SlideShare una empresa de Scribd logo
CARRERA DE MEDICINA
VETERINARIA Y ZOOTECNIA
Nombre : Maria Augusta Sanchez Rojas
Ciclo: VIII “B”
Docente: Dr. Manuel Quezada
BIOSEGURIDAD
LOJA – ECUADOR
BIOSEGURIDAD
prácticas
preventivas
reducir los riesgos
de salud
introducción
y
propagación
de agentes
patógenos
hatos
ganaderos
PLAN DE BIOSEGURIDAD DE
ALIMENTOS EN
PRODUCCIÓN
Todo el pasto que pueda
comer (10% + 10 de su peso
vivo).
Concentrado, si produce más
de doce litros de leche al dia.
Agua limpia y abundante.
Proteínas:
Energía:
Minerales:
Vitaminas:
Forraje: Diariamente,
una vaca debe recibir
forraje verde que
corresponde a la
parte de su peso vivo
mas 10.
Se debe estar seguro que todos los
animales han consumido al menos 80
gramos diarios de sal mineralizada (más
o menos un puñado de sal). Si se trata
de vacas en producción, el consumo
diario debe ser de al menos 100 gramos.
Se recomienda que el consumo sea a
voluntad del ganado.
DIMENSIONES
Pediluvio: Este debe
ser mínimo de 1.70
a 2.00 m de largo y
con una amplitud
de 70 cm
Drenaje: El suelo del lugar elegido para
la construcción deberá tener buen
drenaje para evitar acumulaciones de
agua y barro que dificulten el uso y la
duración de la instalación.
En el lugar de comederos
es recomendable que tenga
una pendiente a dirección al
drenaje, transversal 2% y
longitudinal 1%..
DESINFECTANTES:
soluble en agua, de
amplio espectro, activo
en presencia de materia
orgánica, estable…………
Los derivados de amonio cuaternario, fenoles,
compuestos liberadores de halógenos ,fenoles
halogenados, aldehídos,
biguanidas y
biguanidas
poliméricas, ácidos y
álcalis y agentes
oxidantes
CALENDARIO DE VACUNACIÓN
Vacuna Enfermedad Edad vacuna Revacunacion
Triple (sintosep toxoide) Carbunco sintomático,
edema maligno y
septicemia hemorrágica
3 meses (5ml)SC Cada año o 6 meses
Catle Master 4(L5) IBR,BVD,PI3 Y BRSV 1mes luego a los 21 dias
(2m) IM
Cada año
Prolif 7 Leptospirosis 3 meses luego a los 21
dias (3ml) IM o SC
Cada 6 meses
Antibang Brucelosis 3 – 8 meses (5ml) SC 15 meses con RB 51
Bouilis Neo-guard Neosporosis Primer tercio de
gestacion luego a los 21
dias (5ml) SC
Aftovac - Aftolimar Fiebre aftosa Primer dia (3ml) SC o IM Cada 6 meses
Neumomune Neumoenteritis Primer dia de vida y 2
mese antes del parto
(5ml) SC
MÉTODO DE CONTROL DE
GARRAPATAS
• Cipermetrina más
clorfenvinfos u deltametrina
más etino, inmersión de
forma epicutánea y por vía
parenteral.
• Amitraz al 20.8 por ciento, la
forma de administración de
este producto es en baños de
aspersión en dilución de 1 ml
por cada litro de agua
• La rotación, descanso y
praderas.
• Control inmunológico. El
control inmunológico se basa
en el uso de una vacuna:
Gavac
MÉTODOS MÁS COMUNES DE
CONTROL DE LA MOSCA Y SUS
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS.
• Eliminación frecuente de estiércol
• Correcta limpieza del establo
• Azamethiphos: es un organofosforado, insecticida
PLAN DE DESPARASITACIÓN Y
VITAMINIZACIÓN
• PLAN DE DESPARASITACIÓN
• -Albendazol: para nemátodos, tremátodos y cestodos.
• -Levamisol: para nemátodos.
• -Ivermectina: para nematodos y ectoparásitos.
• PLAN DE VITAMINIZACIÓN
• AD3E, la Vitamina D para el desarrollo de los huesos y ayuda para el metabolismo
del Ca. La vitamina E importante para la protección de membranas celulares.
PLAN PARA EL INGRESO DE NUEVOS
ANIMALES EN UNA GANADERÍA
• Si se ponen en práctica los siguientes consejos, este riesgo se puede
minimizar.
• Exigir certificados sanitarios.
• Aislar los nuevos animales por un período de 21 días durante los cuales se
somete a una rigurosa observación. De ser posible, trasladarlos a un lugar
fuera de la granja.
• Realizar pruebas para el descarte de enfermedades antes de ser
incorporados al rebaño de la finca.
• Incluir en el plan de vacunación de la finca.
• Cuando se trata de vacas lecheras se deben ordeñar las recién llegadas de
último
• Registros
ENFERMEDADES DIAGNOSTICADAS
PARA EL PERFIL REPRODUCTIVO Y
MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO.
• La Leptospirosis.
• Brucelosis bovina.
• La tuberculosis Bovina (TBB)
• La Diarrea Viral Bovina (DVB)
• Neosporosis.
• Rinotraqueitis Bovina.
ENFERMEDADES MÁS COMUNES
QUE HAY EN NUESTRO MEDIO.
• Enfermedades Bacterianas
• Tuberculosis
• Brucelosis
• Leptospirosis
• Mastitis
• Enterotoxemias
• Onfalitis, Onfaloflebitis
• Anaplasmosis
• Tétano
• Metritis
• Edema Maligno
• Panadizo
• Enfermedades Virales
• Rabia
• Papilomatosis
• Estomatitis Vesicular
• Neumoenteritis
• Diarrea Viral Bovina
• Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
• Herpesvirus Bovino
• Rotavirus Bovino
• Fiebre Aftosa
• Enfermedades Parasitarias
• Fasciola Hepática
• Piroplasmosis Bovina
• Anaplasmosis Bovina
• Coccidiosis
• Toxoplasmosis
• Enfermedades Metabólicas
• Hipocalcemia
• Raquitismo
• Anemia
• Hipomagnesemia
• Acidosis Ruminal
• Alcalosis
• Cetosis
• Paresis Puerperal Bovina (Fiebre
de leche)
•
GRACIAS 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Librillo seco
Librillo secoLibrillo seco
Librillo seco
 
Salmonelosis brucelosis
Salmonelosis brucelosisSalmonelosis brucelosis
Salmonelosis brucelosis
 
(2014-05-27) Brucelosis (ppt)
(2014-05-27) Brucelosis (ppt)(2014-05-27) Brucelosis (ppt)
(2014-05-27) Brucelosis (ppt)
 
Maria alejandra minga j
Maria alejandra minga jMaria alejandra minga j
Maria alejandra minga j
 
Brucella enterobacteria
Brucella enterobacteriaBrucella enterobacteria
Brucella enterobacteria
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
Brucelosis equina
Brucelosis equina Brucelosis equina
Brucelosis equina
 
14. Shigella dysenterae
14.  Shigella dysenterae14.  Shigella dysenterae
14. Shigella dysenterae
 
Neumoenteritis
NeumoenteritisNeumoenteritis
Neumoenteritis
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
 
Infecto salmonelosis , fiebre tifo y brucelosis
Infecto salmonelosis , fiebre tifo y brucelosisInfecto salmonelosis , fiebre tifo y brucelosis
Infecto salmonelosis , fiebre tifo y brucelosis
 
Enfermedades en bovinos
Enfermedades en bovinosEnfermedades en bovinos
Enfermedades en bovinos
 
Leucosis y neumoenteritis
Leucosis y neumoenteritisLeucosis y neumoenteritis
Leucosis y neumoenteritis
 
Diapositivas leptospirosis
Diapositivas leptospirosisDiapositivas leptospirosis
Diapositivas leptospirosis
 
Paludismo pediatria pptx
Paludismo pediatria pptxPaludismo pediatria pptx
Paludismo pediatria pptx
 
Paratuberculosis
ParatuberculosisParatuberculosis
Paratuberculosis
 
Salmonelosis y Brucelosis
Salmonelosis y BrucelosisSalmonelosis y Brucelosis
Salmonelosis y Brucelosis
 
GéNero Brucella S
GéNero Brucella SGéNero Brucella S
GéNero Brucella S
 
Caso clínico final
Caso clínico finalCaso clínico final
Caso clínico final
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
 

Similar a Sanidad 8 vo

protocolo sanitario Unidad Caprina-contingencia.pdf
protocolo sanitario Unidad Caprina-contingencia.pdfprotocolo sanitario Unidad Caprina-contingencia.pdf
protocolo sanitario Unidad Caprina-contingencia.pdfNiniJohannaPadillaRi
 
protocolo de bioseguridad en el proyecto porcino de la granja experimental de...
protocolo de bioseguridad en el proyecto porcino de la granja experimental de...protocolo de bioseguridad en el proyecto porcino de la granja experimental de...
protocolo de bioseguridad en el proyecto porcino de la granja experimental de...juanalbertop
 
Manejo general del ganado
Manejo general del ganadoManejo general del ganado
Manejo general del ganadonikevc155
 
Enfermedades Bacterianas
Enfermedades BacterianasEnfermedades Bacterianas
Enfermedades BacterianasBrayan Jimbo
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasRuralticnova
 
Enfermedades infecciosas y antibióticos
Enfermedades infecciosas y antibióticosEnfermedades infecciosas y antibióticos
Enfermedades infecciosas y antibióticosRuralticnova
 
Enfermedades de maternidad
Enfermedades de maternidadEnfermedades de maternidad
Enfermedades de maternidadRozzi Cabrera
 
15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos
15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos
15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinosjavierdavidcubides
 
15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos
15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos
15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinosAdín Gárate
 

Similar a Sanidad 8 vo (20)

Presentacao.pptx
Presentacao.pptxPresentacao.pptx
Presentacao.pptx
 
protocolo sanitario Unidad Caprina-contingencia.pdf
protocolo sanitario Unidad Caprina-contingencia.pdfprotocolo sanitario Unidad Caprina-contingencia.pdf
protocolo sanitario Unidad Caprina-contingencia.pdf
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
2.Camélidos Manejo
2.Camélidos Manejo2.Camélidos Manejo
2.Camélidos Manejo
 
Enfermedades bacterianas
Enfermedades bacterianasEnfermedades bacterianas
Enfermedades bacterianas
 
protocolo de bioseguridad en el proyecto porcino de la granja experimental de...
protocolo de bioseguridad en el proyecto porcino de la granja experimental de...protocolo de bioseguridad en el proyecto porcino de la granja experimental de...
protocolo de bioseguridad en el proyecto porcino de la granja experimental de...
 
Manejo general del ganado
Manejo general del ganadoManejo general del ganado
Manejo general del ganado
 
Enfermedades Bacterianas
Enfermedades BacterianasEnfermedades Bacterianas
Enfermedades Bacterianas
 
crianza de cuyes en el tropico
crianza de cuyes en el tropicocrianza de cuyes en el tropico
crianza de cuyes en el tropico
 
CUYES EN EL DISTRITO DE CATAC.pptx
CUYES EN EL DISTRITO DE CATAC.pptxCUYES EN EL DISTRITO DE CATAC.pptx
CUYES EN EL DISTRITO DE CATAC.pptx
 
CAPACITACION CERDOS.pptx
CAPACITACION CERDOS.pptxCAPACITACION CERDOS.pptx
CAPACITACION CERDOS.pptx
 
Mastitis en bovinos
Mastitis en bovinosMastitis en bovinos
Mastitis en bovinos
 
Garrapata y tristeza difusion
Garrapata y tristeza difusionGarrapata y tristeza difusion
Garrapata y tristeza difusion
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
 
Enfermedades infecciosas y antibióticos
Enfermedades infecciosas y antibióticosEnfermedades infecciosas y antibióticos
Enfermedades infecciosas y antibióticos
 
Enfermedades de maternidad
Enfermedades de maternidadEnfermedades de maternidad
Enfermedades de maternidad
 
La mastitis [modo de compatibilidad]
La mastitis [modo de compatibilidad]La mastitis [modo de compatibilidad]
La mastitis [modo de compatibilidad]
 
Plan de bioseguridad Grupo A
Plan de bioseguridad Grupo APlan de bioseguridad Grupo A
Plan de bioseguridad Grupo A
 
15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos
15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos
15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos
 
15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos
15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos
15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Sanidad 8 vo

  • 1. CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA Nombre : Maria Augusta Sanchez Rojas Ciclo: VIII “B” Docente: Dr. Manuel Quezada BIOSEGURIDAD LOJA – ECUADOR
  • 2. BIOSEGURIDAD prácticas preventivas reducir los riesgos de salud introducción y propagación de agentes patógenos hatos ganaderos
  • 3. PLAN DE BIOSEGURIDAD DE ALIMENTOS EN PRODUCCIÓN Todo el pasto que pueda comer (10% + 10 de su peso vivo). Concentrado, si produce más de doce litros de leche al dia. Agua limpia y abundante. Proteínas: Energía: Minerales: Vitaminas: Forraje: Diariamente, una vaca debe recibir forraje verde que corresponde a la parte de su peso vivo mas 10. Se debe estar seguro que todos los animales han consumido al menos 80 gramos diarios de sal mineralizada (más o menos un puñado de sal). Si se trata de vacas en producción, el consumo diario debe ser de al menos 100 gramos. Se recomienda que el consumo sea a voluntad del ganado.
  • 4. DIMENSIONES Pediluvio: Este debe ser mínimo de 1.70 a 2.00 m de largo y con una amplitud de 70 cm Drenaje: El suelo del lugar elegido para la construcción deberá tener buen drenaje para evitar acumulaciones de agua y barro que dificulten el uso y la duración de la instalación. En el lugar de comederos es recomendable que tenga una pendiente a dirección al drenaje, transversal 2% y longitudinal 1%.. DESINFECTANTES: soluble en agua, de amplio espectro, activo en presencia de materia orgánica, estable………… Los derivados de amonio cuaternario, fenoles, compuestos liberadores de halógenos ,fenoles halogenados, aldehídos, biguanidas y biguanidas poliméricas, ácidos y álcalis y agentes oxidantes
  • 5. CALENDARIO DE VACUNACIÓN Vacuna Enfermedad Edad vacuna Revacunacion Triple (sintosep toxoide) Carbunco sintomático, edema maligno y septicemia hemorrágica 3 meses (5ml)SC Cada año o 6 meses Catle Master 4(L5) IBR,BVD,PI3 Y BRSV 1mes luego a los 21 dias (2m) IM Cada año Prolif 7 Leptospirosis 3 meses luego a los 21 dias (3ml) IM o SC Cada 6 meses Antibang Brucelosis 3 – 8 meses (5ml) SC 15 meses con RB 51 Bouilis Neo-guard Neosporosis Primer tercio de gestacion luego a los 21 dias (5ml) SC Aftovac - Aftolimar Fiebre aftosa Primer dia (3ml) SC o IM Cada 6 meses Neumomune Neumoenteritis Primer dia de vida y 2 mese antes del parto (5ml) SC
  • 6. MÉTODO DE CONTROL DE GARRAPATAS • Cipermetrina más clorfenvinfos u deltametrina más etino, inmersión de forma epicutánea y por vía parenteral. • Amitraz al 20.8 por ciento, la forma de administración de este producto es en baños de aspersión en dilución de 1 ml por cada litro de agua • La rotación, descanso y praderas. • Control inmunológico. El control inmunológico se basa en el uso de una vacuna: Gavac
  • 7. MÉTODOS MÁS COMUNES DE CONTROL DE LA MOSCA Y SUS CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS. • Eliminación frecuente de estiércol • Correcta limpieza del establo • Azamethiphos: es un organofosforado, insecticida
  • 8. PLAN DE DESPARASITACIÓN Y VITAMINIZACIÓN • PLAN DE DESPARASITACIÓN • -Albendazol: para nemátodos, tremátodos y cestodos. • -Levamisol: para nemátodos. • -Ivermectina: para nematodos y ectoparásitos. • PLAN DE VITAMINIZACIÓN • AD3E, la Vitamina D para el desarrollo de los huesos y ayuda para el metabolismo del Ca. La vitamina E importante para la protección de membranas celulares.
  • 9. PLAN PARA EL INGRESO DE NUEVOS ANIMALES EN UNA GANADERÍA • Si se ponen en práctica los siguientes consejos, este riesgo se puede minimizar. • Exigir certificados sanitarios. • Aislar los nuevos animales por un período de 21 días durante los cuales se somete a una rigurosa observación. De ser posible, trasladarlos a un lugar fuera de la granja. • Realizar pruebas para el descarte de enfermedades antes de ser incorporados al rebaño de la finca. • Incluir en el plan de vacunación de la finca. • Cuando se trata de vacas lecheras se deben ordeñar las recién llegadas de último • Registros
  • 10. ENFERMEDADES DIAGNOSTICADAS PARA EL PERFIL REPRODUCTIVO Y MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO. • La Leptospirosis. • Brucelosis bovina. • La tuberculosis Bovina (TBB) • La Diarrea Viral Bovina (DVB) • Neosporosis. • Rinotraqueitis Bovina.
  • 11. ENFERMEDADES MÁS COMUNES QUE HAY EN NUESTRO MEDIO. • Enfermedades Bacterianas • Tuberculosis • Brucelosis • Leptospirosis • Mastitis • Enterotoxemias • Onfalitis, Onfaloflebitis • Anaplasmosis • Tétano • Metritis • Edema Maligno • Panadizo • Enfermedades Virales • Rabia • Papilomatosis • Estomatitis Vesicular • Neumoenteritis • Diarrea Viral Bovina • Rinotraqueitis Infecciosa Bovina • Herpesvirus Bovino • Rotavirus Bovino • Fiebre Aftosa • Enfermedades Parasitarias • Fasciola Hepática • Piroplasmosis Bovina • Anaplasmosis Bovina • Coccidiosis • Toxoplasmosis • Enfermedades Metabólicas • Hipocalcemia • Raquitismo • Anemia • Hipomagnesemia • Acidosis Ruminal • Alcalosis • Cetosis • Paresis Puerperal Bovina (Fiebre de leche) •