SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas de electrostática con
valor en la frontera
Teoría de Campos Electromagnéticos
Francisco A. Sandoval
fralbe.com
Agenda
 Flashback
 Introducción
 Ecuaciones de Poisson y de Laplace
 Teorema de Unicidad
 Procedimiento general para resolver la ecuación de
Poisson o de Laplace
 Resistencia y capacitancia
 Método de imágenes
fralbe.com
Quadrinho
fralbe.com
Introducción
fralbe.com
Introducción
 Considerar problemas prácticos de electrostática, sólo se
conocen condiciones electrostáticas (carga y potencial)
en algunas fronteras y se desea hallar 𝑬 y 𝑉 en toda la
región (problemas con valor en la frontera).
 Ecuación de Poisson o Laplace
 Método de imágenes
 Deducir resistencia y capacitancia
 Ecuación de Laplace.
fralbe.com
Ecuaciones de Poisson y de
Laplace
fralbe.com
Ecuaciones de Poisson y Laplace
 Se deducen de ley de Gauss (caso medio material lineal)
 Y
 Para un medio no homogéneo
 En una región sin carga
Ecuación de Poisson
Ecuación de Laplace
fralbe.com
Operador Laplaciano
fralbe.com
Teorema de Unicidad
fralbe.com
Teorema de Unicidad
 Las diversas soluciones que es posible obtener de la
ecuación de Laplace son diferentes entre sí?
 Si una solución de la ecuación de Laplace satisface un conjunto
dado de condiciones en la frontera, ¿ Es la única solución
posible?
 Si, solo hay una solución
 El teorema de unicidad se comprueba por contradicción.
Se parte del supuesto de que dos soluciones 𝑉1 y 𝑉2 de la
Ec. de Laplace satisfacen las condiciones en la frontera
prescrita.
Teorema de unicidad: Si se puede determinar que una solución de la ecuación
de Laplace satisface las condiciones en la frontera, esa solución es la única.
fralbe.com
Teorema de Unicidad
 Cosas que describen inequívocamente a un problema:
 La ecuación diferencial apropiada (para este caso, de Laplace o
Poisson)
 La región de la solución
 Las condiciones en la frontera
fralbe.com
Procedimiento general para
resolver la ecuación de Poisson
fralbe.com
Procedimiento general para resolver la
ecuación de Poisson
1. Se resuelve la ec. de Laplace (si 𝜌 𝑣 = 0) o la de Poisson
(si 𝜌 𝑣 ≠ 0) mediante:
1. Integración directa cuando 𝑉 es una función de una variable.
2. Separación de variables cuando 𝑉 es una función de más de
una variable.
2. Se aplican las condiciones en la frontera para
determinar la solución única de 𝑉.
3. Se halla 𝑬 mediante 𝑬 = −𝛻𝑉 y 𝑫 mediante 𝑫 = 𝜀𝑬
4. Si se desea, se calcula 𝑄 inducida en un conductor
mediante 𝑄 = 𝜌𝑠 𝑑𝑆, donde 𝜌𝑠 = 𝐷 𝑛 y 𝐷 𝑛 es la
componente de 𝑫 normal al conductor.
 La capacitancia entre dos conductores 𝐶 = 𝑄/𝑉
fralbe.com
Ejemplo 1: Máquina fotocopiadora
fralbe.com
Ejemplo 2: Planos conductores semiinfinitos
fralbe.com
Ejemplo 3: Dos conos conductores de
extensión infinita
fralbe.com
Ejercicio 4: Potencial dependiente de 𝑥 y 𝑦
fralbe.com
Resistencia y Capacitancia
fralbe.com
Resistencia
 El cálculo de la resistencia de un conductor de sección
transversal no uniforme puede considerarse un problema
con valor en la frontera.
Pasos para hallar la resistencia de un conductor:
1. Se elige el sistema de coordenadas apropiado.
2. Se presupone 𝑉0 como la diferencia de potencial entre las terminales del
conductor.
3. Se resuelve la ecuación de Laplace 𝛻2 𝑉 para obtener 𝑉. Después se calcula 𝑬
a partir de 𝑬 = −𝛻𝑉 e 𝐼 a partir de 𝐼 = 𝜎𝑬 ∙ 𝑑𝑺.
4. Se obtiene 𝑅 como 𝑉0 𝐼
fralbe.com
Capacitor I
 Un capacitor consta de dos (o más) conductores
portadores de cargas iguales pero de signo contrario.
 Todas las líneas que salen de un conductor deben
terminar necesariamente en la superficie del otro.
 Las placas (conductores) pueden estar separadas por el
vacío o un dieléctrico.
fralbe.com
Capacitor II
 Conductores se mantiene a diferencia de potencial:
𝑬 es el campo eléctrico
que existe entre
conductores (normal a
la superficie)
fralbe.com
Capacitor III
 La capacitancia del capacitor es la razón de la magnitud
de la carga en una de las placas a la diferencia de
potencial entre ellas.
 La capacitancia 𝐶 es una propiedad física del capacitor,
medida en farads (F).
fralbe.com
Capacitor IV
 Métodos para obtener 𝐶
1. Se presupone 𝑄 y se calcula 𝑉 en términos de 𝑄 (implica ley de Gauss)
2. Se presupone 𝑉 y se calcula 𝑄 en términos de 𝑉 (implica ecuación de Laplace)
Primer Método: Pasos
1. Se elige el sistema de coordenadas apropiado.
2. Se acepta que las dos placas conductoras portan cargas +𝑄 y −𝑄.
3. Se determina 𝑬 con base en la ley de Coulomb o de Gauss y se halla 𝑉 a partir
de 𝑉 = 𝑬 ∙ 𝑑𝒍 . El signo negativo puede ignorarse en este caso, ya que lo que
nos interesa es le valor absoluto de 𝑉.
4. Se obtiene 𝐶 a partir de 𝐶 = 𝑄/𝑉.
fralbe.com
Ejemplo 1: Capacitor de placas paralelas
Considere un capacitor de placas paralelas. Cada placa posee un área 𝑆 y que están
separadas por una distancia 𝑑. Las placas 1 y 2 portan respectivamente cargas +𝑄 y
− 𝑄 distribuidas de manera uniforme.
Capacitor de placas paralelas
Efecto de borde debido a un capacitor de
placas paralelas
fralbe.com
Ejemplo 1: Capacitor de placas paralelas
 Puede demostrarse que la energía almacenada en un capacitor
está dada por:
fralbe.com
Ejemplo 2: Capacitor coaxial
Considérese la longitud 𝐿 de los dos conductores coaxiales de radio interno 𝑎 y
radio externo 𝑏 (𝑏 > 𝑎). El espacio entre los conductores está ocupado por un
dieléctrico homogéneo con permitividad 𝜀. Los conductores 1 y 2 portan
respectivamente +𝑄 y −𝑄 distribuidas de manera uniforme.
fralbe.com
Ejemplo 2: Capacitor coaxial
fralbe.com
Ejemplo 3: Capacitor esférico
Dos conductores esféricos concéntricos. Considérese la esfera interna de radio 𝑎 y la
esfera externa de radio 𝑏 (𝑏 > 𝑎) separadas por un medio dieléctrico con
permitividad 𝜀. Suponer cargas +𝑄 y −𝑄 en las esferas interna y externa,
respectivamente.
fralbe.com
Ejemplo 3: Capacitor esférico
fralbe.com
Capacitores en Serie y Paralelo
Capacitores en serie
Capacitores en paralelo
fralbe.com
Tiempo de relajación
 El producto de estas expresiones es el tiempo de
relajación 𝑇𝑟 del medio que separa a los conductores.
Válida para medios homogéneos
fralbe.com
Tiempo de relajación
 Capacitor de placas paralelas
 Capacitor cilíndrico
 Capacitor esférico
fralbe.com
Ejercicios
 Ejemplo 6.10, pág. 234
 Ejercicio 6.10, pág 236
 Ejemplo 6.12, pág 238
fralbe.com
Método de imágenes
fralbe.com
Método de imágenes
La teoría de las imágenes establece que una configuración de carga dada sobre un
plano conductor perfecto e infinito conectado a tierra puede reemplazarse por la
propia configuración de carga, su imagen y una superficie equipotencial en sustitución
del plano conductor.fralbe.com
Método de imágenes
Condiciones para aplicación del método de imágenes
1. La carga o cargas de imágenes deben situarse en la región conductora.
2. La carga o cargas de imágenes deben situarse de tal forma que en la superficie o
superficies conductoras el potencial sea de cero o constante.
fralbe.com
Carga puntual sobre un plano conductor a
tierra
 El campo eléctrico en el punto 𝑃(𝑥, 𝑦, 𝑧):
fralbe.com
Carga puntual sobre un plano conductor a
tierra
fralbe.com
Carga puntual sobre un plano conductor a
tierra
fralbe.com
Referencias
fralbe.com
Bibliografía y Referencias
 Sadiku, Matthew N. O. «Elementos de Electromagnetismo»,
Editorial Alfaomega, Oxford University Press, 2010.
fralbe.com
Esta obra esta bajo licencia Creative Commons
de Reconocimiento, No Comercial y Sin Obras
Derivadas, Ecuador 3.0
www.creativecommons.org
www.fralbe.com
fralbe.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Francisco Rivas
 
Clase 13 la onda plana uniforme TE
Clase 13 la onda plana uniforme TEClase 13 la onda plana uniforme TE
Clase 13 la onda plana uniforme TE
Tensor
 
Inductancia
InductanciaInductancia
Inductancia
cesaralejandroortiz
 
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS RLC
TRANSFORMADA  DE LAPLACE PARA CIRCUITOS RLCTRANSFORMADA  DE LAPLACE PARA CIRCUITOS RLC
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS RLC
JOe Torres Palomino
 
Circuitos rlc
Circuitos rlcCircuitos rlc
Circuitos rlc
kfreile2
 
Tema 4: Problemas electrostática con valor en frontera
Tema 4: Problemas electrostática con valor en fronteraTema 4: Problemas electrostática con valor en frontera
Tema 4: Problemas electrostática con valor en frontera
Francisco Sandoval
 
MOSFET uso aplicaciones definicion
MOSFET uso aplicaciones definicionMOSFET uso aplicaciones definicion
MOSFET uso aplicaciones definicion
J'Luis Mata
 
Circuitos de corriente alterna
Circuitos de corriente alternaCircuitos de corriente alterna
Circuitos de corriente alterna
Francisco Rivas
 
Solucionario Sadiku 3ra Edición Fundamentos de Circuitos Electricos.pdf
Solucionario Sadiku 3ra Edición Fundamentos de Circuitos Electricos.pdfSolucionario Sadiku 3ra Edición Fundamentos de Circuitos Electricos.pdf
Solucionario Sadiku 3ra Edición Fundamentos de Circuitos Electricos.pdf
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Clase 8 teorema de norton y thevenin
Clase 8 teorema de norton y theveninClase 8 teorema de norton y thevenin
Clase 8 teorema de norton y thevenin
Tensor
 
Laboratorio 3 autotransformador
Laboratorio 3  autotransformadorLaboratorio 3  autotransformador
Laboratorio 3 autotransformador
Carlos Yengle Mendoza
 
Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadores
Velmuz Buzz
 
Cap 3 ley de gauss
Cap 3 ley de gaussCap 3 ley de gauss
Cap 3 ley de gauss
Moisés Galarza Espinoza
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
Pipe Perez
 
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Francisco Rivas
 
Impedancias Analisis de circuitos
Impedancias Analisis de circuitosImpedancias Analisis de circuitos
Impedancias Analisis de circuitos
Tensor
 
CALCULO DE IMPEDANCIA,POTENCIA Y FACTOR DE POTENCIA EN CIRCUITO RC Y RL
CALCULO DE IMPEDANCIA,POTENCIA Y FACTOR DE POTENCIA EN CIRCUITO RC Y RLCALCULO DE IMPEDANCIA,POTENCIA Y FACTOR DE POTENCIA EN CIRCUITO RC Y RL
CALCULO DE IMPEDANCIA,POTENCIA Y FACTOR DE POTENCIA EN CIRCUITO RC Y RL
Raul Cabanillas Corso
 
Fuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOL
Fuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOLFuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOL
Fuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOL
Francisco Rivas
 
Ejercicios resueltos de flujo de potencia
Ejercicios resueltos de  flujo de potenciaEjercicios resueltos de  flujo de potencia
Ejercicios resueltos de flujo de potencia
JOe Torres Palomino
 
Circuitos RLC
Circuitos RLCCircuitos RLC

La actualidad más candente (20)

Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)
 
Clase 13 la onda plana uniforme TE
Clase 13 la onda plana uniforme TEClase 13 la onda plana uniforme TE
Clase 13 la onda plana uniforme TE
 
Inductancia
InductanciaInductancia
Inductancia
 
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS RLC
TRANSFORMADA  DE LAPLACE PARA CIRCUITOS RLCTRANSFORMADA  DE LAPLACE PARA CIRCUITOS RLC
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS RLC
 
Circuitos rlc
Circuitos rlcCircuitos rlc
Circuitos rlc
 
Tema 4: Problemas electrostática con valor en frontera
Tema 4: Problemas electrostática con valor en fronteraTema 4: Problemas electrostática con valor en frontera
Tema 4: Problemas electrostática con valor en frontera
 
MOSFET uso aplicaciones definicion
MOSFET uso aplicaciones definicionMOSFET uso aplicaciones definicion
MOSFET uso aplicaciones definicion
 
Circuitos de corriente alterna
Circuitos de corriente alternaCircuitos de corriente alterna
Circuitos de corriente alterna
 
Solucionario Sadiku 3ra Edición Fundamentos de Circuitos Electricos.pdf
Solucionario Sadiku 3ra Edición Fundamentos de Circuitos Electricos.pdfSolucionario Sadiku 3ra Edición Fundamentos de Circuitos Electricos.pdf
Solucionario Sadiku 3ra Edición Fundamentos de Circuitos Electricos.pdf
 
Clase 8 teorema de norton y thevenin
Clase 8 teorema de norton y theveninClase 8 teorema de norton y thevenin
Clase 8 teorema de norton y thevenin
 
Laboratorio 3 autotransformador
Laboratorio 3  autotransformadorLaboratorio 3  autotransformador
Laboratorio 3 autotransformador
 
Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadores
 
Cap 3 ley de gauss
Cap 3 ley de gaussCap 3 ley de gauss
Cap 3 ley de gauss
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
 
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
 
Impedancias Analisis de circuitos
Impedancias Analisis de circuitosImpedancias Analisis de circuitos
Impedancias Analisis de circuitos
 
CALCULO DE IMPEDANCIA,POTENCIA Y FACTOR DE POTENCIA EN CIRCUITO RC Y RL
CALCULO DE IMPEDANCIA,POTENCIA Y FACTOR DE POTENCIA EN CIRCUITO RC Y RLCALCULO DE IMPEDANCIA,POTENCIA Y FACTOR DE POTENCIA EN CIRCUITO RC Y RL
CALCULO DE IMPEDANCIA,POTENCIA Y FACTOR DE POTENCIA EN CIRCUITO RC Y RL
 
Fuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOL
Fuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOLFuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOL
Fuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOL
 
Ejercicios resueltos de flujo de potencia
Ejercicios resueltos de  flujo de potenciaEjercicios resueltos de  flujo de potencia
Ejercicios resueltos de flujo de potencia
 
Circuitos RLC
Circuitos RLCCircuitos RLC
Circuitos RLC
 

Destacado

Elementos de electromagnetismo
Elementos de electromagnetismoElementos de electromagnetismo
Elementos de electromagnetismo
Oscar Galvis Ballén
 
Energia potencial electrica problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Energia potencial electrica  problemas resueltos-gonzalo revelo pabonEnergia potencial electrica  problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Energia potencial electrica problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
GONZALO REVELO PABON . GORETTI
 
Metodo de imagenes
Metodo de imagenesMetodo de imagenes
Metodo de imagenes
fenix10005
 
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
Lidia Elizabeth Lòpez Huamàn
 
Derivadas parciales de funciones vectoriales de mas de una variable
Derivadas parciales de funciones vectoriales de mas de una variableDerivadas parciales de funciones vectoriales de mas de una variable
Derivadas parciales de funciones vectoriales de mas de una variable
Stfy Pérez
 
Ejercicio resuelto derivadas parciales
Ejercicio resuelto derivadas parcialesEjercicio resuelto derivadas parciales
Ejercicio resuelto derivadas parciales
Melanie Nogué
 
Campo Eléctrico Y Potencial Eléctrico
Campo Eléctrico Y Potencial EléctricoCampo Eléctrico Y Potencial Eléctrico
Campo Eléctrico Y Potencial Eléctrico
Rafael Snider Bastidas Sánchez
 
Solucionario fundamentos-de-electromagnetismo-para-ingenieria-david-k-cheng
Solucionario fundamentos-de-electromagnetismo-para-ingenieria-david-k-chengSolucionario fundamentos-de-electromagnetismo-para-ingenieria-david-k-cheng
Solucionario fundamentos-de-electromagnetismo-para-ingenieria-david-k-cheng
Abril Bello
 
Campo electrico y superficies equipotenciales
Campo electrico y superficies equipotencialesCampo electrico y superficies equipotenciales
Campo electrico y superficies equipotenciales
Oscar Arellano
 
CONDENADORES Y DIELECTRICOS
CONDENADORES Y DIELECTRICOSCONDENADORES Y DIELECTRICOS
CONDENADORES Y DIELECTRICOS
Torimat Cordova
 
Dieléctrico y Constante dieléctrica
Dieléctrico y Constante dieléctricaDieléctrico y Constante dieléctrica
Dieléctrico y Constante dieléctrica
Alejandra Mata
 
Infome 2 Lineas Equipotenciales Y Campo Electrico
Infome 2 Lineas Equipotenciales Y Campo ElectricoInfome 2 Lineas Equipotenciales Y Campo Electrico
Infome 2 Lineas Equipotenciales Y Campo Electrico
guestd93ebf
 
Problemas de p f-e
Problemas de p f-eProblemas de p f-e
Problemas de p f-e
joaquings
 
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
joaquings
 

Destacado (14)

Elementos de electromagnetismo
Elementos de electromagnetismoElementos de electromagnetismo
Elementos de electromagnetismo
 
Energia potencial electrica problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Energia potencial electrica  problemas resueltos-gonzalo revelo pabonEnergia potencial electrica  problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Energia potencial electrica problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
 
Metodo de imagenes
Metodo de imagenesMetodo de imagenes
Metodo de imagenes
 
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
 
Derivadas parciales de funciones vectoriales de mas de una variable
Derivadas parciales de funciones vectoriales de mas de una variableDerivadas parciales de funciones vectoriales de mas de una variable
Derivadas parciales de funciones vectoriales de mas de una variable
 
Ejercicio resuelto derivadas parciales
Ejercicio resuelto derivadas parcialesEjercicio resuelto derivadas parciales
Ejercicio resuelto derivadas parciales
 
Campo Eléctrico Y Potencial Eléctrico
Campo Eléctrico Y Potencial EléctricoCampo Eléctrico Y Potencial Eléctrico
Campo Eléctrico Y Potencial Eléctrico
 
Solucionario fundamentos-de-electromagnetismo-para-ingenieria-david-k-cheng
Solucionario fundamentos-de-electromagnetismo-para-ingenieria-david-k-chengSolucionario fundamentos-de-electromagnetismo-para-ingenieria-david-k-cheng
Solucionario fundamentos-de-electromagnetismo-para-ingenieria-david-k-cheng
 
Campo electrico y superficies equipotenciales
Campo electrico y superficies equipotencialesCampo electrico y superficies equipotenciales
Campo electrico y superficies equipotenciales
 
CONDENADORES Y DIELECTRICOS
CONDENADORES Y DIELECTRICOSCONDENADORES Y DIELECTRICOS
CONDENADORES Y DIELECTRICOS
 
Dieléctrico y Constante dieléctrica
Dieléctrico y Constante dieléctricaDieléctrico y Constante dieléctrica
Dieléctrico y Constante dieléctrica
 
Infome 2 Lineas Equipotenciales Y Campo Electrico
Infome 2 Lineas Equipotenciales Y Campo ElectricoInfome 2 Lineas Equipotenciales Y Campo Electrico
Infome 2 Lineas Equipotenciales Y Campo Electrico
 
Problemas de p f-e
Problemas de p f-eProblemas de p f-e
Problemas de p f-e
 
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
 

Similar a 4 problemas electrostatica_valor_en_frontera

Clase 7 capacitancia y dielectricos TE
Clase 7 capacitancia y dielectricos TEClase 7 capacitancia y dielectricos TE
Clase 7 capacitancia y dielectricos TE
Tensor
 
Clase 7 capacitancia y dielectricos
Clase 7 capacitancia y dielectricosClase 7 capacitancia y dielectricos
Clase 7 capacitancia y dielectricos
Tensor
 
S6C1
S6C1S6C1
circuitos
circuitoscircuitos
circuitos
jose paredes
 
Marco teorico electro conclu
Marco teorico electro concluMarco teorico electro conclu
Marco teorico electro conclu
Anibal Quintrel
 
Capacitancia
CapacitanciaCapacitancia
Capacitancia
Gina Flores Caso
 
Circuito Rc
Circuito RcCircuito Rc
Circuito Rc
Luzpere
 
Informe de circuitos rc
Informe de circuitos rcInforme de circuitos rc
Informe de circuitos rc
afrodita123
 
7 ecuaciones de_ maxwell
7 ecuaciones de_ maxwell7 ecuaciones de_ maxwell
7 ecuaciones de_ maxwell
Francisco Sandoval
 
21157029 laboratorio-circuitos-r-c
21157029 laboratorio-circuitos-r-c21157029 laboratorio-circuitos-r-c
21157029 laboratorio-circuitos-r-c
Andrey Alexander
 
Rafaelsosa
RafaelsosaRafaelsosa
Rafaelsosa
rafaelsosa24
 
Electroquimica: Sus fundamentos y descripciones teoricas
Electroquimica: Sus fundamentos y descripciones teoricasElectroquimica: Sus fundamentos y descripciones teoricas
Electroquimica: Sus fundamentos y descripciones teoricas
JXMusic
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
Rodolfo Alcantara Rosales
 
3 campos electricos_espacio_material
3 campos electricos_espacio_material3 campos electricos_espacio_material
3 campos electricos_espacio_material
Francisco Sandoval
 
energia de un capacitor cargado
energia de un capacitor cargado energia de un capacitor cargado
energia de un capacitor cargado
Alejandra Hdz'
 
Circuito electrico rl y rc , lrc todo en serie
Circuito electrico rl y rc , lrc todo en serieCircuito electrico rl y rc , lrc todo en serie
Circuito electrico rl y rc , lrc todo en serie
jacson chipana castro
 
Capacitancia.pdf
Capacitancia.pdfCapacitancia.pdf
Capacitancia.pdf
MarquezAraizaPenielJ
 
Resumen electromagnetismo
Resumen electromagnetismoResumen electromagnetismo
Resumen electromagnetismo
Juan García Menéndez
 
Infoeme cr LABORATORIO
Infoeme cr LABORATORIOInfoeme cr LABORATORIO
Infoeme cr LABORATORIO
Navi Sandro
 
Informe de práctico nº 2
Informe de práctico nº 2Informe de práctico nº 2
Informe de práctico nº 2
luciamarti94
 

Similar a 4 problemas electrostatica_valor_en_frontera (20)

Clase 7 capacitancia y dielectricos TE
Clase 7 capacitancia y dielectricos TEClase 7 capacitancia y dielectricos TE
Clase 7 capacitancia y dielectricos TE
 
Clase 7 capacitancia y dielectricos
Clase 7 capacitancia y dielectricosClase 7 capacitancia y dielectricos
Clase 7 capacitancia y dielectricos
 
S6C1
S6C1S6C1
S6C1
 
circuitos
circuitoscircuitos
circuitos
 
Marco teorico electro conclu
Marco teorico electro concluMarco teorico electro conclu
Marco teorico electro conclu
 
Capacitancia
CapacitanciaCapacitancia
Capacitancia
 
Circuito Rc
Circuito RcCircuito Rc
Circuito Rc
 
Informe de circuitos rc
Informe de circuitos rcInforme de circuitos rc
Informe de circuitos rc
 
7 ecuaciones de_ maxwell
7 ecuaciones de_ maxwell7 ecuaciones de_ maxwell
7 ecuaciones de_ maxwell
 
21157029 laboratorio-circuitos-r-c
21157029 laboratorio-circuitos-r-c21157029 laboratorio-circuitos-r-c
21157029 laboratorio-circuitos-r-c
 
Rafaelsosa
RafaelsosaRafaelsosa
Rafaelsosa
 
Electroquimica: Sus fundamentos y descripciones teoricas
Electroquimica: Sus fundamentos y descripciones teoricasElectroquimica: Sus fundamentos y descripciones teoricas
Electroquimica: Sus fundamentos y descripciones teoricas
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
 
3 campos electricos_espacio_material
3 campos electricos_espacio_material3 campos electricos_espacio_material
3 campos electricos_espacio_material
 
energia de un capacitor cargado
energia de un capacitor cargado energia de un capacitor cargado
energia de un capacitor cargado
 
Circuito electrico rl y rc , lrc todo en serie
Circuito electrico rl y rc , lrc todo en serieCircuito electrico rl y rc , lrc todo en serie
Circuito electrico rl y rc , lrc todo en serie
 
Capacitancia.pdf
Capacitancia.pdfCapacitancia.pdf
Capacitancia.pdf
 
Resumen electromagnetismo
Resumen electromagnetismoResumen electromagnetismo
Resumen electromagnetismo
 
Infoeme cr LABORATORIO
Infoeme cr LABORATORIOInfoeme cr LABORATORIO
Infoeme cr LABORATORIO
 
Informe de práctico nº 2
Informe de práctico nº 2Informe de práctico nº 2
Informe de práctico nº 2
 

Más de Francisco Sandoval

Ofdm
OfdmOfdm
Probabilidad y Procesos Estocásticos, Conocimientos previos
Probabilidad y Procesos Estocásticos, Conocimientos previosProbabilidad y Procesos Estocásticos, Conocimientos previos
Probabilidad y Procesos Estocásticos, Conocimientos previos
Francisco Sandoval
 
6 fuerza materiales_magneticos
6 fuerza materiales_magneticos6 fuerza materiales_magneticos
6 fuerza materiales_magneticos
Francisco Sandoval
 
5 campos magnetostaticos
5 campos magnetostaticos5 campos magnetostaticos
5 campos magnetostaticos
Francisco Sandoval
 
7 procesos estocásticos
7 procesos estocásticos7 procesos estocásticos
7 procesos estocásticos
Francisco Sandoval
 
Segmento espacial
Segmento espacialSegmento espacial
Segmento espacial
Francisco Sandoval
 
Estaciones terrenas
Estaciones terrenasEstaciones terrenas
Estaciones terrenas
Francisco Sandoval
 
Introducción comunicaciones satelitales
Introducción   comunicaciones satelitalesIntroducción   comunicaciones satelitales
Introducción comunicaciones satelitales
Francisco Sandoval
 
Modelos de propagación interiores
Modelos de propagación interioresModelos de propagación interiores
Modelos de propagación interiores
Francisco Sandoval
 
Metodología para el diseño de enlaces satelitales
Metodología para el diseño de enlaces satelitalesMetodología para el diseño de enlaces satelitales
Metodología para el diseño de enlaces satelitales
Francisco Sandoval
 
2 fundamentos enlaces_radioelectricos
2 fundamentos enlaces_radioelectricos2 fundamentos enlaces_radioelectricos
2 fundamentos enlaces_radioelectricos
Francisco Sandoval
 
1 introducción- Propagación de Ondas
1 introducción- Propagación de Ondas1 introducción- Propagación de Ondas
1 introducción- Propagación de Ondas
Francisco Sandoval
 
Práctica 1: Campos Electromagnéticos
Práctica 1: Campos ElectromagnéticosPráctica 1: Campos Electromagnéticos
Práctica 1: Campos Electromagnéticos
Francisco Sandoval
 
1_introduccion_Campos_Electromagneticos
1_introduccion_Campos_Electromagneticos1_introduccion_Campos_Electromagneticos
1_introduccion_Campos_Electromagneticos
Francisco Sandoval
 
6 vectores gaussianos
6 vectores gaussianos6 vectores gaussianos
6 vectores gaussianos
Francisco Sandoval
 
5 valor esperado
5 valor esperado5 valor esperado
5 valor esperado
Francisco Sandoval
 
4 funciónes variables_aleatorias
4 funciónes variables_aleatorias4 funciónes variables_aleatorias
4 funciónes variables_aleatorias
Francisco Sandoval
 
3 variables aleatorias
3 variables aleatorias3 variables aleatorias
3 variables aleatorias
Francisco Sandoval
 
2 teoria de_probabilidades
2 teoria de_probabilidades2 teoria de_probabilidades
2 teoria de_probabilidades
Francisco Sandoval
 
1_Probabilidad, Variables Aleatorias y Procesos Estocásticos: INTRODUCCIÓN
1_Probabilidad, Variables Aleatorias y Procesos Estocásticos: INTRODUCCIÓN1_Probabilidad, Variables Aleatorias y Procesos Estocásticos: INTRODUCCIÓN
1_Probabilidad, Variables Aleatorias y Procesos Estocásticos: INTRODUCCIÓN
Francisco Sandoval
 

Más de Francisco Sandoval (20)

Ofdm
OfdmOfdm
Ofdm
 
Probabilidad y Procesos Estocásticos, Conocimientos previos
Probabilidad y Procesos Estocásticos, Conocimientos previosProbabilidad y Procesos Estocásticos, Conocimientos previos
Probabilidad y Procesos Estocásticos, Conocimientos previos
 
6 fuerza materiales_magneticos
6 fuerza materiales_magneticos6 fuerza materiales_magneticos
6 fuerza materiales_magneticos
 
5 campos magnetostaticos
5 campos magnetostaticos5 campos magnetostaticos
5 campos magnetostaticos
 
7 procesos estocásticos
7 procesos estocásticos7 procesos estocásticos
7 procesos estocásticos
 
Segmento espacial
Segmento espacialSegmento espacial
Segmento espacial
 
Estaciones terrenas
Estaciones terrenasEstaciones terrenas
Estaciones terrenas
 
Introducción comunicaciones satelitales
Introducción   comunicaciones satelitalesIntroducción   comunicaciones satelitales
Introducción comunicaciones satelitales
 
Modelos de propagación interiores
Modelos de propagación interioresModelos de propagación interiores
Modelos de propagación interiores
 
Metodología para el diseño de enlaces satelitales
Metodología para el diseño de enlaces satelitalesMetodología para el diseño de enlaces satelitales
Metodología para el diseño de enlaces satelitales
 
2 fundamentos enlaces_radioelectricos
2 fundamentos enlaces_radioelectricos2 fundamentos enlaces_radioelectricos
2 fundamentos enlaces_radioelectricos
 
1 introducción- Propagación de Ondas
1 introducción- Propagación de Ondas1 introducción- Propagación de Ondas
1 introducción- Propagación de Ondas
 
Práctica 1: Campos Electromagnéticos
Práctica 1: Campos ElectromagnéticosPráctica 1: Campos Electromagnéticos
Práctica 1: Campos Electromagnéticos
 
1_introduccion_Campos_Electromagneticos
1_introduccion_Campos_Electromagneticos1_introduccion_Campos_Electromagneticos
1_introduccion_Campos_Electromagneticos
 
6 vectores gaussianos
6 vectores gaussianos6 vectores gaussianos
6 vectores gaussianos
 
5 valor esperado
5 valor esperado5 valor esperado
5 valor esperado
 
4 funciónes variables_aleatorias
4 funciónes variables_aleatorias4 funciónes variables_aleatorias
4 funciónes variables_aleatorias
 
3 variables aleatorias
3 variables aleatorias3 variables aleatorias
3 variables aleatorias
 
2 teoria de_probabilidades
2 teoria de_probabilidades2 teoria de_probabilidades
2 teoria de_probabilidades
 
1_Probabilidad, Variables Aleatorias y Procesos Estocásticos: INTRODUCCIÓN
1_Probabilidad, Variables Aleatorias y Procesos Estocásticos: INTRODUCCIÓN1_Probabilidad, Variables Aleatorias y Procesos Estocásticos: INTRODUCCIÓN
1_Probabilidad, Variables Aleatorias y Procesos Estocásticos: INTRODUCCIÓN
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

4 problemas electrostatica_valor_en_frontera

  • 1. Problemas de electrostática con valor en la frontera Teoría de Campos Electromagnéticos Francisco A. Sandoval fralbe.com
  • 2. Agenda  Flashback  Introducción  Ecuaciones de Poisson y de Laplace  Teorema de Unicidad  Procedimiento general para resolver la ecuación de Poisson o de Laplace  Resistencia y capacitancia  Método de imágenes fralbe.com
  • 5. Introducción  Considerar problemas prácticos de electrostática, sólo se conocen condiciones electrostáticas (carga y potencial) en algunas fronteras y se desea hallar 𝑬 y 𝑉 en toda la región (problemas con valor en la frontera).  Ecuación de Poisson o Laplace  Método de imágenes  Deducir resistencia y capacitancia  Ecuación de Laplace. fralbe.com
  • 6. Ecuaciones de Poisson y de Laplace fralbe.com
  • 7. Ecuaciones de Poisson y Laplace  Se deducen de ley de Gauss (caso medio material lineal)  Y  Para un medio no homogéneo  En una región sin carga Ecuación de Poisson Ecuación de Laplace fralbe.com
  • 10. Teorema de Unicidad  Las diversas soluciones que es posible obtener de la ecuación de Laplace son diferentes entre sí?  Si una solución de la ecuación de Laplace satisface un conjunto dado de condiciones en la frontera, ¿ Es la única solución posible?  Si, solo hay una solución  El teorema de unicidad se comprueba por contradicción. Se parte del supuesto de que dos soluciones 𝑉1 y 𝑉2 de la Ec. de Laplace satisfacen las condiciones en la frontera prescrita. Teorema de unicidad: Si se puede determinar que una solución de la ecuación de Laplace satisface las condiciones en la frontera, esa solución es la única. fralbe.com
  • 11. Teorema de Unicidad  Cosas que describen inequívocamente a un problema:  La ecuación diferencial apropiada (para este caso, de Laplace o Poisson)  La región de la solución  Las condiciones en la frontera fralbe.com
  • 12. Procedimiento general para resolver la ecuación de Poisson fralbe.com
  • 13. Procedimiento general para resolver la ecuación de Poisson 1. Se resuelve la ec. de Laplace (si 𝜌 𝑣 = 0) o la de Poisson (si 𝜌 𝑣 ≠ 0) mediante: 1. Integración directa cuando 𝑉 es una función de una variable. 2. Separación de variables cuando 𝑉 es una función de más de una variable. 2. Se aplican las condiciones en la frontera para determinar la solución única de 𝑉. 3. Se halla 𝑬 mediante 𝑬 = −𝛻𝑉 y 𝑫 mediante 𝑫 = 𝜀𝑬 4. Si se desea, se calcula 𝑄 inducida en un conductor mediante 𝑄 = 𝜌𝑠 𝑑𝑆, donde 𝜌𝑠 = 𝐷 𝑛 y 𝐷 𝑛 es la componente de 𝑫 normal al conductor.  La capacitancia entre dos conductores 𝐶 = 𝑄/𝑉 fralbe.com
  • 14. Ejemplo 1: Máquina fotocopiadora fralbe.com
  • 15. Ejemplo 2: Planos conductores semiinfinitos fralbe.com
  • 16. Ejemplo 3: Dos conos conductores de extensión infinita fralbe.com
  • 17. Ejercicio 4: Potencial dependiente de 𝑥 y 𝑦 fralbe.com
  • 19. Resistencia  El cálculo de la resistencia de un conductor de sección transversal no uniforme puede considerarse un problema con valor en la frontera. Pasos para hallar la resistencia de un conductor: 1. Se elige el sistema de coordenadas apropiado. 2. Se presupone 𝑉0 como la diferencia de potencial entre las terminales del conductor. 3. Se resuelve la ecuación de Laplace 𝛻2 𝑉 para obtener 𝑉. Después se calcula 𝑬 a partir de 𝑬 = −𝛻𝑉 e 𝐼 a partir de 𝐼 = 𝜎𝑬 ∙ 𝑑𝑺. 4. Se obtiene 𝑅 como 𝑉0 𝐼 fralbe.com
  • 20. Capacitor I  Un capacitor consta de dos (o más) conductores portadores de cargas iguales pero de signo contrario.  Todas las líneas que salen de un conductor deben terminar necesariamente en la superficie del otro.  Las placas (conductores) pueden estar separadas por el vacío o un dieléctrico. fralbe.com
  • 21. Capacitor II  Conductores se mantiene a diferencia de potencial: 𝑬 es el campo eléctrico que existe entre conductores (normal a la superficie) fralbe.com
  • 22. Capacitor III  La capacitancia del capacitor es la razón de la magnitud de la carga en una de las placas a la diferencia de potencial entre ellas.  La capacitancia 𝐶 es una propiedad física del capacitor, medida en farads (F). fralbe.com
  • 23. Capacitor IV  Métodos para obtener 𝐶 1. Se presupone 𝑄 y se calcula 𝑉 en términos de 𝑄 (implica ley de Gauss) 2. Se presupone 𝑉 y se calcula 𝑄 en términos de 𝑉 (implica ecuación de Laplace) Primer Método: Pasos 1. Se elige el sistema de coordenadas apropiado. 2. Se acepta que las dos placas conductoras portan cargas +𝑄 y −𝑄. 3. Se determina 𝑬 con base en la ley de Coulomb o de Gauss y se halla 𝑉 a partir de 𝑉 = 𝑬 ∙ 𝑑𝒍 . El signo negativo puede ignorarse en este caso, ya que lo que nos interesa es le valor absoluto de 𝑉. 4. Se obtiene 𝐶 a partir de 𝐶 = 𝑄/𝑉. fralbe.com
  • 24. Ejemplo 1: Capacitor de placas paralelas Considere un capacitor de placas paralelas. Cada placa posee un área 𝑆 y que están separadas por una distancia 𝑑. Las placas 1 y 2 portan respectivamente cargas +𝑄 y − 𝑄 distribuidas de manera uniforme. Capacitor de placas paralelas Efecto de borde debido a un capacitor de placas paralelas fralbe.com
  • 25. Ejemplo 1: Capacitor de placas paralelas  Puede demostrarse que la energía almacenada en un capacitor está dada por: fralbe.com
  • 26. Ejemplo 2: Capacitor coaxial Considérese la longitud 𝐿 de los dos conductores coaxiales de radio interno 𝑎 y radio externo 𝑏 (𝑏 > 𝑎). El espacio entre los conductores está ocupado por un dieléctrico homogéneo con permitividad 𝜀. Los conductores 1 y 2 portan respectivamente +𝑄 y −𝑄 distribuidas de manera uniforme. fralbe.com
  • 27. Ejemplo 2: Capacitor coaxial fralbe.com
  • 28. Ejemplo 3: Capacitor esférico Dos conductores esféricos concéntricos. Considérese la esfera interna de radio 𝑎 y la esfera externa de radio 𝑏 (𝑏 > 𝑎) separadas por un medio dieléctrico con permitividad 𝜀. Suponer cargas +𝑄 y −𝑄 en las esferas interna y externa, respectivamente. fralbe.com
  • 29. Ejemplo 3: Capacitor esférico fralbe.com
  • 30. Capacitores en Serie y Paralelo Capacitores en serie Capacitores en paralelo fralbe.com
  • 31. Tiempo de relajación  El producto de estas expresiones es el tiempo de relajación 𝑇𝑟 del medio que separa a los conductores. Válida para medios homogéneos fralbe.com
  • 32. Tiempo de relajación  Capacitor de placas paralelas  Capacitor cilíndrico  Capacitor esférico fralbe.com
  • 33. Ejercicios  Ejemplo 6.10, pág. 234  Ejercicio 6.10, pág 236  Ejemplo 6.12, pág 238 fralbe.com
  • 35. Método de imágenes La teoría de las imágenes establece que una configuración de carga dada sobre un plano conductor perfecto e infinito conectado a tierra puede reemplazarse por la propia configuración de carga, su imagen y una superficie equipotencial en sustitución del plano conductor.fralbe.com
  • 36. Método de imágenes Condiciones para aplicación del método de imágenes 1. La carga o cargas de imágenes deben situarse en la región conductora. 2. La carga o cargas de imágenes deben situarse de tal forma que en la superficie o superficies conductoras el potencial sea de cero o constante. fralbe.com
  • 37. Carga puntual sobre un plano conductor a tierra  El campo eléctrico en el punto 𝑃(𝑥, 𝑦, 𝑧): fralbe.com
  • 38. Carga puntual sobre un plano conductor a tierra fralbe.com
  • 39. Carga puntual sobre un plano conductor a tierra fralbe.com
  • 41. Bibliografía y Referencias  Sadiku, Matthew N. O. «Elementos de Electromagnetismo», Editorial Alfaomega, Oxford University Press, 2010. fralbe.com
  • 42. Esta obra esta bajo licencia Creative Commons de Reconocimiento, No Comercial y Sin Obras Derivadas, Ecuador 3.0 www.creativecommons.org www.fralbe.com fralbe.com