SlideShare una empresa de Scribd logo
Salud Mental en la
Atención Primaria de salud
Ps. Ximena Candia C.
Octubre, 2013
Algunos datos:
Según la OMS 1 de cada 4
personas desarrolla 1 o más
Tr. de salud Mental en su vida

Entre el 75 y 85% de ellas no
recibe tratamiento en países
de ingresos medios o bajos.

En América, los problemas de
SM representan el 24% de la
carga de enfermedad de la
región

En Chile, las condiciones
neuropsiquiátricas están en las
primeras 5 enfermedades que
más AVISA implican por muerte
prematura y discapacidad
evitable
55,1% Trastornos depresivos

En 2011, las licencias médicas
por salud mental fueron el
18,6%

21,3% Tr. por ansiedad.
15,1% estrés grave y tr.
adaptativos
Las enfermedades por
trastornos Mentales y del
comportamiento
representan el 19,3% del
gasto en subsidio por
incapacidad laboral

Las licencias medicas
con más rechazos son
las de Salud Mental :
46% ISAPRE, 29%
FONASA

OCDE: Chile ocupa el 2°
lugar en el aumento de
la tasa de mortalidad
por suicidio (8 por 100
mil hab.)
Plan Nacional de Salud Mental y
Psiquiatría 2000 - 2010
Está evaluado positivamente:
• Aumento del presupuesto del 1,8 a
3%.
• Aumento de cobertura de atención.
• Determinación de patologías
prioritarias: Depresión, EQZ, OH y
Drogas, reparación integral de DDHH.

Las mayores brechas en disponibilidad
de recursos: Maule, O´Higgins y
Araucanía.
En la RM las mayores brechas de
recursos están en el SSMSO.
OMS: El énfasis en Salud Mental: Debe estar
puesto en los grupos vulnerables
• Pobreza
• VIH
• Niños y mujeres vulnerados en sus
derechos.
• Personas LGBTI
• Personas indígenas.
• Migrantes
• Personas privadas de libertad.
• Sobrevivientes de eventos violentos
• Grupos minoritarios.
Una Mirada a la estructura de la
prestación de servicios de Salud Mental
El ingreso paulatino de profesionales y
prestaciones de salud mental a los centros de
salud
Reactivo: Según necesidad de cada
programa

En horario de extensión
Escaso contacto con equipo de
salud
Sin estrategias técnicas claras:
creatividad según escuela de
pensamiento
Perfil de prestadores de Salud Mental:
“Médico de Salud Mental”
Psicólogos
trastornos Sociales

Visiones de mundo
Lenguaje

Alta diversidad
de líneas teóricas

Hipótesis clínicas
Técnicas y
estrategias

Especialización en
grupos y temas
específicos

Plan y Programas de Salud Mental son específicos en lo que hay que
hacer no en cómo hacerlo (excepto en los temas que cuentan con guía
clínica)
Formación de pre- grado de
psicólogos:
Ψ Organizacional
Ψ Clínica
Generalista

APS

Ψ Educacional
Ψ Deportiva
Ψ Social

• Escaso contacto con la Salud Pública
• Fuerte inclinación por la atención clínica individual (expectativa de ejercicio
profesional)
• Escasa cultura de registros y evaluación
• Preferencia por comunicarse con profesionales psicosociales
Estructura de prestación de servicios
de Salud Mental
Programa 1
Programa 2

Unidad
Psicosocial

Programa 3
• Servicios
•Funcionamiento
atomizado.
•Dificultad de
integrar
objetivos.
•Duplicidad de
acciones.
• Equipos
“externos”

transversales
•Derivación Interna
• Inconsistencia con
MSF: competencias de
SM especializadas.
•Actividades
fundamentalmente
clínicas.
• Estigmatización de
consultantes (y equipo).
• Sub cultura psicosocial
potenciada.
• Aumento del burnout
del equipo

Modelos de
transición

• Adscripción de
profesionales y
técnicos a un equipo
de sector.
•Acercamiento a las
necesidades del
sector.
• Dificultades de
coordinación.
• Duración breve de
la estrategia.

Integración
Equipo de
sector

• Equipo se hace cargo de las
temáticas de SM.
• La SM alcanza el mismo
estatus que otras áreas de la
salud.
• Todo el equipo interviene
en salud mental.
• Actividades de SM se
diversifican en ciclo vital y
niveles de intervención.
• Actividades de SM son
programadas, evaluadas y
supervisadas como todo en
APS.
Formación sistémica y
constructivista

Competencias de los
prestadores de Salud
Mental:
Integralidad vs Resolutividad

Competencias
generales de
técnicos y
profesionales

Promoción
Prevención
Crisis normativas
Crisis adaptativas

Competencias
específicas de
técnicos y
profesionales

Depresión severa
Abuso Sexual
Maltrato infantil
Violencia de
género
Esta propuesta de integración, ¿tiene rating, ?
Entonces : ¡a gestionar el cambio!
Según el Modelo de atención integral de salud familiar, todo el
equipo de sector debe ser capaz de:
Desarrollar destrezas para pesquisa, primera respuesta y
consejerías en la atención directa.
Implementar estrategias promocionales y preventivas en salud
mental.
 Aplicar guías anticipatorias relacionadas con las crisis
normativas del ciclo vital familiar, entre otras.
Incorporar contenidos de salud mental asociados a diferentes
ámbitos de la salud de los consultantes.
Realizar intervenciones en crisis de ocurrencia en la atención
diaria.
Algunas sugerencias:
• Equipo Técnico:
•Liderar entrega de información significativa de salud mental a los
equipos.
•Liderar proceso de disminución de los prejuicios hacia los
consultantes y equipo de SM.
• Desarrollar plan de trabajo de integración: capacitación.
• Equipo de gestión:
• Resolver problemas logísticos y de la operación.
• Alinear al equipo directivo en la integración de la SM
• Clarificar la dependencia jerárquica del equipo de SM.
• Operacionalizar la programación de activ. De SM.
• Buscar la colaboración de los líderes del equipo de SM que
probablemente ya estén al tanto de las inconsistencias .
• Apoyar a los jefes de sector para la incorporación de las actividades
de salud mental: capacitarlos y entregarles herramientas de gestión u
supervisión.
Salud mental en aps

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Participacion comunitaria
Participacion comunitaria Participacion comunitaria
Participacion comunitaria
Universidad de Ciencias Medicas
 
Abordaje de la enfermedad terminal
Abordaje de la enfermedad terminalAbordaje de la enfermedad terminal
Abordaje de la enfermedad terminal
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Promocion de salud mental
Promocion de salud mentalPromocion de salud mental
Promocion de salud mental
ketrijes
 
Planificacion estrategica de servicios de salud
Planificacion estrategica de servicios de saludPlanificacion estrategica de servicios de salud
Planificacion estrategica de servicios de salud
Jorge Amarante
 
Determinantes sociales y factores en salud mental
Determinantes sociales  y factores en  salud mentalDeterminantes sociales  y factores en  salud mental
Determinantes sociales y factores en salud mental
JetzabelAdileneCuadr1
 
Directiva regional para el llenado de la ficha familiar
Directiva regional para el llenado de la ficha familiarDirectiva regional para el llenado de la ficha familiar
Directiva regional para el llenado de la ficha familiar
Luis Antonio Romero
 
ESTUDIO CASO CLÍNICO FAMILIAR
ESTUDIO CASO CLÍNICO FAMILIARESTUDIO CASO CLÍNICO FAMILIAR
ESTUDIO CASO CLÍNICO FAMILIAR
Erik Gonzales
 
Salud mental y atención primaria
Salud mental y atención primariaSalud mental y atención primaria
Salud mental y atención primaria
Centro de Salud El Greco
 
Determinantes en Salud
Determinantes en SaludDeterminantes en Salud
Determinantes en Salud
Javier Blanquer
 
La salud holistica
La salud holisticaLa salud holistica
La salud holistica
visionycompromiso
 
Salud Mental y Atención Primaria de Salud
Salud Mental y Atención Primaria de SaludSalud Mental y Atención Primaria de Salud
Salud Mental y Atención Primaria de Salud
Rafael Sepulveda
 
Estrategias de intervencion comunitaria
Estrategias de intervencion comunitariaEstrategias de intervencion comunitaria
Estrategias de intervencion comunitaria
Overallhealth En Salud
 
Promoción y prevención de la salud mental
Promoción y prevención de la salud mentalPromoción y prevención de la salud mental
Promoción y prevención de la salud mental
Juan Restrepo
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
Efren Vidales El Mesias
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
mayrileon
 
El sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficialEl sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficial
JohannaSequeira
 
Salud mental en el adulto mayor (2)
Salud mental en el adulto mayor (2)Salud mental en el adulto mayor (2)
Salud mental en el adulto mayor (2)
José Luis Contreras Muñoz
 
Analisis de la situacion de salud(asis)
Analisis de la situacion de salud(asis)Analisis de la situacion de salud(asis)
Analisis de la situacion de salud(asis)
DR. CARLOS Azañero
 
Modelo de-creencias-en-salud (1)
Modelo de-creencias-en-salud (1)Modelo de-creencias-en-salud (1)
Modelo de-creencias-en-salud (1)
Paula Jimenez
 
Presentación depresión
Presentación depresiónPresentación depresión
Presentación depresión
Noe Pineda Rincon
 

La actualidad más candente (20)

Participacion comunitaria
Participacion comunitaria Participacion comunitaria
Participacion comunitaria
 
Abordaje de la enfermedad terminal
Abordaje de la enfermedad terminalAbordaje de la enfermedad terminal
Abordaje de la enfermedad terminal
 
Promocion de salud mental
Promocion de salud mentalPromocion de salud mental
Promocion de salud mental
 
Planificacion estrategica de servicios de salud
Planificacion estrategica de servicios de saludPlanificacion estrategica de servicios de salud
Planificacion estrategica de servicios de salud
 
Determinantes sociales y factores en salud mental
Determinantes sociales  y factores en  salud mentalDeterminantes sociales  y factores en  salud mental
Determinantes sociales y factores en salud mental
 
Directiva regional para el llenado de la ficha familiar
Directiva regional para el llenado de la ficha familiarDirectiva regional para el llenado de la ficha familiar
Directiva regional para el llenado de la ficha familiar
 
ESTUDIO CASO CLÍNICO FAMILIAR
ESTUDIO CASO CLÍNICO FAMILIARESTUDIO CASO CLÍNICO FAMILIAR
ESTUDIO CASO CLÍNICO FAMILIAR
 
Salud mental y atención primaria
Salud mental y atención primariaSalud mental y atención primaria
Salud mental y atención primaria
 
Determinantes en Salud
Determinantes en SaludDeterminantes en Salud
Determinantes en Salud
 
La salud holistica
La salud holisticaLa salud holistica
La salud holistica
 
Salud Mental y Atención Primaria de Salud
Salud Mental y Atención Primaria de SaludSalud Mental y Atención Primaria de Salud
Salud Mental y Atención Primaria de Salud
 
Estrategias de intervencion comunitaria
Estrategias de intervencion comunitariaEstrategias de intervencion comunitaria
Estrategias de intervencion comunitaria
 
Promoción y prevención de la salud mental
Promoción y prevención de la salud mentalPromoción y prevención de la salud mental
Promoción y prevención de la salud mental
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
 
El sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficialEl sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficial
 
Salud mental en el adulto mayor (2)
Salud mental en el adulto mayor (2)Salud mental en el adulto mayor (2)
Salud mental en el adulto mayor (2)
 
Analisis de la situacion de salud(asis)
Analisis de la situacion de salud(asis)Analisis de la situacion de salud(asis)
Analisis de la situacion de salud(asis)
 
Modelo de-creencias-en-salud (1)
Modelo de-creencias-en-salud (1)Modelo de-creencias-en-salud (1)
Modelo de-creencias-en-salud (1)
 
Presentación depresión
Presentación depresiónPresentación depresión
Presentación depresión
 

Destacado

Ex. 907. quinta normal
Ex. 907. quinta normalEx. 907. quinta normal
Ex. 907. quinta normal
José Luis Contreras Muñoz
 
Acta Reunión Programa Salud Mental APS, SSMOc, 02 Julio 2013
Acta Reunión Programa Salud Mental APS, SSMOc, 02 Julio 2013Acta Reunión Programa Salud Mental APS, SSMOc, 02 Julio 2013
Acta Reunión Programa Salud Mental APS, SSMOc, 02 Julio 2013Susana Chacón
 
Prog Salud Mental APS, SSMOc, 2013 (Pamela Lara)
Prog Salud Mental APS, SSMOc, 2013 (Pamela Lara)Prog Salud Mental APS, SSMOc, 2013 (Pamela Lara)
Prog Salud Mental APS, SSMOc, 2013 (Pamela Lara)
Susana Chacón
 
Orientaciones 2013 Prog Salud Mental APS, DEIS
Orientaciones 2013 Prog Salud Mental APS, DEISOrientaciones 2013 Prog Salud Mental APS, DEIS
Orientaciones 2013 Prog Salud Mental APS, DEIS
Susana Chacón
 
Rex 409 13 feb 2014 aprueba programa de atención integral de salud mental en...
Rex 409 13 feb  2014 aprueba programa de atención integral de salud mental en...Rex 409 13 feb  2014 aprueba programa de atención integral de salud mental en...
Rex 409 13 feb 2014 aprueba programa de atención integral de salud mental en...
José Luis Contreras Muñoz
 
Acta n°1 de 2013 reunión alcohol y drogas comunal aps
Acta n°1 de 2013 reunión  alcohol y drogas comunal apsActa n°1 de 2013 reunión  alcohol y drogas comunal aps
Acta n°1 de 2013 reunión alcohol y drogas comunal aps
José Luis Contreras Muñoz
 
Lineamientos tecnicos tto drogas, conace
Lineamientos tecnicos tto drogas, conaceLineamientos tecnicos tto drogas, conace
Lineamientos tecnicos tto drogas, conace
José Luis Contreras Muñoz
 
Acta Reunión n°1 2013 Salud Mental Infanto-Adolescente (Marzo)
Acta Reunión n°1 2013 Salud Mental Infanto-Adolescente (Marzo)Acta Reunión n°1 2013 Salud Mental Infanto-Adolescente (Marzo)
Acta Reunión n°1 2013 Salud Mental Infanto-Adolescente (Marzo)
Susana Chacón
 
Ppt Reunión Programa Salud Mental APS, SSMOc, 02 Julio 2013
Ppt Reunión Programa Salud Mental APS, SSMOc, 02 Julio 2013Ppt Reunión Programa Salud Mental APS, SSMOc, 02 Julio 2013
Ppt Reunión Programa Salud Mental APS, SSMOc, 02 Julio 2013
Susana Chacón
 
Acta Reunión n°2 de 2013 Salud Mental Infanto-Adolescente
Acta Reunión n°2 de 2013 Salud Mental Infanto-AdolescenteActa Reunión n°2 de 2013 Salud Mental Infanto-Adolescente
Acta Reunión n°2 de 2013 Salud Mental Infanto-Adolescente
Susana Chacón
 
1º reunion salud mental aps 2014
1º reunion salud mental aps 20141º reunion salud mental aps 2014
1º reunion salud mental aps 2014
José Luis Contreras Muñoz
 
Presentaciones Jornada Redes para Educación, Quinta Normal, Agosto 2013
Presentaciones Jornada Redes para Educación, Quinta Normal, Agosto 2013Presentaciones Jornada Redes para Educación, Quinta Normal, Agosto 2013
Presentaciones Jornada Redes para Educación, Quinta Normal, Agosto 2013
Susana Chacón
 
Cuenta pública salud 2013 para 2014
Cuenta pública salud 2013 para 2014Cuenta pública salud 2013 para 2014
Cuenta pública salud 2013 para 2014
José Luis Contreras Muñoz
 
Convenio nº 039 2013 - res. ex. nº 621 prog. odontologico integral 2013 defi...
Convenio nº 039 2013  - res. ex. nº 621 prog. odontologico integral 2013 defi...Convenio nº 039 2013  - res. ex. nº 621 prog. odontologico integral 2013 defi...
Convenio nº 039 2013 - res. ex. nº 621 prog. odontologico integral 2013 defi...
José Luis Contreras Muñoz
 
Convenio nº 010 2013 res. afecta nº 178 programa sapu´s
Convenio nº 010 2013  res. afecta nº 178  programa sapu´sConvenio nº 010 2013  res. afecta nº 178  programa sapu´s
Convenio nº 010 2013 res. afecta nº 178 programa sapu´s
José Luis Contreras Muñoz
 
Convenio nº 023 res. ex. nº 0296 - cosam 2013
Convenio nº 023   res. ex. nº 0296 - cosam 2013Convenio nº 023   res. ex. nº 0296 - cosam 2013
Convenio nº 023 res. ex. nº 0296 - cosam 2013
José Luis Contreras Muñoz
 
Ser medico 2013_castellano
Ser medico 2013_castellanoSer medico 2013_castellano
Ser medico 2013_castellano
José Luis Contreras Muñoz
 
Postrados severos
Postrados severosPostrados severos
Postrados severos
José Luis Contreras Muñoz
 
Plan anual y diagnóstico salud comunal 2013 revisado final
Plan anual y diagnóstico salud comunal 2013 revisado finalPlan anual y diagnóstico salud comunal 2013 revisado final
Plan anual y diagnóstico salud comunal 2013 revisado final
José Luis Contreras Muñoz
 
Compendio Salud Mental Infanto-Adolescente, Quinta Normal, Junio 2013
Compendio Salud Mental Infanto-Adolescente, Quinta Normal, Junio 2013Compendio Salud Mental Infanto-Adolescente, Quinta Normal, Junio 2013
Compendio Salud Mental Infanto-Adolescente, Quinta Normal, Junio 2013
Susana Chacón
 

Destacado (20)

Ex. 907. quinta normal
Ex. 907. quinta normalEx. 907. quinta normal
Ex. 907. quinta normal
 
Acta Reunión Programa Salud Mental APS, SSMOc, 02 Julio 2013
Acta Reunión Programa Salud Mental APS, SSMOc, 02 Julio 2013Acta Reunión Programa Salud Mental APS, SSMOc, 02 Julio 2013
Acta Reunión Programa Salud Mental APS, SSMOc, 02 Julio 2013
 
Prog Salud Mental APS, SSMOc, 2013 (Pamela Lara)
Prog Salud Mental APS, SSMOc, 2013 (Pamela Lara)Prog Salud Mental APS, SSMOc, 2013 (Pamela Lara)
Prog Salud Mental APS, SSMOc, 2013 (Pamela Lara)
 
Orientaciones 2013 Prog Salud Mental APS, DEIS
Orientaciones 2013 Prog Salud Mental APS, DEISOrientaciones 2013 Prog Salud Mental APS, DEIS
Orientaciones 2013 Prog Salud Mental APS, DEIS
 
Rex 409 13 feb 2014 aprueba programa de atención integral de salud mental en...
Rex 409 13 feb  2014 aprueba programa de atención integral de salud mental en...Rex 409 13 feb  2014 aprueba programa de atención integral de salud mental en...
Rex 409 13 feb 2014 aprueba programa de atención integral de salud mental en...
 
Acta n°1 de 2013 reunión alcohol y drogas comunal aps
Acta n°1 de 2013 reunión  alcohol y drogas comunal apsActa n°1 de 2013 reunión  alcohol y drogas comunal aps
Acta n°1 de 2013 reunión alcohol y drogas comunal aps
 
Lineamientos tecnicos tto drogas, conace
Lineamientos tecnicos tto drogas, conaceLineamientos tecnicos tto drogas, conace
Lineamientos tecnicos tto drogas, conace
 
Acta Reunión n°1 2013 Salud Mental Infanto-Adolescente (Marzo)
Acta Reunión n°1 2013 Salud Mental Infanto-Adolescente (Marzo)Acta Reunión n°1 2013 Salud Mental Infanto-Adolescente (Marzo)
Acta Reunión n°1 2013 Salud Mental Infanto-Adolescente (Marzo)
 
Ppt Reunión Programa Salud Mental APS, SSMOc, 02 Julio 2013
Ppt Reunión Programa Salud Mental APS, SSMOc, 02 Julio 2013Ppt Reunión Programa Salud Mental APS, SSMOc, 02 Julio 2013
Ppt Reunión Programa Salud Mental APS, SSMOc, 02 Julio 2013
 
Acta Reunión n°2 de 2013 Salud Mental Infanto-Adolescente
Acta Reunión n°2 de 2013 Salud Mental Infanto-AdolescenteActa Reunión n°2 de 2013 Salud Mental Infanto-Adolescente
Acta Reunión n°2 de 2013 Salud Mental Infanto-Adolescente
 
1º reunion salud mental aps 2014
1º reunion salud mental aps 20141º reunion salud mental aps 2014
1º reunion salud mental aps 2014
 
Presentaciones Jornada Redes para Educación, Quinta Normal, Agosto 2013
Presentaciones Jornada Redes para Educación, Quinta Normal, Agosto 2013Presentaciones Jornada Redes para Educación, Quinta Normal, Agosto 2013
Presentaciones Jornada Redes para Educación, Quinta Normal, Agosto 2013
 
Cuenta pública salud 2013 para 2014
Cuenta pública salud 2013 para 2014Cuenta pública salud 2013 para 2014
Cuenta pública salud 2013 para 2014
 
Convenio nº 039 2013 - res. ex. nº 621 prog. odontologico integral 2013 defi...
Convenio nº 039 2013  - res. ex. nº 621 prog. odontologico integral 2013 defi...Convenio nº 039 2013  - res. ex. nº 621 prog. odontologico integral 2013 defi...
Convenio nº 039 2013 - res. ex. nº 621 prog. odontologico integral 2013 defi...
 
Convenio nº 010 2013 res. afecta nº 178 programa sapu´s
Convenio nº 010 2013  res. afecta nº 178  programa sapu´sConvenio nº 010 2013  res. afecta nº 178  programa sapu´s
Convenio nº 010 2013 res. afecta nº 178 programa sapu´s
 
Convenio nº 023 res. ex. nº 0296 - cosam 2013
Convenio nº 023   res. ex. nº 0296 - cosam 2013Convenio nº 023   res. ex. nº 0296 - cosam 2013
Convenio nº 023 res. ex. nº 0296 - cosam 2013
 
Ser medico 2013_castellano
Ser medico 2013_castellanoSer medico 2013_castellano
Ser medico 2013_castellano
 
Postrados severos
Postrados severosPostrados severos
Postrados severos
 
Plan anual y diagnóstico salud comunal 2013 revisado final
Plan anual y diagnóstico salud comunal 2013 revisado finalPlan anual y diagnóstico salud comunal 2013 revisado final
Plan anual y diagnóstico salud comunal 2013 revisado final
 
Compendio Salud Mental Infanto-Adolescente, Quinta Normal, Junio 2013
Compendio Salud Mental Infanto-Adolescente, Quinta Normal, Junio 2013Compendio Salud Mental Infanto-Adolescente, Quinta Normal, Junio 2013
Compendio Salud Mental Infanto-Adolescente, Quinta Normal, Junio 2013
 

Similar a Salud mental en aps

Articulacion sm aps y nivel esp 2014
Articulacion sm aps y nivel esp 2014Articulacion sm aps y nivel esp 2014
Articulacion sm aps y nivel esp 2014
Rafael Sepulveda
 
“La articulación entre los niveles de atención en Salud Mental: elemento indi...
“La articulación entre los niveles de atención en Salud Mental: elemento indi...“La articulación entre los niveles de atención en Salud Mental: elemento indi...
“La articulación entre los niveles de atención en Salud Mental: elemento indi...
Rafael Sepulveda
 
1. Introducción al Programa de Acción para Superar las Brechas en Salud Menta...
1. Introducción al Programa de Acción para Superar las Brechas en Salud Menta...1. Introducción al Programa de Acción para Superar las Brechas en Salud Menta...
1. Introducción al Programa de Acción para Superar las Brechas en Salud Menta...
WendyCabana3
 
1.1 definición de la psicología clínica
1.1 definición  de la psicología clínica1.1 definición  de la psicología clínica
1.1 definición de la psicología clínica
LadyCastillo7
 
SESION N°1.pdf
SESION N°1.pdfSESION N°1.pdf
SESION N°1.pdf
ProfesorCiencias2
 
G2 enfermeria-psiquiatrica-y-adiccion-procesos-de-valoracion-de-la-salud-mental
G2 enfermeria-psiquiatrica-y-adiccion-procesos-de-valoracion-de-la-salud-mentalG2 enfermeria-psiquiatrica-y-adiccion-procesos-de-valoracion-de-la-salud-mental
G2 enfermeria-psiquiatrica-y-adiccion-procesos-de-valoracion-de-la-salud-mental
Facebook
 
MHGAP en Niicaragua
MHGAP en NiicaraguaMHGAP en Niicaragua
MHGAP en Niicaragua
Luis Enrique Aleman Neyra
 
CLASE 1 PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD.ppt
CLASE 1 PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD.pptCLASE 1 PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD.ppt
CLASE 1 PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD.ppt
mayumimeylidelacruzq
 
Salud mental en ap
Salud mental en apSalud mental en ap
Salud mental en ap
wilderzuniga
 
La formación del Psicólogo Clínico.docx
La formación del Psicólogo Clínico.docxLa formación del Psicólogo Clínico.docx
La formación del Psicólogo Clínico.docx
LauraArmoa2
 
Memoria Hospitalaria
Memoria HospitalariaMemoria Hospitalaria
Memoria Hospitalaria
Alejandro Martín Calle
 
Prevención y Promoción en Salud
Prevención y Promoción en SaludPrevención y Promoción en Salud
Prevención y Promoción en Salud
Katherin Graciano
 
Médico Homeópata
 Médico Homeópata Médico Homeópata
Médico Homeópata
FernandoOchoaBernal
 
0_1427_1.ppt
0_1427_1.ppt0_1427_1.ppt
0_1427_1.ppt
leonormartinez20
 
Perfil del psicólogo clínico (prob. individuales)
Perfil del psicólogo clínico (prob. individuales)Perfil del psicólogo clínico (prob. individuales)
Perfil del psicólogo clínico (prob. individuales)
Fredy Guzman
 
salud mental y psiquiatria
salud mental y psiquiatriasalud mental y psiquiatria
salud mental y psiquiatria
SistemadeEstudiosMed
 
Primeras Líneas de Cooperación Técnica en Salud Mental
Primeras Líneas de Cooperación Técnica en Salud MentalPrimeras Líneas de Cooperación Técnica en Salud Mental
Primeras Líneas de Cooperación Técnica en Salud Mental
GimenaAOruroC
 
anexo-2-cofesa-18-3-2022-eva_salud_mental.pptx
anexo-2-cofesa-18-3-2022-eva_salud_mental.pptxanexo-2-cofesa-18-3-2022-eva_salud_mental.pptx
anexo-2-cofesa-18-3-2022-eva_salud_mental.pptx
Juan Tavara
 
Manejo ansiedad
Manejo ansiedadManejo ansiedad
Manejo ansiedad
JosEliasGmez
 
Guia clinica para el manejo de ansiedad (1)
Guia clinica para el manejo de ansiedad (1)Guia clinica para el manejo de ansiedad (1)
Guia clinica para el manejo de ansiedad (1)
NANCY MILENA PEDRAZA AVILA
 

Similar a Salud mental en aps (20)

Articulacion sm aps y nivel esp 2014
Articulacion sm aps y nivel esp 2014Articulacion sm aps y nivel esp 2014
Articulacion sm aps y nivel esp 2014
 
“La articulación entre los niveles de atención en Salud Mental: elemento indi...
“La articulación entre los niveles de atención en Salud Mental: elemento indi...“La articulación entre los niveles de atención en Salud Mental: elemento indi...
“La articulación entre los niveles de atención en Salud Mental: elemento indi...
 
1. Introducción al Programa de Acción para Superar las Brechas en Salud Menta...
1. Introducción al Programa de Acción para Superar las Brechas en Salud Menta...1. Introducción al Programa de Acción para Superar las Brechas en Salud Menta...
1. Introducción al Programa de Acción para Superar las Brechas en Salud Menta...
 
1.1 definición de la psicología clínica
1.1 definición  de la psicología clínica1.1 definición  de la psicología clínica
1.1 definición de la psicología clínica
 
SESION N°1.pdf
SESION N°1.pdfSESION N°1.pdf
SESION N°1.pdf
 
G2 enfermeria-psiquiatrica-y-adiccion-procesos-de-valoracion-de-la-salud-mental
G2 enfermeria-psiquiatrica-y-adiccion-procesos-de-valoracion-de-la-salud-mentalG2 enfermeria-psiquiatrica-y-adiccion-procesos-de-valoracion-de-la-salud-mental
G2 enfermeria-psiquiatrica-y-adiccion-procesos-de-valoracion-de-la-salud-mental
 
MHGAP en Niicaragua
MHGAP en NiicaraguaMHGAP en Niicaragua
MHGAP en Niicaragua
 
CLASE 1 PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD.ppt
CLASE 1 PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD.pptCLASE 1 PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD.ppt
CLASE 1 PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD.ppt
 
Salud mental en ap
Salud mental en apSalud mental en ap
Salud mental en ap
 
La formación del Psicólogo Clínico.docx
La formación del Psicólogo Clínico.docxLa formación del Psicólogo Clínico.docx
La formación del Psicólogo Clínico.docx
 
Memoria Hospitalaria
Memoria HospitalariaMemoria Hospitalaria
Memoria Hospitalaria
 
Prevención y Promoción en Salud
Prevención y Promoción en SaludPrevención y Promoción en Salud
Prevención y Promoción en Salud
 
Médico Homeópata
 Médico Homeópata Médico Homeópata
Médico Homeópata
 
0_1427_1.ppt
0_1427_1.ppt0_1427_1.ppt
0_1427_1.ppt
 
Perfil del psicólogo clínico (prob. individuales)
Perfil del psicólogo clínico (prob. individuales)Perfil del psicólogo clínico (prob. individuales)
Perfil del psicólogo clínico (prob. individuales)
 
salud mental y psiquiatria
salud mental y psiquiatriasalud mental y psiquiatria
salud mental y psiquiatria
 
Primeras Líneas de Cooperación Técnica en Salud Mental
Primeras Líneas de Cooperación Técnica en Salud MentalPrimeras Líneas de Cooperación Técnica en Salud Mental
Primeras Líneas de Cooperación Técnica en Salud Mental
 
anexo-2-cofesa-18-3-2022-eva_salud_mental.pptx
anexo-2-cofesa-18-3-2022-eva_salud_mental.pptxanexo-2-cofesa-18-3-2022-eva_salud_mental.pptx
anexo-2-cofesa-18-3-2022-eva_salud_mental.pptx
 
Manejo ansiedad
Manejo ansiedadManejo ansiedad
Manejo ansiedad
 
Guia clinica para el manejo de ansiedad (1)
Guia clinica para el manejo de ansiedad (1)Guia clinica para el manejo de ansiedad (1)
Guia clinica para el manejo de ansiedad (1)
 

Más de José Luis Contreras Muñoz

5 cimf relato (3) final
5 cimf relato (3) final5 cimf relato (3) final
5 cimf relato (3) final
José Luis Contreras Muñoz
 
Jazmin
JazminJazmin
Los aprendizajes del siap zoila
Los aprendizajes del siap zoilaLos aprendizajes del siap zoila
Los aprendizajes del siap zoila
José Luis Contreras Muñoz
 
Starfield
StarfieldStarfield
Español manifiesto de la wonca iberoamericana-cimf 2017 (1) (1)
Español manifiesto de la wonca iberoamericana-cimf 2017 (1) (1)Español manifiesto de la wonca iberoamericana-cimf 2017 (1) (1)
Español manifiesto de la wonca iberoamericana-cimf 2017 (1) (1)
José Luis Contreras Muñoz
 
Desiguales
DesigualesDesiguales
Loxosceles final
Loxosceles finalLoxosceles final
Loxosceles final
José Luis Contreras Muñoz
 
La medicina familiar, desde el pregrado, desde el estudiante
La medicina familiar, desde el pregrado, desde el estudianteLa medicina familiar, desde el pregrado, desde el estudiante
La medicina familiar, desde el pregrado, desde el estudiante
José Luis Contreras Muñoz
 
Marc
MarcMarc
Aps
ApsAps
Ayudar a morir
Ayudar a morirAyudar a morir
Dr gusso
Dr gussoDr gusso
Presentacion de josé luis contreras wonca 2016 larga
Presentacion de josé luis contreras wonca 2016 largaPresentacion de josé luis contreras wonca 2016 larga
Presentacion de josé luis contreras wonca 2016 larga
José Luis Contreras Muñoz
 
Presentacion de josé luis contreras wonca 2016 larga
Presentacion de josé luis contreras wonca 2016 largaPresentacion de josé luis contreras wonca 2016 larga
Presentacion de josé luis contreras wonca 2016 larga
José Luis Contreras Muñoz
 
Brasil gervas
Brasil gervasBrasil gervas
Guia pcat chile final (1)
Guia pcat chile final (1)Guia pcat chile final (1)
Guia pcat chile final (1)
José Luis Contreras Muñoz
 
Uso de redes sociales para fortalecer modelo salud final
Uso de redes sociales para fortalecer modelo salud finalUso de redes sociales para fortalecer modelo salud final
Uso de redes sociales para fortalecer modelo salud final
José Luis Contreras Muñoz
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
José Luis Contreras Muñoz
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
José Luis Contreras Muñoz
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
José Luis Contreras Muñoz
 

Más de José Luis Contreras Muñoz (20)

5 cimf relato (3) final
5 cimf relato (3) final5 cimf relato (3) final
5 cimf relato (3) final
 
Jazmin
JazminJazmin
Jazmin
 
Los aprendizajes del siap zoila
Los aprendizajes del siap zoilaLos aprendizajes del siap zoila
Los aprendizajes del siap zoila
 
Starfield
StarfieldStarfield
Starfield
 
Español manifiesto de la wonca iberoamericana-cimf 2017 (1) (1)
Español manifiesto de la wonca iberoamericana-cimf 2017 (1) (1)Español manifiesto de la wonca iberoamericana-cimf 2017 (1) (1)
Español manifiesto de la wonca iberoamericana-cimf 2017 (1) (1)
 
Desiguales
DesigualesDesiguales
Desiguales
 
Loxosceles final
Loxosceles finalLoxosceles final
Loxosceles final
 
La medicina familiar, desde el pregrado, desde el estudiante
La medicina familiar, desde el pregrado, desde el estudianteLa medicina familiar, desde el pregrado, desde el estudiante
La medicina familiar, desde el pregrado, desde el estudiante
 
Marc
MarcMarc
Marc
 
Aps
ApsAps
Aps
 
Ayudar a morir
Ayudar a morirAyudar a morir
Ayudar a morir
 
Dr gusso
Dr gussoDr gusso
Dr gusso
 
Presentacion de josé luis contreras wonca 2016 larga
Presentacion de josé luis contreras wonca 2016 largaPresentacion de josé luis contreras wonca 2016 larga
Presentacion de josé luis contreras wonca 2016 larga
 
Presentacion de josé luis contreras wonca 2016 larga
Presentacion de josé luis contreras wonca 2016 largaPresentacion de josé luis contreras wonca 2016 larga
Presentacion de josé luis contreras wonca 2016 larga
 
Brasil gervas
Brasil gervasBrasil gervas
Brasil gervas
 
Guia pcat chile final (1)
Guia pcat chile final (1)Guia pcat chile final (1)
Guia pcat chile final (1)
 
Uso de redes sociales para fortalecer modelo salud final
Uso de redes sociales para fortalecer modelo salud finalUso de redes sociales para fortalecer modelo salud final
Uso de redes sociales para fortalecer modelo salud final
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 

Salud mental en aps

  • 1. Salud Mental en la Atención Primaria de salud Ps. Ximena Candia C. Octubre, 2013
  • 2. Algunos datos: Según la OMS 1 de cada 4 personas desarrolla 1 o más Tr. de salud Mental en su vida Entre el 75 y 85% de ellas no recibe tratamiento en países de ingresos medios o bajos. En América, los problemas de SM representan el 24% de la carga de enfermedad de la región En Chile, las condiciones neuropsiquiátricas están en las primeras 5 enfermedades que más AVISA implican por muerte prematura y discapacidad evitable 55,1% Trastornos depresivos En 2011, las licencias médicas por salud mental fueron el 18,6% 21,3% Tr. por ansiedad. 15,1% estrés grave y tr. adaptativos
  • 3. Las enfermedades por trastornos Mentales y del comportamiento representan el 19,3% del gasto en subsidio por incapacidad laboral Las licencias medicas con más rechazos son las de Salud Mental : 46% ISAPRE, 29% FONASA OCDE: Chile ocupa el 2° lugar en el aumento de la tasa de mortalidad por suicidio (8 por 100 mil hab.)
  • 4. Plan Nacional de Salud Mental y Psiquiatría 2000 - 2010 Está evaluado positivamente: • Aumento del presupuesto del 1,8 a 3%. • Aumento de cobertura de atención. • Determinación de patologías prioritarias: Depresión, EQZ, OH y Drogas, reparación integral de DDHH. Las mayores brechas en disponibilidad de recursos: Maule, O´Higgins y Araucanía. En la RM las mayores brechas de recursos están en el SSMSO. OMS: El énfasis en Salud Mental: Debe estar puesto en los grupos vulnerables • Pobreza • VIH • Niños y mujeres vulnerados en sus derechos. • Personas LGBTI • Personas indígenas. • Migrantes • Personas privadas de libertad. • Sobrevivientes de eventos violentos • Grupos minoritarios.
  • 5. Una Mirada a la estructura de la prestación de servicios de Salud Mental El ingreso paulatino de profesionales y prestaciones de salud mental a los centros de salud Reactivo: Según necesidad de cada programa En horario de extensión Escaso contacto con equipo de salud Sin estrategias técnicas claras: creatividad según escuela de pensamiento
  • 6. Perfil de prestadores de Salud Mental: “Médico de Salud Mental” Psicólogos trastornos Sociales Visiones de mundo Lenguaje Alta diversidad de líneas teóricas Hipótesis clínicas Técnicas y estrategias Especialización en grupos y temas específicos Plan y Programas de Salud Mental son específicos en lo que hay que hacer no en cómo hacerlo (excepto en los temas que cuentan con guía clínica)
  • 7. Formación de pre- grado de psicólogos: Ψ Organizacional Ψ Clínica Generalista APS Ψ Educacional Ψ Deportiva Ψ Social • Escaso contacto con la Salud Pública • Fuerte inclinación por la atención clínica individual (expectativa de ejercicio profesional) • Escasa cultura de registros y evaluación • Preferencia por comunicarse con profesionales psicosociales
  • 8. Estructura de prestación de servicios de Salud Mental Programa 1 Programa 2 Unidad Psicosocial Programa 3 • Servicios •Funcionamiento atomizado. •Dificultad de integrar objetivos. •Duplicidad de acciones. • Equipos “externos” transversales •Derivación Interna • Inconsistencia con MSF: competencias de SM especializadas. •Actividades fundamentalmente clínicas. • Estigmatización de consultantes (y equipo). • Sub cultura psicosocial potenciada. • Aumento del burnout del equipo Modelos de transición • Adscripción de profesionales y técnicos a un equipo de sector. •Acercamiento a las necesidades del sector. • Dificultades de coordinación. • Duración breve de la estrategia. Integración Equipo de sector • Equipo se hace cargo de las temáticas de SM. • La SM alcanza el mismo estatus que otras áreas de la salud. • Todo el equipo interviene en salud mental. • Actividades de SM se diversifican en ciclo vital y niveles de intervención. • Actividades de SM son programadas, evaluadas y supervisadas como todo en APS.
  • 9. Formación sistémica y constructivista Competencias de los prestadores de Salud Mental:
  • 10. Integralidad vs Resolutividad Competencias generales de técnicos y profesionales Promoción Prevención Crisis normativas Crisis adaptativas Competencias específicas de técnicos y profesionales Depresión severa Abuso Sexual Maltrato infantil Violencia de género
  • 11. Esta propuesta de integración, ¿tiene rating, ?
  • 12. Entonces : ¡a gestionar el cambio! Según el Modelo de atención integral de salud familiar, todo el equipo de sector debe ser capaz de: Desarrollar destrezas para pesquisa, primera respuesta y consejerías en la atención directa. Implementar estrategias promocionales y preventivas en salud mental.  Aplicar guías anticipatorias relacionadas con las crisis normativas del ciclo vital familiar, entre otras. Incorporar contenidos de salud mental asociados a diferentes ámbitos de la salud de los consultantes. Realizar intervenciones en crisis de ocurrencia en la atención diaria.
  • 13. Algunas sugerencias: • Equipo Técnico: •Liderar entrega de información significativa de salud mental a los equipos. •Liderar proceso de disminución de los prejuicios hacia los consultantes y equipo de SM. • Desarrollar plan de trabajo de integración: capacitación. • Equipo de gestión: • Resolver problemas logísticos y de la operación. • Alinear al equipo directivo en la integración de la SM • Clarificar la dependencia jerárquica del equipo de SM. • Operacionalizar la programación de activ. De SM. • Buscar la colaboración de los líderes del equipo de SM que probablemente ya estén al tanto de las inconsistencias . • Apoyar a los jefes de sector para la incorporación de las actividades de salud mental: capacitarlos y entregarles herramientas de gestión u supervisión.