SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias para optimizar los recursos de salud mental en México Presenta: Yanik Osorio Morales R.IV Coordina: Dra. María Elena Medina-Mora 25 de septiembre de 2009
Estrategias para optimizar los recursos de salud mental en México Epidemiología psiquiátrica Utilización de servicios psiquiátricos Recursos para la Salud Mental Recomendaciones de acción Programa de Acción Específico de Atención de Salud Mental Discusión Conclusiones
Epidemiología psiquiátrica en México Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica (ENEP) Fortalezas Traducción y validación del instrumento Prueba de calidad de las universidades de Michigan y Harvard Supervisión en campo Primera estimación nacional Congruente con otros reportes Limitaciones Medición transversal Sesgos: Muestreo, recuerdo Exclusión de población rural y no hispano-parlante; 18-65 años  Sin validación clínica No evalúa todos los trastornos mentales Diagnóstico: Problemas vs síntomas
Prevalencia y riesgo proyectado para los diferentes países Kessler RC, et al: WorldPsychiatry. 2007.
Prevalencia a 12 meses por severidad The WHO World Mental Health Survey Consortium: JAMA. 2004.
Diferencias por cohortes en el riesgo proyectado de por vida Kessler RC, et al: WorldPsychiatry. 2007.
Diferencias por cohortes en el riesgo proyectado de por vida Kessler RC, et al: WorldPsychiatry. 2007.
Diferencias por cohortes en el riesgo proyectado de por vida * * España no incluyó trastornos por uso de sustancias ilegales Kessler RC, et al: WorldPsychiatry. 2007.
Repercusión de los trastornos mentales Secretaría de Salud. Programa Nacional de Salud 2007-2012. Primera edición, 2007.
Estrategias para optimizar los recursos de salud mental en México Epidemiología psiquiátrica Utilización de servicios psiquiátricos Recursos para la Salud Mental Recomendaciones de acción Programa de Acción Específico de Atención de Salud Mental Discusión Conclusiones
Utilización de servicios psiquiátricos Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica (ENEP) Menor utilización de servicios en áreas rurales Operacionalización Severidad: TBP I, dependencia fisiológica, IS, 2 áreas de disfunción o GAF 50; 1 área de discapacidad, dependencia no fisiológica. Tratamiento: Psiquiatra, otro profesional de SM, médico general, servicios humanos y tratamiento alternativo. Tratamiento mínimamente efectivo: 4 sesiones de psicoterapia, 2 consultas médicas y cualquier tratamiento.
Asociación entre severidad y tratamiento The WHO World Mental Health Survey Consortium: JAMA. 2004.
Tratamiento según severidad en México Medina-Mora ME, et al: Psychological Medicine. 2005.
Nivel de atención de los Trastornos Mentales Wang: Use of mental health services. 2007. Lancet.
Proporción de atención en los tipos de servicio Borges G, et al: American Journal of Psychiatry. 2006.
Tratamiento mínimamente efectivo en México Wang: Use of mental health services. 2007. Lancet.
Retraso entre aparición del trastorno e inicio de tratamiento Mediana de inicio: Ansiedad: 14 a Ánimo: 41 a Sustancias: 26 a Borges G, et al: American Journal of Public Health. 2007.
Estrategias para optimizar los recursos de salud mental en México Epidemiología psiquiátrica Utilización de servicios psiquiátricos Recursos para la Salud Mental Recomendaciones de acción Programa de Acción Específico de Atención de Salud Mental Discusión Conclusiones
Recursos para la Salud Mental ,[object Object]
Escaso reporte
Poca claridad
Pobre seguimiento,[object Object]
Recursos financieros México invierte 6.5% de su producto interno bruto (PIB) en salud.  Predominantemente privado 54%  46% público vs 72% OCDE. Gasto de bolsillo 95%. Primas de seguros privados  5%  Secretaría de Salud. Programa Nacional de Salud 2007-2012. Primera edición, 2007.
Recursos financieros Salud Mental: 0.85% del presupuesto total en salud pública Recomendación OMS: 10% OMS: Atlas. Recursos de Salud Mental en el mundo. 2005 Secretaría de Salud. Programa de Acción en Salud Mental. 2001
Recursos humanos Psiquiatras  2.7 (1.2) Neurocirujanos  1.5 (0.2) Neurólogos 1.3 (0.3) Enfermeras psiquiátricas  0.1 (2.0) Trabajadores sociales  0.2 (0.4) * Por 100,000 hab ONG’s: 25% promoción, prevención y apoyo legal OMS: Atlas. Recursos de Salud Mental en el mundo. 2005
Recursos materiales y de infraestructura Camas psiquiátricas totales   0.667 (1.6) En hospitales generales 0.051 En hospitales  psiquiátricos 0.51  (76.5% Vs 68.6%) * Por 10,000 hab OMS: Atlas. Recursos de Salud Mental en el mundo. 2005
Modelo Miguel Hidalgo de Atención en Salud Mental Secretaría de Salud – Fundación Mexicana para la Rehabilitación de Personas con Enfermedad Mental IAP – Gobiernos estatales. Red de prevención, hospitalización y reintegración social. Trieste 1977 y Madrid 1986: Cerrar manicomios y crear servicios alternativos en la comunidad. Noviembre de 2000: Villa Ocaranza y dos casas de medio camino en Pachuca, Hidalgo. Secretaría de Salud. Programa de Acción en Salud Mental. 2001
Centro de Salud Centro Comunitario de Salud Mental Centro Integral de Salud Mental ,[object Object]
Dx y tx oportuno
Comité ciudadano de apoyo
Campañas informativasCentro de Salud con Módulo de Salud Mental Consejo Nacional de Salud Mental. 2007
Villas Unidad Psiquiátrica en Hospital General ,[object Object]
Actividades para reintegración social
Estancia breve
Atención integral médico-psiquiátricaConsejo Nacional de Salud Mental. 2007
Residencia para Adultos Mayores Departamentos Independientes Talleres Protegidos Casa de Medio Camino Cooperativas Mixtas Residencias Comunitarias Clubes Sociales ,[object Object]
Subsidio gubernamental
No médico ni paramédicoConsejo Nacional de Salud Mental. 2007
Recursos materiales y de infraestructura Promedio antigüedad inmuebles: 35 años.  Sólo 5 de 28 hospitales psiquiátricos en buenas condiciones (suficiencia de recursos y programas)
Recursos materiales y de infraestructura 33 unidades hospitalarias 8 unidades bajo el Modelo Hidalgo ,[object Object]
520 Consultorios
27 Aulas
19 Odontología
17 EEG
15 Rehab. Física y Urgencias
14 Lab. Clínico
10 Rayos XFuente:  SSA, SINERHIAS. 2006
Nueva clasificación de unidades médicas Modelo Integrador de Atención a la Salud (MIDAS). Plan Maestro de Infraestructura Física en Salud (PMIFS). Secretaría de Salud. Rendición de cuentas en salud. 2008
UNEMES Los servicios varían según las necesidades epidemiológicas y demanda de atención Se encuentran en construcción 414 unidades: Cirugía Ambulatoria (3), Hemodiálisis (6), Oncológica (3), e Imagenología y Laboratorio (1). CAPASITS - Centros Ambulatorios de Prevención y Atención al SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (8).  CISAME - Centro Integral de Salud Mental (33).  SoRID- Sobrepeso, Riesgo Cardiovascular y Diabetes Mellitus (50).  CAPA “Nueva Vida” - Centro de Atención Primaria de Adicciones (310). Reto: 922 unidades para el año 2012. Secretaría de Salud. Rendición de cuentas en salud. 2008
SAP. La UNEME de Salud Mental. Documento de trabajo. 2007
SAP. La UNEME de Salud Mental. Documento de trabajo. 2007
Recursos materiales y de infraestructura Secretaría de Salud. Programa de AcciónEspecífico de Atención en la Salud Mental. 2007
 Catálogo Universal de Servicios de Salud (CAUSES)  ComisiónNacional de Protección Social en Salud. 2009
Cuadro básico de medicamentos para primer nivel de atención Consejo de Salubridad General. 2007 OMS: Unedited WHO Technical Report Series.  30 abril 2009 * Lista de medicamentos esenciales (OMS)
Catálogo de medicamentos psiquiátricos para segundo y tercer nivel de atención Consejo de Salubridad General. 2007 OMS: Unedited WHO Technical Report Series.  30 abril 2009 * Lista de medicamentos esenciales (OMS)
Estrategias para optimizar los recursos de salud mental en México Epidemiología psiquiátrica Utilización de servicios psiquiátricos Recursos para la Salud Mental Recomendaciones de acción Programa de Acción Específico de Atención de Salud Mental Discusión Conclusiones
Recomendaciones  para la Reforma de los Sistemas de Salud Mental
Recomendaciones  para la Reforma de los Sistemas de Salud Mental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1º reunion salud mental aps 2014
1º reunion salud mental aps 20141º reunion salud mental aps 2014
1º reunion salud mental aps 2014
José Luis Contreras Muñoz
 
Estrategias y plan de acción sobre salud mental
Estrategias y plan de acción sobre salud mentalEstrategias y plan de acción sobre salud mental
Estrategias y plan de acción sobre salud mental
María Andrea Alcázar
 
Politicas de salud mental
Politicas de salud mentalPoliticas de salud mental
Politicas de salud mental
Ivis Garcis Mor
 
Marco conceptual integral de salud mental
Marco conceptual integral de salud mental Marco conceptual integral de salud mental
Marco conceptual integral de salud mental
Day Montes
 
MODELO DE ATENCION PRIMARIA EN SALUD MENTAL - NARIÑO
MODELO DE ATENCION PRIMARIA EN SALUD MENTAL - NARIÑOMODELO DE ATENCION PRIMARIA EN SALUD MENTAL - NARIÑO
MODELO DE ATENCION PRIMARIA EN SALUD MENTAL - NARIÑO
Dario Vallejo
 
Modelo de atención integrada basada en la Atención Primaria
Modelo de atención integrada basada en la Atención PrimariaModelo de atención integrada basada en la Atención Primaria
Modelo de atención integrada basada en la Atención Primaria
OPS Colombia
 
Situación de la Salud Mental en el Perú
Situación de la  Salud Mental en el PerúSituación de la  Salud Mental en el Perú
Situación de la Salud Mental en el Perú
Silvana Star
 
Políticas de Salud Mental
Políticas de Salud Mental Políticas de Salud Mental
Políticas de Salud Mental
Walter Eduardo Moscol Mariño
 
Presentación de la Estrategia en Salud Mental del Sistema Nacional de Salud
Presentación de la Estrategia en Salud Mental del Sistema Nacional de SaludPresentación de la Estrategia en Salud Mental del Sistema Nacional de Salud
Presentación de la Estrategia en Salud Mental del Sistema Nacional de Salud
Plan de Calidad para el SNS
 
Salud mental, prevención. Ocio productivo
Salud mental, prevención. Ocio productivoSalud mental, prevención. Ocio productivo
Salud mental, prevención. Ocio productivo
Felipe Flores
 
Oms aims 2014 informe sistema de salud mental en chile
Oms aims 2014 informe sistema de salud mental en chileOms aims 2014 informe sistema de salud mental en chile
Oms aims 2014 informe sistema de salud mental en chile
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Lucha contra el estigma. Salud mental.
Lucha contra el estigma. Salud mental.Lucha contra el estigma. Salud mental.
Lucha contra el estigma. Salud mental.
José María
 
Salud Mental y Atención Primaria de Salud
Salud Mental y Atención Primaria de SaludSalud Mental y Atención Primaria de Salud
Salud Mental y Atención Primaria de Salud
Rafael Sepulveda
 
Plan de Salud Mental 2015 - 2019
Plan de Salud Mental 2015 - 2019Plan de Salud Mental 2015 - 2019
Plan de Salud Mental 2015 - 2019
cantabriaes
 
Derechos humanos y trastornos mentales.
Derechos humanos y trastornos mentales.Derechos humanos y trastornos mentales.
Derechos humanos y trastornos mentales.
José María
 
Salud mental e iclusión social.
Salud mental e iclusión social.Salud mental e iclusión social.
Salud mental e iclusión social.
José María
 
RELACION MEDICO PACIENTE
RELACION MEDICO PACIENTERELACION MEDICO PACIENTE
RELACION MEDICO PACIENTE
Ana Mena
 
Ley de salud mental
Ley de salud mentalLey de salud mental
Ley de salud mental
Katy Luz Millan Otero
 
(2018 04-17) sesion psiquiatria (ppt)
(2018 04-17) sesion psiquiatria (ppt)(2018 04-17) sesion psiquiatria (ppt)
(2018 04-17) sesion psiquiatria (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

La actualidad más candente (19)

1º reunion salud mental aps 2014
1º reunion salud mental aps 20141º reunion salud mental aps 2014
1º reunion salud mental aps 2014
 
Estrategias y plan de acción sobre salud mental
Estrategias y plan de acción sobre salud mentalEstrategias y plan de acción sobre salud mental
Estrategias y plan de acción sobre salud mental
 
Politicas de salud mental
Politicas de salud mentalPoliticas de salud mental
Politicas de salud mental
 
Marco conceptual integral de salud mental
Marco conceptual integral de salud mental Marco conceptual integral de salud mental
Marco conceptual integral de salud mental
 
MODELO DE ATENCION PRIMARIA EN SALUD MENTAL - NARIÑO
MODELO DE ATENCION PRIMARIA EN SALUD MENTAL - NARIÑOMODELO DE ATENCION PRIMARIA EN SALUD MENTAL - NARIÑO
MODELO DE ATENCION PRIMARIA EN SALUD MENTAL - NARIÑO
 
Modelo de atención integrada basada en la Atención Primaria
Modelo de atención integrada basada en la Atención PrimariaModelo de atención integrada basada en la Atención Primaria
Modelo de atención integrada basada en la Atención Primaria
 
Situación de la Salud Mental en el Perú
Situación de la  Salud Mental en el PerúSituación de la  Salud Mental en el Perú
Situación de la Salud Mental en el Perú
 
Políticas de Salud Mental
Políticas de Salud Mental Políticas de Salud Mental
Políticas de Salud Mental
 
Presentación de la Estrategia en Salud Mental del Sistema Nacional de Salud
Presentación de la Estrategia en Salud Mental del Sistema Nacional de SaludPresentación de la Estrategia en Salud Mental del Sistema Nacional de Salud
Presentación de la Estrategia en Salud Mental del Sistema Nacional de Salud
 
Salud mental, prevención. Ocio productivo
Salud mental, prevención. Ocio productivoSalud mental, prevención. Ocio productivo
Salud mental, prevención. Ocio productivo
 
Oms aims 2014 informe sistema de salud mental en chile
Oms aims 2014 informe sistema de salud mental en chileOms aims 2014 informe sistema de salud mental en chile
Oms aims 2014 informe sistema de salud mental en chile
 
Lucha contra el estigma. Salud mental.
Lucha contra el estigma. Salud mental.Lucha contra el estigma. Salud mental.
Lucha contra el estigma. Salud mental.
 
Salud Mental y Atención Primaria de Salud
Salud Mental y Atención Primaria de SaludSalud Mental y Atención Primaria de Salud
Salud Mental y Atención Primaria de Salud
 
Plan de Salud Mental 2015 - 2019
Plan de Salud Mental 2015 - 2019Plan de Salud Mental 2015 - 2019
Plan de Salud Mental 2015 - 2019
 
Derechos humanos y trastornos mentales.
Derechos humanos y trastornos mentales.Derechos humanos y trastornos mentales.
Derechos humanos y trastornos mentales.
 
Salud mental e iclusión social.
Salud mental e iclusión social.Salud mental e iclusión social.
Salud mental e iclusión social.
 
RELACION MEDICO PACIENTE
RELACION MEDICO PACIENTERELACION MEDICO PACIENTE
RELACION MEDICO PACIENTE
 
Ley de salud mental
Ley de salud mentalLey de salud mental
Ley de salud mental
 
(2018 04-17) sesion psiquiatria (ppt)
(2018 04-17) sesion psiquiatria (ppt)(2018 04-17) sesion psiquiatria (ppt)
(2018 04-17) sesion psiquiatria (ppt)
 

Similar a Sb.090925.Estrategias para optimizar los recursos de salud mental en México

Salud mental en costa rica. julio bejarano
Salud mental en costa rica. julio bejaranoSalud mental en costa rica. julio bejarano
Salud mental en costa rica. julio bejarano
JulioB
 
“La articulación entre los niveles de atención en Salud Mental: elemento indi...
“La articulación entre los niveles de atención en Salud Mental: elemento indi...“La articulación entre los niveles de atención en Salud Mental: elemento indi...
“La articulación entre los niveles de atención en Salud Mental: elemento indi...
Rafael Sepulveda
 
Informe sobre el sistema de salud mental en mexico - oms
Informe sobre el sistema de salud mental en mexico - omsInforme sobre el sistema de salud mental en mexico - oms
Informe sobre el sistema de salud mental en mexico - oms
Victor Tito
 
Articulacion sm aps y nivel esp 2014
Articulacion sm aps y nivel esp 2014Articulacion sm aps y nivel esp 2014
Articulacion sm aps y nivel esp 2014
Rafael Sepulveda
 
Salud mental en ap
Salud mental en apSalud mental en ap
Salud mental en ap
wilderzuniga
 
Tx trastornos psicogeriatricos
Tx trastornos psicogeriatricosTx trastornos psicogeriatricos
Tx trastornos psicogeriatricos
marcia elizabeth chumy teran
 
Diapositivas de-clinica.pptx-paula 1
Diapositivas de-clinica.pptx-paula 1Diapositivas de-clinica.pptx-paula 1
Diapositivas de-clinica.pptx-paula 1
Paula Jimenez
 
Manejo ansiedad
Manejo ansiedadManejo ansiedad
Manejo ansiedad
JosEliasGmez
 
Guia clinica para el manejo de ansiedad (1)
Guia clinica para el manejo de ansiedad (1)Guia clinica para el manejo de ansiedad (1)
Guia clinica para el manejo de ansiedad (1)
NANCY MILENA PEDRAZA AVILA
 
CLASE 1 PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD.ppt
CLASE 1 PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD.pptCLASE 1 PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD.ppt
CLASE 1 PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD.ppt
mayumimeylidelacruzq
 
Definición roles areas (1)
Definición roles areas (1)Definición roles areas (1)
Definición roles areas (1)
Angie CabreJo
 
Ambitosdeaplicacion
AmbitosdeaplicacionAmbitosdeaplicacion
Ambitosdeaplicacion
Maira Achuri
 
Guia tdah
Guia tdahGuia tdah
Guia deficit de atencion
Guia deficit de atencionGuia deficit de atencion
Guia deficit de atencion
Susana Martinez
 
0_1427_1.ppt
0_1427_1.ppt0_1427_1.ppt
0_1427_1.ppt
leonormartinez20
 
Uso del AAQ y prevalencia de trastornos emocionales en la zona de Salud Básic...
Uso del AAQ y prevalencia de trastornos emocionales en la zona de Salud Básic...Uso del AAQ y prevalencia de trastornos emocionales en la zona de Salud Básic...
Uso del AAQ y prevalencia de trastornos emocionales en la zona de Salud Básic...
Manuel Calvillo Mazarro
 
Trastornos alimentacion (1)
Trastornos alimentacion (1)Trastornos alimentacion (1)
Trastornos alimentacion (1)
Lorena Highland
 
Trastornos alimentacion
Trastornos alimentacionTrastornos alimentacion
Trastornos alimentacion
Sandy Contreras
 
Estigma del enfermo mental en ambito sanitario
Estigma del enfermo mental  en ambito sanitarioEstigma del enfermo mental  en ambito sanitario
Estigma del enfermo mental en ambito sanitario
Mª José Tijeras Ubeda
 
Gpc depresion
Gpc depresionGpc depresion
Gpc depresion
Jaime Zapata Salazar
 

Similar a Sb.090925.Estrategias para optimizar los recursos de salud mental en México (20)

Salud mental en costa rica. julio bejarano
Salud mental en costa rica. julio bejaranoSalud mental en costa rica. julio bejarano
Salud mental en costa rica. julio bejarano
 
“La articulación entre los niveles de atención en Salud Mental: elemento indi...
“La articulación entre los niveles de atención en Salud Mental: elemento indi...“La articulación entre los niveles de atención en Salud Mental: elemento indi...
“La articulación entre los niveles de atención en Salud Mental: elemento indi...
 
Informe sobre el sistema de salud mental en mexico - oms
Informe sobre el sistema de salud mental en mexico - omsInforme sobre el sistema de salud mental en mexico - oms
Informe sobre el sistema de salud mental en mexico - oms
 
Articulacion sm aps y nivel esp 2014
Articulacion sm aps y nivel esp 2014Articulacion sm aps y nivel esp 2014
Articulacion sm aps y nivel esp 2014
 
Salud mental en ap
Salud mental en apSalud mental en ap
Salud mental en ap
 
Tx trastornos psicogeriatricos
Tx trastornos psicogeriatricosTx trastornos psicogeriatricos
Tx trastornos psicogeriatricos
 
Diapositivas de-clinica.pptx-paula 1
Diapositivas de-clinica.pptx-paula 1Diapositivas de-clinica.pptx-paula 1
Diapositivas de-clinica.pptx-paula 1
 
Manejo ansiedad
Manejo ansiedadManejo ansiedad
Manejo ansiedad
 
Guia clinica para el manejo de ansiedad (1)
Guia clinica para el manejo de ansiedad (1)Guia clinica para el manejo de ansiedad (1)
Guia clinica para el manejo de ansiedad (1)
 
CLASE 1 PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD.ppt
CLASE 1 PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD.pptCLASE 1 PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD.ppt
CLASE 1 PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD.ppt
 
Definición roles areas (1)
Definición roles areas (1)Definición roles areas (1)
Definición roles areas (1)
 
Ambitosdeaplicacion
AmbitosdeaplicacionAmbitosdeaplicacion
Ambitosdeaplicacion
 
Guia tdah
Guia tdahGuia tdah
Guia tdah
 
Guia deficit de atencion
Guia deficit de atencionGuia deficit de atencion
Guia deficit de atencion
 
0_1427_1.ppt
0_1427_1.ppt0_1427_1.ppt
0_1427_1.ppt
 
Uso del AAQ y prevalencia de trastornos emocionales en la zona de Salud Básic...
Uso del AAQ y prevalencia de trastornos emocionales en la zona de Salud Básic...Uso del AAQ y prevalencia de trastornos emocionales en la zona de Salud Básic...
Uso del AAQ y prevalencia de trastornos emocionales en la zona de Salud Básic...
 
Trastornos alimentacion (1)
Trastornos alimentacion (1)Trastornos alimentacion (1)
Trastornos alimentacion (1)
 
Trastornos alimentacion
Trastornos alimentacionTrastornos alimentacion
Trastornos alimentacion
 
Estigma del enfermo mental en ambito sanitario
Estigma del enfermo mental  en ambito sanitarioEstigma del enfermo mental  en ambito sanitario
Estigma del enfermo mental en ambito sanitario
 
Gpc depresion
Gpc depresionGpc depresion
Gpc depresion
 

Más de National Institute of Psychiatry

Aspectos juridicos de la familia
Aspectos juridicos de la familiaAspectos juridicos de la familia
Aspectos juridicos de la familia
National Institute of Psychiatry
 
Violencia sexual y parte3
Violencia sexual y  parte3Violencia sexual y  parte3
Violencia sexual y parte3
National Institute of Psychiatry
 
Violencia Sexual y de Género - parte 2
Violencia Sexual y de Género - parte 2Violencia Sexual y de Género - parte 2
Violencia Sexual y de Género - parte 2
National Institute of Psychiatry
 
Violencia sexual y de género - parte 1
Violencia sexual y de género - parte 1Violencia sexual y de género - parte 1
Violencia sexual y de género - parte 1
National Institute of Psychiatry
 
Bioetica Y Salud Mental Videoconferencia
Bioetica Y Salud Mental VideoconferenciaBioetica Y Salud Mental Videoconferencia
Bioetica Y Salud Mental Videoconferencia
National Institute of Psychiatry
 
26-03-10_Religion
26-03-10_Religion26-03-10_Religion
19-02-10 Psicopatía
19-02-10 Psicopatía19-02-10 Psicopatía
19-02-10 Psicopatía
National Institute of Psychiatry
 
19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad
19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad
19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad
National Institute of Psychiatry
 
05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion
05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion
05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion
National Institute of Psychiatry
 
26-02-10_El sueño
26-02-10_El sueño26-02-10_El sueño
Sesión Clínica 12 Febrero 2010
Sesión Clínica 12 Febrero 2010Sesión Clínica 12 Febrero 2010
Sesión Clínica 12 Febrero 2010
National Institute of Psychiatry
 
Genética, Genómica y Psiquiatría
Genética, Genómica y PsiquiatríaGenética, Genómica y Psiquiatría
Genética, Genómica y Psiquiatría
National Institute of Psychiatry
 
Melatonina Y Envejecimiento
Melatonina Y EnvejecimientoMelatonina Y Envejecimiento
Melatonina Y Envejecimiento
National Institute of Psychiatry
 
La Sexualidad Y Sus Alteraciones
La Sexualidad Y Sus AlteracionesLa Sexualidad Y Sus Alteraciones
La Sexualidad Y Sus Alteraciones
National Institute of Psychiatry
 
TDAH
TDAHTDAH
Dx Dual
Dx DualDx Dual
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
National Institute of Psychiatry
 
Senectud
SenectudSenectud
Psicopatología de la Senectud
Psicopatología de la SenectudPsicopatología de la Senectud
Psicopatología de la Senectud
National Institute of Psychiatry
 
Tdah Diplomado Inprf
Tdah  Diplomado InprfTdah  Diplomado Inprf
Tdah Diplomado Inprf
National Institute of Psychiatry
 

Más de National Institute of Psychiatry (20)

Aspectos juridicos de la familia
Aspectos juridicos de la familiaAspectos juridicos de la familia
Aspectos juridicos de la familia
 
Violencia sexual y parte3
Violencia sexual y  parte3Violencia sexual y  parte3
Violencia sexual y parte3
 
Violencia Sexual y de Género - parte 2
Violencia Sexual y de Género - parte 2Violencia Sexual y de Género - parte 2
Violencia Sexual y de Género - parte 2
 
Violencia sexual y de género - parte 1
Violencia sexual y de género - parte 1Violencia sexual y de género - parte 1
Violencia sexual y de género - parte 1
 
Bioetica Y Salud Mental Videoconferencia
Bioetica Y Salud Mental VideoconferenciaBioetica Y Salud Mental Videoconferencia
Bioetica Y Salud Mental Videoconferencia
 
26-03-10_Religion
26-03-10_Religion26-03-10_Religion
26-03-10_Religion
 
19-02-10 Psicopatía
19-02-10 Psicopatía19-02-10 Psicopatía
19-02-10 Psicopatía
 
19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad
19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad
19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad
 
05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion
05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion
05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion
 
26-02-10_El sueño
26-02-10_El sueño26-02-10_El sueño
26-02-10_El sueño
 
Sesión Clínica 12 Febrero 2010
Sesión Clínica 12 Febrero 2010Sesión Clínica 12 Febrero 2010
Sesión Clínica 12 Febrero 2010
 
Genética, Genómica y Psiquiatría
Genética, Genómica y PsiquiatríaGenética, Genómica y Psiquiatría
Genética, Genómica y Psiquiatría
 
Melatonina Y Envejecimiento
Melatonina Y EnvejecimientoMelatonina Y Envejecimiento
Melatonina Y Envejecimiento
 
La Sexualidad Y Sus Alteraciones
La Sexualidad Y Sus AlteracionesLa Sexualidad Y Sus Alteraciones
La Sexualidad Y Sus Alteraciones
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
Dx Dual
Dx DualDx Dual
Dx Dual
 
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
 
Senectud
SenectudSenectud
Senectud
 
Psicopatología de la Senectud
Psicopatología de la SenectudPsicopatología de la Senectud
Psicopatología de la Senectud
 
Tdah Diplomado Inprf
Tdah  Diplomado InprfTdah  Diplomado Inprf
Tdah Diplomado Inprf
 

Último

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 

Último (20)

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 

Sb.090925.Estrategias para optimizar los recursos de salud mental en México

  • 1. Estrategias para optimizar los recursos de salud mental en México Presenta: Yanik Osorio Morales R.IV Coordina: Dra. María Elena Medina-Mora 25 de septiembre de 2009
  • 2. Estrategias para optimizar los recursos de salud mental en México Epidemiología psiquiátrica Utilización de servicios psiquiátricos Recursos para la Salud Mental Recomendaciones de acción Programa de Acción Específico de Atención de Salud Mental Discusión Conclusiones
  • 3. Epidemiología psiquiátrica en México Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica (ENEP) Fortalezas Traducción y validación del instrumento Prueba de calidad de las universidades de Michigan y Harvard Supervisión en campo Primera estimación nacional Congruente con otros reportes Limitaciones Medición transversal Sesgos: Muestreo, recuerdo Exclusión de población rural y no hispano-parlante; 18-65 años Sin validación clínica No evalúa todos los trastornos mentales Diagnóstico: Problemas vs síntomas
  • 4. Prevalencia y riesgo proyectado para los diferentes países Kessler RC, et al: WorldPsychiatry. 2007.
  • 5. Prevalencia a 12 meses por severidad The WHO World Mental Health Survey Consortium: JAMA. 2004.
  • 6. Diferencias por cohortes en el riesgo proyectado de por vida Kessler RC, et al: WorldPsychiatry. 2007.
  • 7. Diferencias por cohortes en el riesgo proyectado de por vida Kessler RC, et al: WorldPsychiatry. 2007.
  • 8. Diferencias por cohortes en el riesgo proyectado de por vida * * España no incluyó trastornos por uso de sustancias ilegales Kessler RC, et al: WorldPsychiatry. 2007.
  • 9. Repercusión de los trastornos mentales Secretaría de Salud. Programa Nacional de Salud 2007-2012. Primera edición, 2007.
  • 10. Estrategias para optimizar los recursos de salud mental en México Epidemiología psiquiátrica Utilización de servicios psiquiátricos Recursos para la Salud Mental Recomendaciones de acción Programa de Acción Específico de Atención de Salud Mental Discusión Conclusiones
  • 11. Utilización de servicios psiquiátricos Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica (ENEP) Menor utilización de servicios en áreas rurales Operacionalización Severidad: TBP I, dependencia fisiológica, IS, 2 áreas de disfunción o GAF 50; 1 área de discapacidad, dependencia no fisiológica. Tratamiento: Psiquiatra, otro profesional de SM, médico general, servicios humanos y tratamiento alternativo. Tratamiento mínimamente efectivo: 4 sesiones de psicoterapia, 2 consultas médicas y cualquier tratamiento.
  • 12. Asociación entre severidad y tratamiento The WHO World Mental Health Survey Consortium: JAMA. 2004.
  • 13. Tratamiento según severidad en México Medina-Mora ME, et al: Psychological Medicine. 2005.
  • 14. Nivel de atención de los Trastornos Mentales Wang: Use of mental health services. 2007. Lancet.
  • 15. Proporción de atención en los tipos de servicio Borges G, et al: American Journal of Psychiatry. 2006.
  • 16. Tratamiento mínimamente efectivo en México Wang: Use of mental health services. 2007. Lancet.
  • 17. Retraso entre aparición del trastorno e inicio de tratamiento Mediana de inicio: Ansiedad: 14 a Ánimo: 41 a Sustancias: 26 a Borges G, et al: American Journal of Public Health. 2007.
  • 18. Estrategias para optimizar los recursos de salud mental en México Epidemiología psiquiátrica Utilización de servicios psiquiátricos Recursos para la Salud Mental Recomendaciones de acción Programa de Acción Específico de Atención de Salud Mental Discusión Conclusiones
  • 19.
  • 22.
  • 23. Recursos financieros México invierte 6.5% de su producto interno bruto (PIB) en salud. Predominantemente privado 54% 46% público vs 72% OCDE. Gasto de bolsillo 95%. Primas de seguros privados 5% Secretaría de Salud. Programa Nacional de Salud 2007-2012. Primera edición, 2007.
  • 24. Recursos financieros Salud Mental: 0.85% del presupuesto total en salud pública Recomendación OMS: 10% OMS: Atlas. Recursos de Salud Mental en el mundo. 2005 Secretaría de Salud. Programa de Acción en Salud Mental. 2001
  • 25. Recursos humanos Psiquiatras 2.7 (1.2) Neurocirujanos 1.5 (0.2) Neurólogos 1.3 (0.3) Enfermeras psiquiátricas 0.1 (2.0) Trabajadores sociales 0.2 (0.4) * Por 100,000 hab ONG’s: 25% promoción, prevención y apoyo legal OMS: Atlas. Recursos de Salud Mental en el mundo. 2005
  • 26. Recursos materiales y de infraestructura Camas psiquiátricas totales 0.667 (1.6) En hospitales generales 0.051 En hospitales psiquiátricos 0.51 (76.5% Vs 68.6%) * Por 10,000 hab OMS: Atlas. Recursos de Salud Mental en el mundo. 2005
  • 27. Modelo Miguel Hidalgo de Atención en Salud Mental Secretaría de Salud – Fundación Mexicana para la Rehabilitación de Personas con Enfermedad Mental IAP – Gobiernos estatales. Red de prevención, hospitalización y reintegración social. Trieste 1977 y Madrid 1986: Cerrar manicomios y crear servicios alternativos en la comunidad. Noviembre de 2000: Villa Ocaranza y dos casas de medio camino en Pachuca, Hidalgo. Secretaría de Salud. Programa de Acción en Salud Mental. 2001
  • 28.
  • 29. Dx y tx oportuno
  • 31. Campañas informativasCentro de Salud con Módulo de Salud Mental Consejo Nacional de Salud Mental. 2007
  • 32.
  • 35. Atención integral médico-psiquiátricaConsejo Nacional de Salud Mental. 2007
  • 36.
  • 38. No médico ni paramédicoConsejo Nacional de Salud Mental. 2007
  • 39. Recursos materiales y de infraestructura Promedio antigüedad inmuebles: 35 años. Sólo 5 de 28 hospitales psiquiátricos en buenas condiciones (suficiencia de recursos y programas)
  • 40.
  • 45. 15 Rehab. Física y Urgencias
  • 47. 10 Rayos XFuente: SSA, SINERHIAS. 2006
  • 48. Nueva clasificación de unidades médicas Modelo Integrador de Atención a la Salud (MIDAS). Plan Maestro de Infraestructura Física en Salud (PMIFS). Secretaría de Salud. Rendición de cuentas en salud. 2008
  • 49. UNEMES Los servicios varían según las necesidades epidemiológicas y demanda de atención Se encuentran en construcción 414 unidades: Cirugía Ambulatoria (3), Hemodiálisis (6), Oncológica (3), e Imagenología y Laboratorio (1). CAPASITS - Centros Ambulatorios de Prevención y Atención al SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (8). CISAME - Centro Integral de Salud Mental (33). SoRID- Sobrepeso, Riesgo Cardiovascular y Diabetes Mellitus (50). CAPA “Nueva Vida” - Centro de Atención Primaria de Adicciones (310). Reto: 922 unidades para el año 2012. Secretaría de Salud. Rendición de cuentas en salud. 2008
  • 50. SAP. La UNEME de Salud Mental. Documento de trabajo. 2007
  • 51. SAP. La UNEME de Salud Mental. Documento de trabajo. 2007
  • 52. Recursos materiales y de infraestructura Secretaría de Salud. Programa de AcciónEspecífico de Atención en la Salud Mental. 2007
  • 53. Catálogo Universal de Servicios de Salud (CAUSES) ComisiónNacional de Protección Social en Salud. 2009
  • 54. Cuadro básico de medicamentos para primer nivel de atención Consejo de Salubridad General. 2007 OMS: Unedited WHO Technical Report Series. 30 abril 2009 * Lista de medicamentos esenciales (OMS)
  • 55. Catálogo de medicamentos psiquiátricos para segundo y tercer nivel de atención Consejo de Salubridad General. 2007 OMS: Unedited WHO Technical Report Series. 30 abril 2009 * Lista de medicamentos esenciales (OMS)
  • 56. Estrategias para optimizar los recursos de salud mental en México Epidemiología psiquiátrica Utilización de servicios psiquiátricos Recursos para la Salud Mental Recomendaciones de acción Programa de Acción Específico de Atención de Salud Mental Discusión Conclusiones
  • 57. Recomendaciones para la Reforma de los Sistemas de Salud Mental
  • 58. Recomendaciones para la Reforma de los Sistemas de Salud Mental
  • 59. Recomendaciones para la Reforma de los Sistemas de Salud Mental
  • 60. Recomendaciones para la Reforma de los Sistemas de Salud Mental
  • 61. Recomendaciones para la Reforma de los Sistemas de Salud Mental
  • 62. Recomendaciones para la Reforma de los Sistemas de Salud Mental
  • 63. Recomendaciones para la Reforma de los Sistemas de Salud Mental
  • 64. Recomendaciones para la Reforma de los Sistemas de Salud Mental
  • 65. Recomendaciones para la Reforma de los Sistemas de Salud Mental
  • 66. Recomendaciones para la Reforma de los Sistemas de Salud Mental
  • 67. Recomendaciones para la Reforma de los Sistemas de Salud Mental
  • 68. Estrategias para optimizar los recursos de salud mental en México Epidemiología psiquiátrica Utilización de servicios psiquiátricos Recursos para la Salud Mental Recomendaciones de acción Programa de Acción Específico de Atención de Salud Mental Discusión Conclusiones
  • 69.
  • 70. Realizar acciones de promoción y prevención
  • 71. Avanzar en la consolidación del sistema nacional de atención en salud mental
  • 72. Garantizar la protección social de los pacientes
  • 73. Mejorar la calidad de atención
  • 74. Fomentar la investigación y desarrollar recursos humanosEstrategias Promover el estudio legislativo y actualizar la regulación de la atención Combatir el estigma y la discriminación Integrar programas de promoción y prevención Desarrollar sistemas y procesos para la planeación, gestión y evaluación Integrar la atención en salud mental comunitaria Estandarizar los procesos de atención en salud mental y psiquiátrica Establecer alianzas con otros sectores Incluir los trastornos mentales prioritarios como beneficios del Sistema de Protección Social en Salud Fomentar la investigación en salud mental y psiquiátrica Desarrollar recursos humanos Fortalecer el financiamiento Secretaría de Salud. Programa de AcciónEspecífico de Atención en la Salud Mental. 2007
  • 75.
  • 76. Establecimiento de lineamientos para disposición y uso de medicamentos
  • 77. Certificación de calidad de unidades hospitalarias
  • 78.
  • 79. Promoción de líneas de investigación
  • 85. Creación de fondosSecretaría de Salud. Programa de AcciónEspecífico de Atención en la Salud Mental. 2007
  • 86. Discusión Limitaciones Acceso a información Atención de la niñez y adolescencia Formación y certificación de recursos Atención a grupos especiales Comorbilidad con otras enfermedades médicas
  • 87. Discusión Los trastornos mentales tienen una baja mortalidad, pero son altamente discapacitantes. Si bien se reconoce la importancia de la salud mental en el país, los resultados no reflejan lo anterior. A pesar de que el tratamiento médico y psicosocial es accesible y costoefectivo, en México existe una importante brecha en la atención. Deficiencias de accesibilidad, distribución de recursos y formulación de políticas.
  • 88. Discusión Es notoria la falta de integración de las políticas actuales, así como la necesidad de integración de servicios. El cambio en la salud mental pública, solo se dará mediante tres elementos: Base del conocimiento Estrategias para implementar lo que sabemos Voluntad para el cambio
  • 89. Conclusiones Es clara la necesidad de un cambio en la manera en que se atienden las enfermedades mentales en el país. Los objetivos de esta reforma deberán estar sustentados, además de ser factibles y técnicamente benéficos. ¿Cuál será nuestra responsabilidad como profesionales de la salud mental, con respecto a la transformación de estos servicios?
  • 90. OMS. Invertir en Salud Mental. 2004