SlideShare una empresa de Scribd logo
Estas cinco letras son las siglas de las palabras
inglesas “Shareable Content Object Reference
Model”; traducido al castellano: MODELO DE
REFERENCIA PARA COMPARTIR CONTENIDOS.
 Es de gran utilidad para cualquier proyecto
elearning.
 SCORM no es una herramienta, no es un software,
no es un campus.
 Es sencillamente un
conjunto de
especificaciones que
juntas conforman un
estándar asumido por la
industria del elearning
para producir contenidos
fácilmente reutilizables en
cualquier sistema de
elearning compatible con
este estándar
 Todas estas especificaciones sirven para que tanto
técnicos como pedagogos sepan cómo deben crear
y empaquetar sus contenidos para que éstos se
puedan reproducir en cualquier LMS compatible
con SCORM.
VERSIONES SCORM
Actualmente las dos versiones con más aceptación
son:
SCORM 1.2
La versión SCORM 1.2 fue publicada por ADL en el
año 2001. Esta es la versión más universal y más
usada en la actualidad.
SCORM 2004 (en sus distintas ediciones)
La etiqueta SCORM 2004 recoge de varias sub-
versiones (ediciones). ADL publicó la primera edición,
SCORM 2004 1ra. Edición, en el año 2004 y la cuarta
(actual), en 2009.
 SCORM 1.2 es más universal y es soportado por
un número mayor de herramientas (tanto
plataformas como herramientas de autor).
 SCORM 2004 es más complejo de implementar y
probar (sobre todo en cuanto a secuenciación).
SCORM 2004 tiene cuatro sub-versiones. La
ejecución de un contenido SCORM2004 en un LMS
puede consumir más recursos de los servidores.
 Es preferible elegir la versión 1.2, ya que es más
fácil de implementar y probar los contenidos y la
mayoría de las plataformas de E-Learning la
soportan.
PARA QUE UN CONTENIDO SEA CONFORME CON LA
NORMA SCORM TIENE QUE:
 Estar acompañado del fichero imsmanifest.xml con
la información sobre la estructura del contenido,
metadatos y secuenciación.
 Añadir programación Javascript a ciertas partes del
contenido, para que comunique con la plataforma y
escriba la información de seguimiento.
¿PARA QUÉ SIRVE EXACTAMENTE?
 Sirve para que cualquier productor de contenidos
pueda elaborar de manera segura un contenido y
que éste sea reutilizable en cualquier campus
virtual.
¿QUÉ INFORMACIÓN CONTIENE UN CURSO EN
FORMATO SCORM?
De la materia que sea (PRL, motivación, electricidad,
Fraude fiscal…), contenga variables scorm para
registrar los siguientes parámetros:
 Progreso del alumno en la lección.
 Puntuación del alumno en la lección.
 Última página vistada por el alumno. Tiempo total
invertido en la lección.
OBJETIVOS DE SCORM
Con la definición de normas o especificaciones para
los contenidos educativos y para las plataformas de
enseñanza.
 Durabilidad – La validez de los contenidos debería
estar garantizada en el futuro.
 Portabilidad – Debería ser posible trasladar los
contenidos de una plataforma a otra.
OBJETIVOS DE SCORM
 Reusabilidad – Los contenidos deberían estar
organizados en pequeños elementos que pudieran
ser reutilizados posteriormente por cualquier
creador de cursos.
 Interoperabilidad – Un mismo contenido debería
funcionar de la misma forma en cualquier
plataforma de impartición de formación.
 Accesibilidad – Debería ser posible encontrar los
contenidos en un repositorio, para lo cual deben
estar catalogados de una forma estandarizada.
OTROS EFECTOS POSITIVOS DE LA DEFINICIÓN
DE ESTÁNDARES PARA CONTENIDOS Y
PLATAFORMAS:
 Permiten que el desarrollo de cursos se centre en lo
pedagógico.
 Posibilidad de usar plataformas estándar, opción
mucho más barata que la de desarrollar una
plataforma propia.
 Amplias posibilidades de seguimiento del alumno, a
través de las herramientas que la plataforma ofrece.
ESTÁ DIVIDIDA EN "LIBROS TÉCNICOS", ESTOS
LIBROS SE AGRUPAN EN 3 TEMAS PRINCIPALES
 Modelo de agregación de contenidos: que asegura
métodos coherentes en materia de almacenamiento, de
identificación, de condicionamiento de intercambios y de
recuperación de contenidos.
 Entorno de ejecución: que describe las exigencias sobre
el sistema de gestión del aprendizaje (SGA) que éste
debe implementar para que pueda gestionar el entorno
de ejecución con el contenido SCORM.
 Secuenciación y navegación: que permite una
presentación dinámica del contenido. Describe cómo el
sistema interpreta las reglas de secuenciación
introducidas por un desarrollador de contenidos, así
como los eventos de navegación lanzados por el
estudiante o por el sistema.
 Es necesario que el objeto
pedagógico y el sistema
de gestión del
aprendizaje se
comuniquen. Por ello, ADL
ha trabajado en
colaboración con AICC
para establecer un envío
estandarizado de la
información entre los dos
sentidos, y compatible con
las tecnologías de Internet.
Se ha definido una
interfaz de programación
de aplicaciones (API,
por sus siglas en inglés)
en JavaScript, que
suministra una manera
estándar de comunicar
con el sistema de gestión
del aprendizaje,
independientemente de
la herramienta utilizada
para desarrollar el
contenido.
APLICACIONES GRATIS PARA CREAR
SCORM
 Exelearning http://exelearning.net/
 Courselab http://www.courselab.com/
Estas dos primeras son las más conocidas en el
entorno SCORM, denominadas también como
herramientas de autor, es decir, aplicaciones que
permiten crear contenido propio. Además de éstas,
deberían tenerse en cuenta, las dos siguientes
 Active Presenter http://atomisystems.com:
Es una herramienta gratuita que permite elaborar
presentaciones, tutorías, evaluaciones, exámenes y un
largo etcétera, adaptado al estándar SCORM. Eso sí, hay
que tener en cuenta que ha sido creada sólo para el
entorno de Microsoft.
 Microsoft Learning Development System
https://www.microsoft.com/learning/en/us/training/lcds
.aspx#tab1
Aplicación también elaborada únicamente para
Microsoft y gratuita que permite, por medio de su
técnica “arrastrar + soltar”, elaborar contenidos
educativos online de manera sencilla y crearlos en
base al estándar SCORM.
 Después de tener conocimiento del número de
herramientas gratuitas que hay a nuestro alcance para
elaborar paquetes educativos online basados en
SCORM, ya sólo queda usarlos y elegir aquél que se
adapte mejor a nuestras necesidades o sea más sencillo
de utilizar. Después podremos acudir a una plataforma
compatible con SCORM, como Moodle, y cargar el
contenido creado, compartirlo o reutilizarlo.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN
Informática de Recursos Humanos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plataformas FormacióN
Plataformas FormacióNPlataformas FormacióN
Plataformas FormacióNmlorda
 
Learning Management System
Learning Management SystemLearning Management System
Learning Management Systemmelanysucelly
 
Requerimientos Técnicos e Instalación de un LMS
Requerimientos Técnicos e Instalación de un LMSRequerimientos Técnicos e Instalación de un LMS
Requerimientos Técnicos e Instalación de un LMSLida Barba
 
Sistemas de gestión de aprendizaje (lms) clay aldas
Sistemas de gestión de aprendizaje (lms)   clay aldasSistemas de gestión de aprendizaje (lms)   clay aldas
Sistemas de gestión de aprendizaje (lms) clay aldasClay Aldas
 
FORMATOS DE APRENDIZAJE POR MEDIO DE E-LEARNING SCORM / LMS
FORMATOS DE APRENDIZAJE POR MEDIO DE E-LEARNING SCORM / LMSFORMATOS DE APRENDIZAJE POR MEDIO DE E-LEARNING SCORM / LMS
FORMATOS DE APRENDIZAJE POR MEDIO DE E-LEARNING SCORM / LMSTinaSabogal
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la informacion
Tarea 5  de tecnologia aplicada a la informacionTarea 5  de tecnologia aplicada a la informacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la informacionJuleysiMingoGuzmn
 
Tarea luisa jolon
Tarea luisa jolonTarea luisa jolon
Tarea luisa jolon5303Luisa
 
Diapositivas de Elearning
Diapositivas de ElearningDiapositivas de Elearning
Diapositivas de Elearningequipotresamp
 
Sistema de Administracion de Aprendizaje
Sistema de Administracion de AprendizajeSistema de Administracion de Aprendizaje
Sistema de Administracion de Aprendizajesimons99
 
LMS. Sistema para la gestión del aprendizaje
LMS. Sistema para la gestión del aprendizajeLMS. Sistema para la gestión del aprendizaje
LMS. Sistema para la gestión del aprendizajeYolanda Corral
 
Sistemas de administración del aprendizaje
Sistemas de administración del aprendizajeSistemas de administración del aprendizaje
Sistemas de administración del aprendizajeealvaq
 
¿Qué es un LMS?
¿Qué es un LMS?¿Qué es un LMS?
¿Qué es un LMS?Anita Quan
 

La actualidad más candente (20)

Plataformas FormacióN
Plataformas FormacióNPlataformas FormacióN
Plataformas FormacióN
 
Paquete SCORM
Paquete SCORMPaquete SCORM
Paquete SCORM
 
Scorm
ScormScorm
Scorm
 
¿Qué es Scorm ?
¿Qué es Scorm ?¿Qué es Scorm ?
¿Qué es Scorm ?
 
Scorm
ScormScorm
Scorm
 
Learning Management System
Learning Management SystemLearning Management System
Learning Management System
 
Requerimientos Técnicos e Instalación de un LMS
Requerimientos Técnicos e Instalación de un LMSRequerimientos Técnicos e Instalación de un LMS
Requerimientos Técnicos e Instalación de un LMS
 
Selección de LMS
Selección de LMSSelección de LMS
Selección de LMS
 
Sistemas de gestión de aprendizaje (lms) clay aldas
Sistemas de gestión de aprendizaje (lms)   clay aldasSistemas de gestión de aprendizaje (lms)   clay aldas
Sistemas de gestión de aprendizaje (lms) clay aldas
 
FORMATOS DE APRENDIZAJE POR MEDIO DE E-LEARNING SCORM / LMS
FORMATOS DE APRENDIZAJE POR MEDIO DE E-LEARNING SCORM / LMSFORMATOS DE APRENDIZAJE POR MEDIO DE E-LEARNING SCORM / LMS
FORMATOS DE APRENDIZAJE POR MEDIO DE E-LEARNING SCORM / LMS
 
Contenido scorm10155006
Contenido scorm10155006Contenido scorm10155006
Contenido scorm10155006
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la informacion
Tarea 5  de tecnologia aplicada a la informacionTarea 5  de tecnologia aplicada a la informacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la informacion
 
Tarea luisa jolon
Tarea luisa jolonTarea luisa jolon
Tarea luisa jolon
 
Diapositivas de Elearning
Diapositivas de ElearningDiapositivas de Elearning
Diapositivas de Elearning
 
Sistema de Administracion de Aprendizaje
Sistema de Administracion de AprendizajeSistema de Administracion de Aprendizaje
Sistema de Administracion de Aprendizaje
 
Scorm
ScormScorm
Scorm
 
LMS. Sistema para la gestión del aprendizaje
LMS. Sistema para la gestión del aprendizajeLMS. Sistema para la gestión del aprendizaje
LMS. Sistema para la gestión del aprendizaje
 
Sistemas de administración del aprendizaje
Sistemas de administración del aprendizajeSistemas de administración del aprendizaje
Sistemas de administración del aprendizaje
 
Enotrnos Virtuales De Aprendizaje
Enotrnos Virtuales De AprendizajeEnotrnos Virtuales De Aprendizaje
Enotrnos Virtuales De Aprendizaje
 
¿Qué es un LMS?
¿Qué es un LMS?¿Qué es un LMS?
¿Qué es un LMS?
 

Similar a Scorm (20)

Scorm
ScormScorm
Scorm
 
Scorm, lms y licencias
Scorm, lms y licenciasScorm, lms y licencias
Scorm, lms y licencias
 
Objetos Virtuales de Aprendizaje
Objetos Virtuales de AprendizajeObjetos Virtuales de Aprendizaje
Objetos Virtuales de Aprendizaje
 
Modelo scorm luz m franco
Modelo scorm   luz m francoModelo scorm   luz m franco
Modelo scorm luz m franco
 
Analisis sobre scorm verog
Analisis sobre scorm verogAnalisis sobre scorm verog
Analisis sobre scorm verog
 
Scorm
ScormScorm
Scorm
 
Que es scorm
Que es scormQue es scorm
Que es scorm
 
Scorm
ScormScorm
Scorm
 
Pr def0103 6512bd43d9
Pr def0103 6512bd43d9Pr def0103 6512bd43d9
Pr def0103 6512bd43d9
 
Scorm
ScormScorm
Scorm
 
Qué es Scorm
Qué es ScormQué es Scorm
Qué es Scorm
 
Objetos didácticos digitales y
Objetos didácticos digitales yObjetos didácticos digitales y
Objetos didácticos digitales y
 
Lms scorm
Lms scormLms scorm
Lms scorm
 
Estandares E Learning: UPSP
Estandares E Learning: UPSPEstandares E Learning: UPSP
Estandares E Learning: UPSP
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Scorm
ScormScorm
Scorm
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Formatos de aprendizaje por medio de e learning
Formatos de aprendizaje por medio de e learningFormatos de aprendizaje por medio de e learning
Formatos de aprendizaje por medio de e learning
 
Elearning
ElearningElearning
Elearning
 
Moodlemoot spain 2013. nuevos estándares de tecnologías aplicadas a la educ...
Moodlemoot spain 2013. nuevos estándares de tecnologías aplicadas a la educ...Moodlemoot spain 2013. nuevos estándares de tecnologías aplicadas a la educ...
Moodlemoot spain 2013. nuevos estándares de tecnologías aplicadas a la educ...
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Scorm

  • 1. Estas cinco letras son las siglas de las palabras inglesas “Shareable Content Object Reference Model”; traducido al castellano: MODELO DE REFERENCIA PARA COMPARTIR CONTENIDOS.
  • 2.  Es de gran utilidad para cualquier proyecto elearning.  SCORM no es una herramienta, no es un software, no es un campus.
  • 3.  Es sencillamente un conjunto de especificaciones que juntas conforman un estándar asumido por la industria del elearning para producir contenidos fácilmente reutilizables en cualquier sistema de elearning compatible con este estándar
  • 4.  Todas estas especificaciones sirven para que tanto técnicos como pedagogos sepan cómo deben crear y empaquetar sus contenidos para que éstos se puedan reproducir en cualquier LMS compatible con SCORM.
  • 5. VERSIONES SCORM Actualmente las dos versiones con más aceptación son: SCORM 1.2 La versión SCORM 1.2 fue publicada por ADL en el año 2001. Esta es la versión más universal y más usada en la actualidad. SCORM 2004 (en sus distintas ediciones) La etiqueta SCORM 2004 recoge de varias sub- versiones (ediciones). ADL publicó la primera edición, SCORM 2004 1ra. Edición, en el año 2004 y la cuarta (actual), en 2009.
  • 6.  SCORM 1.2 es más universal y es soportado por un número mayor de herramientas (tanto plataformas como herramientas de autor).  SCORM 2004 es más complejo de implementar y probar (sobre todo en cuanto a secuenciación). SCORM 2004 tiene cuatro sub-versiones. La ejecución de un contenido SCORM2004 en un LMS puede consumir más recursos de los servidores.  Es preferible elegir la versión 1.2, ya que es más fácil de implementar y probar los contenidos y la mayoría de las plataformas de E-Learning la soportan.
  • 7. PARA QUE UN CONTENIDO SEA CONFORME CON LA NORMA SCORM TIENE QUE:  Estar acompañado del fichero imsmanifest.xml con la información sobre la estructura del contenido, metadatos y secuenciación.  Añadir programación Javascript a ciertas partes del contenido, para que comunique con la plataforma y escriba la información de seguimiento.
  • 8. ¿PARA QUÉ SIRVE EXACTAMENTE?  Sirve para que cualquier productor de contenidos pueda elaborar de manera segura un contenido y que éste sea reutilizable en cualquier campus virtual.
  • 9. ¿QUÉ INFORMACIÓN CONTIENE UN CURSO EN FORMATO SCORM? De la materia que sea (PRL, motivación, electricidad, Fraude fiscal…), contenga variables scorm para registrar los siguientes parámetros:  Progreso del alumno en la lección.  Puntuación del alumno en la lección.  Última página vistada por el alumno. Tiempo total invertido en la lección.
  • 10. OBJETIVOS DE SCORM Con la definición de normas o especificaciones para los contenidos educativos y para las plataformas de enseñanza.  Durabilidad – La validez de los contenidos debería estar garantizada en el futuro.  Portabilidad – Debería ser posible trasladar los contenidos de una plataforma a otra.
  • 11. OBJETIVOS DE SCORM  Reusabilidad – Los contenidos deberían estar organizados en pequeños elementos que pudieran ser reutilizados posteriormente por cualquier creador de cursos.  Interoperabilidad – Un mismo contenido debería funcionar de la misma forma en cualquier plataforma de impartición de formación.  Accesibilidad – Debería ser posible encontrar los contenidos en un repositorio, para lo cual deben estar catalogados de una forma estandarizada.
  • 12. OTROS EFECTOS POSITIVOS DE LA DEFINICIÓN DE ESTÁNDARES PARA CONTENIDOS Y PLATAFORMAS:  Permiten que el desarrollo de cursos se centre en lo pedagógico.  Posibilidad de usar plataformas estándar, opción mucho más barata que la de desarrollar una plataforma propia.  Amplias posibilidades de seguimiento del alumno, a través de las herramientas que la plataforma ofrece.
  • 13. ESTÁ DIVIDIDA EN "LIBROS TÉCNICOS", ESTOS LIBROS SE AGRUPAN EN 3 TEMAS PRINCIPALES  Modelo de agregación de contenidos: que asegura métodos coherentes en materia de almacenamiento, de identificación, de condicionamiento de intercambios y de recuperación de contenidos.  Entorno de ejecución: que describe las exigencias sobre el sistema de gestión del aprendizaje (SGA) que éste debe implementar para que pueda gestionar el entorno de ejecución con el contenido SCORM.  Secuenciación y navegación: que permite una presentación dinámica del contenido. Describe cómo el sistema interpreta las reglas de secuenciación introducidas por un desarrollador de contenidos, así como los eventos de navegación lanzados por el estudiante o por el sistema.
  • 14.  Es necesario que el objeto pedagógico y el sistema de gestión del aprendizaje se comuniquen. Por ello, ADL ha trabajado en colaboración con AICC para establecer un envío estandarizado de la información entre los dos sentidos, y compatible con las tecnologías de Internet.
  • 15. Se ha definido una interfaz de programación de aplicaciones (API, por sus siglas en inglés) en JavaScript, que suministra una manera estándar de comunicar con el sistema de gestión del aprendizaje, independientemente de la herramienta utilizada para desarrollar el contenido.
  • 16. APLICACIONES GRATIS PARA CREAR SCORM  Exelearning http://exelearning.net/  Courselab http://www.courselab.com/ Estas dos primeras son las más conocidas en el entorno SCORM, denominadas también como herramientas de autor, es decir, aplicaciones que permiten crear contenido propio. Además de éstas, deberían tenerse en cuenta, las dos siguientes
  • 17.  Active Presenter http://atomisystems.com: Es una herramienta gratuita que permite elaborar presentaciones, tutorías, evaluaciones, exámenes y un largo etcétera, adaptado al estándar SCORM. Eso sí, hay que tener en cuenta que ha sido creada sólo para el entorno de Microsoft.
  • 18.  Microsoft Learning Development System https://www.microsoft.com/learning/en/us/training/lcds .aspx#tab1 Aplicación también elaborada únicamente para Microsoft y gratuita que permite, por medio de su técnica “arrastrar + soltar”, elaborar contenidos educativos online de manera sencilla y crearlos en base al estándar SCORM.
  • 19.  Después de tener conocimiento del número de herramientas gratuitas que hay a nuestro alcance para elaborar paquetes educativos online basados en SCORM, ya sólo queda usarlos y elegir aquél que se adapte mejor a nuestras necesidades o sea más sencillo de utilizar. Después podremos acudir a una plataforma compatible con SCORM, como Moodle, y cargar el contenido creado, compartirlo o reutilizarlo.