013 1014
Sílabo de planificació y partica docente 2013 1014
mariandrade2013
 
La Didactica y la Pedagogía
La Didactica y la PedagogíaLa Didactica y la Pedagogía
La Didactica y la Pedagogía
Chris Mo
 
32352255
3235225532352255
32352255
angelita22co
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
MadelCarmenCelioSand
 
Instrumentacion didáctica
Instrumentacion didácticaInstrumentacion didáctica
Instrumentacion didáctica
Gustavo Garcia
 
34983041
3498304134983041
34983041
angelita22co
 
43493530
4349353043493530
43493530
angelita22co
 
32854770 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
32854770 TALLER PRACTICO 10 CLAVES 32854770 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
32854770 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
innovatic Caqueta
 
El nuevo rol del profesor
El nuevo rol del profesorEl nuevo rol del profesor
El nuevo rol del profesor
Martha Velez
 
Tallerpractico10 patricia narvaez
Tallerpractico10  patricia narvaezTallerpractico10  patricia narvaez
Tallerpractico10 patricia narvaez
patynarj
 
Tallerpractico10 patricia narvaez
Tallerpractico10  patricia narvaez Tallerpractico10  patricia narvaez
Tallerpractico10 patricia narvaez
patynarj
 
Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)
Martha Lucia Bedoya Quintero
 
Didactica experimental
Didactica experimentalDidactica experimental
Didactica experimental
patriciabravomancero
 
Libro enseñar las ciencias experimentales
Libro enseñar las ciencias experimentalesLibro enseñar las ciencias experimentales
Libro enseñar las ciencias experimentales
teziuterco
 
Act 8. tallerpractico10 blair
Act 8. tallerpractico10 blairAct 8. tallerpractico10 blair
Act 8. tallerpractico10 blair
francisco8484
 
70105254
7010525470105254
70105254
angelita22co
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
Patty2017
 
32507897
3250789732507897
32507897
angelita22co
 
FICHAS_PASO 1_Trabajo Colaborativo (1) terminado (1).pdf
FICHAS_PASO 1_Trabajo Colaborativo (1) terminado (1).pdfFICHAS_PASO 1_Trabajo Colaborativo (1) terminado (1).pdf
FICHAS_PASO 1_Trabajo Colaborativo (1) terminado (1).pdf
JohannaCuellar8
 
71709517
7170951771709517
71709517
angelita22co
 

Similar a S4 tarea4 metoa (20)

Sílabo de planificació y partica docente 2013 1014
Sílabo de planificació y partica docente 2013 1014Sílabo de planificació y partica docente 2013 1014
Sílabo de planificació y partica docente 2013 1014
 
La Didactica y la Pedagogía
La Didactica y la PedagogíaLa Didactica y la Pedagogía
La Didactica y la Pedagogía
 
32352255
3235225532352255
32352255
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Instrumentacion didáctica
Instrumentacion didácticaInstrumentacion didáctica
Instrumentacion didáctica
 
34983041
3498304134983041
34983041
 
43493530
4349353043493530
43493530
 
32854770 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
32854770 TALLER PRACTICO 10 CLAVES 32854770 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
32854770 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
 
El nuevo rol del profesor
El nuevo rol del profesorEl nuevo rol del profesor
El nuevo rol del profesor
 
Tallerpractico10 patricia narvaez
Tallerpractico10  patricia narvaezTallerpractico10  patricia narvaez
Tallerpractico10 patricia narvaez
 
Tallerpractico10 patricia narvaez
Tallerpractico10  patricia narvaez Tallerpractico10  patricia narvaez
Tallerpractico10 patricia narvaez
 
Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)
 
Didactica experimental
Didactica experimentalDidactica experimental
Didactica experimental
 
Libro enseñar las ciencias experimentales
Libro enseñar las ciencias experimentalesLibro enseñar las ciencias experimentales
Libro enseñar las ciencias experimentales
 
Act 8. tallerpractico10 blair
Act 8. tallerpractico10 blairAct 8. tallerpractico10 blair
Act 8. tallerpractico10 blair
 
70105254
7010525470105254
70105254
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
32507897
3250789732507897
32507897
 
FICHAS_PASO 1_Trabajo Colaborativo (1) terminado (1).pdf
FICHAS_PASO 1_Trabajo Colaborativo (1) terminado (1).pdfFICHAS_PASO 1_Trabajo Colaborativo (1) terminado (1).pdf
FICHAS_PASO 1_Trabajo Colaborativo (1) terminado (1).pdf
 
71709517
7170951771709517
71709517
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

S4 tarea4 metoa

  • 1. UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO. SESIÓN 4: TECNOLOGÍA EDUCATIVA. TAREA 4: DIDÁTICA CRÍTICA. ASESOR: DRA. LIGIA ALCÁNTARA VALVERDE. ALUMNA: ANGELINA MENDIETA TORRES. MAESTRÍA EN DOCENCIA GENERACIÓN 18 Toluca, México a 30de marzo 2019.
  • 2. INTRODUCCIÓN En el presente trabajo diseñaremos una situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica, considerando los tres momentos: Apertura: primera aproximación al objeto de conocimiento. Desarrollo: elaboración del conocimiento. Cierre: reconstrucción del fenómeno, nuevas síntesis.
  • 4. Present Simple Ask a question to the students: What are your habits?
  • 5. Sleep watch TV work cook Study clean take a shower play video games eat
  • 6. PRESENT SIMPLE We use the present simple to talk about. 1. Habits, and routines. 2. Something that always or regularly happens. 3. A fact that is always true. I always take a shower.
  • 8. Ask the students to write their daily routine and then share with the group My daily routine
  • 10. Ask the students: What are the benefits of habits? Are the habits important? Why?
  • 11. CONCLUSIONES La didáctica crítica estudia los problemas educativos a partir de la reflexión, realizada en grupos, de conceptos básicos como autoritarismos, ideología, poder, y de los conceptos psicoanalíticos de las relaciones sociales que se establecen en el proceso de enseñanza-aprendizaje. La enseñanza se considera un proceso eminentemente social, político e histórico. Para la didáctica critica el análisis institucional es muy importante. Esta propone al profesor instrumentar su práctica docente a partir de los siguientes pasos: Establecer objetivos de aprendizaje de las unidades y del curso. Organizar actividades de aprendizaje que se realizan en grupo para reconstruir el conocimiento a partir de la reflexión. Evaluar los objetivos de aprendizaje alcanzados, así como los obstáculos y resistencias que se presentaron al aprender.
  • 12. REFERENCIA Peñalva, J. (2006). La construcción social del curriculum: análisis de los aspectos semánticos y epistemológicos. Revista española de pedagogía año LXIV, no. 234, mayo-agosto 2006, 343-364, Universidad de Murcia el 20 de enero de 2013, en línea: http://Dialnet.unirioja.es/servilet/articulo?código=2083124 Quesada, R. (1990). La diná,ica crítica y la tecnología educativa en Perfiles educativos no. 49-50 pp. 3-13. UNAM- CESU. Consultado el 26 de marzo del 2019 en línea: http://132.248.192.201/sección/perfiles/1990/n40- 50a1990/mx.peredu.1990.n49-50.p3-13.pdf Bravo, R. (2008). La pedagogía crítica:: Una manera ética de generar procesos educativos. Folios. Segunda época. No 28. segundo semestre de 2008- pp- 108-119. consultado el 26 de marzo del 2019 en línea: http://www.scielo.unal.edu.co/scielo.php?script=scj_artext&pid=S0123-48702008000200009&ing=es&nrm= Panza, M. Morán, P. y Pérez E. (2004). Instrumentación didáctica. Consultado el 26 de marzo del 2019 en línea: http://depa.fquim.unam.mx/dsa/PAIDOS/