SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: Tarea 4 “Ideas centrales de la
investigación de acción”
Asesor: Dr. Eloy Mendoza Machain
Presenta: Sara María De Jesús Magaña Barrera
Fecha: 14 de mayo del 2018
INTRODUCCIÓN
La investigación de acción es una
forma de investigación que permite
vincular el estudio de los problemas
en un contexto determinado, con
programas de acción social, de
manera que se logren de forma
simultanea conocimientos y cambios
sociales.
DEFINICIÓN
La investigación de acción es un enfoque de investigación
colaborativa que proporciona a la gente los medios para llevar a
acabo acciones sistemáticas que resuelvan sus problemas, se
formulan los procedimientos consensuados y participativos que
permiten a la gente:
 Investigue sus problemas.
 Formule interpretaciones y análisis de su situación.
 Y elabore planes para resolverlos.
CARACTERISTICAS DE LA I. DE ACCIÓN
• Fases:
1. Mirar/observar:
recoger información relevante.
Definir y descubrir la situación.
2. Pensar/analizar:
Explorar y analizar.
Interpretar y explicar.
3. Actuar:
Planear.
Aplicar.
Evaluar
CARACTERISTICAS DE LA I. DE ACCIÓN
Ayudar a la gente en el análisis.
Permitir examinar diferentes alternativas de acción y asesorar en la
aplicación.
No es abogado del grupo.
Se centra en el desarrollo humano.
PROPOSITOS
los principales beneficios de la investigación-acción son la mejora de la
práctica, la comprensión de la práctica y la mejora de la situación en la que
tiene lugar la práctica.
El propósito fundamental de la investigación-acción no es tanto la generación
de conocimiento como el cuestionar las prácticas sociales y los valores que
las integran con la finalidad de explicitarlos.
MODALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN DE ACCIÓN
¿ EN QUE SE DIFERENCIA LA I.- ACCIÓN DE OTRAS
INVESTIGACIONES?
Existen diferentes maneras de investigar en educación; no todas adecuadas
y utilizables en contextos educativos. No obstante, ciertos procedimientos
son comunes a toda clase de investigación. La investigación-acción de
calidad comparte las características básicas de la buena investigación,
conservando sus propias características específicas.
CONCLUSIÓN
Si la investigación se ha desarrollado siguiendo los señalamientos, las
indicaciones expuestas para cada una de las partes también se habrá
logrado en forma amplia los estándares de una investigación rigurosa,
sistemática y critica. Es decir, científica y por tanto también se habrá
alcanzado los objetivos que persigue una tesis de grado, un trabajo de
ascenso.
BIBLIOGRAFIA
Investigación-acción, de los profesores y DrC. Radamés Borroto Cruz y
Ramón Aneiros Riba.
http://www.bvs.sld.cu/revistas/ems/vol21_4_07/ems12407.html
• Por supuesto que tenemos que hacer un beneficio, pero tiene que ser a
largo plazo, no sólo a corto plazo, y eso significa que debemos seguir
invirtiendo en investigación y desarrollo.
• + Frases de Akio Morita
•

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educar para pensar críticamente sociales
Educar para pensar críticamente socialesEducar para pensar críticamente sociales
Educar para pensar críticamente sociales
Esperanza Barrera
 
Cap. iii cesar alejandro
Cap. iii cesar alejandroCap. iii cesar alejandro
Cap. iii cesar alejandro
Cickzar Segura
 
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
narcisa jaen
 
¿Qué es eso que llamamos currículum?
¿Qué es eso que llamamos currículum?¿Qué es eso que llamamos currículum?
¿Qué es eso que llamamos currículum?
Marihaaa
 
Investigación participativa
Investigación participativaInvestigación participativa
Investigación participativa
Vianey Barajas
 

La actualidad más candente (19)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Investigación acción warisata 2012 2
Investigación acción warisata 2012  2Investigación acción warisata 2012  2
Investigación acción warisata 2012 2
 
Educar para pensar críticamente sociales
Educar para pensar críticamente socialesEducar para pensar críticamente sociales
Educar para pensar críticamente sociales
 
Presentacion modulo investigacion i
Presentacion modulo investigacion iPresentacion modulo investigacion i
Presentacion modulo investigacion i
 
Investigacion accion participativa. douglas montoya
Investigacion accion participativa. douglas montoyaInvestigacion accion participativa. douglas montoya
Investigacion accion participativa. douglas montoya
 
Investigación Acción (IA)
Investigación Acción (IA)Investigación Acción (IA)
Investigación Acción (IA)
 
Cap. iii cesar alejandro
Cap. iii cesar alejandroCap. iii cesar alejandro
Cap. iii cesar alejandro
 
El Curriculum
El CurriculumEl Curriculum
El Curriculum
 
La I.A.P. estructura y fases
La I.A.P. estructura y fasesLa I.A.P. estructura y fases
La I.A.P. estructura y fases
 
Elena Achilli por Lida roxana Bracali
Elena  Achilli por Lida roxana BracaliElena  Achilli por Lida roxana Bracali
Elena Achilli por Lida roxana Bracali
 
Expo final gestion
Expo final gestionExpo final gestion
Expo final gestion
 
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
 
Miguel martínez investigación acción en el aula
Miguel martínez investigación acción en el aulaMiguel martínez investigación acción en el aula
Miguel martínez investigación acción en el aula
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
¿Qué es eso que llamamos currículum?
¿Qué es eso que llamamos currículum?¿Qué es eso que llamamos currículum?
¿Qué es eso que llamamos currículum?
 
Investigación participativa
Investigación participativaInvestigación participativa
Investigación participativa
 
Investigación accion
Investigación accionInvestigación accion
Investigación accion
 
Método: Investigación Acción
Método: Investigación AcciónMétodo: Investigación Acción
Método: Investigación Acción
 

Similar a Sara investigacion

INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNINVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
guest122ea7
 
Inv accion trabajo
Inv accion trabajoInv accion trabajo
Inv accion trabajo
Omar Guzman
 
Presentación investigación acción
Presentación investigación   acciónPresentación investigación   acción
Presentación investigación acción
alemanalejandro
 

Similar a Sara investigacion (20)

INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNINVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
 
Investigación - Acción de Kurt Lewin
Investigación - Acción de Kurt LewinInvestigación - Acción de Kurt Lewin
Investigación - Acción de Kurt Lewin
 
Investigacion accion - Presentacion
Investigacion accion - PresentacionInvestigacion accion - Presentacion
Investigacion accion - Presentacion
 
Tema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j aTema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j a
 
Pnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 la investigacion-accion enlace slideshare
Pnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 la investigacion-accion enlace slidesharePnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 la investigacion-accion enlace slideshare
Pnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 la investigacion-accion enlace slideshare
 
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1
Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1
Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1
 
Inv accion trabajo
Inv accion trabajoInv accion trabajo
Inv accion trabajo
 
Revista investigacion
Revista investigacionRevista investigacion
Revista investigacion
 
Nohelia colmenarez y ottoalvarado tarea3
Nohelia colmenarez y ottoalvarado tarea3Nohelia colmenarez y ottoalvarado tarea3
Nohelia colmenarez y ottoalvarado tarea3
 
proyecto de investigacion. Generalidades
proyecto de investigacion. Generalidadesproyecto de investigacion. Generalidades
proyecto de investigacion. Generalidades
 
Investigación acción teoria y enfoque práctico
Investigación acción teoria y enfoque prácticoInvestigación acción teoria y enfoque práctico
Investigación acción teoria y enfoque práctico
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
 
In.accion
In.accionIn.accion
In.accion
 
Investigacion clase miss cristy
Investigacion clase miss cristyInvestigacion clase miss cristy
Investigacion clase miss cristy
 
Investigacionaccion Universidad Americana del Noreste, Javier Armendariz Cortez
Investigacionaccion Universidad Americana del Noreste, Javier Armendariz CortezInvestigacionaccion Universidad Americana del Noreste, Javier Armendariz Cortez
Investigacionaccion Universidad Americana del Noreste, Javier Armendariz Cortez
 
Investigación acción 2015
Investigación acción 2015Investigación acción 2015
Investigación acción 2015
 
Presentación investigación acción
Presentación investigación   acciónPresentación investigación   acción
Presentación investigación acción
 
Tarea investigacion accion
Tarea investigacion accionTarea investigacion accion
Tarea investigacion accion
 

Último

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 

Último (20)

2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 

Sara investigacion

  • 1. TEMA: Tarea 4 “Ideas centrales de la investigación de acción” Asesor: Dr. Eloy Mendoza Machain Presenta: Sara María De Jesús Magaña Barrera Fecha: 14 de mayo del 2018
  • 2. INTRODUCCIÓN La investigación de acción es una forma de investigación que permite vincular el estudio de los problemas en un contexto determinado, con programas de acción social, de manera que se logren de forma simultanea conocimientos y cambios sociales.
  • 3. DEFINICIÓN La investigación de acción es un enfoque de investigación colaborativa que proporciona a la gente los medios para llevar a acabo acciones sistemáticas que resuelvan sus problemas, se formulan los procedimientos consensuados y participativos que permiten a la gente:  Investigue sus problemas.  Formule interpretaciones y análisis de su situación.  Y elabore planes para resolverlos.
  • 4. CARACTERISTICAS DE LA I. DE ACCIÓN • Fases: 1. Mirar/observar: recoger información relevante. Definir y descubrir la situación. 2. Pensar/analizar: Explorar y analizar. Interpretar y explicar. 3. Actuar: Planear. Aplicar. Evaluar
  • 5. CARACTERISTICAS DE LA I. DE ACCIÓN Ayudar a la gente en el análisis. Permitir examinar diferentes alternativas de acción y asesorar en la aplicación. No es abogado del grupo. Se centra en el desarrollo humano.
  • 6. PROPOSITOS los principales beneficios de la investigación-acción son la mejora de la práctica, la comprensión de la práctica y la mejora de la situación en la que tiene lugar la práctica. El propósito fundamental de la investigación-acción no es tanto la generación de conocimiento como el cuestionar las prácticas sociales y los valores que las integran con la finalidad de explicitarlos.
  • 7. MODALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN DE ACCIÓN
  • 8. ¿ EN QUE SE DIFERENCIA LA I.- ACCIÓN DE OTRAS INVESTIGACIONES? Existen diferentes maneras de investigar en educación; no todas adecuadas y utilizables en contextos educativos. No obstante, ciertos procedimientos son comunes a toda clase de investigación. La investigación-acción de calidad comparte las características básicas de la buena investigación, conservando sus propias características específicas.
  • 9. CONCLUSIÓN Si la investigación se ha desarrollado siguiendo los señalamientos, las indicaciones expuestas para cada una de las partes también se habrá logrado en forma amplia los estándares de una investigación rigurosa, sistemática y critica. Es decir, científica y por tanto también se habrá alcanzado los objetivos que persigue una tesis de grado, un trabajo de ascenso.
  • 10. BIBLIOGRAFIA Investigación-acción, de los profesores y DrC. Radamés Borroto Cruz y Ramón Aneiros Riba. http://www.bvs.sld.cu/revistas/ems/vol21_4_07/ems12407.html • Por supuesto que tenemos que hacer un beneficio, pero tiene que ser a largo plazo, no sólo a corto plazo, y eso significa que debemos seguir invirtiendo en investigación y desarrollo. • + Frases de Akio Morita •