SlideShare una empresa de Scribd logo
la estrategia en salud mental
del sistema nacional de salud: más
        allá de los objetivos
¿que estrategia en salud
mental?
¿que estrategia en salud mental?

  Que respete y defienda activamente los
  Derechos Humanos de los enfermos mentales
  Que implique a la sociedad civil
  Que ponga en primer plano una perspectiva de
  Salud Pública
  Que complete      el    modelo   comunitario   de
  atención
  Que    proponga        actuaciones   contrastadas
  empíricamente
  Que evalúe los resultados
que respete y defienda activamente
los derechos humanos de los enfermos
mentales


  Protocolización de las actuaciones contrarias a
  la voluntad del paciente, que protejan sus
  derechos y su dignidad
  Intervenciones orientadas a erradicar el
  estigma y la discriminación
  La recuperación como meta del tratamiento y
  la rehabilitación de los trastornos mentales
  graves
que implique a la sociedad civil


  La participación activa de los usuarios y
  familiares
  La participación de los profesionales
que ponga en primer plano una
perspectiva de salud pública


  Promoción de la salud mental
  Prevención de los trastornos mentales y el
  suicidio
que complete el modelo comunitario
de atención


  El modelo biopsicosocial y multidisciplinar
  como referencia
  Actuaciones terapéuticas y rehabilitadoras
  centradas en la persona y su entorno
  Co-responsabilización y colaboración entre
  instituciones, dispositivos y profesionales
  sanitarios y sociales
que proponga actuaciones
contrastadas empíricamente


  Intervenciones terapéuticas, rehabilitadoras y
  organizativas basadas en la evidencia y el
  consenso
  Generalización del uso de guías para la práctica
  clínica
  Ejemplos de buenas prácticas
que evalúe los resultados


  Seguimento y evaluación del cumplimiento de
  los objetivos específicos de la Estrategia
  Replanteamiento de la misma y nuevas
  propuestas para el futuro
alcance y límites de la estrategia
alcance y límites de la estrategia
  ¿Es posible liderar con éxito desde el Ministerio
  de Sanidad y Consumo una estrategia cuyos
  logros dependen de la corresponsabilización de
  los ciudadanos individuales, de la comunidad y
  de las instituciones?
alcance y límites de la estrategia

  ¿Es posible poner de acuerdo a todas las partes
  interesadas en la salud mental – los pacientes,
  sus familiares, los profesionales sanitarios, la
  administración, los proveedores de servicios y
  la industria farmacéutica – siendo así que
  aunque comparten muchos objetivos, en otros
  sus intereses son a menudo divergentes?
alcance y límites de la estrategia
  ¿Encajarán las propuestas contenidas en este
  documento con la cultura predominante en el
  ámbito de los servicios de salud mental?
¿qué es una estrategia
en salud mental?
  La mayoría de las competencias en materia de
  salud están transferidas a las CCAA. En la
  actualidad todas las CCAA tienen su plan de
  Salud Mental.

  Una Estrategia de Salud Mental no es un Plan
  de Salud Mental que el Estado elabora e
  impone a las CCAA
¿qué es una estrategia
en salud mental?
  Es una herramienta para promover mejoras en
  la salud mental de las personas y de las
  poblaciones, compatible con los planes
  vigentes en las CCAA, que desarrollan y
  utilizan conjuntamente el Estado y las
  Instituciones Autonómicas en función de las
  competencias que tienen establecidas.
la conferencia ministerial
de helsinki

  En Enero 2005 la OMS, en colaboración con la
  Comisión Europea y el Consejo de Europa
  convocó una Conferencia Interministerial

  Objetivo: formalizar un compromiso político
  para mejorar la salud mental en Europa
  La Declaración resultante fue firmada por todos
  los Ministros de la Región Europea

  La Estrategia de Salud mental del MSC se basa
  en esta declaración.
la declaración de helsinki y la
estrategia en salud mental del sns
  El MSC encargó a un comité de expertos y de
  representantes de los usuarios la elaboración
  de un documento que adaptase la Declaración
  de Helsinki al contexto español.

  El documento fue consensuado con los
  representantes de las CCAA, y posteriormente
  ratificado por el Consejo Interterritorial
contenidos del documento
  Justificación
  Valores y principios
  Situación actual de la SM en España
  Líneas estratégicas
  Ejemplos de buenas prácticas
  Bibliografía
las líneas estratégicas
1. Promoción, prevención y erradicación del
   estigma
2. Atención a los trastornos mentales
3. Coordinación
4. Formación del personal
5. Investigación
6. Sistemas de información y evaluación
las líneas estratégicas
1. Promoción, prevención y erradicación del
   estigma
2. Atención a los trastornos mentales
3. Coordinación
4. Formación del personal
5. Investigación
6. Sistemas de información y evaluación
línea 1: promoción, prevención y
  erradicación del estigma

1. Promover la salud mental de la población
2. Prevenir la enfermedad mental y el suicidio
3. Erradicar el estigma y la discriminación
línea 2: atención a los trastornos
 mentales

1. Mejorar la calidad, la equidad y la continuidad
   de la atención a los problemas de salud
   mental
2. Implantar     procedimientos  de     contención
   involuntaria que garanticen el uso de buenas
   prácticas y el respeto de los derechos y la
   dignidad de los pacientes
mejorar la calidad, la equidad y la
continuidad de la atención a los
problemas de salud mental


Promover el uso de “guías de práctica clínica” y
“los planes individualizados de atención”.

Ampliar la tasa de cobertura de técnicas de
intervención con soporte empírico
implantar procedimientos de
contención involuntaria
  Hospitalización involuntaria

  Tratamiento involuntario en régimen de
  hospitalización

  Contención mecánica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PromocióN De La Salud Y PrevencióN De La
PromocióN De La Salud Y PrevencióN De LaPromocióN De La Salud Y PrevencióN De La
PromocióN De La Salud Y PrevencióN De La
Monica Reyes
 
Promoción de la Salud
Promoción de la SaludPromoción de la Salud
Promoción de la Salud
Guillermo Schaer
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
zeilaliz
 
Funciones del rol enfermero
Funciones del rol enfermeroFunciones del rol enfermero
Funciones del rol enfermero
Cintya Leiva
 
Sistema de Salud en el Peru
Sistema de Salud en el Peru  Sistema de Salud en el Peru
Sistema de Salud en el Peru
UNMSM
 
Salud mental y atención primaria
Salud mental y atención primariaSalud mental y atención primaria
Salud mental y atención primaria
Centro de Salud El Greco
 
Guia para-municipios-saludables
Guia para-municipios-saludablesGuia para-municipios-saludables
Guia para-municipios-saludables
Juan Timoteo Cori
 
Nola J. Pender: Modelo de Promoción de la Salud
Nola J. Pender: Modelo de Promoción de la SaludNola J. Pender: Modelo de Promoción de la Salud
Nola J. Pender: Modelo de Promoción de la Salud
Esther Odar Javiel
 
Salud comunitaria
Salud comunitariaSalud comunitaria
Salud comunitaria
moira_IQ
 
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Paola Torres
 
Atención Primaria en Salud Dr. Mario E. Cruz Peñate
Atención Primaria en Salud Dr. Mario E. Cruz Peñate Atención Primaria en Salud Dr. Mario E. Cruz Peñate
Atención Primaria en Salud Dr. Mario E. Cruz Peñate
OPS Colombia
 
FICHA FAMILIAR
FICHA FAMILIARFICHA FAMILIAR
FICHA FAMILIAR
davison_issa
 
Enfoques de promoción en la salud
Enfoques de promoción en la saludEnfoques de promoción en la salud
Enfoques de promoción en la salud
Rafael Mejia Portilla
 
MAIS-BFC
MAIS-BFCMAIS-BFC
PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.
PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.
PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.
Rosa Arevalo
 
Cuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriaCuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeria
drais020810
 
1 introduccion a la salud publica
1 introduccion a la salud publica1 introduccion a la salud publica
1 introduccion a la salud publica
WALTER SANTISTEBAN SANTISTEBAN
 
Teoría de Callista Roy en salud mental
Teoría de Callista Roy en salud mentalTeoría de Callista Roy en salud mental
Teoría de Callista Roy en salud mental
Luz Medalith Tucto Bustamante
 
Atencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de SaludAtencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de Salud
Roberto Coste
 

La actualidad más candente (20)

Ficha familiar
Ficha familiarFicha familiar
Ficha familiar
 
PromocióN De La Salud Y PrevencióN De La
PromocióN De La Salud Y PrevencióN De LaPromocióN De La Salud Y PrevencióN De La
PromocióN De La Salud Y PrevencióN De La
 
Promoción de la Salud
Promoción de la SaludPromoción de la Salud
Promoción de la Salud
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
 
Funciones del rol enfermero
Funciones del rol enfermeroFunciones del rol enfermero
Funciones del rol enfermero
 
Sistema de Salud en el Peru
Sistema de Salud en el Peru  Sistema de Salud en el Peru
Sistema de Salud en el Peru
 
Salud mental y atención primaria
Salud mental y atención primariaSalud mental y atención primaria
Salud mental y atención primaria
 
Guia para-municipios-saludables
Guia para-municipios-saludablesGuia para-municipios-saludables
Guia para-municipios-saludables
 
Nola J. Pender: Modelo de Promoción de la Salud
Nola J. Pender: Modelo de Promoción de la SaludNola J. Pender: Modelo de Promoción de la Salud
Nola J. Pender: Modelo de Promoción de la Salud
 
Salud comunitaria
Salud comunitariaSalud comunitaria
Salud comunitaria
 
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
 
Atención Primaria en Salud Dr. Mario E. Cruz Peñate
Atención Primaria en Salud Dr. Mario E. Cruz Peñate Atención Primaria en Salud Dr. Mario E. Cruz Peñate
Atención Primaria en Salud Dr. Mario E. Cruz Peñate
 
FICHA FAMILIAR
FICHA FAMILIARFICHA FAMILIAR
FICHA FAMILIAR
 
Enfoques de promoción en la salud
Enfoques de promoción en la saludEnfoques de promoción en la salud
Enfoques de promoción en la salud
 
MAIS-BFC
MAIS-BFCMAIS-BFC
MAIS-BFC
 
PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.
PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.
PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.
 
Cuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriaCuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeria
 
1 introduccion a la salud publica
1 introduccion a la salud publica1 introduccion a la salud publica
1 introduccion a la salud publica
 
Teoría de Callista Roy en salud mental
Teoría de Callista Roy en salud mentalTeoría de Callista Roy en salud mental
Teoría de Callista Roy en salud mental
 
Atencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de SaludAtencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de Salud
 

Destacado

Estrategias y plan de acción sobre salud mental
Estrategias y plan de acción sobre salud mentalEstrategias y plan de acción sobre salud mental
Estrategias y plan de acción sobre salud mental
María Andrea Alcázar
 
Cetad 4
Cetad  4Cetad  4
2011 salud mental-l_siquier-2011
2011 salud mental-l_siquier-20112011 salud mental-l_siquier-2011
2011 salud mental-l_siquier-2011
moira_IQ
 
Núm176 Salud Mental Comunitaria
Núm176 Salud Mental ComunitariaNúm176 Salud Mental Comunitaria
Núm176 Salud Mental Comunitaria
andaluciasalud
 
Profundizando en el enfoque de salud mental
Profundizando en el enfoque de salud mentalProfundizando en el enfoque de salud mental
Profundizando en el enfoque de salud mental
ketrijes
 
52 frases para tu bienestar
52 frases para tu bienestar52 frases para tu bienestar
52 frases para tu bienestar
Manoli Martín Azkue
 
Sb.090925.Estrategias para optimizar los recursos de salud mental en México
Sb.090925.Estrategias para optimizar los recursos de salud mental en MéxicoSb.090925.Estrategias para optimizar los recursos de salud mental en México
Sb.090925.Estrategias para optimizar los recursos de salud mental en México
National Institute of Psychiatry
 
La perspectiva comunitaria de la Salud Mental
La perspectiva comunitaria de la Salud MentalLa perspectiva comunitaria de la Salud Mental
La perspectiva comunitaria de la Salud Mental
Plan de Calidad para el SNS
 
Modelos de atencion en salud mental 2013
Modelos de atencion en salud mental 2013Modelos de atencion en salud mental 2013
Modelos de atencion en salud mental 2013
Rafael Sepulveda
 
Salud Comunitaria
Salud ComunitariaSalud Comunitaria
Salud Comunitaria
Diego Turcios
 
Rol del centro de salud mental comunitario
Rol del centro de salud mental comunitarioRol del centro de salud mental comunitario
Rol del centro de salud mental comunitario
Vanessa Herrera Lopez
 
SALUD MENTAL EN ODONTOLOGÍA
SALUD MENTAL EN ODONTOLOGÍASALUD MENTAL EN ODONTOLOGÍA
SALUD MENTAL EN ODONTOLOGÍA
pili garrido ariza
 
Programas en salud mental enfermeria
Programas  en salud mental enfermeriaProgramas  en salud mental enfermeria
Programas en salud mental enfermeria
Ivis Garcis Mor
 
Enfermedad mental
Enfermedad mentalEnfermedad mental
Enfermedad mental
Osvaldo Toscano ILTEC
 
La salud y la enfermedad mental
La salud y la enfermedad mentalLa salud y la enfermedad mental
La salud y la enfermedad mental
Ninella Duque
 
Salud mental derechos
Salud mental  derechosSalud mental  derechos
Salud mental derechos
Ingrid Caicedo
 
Enfermedades mentales.
Enfermedades mentales.Enfermedades mentales.
Enfermedades mentales.
Stuart Brito
 
Aspectos legales y eticos en salud mental
Aspectos legales y eticos en salud mentalAspectos legales y eticos en salud mental
Aspectos legales y eticos en salud mental
ketrijes
 
Plan Estrategico Salud
Plan Estrategico SaludPlan Estrategico Salud
Plan Estrategico Salud
charly08
 
Enfermedades Mentales
Enfermedades MentalesEnfermedades Mentales
Enfermedades Mentales
Neguib Núñez
 

Destacado (20)

Estrategias y plan de acción sobre salud mental
Estrategias y plan de acción sobre salud mentalEstrategias y plan de acción sobre salud mental
Estrategias y plan de acción sobre salud mental
 
Cetad 4
Cetad  4Cetad  4
Cetad 4
 
2011 salud mental-l_siquier-2011
2011 salud mental-l_siquier-20112011 salud mental-l_siquier-2011
2011 salud mental-l_siquier-2011
 
Núm176 Salud Mental Comunitaria
Núm176 Salud Mental ComunitariaNúm176 Salud Mental Comunitaria
Núm176 Salud Mental Comunitaria
 
Profundizando en el enfoque de salud mental
Profundizando en el enfoque de salud mentalProfundizando en el enfoque de salud mental
Profundizando en el enfoque de salud mental
 
52 frases para tu bienestar
52 frases para tu bienestar52 frases para tu bienestar
52 frases para tu bienestar
 
Sb.090925.Estrategias para optimizar los recursos de salud mental en México
Sb.090925.Estrategias para optimizar los recursos de salud mental en MéxicoSb.090925.Estrategias para optimizar los recursos de salud mental en México
Sb.090925.Estrategias para optimizar los recursos de salud mental en México
 
La perspectiva comunitaria de la Salud Mental
La perspectiva comunitaria de la Salud MentalLa perspectiva comunitaria de la Salud Mental
La perspectiva comunitaria de la Salud Mental
 
Modelos de atencion en salud mental 2013
Modelos de atencion en salud mental 2013Modelos de atencion en salud mental 2013
Modelos de atencion en salud mental 2013
 
Salud Comunitaria
Salud ComunitariaSalud Comunitaria
Salud Comunitaria
 
Rol del centro de salud mental comunitario
Rol del centro de salud mental comunitarioRol del centro de salud mental comunitario
Rol del centro de salud mental comunitario
 
SALUD MENTAL EN ODONTOLOGÍA
SALUD MENTAL EN ODONTOLOGÍASALUD MENTAL EN ODONTOLOGÍA
SALUD MENTAL EN ODONTOLOGÍA
 
Programas en salud mental enfermeria
Programas  en salud mental enfermeriaProgramas  en salud mental enfermeria
Programas en salud mental enfermeria
 
Enfermedad mental
Enfermedad mentalEnfermedad mental
Enfermedad mental
 
La salud y la enfermedad mental
La salud y la enfermedad mentalLa salud y la enfermedad mental
La salud y la enfermedad mental
 
Salud mental derechos
Salud mental  derechosSalud mental  derechos
Salud mental derechos
 
Enfermedades mentales.
Enfermedades mentales.Enfermedades mentales.
Enfermedades mentales.
 
Aspectos legales y eticos en salud mental
Aspectos legales y eticos en salud mentalAspectos legales y eticos en salud mental
Aspectos legales y eticos en salud mental
 
Plan Estrategico Salud
Plan Estrategico SaludPlan Estrategico Salud
Plan Estrategico Salud
 
Enfermedades Mentales
Enfermedades MentalesEnfermedades Mentales
Enfermedades Mentales
 

Similar a Presentación de la Estrategia en Salud Mental del Sistema Nacional de Salud

diapo para salud c.pptx
diapo para salud c.pptxdiapo para salud c.pptx
diapo para salud c.pptx
elizabethgarcia982178
 
Salud-mental-cultura-de-paz.pptx
Salud-mental-cultura-de-paz.pptxSalud-mental-cultura-de-paz.pptx
Salud-mental-cultura-de-paz.pptx
Anaí Romero
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
Eliana Onieva
 
Alzheimer investigación
Alzheimer investigaciónAlzheimer investigación
Alzheimer investigación
Josue Andujar-Valentin
 
UNIDAD 1_Tema 2_Promoción de la salud mental.pptx
UNIDAD 1_Tema 2_Promoción de la salud mental.pptxUNIDAD 1_Tema 2_Promoción de la salud mental.pptx
UNIDAD 1_Tema 2_Promoción de la salud mental.pptx
KELLYMAYRAESTRELLAAS
 
ENFERMERIA Y SALUD MENTAL - OPS-convertido.pptx
ENFERMERIA Y SALUD MENTAL - OPS-convertido.pptxENFERMERIA Y SALUD MENTAL - OPS-convertido.pptx
ENFERMERIA Y SALUD MENTAL - OPS-convertido.pptx
BrianYorre
 
importancia_politicas_publicas.pdf
importancia_politicas_publicas.pdfimportancia_politicas_publicas.pdf
importancia_politicas_publicas.pdf
nelsonanderson4
 
Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...
Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...
Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...
fcamarelles
 
Jornada sobre Atención a la Cronicidad y nuevo Espacio Socio-Sanitario
Jornada sobre Atención a la Cronicidad y nuevo Espacio Socio-SanitarioJornada sobre Atención a la Cronicidad y nuevo Espacio Socio-Sanitario
Jornada sobre Atención a la Cronicidad y nuevo Espacio Socio-Sanitario
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Antecedentes históricos de la promoción de la salud
Antecedentes históricos de la promoción de la saludAntecedentes históricos de la promoción de la salud
Antecedentes históricos de la promoción de la salud
valestephania
 
Conceptos generales de la salud pública
Conceptos generales de la salud públicaConceptos generales de la salud pública
Conceptos generales de la salud pública
Vianey Ruiz
 
antecedenteshistricosdelapromocindelasalud-PPT.pptx
antecedenteshistricosdelapromocindelasalud-PPT.pptxantecedenteshistricosdelapromocindelasalud-PPT.pptx
antecedenteshistricosdelapromocindelasalud-PPT.pptx
JORGENOEGAMEZMORA
 
Práctica numero 7 farmacia tecnica 06/05/24
Práctica numero 7 farmacia tecnica 06/05/24Práctica numero 7 farmacia tecnica 06/05/24
Práctica numero 7 farmacia tecnica 06/05/24
60910963
 
Guia saludmentalpositiva
Guia saludmentalpositivaGuia saludmentalpositiva
Guia saludmentalpositiva
arisdegracia
 
Guia salud mental positiva jovenes
Guia salud mental positiva jovenesGuia salud mental positiva jovenes
Guia salud mental positiva jovenes
Independiente / Freelance
 
Analisis Crítico de PPP SM-Grupo 2-Final.pdf
Analisis Crítico de PPP SM-Grupo 2-Final.pdfAnalisis Crítico de PPP SM-Grupo 2-Final.pdf
Analisis Crítico de PPP SM-Grupo 2-Final.pdf
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
Salud mental , adultos mayores
Salud mental , adultos mayoresSalud mental , adultos mayores
Salud mental , adultos mayores
VLADIMIR FLAMENCO
 
Salud mental 3.1.2 presentación politicas publicas consumo spa
Salud mental   3.1.2 presentación politicas publicas consumo spaSalud mental   3.1.2 presentación politicas publicas consumo spa
Salud mental 3.1.2 presentación politicas publicas consumo spa
Producción Virtual CIE
 
Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco
Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno VascoDepartamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco
Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco
EcoEuskadi 2020
 
Mejorando la Salud y el Bienestar de La Puebla de Cazalla. Estrategia de Prom...
Mejorando la Salud y el Bienestar de La Puebla de Cazalla. Estrategia de Prom...Mejorando la Salud y el Bienestar de La Puebla de Cazalla. Estrategia de Prom...
Mejorando la Salud y el Bienestar de La Puebla de Cazalla. Estrategia de Prom...
Omic LA Puebla DE Cazalla
 

Similar a Presentación de la Estrategia en Salud Mental del Sistema Nacional de Salud (20)

diapo para salud c.pptx
diapo para salud c.pptxdiapo para salud c.pptx
diapo para salud c.pptx
 
Salud-mental-cultura-de-paz.pptx
Salud-mental-cultura-de-paz.pptxSalud-mental-cultura-de-paz.pptx
Salud-mental-cultura-de-paz.pptx
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Alzheimer investigación
Alzheimer investigaciónAlzheimer investigación
Alzheimer investigación
 
UNIDAD 1_Tema 2_Promoción de la salud mental.pptx
UNIDAD 1_Tema 2_Promoción de la salud mental.pptxUNIDAD 1_Tema 2_Promoción de la salud mental.pptx
UNIDAD 1_Tema 2_Promoción de la salud mental.pptx
 
ENFERMERIA Y SALUD MENTAL - OPS-convertido.pptx
ENFERMERIA Y SALUD MENTAL - OPS-convertido.pptxENFERMERIA Y SALUD MENTAL - OPS-convertido.pptx
ENFERMERIA Y SALUD MENTAL - OPS-convertido.pptx
 
importancia_politicas_publicas.pdf
importancia_politicas_publicas.pdfimportancia_politicas_publicas.pdf
importancia_politicas_publicas.pdf
 
Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...
Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...
Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...
 
Jornada sobre Atención a la Cronicidad y nuevo Espacio Socio-Sanitario
Jornada sobre Atención a la Cronicidad y nuevo Espacio Socio-SanitarioJornada sobre Atención a la Cronicidad y nuevo Espacio Socio-Sanitario
Jornada sobre Atención a la Cronicidad y nuevo Espacio Socio-Sanitario
 
Antecedentes históricos de la promoción de la salud
Antecedentes históricos de la promoción de la saludAntecedentes históricos de la promoción de la salud
Antecedentes históricos de la promoción de la salud
 
Conceptos generales de la salud pública
Conceptos generales de la salud públicaConceptos generales de la salud pública
Conceptos generales de la salud pública
 
antecedenteshistricosdelapromocindelasalud-PPT.pptx
antecedenteshistricosdelapromocindelasalud-PPT.pptxantecedenteshistricosdelapromocindelasalud-PPT.pptx
antecedenteshistricosdelapromocindelasalud-PPT.pptx
 
Práctica numero 7 farmacia tecnica 06/05/24
Práctica numero 7 farmacia tecnica 06/05/24Práctica numero 7 farmacia tecnica 06/05/24
Práctica numero 7 farmacia tecnica 06/05/24
 
Guia saludmentalpositiva
Guia saludmentalpositivaGuia saludmentalpositiva
Guia saludmentalpositiva
 
Guia salud mental positiva jovenes
Guia salud mental positiva jovenesGuia salud mental positiva jovenes
Guia salud mental positiva jovenes
 
Analisis Crítico de PPP SM-Grupo 2-Final.pdf
Analisis Crítico de PPP SM-Grupo 2-Final.pdfAnalisis Crítico de PPP SM-Grupo 2-Final.pdf
Analisis Crítico de PPP SM-Grupo 2-Final.pdf
 
Salud mental , adultos mayores
Salud mental , adultos mayoresSalud mental , adultos mayores
Salud mental , adultos mayores
 
Salud mental 3.1.2 presentación politicas publicas consumo spa
Salud mental   3.1.2 presentación politicas publicas consumo spaSalud mental   3.1.2 presentación politicas publicas consumo spa
Salud mental 3.1.2 presentación politicas publicas consumo spa
 
Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco
Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno VascoDepartamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco
Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco
 
Mejorando la Salud y el Bienestar de La Puebla de Cazalla. Estrategia de Prom...
Mejorando la Salud y el Bienestar de La Puebla de Cazalla. Estrategia de Prom...Mejorando la Salud y el Bienestar de La Puebla de Cazalla. Estrategia de Prom...
Mejorando la Salud y el Bienestar de La Puebla de Cazalla. Estrategia de Prom...
 

Más de Plan de Calidad para el SNS

Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerExperiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Plan de Calidad para el SNS
 
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerExperiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerExperiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseasesThe power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
Plan de Calidad para el SNS
 
Alcohol and chronic diseases: complex relations
Alcohol and chronic diseases: complex relationsAlcohol and chronic diseases: complex relations
Alcohol and chronic diseases: complex relations
Plan de Calidad para el SNS
 
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English ApproachRisk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
Plan de Calidad para el SNS
 
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequences
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequencesCardiovascular disease inequalities: causes and consequences
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequences
Plan de Calidad para el SNS
 
Anti-Smoking policies in Ireland
Anti-Smoking policies in IrelandAnti-Smoking policies in Ireland
Anti-Smoking policies in Ireland
Plan de Calidad para el SNS
 
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the futureAddressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
Plan de Calidad para el SNS
 
eHealth Reality in North America
eHealth Reality in North AmericaeHealth Reality in North America
eHealth Reality in North America
Plan de Calidad para el SNS
 
B2B Medical Intermediaries
B2B Medical IntermediariesB2B Medical Intermediaries
B2B Medical Intermediaries
Plan de Calidad para el SNS
 
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
Plan de Calidad para el SNS
 

Más de Plan de Calidad para el SNS (20)

Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerExperiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
 
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerExperiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerExperiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseasesThe power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
 
Alcohol and chronic diseases: complex relations
Alcohol and chronic diseases: complex relationsAlcohol and chronic diseases: complex relations
Alcohol and chronic diseases: complex relations
 
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English ApproachRisk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
 
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequences
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequencesCardiovascular disease inequalities: causes and consequences
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequences
 
Anti-Smoking policies in Ireland
Anti-Smoking policies in IrelandAnti-Smoking policies in Ireland
Anti-Smoking policies in Ireland
 
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the futureAddressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
 
eHealth Reality in North America
eHealth Reality in North AmericaeHealth Reality in North America
eHealth Reality in North America
 
B2B Medical Intermediaries
B2B Medical IntermediariesB2B Medical Intermediaries
B2B Medical Intermediaries
 
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
 

Último

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

Presentación de la Estrategia en Salud Mental del Sistema Nacional de Salud

  • 1. la estrategia en salud mental del sistema nacional de salud: más allá de los objetivos
  • 2. ¿que estrategia en salud mental?
  • 3. ¿que estrategia en salud mental? Que respete y defienda activamente los Derechos Humanos de los enfermos mentales Que implique a la sociedad civil Que ponga en primer plano una perspectiva de Salud Pública Que complete el modelo comunitario de atención Que proponga actuaciones contrastadas empíricamente Que evalúe los resultados
  • 4. que respete y defienda activamente los derechos humanos de los enfermos mentales Protocolización de las actuaciones contrarias a la voluntad del paciente, que protejan sus derechos y su dignidad Intervenciones orientadas a erradicar el estigma y la discriminación La recuperación como meta del tratamiento y la rehabilitación de los trastornos mentales graves
  • 5. que implique a la sociedad civil La participación activa de los usuarios y familiares La participación de los profesionales
  • 6. que ponga en primer plano una perspectiva de salud pública Promoción de la salud mental Prevención de los trastornos mentales y el suicidio
  • 7. que complete el modelo comunitario de atención El modelo biopsicosocial y multidisciplinar como referencia Actuaciones terapéuticas y rehabilitadoras centradas en la persona y su entorno Co-responsabilización y colaboración entre instituciones, dispositivos y profesionales sanitarios y sociales
  • 8. que proponga actuaciones contrastadas empíricamente Intervenciones terapéuticas, rehabilitadoras y organizativas basadas en la evidencia y el consenso Generalización del uso de guías para la práctica clínica Ejemplos de buenas prácticas
  • 9. que evalúe los resultados Seguimento y evaluación del cumplimiento de los objetivos específicos de la Estrategia Replanteamiento de la misma y nuevas propuestas para el futuro
  • 10.
  • 11. alcance y límites de la estrategia
  • 12. alcance y límites de la estrategia ¿Es posible liderar con éxito desde el Ministerio de Sanidad y Consumo una estrategia cuyos logros dependen de la corresponsabilización de los ciudadanos individuales, de la comunidad y de las instituciones?
  • 13. alcance y límites de la estrategia ¿Es posible poner de acuerdo a todas las partes interesadas en la salud mental – los pacientes, sus familiares, los profesionales sanitarios, la administración, los proveedores de servicios y la industria farmacéutica – siendo así que aunque comparten muchos objetivos, en otros sus intereses son a menudo divergentes?
  • 14. alcance y límites de la estrategia ¿Encajarán las propuestas contenidas en este documento con la cultura predominante en el ámbito de los servicios de salud mental?
  • 15. ¿qué es una estrategia en salud mental? La mayoría de las competencias en materia de salud están transferidas a las CCAA. En la actualidad todas las CCAA tienen su plan de Salud Mental. Una Estrategia de Salud Mental no es un Plan de Salud Mental que el Estado elabora e impone a las CCAA
  • 16. ¿qué es una estrategia en salud mental? Es una herramienta para promover mejoras en la salud mental de las personas y de las poblaciones, compatible con los planes vigentes en las CCAA, que desarrollan y utilizan conjuntamente el Estado y las Instituciones Autonómicas en función de las competencias que tienen establecidas.
  • 17. la conferencia ministerial de helsinki En Enero 2005 la OMS, en colaboración con la Comisión Europea y el Consejo de Europa convocó una Conferencia Interministerial Objetivo: formalizar un compromiso político para mejorar la salud mental en Europa La Declaración resultante fue firmada por todos los Ministros de la Región Europea La Estrategia de Salud mental del MSC se basa en esta declaración.
  • 18. la declaración de helsinki y la estrategia en salud mental del sns El MSC encargó a un comité de expertos y de representantes de los usuarios la elaboración de un documento que adaptase la Declaración de Helsinki al contexto español. El documento fue consensuado con los representantes de las CCAA, y posteriormente ratificado por el Consejo Interterritorial
  • 19. contenidos del documento Justificación Valores y principios Situación actual de la SM en España Líneas estratégicas Ejemplos de buenas prácticas Bibliografía
  • 20. las líneas estratégicas 1. Promoción, prevención y erradicación del estigma 2. Atención a los trastornos mentales 3. Coordinación 4. Formación del personal 5. Investigación 6. Sistemas de información y evaluación
  • 21. las líneas estratégicas 1. Promoción, prevención y erradicación del estigma 2. Atención a los trastornos mentales 3. Coordinación 4. Formación del personal 5. Investigación 6. Sistemas de información y evaluación
  • 22. línea 1: promoción, prevención y erradicación del estigma 1. Promover la salud mental de la población 2. Prevenir la enfermedad mental y el suicidio 3. Erradicar el estigma y la discriminación
  • 23. línea 2: atención a los trastornos mentales 1. Mejorar la calidad, la equidad y la continuidad de la atención a los problemas de salud mental 2. Implantar procedimientos de contención involuntaria que garanticen el uso de buenas prácticas y el respeto de los derechos y la dignidad de los pacientes
  • 24. mejorar la calidad, la equidad y la continuidad de la atención a los problemas de salud mental Promover el uso de “guías de práctica clínica” y “los planes individualizados de atención”. Ampliar la tasa de cobertura de técnicas de intervención con soporte empírico
  • 25. implantar procedimientos de contención involuntaria Hospitalización involuntaria Tratamiento involuntario en régimen de hospitalización Contención mecánica