SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIA APRENDE EN CASA
ESPAÑOL
Grado Séptimo
Colegio Santa Librada IED
Jornada de la Tarde
Segundo Periodo
Semana del 27 al 31 de julio
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 1 de
10
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA APRENDE EN CASA
SEMANA DEL 27 AL 31 DE JULIO
ESPAÑOL
Profesora: Martha Varela Torres
Correo electrónico: andromedava@gmail.com
Estimado estudiante, esta semana abordaremos el tema de los usos sociales de la lengua y
empezaremos por el principio, por los conceptos básicos de Lenguaje, Lengua, Dialecto, Tecnolecto,
Uso Coloquial y Jerga . Entonces, prepárate para aprender.
¿Qué es el lenguaje?
En primera instancia, es una facultad exclusiva del ser humano, compuesto por un sistema de signos,
símbolos, códigos y sonidos que éste crea para comunicarse. Esto se relaciona con lo que ya habíamos
visto sobre la comunicación y sus formas, Visual (gestos, imágenes, la escritura, etc.); Auditiva (la
voz, la música, los sonidos en general), y la Audiovisual que combina las dos primeras.
Del Lenguaje se desprende la Lengua, que es la forma en que diversos grupos de personas, utilizan
el lenguaje para comunicarse, es también lo que conocemos como Idioma y en nuestro caso, la lengua
del país es el Español Colombiano.
¿Qué es dialecto?
Cada lengua, presenta al interior de cada grupo de hablantes (país), unas formas particulares de utilizar
esa lengua, a eso es lo que se llama dialecto. En el caso de Colombia, tendríamos una división
establecida por las regiones. Así, tendríamos el dialecto Costeño, el montañero, y el del interior. Sin
embargo, dentro de cada región, encontramos que, dependiendo de cada lugar de procedencia, los
colombianos hablamos el español de diferentes maneras.
¿Has escuchado hablar a los paisas, los costeños, los boyacenses, los caleños? Pues eso es una
muestra del dialecto.
Mira estos ejemplos:
- ¡Eh ave María, pues! (paisa)
- ¡Venga camarita le enseño a domar el caballo! (llanero)
- ¡Eche, no joda! (costeño)
- ¡Mirá ve, traéme ese champus! (valluno)
- ¡Sumercé, no le haga el feo a los cubios…! (boyacense)
¿Qué es tecnolecto?
Es un conjunto de palabras y expresiones, usadas de acuerdo con la profesión u el oficio desempeñado
por el hablante. Es conocido también como lenguaje técnico.
Mira estos ejemplos:
Tecnolecto de abogados: Acta, alegato, fallo, predio, litigio, allanamiento, recusación, nulidad,
impuber, patria potestad, cuasidelito, demandante, terminación, acción penal, bienes, usufructo,
agravante, delación, querella, demanda, laudo, artículo, jurisprudencia...
Tecnolecto de médicos: ECG (electrocardiograma),fibrilación, foniatría, endocarditis, dermatoscopia,
stent, dosis de epinefrina, código azul, hiperventilar, catéter, TAC, shock, absceso, acolia, adenitis,
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 1 de
10
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA APRENDE EN CASA
SEMANA DEL 27 AL 31 DE JULIO
celiotomía, blastómero, anestesia, colecistectomía, corion, disfasia, espondilitis, estenosis, distimia,
eventración, disuria...
Tecnolecto de jugadores de cartas / poker: Jugarlo todo, farol, compra, mesa, ir, pasar, ficha,
repartidor, mano, color, poker, retirarse, full, escalera, kicker, bote, tricolor, subir, igualar, ver, trío, caja,
palo, cante...
¿Qué es el uso coloquial o jerga de la lengua?
El español coloquial se usa en contextos familiares y no formales, no se considera adecuada su
utilización en contextos formales. En cuanto a la expresión escrita, se suele usar en ciertas ocasiones
como son los mensajes de WhatsApp, Facebook, etc. El lenguaje coloquial consta de varias
expresiones y palabras que no aparecen en los diccionarios habituales o muchas veces son palabras
que, aunque se encuentren en los diccionarios, coloquialmente su significado se altera. Dentro de esta
variación de la lengua, se encuentra también la Jerga, es la forma de hablar y expresarse que utilizan
grupos pequeños de personas y varía de acuerdo al contexto social, económico y educativo.
Mira los siguientes ejemplos:
Usos coloquiales
- A lo mejor
- ¿No has visto la tele?
- Venga para acá, mija
- O sea
- Son uña y mugre
Expresiones de la jerga
- ¿Qué le pasa parce?
- Nada mi pez, es que estoy super down
- ¡Déjeme sano!
- ¡Pailas, entonces ábrase como la yuca! No mentiras, camine yo le presento una hembrita.
- ¡Pues nada, superbreve, llámela y sáquele el coxis!
ACTIVIDAD
De acuerdo con la información expuesta, resuelve:
1. Escribe algunas expresiones de otros dialectos colombianos, mínimo diez.
2. Escribe cinco ejemplos del tecnolecto de las siguientes profesiones u oficios: albañil, ingeniero
de sistemas, chef, vendedor de alimentos en la plaza
3. Escribe, mínimo cinco expresiones coloquiales que usan en tu familia
4. Escribe mínimo veinte expresiones de la jerga que uses con tu familia y amigos
PARA TENER EN CUENTA
- Es importante tener en cuenta que cada punto, deben ser una construcción propia, de lo
contrario, tendrá como nota uno (1)
- Las actividades se deben realizar en el cuaderno de español
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 1 de
10
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA APRENDE EN CASA
SEMANA DEL 27 AL 31 DE JULIO
INGLÉS
Docente: Alba Hernández
Correo: albacolegiosantalibrada@gmail.com
Queridos estudiantes, Esta semana continuaremos trabajando presente simple y adverbios de
frecuencia. Les pido el favor de enviar los trabajos en un solo documento y en una sola
orientación de preferencia utilice la aplicación camscaner, o el programa que considere
necesario para mandar un solo documento en pdf o Word con fotos legibles y en un solo correo.
Recuerden que el plazo máximo de entrega es el viernes 31 de julio.
Las instrucciones de las actividades están en inglés, pero también en español para mejor comprensión,
así que por favor lean atentamente. Recuerden que las actividades se deben desarrollar en inglés.
PRACTICE
1. Actividad del libro página 45 . Enumere las actividades en el orden que usted las hace.
2. Read the text and answer the questions. Lea el texto y responda las preguntas
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 1 de
10
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA APRENDE EN CASA
SEMANA DEL 27 AL 31 DE JULIO
3. Actividad del libro página 51. Complete el cuadro con los adverbios de frecuencia, en la última
columna escriba una oración.
4. Todas las oraciones tienen un error. Identifica cada uno y corrige.
5. Responda las preguntas. Use adverbios en tus respuestas.
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 1 de
10
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA APRENDE EN CASA
SEMANA DEL 27 AL 31 DE JULIO
6. Colocar las palabras en el orden correcto.
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 1 de
10
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA APRENDE EN CASA
SEMANA DEL 27 AL 31 DE JULIO
ARTES Y ÉTICA
Correo:
patolingaviria8@gmail.com
Lee con mucha atención:
Tomar fotografías bien enfocadas y al derecho. Enviar las actividades completas, no por partes. Marcar con tu
nombre completo, las hojas del cuaderno donde realices la actividad de la semana.
Escribir el nombre completo, curso y a qué actividad corresponde lo que envías.
Cerciorarse de digitar bien el correo. Fecha límite de entrega, 31 de julio.
En el cuaderno de Artes:
Continuaremos con el significado de los colores.
Averiguar el significado de los siguientes colores, escribir en el cuaderno y realizar el dibujo con su
correspondiente color (como en la anterior cartilla). Cada dibujo de 6x6cm. Recuerda no es hacer un cuadrado
de 6x6 cm y el dibujo más pequeño, el dibujo es el que debe medir 6x6 cm. Para cada significado, escribir por lo
menos 3 renglones.
a. Rosado:
b. Violeta:
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 1 de
10
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA APRENDE EN CASA
SEMANA DEL 27 AL 31 DE JULIO
c. Azul:
d. Verde:
e. Café:
f. Gris:
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 1 de
10
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA APRENDE EN CASA
SEMANA DEL 27 AL 31 DE JULIO
g. Negro:
ÉTICA
Semana 27 al 31 de julio
Copia en el cuaderno de ética los siguientes conceptos y pega las imágenes: Si no puedes sacar copia de los
dibujos, por favor hazlos tú mismo(a).
A. Inclusión:
Es un enfoque que responde positivamente
a la diversidad de las personas y a las
diferencias individuales, entendiendo que
la diversidad no es un problema, sino una
oportunidad para el enriquecimiento de la
sociedad, a través de la activa participación
en la vida familiar, en la educación, en el
trabajo y en todos los procesos sociales,
culturales de las comunidades.
B. Diversidad:
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 1 de
10
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA APRENDE EN CASA
SEMANA DEL 27 AL 31 DE JULIO
Se refiere a la diferencia o a la distinción entre personas,
animales o cosas, a la variedad, a la infinidad o a la
abundancia de cosas diferentes, a la multiplicidad.
ACTIVIDAD:
PARTE 1 DE 2
Recorta el siguiente cuento y pégalo en el cuaderno. Si no tienes para sacar la impresión, cópialo. Luego,
lee atentamente:
Escribe las preguntas y contesta:
1. Ponle título al cuento. Justifica, por qué le pusiste ese titulo
2. De qué se trata el cuento. Mínimo 5 renglones. Recuerda escribe con tus propias palabras.
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 1 de
10
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA APRENDE EN CASA
SEMANA DEL 27 AL 31 DE JULIO
3. Cuáles son sus personajes y qué habilidad tenía cada uno
4. ¿Por qué cerró la escuela? Explica en mínimo 3 renglones.
En la próxima cartilla de ética, te daré las siguientes preguntas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sílabario Matte 2007
Sílabario Matte 2007Sílabario Matte 2007
Sílabario Matte 2007
Milenka Cubillos
 
Plan de clase 4 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 4  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KITPlan de clase 4  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 4 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
LINA GABRIELA ARANGO
 
Mis amigas las letras mayúsculas y minúsculas
Mis amigas las letras  mayúsculas y minúsculasMis amigas las letras  mayúsculas y minúsculas
Mis amigas las letras mayúsculas y minúsculas
jossasemanate123
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
María de Castro
 
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
María Cristina Celis Camacho
 
Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°
nidiarosalesc16
 
Español 1 a
Español 1 aEspañol 1 a
Español 1 a
Edilma Quiceno Mesa
 
Plan de clase 1 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 1  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KITPlan de clase 1  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 1 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
LINA GABRIELA ARANGO
 
Alimentosa1
Alimentosa1Alimentosa1
Alimentosa1
MEN
 
Power Didácticas Letra M
Power Didácticas Letra MPower Didácticas Letra M
Power Didácticas Letra M
pilipilar
 
Ficha verdes.
Ficha  verdes.Ficha  verdes.
Ficha verdes.
RossyPalmaM Palma M
 
Aprndiendo jugando 1
Aprndiendo jugando 1Aprndiendo jugando 1
Aprndiendo jugando 1
deccycontreras
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
NHORA ELENA PADILLA QUINTERO
 
Estándares Para La Asignatura Idioma Extranjero Ingles
Estándares Para La Asignatura Idioma Extranjero InglesEstándares Para La Asignatura Idioma Extranjero Ingles
Estándares Para La Asignatura Idioma Extranjero Ingles
ITA CARCASÍ
 
Silabario hispano americano [1953]
Silabario hispano americano [1953]Silabario hispano americano [1953]
Silabario hispano americano [1953]
nuestrocanto
 
Planeación grado 6º Ingles
Planeación grado 6º  InglesPlaneación grado 6º  Ingles
Planeación grado 6º Ingles
liliannancy
 
Unidad Didáctica de Los verbos
Unidad Didáctica de Los verbosUnidad Didáctica de Los verbos
Unidad Didáctica de Los verbos
AndreaGarciaGonzalez
 
Plan clase a clase
Plan  clase a clasePlan  clase a clase
Plan clase a clase
Cristina Ornella
 
Unidad didáctica lengua
Unidad didáctica lengua Unidad didáctica lengua
Unidad didáctica lengua
gemmatofo
 
Ingles nivel preescolar contenido e indicadores
Ingles  nivel  preescolar contenido e indicadoresIngles  nivel  preescolar contenido e indicadores
Ingles nivel preescolar contenido e indicadores
ana gustavo
 

La actualidad más candente (20)

Sílabario Matte 2007
Sílabario Matte 2007Sílabario Matte 2007
Sílabario Matte 2007
 
Plan de clase 4 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 4  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KITPlan de clase 4  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 4 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
 
Mis amigas las letras mayúsculas y minúsculas
Mis amigas las letras  mayúsculas y minúsculasMis amigas las letras  mayúsculas y minúsculas
Mis amigas las letras mayúsculas y minúsculas
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
 
Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°
 
Español 1 a
Español 1 aEspañol 1 a
Español 1 a
 
Plan de clase 1 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 1  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KITPlan de clase 1  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 1 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
 
Alimentosa1
Alimentosa1Alimentosa1
Alimentosa1
 
Power Didácticas Letra M
Power Didácticas Letra MPower Didácticas Letra M
Power Didácticas Letra M
 
Ficha verdes.
Ficha  verdes.Ficha  verdes.
Ficha verdes.
 
Aprndiendo jugando 1
Aprndiendo jugando 1Aprndiendo jugando 1
Aprndiendo jugando 1
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Estándares Para La Asignatura Idioma Extranjero Ingles
Estándares Para La Asignatura Idioma Extranjero InglesEstándares Para La Asignatura Idioma Extranjero Ingles
Estándares Para La Asignatura Idioma Extranjero Ingles
 
Silabario hispano americano [1953]
Silabario hispano americano [1953]Silabario hispano americano [1953]
Silabario hispano americano [1953]
 
Planeación grado 6º Ingles
Planeación grado 6º  InglesPlaneación grado 6º  Ingles
Planeación grado 6º Ingles
 
Unidad Didáctica de Los verbos
Unidad Didáctica de Los verbosUnidad Didáctica de Los verbos
Unidad Didáctica de Los verbos
 
Plan clase a clase
Plan  clase a clasePlan  clase a clase
Plan clase a clase
 
Unidad didáctica lengua
Unidad didáctica lengua Unidad didáctica lengua
Unidad didáctica lengua
 
Ingles nivel preescolar contenido e indicadores
Ingles  nivel  preescolar contenido e indicadoresIngles  nivel  preescolar contenido e indicadores
Ingles nivel preescolar contenido e indicadores
 

Similar a Se ptimo semana 15

Sexto consolidado
Sexto consolidadoSexto consolidado
Sexto consolidado
ColegioSanta1
 
Decimo semana 3 del 15 al 18 de febrero
Decimo  semana 3 del 15 al 18 de febreroDecimo  semana 3 del 15 al 18 de febrero
Decimo semana 3 del 15 al 18 de febrero
ColegioSanta1
 
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
Espanolparainmigrantes
 
GUIA A COLOR - 5º . MAYO
GUIA A COLOR - 5º . MAYO GUIA A COLOR - 5º . MAYO
GUIA A COLOR - 5º . MAYO
vivianaDiaz88
 
Sexto semana 11- del 19 al 22 de abril
Sexto  semana 11- del 19 al 22 de abrilSexto  semana 11- del 19 al 22 de abril
Sexto semana 11- del 19 al 22 de abril
ColegioSanta1
 
UNIDAD DIDÁCTICA Y ADAPTACIÓN CURRICULAR 1º ESO
UNIDAD DIDÁCTICA Y ADAPTACIÓN CURRICULAR 1º ESOUNIDAD DIDÁCTICA Y ADAPTACIÓN CURRICULAR 1º ESO
UNIDAD DIDÁCTICA Y ADAPTACIÓN CURRICULAR 1º ESO
Miriam Dominguez
 
Sexto semana 3 del 15 al 18 de febrero
Sexto  semana 3 del 15 al 18 de febreroSexto  semana 3 del 15 al 18 de febrero
Sexto semana 3 del 15 al 18 de febrero
ColegioSanta1
 
Cuadernillo grado septimo semana 11
Cuadernillo grado septimo semana 11Cuadernillo grado septimo semana 11
Cuadernillo grado septimo semana 11
ColegioSanta1
 
Septimo semana 3 al 15 de febrero
Septimo  semana 3 al 15 de febreroSeptimo  semana 3 al 15 de febrero
Septimo semana 3 al 15 de febrero
ColegioSanta1
 
Reunion 4 c 12 13
Reunion 4 c 12 13Reunion 4 c 12 13
Octavo semana 3 del 15 al 18 de febrero
Octavo semana 3 del 15 al 18 de febreroOctavo semana 3 del 15 al 18 de febrero
Octavo semana 3 del 15 al 18 de febrero
ColegioSanta1
 
Reunión2º infantil (1)
Reunión2º infantil (1)Reunión2º infantil (1)
Reunión2º infantil (1)
ALICIA PEINADOR SÁNCHEZ
 
2º basico a
2º basico a2º basico a
TRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL TRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
Miriam Dominguez
 
Cuadernillo grado sexto semana
Cuadernillo grado sexto semanaCuadernillo grado sexto semana
Cuadernillo grado sexto semana
ColegioSanta1
 
3°guia docente 2
3°guia docente  23°guia docente  2
3°guia docente 2
Ruthita Oporto
 
Proyecto institucional Escuela 41
Proyecto institucional Escuela 41 Proyecto institucional Escuela 41
Proyecto institucional Escuela 41
maestraantolina
 
1º semestre lenguaje
1º semestre  lenguaje1º semestre  lenguaje
1º semestre lenguaje
Daniela G
 
3 klas-ispanska-mova-redko-2020
3 klas-ispanska-mova-redko-20203 klas-ispanska-mova-redko-2020
3 klas-ispanska-mova-redko-2020
NoName520
 
Once Semana 1 - 2021
Once Semana 1 - 2021Once Semana 1 - 2021
Once Semana 1 - 2021
ColegioSanta1
 

Similar a Se ptimo semana 15 (20)

Sexto consolidado
Sexto consolidadoSexto consolidado
Sexto consolidado
 
Decimo semana 3 del 15 al 18 de febrero
Decimo  semana 3 del 15 al 18 de febreroDecimo  semana 3 del 15 al 18 de febrero
Decimo semana 3 del 15 al 18 de febrero
 
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
 
GUIA A COLOR - 5º . MAYO
GUIA A COLOR - 5º . MAYO GUIA A COLOR - 5º . MAYO
GUIA A COLOR - 5º . MAYO
 
Sexto semana 11- del 19 al 22 de abril
Sexto  semana 11- del 19 al 22 de abrilSexto  semana 11- del 19 al 22 de abril
Sexto semana 11- del 19 al 22 de abril
 
UNIDAD DIDÁCTICA Y ADAPTACIÓN CURRICULAR 1º ESO
UNIDAD DIDÁCTICA Y ADAPTACIÓN CURRICULAR 1º ESOUNIDAD DIDÁCTICA Y ADAPTACIÓN CURRICULAR 1º ESO
UNIDAD DIDÁCTICA Y ADAPTACIÓN CURRICULAR 1º ESO
 
Sexto semana 3 del 15 al 18 de febrero
Sexto  semana 3 del 15 al 18 de febreroSexto  semana 3 del 15 al 18 de febrero
Sexto semana 3 del 15 al 18 de febrero
 
Cuadernillo grado septimo semana 11
Cuadernillo grado septimo semana 11Cuadernillo grado septimo semana 11
Cuadernillo grado septimo semana 11
 
Septimo semana 3 al 15 de febrero
Septimo  semana 3 al 15 de febreroSeptimo  semana 3 al 15 de febrero
Septimo semana 3 al 15 de febrero
 
Reunion 4 c 12 13
Reunion 4 c 12 13Reunion 4 c 12 13
Reunion 4 c 12 13
 
Octavo semana 3 del 15 al 18 de febrero
Octavo semana 3 del 15 al 18 de febreroOctavo semana 3 del 15 al 18 de febrero
Octavo semana 3 del 15 al 18 de febrero
 
Reunión2º infantil (1)
Reunión2º infantil (1)Reunión2º infantil (1)
Reunión2º infantil (1)
 
2º basico a
2º basico a2º basico a
2º basico a
 
TRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL TRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
 
Cuadernillo grado sexto semana
Cuadernillo grado sexto semanaCuadernillo grado sexto semana
Cuadernillo grado sexto semana
 
3°guia docente 2
3°guia docente  23°guia docente  2
3°guia docente 2
 
Proyecto institucional Escuela 41
Proyecto institucional Escuela 41 Proyecto institucional Escuela 41
Proyecto institucional Escuela 41
 
1º semestre lenguaje
1º semestre  lenguaje1º semestre  lenguaje
1º semestre lenguaje
 
3 klas-ispanska-mova-redko-2020
3 klas-ispanska-mova-redko-20203 klas-ispanska-mova-redko-2020
3 klas-ispanska-mova-redko-2020
 
Once Semana 1 - 2021
Once Semana 1 - 2021Once Semana 1 - 2021
Once Semana 1 - 2021
 

Más de ColegioSanta1

Decimo semana 11- del 19 al 22 de abril
Decimo  semana 11- del 19 al 22 de abrilDecimo  semana 11- del 19 al 22 de abril
Decimo semana 11- del 19 al 22 de abril
ColegioSanta1
 
Once semana 11- del 19 al 22 de abril
Once  semana 11- del 19 al 22 de abrilOnce  semana 11- del 19 al 22 de abril
Once semana 11- del 19 al 22 de abril
ColegioSanta1
 
Decimo semana 11- del 19 al 22 de abril
Decimo  semana 11- del 19 al 22 de abrilDecimo  semana 11- del 19 al 22 de abril
Decimo semana 11- del 19 al 22 de abril
ColegioSanta1
 
Noveno semana 11- del 19 al 22 de abril
Noveno  semana 11- del 19 al 22 de abrilNoveno  semana 11- del 19 al 22 de abril
Noveno semana 11- del 19 al 22 de abril
ColegioSanta1
 
Octavo semana 11- del 19 al 22 de abril
Octavo  semana 11- del 19 al 22 de abrilOctavo  semana 11- del 19 al 22 de abril
Octavo semana 11- del 19 al 22 de abril
ColegioSanta1
 
Octavo semana 11- del 19 al 22 de abril
Octavo  semana 11- del 19 al 22 de abrilOctavo  semana 11- del 19 al 22 de abril
Octavo semana 11- del 19 al 22 de abril
ColegioSanta1
 
Septimo semana 11- del 19 al 22 de abril
Septimo  semana 11- del 19 al 22 de abrilSeptimo  semana 11- del 19 al 22 de abril
Septimo semana 11- del 19 al 22 de abril
ColegioSanta1
 
Once semana 9 del 5 a 8 de abril
Once   semana 9 del 5 a 8 de abrilOnce   semana 9 del 5 a 8 de abril
Once semana 9 del 5 a 8 de abril
ColegioSanta1
 
Decimo semana 9 del 5 a 8 de abril
Decimo   semana 9 del 5 a 8 de abrilDecimo   semana 9 del 5 a 8 de abril
Decimo semana 9 del 5 a 8 de abril
ColegioSanta1
 
Noveno semana 9 del 5 a 8 de abril
Noveno   semana 9 del 5 a 8 de abrilNoveno   semana 9 del 5 a 8 de abril
Noveno semana 9 del 5 a 8 de abril
ColegioSanta1
 
Octavo semana 9 del 5 a 8 de abril
Octavo   semana 9 del 5 a 8 de abrilOctavo   semana 9 del 5 a 8 de abril
Octavo semana 9 del 5 a 8 de abril
ColegioSanta1
 
Septimo semana 9 del 5 a 8 de abril
Septimo   semana 9 del 5 a 8 de abrilSeptimo   semana 9 del 5 a 8 de abril
Septimo semana 9 del 5 a 8 de abril
ColegioSanta1
 
Sexto semana 9 del 5 a 8 de abril
Sexto   semana 9 del 5 a 8 de abrilSexto   semana 9 del 5 a 8 de abril
Sexto semana 9 del 5 a 8 de abril
ColegioSanta1
 
Sexto semana 7 del 15 al 18 de marzo
Sexto  semana 7  del 15 al 18 de marzoSexto  semana 7  del 15 al 18 de marzo
Sexto semana 7 del 15 al 18 de marzo
ColegioSanta1
 
Septimo semana 7 del 15 al 18 de marzo
Septimo semana 7 del 15 al 18 de marzoSeptimo semana 7 del 15 al 18 de marzo
Septimo semana 7 del 15 al 18 de marzo
ColegioSanta1
 
Noveno semana 7. del 15 al 18 de marzo
Noveno  semana 7. del 15 al 18 de marzoNoveno  semana 7. del 15 al 18 de marzo
Noveno semana 7. del 15 al 18 de marzo
ColegioSanta1
 
Octavo semana 7 del 15 al 18 de marzo
Octavo semana 7 del 15 al 18 de marzoOctavo semana 7 del 15 al 18 de marzo
Octavo semana 7 del 15 al 18 de marzo
ColegioSanta1
 
Decimo semana 7 del 15 al 18 de marzo
Decimo semana 7 del 15 al 18 de marzoDecimo semana 7 del 15 al 18 de marzo
Decimo semana 7 del 15 al 18 de marzo
ColegioSanta1
 
Once semana 7 del 15 al 18 de marzo
Once  semana 7 del 15 al 18 de marzoOnce  semana 7 del 15 al 18 de marzo
Once semana 7 del 15 al 18 de marzo
ColegioSanta1
 
Noveno semana 6
Noveno   semana 6Noveno   semana 6
Noveno semana 6
ColegioSanta1
 

Más de ColegioSanta1 (20)

Decimo semana 11- del 19 al 22 de abril
Decimo  semana 11- del 19 al 22 de abrilDecimo  semana 11- del 19 al 22 de abril
Decimo semana 11- del 19 al 22 de abril
 
Once semana 11- del 19 al 22 de abril
Once  semana 11- del 19 al 22 de abrilOnce  semana 11- del 19 al 22 de abril
Once semana 11- del 19 al 22 de abril
 
Decimo semana 11- del 19 al 22 de abril
Decimo  semana 11- del 19 al 22 de abrilDecimo  semana 11- del 19 al 22 de abril
Decimo semana 11- del 19 al 22 de abril
 
Noveno semana 11- del 19 al 22 de abril
Noveno  semana 11- del 19 al 22 de abrilNoveno  semana 11- del 19 al 22 de abril
Noveno semana 11- del 19 al 22 de abril
 
Octavo semana 11- del 19 al 22 de abril
Octavo  semana 11- del 19 al 22 de abrilOctavo  semana 11- del 19 al 22 de abril
Octavo semana 11- del 19 al 22 de abril
 
Octavo semana 11- del 19 al 22 de abril
Octavo  semana 11- del 19 al 22 de abrilOctavo  semana 11- del 19 al 22 de abril
Octavo semana 11- del 19 al 22 de abril
 
Septimo semana 11- del 19 al 22 de abril
Septimo  semana 11- del 19 al 22 de abrilSeptimo  semana 11- del 19 al 22 de abril
Septimo semana 11- del 19 al 22 de abril
 
Once semana 9 del 5 a 8 de abril
Once   semana 9 del 5 a 8 de abrilOnce   semana 9 del 5 a 8 de abril
Once semana 9 del 5 a 8 de abril
 
Decimo semana 9 del 5 a 8 de abril
Decimo   semana 9 del 5 a 8 de abrilDecimo   semana 9 del 5 a 8 de abril
Decimo semana 9 del 5 a 8 de abril
 
Noveno semana 9 del 5 a 8 de abril
Noveno   semana 9 del 5 a 8 de abrilNoveno   semana 9 del 5 a 8 de abril
Noveno semana 9 del 5 a 8 de abril
 
Octavo semana 9 del 5 a 8 de abril
Octavo   semana 9 del 5 a 8 de abrilOctavo   semana 9 del 5 a 8 de abril
Octavo semana 9 del 5 a 8 de abril
 
Septimo semana 9 del 5 a 8 de abril
Septimo   semana 9 del 5 a 8 de abrilSeptimo   semana 9 del 5 a 8 de abril
Septimo semana 9 del 5 a 8 de abril
 
Sexto semana 9 del 5 a 8 de abril
Sexto   semana 9 del 5 a 8 de abrilSexto   semana 9 del 5 a 8 de abril
Sexto semana 9 del 5 a 8 de abril
 
Sexto semana 7 del 15 al 18 de marzo
Sexto  semana 7  del 15 al 18 de marzoSexto  semana 7  del 15 al 18 de marzo
Sexto semana 7 del 15 al 18 de marzo
 
Septimo semana 7 del 15 al 18 de marzo
Septimo semana 7 del 15 al 18 de marzoSeptimo semana 7 del 15 al 18 de marzo
Septimo semana 7 del 15 al 18 de marzo
 
Noveno semana 7. del 15 al 18 de marzo
Noveno  semana 7. del 15 al 18 de marzoNoveno  semana 7. del 15 al 18 de marzo
Noveno semana 7. del 15 al 18 de marzo
 
Octavo semana 7 del 15 al 18 de marzo
Octavo semana 7 del 15 al 18 de marzoOctavo semana 7 del 15 al 18 de marzo
Octavo semana 7 del 15 al 18 de marzo
 
Decimo semana 7 del 15 al 18 de marzo
Decimo semana 7 del 15 al 18 de marzoDecimo semana 7 del 15 al 18 de marzo
Decimo semana 7 del 15 al 18 de marzo
 
Once semana 7 del 15 al 18 de marzo
Once  semana 7 del 15 al 18 de marzoOnce  semana 7 del 15 al 18 de marzo
Once semana 7 del 15 al 18 de marzo
 
Noveno semana 6
Noveno   semana 6Noveno   semana 6
Noveno semana 6
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Se ptimo semana 15

  • 1. ESTRATEGIA APRENDE EN CASA ESPAÑOL Grado Séptimo Colegio Santa Librada IED Jornada de la Tarde Segundo Periodo Semana del 27 al 31 de julio
  • 2. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 1 de 10 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA APRENDE EN CASA SEMANA DEL 27 AL 31 DE JULIO ESPAÑOL Profesora: Martha Varela Torres Correo electrónico: andromedava@gmail.com Estimado estudiante, esta semana abordaremos el tema de los usos sociales de la lengua y empezaremos por el principio, por los conceptos básicos de Lenguaje, Lengua, Dialecto, Tecnolecto, Uso Coloquial y Jerga . Entonces, prepárate para aprender. ¿Qué es el lenguaje? En primera instancia, es una facultad exclusiva del ser humano, compuesto por un sistema de signos, símbolos, códigos y sonidos que éste crea para comunicarse. Esto se relaciona con lo que ya habíamos visto sobre la comunicación y sus formas, Visual (gestos, imágenes, la escritura, etc.); Auditiva (la voz, la música, los sonidos en general), y la Audiovisual que combina las dos primeras. Del Lenguaje se desprende la Lengua, que es la forma en que diversos grupos de personas, utilizan el lenguaje para comunicarse, es también lo que conocemos como Idioma y en nuestro caso, la lengua del país es el Español Colombiano. ¿Qué es dialecto? Cada lengua, presenta al interior de cada grupo de hablantes (país), unas formas particulares de utilizar esa lengua, a eso es lo que se llama dialecto. En el caso de Colombia, tendríamos una división establecida por las regiones. Así, tendríamos el dialecto Costeño, el montañero, y el del interior. Sin embargo, dentro de cada región, encontramos que, dependiendo de cada lugar de procedencia, los colombianos hablamos el español de diferentes maneras. ¿Has escuchado hablar a los paisas, los costeños, los boyacenses, los caleños? Pues eso es una muestra del dialecto. Mira estos ejemplos: - ¡Eh ave María, pues! (paisa) - ¡Venga camarita le enseño a domar el caballo! (llanero) - ¡Eche, no joda! (costeño) - ¡Mirá ve, traéme ese champus! (valluno) - ¡Sumercé, no le haga el feo a los cubios…! (boyacense) ¿Qué es tecnolecto? Es un conjunto de palabras y expresiones, usadas de acuerdo con la profesión u el oficio desempeñado por el hablante. Es conocido también como lenguaje técnico. Mira estos ejemplos: Tecnolecto de abogados: Acta, alegato, fallo, predio, litigio, allanamiento, recusación, nulidad, impuber, patria potestad, cuasidelito, demandante, terminación, acción penal, bienes, usufructo, agravante, delación, querella, demanda, laudo, artículo, jurisprudencia... Tecnolecto de médicos: ECG (electrocardiograma),fibrilación, foniatría, endocarditis, dermatoscopia, stent, dosis de epinefrina, código azul, hiperventilar, catéter, TAC, shock, absceso, acolia, adenitis,
  • 3. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 1 de 10 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA APRENDE EN CASA SEMANA DEL 27 AL 31 DE JULIO celiotomía, blastómero, anestesia, colecistectomía, corion, disfasia, espondilitis, estenosis, distimia, eventración, disuria... Tecnolecto de jugadores de cartas / poker: Jugarlo todo, farol, compra, mesa, ir, pasar, ficha, repartidor, mano, color, poker, retirarse, full, escalera, kicker, bote, tricolor, subir, igualar, ver, trío, caja, palo, cante... ¿Qué es el uso coloquial o jerga de la lengua? El español coloquial se usa en contextos familiares y no formales, no se considera adecuada su utilización en contextos formales. En cuanto a la expresión escrita, se suele usar en ciertas ocasiones como son los mensajes de WhatsApp, Facebook, etc. El lenguaje coloquial consta de varias expresiones y palabras que no aparecen en los diccionarios habituales o muchas veces son palabras que, aunque se encuentren en los diccionarios, coloquialmente su significado se altera. Dentro de esta variación de la lengua, se encuentra también la Jerga, es la forma de hablar y expresarse que utilizan grupos pequeños de personas y varía de acuerdo al contexto social, económico y educativo. Mira los siguientes ejemplos: Usos coloquiales - A lo mejor - ¿No has visto la tele? - Venga para acá, mija - O sea - Son uña y mugre Expresiones de la jerga - ¿Qué le pasa parce? - Nada mi pez, es que estoy super down - ¡Déjeme sano! - ¡Pailas, entonces ábrase como la yuca! No mentiras, camine yo le presento una hembrita. - ¡Pues nada, superbreve, llámela y sáquele el coxis! ACTIVIDAD De acuerdo con la información expuesta, resuelve: 1. Escribe algunas expresiones de otros dialectos colombianos, mínimo diez. 2. Escribe cinco ejemplos del tecnolecto de las siguientes profesiones u oficios: albañil, ingeniero de sistemas, chef, vendedor de alimentos en la plaza 3. Escribe, mínimo cinco expresiones coloquiales que usan en tu familia 4. Escribe mínimo veinte expresiones de la jerga que uses con tu familia y amigos PARA TENER EN CUENTA - Es importante tener en cuenta que cada punto, deben ser una construcción propia, de lo contrario, tendrá como nota uno (1) - Las actividades se deben realizar en el cuaderno de español
  • 4. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 1 de 10 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA APRENDE EN CASA SEMANA DEL 27 AL 31 DE JULIO INGLÉS Docente: Alba Hernández Correo: albacolegiosantalibrada@gmail.com Queridos estudiantes, Esta semana continuaremos trabajando presente simple y adverbios de frecuencia. Les pido el favor de enviar los trabajos en un solo documento y en una sola orientación de preferencia utilice la aplicación camscaner, o el programa que considere necesario para mandar un solo documento en pdf o Word con fotos legibles y en un solo correo. Recuerden que el plazo máximo de entrega es el viernes 31 de julio. Las instrucciones de las actividades están en inglés, pero también en español para mejor comprensión, así que por favor lean atentamente. Recuerden que las actividades se deben desarrollar en inglés. PRACTICE 1. Actividad del libro página 45 . Enumere las actividades en el orden que usted las hace. 2. Read the text and answer the questions. Lea el texto y responda las preguntas
  • 5. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 1 de 10 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA APRENDE EN CASA SEMANA DEL 27 AL 31 DE JULIO 3. Actividad del libro página 51. Complete el cuadro con los adverbios de frecuencia, en la última columna escriba una oración. 4. Todas las oraciones tienen un error. Identifica cada uno y corrige. 5. Responda las preguntas. Use adverbios en tus respuestas.
  • 6. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 1 de 10 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA APRENDE EN CASA SEMANA DEL 27 AL 31 DE JULIO 6. Colocar las palabras en el orden correcto.
  • 7. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 1 de 10 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA APRENDE EN CASA SEMANA DEL 27 AL 31 DE JULIO ARTES Y ÉTICA Correo: patolingaviria8@gmail.com Lee con mucha atención: Tomar fotografías bien enfocadas y al derecho. Enviar las actividades completas, no por partes. Marcar con tu nombre completo, las hojas del cuaderno donde realices la actividad de la semana. Escribir el nombre completo, curso y a qué actividad corresponde lo que envías. Cerciorarse de digitar bien el correo. Fecha límite de entrega, 31 de julio. En el cuaderno de Artes: Continuaremos con el significado de los colores. Averiguar el significado de los siguientes colores, escribir en el cuaderno y realizar el dibujo con su correspondiente color (como en la anterior cartilla). Cada dibujo de 6x6cm. Recuerda no es hacer un cuadrado de 6x6 cm y el dibujo más pequeño, el dibujo es el que debe medir 6x6 cm. Para cada significado, escribir por lo menos 3 renglones. a. Rosado: b. Violeta:
  • 8. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 1 de 10 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA APRENDE EN CASA SEMANA DEL 27 AL 31 DE JULIO c. Azul: d. Verde: e. Café: f. Gris:
  • 9. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 1 de 10 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA APRENDE EN CASA SEMANA DEL 27 AL 31 DE JULIO g. Negro: ÉTICA Semana 27 al 31 de julio Copia en el cuaderno de ética los siguientes conceptos y pega las imágenes: Si no puedes sacar copia de los dibujos, por favor hazlos tú mismo(a). A. Inclusión: Es un enfoque que responde positivamente a la diversidad de las personas y a las diferencias individuales, entendiendo que la diversidad no es un problema, sino una oportunidad para el enriquecimiento de la sociedad, a través de la activa participación en la vida familiar, en la educación, en el trabajo y en todos los procesos sociales, culturales de las comunidades. B. Diversidad:
  • 10. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 1 de 10 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA APRENDE EN CASA SEMANA DEL 27 AL 31 DE JULIO Se refiere a la diferencia o a la distinción entre personas, animales o cosas, a la variedad, a la infinidad o a la abundancia de cosas diferentes, a la multiplicidad. ACTIVIDAD: PARTE 1 DE 2 Recorta el siguiente cuento y pégalo en el cuaderno. Si no tienes para sacar la impresión, cópialo. Luego, lee atentamente: Escribe las preguntas y contesta: 1. Ponle título al cuento. Justifica, por qué le pusiste ese titulo 2. De qué se trata el cuento. Mínimo 5 renglones. Recuerda escribe con tus propias palabras.
  • 11. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 1 de 10 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA APRENDE EN CASA SEMANA DEL 27 AL 31 DE JULIO 3. Cuáles son sus personajes y qué habilidad tenía cada uno 4. ¿Por qué cerró la escuela? Explica en mínimo 3 renglones. En la próxima cartilla de ética, te daré las siguientes preguntas.