SlideShare una empresa de Scribd logo
SANCIONES A
PROVEEDORES EN LAS
CONTRATACIONES
DEL ESTADO
TEMAS PRINCIPALES
1 Cómo Venderle al
Estado 2 3 4
5
6
7
8
11
10
9 12
INICIO
FIN
Responsabilidad en
las Contrataciones
con el Estado
Corrupción en las
Contrataciones con
el Estado
El SEACE
Oportunidades de
Negocio
Cómo Analizar las
Bases del
Procedimiento de
Selección
Consultas y
Observaciones a
las Bases
Cómo Elaborar una
Oferta Exitosa
Admisión,
Evaluación,
Calificación y OdB
El Recurso de
apelación
Ofertas en
Consorcio
Ejecución del
Contrato
Estrategias para
una Contratación
Exitosa
TEMAS COMPLEMENTARIOS
1
Casos Prácticos: Ofertas
en Consorcio y
Subsanación de Ofertas
2 3 4
5
6
7
8
11
10
9 12
INICIO
FIN
Casos Prácticos: El
Recurso de
Apelación
Casos Prácticos:
Admisión,
evaluación y
calificación
Errores Frecuentes en
las Contrataciones
con el Estado
Qué tan difícil
Resulta Contratar
con el Estado
Penalidades en la
Ejecución del
Contrato
Casos Prácticos:
Suscripción del
Contrato
Modificaciones al
Contrato (B y S)
Sanciones a
Proveedores
Casos Prácticos:
Modificaciones al
Contrato (B y S)
TUO de la Ley de Contrataciones del Estado – D.S. Nº 082-2019-EF
Ley Nº 30225 y sus Modificatorias: Ley N° 30353, Decreto Legislativo N° 1341, Ley N°
30689, Decreto Legislativo N° 1444
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado – D.S. Nº 344-2018-EF
Modificado mediante D.S. Nº 377-2019-EF; D.S. Nº 168-2020-EF, D.S. Nº 250-2020-
EF, D.S. Nº 162-2021-EF
MARCO LEGAL
Ministerio de
Economía y
Finanzas
POTESTAD SANCIONADORA
“50.1 El Tribunal de Contrataciones del
Estado sanciona a los proveedores,
participantes, postores, contratistas,
subcontratistas y profesionales que se
desempeñan como residente o
supervisor de obra, cuando
corresponda, incluso en los casos a que
se refiere el literal a) del articulo 5, (…)”
59.1 El Tribunal (…). Cuenta con
plena autonomía e independencia
en el ejercicio de sus funciones.
Tiene las siguientes funciones:
(…)
b) Aplicar las sanciones de multa,
inhabilitación temporal y
definitiva a los proveedores,
participantes, postores,
contratistas, residentes y
supervisores de obra, según
corresponda para cada caso.
c) Aplicar multas a las Entidades
cuando actúen como proveedor.
(…)
01
02
03
05
06
04
• PROVEEDOR. La persona natural o jurídica que
vende o arrienda bienes, presta servicios en
general, consultoría en general, consultoría de
obra o ejecuta obras.
SUJETOS PASIBLES DE SANCIÓN
Numeral 257.1 Art. 257 RLCE
• PARTICIPANTE. Proveedor que ha realizado su
registro para intervenir en un procedimiento de
selección.
• POSTOR. La persona natural o jurídica que
participa en un procedimiento de selección, desde
el momento en que presenta su oferta
• CONTRATISTA. El proveedor que celebra un
contrato con una Entidad de conformidad con las
disposiciones de la Ley y el Reglamento
• SUBCONTRATISTA. Persona natural o jurídica que
subcontrata con el contratista determinadas
prestaciones no esenciales con la aprobación
previa de la Entidad.
• PROFESIONALES QUE SE DESEMPEÑAN COMO
RESIDENTE O SUPERVISOR DE OBRA. Persona
natural o que labora de residente o de supervisor
en una obra contratada por una Entidad Pública
MULTA MULTA INHABILITACIÓN MULTA MULTA
INFRACCIONES ADMINISTRATIVAS
ARTÍCULO 50º LCE
a) b) c) d) e)
Desistirse o retirar
injustificadamente su
oferta
Incumplir
injustificadamente con su
obligación de perfeccionar
el contrato o de formalizar
Acuerdos Marco
Contratar con el Estado
estando impedido
conforme a Ley.
Subcontratar prestaciones
sin autorización de la
Entidad o en % mayor al
permitido o cuando el
subcontratista no cuente
con inscripción vigente en
el RNP, esté impedido o
inhabilitado o suspendido
para contratar con el
Estado.
Incumplir la obligación de
prestar servicios a tiempo
completo como residente
o supervisor de obra, salvo
en aquellos casos en que
la normativa lo permita.
INHABILITACIÓN INHABILITACIÓN INHABILITACIÓN INHABILITACIÓN INHABILITACIÓN
INFRACCIONES ADMINISTRATIVAS
ARTÍCULO 50º LCE
f) g) h) i) j)
Ocasionar que la Entidad
resuelva el contrato,
incluido Acuerdos Marco,
siempre que dicha
resolución haya quedado
consentida o firme en vía
conciliatoria o arbitral.
No proceder al
saneamiento de los vicios
ocultos en la prestación a
su cargo, según lo
requerido por la Entidad,
cuya existencia haya sido
reconocida por el
contratista o declarada en
vía arbitral.
Negarse
injustificadamente a
cumplir las obligaciones
derivadas del contrato que
deben ejecutarse con
posterioridad al pago.
Presentar información
inexacta a las Entidades, al
TCE, al RNP, al OSCE y a
la Central de Compras
Públicas–Perú
Compras. Cumplir RTM, o
Factor de Evaluación, o
que represente un
beneficio o ventaja
Presentar documentos
falsos o adulterados a las
Entidades, al TCE, al RNP,
al OSCE, o a la Central de
Compras Públicas–Perú
Compras.
MULTA MULTA MULTA
INHABILITACIÓN
MULTA
INHABILITACIÓN
INFRACCIONES ADMINISTRATIVAS
ARTÍCULO 50º LCE
k) l) m) n)
Suscribir contratos o
Acuerdos Marco sin
contar con inscripción
vigente en el RNP o
suscribir contratos por
montos mayores a su
CLC, en especialidades o
categorías distintas a las
autorizadas por el RNP.
.
Perfeccionar el contrato,
luego de notificada en el
SEACE la suspensión,
recomendación de nulidad
o la nulidad del proceso
de contratación dispuesta
por el OSCE en el
ejercicio de sus funciones.
Formular fichas téc. o est. de
pre inv. o Exp. Téc. con
omisiones, deficiencias o
información equivocada, o
supervisar la Ejec. de obras
faltando al deber de velar
por la correcta ejecución
Téc. Ec. y Adm. de la
prestación, ocasionando
perjuicio ec. a las Entidades
Presentar cuestionamientos
maliciosos o manifiestamente
infundados al pliego de
absolución de consultas y/u
observaciones
Sanciones
Administrativas
Impuestas por el
Tribunal de
Contrataciones
del Estado
SANCIONES ADMINISTRATIVAS
Multa no menor del cinco por ciento (5%) ni mayor al
quince por ciento (15%) de la oferta económica o del
contrato, según corresponda, el cual no puede ser inferior a
una (1) UIT, Si no se puede determinar el monto de la oferta
económica o del contrato se impone una multa entre 05 y
15 UIT (retirar su oferta, no perfeccionar el contrato,
subcontratar, etc,) Medida Cautelar (3 a 18 meses) - Literales
a), b), d), e), k), l), m) y n).
Inhabilitación Temporal - De 3 a 36 meses (Contratar
estando impedido, resolución del contrato, no sanear vicios
ocultos, información inexacta) - Literales c), f), g), h) e i) y en
caso de reincidencia en la infracción prevista en los
literales m) y n). No menor de 36 ni mayor de 60 meses
(Presentar documentos falsos o adulterados) - Literal j)
Inhabilitación definitiva – Mas de dos sanciones que
sumen mas de 36 meses en los últimos 4 años o reincida en
presentar documentos falsos o adulterados
ART. 50º LCE
CONSIDERACIONES
La
responsabilidad
derivada de las
infracciones
previstas en este
artículo es
objetiva,
salvo en aquellos
tipos infractores
previsto en los
literales a), b), h), y
n) del numeral 50.1
del artículo
50.
Las sanciones se
publican en el
Registro Nacional de
Proveedores (RNP).
La publicación de los
sancionados incluye
información de los
socios o titulares y de
los integrantes de los
órganos de
administración, así
como el récord de
sanciones de los
últimos cuatro (4)
años, de conformidad
con el procedimiento
previsto en el
reglamento.
La inhabilitación
o multa que se
imponga no
exime de la
obligación de
cumplir con los
contratos
ya suscritos a la
fecha en que la
sanción queda
firme.
Los profesionales
sancionados por la
infracción literal e) del
numeral 50.1 del
artículo 50, no pueden
integrar el plantel de
profesionales
propuestos ni
participar brindando
servicios en un
contrato con el
Estado, mientras la
sanción se encuentre
pendiente de
cumplimiento. En caso
de advertirse el
incumplimiento de
esta disposición la
propuesta debe ser
descalificada.
Artículo 50 de la LCE
12
Naturaleza de la
Infracción
Este criterio solo puede
invocarse ante el
incumplimiento de una
obligación de carácter
personal por cada uno de los
integrantes del consorcio, en
el caso de las infracciones
previstas en los literales c), i)
y k) del numeral 50.1 del
articulo 50 de la Ley.
Promesa Formal
de Consorcio
Este criterio es de aplicación
siempre que dicho documento
sea veraz y su literalidad
permita identificar
indubitablemente al
responsable de la comisión de
la infracción
Contrato de
Consorcio
Este criterio es de aplicación
siempre que dicho documento
sea veraz, no modifique las
obligaciones estipuladas en
la promesa formal de
consorcio y su literalidad
permita identificar
indubitablemente al
responsable de la comisión de
la infracción.
Contrato con la
Entidad
Este criterio es de aplicación
cuando la literalidad del
contrato suscrito con la
Entidad permite identificar
indubitablemente al
responsable de la comisión de
la infracción.
S A N C I O N E S A C O N S O R C I O S
Artículo 258 del RLCE
Las infracciones cometidas por un consorcio durante el procedimiento de selección y la ejecución del contrato, se imputan a
todos los integrantes del mismo, aplicándose a cada uno de ellos la sanción que le corresponda, salvo que, por la naturaleza
de la infracción, la promesa formal, contrato de consorcio, o el contrato suscrito por la Entidad, pueda individualizarse la
responsabilidad. La carga de la prueba de la individualización corresponde al presunto infractor
Entidad Pública (obligación)
Denuncia de terceros
Petición motivada de Órganos
del OSCE
De Oficio
Petición Motivada de Otras
entidades Públicas
TCE TOMA CONOCIMIENTO POR:
Numeral 259.1 Art. 259 RLCE
259.2 Toda denuncia o pe=ción contiene, como
mínimo, lo siguiente:
a) Iden=ficación del proceso de contratación.
b) Iden=ficación del presunto infractor.
c) Infracción imputada al presunto infractor,
según lo previsto en el numeral 50.1 del ar@culo
50 de la Ley.
d) Documentos que sustenten la denuncia.
259.4. El incumplimiento de la obligación de la
Entidad de comunicar la comisión de presuntas
infracciones, es puesto en conocimiento de su
Órgano de Control Institucional o de la
Contraloría General de la República, según sea el
caso, para el deslinde de responsabilidades
259.3 Cuando la infracción pueda ser detectada por la
Entidad, está obligada a comunicarlo al Tribunal, bajo
responsabilidad, remitiendo un informe técnico que,
además de lo señalado en el numeral precedente,
contenga una opinión sobre la existencia de la
infracción y del daño causado a la Entidad; de
corresponder, también remite una copia de la oferta.
259.5. En todos los casos, la decisión de
iniciar el correspondiente procedimiento
administrativo sancionador corresponde
al Tribunal.
03
02
04
01
OBLIGACIÓN DE INFORMAR
Art. 259 RLCE
PROCEDIMIENTO SANCIONADOR
Interpuesta la denuncia o pe=ción
motivada o una vez abierto el
expediente sancionador, el Tribunal
tiene un plazo de diez (10) días
hábiles para realizar la evaluación
correspondiente. De encontrar
indicios suficientes de la comisión de
la infracción, se emite el decreto de
inicio de procedimiento
administrativo sancionador.
.
En el mismo plazo, el Tribunal puede
solicitar a la Entidad, información
relevante adicional o un informe
técnico legal complementario.
Tratándose de procedimientos de
oficio, por pe=ción motivada o
denuncia de tercero, se requiere a la
Entidad que corresponda un informe
técnico legal así como la información
que lo sustente y demás información
que pueda considerarse relevante.
1
2
Artículo 260 del RLCE
Las Entidades están obligadas a
remitir la información adicional que
se indica en el literal precedente en
un plazo no mayor de diez (10) días
hábiles de notificada, bajo
responsabilidad y apercibimiento de
comunicarse el incumplimiento a los
órganos del Sistema Nacional de
Control.
Vencido el plazo otorgado, con
contestación o sin ella y siempre que
se determine que existen indicios
suficientes de la comisión de
infracción, se dispone el inicio del
procedimiento administrativo
sancionador dentro de los diez (10)
días hábiles siguientes.
Cuando se advierta que no existen
indicios suficientes para el inicio de
un procedimiento administrativo
sancionador, o la denuncia esté
dirigida contra una persona natural o
jurídica con inhabilitación definitiva,
dispone el archivo del expediente, sin
perjuicio de comunicar al Ministerio
Público y/o a los órganos del Sistema
Nacional de Control, cuando
corresponda.
3
2005
4
5
Iniciado el procedimiento
sancionador, el Tribunal notifica al
proveedor, para que ejerza su
derecho de defensa dentro de los
diez (10) días hábiles siguientes de la
no>ficación, bajo apercibimiento de
resolverse con la documentación
contenida en el expediente. En este
acto, el emplazado puede solicitar el
uso de la palabra en audiencia
pública.
Vencido el indicado plazo, y con el
respectivo descargo o sin este, el
expediente se remite a la Sala
correspondiente del Tribunal, en un
plazo no mayor de diez (10) días
hábiles. La Sala puede realizar de
oficio todas las actuaciones
necesarias para el examen de los
hechos, recabando la información que
sea relevante para, de ser el caso,
determinar la existencia de
responsabilidad susceptible de
sanción.
La Sala correspondiente del Tribunal
emite su resolución, determinando la
existencia o no de responsabilidad
administrativa, dentro de los tres (3)
meses de recibido el expediente.
Dicho plazo se amplía por tres (3)
meses adicionales desde la recepción
del expediente por la sala
correspondiente, cuando se haya
dispuesto la ampliación de cargos.
6
2005
7
8
De no emitirse la resolución dentro
del plazo establecido en el numeral
precedente, la Sala mantiene la
obligación de pronunciarse, sin
perjuicio de las responsabilidades que
le corresponda, de ser el caso.
9
2005
a) Exista mandato judicial vigente y debidamente
notificado al OSCE.
b) A solicitud de parte o de oficio, cuando el Tribunal
considere que, para la determinación de Responsabilidad,
es necesario contar, previamente con decisión arbitral o
judicial.
La Entidad, bajo responsabilidad, comunica al Tribunal la
conclusión del arbitraje o del proceso judicial, remitiendo
el documento correspondiente en un plazo no mayor a
cinco (5) días hábiles de notificado con el acto que declara
la conclusión del proceso.
El plazo de suspensión del procedimiento da lugar a la
suspensión del plazo de prescripción
SUSPENSIÓN DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR
Artículo 261 deL RLCE
PRESCRIPCIÓN
20
Las Infracciones para efectos de las sanciones prescriben a los tres (3) años de cometida la infracción,
excepto la presentación de documentación falsa que prescribe a los siete (7) años.
El Plazo de prescripción se suspende: a) Con la interposición de la denuncia y hasta el vencimiento del
plazo con que se cuenta para emitir la resolución. Si el Tribunal no se pronuncia dentro del plazo indicado,
la prescripción reanuda su curso, adicionándose el periodo transcurrido con anterioridad a la suspensión. b)
Cuando se haya suspendido el Procedimiento Administrativo Sancionador
La Prescripción se declara: a) De oficio o b) A pedido de Parte
El Tribunal podrá iniciar las acciones necesarias para determinar las causas y responsabilidades de la
inacción administrativa
Art. 262 del RLCE
El Tribunal debe verificar los Plazos para determinar la Prescripción
Naturaleza de la infracción Ausencia de intencionalidad
del infractor
La inexistencia o grado
mínimo de daño causado a la
Entidad
Reconocimiento de la
infracción cometida antes de
que sea detectada
Conducta procesal
Adopción e implementación,
después de la comisión de la
infracción y antes del inicio del
procedimiento sancionador de un
modelo de prevención
debidamente certificado
Antecedentes de sanción o
sanciones impuestas por el
Tribunal.
GRADUACIÓN DE LA SANCIÓN
Artículo 264 del RLCE
01
02
En el caso de los literales c), d), j), l) y n) del numeral 50.1 del
artículo 50 de la Ley, la graduación no puede dar lugar a
sanciones por debajo del mínimo legal.
En los procedimientos sancionadores de competencia del Tribunal no se
aplican los supuestos eximentes establecidos en el artículo 257 del TUO
de la Ley Nº 27444, ni los supuestos de caducidad previstos en el artículo
259 de dicha norma.
GRADUACIÓN DE LA SANCIÓN
Artículo 266. Concurso de infracciones. En caso de incurrir en más de una infracción en un mismo procedimiento de selección y/o
en la ejecución de un mismo contrato, se aplica la sanción que resulte mayor. En el caso que concurran infracciones sancionadas
con multa e inhabilitación, se aplica la sanción de inhabilitación.
Artículo 264 del RLCE
Dentro de los cinco (5) días hábiles
de notificada o publicada la respectiva
resolución.
01
Garantía equivalente a una Unidad
Impositiva Tributaria (1 UIT), vigencia
30 días calendario (Fianza o depósito)
02
De no presentarse la Garantía, plazo
máximo de 2 días hábiles para
subsanación. Transcurrido el plazo sin
subsanación, se considera
automáticamente como no
presentado, sin necesidad de
pronunciamiento alguno.
03
04
Cuando se declare fundado, en todo
o en parte, el recurso de
reconsideración o se declare nulo el
procedimiento administrativo
sancionador, se devuelve la garantía
presentada.
0 5
De declararse infundado o
improcedente el recurso, se ejecuta
la garantía.
0 6
El Tribunal resuelve dentro del plazo
de quince (15) días hábiles
improrrogables de presentado sin
observaciones o subsanado el recurso
de reconsideración.
0 7
La interposición del recurso de
reconsideración de conformidad con
lo dispuesto en el Reglamento, difiere
el inicio de la vigencia de la sanción
mientras este no sea resuelto por el
Tribunal.
0 8
Art. 269 del
RLCE
RECURSO DE RECONSIDERACIÓN
El pedido de audiencia pública solo
puede formularse en el recurso de
reconsideración
Relación de proveedores sancionados por el
Tribunal de Contrataciones del Estado con
sanción vigente
http://www.osce.gob.pe/consultasenlinea/inhabilitados/busqueda.asp
02
04
03
Procede la acción
contencioso administrativa
ante el Poder Judicial,
Dentro de los Tres meses de
haber sido notificada la
Resolución de Imposición de
Sanción
Contra La resolución que
impone una sanción; o
Contra La resolución que se
pronuncia respecto de la
reconsideración interpuesta
contra una resolución
sancionatoria.
01
ACCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA
Artículo 270 del
RLCE
Emitido automáticamente por la Plataforma GoToWebinar. Se envía al día siguiente al
correo electrónico de los Asistentes.
CERTIFICADO DIGITAL
01
Por cada Webinar.
4 horas Lectivas
CERTIFICADOS
OPCIONALES
02
12 Webinar Principales. 48 horas Lectivas –
“Contrataciones Exitosas con el Estado”
03
12 Webinar Principales, 6 Webinars
Complementarios y desarrollo de casos. 120 horas
Lectivas – Diploma: “Contrataciones Exitosas con el
Estado”
Un cliente por
Actividad
Económica.
Promovemos
Prácticas
Anticorrupción.
LICITA FÁCIL
Es el Servicio de Asesoría INTEGRAL en Contrataciones del Estado,
especializado, oportuno, personalizado y permanente que
ofrecemos a nuestros clientes con el fin de procurar que obtengan
la Buena Pro en los Procedimientos de Selección a los que se
presenten; y que durante la Ejecución del Contrato cuenten con el
respaldo profesional y técnico que les permita mejorar sus
resultados; evitando, en todo momento, incurrir en causal de
sanciones de tipo administrativo, civil o penal.
El Servicio cubre todas las Fases del Procedimiento de Selección.
INCLUYE notificaciones del SEACE en su correo, formulación de
consultas y Observaciones, revisión de Ofertas, seguimiento del
Procedimiento de Selección, Impugnaciones y MUCHO MÁS.
ASESORÍA INTEGRAL
https://ComprasEstatales.org
Muchas Gracias
https://Licitafacil.pe
https://Licitafacil.pe/webinar
osaravia@comprasestatales.org
denuncias@comprasestatales.org
+51 999 355 527

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

métodos de contratacion
métodos de contratacionmétodos de contratacion
métodos de contratacion
Andre TL
 
Responsabilidad en las Contrataciones con el Estado - 2022
Responsabilidad en las Contrataciones con el Estado - 2022Responsabilidad en las Contrataciones con el Estado - 2022
Responsabilidad en las Contrataciones con el Estado - 2022
Oscar Saravia
 
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022
Oscar Saravia
 
El Recurso de Apelación
El Recurso de ApelaciónEl Recurso de Apelación
El Recurso de Apelación
Oscar Saravia
 
Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del Estado - 2022
Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del Estado  - 2022Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del Estado  - 2022
Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del Estado - 2022
Oscar Saravia
 
Procesos de selección
Procesos de selección Procesos de selección
Procesos de selección
Rafael Medina Rospigliosi
 
Desiree bossio contrataciones en tiempos de precios dinamicos
Desiree bossio contrataciones en tiempos de precios dinamicosDesiree bossio contrataciones en tiempos de precios dinamicos
Desiree bossio contrataciones en tiempos de precios dinamicos
IECSAM Edgar Mariño
 
2012 ejecucion contractual
2012 ejecucion contractual2012 ejecucion contractual
2012 ejecucion contractualabogadosperu12
 
Ejecución del Contrato
Ejecución del ContratoEjecución del Contrato
Ejecución del Contrato
Oscar Saravia
 
Expediente de contratación
Expediente de contrataciónExpediente de contratación
Expediente de contratación
CEFIC
 
Exposicion solucion de controversias en la fase de seleccion
Exposicion solucion de controversias en la fase de seleccionExposicion solucion de controversias en la fase de seleccion
Exposicion solucion de controversias en la fase de seleccion
gabogadosv
 
GRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
GRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptxGRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
GRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
Nombre Apellidos
 
Power Point - Contratacion con el estado.pptx
Power Point - Contratacion con el estado.pptxPower Point - Contratacion con el estado.pptx
Power Point - Contratacion con el estado.pptx
miguel101499
 
Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)
Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)
Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)
Oscar Saravia
 
Nueva Ley de Contrataciones del Estado (Perú) - Luis Bossano Lomellini
Nueva Ley de Contrataciones del Estado (Perú) - Luis Bossano LomelliniNueva Ley de Contrataciones del Estado (Perú) - Luis Bossano Lomellini
Nueva Ley de Contrataciones del Estado (Perú) - Luis Bossano Lomellini
Elizabeth Ontaneda
 
Ejecución del Contrato 2022
Ejecución del Contrato 2022Ejecución del Contrato 2022
Ejecución del Contrato 2022
Oscar Saravia
 
Manual de contrataciones de bienes y servicios osce modulo i
Manual de contrataciones de bienes y servicios   osce modulo iManual de contrataciones de bienes y servicios   osce modulo i
Manual de contrataciones de bienes y servicios osce modulo i
Genrry Smith Huaman Almonacid
 
Adjudicacion simplificada 18.06.2020
Adjudicacion simplificada 18.06.2020Adjudicacion simplificada 18.06.2020
Adjudicacion simplificada 18.06.2020
RICHARDGUZMANPONCECA
 
Responsabilidad en las Contrataciones con el Estado
Responsabilidad en las Contrataciones con el Estado Responsabilidad en las Contrataciones con el Estado
Responsabilidad en las Contrataciones con el Estado
Oscar Saravia
 

La actualidad más candente (20)

métodos de contratacion
métodos de contratacionmétodos de contratacion
métodos de contratacion
 
Responsabilidad en las Contrataciones con el Estado - 2022
Responsabilidad en las Contrataciones con el Estado - 2022Responsabilidad en las Contrataciones con el Estado - 2022
Responsabilidad en las Contrataciones con el Estado - 2022
 
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022
 
El Recurso de Apelación
El Recurso de ApelaciónEl Recurso de Apelación
El Recurso de Apelación
 
Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del Estado - 2022
Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del Estado  - 2022Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del Estado  - 2022
Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del Estado - 2022
 
Procesos de selección
Procesos de selección Procesos de selección
Procesos de selección
 
Desiree bossio contrataciones en tiempos de precios dinamicos
Desiree bossio contrataciones en tiempos de precios dinamicosDesiree bossio contrataciones en tiempos de precios dinamicos
Desiree bossio contrataciones en tiempos de precios dinamicos
 
2012 ejecucion contractual
2012 ejecucion contractual2012 ejecucion contractual
2012 ejecucion contractual
 
Ejecución del Contrato
Ejecución del ContratoEjecución del Contrato
Ejecución del Contrato
 
Expediente de contratación
Expediente de contrataciónExpediente de contratación
Expediente de contratación
 
Ley de contrataciones y reglamento
Ley de contrataciones y reglamentoLey de contrataciones y reglamento
Ley de contrataciones y reglamento
 
Exposicion solucion de controversias en la fase de seleccion
Exposicion solucion de controversias en la fase de seleccionExposicion solucion de controversias en la fase de seleccion
Exposicion solucion de controversias en la fase de seleccion
 
GRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
GRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptxGRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
GRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
 
Power Point - Contratacion con el estado.pptx
Power Point - Contratacion con el estado.pptxPower Point - Contratacion con el estado.pptx
Power Point - Contratacion con el estado.pptx
 
Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)
Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)
Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)
 
Nueva Ley de Contrataciones del Estado (Perú) - Luis Bossano Lomellini
Nueva Ley de Contrataciones del Estado (Perú) - Luis Bossano LomelliniNueva Ley de Contrataciones del Estado (Perú) - Luis Bossano Lomellini
Nueva Ley de Contrataciones del Estado (Perú) - Luis Bossano Lomellini
 
Ejecución del Contrato 2022
Ejecución del Contrato 2022Ejecución del Contrato 2022
Ejecución del Contrato 2022
 
Manual de contrataciones de bienes y servicios osce modulo i
Manual de contrataciones de bienes y servicios   osce modulo iManual de contrataciones de bienes y servicios   osce modulo i
Manual de contrataciones de bienes y servicios osce modulo i
 
Adjudicacion simplificada 18.06.2020
Adjudicacion simplificada 18.06.2020Adjudicacion simplificada 18.06.2020
Adjudicacion simplificada 18.06.2020
 
Responsabilidad en las Contrataciones con el Estado
Responsabilidad en las Contrataciones con el Estado Responsabilidad en las Contrataciones con el Estado
Responsabilidad en las Contrataciones con el Estado
 

Similar a Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del Estado - 2021 - 2da. Edición

Casos Sanciones a Proveedores - 2022
Casos Sanciones a Proveedores - 2022Casos Sanciones a Proveedores - 2022
Casos Sanciones a Proveedores - 2022
Oscar Saravia
 
Responsabilidades en las contrataciones del estado
Responsabilidades en las contrataciones del estado Responsabilidades en las contrataciones del estado
Responsabilidades en las contrataciones del estado
Oscar Saravia
 
"Responsabilidad en las contrataciones del estado" 20/09/2019
"Responsabilidad en las contrataciones del estado" 20/09/2019"Responsabilidad en las contrataciones del estado" 20/09/2019
"Responsabilidad en las contrataciones del estado" 20/09/2019
Oscar Saravia
 
respdecontratistas
respdecontratistasrespdecontratistas
respdecontratistas
CEFIC
 
Fase de ejecución contractual
Fase de ejecución contractualFase de ejecución contractual
Fase de ejecución contractual
Carlos Avila Quiñe
 
Casos Prácticos: El Recurso de Apelación
Casos Prácticos: El Recurso de ApelaciónCasos Prácticos: El Recurso de Apelación
Casos Prácticos: El Recurso de Apelación
Oscar Saravia
 
Ley 80 Del 28 De Octubre De 1993
Ley 80 Del 28 De Octubre De 1993Ley 80 Del 28 De Octubre De 1993
Ley 80 Del 28 De Octubre De 1993guest5c8c55
 
Taller ley 80 de 1993 decreto 4747 de 2007
Taller ley 80 de 1993 decreto 4747 de 2007Taller ley 80 de 1993 decreto 4747 de 2007
Taller ley 80 de 1993 decreto 4747 de 2007Orlando Zuluaga Martinez
 
Ley de contrataciones del estado 2
Ley de contrataciones del estado 2Ley de contrataciones del estado 2
Ley de contrataciones del estado 2
CEFIC
 
Ley dr. victor villanueva
 Ley dr. victor villanueva Ley dr. victor villanueva
Ley dr. victor villanuevacefic
 
El Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado 2021 - 2da. Edición
El Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado 2021 - 2da. EdiciónEl Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado 2021 - 2da. Edición
El Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado 2021 - 2da. Edición
Oscar Saravia
 
Responsabilidad en las Contrataciones con el Estado - 2021 Segunda Edición
Responsabilidad en las Contrataciones con el Estado - 2021 Segunda EdiciónResponsabilidad en las Contrataciones con el Estado - 2021 Segunda Edición
Responsabilidad en las Contrataciones con el Estado - 2021 Segunda Edición
Oscar Saravia
 
El procedimiento sancionador 23 07-12
El procedimiento sancionador 23 07-12El procedimiento sancionador 23 07-12
El procedimiento sancionador 23 07-12
calacademica
 
Present hinga 032016
Present hinga 032016Present hinga 032016
Present hinga 032016
Pedro Estrada
 
Aspectos_Generales_de_la_Ley_de_Contrataciones_del_Estado_y_su_Reglamento.pptx
Aspectos_Generales_de_la_Ley_de_Contrataciones_del_Estado_y_su_Reglamento.pptxAspectos_Generales_de_la_Ley_de_Contrataciones_del_Estado_y_su_Reglamento.pptx
Aspectos_Generales_de_la_Ley_de_Contrataciones_del_Estado_y_su_Reglamento.pptx
LuisAngeLSalazarPach1
 
Penalidades en la Ejecución del Contrato
Penalidades en la Ejecución del Contrato Penalidades en la Ejecución del Contrato
Penalidades en la Ejecución del Contrato
Oscar Saravia
 
OFERTA TECNICA.pdf
OFERTA TECNICA.pdfOFERTA TECNICA.pdf
OFERTA TECNICA.pdf
HernanMorales37
 
Responsabilidad adminitrativa de Proveedores del Estado.pptx
Responsabilidad adminitrativa de Proveedores del Estado.pptxResponsabilidad adminitrativa de Proveedores del Estado.pptx
Responsabilidad adminitrativa de Proveedores del Estado.pptx
VICTOR RICARDO HUAMAN LANDA
 
"Ejecución del Contrato" 2021 2da edicion
"Ejecución del Contrato" 2021 2da edicion"Ejecución del Contrato" 2021 2da edicion
"Ejecución del Contrato" 2021 2da edicion
Oscar Saravia
 

Similar a Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del Estado - 2021 - 2da. Edición (20)

Casos Sanciones a Proveedores - 2022
Casos Sanciones a Proveedores - 2022Casos Sanciones a Proveedores - 2022
Casos Sanciones a Proveedores - 2022
 
Responsabilidades en las contrataciones del estado
Responsabilidades en las contrataciones del estado Responsabilidades en las contrataciones del estado
Responsabilidades en las contrataciones del estado
 
"Responsabilidad en las contrataciones del estado" 20/09/2019
"Responsabilidad en las contrataciones del estado" 20/09/2019"Responsabilidad en las contrataciones del estado" 20/09/2019
"Responsabilidad en las contrataciones del estado" 20/09/2019
 
respdecontratistas
respdecontratistasrespdecontratistas
respdecontratistas
 
contra
contracontra
contra
 
Fase de ejecución contractual
Fase de ejecución contractualFase de ejecución contractual
Fase de ejecución contractual
 
Casos Prácticos: El Recurso de Apelación
Casos Prácticos: El Recurso de ApelaciónCasos Prácticos: El Recurso de Apelación
Casos Prácticos: El Recurso de Apelación
 
Ley 80 Del 28 De Octubre De 1993
Ley 80 Del 28 De Octubre De 1993Ley 80 Del 28 De Octubre De 1993
Ley 80 Del 28 De Octubre De 1993
 
Taller ley 80 de 1993 decreto 4747 de 2007
Taller ley 80 de 1993 decreto 4747 de 2007Taller ley 80 de 1993 decreto 4747 de 2007
Taller ley 80 de 1993 decreto 4747 de 2007
 
Ley de contrataciones del estado 2
Ley de contrataciones del estado 2Ley de contrataciones del estado 2
Ley de contrataciones del estado 2
 
Ley dr. victor villanueva
 Ley dr. victor villanueva Ley dr. victor villanueva
Ley dr. victor villanueva
 
El Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado 2021 - 2da. Edición
El Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado 2021 - 2da. EdiciónEl Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado 2021 - 2da. Edición
El Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado 2021 - 2da. Edición
 
Responsabilidad en las Contrataciones con el Estado - 2021 Segunda Edición
Responsabilidad en las Contrataciones con el Estado - 2021 Segunda EdiciónResponsabilidad en las Contrataciones con el Estado - 2021 Segunda Edición
Responsabilidad en las Contrataciones con el Estado - 2021 Segunda Edición
 
El procedimiento sancionador 23 07-12
El procedimiento sancionador 23 07-12El procedimiento sancionador 23 07-12
El procedimiento sancionador 23 07-12
 
Present hinga 032016
Present hinga 032016Present hinga 032016
Present hinga 032016
 
Aspectos_Generales_de_la_Ley_de_Contrataciones_del_Estado_y_su_Reglamento.pptx
Aspectos_Generales_de_la_Ley_de_Contrataciones_del_Estado_y_su_Reglamento.pptxAspectos_Generales_de_la_Ley_de_Contrataciones_del_Estado_y_su_Reglamento.pptx
Aspectos_Generales_de_la_Ley_de_Contrataciones_del_Estado_y_su_Reglamento.pptx
 
Penalidades en la Ejecución del Contrato
Penalidades en la Ejecución del Contrato Penalidades en la Ejecución del Contrato
Penalidades en la Ejecución del Contrato
 
OFERTA TECNICA.pdf
OFERTA TECNICA.pdfOFERTA TECNICA.pdf
OFERTA TECNICA.pdf
 
Responsabilidad adminitrativa de Proveedores del Estado.pptx
Responsabilidad adminitrativa de Proveedores del Estado.pptxResponsabilidad adminitrativa de Proveedores del Estado.pptx
Responsabilidad adminitrativa de Proveedores del Estado.pptx
 
"Ejecución del Contrato" 2021 2da edicion
"Ejecución del Contrato" 2021 2da edicion"Ejecución del Contrato" 2021 2da edicion
"Ejecución del Contrato" 2021 2da edicion
 

Más de Oscar Saravia

El Arbitraje en la Ley de Contrataciones del Estado
El Arbitraje en la Ley de Contrataciones del EstadoEl Arbitraje en la Ley de Contrataciones del Estado
El Arbitraje en la Ley de Contrataciones del Estado
Oscar Saravia
 
La reactivación de Obras Públicas paralizadas - Ley 31589
La reactivación de Obras Públicas paralizadas - Ley 31589La reactivación de Obras Públicas paralizadas - Ley 31589
La reactivación de Obras Públicas paralizadas - Ley 31589
Oscar Saravia
 
Modificaciones al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (Bienes y...
Modificaciones al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (Bienes y...Modificaciones al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (Bienes y...
Modificaciones al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (Bienes y...
Oscar Saravia
 
El fideicomiso, un aliado en Obras Públicas
El fideicomiso, un aliado en Obras PúblicasEl fideicomiso, un aliado en Obras Públicas
El fideicomiso, un aliado en Obras Públicas
Oscar Saravia
 
Mitos y Verdades en las Contrataciones del Estado - 2022
Mitos y Verdades en las Contrataciones del Estado - 2022Mitos y Verdades en las Contrataciones del Estado - 2022
Mitos y Verdades en las Contrataciones del Estado - 2022
Oscar Saravia
 
Casos Prácticos Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)
Casos Prácticos Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)Casos Prácticos Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)
Casos Prácticos Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)
Oscar Saravia
 
Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios) - 2022
Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios) - 2022Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios) - 2022
Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios) - 2022
Oscar Saravia
 
Casos Prácticos Suscripción del Contrato - 2022
Casos Prácticos Suscripción del Contrato - 2022Casos Prácticos Suscripción del Contrato - 2022
Casos Prácticos Suscripción del Contrato - 2022
Oscar Saravia
 
Penalidades en la Ejecución del Contrato - 2022
Penalidades en la Ejecución del Contrato - 2022Penalidades en la Ejecución del Contrato - 2022
Penalidades en la Ejecución del Contrato - 2022
Oscar Saravia
 
Qué tan difícil resulta Contratar con el Estado - 2022
Qué tan difícil resulta Contratar con el Estado - 2022Qué tan difícil resulta Contratar con el Estado - 2022
Qué tan difícil resulta Contratar con el Estado - 2022
Oscar Saravia
 
Errores Frecuentes en las Contrataciones con el Estado.pdf
Errores Frecuentes en las Contrataciones con el Estado.pdfErrores Frecuentes en las Contrataciones con el Estado.pdf
Errores Frecuentes en las Contrataciones con el Estado.pdf
Oscar Saravia
 
Casos Prácticos: Admisión, Evaluación y Calificación de Ofertas - 2022
Casos Prácticos: Admisión, Evaluación y Calificación de Ofertas - 2022 Casos Prácticos: Admisión, Evaluación y Calificación de Ofertas - 2022
Casos Prácticos: Admisión, Evaluación y Calificación de Ofertas - 2022
Oscar Saravia
 
Casos Prácticos: El Recurso de Apelación - 2022
Casos Prácticos: El Recurso de Apelación - 2022Casos Prácticos: El Recurso de Apelación - 2022
Casos Prácticos: El Recurso de Apelación - 2022
Oscar Saravia
 
Casos Prácticos: Ofertas en Consorcio y Subsanación de Ofertas - 2022
Casos Prácticos: Ofertas en Consorcio y Subsanación de Ofertas - 2022Casos Prácticos: Ofertas en Consorcio y Subsanación de Ofertas - 2022
Casos Prácticos: Ofertas en Consorcio y Subsanación de Ofertas - 2022
Oscar Saravia
 
Estrategias para una Contratación Exitosa - 2022
Estrategias para una Contratación Exitosa - 2022Estrategias para una Contratación Exitosa - 2022
Estrategias para una Contratación Exitosa - 2022
Oscar Saravia
 
Ofertas en Consorcio - 2022
Ofertas en Consorcio - 2022Ofertas en Consorcio - 2022
Ofertas en Consorcio - 2022
Oscar Saravia
 
El Recurso de Apelación - 2022
El Recurso de Apelación - 2022El Recurso de Apelación - 2022
El Recurso de Apelación - 2022
Oscar Saravia
 
Cómo Elaborar una Oferta Exitosa - 2022
Cómo Elaborar una Oferta Exitosa - 2022Cómo Elaborar una Oferta Exitosa - 2022
Cómo Elaborar una Oferta Exitosa - 2022
Oscar Saravia
 
Consultas y Observaciones a las Bases - 2022
Consultas y Observaciones a las Bases - 2022Consultas y Observaciones a las Bases - 2022
Consultas y Observaciones a las Bases - 2022
Oscar Saravia
 
El SEACE Oportunidades de Negocio - 2022
El SEACE Oportunidades de Negocio - 2022El SEACE Oportunidades de Negocio - 2022
El SEACE Oportunidades de Negocio - 2022
Oscar Saravia
 

Más de Oscar Saravia (20)

El Arbitraje en la Ley de Contrataciones del Estado
El Arbitraje en la Ley de Contrataciones del EstadoEl Arbitraje en la Ley de Contrataciones del Estado
El Arbitraje en la Ley de Contrataciones del Estado
 
La reactivación de Obras Públicas paralizadas - Ley 31589
La reactivación de Obras Públicas paralizadas - Ley 31589La reactivación de Obras Públicas paralizadas - Ley 31589
La reactivación de Obras Públicas paralizadas - Ley 31589
 
Modificaciones al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (Bienes y...
Modificaciones al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (Bienes y...Modificaciones al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (Bienes y...
Modificaciones al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (Bienes y...
 
El fideicomiso, un aliado en Obras Públicas
El fideicomiso, un aliado en Obras PúblicasEl fideicomiso, un aliado en Obras Públicas
El fideicomiso, un aliado en Obras Públicas
 
Mitos y Verdades en las Contrataciones del Estado - 2022
Mitos y Verdades en las Contrataciones del Estado - 2022Mitos y Verdades en las Contrataciones del Estado - 2022
Mitos y Verdades en las Contrataciones del Estado - 2022
 
Casos Prácticos Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)
Casos Prácticos Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)Casos Prácticos Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)
Casos Prácticos Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)
 
Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios) - 2022
Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios) - 2022Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios) - 2022
Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios) - 2022
 
Casos Prácticos Suscripción del Contrato - 2022
Casos Prácticos Suscripción del Contrato - 2022Casos Prácticos Suscripción del Contrato - 2022
Casos Prácticos Suscripción del Contrato - 2022
 
Penalidades en la Ejecución del Contrato - 2022
Penalidades en la Ejecución del Contrato - 2022Penalidades en la Ejecución del Contrato - 2022
Penalidades en la Ejecución del Contrato - 2022
 
Qué tan difícil resulta Contratar con el Estado - 2022
Qué tan difícil resulta Contratar con el Estado - 2022Qué tan difícil resulta Contratar con el Estado - 2022
Qué tan difícil resulta Contratar con el Estado - 2022
 
Errores Frecuentes en las Contrataciones con el Estado.pdf
Errores Frecuentes en las Contrataciones con el Estado.pdfErrores Frecuentes en las Contrataciones con el Estado.pdf
Errores Frecuentes en las Contrataciones con el Estado.pdf
 
Casos Prácticos: Admisión, Evaluación y Calificación de Ofertas - 2022
Casos Prácticos: Admisión, Evaluación y Calificación de Ofertas - 2022 Casos Prácticos: Admisión, Evaluación y Calificación de Ofertas - 2022
Casos Prácticos: Admisión, Evaluación y Calificación de Ofertas - 2022
 
Casos Prácticos: El Recurso de Apelación - 2022
Casos Prácticos: El Recurso de Apelación - 2022Casos Prácticos: El Recurso de Apelación - 2022
Casos Prácticos: El Recurso de Apelación - 2022
 
Casos Prácticos: Ofertas en Consorcio y Subsanación de Ofertas - 2022
Casos Prácticos: Ofertas en Consorcio y Subsanación de Ofertas - 2022Casos Prácticos: Ofertas en Consorcio y Subsanación de Ofertas - 2022
Casos Prácticos: Ofertas en Consorcio y Subsanación de Ofertas - 2022
 
Estrategias para una Contratación Exitosa - 2022
Estrategias para una Contratación Exitosa - 2022Estrategias para una Contratación Exitosa - 2022
Estrategias para una Contratación Exitosa - 2022
 
Ofertas en Consorcio - 2022
Ofertas en Consorcio - 2022Ofertas en Consorcio - 2022
Ofertas en Consorcio - 2022
 
El Recurso de Apelación - 2022
El Recurso de Apelación - 2022El Recurso de Apelación - 2022
El Recurso de Apelación - 2022
 
Cómo Elaborar una Oferta Exitosa - 2022
Cómo Elaborar una Oferta Exitosa - 2022Cómo Elaborar una Oferta Exitosa - 2022
Cómo Elaborar una Oferta Exitosa - 2022
 
Consultas y Observaciones a las Bases - 2022
Consultas y Observaciones a las Bases - 2022Consultas y Observaciones a las Bases - 2022
Consultas y Observaciones a las Bases - 2022
 
El SEACE Oportunidades de Negocio - 2022
El SEACE Oportunidades de Negocio - 2022El SEACE Oportunidades de Negocio - 2022
El SEACE Oportunidades de Negocio - 2022
 

Último

509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 

Último (20)

509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 

Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del Estado - 2021 - 2da. Edición

  • 1. SANCIONES A PROVEEDORES EN LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO
  • 2. TEMAS PRINCIPALES 1 Cómo Venderle al Estado 2 3 4 5 6 7 8 11 10 9 12 INICIO FIN Responsabilidad en las Contrataciones con el Estado Corrupción en las Contrataciones con el Estado El SEACE Oportunidades de Negocio Cómo Analizar las Bases del Procedimiento de Selección Consultas y Observaciones a las Bases Cómo Elaborar una Oferta Exitosa Admisión, Evaluación, Calificación y OdB El Recurso de apelación Ofertas en Consorcio Ejecución del Contrato Estrategias para una Contratación Exitosa
  • 3. TEMAS COMPLEMENTARIOS 1 Casos Prácticos: Ofertas en Consorcio y Subsanación de Ofertas 2 3 4 5 6 7 8 11 10 9 12 INICIO FIN Casos Prácticos: El Recurso de Apelación Casos Prácticos: Admisión, evaluación y calificación Errores Frecuentes en las Contrataciones con el Estado Qué tan difícil Resulta Contratar con el Estado Penalidades en la Ejecución del Contrato Casos Prácticos: Suscripción del Contrato Modificaciones al Contrato (B y S) Sanciones a Proveedores Casos Prácticos: Modificaciones al Contrato (B y S)
  • 4. TUO de la Ley de Contrataciones del Estado – D.S. Nº 082-2019-EF Ley Nº 30225 y sus Modificatorias: Ley N° 30353, Decreto Legislativo N° 1341, Ley N° 30689, Decreto Legislativo N° 1444 Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado – D.S. Nº 344-2018-EF Modificado mediante D.S. Nº 377-2019-EF; D.S. Nº 168-2020-EF, D.S. Nº 250-2020- EF, D.S. Nº 162-2021-EF MARCO LEGAL Ministerio de Economía y Finanzas
  • 5. POTESTAD SANCIONADORA “50.1 El Tribunal de Contrataciones del Estado sanciona a los proveedores, participantes, postores, contratistas, subcontratistas y profesionales que se desempeñan como residente o supervisor de obra, cuando corresponda, incluso en los casos a que se refiere el literal a) del articulo 5, (…)” 59.1 El Tribunal (…). Cuenta con plena autonomía e independencia en el ejercicio de sus funciones. Tiene las siguientes funciones: (…) b) Aplicar las sanciones de multa, inhabilitación temporal y definitiva a los proveedores, participantes, postores, contratistas, residentes y supervisores de obra, según corresponda para cada caso. c) Aplicar multas a las Entidades cuando actúen como proveedor. (…)
  • 6. 01 02 03 05 06 04 • PROVEEDOR. La persona natural o jurídica que vende o arrienda bienes, presta servicios en general, consultoría en general, consultoría de obra o ejecuta obras. SUJETOS PASIBLES DE SANCIÓN Numeral 257.1 Art. 257 RLCE • PARTICIPANTE. Proveedor que ha realizado su registro para intervenir en un procedimiento de selección. • POSTOR. La persona natural o jurídica que participa en un procedimiento de selección, desde el momento en que presenta su oferta • CONTRATISTA. El proveedor que celebra un contrato con una Entidad de conformidad con las disposiciones de la Ley y el Reglamento • SUBCONTRATISTA. Persona natural o jurídica que subcontrata con el contratista determinadas prestaciones no esenciales con la aprobación previa de la Entidad. • PROFESIONALES QUE SE DESEMPEÑAN COMO RESIDENTE O SUPERVISOR DE OBRA. Persona natural o que labora de residente o de supervisor en una obra contratada por una Entidad Pública
  • 7. MULTA MULTA INHABILITACIÓN MULTA MULTA INFRACCIONES ADMINISTRATIVAS ARTÍCULO 50º LCE a) b) c) d) e) Desistirse o retirar injustificadamente su oferta Incumplir injustificadamente con su obligación de perfeccionar el contrato o de formalizar Acuerdos Marco Contratar con el Estado estando impedido conforme a Ley. Subcontratar prestaciones sin autorización de la Entidad o en % mayor al permitido o cuando el subcontratista no cuente con inscripción vigente en el RNP, esté impedido o inhabilitado o suspendido para contratar con el Estado. Incumplir la obligación de prestar servicios a tiempo completo como residente o supervisor de obra, salvo en aquellos casos en que la normativa lo permita.
  • 8. INHABILITACIÓN INHABILITACIÓN INHABILITACIÓN INHABILITACIÓN INHABILITACIÓN INFRACCIONES ADMINISTRATIVAS ARTÍCULO 50º LCE f) g) h) i) j) Ocasionar que la Entidad resuelva el contrato, incluido Acuerdos Marco, siempre que dicha resolución haya quedado consentida o firme en vía conciliatoria o arbitral. No proceder al saneamiento de los vicios ocultos en la prestación a su cargo, según lo requerido por la Entidad, cuya existencia haya sido reconocida por el contratista o declarada en vía arbitral. Negarse injustificadamente a cumplir las obligaciones derivadas del contrato que deben ejecutarse con posterioridad al pago. Presentar información inexacta a las Entidades, al TCE, al RNP, al OSCE y a la Central de Compras Públicas–Perú Compras. Cumplir RTM, o Factor de Evaluación, o que represente un beneficio o ventaja Presentar documentos falsos o adulterados a las Entidades, al TCE, al RNP, al OSCE, o a la Central de Compras Públicas–Perú Compras.
  • 9. MULTA MULTA MULTA INHABILITACIÓN MULTA INHABILITACIÓN INFRACCIONES ADMINISTRATIVAS ARTÍCULO 50º LCE k) l) m) n) Suscribir contratos o Acuerdos Marco sin contar con inscripción vigente en el RNP o suscribir contratos por montos mayores a su CLC, en especialidades o categorías distintas a las autorizadas por el RNP. . Perfeccionar el contrato, luego de notificada en el SEACE la suspensión, recomendación de nulidad o la nulidad del proceso de contratación dispuesta por el OSCE en el ejercicio de sus funciones. Formular fichas téc. o est. de pre inv. o Exp. Téc. con omisiones, deficiencias o información equivocada, o supervisar la Ejec. de obras faltando al deber de velar por la correcta ejecución Téc. Ec. y Adm. de la prestación, ocasionando perjuicio ec. a las Entidades Presentar cuestionamientos maliciosos o manifiestamente infundados al pliego de absolución de consultas y/u observaciones
  • 10. Sanciones Administrativas Impuestas por el Tribunal de Contrataciones del Estado SANCIONES ADMINISTRATIVAS Multa no menor del cinco por ciento (5%) ni mayor al quince por ciento (15%) de la oferta económica o del contrato, según corresponda, el cual no puede ser inferior a una (1) UIT, Si no se puede determinar el monto de la oferta económica o del contrato se impone una multa entre 05 y 15 UIT (retirar su oferta, no perfeccionar el contrato, subcontratar, etc,) Medida Cautelar (3 a 18 meses) - Literales a), b), d), e), k), l), m) y n). Inhabilitación Temporal - De 3 a 36 meses (Contratar estando impedido, resolución del contrato, no sanear vicios ocultos, información inexacta) - Literales c), f), g), h) e i) y en caso de reincidencia en la infracción prevista en los literales m) y n). No menor de 36 ni mayor de 60 meses (Presentar documentos falsos o adulterados) - Literal j) Inhabilitación definitiva – Mas de dos sanciones que sumen mas de 36 meses en los últimos 4 años o reincida en presentar documentos falsos o adulterados ART. 50º LCE
  • 11. CONSIDERACIONES La responsabilidad derivada de las infracciones previstas en este artículo es objetiva, salvo en aquellos tipos infractores previsto en los literales a), b), h), y n) del numeral 50.1 del artículo 50. Las sanciones se publican en el Registro Nacional de Proveedores (RNP). La publicación de los sancionados incluye información de los socios o titulares y de los integrantes de los órganos de administración, así como el récord de sanciones de los últimos cuatro (4) años, de conformidad con el procedimiento previsto en el reglamento. La inhabilitación o multa que se imponga no exime de la obligación de cumplir con los contratos ya suscritos a la fecha en que la sanción queda firme. Los profesionales sancionados por la infracción literal e) del numeral 50.1 del artículo 50, no pueden integrar el plantel de profesionales propuestos ni participar brindando servicios en un contrato con el Estado, mientras la sanción se encuentre pendiente de cumplimiento. En caso de advertirse el incumplimiento de esta disposición la propuesta debe ser descalificada. Artículo 50 de la LCE
  • 12. 12 Naturaleza de la Infracción Este criterio solo puede invocarse ante el incumplimiento de una obligación de carácter personal por cada uno de los integrantes del consorcio, en el caso de las infracciones previstas en los literales c), i) y k) del numeral 50.1 del articulo 50 de la Ley. Promesa Formal de Consorcio Este criterio es de aplicación siempre que dicho documento sea veraz y su literalidad permita identificar indubitablemente al responsable de la comisión de la infracción Contrato de Consorcio Este criterio es de aplicación siempre que dicho documento sea veraz, no modifique las obligaciones estipuladas en la promesa formal de consorcio y su literalidad permita identificar indubitablemente al responsable de la comisión de la infracción. Contrato con la Entidad Este criterio es de aplicación cuando la literalidad del contrato suscrito con la Entidad permite identificar indubitablemente al responsable de la comisión de la infracción. S A N C I O N E S A C O N S O R C I O S Artículo 258 del RLCE Las infracciones cometidas por un consorcio durante el procedimiento de selección y la ejecución del contrato, se imputan a todos los integrantes del mismo, aplicándose a cada uno de ellos la sanción que le corresponda, salvo que, por la naturaleza de la infracción, la promesa formal, contrato de consorcio, o el contrato suscrito por la Entidad, pueda individualizarse la responsabilidad. La carga de la prueba de la individualización corresponde al presunto infractor
  • 13. Entidad Pública (obligación) Denuncia de terceros Petición motivada de Órganos del OSCE De Oficio Petición Motivada de Otras entidades Públicas TCE TOMA CONOCIMIENTO POR: Numeral 259.1 Art. 259 RLCE
  • 14. 259.2 Toda denuncia o pe=ción contiene, como mínimo, lo siguiente: a) Iden=ficación del proceso de contratación. b) Iden=ficación del presunto infractor. c) Infracción imputada al presunto infractor, según lo previsto en el numeral 50.1 del ar@culo 50 de la Ley. d) Documentos que sustenten la denuncia. 259.4. El incumplimiento de la obligación de la Entidad de comunicar la comisión de presuntas infracciones, es puesto en conocimiento de su Órgano de Control Institucional o de la Contraloría General de la República, según sea el caso, para el deslinde de responsabilidades 259.3 Cuando la infracción pueda ser detectada por la Entidad, está obligada a comunicarlo al Tribunal, bajo responsabilidad, remitiendo un informe técnico que, además de lo señalado en el numeral precedente, contenga una opinión sobre la existencia de la infracción y del daño causado a la Entidad; de corresponder, también remite una copia de la oferta. 259.5. En todos los casos, la decisión de iniciar el correspondiente procedimiento administrativo sancionador corresponde al Tribunal. 03 02 04 01 OBLIGACIÓN DE INFORMAR Art. 259 RLCE
  • 15. PROCEDIMIENTO SANCIONADOR Interpuesta la denuncia o pe=ción motivada o una vez abierto el expediente sancionador, el Tribunal tiene un plazo de diez (10) días hábiles para realizar la evaluación correspondiente. De encontrar indicios suficientes de la comisión de la infracción, se emite el decreto de inicio de procedimiento administrativo sancionador. . En el mismo plazo, el Tribunal puede solicitar a la Entidad, información relevante adicional o un informe técnico legal complementario. Tratándose de procedimientos de oficio, por pe=ción motivada o denuncia de tercero, se requiere a la Entidad que corresponda un informe técnico legal así como la información que lo sustente y demás información que pueda considerarse relevante. 1 2 Artículo 260 del RLCE
  • 16. Las Entidades están obligadas a remitir la información adicional que se indica en el literal precedente en un plazo no mayor de diez (10) días hábiles de notificada, bajo responsabilidad y apercibimiento de comunicarse el incumplimiento a los órganos del Sistema Nacional de Control. Vencido el plazo otorgado, con contestación o sin ella y siempre que se determine que existen indicios suficientes de la comisión de infracción, se dispone el inicio del procedimiento administrativo sancionador dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Cuando se advierta que no existen indicios suficientes para el inicio de un procedimiento administrativo sancionador, o la denuncia esté dirigida contra una persona natural o jurídica con inhabilitación definitiva, dispone el archivo del expediente, sin perjuicio de comunicar al Ministerio Público y/o a los órganos del Sistema Nacional de Control, cuando corresponda. 3 2005 4 5
  • 17. Iniciado el procedimiento sancionador, el Tribunal notifica al proveedor, para que ejerza su derecho de defensa dentro de los diez (10) días hábiles siguientes de la no>ficación, bajo apercibimiento de resolverse con la documentación contenida en el expediente. En este acto, el emplazado puede solicitar el uso de la palabra en audiencia pública. Vencido el indicado plazo, y con el respectivo descargo o sin este, el expediente se remite a la Sala correspondiente del Tribunal, en un plazo no mayor de diez (10) días hábiles. La Sala puede realizar de oficio todas las actuaciones necesarias para el examen de los hechos, recabando la información que sea relevante para, de ser el caso, determinar la existencia de responsabilidad susceptible de sanción. La Sala correspondiente del Tribunal emite su resolución, determinando la existencia o no de responsabilidad administrativa, dentro de los tres (3) meses de recibido el expediente. Dicho plazo se amplía por tres (3) meses adicionales desde la recepción del expediente por la sala correspondiente, cuando se haya dispuesto la ampliación de cargos. 6 2005 7 8
  • 18. De no emitirse la resolución dentro del plazo establecido en el numeral precedente, la Sala mantiene la obligación de pronunciarse, sin perjuicio de las responsabilidades que le corresponda, de ser el caso. 9 2005
  • 19. a) Exista mandato judicial vigente y debidamente notificado al OSCE. b) A solicitud de parte o de oficio, cuando el Tribunal considere que, para la determinación de Responsabilidad, es necesario contar, previamente con decisión arbitral o judicial. La Entidad, bajo responsabilidad, comunica al Tribunal la conclusión del arbitraje o del proceso judicial, remitiendo el documento correspondiente en un plazo no mayor a cinco (5) días hábiles de notificado con el acto que declara la conclusión del proceso. El plazo de suspensión del procedimiento da lugar a la suspensión del plazo de prescripción SUSPENSIÓN DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR Artículo 261 deL RLCE
  • 20. PRESCRIPCIÓN 20 Las Infracciones para efectos de las sanciones prescriben a los tres (3) años de cometida la infracción, excepto la presentación de documentación falsa que prescribe a los siete (7) años. El Plazo de prescripción se suspende: a) Con la interposición de la denuncia y hasta el vencimiento del plazo con que se cuenta para emitir la resolución. Si el Tribunal no se pronuncia dentro del plazo indicado, la prescripción reanuda su curso, adicionándose el periodo transcurrido con anterioridad a la suspensión. b) Cuando se haya suspendido el Procedimiento Administrativo Sancionador La Prescripción se declara: a) De oficio o b) A pedido de Parte El Tribunal podrá iniciar las acciones necesarias para determinar las causas y responsabilidades de la inacción administrativa Art. 262 del RLCE El Tribunal debe verificar los Plazos para determinar la Prescripción
  • 21. Naturaleza de la infracción Ausencia de intencionalidad del infractor La inexistencia o grado mínimo de daño causado a la Entidad Reconocimiento de la infracción cometida antes de que sea detectada Conducta procesal Adopción e implementación, después de la comisión de la infracción y antes del inicio del procedimiento sancionador de un modelo de prevención debidamente certificado Antecedentes de sanción o sanciones impuestas por el Tribunal. GRADUACIÓN DE LA SANCIÓN Artículo 264 del RLCE
  • 22. 01 02 En el caso de los literales c), d), j), l) y n) del numeral 50.1 del artículo 50 de la Ley, la graduación no puede dar lugar a sanciones por debajo del mínimo legal. En los procedimientos sancionadores de competencia del Tribunal no se aplican los supuestos eximentes establecidos en el artículo 257 del TUO de la Ley Nº 27444, ni los supuestos de caducidad previstos en el artículo 259 de dicha norma. GRADUACIÓN DE LA SANCIÓN Artículo 266. Concurso de infracciones. En caso de incurrir en más de una infracción en un mismo procedimiento de selección y/o en la ejecución de un mismo contrato, se aplica la sanción que resulte mayor. En el caso que concurran infracciones sancionadas con multa e inhabilitación, se aplica la sanción de inhabilitación. Artículo 264 del RLCE
  • 23. Dentro de los cinco (5) días hábiles de notificada o publicada la respectiva resolución. 01 Garantía equivalente a una Unidad Impositiva Tributaria (1 UIT), vigencia 30 días calendario (Fianza o depósito) 02 De no presentarse la Garantía, plazo máximo de 2 días hábiles para subsanación. Transcurrido el plazo sin subsanación, se considera automáticamente como no presentado, sin necesidad de pronunciamiento alguno. 03 04 Cuando se declare fundado, en todo o en parte, el recurso de reconsideración o se declare nulo el procedimiento administrativo sancionador, se devuelve la garantía presentada. 0 5 De declararse infundado o improcedente el recurso, se ejecuta la garantía. 0 6 El Tribunal resuelve dentro del plazo de quince (15) días hábiles improrrogables de presentado sin observaciones o subsanado el recurso de reconsideración. 0 7 La interposición del recurso de reconsideración de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento, difiere el inicio de la vigencia de la sanción mientras este no sea resuelto por el Tribunal. 0 8 Art. 269 del RLCE RECURSO DE RECONSIDERACIÓN El pedido de audiencia pública solo puede formularse en el recurso de reconsideración
  • 24. Relación de proveedores sancionados por el Tribunal de Contrataciones del Estado con sanción vigente http://www.osce.gob.pe/consultasenlinea/inhabilitados/busqueda.asp
  • 25. 02 04 03 Procede la acción contencioso administrativa ante el Poder Judicial, Dentro de los Tres meses de haber sido notificada la Resolución de Imposición de Sanción Contra La resolución que impone una sanción; o Contra La resolución que se pronuncia respecto de la reconsideración interpuesta contra una resolución sancionatoria. 01 ACCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA Artículo 270 del RLCE
  • 26. Emitido automáticamente por la Plataforma GoToWebinar. Se envía al día siguiente al correo electrónico de los Asistentes. CERTIFICADO DIGITAL
  • 27. 01 Por cada Webinar. 4 horas Lectivas CERTIFICADOS OPCIONALES 02 12 Webinar Principales. 48 horas Lectivas – “Contrataciones Exitosas con el Estado” 03 12 Webinar Principales, 6 Webinars Complementarios y desarrollo de casos. 120 horas Lectivas – Diploma: “Contrataciones Exitosas con el Estado”
  • 28. Un cliente por Actividad Económica. Promovemos Prácticas Anticorrupción. LICITA FÁCIL Es el Servicio de Asesoría INTEGRAL en Contrataciones del Estado, especializado, oportuno, personalizado y permanente que ofrecemos a nuestros clientes con el fin de procurar que obtengan la Buena Pro en los Procedimientos de Selección a los que se presenten; y que durante la Ejecución del Contrato cuenten con el respaldo profesional y técnico que les permita mejorar sus resultados; evitando, en todo momento, incurrir en causal de sanciones de tipo administrativo, civil o penal. El Servicio cubre todas las Fases del Procedimiento de Selección. INCLUYE notificaciones del SEACE en su correo, formulación de consultas y Observaciones, revisión de Ofertas, seguimiento del Procedimiento de Selección, Impugnaciones y MUCHO MÁS. ASESORÍA INTEGRAL