SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes
Rebeca Barroeta
Baudilio Gutierrez
Daumant Frideberg
Iglesia de San Vital, en la ciudad italiana
de Rávena. Comenzada a construir en
época ostrogoda, es encargada por el
obispo Eclesio (522-532) y financiada
por un banquero local (argentarius)
llamado Juliano, quien gastó en ella la
suma de veintiséis mil solidi. A
la muerte de Eclesio la construcción
continúa con el obispo Víctor (538-
545). Los mosaicos del presbiterio y del
ábside se comenzaron en 546 bajo el
obispo Maximiano quien consagra la
iglesia en 547, ya en el período de
dominación bizantina. El arquitecto
pudo ser occidental, pero conocedor de
la arquitectura que se estaba creando en
la corte de Constantinopla.
Rávena, Italia
La planta se inscribe en un octógono, con un
espacio central abovedado y delimitado por
ocho pilares sobre los que voltean arcos de
medio punto, rodeado por un deambulatorio
por encima del cual discurre una tribuna. Siete
nichos se abren entre los pilares del baldaquino
central, que se proyectan en el anillo del
deambulatorio, mientras que el octavo lado está
ocupado por el presbiterio cuadrado y el ábside
saliente y más bajo que atraviesa la zona del
deambulatorio y de la tribuna.Flanquean este
ábside poligonal dos torrecillas rectangulares
seguidas de sendas capillas circulares, provistas
cada una de ellas de un absidiolo rectangular.
En el lado occidental hay un nártex rectangular,
absidiado en ambos extremos, dispuesto en
posición oblicua, tangente en uno de los vértices
del octógono que permite la colocación, a los
lados del espacio interior resultante, de dos
torretas, en una de las cuales se encuentra
ubicado el campanile y en la otra la escalera
que da acceso al gineceo.
Asimismo, esta posición del nártex, permite la
colocación de un doble acceso al interior tras los dos
tramos triangulares que restan entre éste y el
polígono, de ellos el de la izquierda da al tramo
opuesto al presbiterio, y el otro al tramo contiguo.
Antecede al nártex un atrio porticado en tres de sus
lados que es uno de los accesos al edificio. Las otras
dos entradas con las que cuenta están situadas a los
lados de las capillas mencionadas anteriormente. Fue
realizada al parecer por trabajadores de la zona y
construida en gran parte con materiales locales, los
ladrillos, son distintos de los utilizados anteriormente
en Rávena y en todo el norte de Italia.
En el exterior, sumamente sobrio, volumétrico, apreciamos que la iglesia está hecha de materiales
ligeros pero resistentes con paramentos de ladrillo macizo reforzados en las esquinas por
grandes arbotantes, además de lesenas (pequeños contrafuertes que rematan en el alero del tejado) y
arcos de descarga embebidos en el muro. El cimborrio que oculta la cúpula es octogonal y va
aligerado por medio de caños concéntricos de terracota. Al contrario, su interior está ricamente
decorado con mármoles veteados, antepechos, columnas y capiteles tronco piramidales
con cimacio finamente tallados al trépano —probablemente importados de los talleres del Proconeso,
una isla de mar de Mármara cercana a Bizancio—,frescos y, sobre todo, mosaicos, que son los de
mayor calidad y los más variados del arte bizantino. El efecto del interior es el de un espacio dilatado
e inmaterial, lleno de continuos contrastes de color y luz, que penetra generosamente por las grandes
ventanas del tambor.
Materiales de construcción y decoración
Los mosaicos de San Vital forman un gran conjunto musivario centrado en el tema de Dios salvando a los hombres por medio
de la eucaristía (predominan las escenas de ofrendas similares a la consagración y los emperadores portan objetos relacionados
con este acto litúrgico: un cáliz y una patena), aunque, como ocurre en toda iglesia bizantina, el orden de las figuras, responde
a un reflejo de la cosmogonía cristiana oriental, con lugares específicamente reservados a las figuras según su jerarquía. Los
lugares centrales y altos de bóvedas y arcos se reservan a las figuras asociadas a Dios o sus personificaciones,
alrededor ángeles de alto rango y, más cerca de la Tierra, los santos, como intermediarios ante los hombres. Todo ello ribeteado
de una decoración naturalista de tradición helenística, todas las paredes estaban literalmente forradas de teselas de vivos
colores, consiguiendo un efecto de gran opulencia y creando una atmósfera desmaterializada, que camufla la estructura,
presentando un mundo ideal que eleva al creyente a las alturas.
Estilísticamente, los mosaicos de la bóveda recuerdan mucho a la
tradición clásica a causa de la vivacidad de sus colores, a la
representación de cierto sentido de la perspectiva y el naturalismo de las
formas, incluso de los paisajes. De hecho, esta parte fue terminada antes
de la llegada de los bizantinos, cuando Rávena estaba aún bajo el control
de los ostrogodos.
En el intradós del arco triunfal se desgrana un rosario de medallones,
con Cristo en la clave, seguido de los doce apóstoles y los santos Gervasio
y Protasio, hijos de San Vital de Milán. En el cascarón de la bóveda hay
una teofanía que podría ser un precedente del
típico Pantocrátor medieval, se data en el año 525 y también destaca su
profusa decoración vegetal en la que se enmarañan numerosas flores,
pájaros, y cuernos de la abundancia, todo rodeando a un Cristo de
aspecto helenístico (joven, imberbe, rubio…), sentado sobre el globo
terráqueo, con la mano derecha ofrece la corona del martirio a San Vital,
y, con la izquierda recibe la maqueta del templo del arzobispo Ecclesio.
Todo el edificio ha sido diseñado
respetando muchos de los elementos
de la tradición eclesiástica antigua,
en la que se exigía la separación de
sexos durante los actos de culto, así
como la posibilidad de que asistiesen
altas jerarquías, siguiendo
un protocolo estricto reflejado
simbólicamente en los mosaicos.
Así, el nártex tiene dos puertas: una
para los hombres y otra para
las mujeres. Éstas debían entrar por
la nave de la epístola (al sur) y, si
estaban casadas, asistir a la eucaristía
desde la tribuna o matroneum,
situada en el piso superior, sobre el
deambulatorio. La tribuna dispone
también de palcos que dan
directamente al presbiterio,
reservados a las altas jerarquías;
teóricamente, el emperador y su
esposa, pero, dado que nunca
llegaron a conocer el templo
concluido, sería el
exarca o gobernador quien les
representase.
Se desconoce el nombre del
arquitecto o arquitectos que
realizaron el diseño, que es muy
similar al de la iglesia de los Santos
Sergio y Baco, en Bizancio. Sin
embargo, San Vital está más alejado
aún de la tradición paleocristiana,
sustituyendo la idea de «espacio-
camino» de las primeras basílicas,
por el de la contemplación del
ámbito celestial, con mayor carácter
ascensional, gracias al esbelto tambor
que sostiene la cúpula. Se accede al
templo por un nártex descentrado
que da paso a una sala de oración
de planta central, con un doble
anillo octogonal formado por
el deambulatorio sobre el que se
dispone la tribuna, sostenida por
pilastras que delimitan un oratorio
circular cubierto por la citada cúpula
semiesférica; ésta, está rodeada
de exedras de
dos órdenes superpuestos con
miradores de triple arcada hacia el
altar mayor.
Características:
La iglesia de San Vital de Rávena (o
San Vitale) es uno de los templos más
importantes del arte bizantino, y,
como otros de la misma ciudad, se
reformó por deseo expreso
del Emperador Justiniano a partir de
construcciones anteriores, con el
objeto de acelerar la integración de
los territorios conquistados por el
Imperio bizantino. La obra se
financió con el dinero del
acaudalado banquero Juliano
Argentario, de origen griego
(aportando una cantidad aproximada
de 26 000 besantes de oro), y fue
supervisada por el arzobispo de la
ciudad, Maximiano, quien la
consagró en el año 547. Todos estos
personajes aparecen en la decoración
musivaria que se realizó entre los
años 546 y 548, año de la muerte de
la emperatriz Teodora.
Elementos sustanciados
Contrafuertes: es el muro
normalmente hacia el exterior,
usado para transmitir las
cargas transversales. Los
contrafuertes que permiten al
muro resistir empujes, se
conocen desde tiempos
antiguos y han sido
profundame4nte utilizados en
todo tipo de construcción.
Cimborrio: una construcción en
forma de torre, generalmente de
planta cuadrada u octogonal, que
se elevas sobre el crucero de una
iglesia.
Se empleó especialmente en los
grandes templos medievales.
Antepecho: la parte maciza inferior
del hueco que define una ventana,
el cual se levanta desde el piso y
exteriormente muestra la parte
frontal inferior de una ventana.
Bóveda: muy liguera que cubre el
tramo central, no esta construido en
ladrillo en sardinel, si no en la técnicas
occidental de tubos de cerámicas
insertados unos en otros dispuestos en
hileras horizontales de modo
concéntrico, al exterior esta cubierta
con tejas.
El presbiterio está al fondo, con un
tramo cubierto por una bóveda de
arista y un cierre en bóveda de horno;
a cada lado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analicis arquitectonico iglesia san vital
Analicis arquitectonico iglesia san vitalAnalicis arquitectonico iglesia san vital
Analicis arquitectonico iglesia san vital
carmen virginia mujica alvarado
 
Arquitectura bizantina paleocristiana
Arquitectura bizantina paleocristianaArquitectura bizantina paleocristiana
Arquitectura bizantina paleocristiana
patisosa
 
Arquitectura paleocristiana y bizantina
Arquitectura paleocristiana y bizantinaArquitectura paleocristiana y bizantina
Arquitectura paleocristiana y bizantina
AbrahamRivas21
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
Nazareth Sequera
 
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
MAUSOLEO  DE SANTA COSTANZAMausoleo  de santa costanzaMAUSOLEO  DE SANTA COSTANZAMausoleo  de santa costanza
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
Skrltsl
 
Arquitectura bizantina
Arquitectura bizantinaArquitectura bizantina
Arquitectura bizantina
Maria Salas
 
Iglesia San Vital, Ravena, Italia
Iglesia San Vital, Ravena, ItaliaIglesia San Vital, Ravena, Italia
Iglesia San Vital, Ravena, Italia
Anamileth Calles
 
Arquitectura bizantina y románica
Arquitectura bizantina y románicaArquitectura bizantina y románica
Arquitectura bizantina y románica
Maria Polanco
 
Basílica de Santa Sabina
Basílica de Santa SabinaBasílica de Santa Sabina
Basílica de Santa Sabina
Florencio Ortiz Alejos
 
Santa sofía
Santa sofíaSanta sofía
Santa sofía
Rebecca Ferreyra
 
Análisis San Vital - Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
Análisis  San Vital - Análisis e interpretación de una obra arquitectónicaAnálisis  San Vital - Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
Análisis San Vital - Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
sharon alvarado
 
Iglesia san vital de ravena
Iglesia san vital de ravenaIglesia san vital de ravena
Iglesia san vital de ravena
Dorcys Piter
 
Análisis arquitectónico Basílica San Apolinar in Classe
Análisis arquitectónico Basílica San Apolinar in ClasseAnálisis arquitectónico Basílica San Apolinar in Classe
Análisis arquitectónico Basílica San Apolinar in Classe
Marylingta
 
Arquitectura paleocristiana y bizantina
Arquitectura paleocristiana y bizantinaArquitectura paleocristiana y bizantina
Arquitectura paleocristiana y bizantinaHidio Rangel Gonzalez
 
Arquitectura Bizantina
Arquitectura BizantinaArquitectura Bizantina
Arquitectura Bizantina
E. La Banda
 
13 la arquitectura bizantina.pptx
13 la arquitectura bizantina.pptx13 la arquitectura bizantina.pptx
13 la arquitectura bizantina.pptx
ManuelAGuerra
 
ARQUITECTURA BIZANTINA
ARQUITECTURA BIZANTINA ARQUITECTURA BIZANTINA
ARQUITECTURA BIZANTINA
Cesar Gutierrez
 
Arquitectura bizantina presentacion
Arquitectura bizantina presentacionArquitectura bizantina presentacion
Arquitectura bizantina presentacionpablom92
 
41678978
4167897841678978
41678978
Inesita Erazo
 

La actualidad más candente (20)

Analicis arquitectonico iglesia san vital
Analicis arquitectonico iglesia san vitalAnalicis arquitectonico iglesia san vital
Analicis arquitectonico iglesia san vital
 
Santa Sofia
Santa SofiaSanta Sofia
Santa Sofia
 
Arquitectura bizantina paleocristiana
Arquitectura bizantina paleocristianaArquitectura bizantina paleocristiana
Arquitectura bizantina paleocristiana
 
Arquitectura paleocristiana y bizantina
Arquitectura paleocristiana y bizantinaArquitectura paleocristiana y bizantina
Arquitectura paleocristiana y bizantina
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
MAUSOLEO  DE SANTA COSTANZAMausoleo  de santa costanzaMAUSOLEO  DE SANTA COSTANZAMausoleo  de santa costanza
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
 
Arquitectura bizantina
Arquitectura bizantinaArquitectura bizantina
Arquitectura bizantina
 
Iglesia San Vital, Ravena, Italia
Iglesia San Vital, Ravena, ItaliaIglesia San Vital, Ravena, Italia
Iglesia San Vital, Ravena, Italia
 
Arquitectura bizantina y románica
Arquitectura bizantina y románicaArquitectura bizantina y románica
Arquitectura bizantina y románica
 
Basílica de Santa Sabina
Basílica de Santa SabinaBasílica de Santa Sabina
Basílica de Santa Sabina
 
Santa sofía
Santa sofíaSanta sofía
Santa sofía
 
Análisis San Vital - Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
Análisis  San Vital - Análisis e interpretación de una obra arquitectónicaAnálisis  San Vital - Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
Análisis San Vital - Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
 
Iglesia san vital de ravena
Iglesia san vital de ravenaIglesia san vital de ravena
Iglesia san vital de ravena
 
Análisis arquitectónico Basílica San Apolinar in Classe
Análisis arquitectónico Basílica San Apolinar in ClasseAnálisis arquitectónico Basílica San Apolinar in Classe
Análisis arquitectónico Basílica San Apolinar in Classe
 
Arquitectura paleocristiana y bizantina
Arquitectura paleocristiana y bizantinaArquitectura paleocristiana y bizantina
Arquitectura paleocristiana y bizantina
 
Arquitectura Bizantina
Arquitectura BizantinaArquitectura Bizantina
Arquitectura Bizantina
 
13 la arquitectura bizantina.pptx
13 la arquitectura bizantina.pptx13 la arquitectura bizantina.pptx
13 la arquitectura bizantina.pptx
 
ARQUITECTURA BIZANTINA
ARQUITECTURA BIZANTINA ARQUITECTURA BIZANTINA
ARQUITECTURA BIZANTINA
 
Arquitectura bizantina presentacion
Arquitectura bizantina presentacionArquitectura bizantina presentacion
Arquitectura bizantina presentacion
 
41678978
4167897841678978
41678978
 

Destacado

Agriculture Production and Food and Nutrition Security in Malawi
Agriculture Production and Food and Nutrition Security in MalawiAgriculture Production and Food and Nutrition Security in Malawi
Agriculture Production and Food and Nutrition Security in Malawi
NAP Events
 
Blinddateposters
BlinddatepostersBlinddateposters
Blinddatepostersmmendez1
 
International seo, Gobal Search Engine Optimization
International seo, Gobal Search Engine OptimizationInternational seo, Gobal Search Engine Optimization
International seo, Gobal Search Engine Optimization
Brian Bluff
 
Tugas 4 api "studi kasus data mobil "
Tugas 4 api "studi kasus data mobil "Tugas 4 api "studi kasus data mobil "
Tugas 4 api "studi kasus data mobil "
icank_07
 
HPC on IBM Cloud
HPC on IBM CloudHPC on IBM Cloud
HPC on IBM Cloud
HyunHwa Myoung
 
University of Manchester - Overview
University of Manchester - OverviewUniversity of Manchester - Overview
University of Manchester - Overview
POPcomms
 
Análisis de Materiales Digitales
Análisis de Materiales DigitalesAnálisis de Materiales Digitales
Análisis de Materiales Digitales
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Limites infinitos
Limites infinitosLimites infinitos
Limites infinitos
Daumant Frideberg
 
Concepts through cartoons- 1
Concepts through cartoons- 1 Concepts through cartoons- 1
Concepts through cartoons- 1
Farkhondeh parsa
 
Concepts through cartoons- 2
Concepts through cartoons-  2Concepts through cartoons-  2
Concepts through cartoons- 2
Farkhondeh parsa
 
Hot air balloons - 2
Hot air balloons - 2Hot air balloons - 2
Hot air balloons - 2
Farkhondeh parsa
 
Api Abstraction & Api Chaining
Api Abstraction & Api ChainingApi Abstraction & Api Chaining
Api Abstraction & Api Chaining
Owen Rubel
 
Selection of content and organization of learning experiences
Selection of content and organization of learning experiencesSelection of content and organization of learning experiences
Selection of content and organization of learning experiences
zulfiqaralibehan
 
Social foundation of curriculum
Social foundation of curriculumSocial foundation of curriculum
Social foundation of curriculum
Nur Liyana
 

Destacado (15)

Agriculture Production and Food and Nutrition Security in Malawi
Agriculture Production and Food and Nutrition Security in MalawiAgriculture Production and Food and Nutrition Security in Malawi
Agriculture Production and Food and Nutrition Security in Malawi
 
Blinddateposters
BlinddatepostersBlinddateposters
Blinddateposters
 
International seo, Gobal Search Engine Optimization
International seo, Gobal Search Engine OptimizationInternational seo, Gobal Search Engine Optimization
International seo, Gobal Search Engine Optimization
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Tugas 4 api "studi kasus data mobil "
Tugas 4 api "studi kasus data mobil "Tugas 4 api "studi kasus data mobil "
Tugas 4 api "studi kasus data mobil "
 
HPC on IBM Cloud
HPC on IBM CloudHPC on IBM Cloud
HPC on IBM Cloud
 
University of Manchester - Overview
University of Manchester - OverviewUniversity of Manchester - Overview
University of Manchester - Overview
 
Análisis de Materiales Digitales
Análisis de Materiales DigitalesAnálisis de Materiales Digitales
Análisis de Materiales Digitales
 
Limites infinitos
Limites infinitosLimites infinitos
Limites infinitos
 
Concepts through cartoons- 1
Concepts through cartoons- 1 Concepts through cartoons- 1
Concepts through cartoons- 1
 
Concepts through cartoons- 2
Concepts through cartoons-  2Concepts through cartoons-  2
Concepts through cartoons- 2
 
Hot air balloons - 2
Hot air balloons - 2Hot air balloons - 2
Hot air balloons - 2
 
Api Abstraction & Api Chaining
Api Abstraction & Api ChainingApi Abstraction & Api Chaining
Api Abstraction & Api Chaining
 
Selection of content and organization of learning experiences
Selection of content and organization of learning experiencesSelection of content and organization of learning experiences
Selection of content and organization of learning experiences
 
Social foundation of curriculum
Social foundation of curriculumSocial foundation of curriculum
Social foundation of curriculum
 

Similar a San vitale

Iglesia san vital
Iglesia san vitalIglesia san vital
Iglesia san vital
jhosepjose
 
Iglesia san vital, revena, italia
Iglesia san vital, revena, italiaIglesia san vital, revena, italia
Iglesia san vital, revena, italiaOriana Timaure
 
Analicis arquitectonico iglesia san vital
Analicis arquitectonico iglesia san vitalAnalicis arquitectonico iglesia san vital
Analicis arquitectonico iglesia san vital
juan alfonso vega nujica
 
Análisis e interpretación de la obra arquitectónica
Análisis e interpretación de la obra arquitectónicaAnálisis e interpretación de la obra arquitectónica
Análisis e interpretación de la obra arquitectónica
Rafael Peraza
 
Analisis de Obras Arquitectonicas
Analisis de Obras ArquitectonicasAnalisis de Obras Arquitectonicas
Analisis de Obras Arquitectonicas
mariannacperez
 
Analis historia de la arquitectura
Analis historia de la arquitectura Analis historia de la arquitectura
Analis historia de la arquitectura
AlbarelYzz Gomezz
 
Iglesia san vital de ravena
Iglesia san vital de ravenaIglesia san vital de ravena
Iglesia san vital de ravena
Andrea Garcia
 
Monge historia6
Monge historia6Monge historia6
Monge historia6
Monge Gregori
 
Arte paleo cristiano
Arte paleo cristianoArte paleo cristiano
Arte paleo cristiano
profepsi01
 
Iglesia san vitale
Iglesia san vitale Iglesia san vitale
Iglesia san vitale
giovanna gonzalez
 
Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
Análisis e interpretación de una obra arquitectónica Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
Edwinrm21
 
Henry jhoandris lara lara
Henry jhoandris lara laraHenry jhoandris lara lara
Henry jhoandris lara lara
Henry Lara Lara
 
ARQUITECTO Y OBRA (MEDIOEVO)
ARQUITECTO Y OBRA (MEDIOEVO)ARQUITECTO Y OBRA (MEDIOEVO)
ARQUITECTO Y OBRA (MEDIOEVO)
Pili L Marín
 
03 cristiano bizantino copia
03 cristiano bizantino   copia03 cristiano bizantino   copia
03 cristiano bizantino copiaagatagc
 
Edades Del Hombre Soria
Edades Del Hombre SoriaEdades Del Hombre Soria
Edades Del Hombre Soriaguest37610dc
 
Obras Paleocristiana y Bizantina-Angelick Vargas
Obras Paleocristiana y Bizantina-Angelick VargasObras Paleocristiana y Bizantina-Angelick Vargas
Obras Paleocristiana y Bizantina-Angelick VargasAngelick_Vargas
 
Arte bizantino-1195407934744067-4
Arte bizantino-1195407934744067-4Arte bizantino-1195407934744067-4
Arte bizantino-1195407934744067-4
ANA CODINA
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantinogarvelhi
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte PaleocristianoZente
 

Similar a San vitale (20)

Iglesia san vital
Iglesia san vitalIglesia san vital
Iglesia san vital
 
Iglesia san vital, revena, italia
Iglesia san vital, revena, italiaIglesia san vital, revena, italia
Iglesia san vital, revena, italia
 
Analicis arquitectonico iglesia san vital
Analicis arquitectonico iglesia san vitalAnalicis arquitectonico iglesia san vital
Analicis arquitectonico iglesia san vital
 
Análisis e interpretación de la obra arquitectónica
Análisis e interpretación de la obra arquitectónicaAnálisis e interpretación de la obra arquitectónica
Análisis e interpretación de la obra arquitectónica
 
Analisis de Obras Arquitectonicas
Analisis de Obras ArquitectonicasAnalisis de Obras Arquitectonicas
Analisis de Obras Arquitectonicas
 
Analis historia de la arquitectura
Analis historia de la arquitectura Analis historia de la arquitectura
Analis historia de la arquitectura
 
Iglesia san vital de ravena
Iglesia san vital de ravenaIglesia san vital de ravena
Iglesia san vital de ravena
 
Monge historia6
Monge historia6Monge historia6
Monge historia6
 
Arte paleo cristiano
Arte paleo cristianoArte paleo cristiano
Arte paleo cristiano
 
Iglesia san vitale
Iglesia san vitale Iglesia san vitale
Iglesia san vitale
 
Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
Análisis e interpretación de una obra arquitectónica Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
 
El arte bizantino
El arte bizantinoEl arte bizantino
El arte bizantino
 
Henry jhoandris lara lara
Henry jhoandris lara laraHenry jhoandris lara lara
Henry jhoandris lara lara
 
ARQUITECTO Y OBRA (MEDIOEVO)
ARQUITECTO Y OBRA (MEDIOEVO)ARQUITECTO Y OBRA (MEDIOEVO)
ARQUITECTO Y OBRA (MEDIOEVO)
 
03 cristiano bizantino copia
03 cristiano bizantino   copia03 cristiano bizantino   copia
03 cristiano bizantino copia
 
Edades Del Hombre Soria
Edades Del Hombre SoriaEdades Del Hombre Soria
Edades Del Hombre Soria
 
Obras Paleocristiana y Bizantina-Angelick Vargas
Obras Paleocristiana y Bizantina-Angelick VargasObras Paleocristiana y Bizantina-Angelick Vargas
Obras Paleocristiana y Bizantina-Angelick Vargas
 
Arte bizantino-1195407934744067-4
Arte bizantino-1195407934744067-4Arte bizantino-1195407934744067-4
Arte bizantino-1195407934744067-4
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

San vitale

  • 2. Iglesia de San Vital, en la ciudad italiana de Rávena. Comenzada a construir en época ostrogoda, es encargada por el obispo Eclesio (522-532) y financiada por un banquero local (argentarius) llamado Juliano, quien gastó en ella la suma de veintiséis mil solidi. A la muerte de Eclesio la construcción continúa con el obispo Víctor (538- 545). Los mosaicos del presbiterio y del ábside se comenzaron en 546 bajo el obispo Maximiano quien consagra la iglesia en 547, ya en el período de dominación bizantina. El arquitecto pudo ser occidental, pero conocedor de la arquitectura que se estaba creando en la corte de Constantinopla. Rávena, Italia
  • 3. La planta se inscribe en un octógono, con un espacio central abovedado y delimitado por ocho pilares sobre los que voltean arcos de medio punto, rodeado por un deambulatorio por encima del cual discurre una tribuna. Siete nichos se abren entre los pilares del baldaquino central, que se proyectan en el anillo del deambulatorio, mientras que el octavo lado está ocupado por el presbiterio cuadrado y el ábside saliente y más bajo que atraviesa la zona del deambulatorio y de la tribuna.Flanquean este ábside poligonal dos torrecillas rectangulares seguidas de sendas capillas circulares, provistas cada una de ellas de un absidiolo rectangular. En el lado occidental hay un nártex rectangular, absidiado en ambos extremos, dispuesto en posición oblicua, tangente en uno de los vértices del octógono que permite la colocación, a los lados del espacio interior resultante, de dos torretas, en una de las cuales se encuentra ubicado el campanile y en la otra la escalera que da acceso al gineceo. Asimismo, esta posición del nártex, permite la colocación de un doble acceso al interior tras los dos tramos triangulares que restan entre éste y el polígono, de ellos el de la izquierda da al tramo opuesto al presbiterio, y el otro al tramo contiguo. Antecede al nártex un atrio porticado en tres de sus lados que es uno de los accesos al edificio. Las otras dos entradas con las que cuenta están situadas a los lados de las capillas mencionadas anteriormente. Fue realizada al parecer por trabajadores de la zona y construida en gran parte con materiales locales, los ladrillos, son distintos de los utilizados anteriormente en Rávena y en todo el norte de Italia.
  • 4. En el exterior, sumamente sobrio, volumétrico, apreciamos que la iglesia está hecha de materiales ligeros pero resistentes con paramentos de ladrillo macizo reforzados en las esquinas por grandes arbotantes, además de lesenas (pequeños contrafuertes que rematan en el alero del tejado) y arcos de descarga embebidos en el muro. El cimborrio que oculta la cúpula es octogonal y va aligerado por medio de caños concéntricos de terracota. Al contrario, su interior está ricamente decorado con mármoles veteados, antepechos, columnas y capiteles tronco piramidales con cimacio finamente tallados al trépano —probablemente importados de los talleres del Proconeso, una isla de mar de Mármara cercana a Bizancio—,frescos y, sobre todo, mosaicos, que son los de mayor calidad y los más variados del arte bizantino. El efecto del interior es el de un espacio dilatado e inmaterial, lleno de continuos contrastes de color y luz, que penetra generosamente por las grandes ventanas del tambor. Materiales de construcción y decoración
  • 5. Los mosaicos de San Vital forman un gran conjunto musivario centrado en el tema de Dios salvando a los hombres por medio de la eucaristía (predominan las escenas de ofrendas similares a la consagración y los emperadores portan objetos relacionados con este acto litúrgico: un cáliz y una patena), aunque, como ocurre en toda iglesia bizantina, el orden de las figuras, responde a un reflejo de la cosmogonía cristiana oriental, con lugares específicamente reservados a las figuras según su jerarquía. Los lugares centrales y altos de bóvedas y arcos se reservan a las figuras asociadas a Dios o sus personificaciones, alrededor ángeles de alto rango y, más cerca de la Tierra, los santos, como intermediarios ante los hombres. Todo ello ribeteado de una decoración naturalista de tradición helenística, todas las paredes estaban literalmente forradas de teselas de vivos colores, consiguiendo un efecto de gran opulencia y creando una atmósfera desmaterializada, que camufla la estructura, presentando un mundo ideal que eleva al creyente a las alturas. Estilísticamente, los mosaicos de la bóveda recuerdan mucho a la tradición clásica a causa de la vivacidad de sus colores, a la representación de cierto sentido de la perspectiva y el naturalismo de las formas, incluso de los paisajes. De hecho, esta parte fue terminada antes de la llegada de los bizantinos, cuando Rávena estaba aún bajo el control de los ostrogodos. En el intradós del arco triunfal se desgrana un rosario de medallones, con Cristo en la clave, seguido de los doce apóstoles y los santos Gervasio y Protasio, hijos de San Vital de Milán. En el cascarón de la bóveda hay una teofanía que podría ser un precedente del típico Pantocrátor medieval, se data en el año 525 y también destaca su profusa decoración vegetal en la que se enmarañan numerosas flores, pájaros, y cuernos de la abundancia, todo rodeando a un Cristo de aspecto helenístico (joven, imberbe, rubio…), sentado sobre el globo terráqueo, con la mano derecha ofrece la corona del martirio a San Vital, y, con la izquierda recibe la maqueta del templo del arzobispo Ecclesio.
  • 6. Todo el edificio ha sido diseñado respetando muchos de los elementos de la tradición eclesiástica antigua, en la que se exigía la separación de sexos durante los actos de culto, así como la posibilidad de que asistiesen altas jerarquías, siguiendo un protocolo estricto reflejado simbólicamente en los mosaicos. Así, el nártex tiene dos puertas: una para los hombres y otra para las mujeres. Éstas debían entrar por la nave de la epístola (al sur) y, si estaban casadas, asistir a la eucaristía desde la tribuna o matroneum, situada en el piso superior, sobre el deambulatorio. La tribuna dispone también de palcos que dan directamente al presbiterio, reservados a las altas jerarquías; teóricamente, el emperador y su esposa, pero, dado que nunca llegaron a conocer el templo concluido, sería el exarca o gobernador quien les representase. Se desconoce el nombre del arquitecto o arquitectos que realizaron el diseño, que es muy similar al de la iglesia de los Santos Sergio y Baco, en Bizancio. Sin embargo, San Vital está más alejado aún de la tradición paleocristiana, sustituyendo la idea de «espacio- camino» de las primeras basílicas, por el de la contemplación del ámbito celestial, con mayor carácter ascensional, gracias al esbelto tambor que sostiene la cúpula. Se accede al templo por un nártex descentrado que da paso a una sala de oración de planta central, con un doble anillo octogonal formado por el deambulatorio sobre el que se dispone la tribuna, sostenida por pilastras que delimitan un oratorio circular cubierto por la citada cúpula semiesférica; ésta, está rodeada de exedras de dos órdenes superpuestos con miradores de triple arcada hacia el altar mayor. Características: La iglesia de San Vital de Rávena (o San Vitale) es uno de los templos más importantes del arte bizantino, y, como otros de la misma ciudad, se reformó por deseo expreso del Emperador Justiniano a partir de construcciones anteriores, con el objeto de acelerar la integración de los territorios conquistados por el Imperio bizantino. La obra se financió con el dinero del acaudalado banquero Juliano Argentario, de origen griego (aportando una cantidad aproximada de 26 000 besantes de oro), y fue supervisada por el arzobispo de la ciudad, Maximiano, quien la consagró en el año 547. Todos estos personajes aparecen en la decoración musivaria que se realizó entre los años 546 y 548, año de la muerte de la emperatriz Teodora.
  • 7. Elementos sustanciados Contrafuertes: es el muro normalmente hacia el exterior, usado para transmitir las cargas transversales. Los contrafuertes que permiten al muro resistir empujes, se conocen desde tiempos antiguos y han sido profundame4nte utilizados en todo tipo de construcción. Cimborrio: una construcción en forma de torre, generalmente de planta cuadrada u octogonal, que se elevas sobre el crucero de una iglesia. Se empleó especialmente en los grandes templos medievales. Antepecho: la parte maciza inferior del hueco que define una ventana, el cual se levanta desde el piso y exteriormente muestra la parte frontal inferior de una ventana. Bóveda: muy liguera que cubre el tramo central, no esta construido en ladrillo en sardinel, si no en la técnicas occidental de tubos de cerámicas insertados unos en otros dispuestos en hileras horizontales de modo concéntrico, al exterior esta cubierta con tejas. El presbiterio está al fondo, con un tramo cubierto por una bóveda de arista y un cierre en bóveda de horno; a cada lado.