SlideShare una empresa de Scribd logo
SANGRAMIENTO DIGESTIVO
ALTO
TEMA:
SANGRAMIENTO DIGESTIVO
EXPULSION DE
SANGRE
LESION SITUADA EN
EL TRACTO
DIGESTIVO
2 MANIFESTACIONES:
HEMATEMESIS
MELENA, ENTERORRAGIA
DEPENDE DE LA LOCALIZACION DE LA HEMORRAGIA, MASIVIDAD
LOS MECANISMOS DE
PRODUCCION SON:
Lesiones de las arterias, las venas y los
capilares que permiten la salida de la
sangre de los vasos en mayor o menor
cantidad.
HEMATEMESIS :
• TROMBOSIS
• EMBOLIA
• EXULCERACIONES
• LESIONES PARIETALES DE LOS VASOS
• NEOFORMACIONES VASCULARES
CAMBIOS EN LA PRESION
INTRAVASCULAR
ALTERACIONES DE LOS
FACTORES QUE INTERVIENEN EN
LA COAGULACION
SINDROMOGRAFI
A
DIAGNOSTICO
DIFERENCIAL
SANGRE PROCEDENTE
DE OTROS ORGANOS• EPISTAXI
S
• HEMOPTISI
S
• ESTOMATORRAG
IA
SANGRAMIENTO ESCASO, RECURRIR A METODOS COMPLEMENTARIOS
PARA DIAGNOSTICAR ESTE SINDROME.
FACTORES:
• Localización del
sangramiento
• Cantidad del
mismo
• Velocidad dl
transito
intestinal
ORIGEN
MELENA:
primera parte
del duodeno ,
regiones
proximales
del yeyuno.
Transito Intestinal
rápido, después de
hemorragia
copiosa por ulcera
duodenal
60 Ml de Sangre libre en el tracto digestivo
superior es suficiente para provocar una melena.
CUADRO CLINICO: Depende de la Cantidad de
sangre expulsada• MAREOS
• VERTIGOS
• FATIGA
• PALIDEZ
CUTANEOMUCOSA
• TAQUICARDIA
• SHOCK
SIGNO DE GRAN VALOR PARA EL
DIAGNOSTICO DE UNA
HEMORRAGIA AUN ANTES DE QUE
ESTA SE EXTERIORICE.
EPIGASTRALGIA Y
ARDOR GASTRICO
ULCERAS GASTRICAS
Y DUODENALES
SIGNOS FISICOS
DE UNA CIRROSIS
HEPATICA
• HEPATOMEGALIS
• ESPLENOMEGALIA
• ASCITIS
• TELANGIECTASIAS
VARICES ESOFAGICAS ROTAS
PETEQUIAS ,
EQUIMOSIS EN LA
PIEL
Discrasias sanguíneas con
alteraciones de los
factores de la coagulación
ANTESCEDENTES DE
COLICOSINTESTINALES, CONSTIPACION,
DIARREA Y TENESMO RECTAL
LESIONES ILIALES O COLORRECTALES
ENDOCOPI
A
DIGESTIVA
EXAMENES COMPLEMENTARIOS
ESOFAGOGASTRODUODENOSCOPIA
RECTOSIGMOIDOSCO
PIA , COLONOSCOPIA
ESTUDIOS RADIOLOGICOS
CONTRASTADOS.
POCA UTILIDAD EN FASE
AGUDA.
ULCERAS, DIVERTICULOS, VARICES
ESOFAGICAS, POLIPOS O TUMORES
ARTERIOGRAFIA SELECTIVA DE LA
MESENTERICA SUPERIOR O INFERIOR
LOCALIZAR EL SITIO DEL
VASO SANGRANTE
HEMORRAGIAS MASIVAS Y EN
LESIONES YEYUNOILEALES
VALORACION DIAGNOSTICA:
Es raro que datos de
anamnesis y exploración
física identifique una h.
Gastrointestinal
ENDOSCOPIA
ALTA
Inestabilidad hemodinámica
(hipotensión, taquicardia,
modificaciones de frecuencia cardiaca o
de la presión arterial con los cambios
de postura.HEMORRAGIA LEVE ,
ENDOSCOPIA SISTEMATICA
PACIENTES CON HEMORRAGIAS
IMPORTANTES, HAY MEJORA CON
LA HEMOSTASIA ENDOSCOPICA
Se puede dar de alta , lesiones de
bajo riesgo, ulceras de base limpia ,
desgarros de Mallory-Weiss que no
sangran etc, si sus cifras de
hemoglobina y signos Vitales se
mantienen estables .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome hemorragico
Sindrome hemorragico Sindrome hemorragico
Sindrome hemorragico
eddynoy velasquez
 
Sindrome hemorragiparo.
Sindrome hemorragiparo.Sindrome hemorragiparo.
Sindrome hemorragiparo.
Ferdelciclon
 
Trastornos hemodinamicos 2013
Trastornos hemodinamicos 2013Trastornos hemodinamicos 2013
Trastornos hemodinamicos 2013
Seba Delgado
 
Trastornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica & shock
Trastornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica & shockTrastornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica & shock
Trastornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica & shock
Edgar Villanueva
 
Trastornos de la hemostasia
Trastornos de la hemostasiaTrastornos de la hemostasia
Trastornos de la hemostasia
Tracy Cortes
 
Hemostasia secundaria
Hemostasia secundaria Hemostasia secundaria
Hemostasia secundaria
Margareth Quintero Diaz
 
Trastornos hemorragiparos
Trastornos hemorragiparosTrastornos hemorragiparos
Trastornos hemorragiparos
Rafael Galdames Sarao
 
Trastornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shock
Trastornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shockTrastornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shock
Trastornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shock
jani1095
 
Clase 8 bsindrome hemorragico
Clase 8 bsindrome hemorragicoClase 8 bsindrome hemorragico
Clase 8 bsindrome hemorragico
Anchi Hsu XD
 
Trastornos hemodinamicos equipo 13
Trastornos hemodinamicos equipo 13Trastornos hemodinamicos equipo 13
Trastornos hemodinamicos equipo 13
Daniela Muñoz Guerrero
 
Trastornos de la hemostasia
Trastornos de la hemostasiaTrastornos de la hemostasia
Trastornos de la hemostasia
eddynoy velasquez
 
Sindrome hemorragiparo
Sindrome hemorragiparo Sindrome hemorragiparo
Sindrome hemorragiparo
Adriana Quintero
 
Trombosis
TrombosisTrombosis
Trombosis
Alonso Custodio
 
Patología hemostasia
Patología hemostasiaPatología hemostasia
Patología hemostasia
perdido115
 
Trastornos de la hemostasia y la coagulacion
Trastornos de la hemostasia y la coagulacionTrastornos de la hemostasia y la coagulacion
Trastornos de la hemostasia y la coagulacion
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Trastornos de la hemostasia
Trastornos de la hemostasiaTrastornos de la hemostasia
Trastornos de la hemostasia
eddynoy velasquez
 
SISTEMA HEMOSTÁTICO
SISTEMA HEMOSTÁTICOSISTEMA HEMOSTÁTICO
SISTEMA HEMOSTÁTICO
jvallejoherrador
 
Alteraciones de la hemostasia
Alteraciones de la hemostasia Alteraciones de la hemostasia
Alteraciones de la hemostasia
Mariana Serrano
 
Fisiopatología de la hemostasia
Fisiopatología de la hemostasiaFisiopatología de la hemostasia
Fisiopatología de la hemostasia
jvallejo2004
 
Hemostasis (hemostasia). El proceso de coagulación sanguínea. 2014
Hemostasis (hemostasia). El proceso de coagulación sanguínea. 2014Hemostasis (hemostasia). El proceso de coagulación sanguínea. 2014
Hemostasis (hemostasia). El proceso de coagulación sanguínea. 2014
Hogar
 

La actualidad más candente (20)

Sindrome hemorragico
Sindrome hemorragico Sindrome hemorragico
Sindrome hemorragico
 
Sindrome hemorragiparo.
Sindrome hemorragiparo.Sindrome hemorragiparo.
Sindrome hemorragiparo.
 
Trastornos hemodinamicos 2013
Trastornos hemodinamicos 2013Trastornos hemodinamicos 2013
Trastornos hemodinamicos 2013
 
Trastornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica & shock
Trastornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica & shockTrastornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica & shock
Trastornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica & shock
 
Trastornos de la hemostasia
Trastornos de la hemostasiaTrastornos de la hemostasia
Trastornos de la hemostasia
 
Hemostasia secundaria
Hemostasia secundaria Hemostasia secundaria
Hemostasia secundaria
 
Trastornos hemorragiparos
Trastornos hemorragiparosTrastornos hemorragiparos
Trastornos hemorragiparos
 
Trastornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shock
Trastornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shockTrastornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shock
Trastornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shock
 
Clase 8 bsindrome hemorragico
Clase 8 bsindrome hemorragicoClase 8 bsindrome hemorragico
Clase 8 bsindrome hemorragico
 
Trastornos hemodinamicos equipo 13
Trastornos hemodinamicos equipo 13Trastornos hemodinamicos equipo 13
Trastornos hemodinamicos equipo 13
 
Trastornos de la hemostasia
Trastornos de la hemostasiaTrastornos de la hemostasia
Trastornos de la hemostasia
 
Sindrome hemorragiparo
Sindrome hemorragiparo Sindrome hemorragiparo
Sindrome hemorragiparo
 
Trombosis
TrombosisTrombosis
Trombosis
 
Patología hemostasia
Patología hemostasiaPatología hemostasia
Patología hemostasia
 
Trastornos de la hemostasia y la coagulacion
Trastornos de la hemostasia y la coagulacionTrastornos de la hemostasia y la coagulacion
Trastornos de la hemostasia y la coagulacion
 
Trastornos de la hemostasia
Trastornos de la hemostasiaTrastornos de la hemostasia
Trastornos de la hemostasia
 
SISTEMA HEMOSTÁTICO
SISTEMA HEMOSTÁTICOSISTEMA HEMOSTÁTICO
SISTEMA HEMOSTÁTICO
 
Alteraciones de la hemostasia
Alteraciones de la hemostasia Alteraciones de la hemostasia
Alteraciones de la hemostasia
 
Fisiopatología de la hemostasia
Fisiopatología de la hemostasiaFisiopatología de la hemostasia
Fisiopatología de la hemostasia
 
Hemostasis (hemostasia). El proceso de coagulación sanguínea. 2014
Hemostasis (hemostasia). El proceso de coagulación sanguínea. 2014Hemostasis (hemostasia). El proceso de coagulación sanguínea. 2014
Hemostasis (hemostasia). El proceso de coagulación sanguínea. 2014
 

Similar a Sangramiento digestivo alto

Alteraciones de la hemostasia primaria
Alteraciones de la hemostasia primariaAlteraciones de la hemostasia primaria
Alteraciones de la hemostasia primaria
Vane Montúfar
 
Hematologia transtornos hemorragicos y alteraciones
Hematologia transtornos hemorragicos y alteracionesHematologia transtornos hemorragicos y alteraciones
Hematologia transtornos hemorragicos y alteraciones
LaPanochaPer
 
Edema, congestion y hemorragia (1)
Edema, congestion y hemorragia (1)Edema, congestion y hemorragia (1)
Edema, congestion y hemorragia (1)
Diana Arias
 
Alteraciones de la coagulacion
Alteraciones de la coagulacionAlteraciones de la coagulacion
Alteraciones de la coagulacion
Arte Para Dios
 
Enfermidades cardiovasculares excretor
Enfermidades cardiovasculares excretorEnfermidades cardiovasculares excretor
Enfermidades cardiovasculares excretor
David Casado Bravo
 
Infarto Y Shock
Infarto Y ShockInfarto Y Shock
Trastornos hemodinámicos
Trastornos hemodinámicosTrastornos hemodinámicos
Trastornos hemodinámicos
Sao Garcia
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
Gabriela Morales
 
PATOLOGIA
PATOLOGIAPATOLOGIA
Trastornos HemodináMicos Y Vasculares
Trastornos HemodináMicos Y VascularesTrastornos HemodináMicos Y Vasculares
Trastornos HemodináMicos Y Vasculares
Julio Larenas
 
Trastornos hemodinámicos 2
Trastornos hemodinámicos 2Trastornos hemodinámicos 2
Trastornos hemodinámicos 2
Cinth Magy
 
4.1 Trastornos hemodinámicos.pptx
4.1 Trastornos hemodinámicos.pptx4.1 Trastornos hemodinámicos.pptx
4.1 Trastornos hemodinámicos.pptx
DiegoJaimeJimnez
 
arteriopatia obstructiva cronica de miembros inferiores, Dres sanguinetti murias
arteriopatia obstructiva cronica de miembros inferiores, Dres sanguinetti muriasarteriopatia obstructiva cronica de miembros inferiores, Dres sanguinetti murias
arteriopatia obstructiva cronica de miembros inferiores, Dres sanguinetti murias
Juan Manuel Sanguinetti
 
N trastornos hemodinamicos
N trastornos hemodinamicosN trastornos hemodinamicos
N trastornos hemodinamicos
MONICA LOPEZ
 
Isquemia mesentérica
Isquemia mesentéricaIsquemia mesentérica
Isquemia mesentérica
Luis Gerardo Antequera Velásquez
 
Patologia 5 a hiperemia y congestión
Patologia 5 a hiperemia y congestiónPatologia 5 a hiperemia y congestión
Patologia 5 a hiperemia y congestión
Mayra Jimena Huebla Ati
 
Enfermidades cardiovasculares excretor
Enfermidades cardiovasculares excretorEnfermidades cardiovasculares excretor
Enfermidades cardiovasculares excretor
davidcasadobravo
 
Tromboembolismo e infarto
Tromboembolismo e infartoTromboembolismo e infarto
Tromboembolismo e infarto
Pablo María Peralta Lorca
 
Púrpuras vasculares
Púrpuras vascularesPúrpuras vasculares
Púrpuras vasculares
Ricardo Perez
 

Similar a Sangramiento digestivo alto (19)

Alteraciones de la hemostasia primaria
Alteraciones de la hemostasia primariaAlteraciones de la hemostasia primaria
Alteraciones de la hemostasia primaria
 
Hematologia transtornos hemorragicos y alteraciones
Hematologia transtornos hemorragicos y alteracionesHematologia transtornos hemorragicos y alteraciones
Hematologia transtornos hemorragicos y alteraciones
 
Edema, congestion y hemorragia (1)
Edema, congestion y hemorragia (1)Edema, congestion y hemorragia (1)
Edema, congestion y hemorragia (1)
 
Alteraciones de la coagulacion
Alteraciones de la coagulacionAlteraciones de la coagulacion
Alteraciones de la coagulacion
 
Enfermidades cardiovasculares excretor
Enfermidades cardiovasculares excretorEnfermidades cardiovasculares excretor
Enfermidades cardiovasculares excretor
 
Infarto Y Shock
Infarto Y ShockInfarto Y Shock
Infarto Y Shock
 
Trastornos hemodinámicos
Trastornos hemodinámicosTrastornos hemodinámicos
Trastornos hemodinámicos
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
PATOLOGIA
PATOLOGIAPATOLOGIA
PATOLOGIA
 
Trastornos HemodináMicos Y Vasculares
Trastornos HemodináMicos Y VascularesTrastornos HemodináMicos Y Vasculares
Trastornos HemodináMicos Y Vasculares
 
Trastornos hemodinámicos 2
Trastornos hemodinámicos 2Trastornos hemodinámicos 2
Trastornos hemodinámicos 2
 
4.1 Trastornos hemodinámicos.pptx
4.1 Trastornos hemodinámicos.pptx4.1 Trastornos hemodinámicos.pptx
4.1 Trastornos hemodinámicos.pptx
 
arteriopatia obstructiva cronica de miembros inferiores, Dres sanguinetti murias
arteriopatia obstructiva cronica de miembros inferiores, Dres sanguinetti muriasarteriopatia obstructiva cronica de miembros inferiores, Dres sanguinetti murias
arteriopatia obstructiva cronica de miembros inferiores, Dres sanguinetti murias
 
N trastornos hemodinamicos
N trastornos hemodinamicosN trastornos hemodinamicos
N trastornos hemodinamicos
 
Isquemia mesentérica
Isquemia mesentéricaIsquemia mesentérica
Isquemia mesentérica
 
Patologia 5 a hiperemia y congestión
Patologia 5 a hiperemia y congestiónPatologia 5 a hiperemia y congestión
Patologia 5 a hiperemia y congestión
 
Enfermidades cardiovasculares excretor
Enfermidades cardiovasculares excretorEnfermidades cardiovasculares excretor
Enfermidades cardiovasculares excretor
 
Tromboembolismo e infarto
Tromboembolismo e infartoTromboembolismo e infarto
Tromboembolismo e infarto
 
Púrpuras vasculares
Púrpuras vascularesPúrpuras vasculares
Púrpuras vasculares
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Sangramiento digestivo alto

  • 2. SANGRAMIENTO DIGESTIVO EXPULSION DE SANGRE LESION SITUADA EN EL TRACTO DIGESTIVO 2 MANIFESTACIONES: HEMATEMESIS MELENA, ENTERORRAGIA DEPENDE DE LA LOCALIZACION DE LA HEMORRAGIA, MASIVIDAD
  • 3. LOS MECANISMOS DE PRODUCCION SON: Lesiones de las arterias, las venas y los capilares que permiten la salida de la sangre de los vasos en mayor o menor cantidad. HEMATEMESIS : • TROMBOSIS • EMBOLIA • EXULCERACIONES • LESIONES PARIETALES DE LOS VASOS • NEOFORMACIONES VASCULARES CAMBIOS EN LA PRESION INTRAVASCULAR ALTERACIONES DE LOS FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA COAGULACION
  • 4. SINDROMOGRAFI A DIAGNOSTICO DIFERENCIAL SANGRE PROCEDENTE DE OTROS ORGANOS• EPISTAXI S • HEMOPTISI S • ESTOMATORRAG IA
  • 5. SANGRAMIENTO ESCASO, RECURRIR A METODOS COMPLEMENTARIOS PARA DIAGNOSTICAR ESTE SINDROME. FACTORES: • Localización del sangramiento • Cantidad del mismo • Velocidad dl transito intestinal ORIGEN MELENA: primera parte del duodeno , regiones proximales del yeyuno. Transito Intestinal rápido, después de hemorragia copiosa por ulcera duodenal 60 Ml de Sangre libre en el tracto digestivo superior es suficiente para provocar una melena.
  • 6. CUADRO CLINICO: Depende de la Cantidad de sangre expulsada• MAREOS • VERTIGOS • FATIGA • PALIDEZ CUTANEOMUCOSA • TAQUICARDIA • SHOCK SIGNO DE GRAN VALOR PARA EL DIAGNOSTICO DE UNA HEMORRAGIA AUN ANTES DE QUE ESTA SE EXTERIORICE.
  • 7. EPIGASTRALGIA Y ARDOR GASTRICO ULCERAS GASTRICAS Y DUODENALES SIGNOS FISICOS DE UNA CIRROSIS HEPATICA • HEPATOMEGALIS • ESPLENOMEGALIA • ASCITIS • TELANGIECTASIAS VARICES ESOFAGICAS ROTAS PETEQUIAS , EQUIMOSIS EN LA PIEL Discrasias sanguíneas con alteraciones de los factores de la coagulación ANTESCEDENTES DE COLICOSINTESTINALES, CONSTIPACION, DIARREA Y TENESMO RECTAL LESIONES ILIALES O COLORRECTALES
  • 9. ESTUDIOS RADIOLOGICOS CONTRASTADOS. POCA UTILIDAD EN FASE AGUDA. ULCERAS, DIVERTICULOS, VARICES ESOFAGICAS, POLIPOS O TUMORES ARTERIOGRAFIA SELECTIVA DE LA MESENTERICA SUPERIOR O INFERIOR LOCALIZAR EL SITIO DEL VASO SANGRANTE HEMORRAGIAS MASIVAS Y EN LESIONES YEYUNOILEALES
  • 10. VALORACION DIAGNOSTICA: Es raro que datos de anamnesis y exploración física identifique una h. Gastrointestinal ENDOSCOPIA ALTA Inestabilidad hemodinámica (hipotensión, taquicardia, modificaciones de frecuencia cardiaca o de la presión arterial con los cambios de postura.HEMORRAGIA LEVE , ENDOSCOPIA SISTEMATICA PACIENTES CON HEMORRAGIAS IMPORTANTES, HAY MEJORA CON LA HEMOSTASIA ENDOSCOPICA Se puede dar de alta , lesiones de bajo riesgo, ulceras de base limpia , desgarros de Mallory-Weiss que no sangran etc, si sus cifras de hemoglobina y signos Vitales se mantienen estables .