SlideShare una empresa de Scribd logo
Barquisimeto;04 de junio del 2016
Instituto Universitario de Tecnología
¨Antonio José de Sucre¨
Barquisimeto, Edo-Lara
Edward Pacheco
CI: 24567788
Catedra: Industrial
Salud ocupacional
¿Qué es la salud?
Estado en que un ser u organismo vivo no tiene ninguna lesión ni
padece ninguna enfermedad y ejerce connormalidad todas sus funciones.
Antecedentes históricos:
Historia de la salud ocupacional:
Desde la existencia de la humanidad la necesidad de obtener la
comida y los medios de subsistencia surge el trabajo y como consecuencia
los riesgos yaccidentesde trabajo yenfermedades laborales, desdelos años
400 A.C cuando Hipócrates conocido como el padre de la medicina realizó
las primeras observaciones sobre enfermedades ocupacionales y 500 años
más tarde Plinio un viejo medico romano hizo referencia a los altos riesgos
de trabajarelzinc y elazufre y es ahícuando plantea crearelprimerequipo
de protección respiratoria.
ES decirque desde hace muchísimo tiempo que se ejecutanplanes de
prevención y salud ocupacional ya que es sumamente importante para la
salud de los trabajadores y evita perdidas de personal y problemas legales
para el empleador.
En Venezuela:
En Venezuela no fue hasta 1909 que se formuló la ley de minas y con
ella se inició la higiene y seguridadindustrial, aunque la reallegislaciónen
prevención de accidentes laborales se creó en el año de 1936 con la
formulación de la nueva Ley de Trabajo y su respectivo Reglamento.
Y desde entoncesse planteannormas de seguridadyreglamentos que
deben cumplir las empresas, dueños y trabajadores o se arriesgan a ser
sancionados o apresados dependiendo de la gravedad del asunto.
Filosofía de la seguridad
1.Evitardaños humanos y o materiales.
2.Evitarincidentes.
3.Conscientizara las personas sobre la seguridad.
4.Evitarla degradaciónde los recursos naturales
Programa de salud ocupacional
Consiste enla planeacióny ejecución de actividades de medicina,
seguridad e higiene industrial, que tienen como objetivo mantener y
mejorar la salud de los trabajadores enlas empresas.
Objetivos generales:
 Protegeraltrabajadorcontra todo daño que pueda originarse con
motivo de su trabajo o de las condiciones enque lo realiza.
 Hacerposible la adaptaciónfísica y mental de los trabajadores, y en
particular su colocaciónen puesto de trabajo compatibles con sus
aptitudes.
 Promovery mantener el más elevado nivel de bienestar
completo(físico, mentaly social)de los trabajadores.
Pero, además, los Programasde Seguridad Ocupacionaldeben tenerestos
otros objetivos:
Detallarel plan de operación
Inspeccionarlas operaciones
Utilizar proteccióny dispositivos de protección
Ofrecereducacióny capacitación.
Recursos:
Recursos Humanos:
La Empresa designará personalcontratado para el desarrollo de las
actividades de Medicina Preventiva Y del Trabajo, Ya sea persona natural
o jurídica competente, conlicencia para la prestaciónde Servicios De
Salud Ocupacional.
Recursos Físicos:
InstalacionesQue se tienen disponibles para la salud ocupacional.
Recursos Financieros:
Presupuesto disponible anualmente para el desarrollo de
actividades encaminadas a la salud ocupacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Angela Pinto
 
Presentacion salud ocupacional
Presentacion salud ocupacionalPresentacion salud ocupacional
Presentacion salud ocupacional
Yaruma Yantay Zarraga Jimenez
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
Hildemary Vargas
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
genesis abreu
 
Conceptos basicos salud ocupacional copia
Conceptos basicos salud ocupacional   copiaConceptos basicos salud ocupacional   copia
Conceptos basicos salud ocupacional copiaIndependiente
 
Diapositivas salud ocupacional
Diapositivas salud ocupacionalDiapositivas salud ocupacional
Diapositivas salud ocupacional
joserafael9325
 
Conceptos basicos de salud ocupacional.
Conceptos basicos de salud ocupacional.Conceptos basicos de salud ocupacional.
Conceptos basicos de salud ocupacional.
aleja331996
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasestebinmusic
 
Conceptos basicos en la salud ocupacional
Conceptos basicos en la salud ocupacionalConceptos basicos en la salud ocupacional
Conceptos basicos en la salud ocupacional
Johan Ortega
 
CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacionall 23 6
CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacionall 23 6CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacionall 23 6
CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacionall 23 6
Raul Porras
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
Daniel Alejandro Rojas Blanco
 
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
edward pacheco montes
 
Salud, trabajo y su relacion 3.3
Salud, trabajo y su relacion 3.3Salud, trabajo y su relacion 3.3
Salud, trabajo y su relacion 3.3
Juan Correa
 
Ambiente De Trabajo
Ambiente De TrabajoAmbiente De Trabajo
Ambiente De Trabajo
RONNY ALVAREZ CCATAMAYO
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
Janie Fredrick
 
Resumen de la seguridad y salud ocupacional para
Resumen de la seguridad y salud ocupacional paraResumen de la seguridad y salud ocupacional para
Resumen de la seguridad y salud ocupacional para
andrea rodriguez
 
DEFINICIONES EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL
DEFINICIONES  EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL DEFINICIONES  EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL
DEFINICIONES EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL
Soraya valencia
 

La actualidad más candente (19)

Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Presentacion salud ocupacional
Presentacion salud ocupacionalPresentacion salud ocupacional
Presentacion salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Conceptos basicos salud ocupacional copia
Conceptos basicos salud ocupacional   copiaConceptos basicos salud ocupacional   copia
Conceptos basicos salud ocupacional copia
 
Historia de la salud ocupacional y sus riesgos
Historia de la salud ocupacional y sus riesgosHistoria de la salud ocupacional y sus riesgos
Historia de la salud ocupacional y sus riesgos
 
Diapositivas salud ocupacional
Diapositivas salud ocupacionalDiapositivas salud ocupacional
Diapositivas salud ocupacional
 
Conceptos basicos de salud ocupacional.
Conceptos basicos de salud ocupacional.Conceptos basicos de salud ocupacional.
Conceptos basicos de salud ocupacional.
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivas
 
Conceptos basicos en la salud ocupacional
Conceptos basicos en la salud ocupacionalConceptos basicos en la salud ocupacional
Conceptos basicos en la salud ocupacional
 
CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacionall 23 6
CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacionall 23 6CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacionall 23 6
CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacionall 23 6
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
 
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
 
Salud, trabajo y su relacion 3.3
Salud, trabajo y su relacion 3.3Salud, trabajo y su relacion 3.3
Salud, trabajo y su relacion 3.3
 
Ambiente De Trabajo
Ambiente De TrabajoAmbiente De Trabajo
Ambiente De Trabajo
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
 
Resumen de la seguridad y salud ocupacional para
Resumen de la seguridad y salud ocupacional paraResumen de la seguridad y salud ocupacional para
Resumen de la seguridad y salud ocupacional para
 
DEFINICIONES EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL
DEFINICIONES  EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL DEFINICIONES  EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL
DEFINICIONES EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL
 

Destacado

Bluecib Marketingprox
Bluecib MarketingproxBluecib Marketingprox
Bluecib Marketingprox
Ricardo Jimenez
 
Altura baixa estigma que pode comprometer a qualidade de vida de infantil até...
Altura baixa estigma que pode comprometer a qualidade de vida de infantil até...Altura baixa estigma que pode comprometer a qualidade de vida de infantil até...
Altura baixa estigma que pode comprometer a qualidade de vida de infantil até...
Van Der Häägen Brazil
 
L 04 Ocb Collage Flr Plan
L 04 Ocb Collage Flr PlanL 04 Ocb Collage Flr Plan
L 04 Ocb Collage Flr PlanChester Lech
 
AKELARRE MEDIA_Brochure
AKELARRE MEDIA_BrochureAKELARRE MEDIA_Brochure
AKELARRE MEDIA_BrochureOscar Cumí
 
Avaliação de Língua Portuguesa Ensino Médio
Avaliação de Língua Portuguesa Ensino MédioAvaliação de Língua Portuguesa Ensino Médio
Avaliação de Língua Portuguesa Ensino Médio
Marcia Oliveira
 
Avances tecnológicos de la higiene industrial
Avances tecnológicos de la higiene industrialAvances tecnológicos de la higiene industrial
Avances tecnológicos de la higiene industrial
faustinopadron19
 
Biología molecular
Biología molecularBiología molecular
Biología molecular
Laura Sofia Ramirez
 
Fluxus
FluxusFluxus
TGOS MAP API 推廣應用工作坊 初級班1
TGOS MAP API 推廣應用工作坊  初級班1TGOS MAP API 推廣應用工作坊  初級班1
TGOS MAP API 推廣應用工作坊 初級班1
family
 
Band Folio.Book 1 - Oboé
Band Folio.Book 1 - OboéBand Folio.Book 1 - Oboé
Band Folio.Book 1 - Oboé
Partitura de Banda
 
Pengurusan stress ditempat kerja
Pengurusan stress ditempat kerjaPengurusan stress ditempat kerja
Pengurusan stress ditempat kerja
Ieta Sa'ad
 
brochure_TEDxTorVergataUniversity
brochure_TEDxTorVergataUniversitybrochure_TEDxTorVergataUniversity
brochure_TEDxTorVergataUniversityMaria Pastore
 

Destacado (16)

376 penitenziari interpello 12-2013
376   penitenziari interpello 12-2013376   penitenziari interpello 12-2013
376 penitenziari interpello 12-2013
 
Receita
ReceitaReceita
Receita
 
Bluecib Marketingprox
Bluecib MarketingproxBluecib Marketingprox
Bluecib Marketingprox
 
Altura baixa estigma que pode comprometer a qualidade de vida de infantil até...
Altura baixa estigma que pode comprometer a qualidade de vida de infantil até...Altura baixa estigma que pode comprometer a qualidade de vida de infantil até...
Altura baixa estigma que pode comprometer a qualidade de vida de infantil até...
 
BronzeAward
BronzeAwardBronzeAward
BronzeAward
 
Barbara Ann
Barbara AnnBarbara Ann
Barbara Ann
 
L 04 Ocb Collage Flr Plan
L 04 Ocb Collage Flr PlanL 04 Ocb Collage Flr Plan
L 04 Ocb Collage Flr Plan
 
AKELARRE MEDIA_Brochure
AKELARRE MEDIA_BrochureAKELARRE MEDIA_Brochure
AKELARRE MEDIA_Brochure
 
Avaliação de Língua Portuguesa Ensino Médio
Avaliação de Língua Portuguesa Ensino MédioAvaliação de Língua Portuguesa Ensino Médio
Avaliação de Língua Portuguesa Ensino Médio
 
Avances tecnológicos de la higiene industrial
Avances tecnológicos de la higiene industrialAvances tecnológicos de la higiene industrial
Avances tecnológicos de la higiene industrial
 
Biología molecular
Biología molecularBiología molecular
Biología molecular
 
Fluxus
FluxusFluxus
Fluxus
 
TGOS MAP API 推廣應用工作坊 初級班1
TGOS MAP API 推廣應用工作坊  初級班1TGOS MAP API 推廣應用工作坊  初級班1
TGOS MAP API 推廣應用工作坊 初級班1
 
Band Folio.Book 1 - Oboé
Band Folio.Book 1 - OboéBand Folio.Book 1 - Oboé
Band Folio.Book 1 - Oboé
 
Pengurusan stress ditempat kerja
Pengurusan stress ditempat kerjaPengurusan stress ditempat kerja
Pengurusan stress ditempat kerja
 
brochure_TEDxTorVergataUniversity
brochure_TEDxTorVergataUniversitybrochure_TEDxTorVergataUniversity
brochure_TEDxTorVergataUniversity
 

Similar a salud ocupacional

Seguridad insdustrial iv salud ocuapcional
Seguridad insdustrial iv salud ocuapcionalSeguridad insdustrial iv salud ocuapcional
Seguridad insdustrial iv salud ocuapcional
MichelleGarcia210
 
Análisis de seguridad e higiene
Análisis de seguridad e higieneAnálisis de seguridad e higiene
Análisis de seguridad e higiene
pastora Rodriguez
 
Seguridad industrial iv salud ocupacional
Seguridad industrial iv salud ocupacionalSeguridad industrial iv salud ocupacional
Seguridad industrial iv salud ocupacional
ReibelinRodriguez
 
Programa de Salud Ocupacional - Seguridad Industrial IV
Programa de Salud Ocupacional - Seguridad Industrial IVPrograma de Salud Ocupacional - Seguridad Industrial IV
Programa de Salud Ocupacional - Seguridad Industrial IV
Maria Arrieche
 
Evolución histórica de la higiene industrial
Evolución histórica de la higiene industrialEvolución histórica de la higiene industrial
Evolución histórica de la higiene industrial
Dicmary Aranguren
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
dalmirojoselopez
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
Eveliin Gonzalez
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Eveliin Gonzalez
 
Leonel salas.ae1
Leonel salas.ae1Leonel salas.ae1
Leonel salas.ae1
Leonel Salas
 
Salud ocupacional
Salud ocupacional Salud ocupacional
Salud ocupacional
ianaminasola
 
Concepto de higiene industrial
Concepto de higiene industrialConcepto de higiene industrial
Concepto de higiene industrial
dy vc
 
Protocolo De Investigacion
Protocolo De InvestigacionProtocolo De Investigacion
Protocolo De Investigacion
Neftaly Jimenez
 
Análisis de seguridad e higiene
Análisis de seguridad e higieneAnálisis de seguridad e higiene
Análisis de seguridad e higiene
pastora Rodriguez
 
Leunnit
LeunnitLeunnit
Salud ocupacional
Salud ocupacional Salud ocupacional
Salud ocupacional
alvarez_jmiguel
 
Juan carlos hernandez a1
Juan carlos hernandez a1Juan carlos hernandez a1
Juan carlos hernandez a1
Ingrid Guedez
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
JesusFranciscoPeraza
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
edixonjc
 
Evolucdela seguridadindustrial
Evolucdela seguridadindustrialEvolucdela seguridadindustrial
Evolucdela seguridadindustrial
ANGELOMEJIASPEREZ
 

Similar a salud ocupacional (20)

Seguridad insdustrial iv salud ocuapcional
Seguridad insdustrial iv salud ocuapcionalSeguridad insdustrial iv salud ocuapcional
Seguridad insdustrial iv salud ocuapcional
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Análisis de seguridad e higiene
Análisis de seguridad e higieneAnálisis de seguridad e higiene
Análisis de seguridad e higiene
 
Seguridad industrial iv salud ocupacional
Seguridad industrial iv salud ocupacionalSeguridad industrial iv salud ocupacional
Seguridad industrial iv salud ocupacional
 
Programa de Salud Ocupacional - Seguridad Industrial IV
Programa de Salud Ocupacional - Seguridad Industrial IVPrograma de Salud Ocupacional - Seguridad Industrial IV
Programa de Salud Ocupacional - Seguridad Industrial IV
 
Evolución histórica de la higiene industrial
Evolución histórica de la higiene industrialEvolución histórica de la higiene industrial
Evolución histórica de la higiene industrial
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Leonel salas.ae1
Leonel salas.ae1Leonel salas.ae1
Leonel salas.ae1
 
Salud ocupacional
Salud ocupacional Salud ocupacional
Salud ocupacional
 
Concepto de higiene industrial
Concepto de higiene industrialConcepto de higiene industrial
Concepto de higiene industrial
 
Protocolo De Investigacion
Protocolo De InvestigacionProtocolo De Investigacion
Protocolo De Investigacion
 
Análisis de seguridad e higiene
Análisis de seguridad e higieneAnálisis de seguridad e higiene
Análisis de seguridad e higiene
 
Leunnit
LeunnitLeunnit
Leunnit
 
Salud ocupacional
Salud ocupacional Salud ocupacional
Salud ocupacional
 
Juan carlos hernandez a1
Juan carlos hernandez a1Juan carlos hernandez a1
Juan carlos hernandez a1
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
 
Evolucdela seguridadindustrial
Evolucdela seguridadindustrialEvolucdela seguridadindustrial
Evolucdela seguridadindustrial
 

Último

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

salud ocupacional

  • 1. Barquisimeto;04 de junio del 2016 Instituto Universitario de Tecnología ¨Antonio José de Sucre¨ Barquisimeto, Edo-Lara Edward Pacheco CI: 24567788 Catedra: Industrial
  • 2. Salud ocupacional ¿Qué es la salud? Estado en que un ser u organismo vivo no tiene ninguna lesión ni padece ninguna enfermedad y ejerce connormalidad todas sus funciones. Antecedentes históricos: Historia de la salud ocupacional: Desde la existencia de la humanidad la necesidad de obtener la comida y los medios de subsistencia surge el trabajo y como consecuencia los riesgos yaccidentesde trabajo yenfermedades laborales, desdelos años 400 A.C cuando Hipócrates conocido como el padre de la medicina realizó las primeras observaciones sobre enfermedades ocupacionales y 500 años más tarde Plinio un viejo medico romano hizo referencia a los altos riesgos de trabajarelzinc y elazufre y es ahícuando plantea crearelprimerequipo de protección respiratoria. ES decirque desde hace muchísimo tiempo que se ejecutanplanes de prevención y salud ocupacional ya que es sumamente importante para la salud de los trabajadores y evita perdidas de personal y problemas legales para el empleador.
  • 3. En Venezuela: En Venezuela no fue hasta 1909 que se formuló la ley de minas y con ella se inició la higiene y seguridadindustrial, aunque la reallegislaciónen prevención de accidentes laborales se creó en el año de 1936 con la formulación de la nueva Ley de Trabajo y su respectivo Reglamento. Y desde entoncesse planteannormas de seguridadyreglamentos que deben cumplir las empresas, dueños y trabajadores o se arriesgan a ser sancionados o apresados dependiendo de la gravedad del asunto. Filosofía de la seguridad 1.Evitardaños humanos y o materiales. 2.Evitarincidentes. 3.Conscientizara las personas sobre la seguridad. 4.Evitarla degradaciónde los recursos naturales Programa de salud ocupacional Consiste enla planeacióny ejecución de actividades de medicina, seguridad e higiene industrial, que tienen como objetivo mantener y mejorar la salud de los trabajadores enlas empresas.
  • 4. Objetivos generales:  Protegeraltrabajadorcontra todo daño que pueda originarse con motivo de su trabajo o de las condiciones enque lo realiza.  Hacerposible la adaptaciónfísica y mental de los trabajadores, y en particular su colocaciónen puesto de trabajo compatibles con sus aptitudes.  Promovery mantener el más elevado nivel de bienestar completo(físico, mentaly social)de los trabajadores. Pero, además, los Programasde Seguridad Ocupacionaldeben tenerestos otros objetivos: Detallarel plan de operación Inspeccionarlas operaciones Utilizar proteccióny dispositivos de protección Ofrecereducacióny capacitación.
  • 5. Recursos: Recursos Humanos: La Empresa designará personalcontratado para el desarrollo de las actividades de Medicina Preventiva Y del Trabajo, Ya sea persona natural o jurídica competente, conlicencia para la prestaciónde Servicios De Salud Ocupacional. Recursos Físicos: InstalacionesQue se tienen disponibles para la salud ocupacional. Recursos Financieros: Presupuesto disponible anualmente para el desarrollo de actividades encaminadas a la salud ocupacional.