SlideShare una empresa de Scribd logo
HÁBITAT
ESPACIO PUBLICO Y MOVILIDAD
Alixon Daniela Villanueva
Laura Sofia Vargas Calderón
Daniela Rodríguez
Paula Trigos
ENFERMERIA 2A
- La línea de habitad , espacio publico y movilidad aborda las
potencialidades y los impactos que en la calidad de vida y la salud de la
población. Generan las condiciones del espacio físico en cuanto a
ubicación y tema o de la vivencia y lugar de trabajo, la cantidad y
calidad del espacio publico disponible
- La calidad y la disponibilidad de los sistemas de transporte, afectando
la garantía de una movilidad activa accesible y segura.
- El acceso incluyente de todos y todas a los espacios que requiera el
desarrollo de la actividad física y la prevención de accidentes en el
entorno urbano y rural
-
OBJETIVO GENERAL:
Contribuir al mejoramiento de las condiciones de calidad de vida y salud
de las personas residentes en el Distrito Capital, a través de la adecuada
gestión y uso del espacio físico y el entorno, la prevención de la
enfermedad y la promoción de la salud frente a problemáticas
ambientales propias del hábitat, el espacio público y la movilidad.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
• * Promover el mejoramiento de las condiciones de habitabilidad en vivienda y entorno, directamente asociadas con factores
internos de la vivienda o factores ambientales que afecten la calidad de vida y salud de las personas habitantes en el
Distrito Capital.
• * Incrementar y mejorar el espacio público en la ciudad y promocionar el uso adecuado del mismo, como un factor que
contribuye al mejoramiento de las condiciones de calidad de vida y salud de la población.
• * Incentivar el uso y aprovechamiento del espacio público construido y natural, generando condiciones para el incremento
de la actividad física, deportiva, recreativa cultural.
• Promover la movilidad segura, activa y accesible como prioridad en el sistema de
movilidad urbano regional, a través de la articulación de acciones que redunden en
un modo de vida activo como factor protector de la salud, disminuyan la mortalidad
y morbilidad asociada a problemas de movilidad, y propicien la autonomía en los
desplazamientos de personas con discapacidad.
HABITAD
Que es hábitat ?
son las condiciones apropiadas para la supervivencia
de un organismo, especies o comunidades animales o
vegetales.
Se compones de un conjunto de condiciones
físicas para crear el entorno adecuado para la vida ya
sea animal, vegetal o humana
CARACTERISTICAS DE UN HABITAT
• Una de las características muy especificas que son climatológicas, ambientales y
geográfica gracias a esto se van formando diferentes lugares para cuidar como :
• * Pradera
• * Bosque
• * Desierto
• * Playa
• * Rio
• * Arrecife
• * Montaña
• * Sabana
FACTORES QUE PUEDAN DAÑAR EL HÁBITAT
• * Derrames de petróleo (contaminan el mar)
• * El gran aumento de la población destruye habitas naturales por el avance
de las ciudades
• * La lluvia ácida producida por gases industriales envenena el agua y daña
animales y plantas.
• * Las industrias producen un 90% de residuos tóxicos.
• * Quema y Tala.
ESPACIO PUBLICO
Es el conjunto de inmuebles públicos y elementos
arquitectónicos o naturales a los cuales cualquier persona
tiene derecho a circular en paz y armonía, donde el paso
no puede ser restringido por criterios de propiedad
privada.
Abarca las vías de transito, plazas, bibliotecas, escuelas,
hospitales, espacio naturales.
SE ASOCIA CON:
- Tipo de desarrollo
- Urbanismo
- Prácticas sociales
- Cultura
- Economía
PLAN MAESTRO DEL ESPACIO PUBLICO
• Decreto distrital 215 de 2005
• apropiación del espacio desde la gestión de las organizaciones civiles
• formas de ocupación y uso del espacio público con fines de aprovechamiento
• Aspectos fundamentales para Bogotá
• Espacio público dedicado a:
• -actividades urbanas y de esparcimiento
• -condiciones medio ambientales
MOVILIDAD
• La movilidad urbana está referida a los distintos desplazamientos que se generan
dentro de la ciudad a través de redes de conexión locales, las diferentes formas que
tienen para transportarse las personas dentro de la ciudad. El concepto considera la
relación entre las redes de conexión urbana y el planeamiento espacial más allá de
la relación físico espacial que esta tiene. Busca complementar los medios de
transporte, de esta manera se habla de la gestión eficaz del espacio público y del
transporte sostenible, dándole a cada medio de transporte su espacio en la vía
pública. A esta complementariedad se le llama “transporte sostenible”
FACTORES HUMANOS
• Depende de las actitudes y aptitudes del conductor, y supone entre el 70 y el 90% de la
responsabilidad en un accidente
• -Velocidad
• -Consumo de alcohol
• -Drogas
• -Medicamentos
• -distracciones
• -Fatiga
• -Sueño al volante
• -Factores psicológicos
FACTORES MEDIO AMBIENTALES
• -Condiciones deficientes ligadas a las vías o a su estado
• -Condiciones climatológicas
BIBLIOGRAFÍA- WEB GRAFÍA
• http://ambientebogota.gov.co/c/document_library/get_file?uuid=c2436062-2382-4825-
8826-cdd8e64ccc55&groupId=55886
• https://prezi.com/emfyuvdxo_j1/habitat-espacio-publico-y-
movilidad/?utm_campaign=share&utm_medium=copy
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entorno escorial plandesarrollosostenible
Entorno escorial plandesarrollosostenibleEntorno escorial plandesarrollosostenible
Entorno escorial plandesarrollosostenible
Michael Harris
 
Unidad I Turismo Rural y Comunitario
Unidad I Turismo Rural y ComunitarioUnidad I Turismo Rural y Comunitario
Unidad I Turismo Rural y Comunitario
EligioDvilaPrez
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Ibe El Bixo Iglesias
 
Elaborando el proyecto
Elaborando el proyectoElaborando el proyecto
Elaborando el proyecto
laura pimentel
 
Modelo de transformación urbana - Proyecto Urbano Integral PUI zona nororiental
Modelo de transformación urbana - Proyecto Urbano Integral PUI zona nororientalModelo de transformación urbana - Proyecto Urbano Integral PUI zona nororiental
Modelo de transformación urbana - Proyecto Urbano Integral PUI zona nororiental
Empresa de Desarrollo Urbano, EDU
 
Presentacion proyecto servicio comunitario
Presentacion proyecto servicio comunitarioPresentacion proyecto servicio comunitario
Presentacion proyecto servicio comunitario
laura pimentel
 
mapa de la sustentabilidad
mapa de la sustentabilidadmapa de la sustentabilidad
mapa de la sustentabilidad
thmadrian
 
Estrategia de intervencion_local_en_turismo
Estrategia de intervencion_local_en_turismoEstrategia de intervencion_local_en_turismo
Estrategia de intervencion_local_en_turismo
Fundación PRISMA
 
Dossier Desarrollo Rural Cultania
Dossier Desarrollo Rural CultaniaDossier Desarrollo Rural Cultania
Dossier Desarrollo Rural Cultania
Cultania
 
Macroproyecto San José
Macroproyecto San JoséMacroproyecto San José
Macroproyecto San José
Mauricio Cardona
 
Ordenamiento Territorial Pueblos Indígenas
Ordenamiento Territorial  Pueblos Indígenas Ordenamiento Territorial  Pueblos Indígenas
Ordenamiento Territorial Pueblos Indígenas
Angela María Zapata Guzmán
 

La actualidad más candente (11)

Entorno escorial plandesarrollosostenible
Entorno escorial plandesarrollosostenibleEntorno escorial plandesarrollosostenible
Entorno escorial plandesarrollosostenible
 
Unidad I Turismo Rural y Comunitario
Unidad I Turismo Rural y ComunitarioUnidad I Turismo Rural y Comunitario
Unidad I Turismo Rural y Comunitario
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Elaborando el proyecto
Elaborando el proyectoElaborando el proyecto
Elaborando el proyecto
 
Modelo de transformación urbana - Proyecto Urbano Integral PUI zona nororiental
Modelo de transformación urbana - Proyecto Urbano Integral PUI zona nororientalModelo de transformación urbana - Proyecto Urbano Integral PUI zona nororiental
Modelo de transformación urbana - Proyecto Urbano Integral PUI zona nororiental
 
Presentacion proyecto servicio comunitario
Presentacion proyecto servicio comunitarioPresentacion proyecto servicio comunitario
Presentacion proyecto servicio comunitario
 
mapa de la sustentabilidad
mapa de la sustentabilidadmapa de la sustentabilidad
mapa de la sustentabilidad
 
Estrategia de intervencion_local_en_turismo
Estrategia de intervencion_local_en_turismoEstrategia de intervencion_local_en_turismo
Estrategia de intervencion_local_en_turismo
 
Dossier Desarrollo Rural Cultania
Dossier Desarrollo Rural CultaniaDossier Desarrollo Rural Cultania
Dossier Desarrollo Rural Cultania
 
Macroproyecto San José
Macroproyecto San JoséMacroproyecto San José
Macroproyecto San José
 
Ordenamiento Territorial Pueblos Indígenas
Ordenamiento Territorial  Pueblos Indígenas Ordenamiento Territorial  Pueblos Indígenas
Ordenamiento Territorial Pueblos Indígenas
 

Destacado

La familia Ri̇cardo quaresma
La familia Ri̇cardo quaresmaLa familia Ri̇cardo quaresma
La familia Ri̇cardo quaresma
profesorasofiak
 
La familia Sude hale odev
La familia Sude hale odevLa familia Sude hale odev
La familia Sude hale odev
profesorasofiak
 
한미약품 36시간 지속형 발기부전치료제『33ss.ow.to』구구정 필름형∝구구정 정품판매〃구구정 정품구입∧구구정 정품파는곳≠
한미약품 36시간 지속형 발기부전치료제『33ss.ow.to』구구정 필름형∝구구정 정품판매〃구구정 정품구입∧구구정 정품파는곳≠한미약품 36시간 지속형 발기부전치료제『33ss.ow.to』구구정 필름형∝구구정 정품판매〃구구정 정품구입∧구구정 정품파는곳≠
한미약품 36시간 지속형 발기부전치료제『33ss.ow.to』구구정 필름형∝구구정 정품판매〃구구정 정품구입∧구구정 정품파는곳≠
成 金
 
Lover's Eye.
Lover's Eye.Lover's Eye.
Lover's Eye.
Nikhil Parekh
 
99 Best Text Messages To Send Girls for Instant Response
99 Best Text Messages To Send Girls for Instant Response99 Best Text Messages To Send Girls for Instant Response
99 Best Text Messages To Send Girls for Instant Response
RAMESH K.
 
Զինագործություն
ԶինագործությունԶինագործություն
Զինագործություն
Edgarkhazaryan
 
한미약품 36시간 지속형 발기부전치료제『33ss.ow.to』구구정 구입사이트々구구정 정품판매사이트「구구정 정품구입사이트∶구구정 정품구매사이트∈
한미약품 36시간 지속형 발기부전치료제『33ss.ow.to』구구정 구입사이트々구구정 정품판매사이트「구구정 정품구입사이트∶구구정 정품구매사이트∈한미약품 36시간 지속형 발기부전치료제『33ss.ow.to』구구정 구입사이트々구구정 정품판매사이트「구구정 정품구입사이트∶구구정 정품구매사이트∈
한미약품 36시간 지속형 발기부전치료제『33ss.ow.to』구구정 구입사이트々구구정 정품판매사이트「구구정 정품구입사이트∶구구정 정품구매사이트∈
成 金
 
ESCWA Annual Report 2015. Together for Justice and Sustainable Development
ESCWA Annual Report 2015. Together for Justice and Sustainable DevelopmentESCWA Annual Report 2015. Together for Justice and Sustainable Development
ESCWA Annual Report 2015. Together for Justice and Sustainable Development
eraser Juan José Calderón
 
La energia renovable
La energia renovableLa energia renovable
La energia renovable
daniana9559
 
Melissa E. Golladay .pdf
Melissa E. Golladay .pdfMelissa E. Golladay .pdf
Melissa E. Golladay .pdf
Melissa Golladay
 

Destacado (10)

La familia Ri̇cardo quaresma
La familia Ri̇cardo quaresmaLa familia Ri̇cardo quaresma
La familia Ri̇cardo quaresma
 
La familia Sude hale odev
La familia Sude hale odevLa familia Sude hale odev
La familia Sude hale odev
 
한미약품 36시간 지속형 발기부전치료제『33ss.ow.to』구구정 필름형∝구구정 정품판매〃구구정 정품구입∧구구정 정품파는곳≠
한미약품 36시간 지속형 발기부전치료제『33ss.ow.to』구구정 필름형∝구구정 정품판매〃구구정 정품구입∧구구정 정품파는곳≠한미약품 36시간 지속형 발기부전치료제『33ss.ow.to』구구정 필름형∝구구정 정품판매〃구구정 정품구입∧구구정 정품파는곳≠
한미약품 36시간 지속형 발기부전치료제『33ss.ow.to』구구정 필름형∝구구정 정품판매〃구구정 정품구입∧구구정 정품파는곳≠
 
Lover's Eye.
Lover's Eye.Lover's Eye.
Lover's Eye.
 
99 Best Text Messages To Send Girls for Instant Response
99 Best Text Messages To Send Girls for Instant Response99 Best Text Messages To Send Girls for Instant Response
99 Best Text Messages To Send Girls for Instant Response
 
Զինագործություն
ԶինագործությունԶինագործություն
Զինագործություն
 
한미약품 36시간 지속형 발기부전치료제『33ss.ow.to』구구정 구입사이트々구구정 정품판매사이트「구구정 정품구입사이트∶구구정 정품구매사이트∈
한미약품 36시간 지속형 발기부전치료제『33ss.ow.to』구구정 구입사이트々구구정 정품판매사이트「구구정 정품구입사이트∶구구정 정품구매사이트∈한미약품 36시간 지속형 발기부전치료제『33ss.ow.to』구구정 구입사이트々구구정 정품판매사이트「구구정 정품구입사이트∶구구정 정품구매사이트∈
한미약품 36시간 지속형 발기부전치료제『33ss.ow.to』구구정 구입사이트々구구정 정품판매사이트「구구정 정품구입사이트∶구구정 정품구매사이트∈
 
ESCWA Annual Report 2015. Together for Justice and Sustainable Development
ESCWA Annual Report 2015. Together for Justice and Sustainable DevelopmentESCWA Annual Report 2015. Together for Justice and Sustainable Development
ESCWA Annual Report 2015. Together for Justice and Sustainable Development
 
La energia renovable
La energia renovableLa energia renovable
La energia renovable
 
Melissa E. Golladay .pdf
Melissa E. Golladay .pdfMelissa E. Golladay .pdf
Melissa E. Golladay .pdf
 

Similar a Salud y ambiente

02 PARQUES DE BOLSILLO.pdf
02 PARQUES DE BOLSILLO.pdf02 PARQUES DE BOLSILLO.pdf
02 PARQUES DE BOLSILLO.pdf
EduardoMoran38
 
RELACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2022-2026 Y EL PLAN DE DESARROLLO DI...
RELACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2022-2026 Y EL PLAN DE DESARROLLO DI...RELACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2022-2026 Y EL PLAN DE DESARROLLO DI...
RELACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2022-2026 Y EL PLAN DE DESARROLLO DI...
EstebanHoyos4
 
GD. Conceptos Urbanos - Planificación y Urbanismo
GD. Conceptos Urbanos - Planificación y UrbanismoGD. Conceptos Urbanos - Planificación y Urbanismo
GD. Conceptos Urbanos - Planificación y Urbanismo
Francis Duarte
 
Ecologia urbana presentacion
Ecologia urbana presentacionEcologia urbana presentacion
Ecologia urbana presentacion
Diana Reyes
 
Desarrollo Sustentable de Guadalajara
Desarrollo Sustentable de GuadalajaraDesarrollo Sustentable de Guadalajara
Desarrollo Sustentable de Guadalajara
Paola Aguilar
 
Urbanismo activo
Urbanismo activoUrbanismo activo
Urbanismo activo
Murua
 
Diseño urbano
Diseño urbanoDiseño urbano
Diseño urbano
monica contreras
 
T2 - YURA - GRUPO 3.pdf
T2 - YURA - GRUPO 3.pdfT2 - YURA - GRUPO 3.pdf
T2 - YURA - GRUPO 3.pdf
RoxanaHuamanSolier1
 
ESPACIO PÚBLICO.pdf
ESPACIO PÚBLICO.pdfESPACIO PÚBLICO.pdf
ESPACIO PÚBLICO.pdf
enriquemoraa
 
Salud urbana
Salud urbanaSalud urbana
Salud urbana
Isavdr
 
CONCEPTOS BÁSICOS DESARROLLO SOSTENIBLE.pdf
CONCEPTOS BÁSICOS DESARROLLO SOSTENIBLE.pdfCONCEPTOS BÁSICOS DESARROLLO SOSTENIBLE.pdf
CONCEPTOS BÁSICOS DESARROLLO SOSTENIBLE.pdf
SofiaVargas978733
 
Teoria ecologica del urbanismo
Teoria ecologica del urbanismoTeoria ecologica del urbanismo
Teoria ecologica del urbanismo
Carlos De La Cruz Jimenez
 
Plan nacional del Buen Vivir 2017-2021
Plan nacional del Buen Vivir 2017-2021Plan nacional del Buen Vivir 2017-2021
Plan nacional del Buen Vivir 2017-2021
ALEXTOA269
 
Presentacion ciclo via
Presentacion ciclo viaPresentacion ciclo via
Presentacion ciclo via
gorosito
 
La Iniciativa de la Prosperidad Urbana
La Iniciativa de la Prosperidad UrbanaLa Iniciativa de la Prosperidad Urbana
La Iniciativa de la Prosperidad Urbana
Ricardo Cuberos Mejía
 
servicios básicos
servicios básicosservicios básicos
servicios básicos
kenyi huillcamisa paño
 
Estilos de vida y Transporte Público Urbano. Estudio de caso: zona rural de E...
Estilos de vida y Transporte Público Urbano. Estudio de caso: zona rural de E...Estilos de vida y Transporte Público Urbano. Estudio de caso: zona rural de E...
Estilos de vida y Transporte Público Urbano. Estudio de caso: zona rural de E...
Vanessa Ibarra Luzardo
 
Ideas Principales Principios del Desarrollo Rural con Enfoque Territorial
Ideas Principales Principios del Desarrollo Rural con Enfoque Territorial Ideas Principales Principios del Desarrollo Rural con Enfoque Territorial
Ideas Principales Principios del Desarrollo Rural con Enfoque Territorial
Claudia Paez
 
Carta internacional del caminar
Carta internacional del caminarCarta internacional del caminar
Carta internacional del caminar
José Emilio Pérez
 
Ensayo cientifico accesibilidad y circulacion peatonal. electiva iv.
Ensayo cientifico accesibilidad y circulacion peatonal. electiva iv.Ensayo cientifico accesibilidad y circulacion peatonal. electiva iv.
Ensayo cientifico accesibilidad y circulacion peatonal. electiva iv.
erika acuña noriega
 

Similar a Salud y ambiente (20)

02 PARQUES DE BOLSILLO.pdf
02 PARQUES DE BOLSILLO.pdf02 PARQUES DE BOLSILLO.pdf
02 PARQUES DE BOLSILLO.pdf
 
RELACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2022-2026 Y EL PLAN DE DESARROLLO DI...
RELACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2022-2026 Y EL PLAN DE DESARROLLO DI...RELACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2022-2026 Y EL PLAN DE DESARROLLO DI...
RELACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2022-2026 Y EL PLAN DE DESARROLLO DI...
 
GD. Conceptos Urbanos - Planificación y Urbanismo
GD. Conceptos Urbanos - Planificación y UrbanismoGD. Conceptos Urbanos - Planificación y Urbanismo
GD. Conceptos Urbanos - Planificación y Urbanismo
 
Ecologia urbana presentacion
Ecologia urbana presentacionEcologia urbana presentacion
Ecologia urbana presentacion
 
Desarrollo Sustentable de Guadalajara
Desarrollo Sustentable de GuadalajaraDesarrollo Sustentable de Guadalajara
Desarrollo Sustentable de Guadalajara
 
Urbanismo activo
Urbanismo activoUrbanismo activo
Urbanismo activo
 
Diseño urbano
Diseño urbanoDiseño urbano
Diseño urbano
 
T2 - YURA - GRUPO 3.pdf
T2 - YURA - GRUPO 3.pdfT2 - YURA - GRUPO 3.pdf
T2 - YURA - GRUPO 3.pdf
 
ESPACIO PÚBLICO.pdf
ESPACIO PÚBLICO.pdfESPACIO PÚBLICO.pdf
ESPACIO PÚBLICO.pdf
 
Salud urbana
Salud urbanaSalud urbana
Salud urbana
 
CONCEPTOS BÁSICOS DESARROLLO SOSTENIBLE.pdf
CONCEPTOS BÁSICOS DESARROLLO SOSTENIBLE.pdfCONCEPTOS BÁSICOS DESARROLLO SOSTENIBLE.pdf
CONCEPTOS BÁSICOS DESARROLLO SOSTENIBLE.pdf
 
Teoria ecologica del urbanismo
Teoria ecologica del urbanismoTeoria ecologica del urbanismo
Teoria ecologica del urbanismo
 
Plan nacional del Buen Vivir 2017-2021
Plan nacional del Buen Vivir 2017-2021Plan nacional del Buen Vivir 2017-2021
Plan nacional del Buen Vivir 2017-2021
 
Presentacion ciclo via
Presentacion ciclo viaPresentacion ciclo via
Presentacion ciclo via
 
La Iniciativa de la Prosperidad Urbana
La Iniciativa de la Prosperidad UrbanaLa Iniciativa de la Prosperidad Urbana
La Iniciativa de la Prosperidad Urbana
 
servicios básicos
servicios básicosservicios básicos
servicios básicos
 
Estilos de vida y Transporte Público Urbano. Estudio de caso: zona rural de E...
Estilos de vida y Transporte Público Urbano. Estudio de caso: zona rural de E...Estilos de vida y Transporte Público Urbano. Estudio de caso: zona rural de E...
Estilos de vida y Transporte Público Urbano. Estudio de caso: zona rural de E...
 
Ideas Principales Principios del Desarrollo Rural con Enfoque Territorial
Ideas Principales Principios del Desarrollo Rural con Enfoque Territorial Ideas Principales Principios del Desarrollo Rural con Enfoque Territorial
Ideas Principales Principios del Desarrollo Rural con Enfoque Territorial
 
Carta internacional del caminar
Carta internacional del caminarCarta internacional del caminar
Carta internacional del caminar
 
Ensayo cientifico accesibilidad y circulacion peatonal. electiva iv.
Ensayo cientifico accesibilidad y circulacion peatonal. electiva iv.Ensayo cientifico accesibilidad y circulacion peatonal. electiva iv.
Ensayo cientifico accesibilidad y circulacion peatonal. electiva iv.
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

Salud y ambiente

  • 1. HÁBITAT ESPACIO PUBLICO Y MOVILIDAD Alixon Daniela Villanueva Laura Sofia Vargas Calderón Daniela Rodríguez Paula Trigos ENFERMERIA 2A
  • 2. - La línea de habitad , espacio publico y movilidad aborda las potencialidades y los impactos que en la calidad de vida y la salud de la población. Generan las condiciones del espacio físico en cuanto a ubicación y tema o de la vivencia y lugar de trabajo, la cantidad y calidad del espacio publico disponible - La calidad y la disponibilidad de los sistemas de transporte, afectando la garantía de una movilidad activa accesible y segura. - El acceso incluyente de todos y todas a los espacios que requiera el desarrollo de la actividad física y la prevención de accidentes en el entorno urbano y rural -
  • 3. OBJETIVO GENERAL: Contribuir al mejoramiento de las condiciones de calidad de vida y salud de las personas residentes en el Distrito Capital, a través de la adecuada gestión y uso del espacio físico y el entorno, la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud frente a problemáticas ambientales propias del hábitat, el espacio público y la movilidad.
  • 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: • * Promover el mejoramiento de las condiciones de habitabilidad en vivienda y entorno, directamente asociadas con factores internos de la vivienda o factores ambientales que afecten la calidad de vida y salud de las personas habitantes en el Distrito Capital. • * Incrementar y mejorar el espacio público en la ciudad y promocionar el uso adecuado del mismo, como un factor que contribuye al mejoramiento de las condiciones de calidad de vida y salud de la población. • * Incentivar el uso y aprovechamiento del espacio público construido y natural, generando condiciones para el incremento de la actividad física, deportiva, recreativa cultural.
  • 5. • Promover la movilidad segura, activa y accesible como prioridad en el sistema de movilidad urbano regional, a través de la articulación de acciones que redunden en un modo de vida activo como factor protector de la salud, disminuyan la mortalidad y morbilidad asociada a problemas de movilidad, y propicien la autonomía en los desplazamientos de personas con discapacidad.
  • 6. HABITAD Que es hábitat ? son las condiciones apropiadas para la supervivencia de un organismo, especies o comunidades animales o vegetales. Se compones de un conjunto de condiciones físicas para crear el entorno adecuado para la vida ya sea animal, vegetal o humana
  • 7. CARACTERISTICAS DE UN HABITAT • Una de las características muy especificas que son climatológicas, ambientales y geográfica gracias a esto se van formando diferentes lugares para cuidar como : • * Pradera • * Bosque • * Desierto • * Playa • * Rio • * Arrecife • * Montaña • * Sabana
  • 8. FACTORES QUE PUEDAN DAÑAR EL HÁBITAT • * Derrames de petróleo (contaminan el mar) • * El gran aumento de la población destruye habitas naturales por el avance de las ciudades • * La lluvia ácida producida por gases industriales envenena el agua y daña animales y plantas. • * Las industrias producen un 90% de residuos tóxicos. • * Quema y Tala.
  • 9. ESPACIO PUBLICO Es el conjunto de inmuebles públicos y elementos arquitectónicos o naturales a los cuales cualquier persona tiene derecho a circular en paz y armonía, donde el paso no puede ser restringido por criterios de propiedad privada. Abarca las vías de transito, plazas, bibliotecas, escuelas, hospitales, espacio naturales. SE ASOCIA CON: - Tipo de desarrollo - Urbanismo - Prácticas sociales - Cultura - Economía
  • 10. PLAN MAESTRO DEL ESPACIO PUBLICO • Decreto distrital 215 de 2005 • apropiación del espacio desde la gestión de las organizaciones civiles • formas de ocupación y uso del espacio público con fines de aprovechamiento • Aspectos fundamentales para Bogotá • Espacio público dedicado a: • -actividades urbanas y de esparcimiento • -condiciones medio ambientales
  • 11. MOVILIDAD • La movilidad urbana está referida a los distintos desplazamientos que se generan dentro de la ciudad a través de redes de conexión locales, las diferentes formas que tienen para transportarse las personas dentro de la ciudad. El concepto considera la relación entre las redes de conexión urbana y el planeamiento espacial más allá de la relación físico espacial que esta tiene. Busca complementar los medios de transporte, de esta manera se habla de la gestión eficaz del espacio público y del transporte sostenible, dándole a cada medio de transporte su espacio en la vía pública. A esta complementariedad se le llama “transporte sostenible”
  • 12. FACTORES HUMANOS • Depende de las actitudes y aptitudes del conductor, y supone entre el 70 y el 90% de la responsabilidad en un accidente • -Velocidad • -Consumo de alcohol • -Drogas • -Medicamentos • -distracciones • -Fatiga • -Sueño al volante • -Factores psicológicos
  • 13. FACTORES MEDIO AMBIENTALES • -Condiciones deficientes ligadas a las vías o a su estado • -Condiciones climatológicas
  • 14.
  • 15.
  • 16. BIBLIOGRAFÍA- WEB GRAFÍA • http://ambientebogota.gov.co/c/document_library/get_file?uuid=c2436062-2382-4825- 8826-cdd8e64ccc55&groupId=55886 • https://prezi.com/emfyuvdxo_j1/habitat-espacio-publico-y- movilidad/?utm_campaign=share&utm_medium=copy