SlideShare una empresa de Scribd logo
curso de capacitación
para el desempeño de funciones de nivel básico
            en prevención de riesgos laborales
            señalización2011




                                                                                  Presidencia del Gobierno / Presidencia del Go




versión de fecha
Abril2011
                                   B e r n a r d o           D í a z      A l m e i d a
                                   Técnico del Instituto Canario de Seguridad Laboral ICASEL
curso de capacitación
para el desempeño de funciones de nivel básico
            en prevención de riesgos laborales
                         señalización2011




Objetivos
  •Analizar las diferentes clases de señalización.

  •Fijar cuando se debe aplicar la señalización.

  •Reconocer que la señalización nunca elimina los riesgos.

  •Fijar un caso sobre como la señalización como medida
   preventiva complementaria no elimina los riesgos       2
curso de capacitación
   para el desempeño de funciones de nivel básico
               en prevención de riesgos laborales
                                                                            señalización2011


   funciones del nivel básico en prl
    REAL DECRETO 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios
    de Prevención. BOE nº 27 31/01/1997

                      Artículo 35: Funciones de nivel básico
                       1. Integran el nivel básico de la actividad preventiva las funciones siguientes:
                            a. Promover los comportamientos seguros y la correcta utilización de los equipos de trabajo
                               y protección, y fomentar el interés y cooperación de los trabajadores en una acción
                               preventiva integrada.
                            b. Promover, en particular, las actuaciones preventivas básicas, tales como el orden, la
                               limpieza, la señalización y el mantenimiento general, y efectuar su seguimiento y control.
                            c. Realizar evaluaciones elementales de riesgos y, en su caso, establecer medidas
                               preventivas del mismo carácter compatibles con su grado de formación.
                            d. Colaborar en la evaluación y el control de los riesgos generales y específicos de la
                               empresa, efectuando visitas al efecto, atención a quejas y sugerencias, registro de datos,
                               y cuantas funciones análogas sean necesarias.
                            e. Actuar en caso de emergencia y primeros auxilios gestionando las primeras
                               intervenciones al efecto.
                            f. Cooperar con los servicios de prevención, en su caso.
http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=1b3c62390bcc5110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextchannel=75164a7f8a651110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD   3
Bibliografía básica
•Prevención de riesgos laborales: Curso de
 capacitación para el desempeño de
 funciones de nivel básico
    http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?
    vgnextoid=809db05a4eb66110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextchannel=cfc0c465c5f13110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD




• Guía Técnica R.D. 485/1997, de 14 de abril,
  sobre disposiciones mínimas en materia de
  señalización de Seguridad y Salud en el Trabajo
    http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?
    vgnextoid=b25af505e8da5110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextchannel=75164a7f8a651110VgnVCM100000dc0c
    a8c0RCRD
Introducción
                                                                                      señalización2011




      •L o s c r i t e r i o s d e s e ñ a l i z a c i ó n e s t á n
       regulados de manera general por el R.D.
       485/1997, sobre disposiciones mínimas en
       materia de señalización de seguridad y
       salud en el trabajo.
                                                                                                   Presidencia del Gobierno / Presidencia del Go




                                      B   e   r   n   a   r   d   o   D   í   a   z    A   l   m   e   i   d    a



fotografiado por Amio Cajander.
Introducción
                                                                                      señalización2011




      •L o s c r i t e r i o s d e s e ñ a l i z a c i ó n e s t á n
       regulados de manera general por el R.D.
       485/1997, sobre disposiciones mínimas en
       materia de señalización de seguridad y
       salud en el trabajo.
                                                                                                   Presidencia del Gobierno / Presidencia del Go




      •L a s e ñ a l i z a c i ó n e s u n a t é c n i c a q u e
       suministra una indicación relativa a la
       seguridad de personas y/o bienes.
                                      B   e   r   n   a   r   d   o   D   í   a   z    A   l   m   e   i   d    a



fotografiado por Amio Cajander.
continuación
Introducción
•L a s e ñ a l i z a c i ó n n o m i n i m i z a l a s
 consecuencias de la materialización
 de los riesgos.
continuación
Introducción
•L a s e ñ a l i z a c i ó n n o m i n i m i z a l a s
 consecuencias de la materialización
 de los riesgos.
• "Dicha señalización no deberá considerarse una medida
  sustitutoria de las medidas técnicas y organizativas de
  protección colectiva y tendrá que utilizarse cuando mediante
  estas últimas no haya sido posible eliminar los riesgos o
  reducirlos suficientemente. Tampoco deberá considerarse una
  medida sustitutoria de la formación e información de los
  trabajadores en materia de seguridad y salud en el trabajo"
continuación
Introducción
•L a s e ñ a l i z a c i ó n n o m i n i m i z a l a s
 consecuencias de la materialización
 de los riesgos.
• "Dicha señalización no deberá considerarse una medida
  sustitutoria de las medidas técnicas y organizativas de
  protección colectiva y tendrá que utilizarse cuando mediante
  estas últimas no haya sido posible eliminar los riesgos o
  reducirlos suficientemente. Tampoco deberá considerarse una
  medida sustitutoria de la formación e información de los
  trabajadores en materia de seguridad y salud en el trabajo"


•"La señalización en sí no constituye ningún medio
 de protección ni de prevención, sino que
 complementa la acción preventiva, evitando
 accidentes al actuar sobre la conducta humana"
¿Cuándo se debe aplicar? señalización2011




•Cuando no puede eliminarse el riesgo
 en el proyecto
¿Cuándo se debe aplicar?       señalización2011




•Cuando no puede eliminarse el riesgo
 en el proyecto


•C u a n d o n o s e p u e d e p r o t e g e r
 mediante sistemas de protección
 colectiva
¿Cuándo se debe aplicar?        señalización2011




•Cuando no puede eliminarse el riesgo
 en el proyecto


•C u a n d o n o s e p u e d e p r o t e g e r
 mediante sistemas de protección
 colectiva

•C o m o c o m p l e m e n t o a l r e s t o d e
 actuaciones preventivas
Clases de señales
• Prohibición
  Prohíbe un comportamiento que pueda
  resultar peligroso
Clases de señales
• Prohibición
  Prohíbe un comportamiento que pueda
  resultar peligroso
• Obligación
  Obliga a un comportamiento
  determinado
Clases de señales
• Prohibición
  Prohíbe un comportamiento que pueda
  resultar peligroso
• Obligación
  Obliga a un comportamiento
  determinado
• Advertencia
  Advierte de un riesgo o peligro
Clases de señales
• Prohibición
  Prohíbe un comportamiento que pueda
  resultar peligroso
• Obligación
  Obliga a un comportamiento
  determinado
• Advertencia
  Advierte de un riesgo o peligro
• Salvamento
  Indica salidas, salidas de emergencia,
  primeros auxilios, ...
Clases de señales
• Prohibición
  Prohíbe un comportamiento que pueda
  resultar peligroso
• Obligación
  Obliga a un comportamiento
  determinado
• Advertencia
  Advierte de un riesgo o peligro
• Salvamento
  Indica salidas, salidas de emergencia,
  primeros auxilios, ...
                    • Otras señales
El presente Real Decreto no será aplicable a la
señalización utilizada para la regulación del tráfico
por carretera, ferroviario, fluvial, marítimo y aéreo,
salvo que los mencionados tipos de tráfico se
efectúen en los lugares de trabajo, y sin perjuicio de
lo establecido en el anexo VII, ni a la utilizada por
                                                         9
buques, vehículos y aeronaves militares.
10
11
12
diferencias




              13
14
15
diferencias




              16
18
18
19
20
22
23
24
25
26
27
28
29
curso de capacitación
para el desempeño de funciones de nivel básico
            en prevención de riesgos laborales

señalización2011




           vídeo                   B e r n a r d o           D í a z
                                                                                  Presidencia del Gobierno / Presidencia del Go




                                                                          A l m e i d a
                                   Técnico del Instituto Canario de Seguridad Laboral ICASEL
curso de capacitación




                                                                       Presidencia del Gobierno / Presidencia del Go




WEBrecomendada




                 www.lineaprevenciontv.com
                        B e r n a r d o           D í a z      A l m e i d a       31
                        Técnico del Instituto Canario de Seguridad Laboral ICASEL
curso de capacitación




                                                                       Presidencia del Gobierno / Presidencia del Go




WEBrecomendada




                 www.lineaprevenciontv.com
                        B e r n a r d o           D í a z      A l m e i d a       31
                        Técnico del Instituto Canario de Seguridad Laboral ICASEL
señales de evacuación



        Reglamento Canario de Accesibilidad y ´Supresión de Barreras Físicas y de la Comunicación


      REAL DECRETO 485/1997 sobre
      disposiciones mínimas                                                                    en
      materia de señalización                                                                  de
      seguridad y salud en el trabajo
señales de evacuación



        Reglamento Canario de Accesibilidad y ´Supresión de Barreras Físicas y de la Comunicación


      REAL DECRETO 485/1997 sobre
      disposiciones mínimas                                                                    en
      materia de señalización                                                                  de
      seguridad y salud en el trabajo
señales
señales
señales
señales
señales
SEÑALES


de


LUCHA
CONTRA
INCENDIOS
Forma
rectangular
o
cuadrada,
pictograma
blanco
sobre
fondo
rojo
SEÑALES

DE

SALVAMENTO

ó

SOCORRO
Forma
rectangular
o
cuadrada,
pictograma
blanco
sobre
fondo
verde
flechas
flechas
flechas
flechas
flechas
Representación Gráfica
Representación Gráfica
Sistema de Comunicación
comunicación
comunicación

a la japonesa
a la japonesa
habrían cosas que no
entenderíamos
a la japonesa
abrían cosas que no
entenderíamos

es clave la armonización
Stairs 1
curso de capacitación
para el desempeño de funciones de nivel básico
            en prevención de riesgos laborales
            señalización2011




           caso                   práctico
                                   B e r n a r d o           D í a z
                                                                                  Presidencia del Gobierno / Presidencia del Go




                                                                          A l m e i d a
                                   Técnico del Instituto Canario de Seguridad Laboral ICASEL
caso práctico
curso de capacitación




                                                                     Presidencia del Gobierno / Presidencia del Go



 para ello vamos a ir al Aula Virtual de
 Prevención de Riesgos Laborales de Canarias

                      B e r n a r d o           D í a z      A l m e i d a       46
                      Técnico del Instituto Canario de Seguridad Laboral ICASEL
caso práctico
curso de capacitación




                                                                      Presidencia del Gobierno / Presidencia del Go




  entramos y nos vamos a la Cocina
                       B e r n a r d o           D í a z      A l m e i d a       47
                       Técnico del Instituto Canario de Seguridad Laboral ICASEL
caso práctico   estamos en la cocina
estamos en la cocina




                       SEÑALIZAMOS
curso de capacitación
para el desempeño de funciones de nivel básico
            en prevención de riesgos laborales




atención
   Las siguientes imágenes de vídeo




           caso
   son impactantes pueden herir su
   susceptibilidad
                                                                                  Presidencia del Gobierno / Presidencia del Go




                                  práctico
                                   B e r n a r d o           D í a z      A l m e i d a
                                   Técnico del Instituto Canario de Seguridad Laboral ICASEL
curso de capacitación
para el desempeño de funciones de nivel básico
            en prevención de riesgos laborales
            señalización2011




           caso                   práctico
                                   B e r n a r d o           D í a z
                                                                                  Presidencia del Gobierno / Presidencia del Go




                                                                          A l m e i d a
                                   Técnico del Instituto Canario de Seguridad Laboral ICASEL
curso de capacitación
para el desempeño de funciones de nivel básico
            en prevención de riesgos laborales
            señalización2011




           caso                   práctico
                                   B e r n a r d o           D í a z
                                                                                  Presidencia del Gobierno / Presidencia del Go




                                                                          A l m e i d a
                                   Técnico del Instituto Canario de Seguridad Laboral ICASEL
curso de capacitación
para el desempeño de funciones de nivel básico
            en prevención de riesgos laborales




atención
   Las siguientes imágenes de vídeo




           caso
   son impactantes pueden herir su
   susceptibilidad
                                                                                  Presidencia del Gobierno / Presidencia del Go




                                  práctico
                                   B e r n a r d o           D í a z      A l m e i d a
                                   Técnico del Instituto Canario de Seguridad Laboral ICASEL
curso de capacitación
para el desempeño de funciones de nivel básico
            en prevención de riesgos laborales
            señalización2011




           caso                   práctico
                                   B e r n a r d o           D í a z
                                                                                  Presidencia del Gobierno / Presidencia del Go




                                                                          A l m e i d a
                                   Técnico del Instituto Canario de Seguridad Laboral ICASEL
curso de capacitación
para el desempeño de funciones de nivel básico
            en prevención de riesgos laborales
            señalización2011




           caso                   práctico
                                   B e r n a r d o           D í a z
                                                                                  Presidencia del Gobierno / Presidencia del Go




                                                                          A l m e i d a
                                   Técnico del Instituto Canario de Seguridad Laboral ICASEL
curso de capacitación
para el desempeño de funciones de nivel básico
            en prevención de riesgos laborales

señalización2011
 •La señalización
  no minimiza las
  consecuencias de
  la materialización
  de los riesgos
curso de capacitación
para el desempeño de funciones de nivel básico
            en prevención de riesgos laborales

señalización2011
 •La señalización
  no minimiza las
  consecuencias de
  la materialización
  de los riesgos

• "La señalización en sí no constituye ningún medio de
  protección ni de prevención, sino que complementa la
  acción preventiva, evitando accidentes al actuar sobre
  la conducta humana"
curso de capacitación
para el desempeño de funciones de nivel básico
            en prevención de riesgos laborales

           Señalización



     resumen
Señalización
  Resumen
La señalización en sí no constituye ningún medio de
 protección ni de prevención, sino que complementa la
 acción preventiva, evitando accidentes al actuar sobre la
 conducta humana.
Señalización
  Resumen
La señalización en sí no constituye ningún medio de
 protección ni de prevención, sino que complementa la
 acción preventiva, evitando accidentes al actuar sobre la
 conducta humana.
La eficacia de la señalización no deberá resultar disminuida
 por la concurrencia de señales o por otras circunstancias
 que dificulten su percepción o comprensión.
Señalización
  Resumen
La señalización en sí no constituye ningún medio de
 protección ni de prevención, sino que complementa la
 acción preventiva, evitando accidentes al actuar sobre la
 conducta humana.
La eficacia de la señalización no deberá resultar disminuida
 por la concurrencia de señales o por otras circunstancias
 que dificulten su percepción o comprensión.

Las señales de advertencia tienen forma triangular y
 pictograma negro sobre fondo amarillo.
Señalización
  Resumen
La señalización en sí no constituye ningún medio de
 protección ni de prevención, sino que complementa la
 acción preventiva, evitando accidentes al actuar sobre la
 conducta humana.
La eficacia de la señalización no deberá resultar disminuida
 por la concurrencia de señales o por otras circunstancias
 que dificulten su percepción o comprensión.

Las señales de advertencia tienen forma triangular y
 pictograma negro sobre fondo amarillo.


Las señales de prohibición tienen forma redonda y
 pictograma negro sobre fondo blanco; los bordes y la
 banda (transversal descendente de izquierda a derecha,
 atravesando el pictograma a 45º respecto a la horizontal)
 son rojos.
Señalización
  Resumen
Las señales de obligación tienen forma redonda y
 pictograma blanco sobre fondo azul.
Señalización
  Resumen
Las señales de obligación tienen forma redonda y
 pictograma blanco sobre fondo azul.


Las señales relativas a los equipos de lucha contra incendios
 tienen forma rectangular o cuadrada y el pictograma es
 blanco sobre fondo rojo.
Señalización
  Resumen
Las señales de obligación tienen forma redonda y
 pictograma blanco sobre fondo azul.


Las señales relativas a los equipos de lucha contra incendios
 tienen forma rectangular o cuadrada y el pictograma es
 blanco sobre fondo rojo.



L a s s e ñ a l e s d e s a l v a m e n to o s o c o r r o ti e n e n fo r m a
rectangular o cuadrada y el pictograma es blanco sobre
fondo verde.
Señalización
  Resumen
Las señales de obligación tienen forma redonda y
 pictograma blanco sobre fondo azul.


Las señales relativas a los equipos de lucha contra incendios
 tienen forma rectangular o cuadrada y el pictograma es
 blanco sobre fondo rojo.



L a s s e ñ a l e s d e s a l v a m e n to o s o c o r r o ti e n e n fo r m a
rectangular o cuadrada y el pictograma es blanco sobre
fondo verde.

Existen otras señalizaciones en el trabajo. Comunicación
curso de capacitación
para el desempeño de funciones de nivel básico
             en prevención de riesgos laborales




                              Señalización
                                    Resumen
curso de capacitación
para el desempeño de funciones de nivel básico
             en prevención de riesgos laborales

 Existen pautas concretas para realizar una comunicación
 eficaz en el trabajo, para ello se deben considerar:
                   Otras señales: luminosas y acústicas
                   Comunicaciones: Verbales y Gestuales




                              Señalización
                                    Resumen
curso de capacitación
para el desempeño de funciones de nivel básico
             en prevención de riesgos laborales



      Con formación,


                                                                                  Presidencia del Gobierno / Presidencia del Go




           nunca me hubiera pasado
                                   B e r n a r d o           D í a z      A l m e i d a
                                   Técnico del Instituto Canario de Seguridad Laboral ICASEL
curso de capacitación
para el desempeño de funciones de nivel básico
             en prevención de riesgos laborales



      Con formación,


                                                                                  Presidencia del Gobierno / Presidencia del Go




           nunca me hubiera pasado
                                   B e r n a r d o           D í a z      A l m e i d a
                                   Técnico del Instituto Canario de Seguridad Laboral ICASEL
preguntas

            60
copyleI
http://es.creativecommons.org
versión realizada en keynote´09 en abril2011




                    bdiazalmeida@gmail.com
                                               61
dedicatoria




B   e   r   n   a   r   d   o   D   í   a   z   A   l   m   e   i   d   a   Abril2011
dedicatoria




                                                        el presente trabajo y su presentación
                                                        están dedicados a: Isabel y Frank
B   e   r   n   a   r   d   o   D   í   a   z   A   l   m   e   i   d   a               Abril2011
curso de capacitación
para el desempeño de funciones de nivel básico
            en prevención de riesgos laborales
            señalización2011




               fin
                                                                                  Presidencia del Gobierno / Presidencia del Go




versión de fecha
Abril2011
                                   B e r n a r d o           D í a z      A l m e i d a
                                   Técnico del Instituto Canario de Seguridad Laboral ICASEL

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación Moódulo PRL para microempresas
Presentación Moódulo PRL para microempresasPresentación Moódulo PRL para microempresas
Presentación Moódulo PRL para microempresas
Ana Lucas Navarro
 
Curso básico de PRL
Curso básico de PRLCurso básico de PRL
Curso básico de PRL
Mayra Afonso
 
Desarrollo social en edad infantil
Desarrollo social en edad infantilDesarrollo social en edad infantil
Desarrollo social en edad infantilFernández Gorka
 
Desarrollo moral en edad infantil
Desarrollo moral en edad infantilDesarrollo moral en edad infantil
Desarrollo moral en edad infantilFernández Gorka
 
Desarrollo en edad de educación infantil I (Desarrollo socioafectivo y motor)
Desarrollo en edad de educación infantil I (Desarrollo socioafectivo y motor)Desarrollo en edad de educación infantil I (Desarrollo socioafectivo y motor)
Desarrollo en edad de educación infantil I (Desarrollo socioafectivo y motor)Fernández Gorka
 
Manual ocio y tiempo libre
Manual ocio y tiempo libreManual ocio y tiempo libre
Manual ocio y tiempo libreDGVILLARAN
 
Desarrollo sexual en edad infantil
Desarrollo sexual en edad infantilDesarrollo sexual en edad infantil
Desarrollo sexual en edad infantilFernández Gorka
 
Ut 1 Desarrollo Socioafectivo
Ut 1 Desarrollo SocioafectivoUt 1 Desarrollo Socioafectivo
Ut 1 Desarrollo Socioafectivo
Marcial Poveda
 
Desafío 3
Desafío 3Desafío 3
Unidad 4 Flipped FOL: Primeros auxilios
Unidad 4 Flipped FOL: Primeros auxiliosUnidad 4 Flipped FOL: Primeros auxilios
Unidad 4 Flipped FOL: Primeros auxilios
Antonio Guirao Silvente
 
Desafío 1: Enfermedades profesionales en tu especialidad
Desafío 1: Enfermedades profesionales en tu especialidadDesafío 1: Enfermedades profesionales en tu especialidad
Desafío 1: Enfermedades profesionales en tu especialidad
Antonio Guirao Silvente
 
Unidad 3 Flipped FOL: Factores de riesgo y su prevención
Unidad 3 Flipped FOL: Factores de riesgo y su prevenciónUnidad 3 Flipped FOL: Factores de riesgo y su prevención
Unidad 3 Flipped FOL: Factores de riesgo y su prevención
Antonio Guirao Silvente
 
Unidad 2 Flipped FOL: Legislación y organización de la prevención de riesgos ...
Unidad 2 Flipped FOL: Legislación y organización de la prevención de riesgos ...Unidad 2 Flipped FOL: Legislación y organización de la prevención de riesgos ...
Unidad 2 Flipped FOL: Legislación y organización de la prevención de riesgos ...
Antonio Guirao Silvente
 
Unidad 1 Flipped FOL: La prevención de riesgos laborales conceptos básicos
Unidad 1 Flipped FOL: La prevención de riesgos laborales conceptos básicosUnidad 1 Flipped FOL: La prevención de riesgos laborales conceptos básicos
Unidad 1 Flipped FOL: La prevención de riesgos laborales conceptos básicos
Antonio Guirao Silvente
 
Introducción a la Prevención de riesgos laborales
Introducción a la Prevención de riesgos laboralesIntroducción a la Prevención de riesgos laborales
Introducción a la Prevención de riesgos laborales
Alfredo Vela Zancada
 
Prevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laboralesPrevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laboralesJosé Luis
 
Planificacion Fases
Planificacion FasesPlanificacion Fases
Planificacion Fases
Mónica Garrido
 

Destacado (18)

Presentación Moódulo PRL para microempresas
Presentación Moódulo PRL para microempresasPresentación Moódulo PRL para microempresas
Presentación Moódulo PRL para microempresas
 
manual basico
manual basicomanual basico
manual basico
 
Curso básico de PRL
Curso básico de PRLCurso básico de PRL
Curso básico de PRL
 
Desarrollo social en edad infantil
Desarrollo social en edad infantilDesarrollo social en edad infantil
Desarrollo social en edad infantil
 
Desarrollo moral en edad infantil
Desarrollo moral en edad infantilDesarrollo moral en edad infantil
Desarrollo moral en edad infantil
 
Desarrollo en edad de educación infantil I (Desarrollo socioafectivo y motor)
Desarrollo en edad de educación infantil I (Desarrollo socioafectivo y motor)Desarrollo en edad de educación infantil I (Desarrollo socioafectivo y motor)
Desarrollo en edad de educación infantil I (Desarrollo socioafectivo y motor)
 
Manual ocio y tiempo libre
Manual ocio y tiempo libreManual ocio y tiempo libre
Manual ocio y tiempo libre
 
Desarrollo sexual en edad infantil
Desarrollo sexual en edad infantilDesarrollo sexual en edad infantil
Desarrollo sexual en edad infantil
 
Ut 1 Desarrollo Socioafectivo
Ut 1 Desarrollo SocioafectivoUt 1 Desarrollo Socioafectivo
Ut 1 Desarrollo Socioafectivo
 
Desafío 3
Desafío 3Desafío 3
Desafío 3
 
Unidad 4 Flipped FOL: Primeros auxilios
Unidad 4 Flipped FOL: Primeros auxiliosUnidad 4 Flipped FOL: Primeros auxilios
Unidad 4 Flipped FOL: Primeros auxilios
 
Desafío 1: Enfermedades profesionales en tu especialidad
Desafío 1: Enfermedades profesionales en tu especialidadDesafío 1: Enfermedades profesionales en tu especialidad
Desafío 1: Enfermedades profesionales en tu especialidad
 
Unidad 3 Flipped FOL: Factores de riesgo y su prevención
Unidad 3 Flipped FOL: Factores de riesgo y su prevenciónUnidad 3 Flipped FOL: Factores de riesgo y su prevención
Unidad 3 Flipped FOL: Factores de riesgo y su prevención
 
Unidad 2 Flipped FOL: Legislación y organización de la prevención de riesgos ...
Unidad 2 Flipped FOL: Legislación y organización de la prevención de riesgos ...Unidad 2 Flipped FOL: Legislación y organización de la prevención de riesgos ...
Unidad 2 Flipped FOL: Legislación y organización de la prevención de riesgos ...
 
Unidad 1 Flipped FOL: La prevención de riesgos laborales conceptos básicos
Unidad 1 Flipped FOL: La prevención de riesgos laborales conceptos básicosUnidad 1 Flipped FOL: La prevención de riesgos laborales conceptos básicos
Unidad 1 Flipped FOL: La prevención de riesgos laborales conceptos básicos
 
Introducción a la Prevención de riesgos laborales
Introducción a la Prevención de riesgos laboralesIntroducción a la Prevención de riesgos laborales
Introducción a la Prevención de riesgos laborales
 
Prevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laboralesPrevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laborales
 
Planificacion Fases
Planificacion FasesPlanificacion Fases
Planificacion Fases
 

Similar a Señalización nivel básico abril2011

Cero accidentes es alcanzable
Cero accidentes es alcanzableCero accidentes es alcanzable
Cero accidentes es alcanzable
Safety Control Peru
 
Señalizacion coordinadores 2010
Señalizacion coordinadores 2010Señalizacion coordinadores 2010
Señalizacion coordinadores 2010
Bernardo Diaz-Almeida
 
AplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
AplicacióN De La Seguridad Industial En La FiisAplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
AplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiishenry300788
 
Petronor las conductas inseguras del personal son, en nuestra experiencia, e...
Petronor  las conductas inseguras del personal son, en nuestra experiencia, e...Petronor  las conductas inseguras del personal son, en nuestra experiencia, e...
Petronor las conductas inseguras del personal son, en nuestra experiencia, e...Abandoseguridad
 
Presentacion riesgos primer corte
Presentacion riesgos primer cortePresentacion riesgos primer corte
Presentacion riesgos primer corte
Jackeline Lizeth Tafur Oviedo
 
Abc de-la-salud-ocupacional- Sector construccion
Abc de-la-salud-ocupacional- Sector construccionAbc de-la-salud-ocupacional- Sector construccion
Abc de-la-salud-ocupacional- Sector construccion
Kristhian Barragán
 
Medidas emergencia obras 2010 coordinador sys
Medidas emergencia obras 2010 coordinador sysMedidas emergencia obras 2010 coordinador sys
Medidas emergencia obras 2010 coordinador sys
Bernardo Diaz-Almeida
 
Q0 fsv_elmteez
 Q0 fsv_elmteez Q0 fsv_elmteez
Q0 fsv_elmteez
Maria Balza
 
Consultoria en la prevención de riesgos laborales
Consultoria en la prevención de riesgos laboralesConsultoria en la prevención de riesgos laborales
Consultoria en la prevención de riesgos laboralesRicardo Valdivia Pizarro
 
Seminario seguridad en obras civiles
Seminario seguridad en obras civilesSeminario seguridad en obras civiles
Seminario seguridad en obras civilesUap Turismo
 
Cero accidentes 2022.docx
Cero accidentes 2022.docxCero accidentes 2022.docx
Cero accidentes 2022.docx
rolandolainez2
 
Presentación supervisores
Presentación supervisoresPresentación supervisores
Presentación supervisoresuvadesign
 
Factores de riesgos laborales
Factores de riesgos laboralesFactores de riesgos laborales
Factores de riesgos laborales
SANTIAGORUBIOPRIETO
 
Taller replica capacidad de relacion docentes y alumnos
Taller replica capacidad de relacion docentes y alumnosTaller replica capacidad de relacion docentes y alumnos
Taller replica capacidad de relacion docentes y alumnos
Verdad Que Duele
 
7 condicones se%c3%91_alizacion
7 condicones se%c3%91_alizacion7 condicones se%c3%91_alizacion
7 condicones se%c3%91_alizacionJose Ramirez
 
Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Plan de seguridad
DAVID D
 
Seguridad en Antamina
Seguridad en AntaminaSeguridad en Antamina
Seguridad en Antamina
Edgar Quiroz
 
Identificación de peligros y evaluación de riesgos
Identificación de peligros y evaluación de riesgosIdentificación de peligros y evaluación de riesgos
Identificación de peligros y evaluación de riesgos
gomez522788
 
seguridad industrial como prevenir sst1).pptx
seguridad industrial como prevenir sst1).pptxseguridad industrial como prevenir sst1).pptx
seguridad industrial como prevenir sst1).pptx
adriana559570
 

Similar a Señalización nivel básico abril2011 (20)

Cero accidentes es alcanzable
Cero accidentes es alcanzableCero accidentes es alcanzable
Cero accidentes es alcanzable
 
Señalizacion coordinadores 2010
Señalizacion coordinadores 2010Señalizacion coordinadores 2010
Señalizacion coordinadores 2010
 
AplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
AplicacióN De La Seguridad Industial En La FiisAplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
AplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
 
Petronor las conductas inseguras del personal son, en nuestra experiencia, e...
Petronor  las conductas inseguras del personal son, en nuestra experiencia, e...Petronor  las conductas inseguras del personal son, en nuestra experiencia, e...
Petronor las conductas inseguras del personal son, en nuestra experiencia, e...
 
Presentacion riesgos primer corte
Presentacion riesgos primer cortePresentacion riesgos primer corte
Presentacion riesgos primer corte
 
Abc de-la-salud-ocupacional- Sector construccion
Abc de-la-salud-ocupacional- Sector construccionAbc de-la-salud-ocupacional- Sector construccion
Abc de-la-salud-ocupacional- Sector construccion
 
Medidas emergencia obras 2010 coordinador sys
Medidas emergencia obras 2010 coordinador sysMedidas emergencia obras 2010 coordinador sys
Medidas emergencia obras 2010 coordinador sys
 
Q0 fsv_elmteez
 Q0 fsv_elmteez Q0 fsv_elmteez
Q0 fsv_elmteez
 
Consultoria en la prevención de riesgos laborales
Consultoria en la prevención de riesgos laboralesConsultoria en la prevención de riesgos laborales
Consultoria en la prevención de riesgos laborales
 
Seminario seguridad en obras civiles
Seminario seguridad en obras civilesSeminario seguridad en obras civiles
Seminario seguridad en obras civiles
 
Seguimiento de la actividad preventiva Canarias 2009- III Jornadas Canarias B...
Seguimiento de la actividad preventiva Canarias 2009- III Jornadas Canarias B...Seguimiento de la actividad preventiva Canarias 2009- III Jornadas Canarias B...
Seguimiento de la actividad preventiva Canarias 2009- III Jornadas Canarias B...
 
Cero accidentes 2022.docx
Cero accidentes 2022.docxCero accidentes 2022.docx
Cero accidentes 2022.docx
 
Presentación supervisores
Presentación supervisoresPresentación supervisores
Presentación supervisores
 
Factores de riesgos laborales
Factores de riesgos laboralesFactores de riesgos laborales
Factores de riesgos laborales
 
Taller replica capacidad de relacion docentes y alumnos
Taller replica capacidad de relacion docentes y alumnosTaller replica capacidad de relacion docentes y alumnos
Taller replica capacidad de relacion docentes y alumnos
 
7 condicones se%c3%91_alizacion
7 condicones se%c3%91_alizacion7 condicones se%c3%91_alizacion
7 condicones se%c3%91_alizacion
 
Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Plan de seguridad
 
Seguridad en Antamina
Seguridad en AntaminaSeguridad en Antamina
Seguridad en Antamina
 
Identificación de peligros y evaluación de riesgos
Identificación de peligros y evaluación de riesgosIdentificación de peligros y evaluación de riesgos
Identificación de peligros y evaluación de riesgos
 
seguridad industrial como prevenir sst1).pptx
seguridad industrial como prevenir sst1).pptxseguridad industrial como prevenir sst1).pptx
seguridad industrial como prevenir sst1).pptx
 

Más de Bernardo Diaz-Almeida

Catequesis confirmación1 ElPilar2023
Catequesis confirmación1 ElPilar2023Catequesis confirmación1 ElPilar2023
Catequesis confirmación1 ElPilar2023
Bernardo Diaz-Almeida
 
Hablando de oídas: Confucio y Lao Tse
Hablando de oídas: Confucio y Lao TseHablando de oídas: Confucio y Lao Tse
Hablando de oídas: Confucio y Lao Tse
Bernardo Diaz-Almeida
 
RESILIENCIA Innovación SST PRL Salud diseña tu futuro
RESILIENCIA Innovación SST PRL Salud  diseña tu futuroRESILIENCIA Innovación SST PRL Salud  diseña tu futuro
RESILIENCIA Innovación SST PRL Salud diseña tu futuro
Bernardo Diaz-Almeida
 
Resiliencia +t ¿Para quién soy?
Resiliencia +t  ¿Para quién soy?Resiliencia +t  ¿Para quién soy?
Resiliencia +t ¿Para quién soy?
Bernardo Diaz-Almeida
 
La potencia del ejemplo: r-inventarse Red Española de Empresa Saludable (R.E....
La potencia del ejemplo: r-inventarse Red Española de Empresa Saludable (R.E....La potencia del ejemplo: r-inventarse Red Española de Empresa Saludable (R.E....
La potencia del ejemplo: r-inventarse Red Española de Empresa Saludable (R.E....
Bernardo Diaz-Almeida
 
Desde lo profesional a lo personal: El Cáncer
Desde lo profesional a lo personal: El CáncerDesde lo profesional a lo personal: El Cáncer
Desde lo profesional a lo personal: El Cáncer
Bernardo Diaz-Almeida
 
¿Para qué? El hoy y ahora en las organizaciones: propósito
¿Para qué? El hoy y ahora en las organizaciones: propósito¿Para qué? El hoy y ahora en las organizaciones: propósito
¿Para qué? El hoy y ahora en las organizaciones: propósito
Bernardo Diaz-Almeida
 
Gestión efectiva en SST. Organizaciones con propósito v5.0
Gestión efectiva en SST. Organizaciones con propósito v5.0Gestión efectiva en SST. Organizaciones con propósito v5.0
Gestión efectiva en SST. Organizaciones con propósito v5.0
Bernardo Diaz-Almeida
 
Webinar Flipped Classroom - parte3
Webinar Flipped Classroom - parte3Webinar Flipped Classroom - parte3
Webinar Flipped Classroom - parte3
Bernardo Diaz-Almeida
 
Concretar tema TFM_PRL_UOC_28abril2021_parte2
Concretar tema TFM_PRL_UOC_28abril2021_parte2Concretar tema TFM_PRL_UOC_28abril2021_parte2
Concretar tema TFM_PRL_UOC_28abril2021_parte2
Bernardo Diaz-Almeida
 
Mesa de debate Perú abril2021
Mesa de debate Perú abril2021Mesa de debate Perú abril2021
Mesa de debate Perú abril2021
Bernardo Diaz-Almeida
 
Formación ágil en entornos competitivos y cambiantes : SST y PRL
Formación ágil en entornos competitivos y cambiantes : SST y PRLFormación ágil en entornos competitivos y cambiantes : SST y PRL
Formación ágil en entornos competitivos y cambiantes : SST y PRL
Bernardo Diaz-Almeida
 
Concretar tema TFM_PRL_UOC_26marzo2021_parte1
Concretar tema TFM_PRL_UOC_26marzo2021_parte1Concretar tema TFM_PRL_UOC_26marzo2021_parte1
Concretar tema TFM_PRL_UOC_26marzo2021_parte1
Bernardo Diaz-Almeida
 
Secuencia_futuro_trabajo_futuro_v2.1
Secuencia_futuro_trabajo_futuro_v2.1Secuencia_futuro_trabajo_futuro_v2.1
Secuencia_futuro_trabajo_futuro_v2.1
Bernardo Diaz-Almeida
 
Práctica2 del dato al conocimiento: Big data
Práctica2 del dato al conocimiento: Big dataPráctica2 del dato al conocimiento: Big data
Práctica2 del dato al conocimiento: Big data
Bernardo Diaz-Almeida
 
Práctica1 APEL : identidad de los mercados laborales
Práctica1 APEL : identidad de los mercados laboralesPráctica1 APEL : identidad de los mercados laborales
Práctica1 APEL : identidad de los mercados laborales
Bernardo Diaz-Almeida
 
Atemporalidad de la prevención en tiempos VUCA y de crisis
Atemporalidad de la prevención en tiempos VUCA y de crisisAtemporalidad de la prevención en tiempos VUCA y de crisis
Atemporalidad de la prevención en tiempos VUCA y de crisis
Bernardo Diaz-Almeida
 
Fase1: Aportación de la Prevención frente al COVID-19
Fase1: Aportación de la Prevención frente al COVID-19Fase1: Aportación de la Prevención frente al COVID-19
Fase1: Aportación de la Prevención frente al COVID-19
Bernardo Diaz-Almeida
 
Practica4_pet_imagina_el_trabajo_en_2030
Practica4_pet_imagina_el_trabajo_en_2030 Practica4_pet_imagina_el_trabajo_en_2030
Practica4_pet_imagina_el_trabajo_en_2030
Bernardo Diaz-Almeida
 
Practica3 PET para_1_cafe
Practica3 PET para_1_cafePractica3 PET para_1_cafe
Practica3 PET para_1_cafe
Bernardo Diaz-Almeida
 

Más de Bernardo Diaz-Almeida (20)

Catequesis confirmación1 ElPilar2023
Catequesis confirmación1 ElPilar2023Catequesis confirmación1 ElPilar2023
Catequesis confirmación1 ElPilar2023
 
Hablando de oídas: Confucio y Lao Tse
Hablando de oídas: Confucio y Lao TseHablando de oídas: Confucio y Lao Tse
Hablando de oídas: Confucio y Lao Tse
 
RESILIENCIA Innovación SST PRL Salud diseña tu futuro
RESILIENCIA Innovación SST PRL Salud  diseña tu futuroRESILIENCIA Innovación SST PRL Salud  diseña tu futuro
RESILIENCIA Innovación SST PRL Salud diseña tu futuro
 
Resiliencia +t ¿Para quién soy?
Resiliencia +t  ¿Para quién soy?Resiliencia +t  ¿Para quién soy?
Resiliencia +t ¿Para quién soy?
 
La potencia del ejemplo: r-inventarse Red Española de Empresa Saludable (R.E....
La potencia del ejemplo: r-inventarse Red Española de Empresa Saludable (R.E....La potencia del ejemplo: r-inventarse Red Española de Empresa Saludable (R.E....
La potencia del ejemplo: r-inventarse Red Española de Empresa Saludable (R.E....
 
Desde lo profesional a lo personal: El Cáncer
Desde lo profesional a lo personal: El CáncerDesde lo profesional a lo personal: El Cáncer
Desde lo profesional a lo personal: El Cáncer
 
¿Para qué? El hoy y ahora en las organizaciones: propósito
¿Para qué? El hoy y ahora en las organizaciones: propósito¿Para qué? El hoy y ahora en las organizaciones: propósito
¿Para qué? El hoy y ahora en las organizaciones: propósito
 
Gestión efectiva en SST. Organizaciones con propósito v5.0
Gestión efectiva en SST. Organizaciones con propósito v5.0Gestión efectiva en SST. Organizaciones con propósito v5.0
Gestión efectiva en SST. Organizaciones con propósito v5.0
 
Webinar Flipped Classroom - parte3
Webinar Flipped Classroom - parte3Webinar Flipped Classroom - parte3
Webinar Flipped Classroom - parte3
 
Concretar tema TFM_PRL_UOC_28abril2021_parte2
Concretar tema TFM_PRL_UOC_28abril2021_parte2Concretar tema TFM_PRL_UOC_28abril2021_parte2
Concretar tema TFM_PRL_UOC_28abril2021_parte2
 
Mesa de debate Perú abril2021
Mesa de debate Perú abril2021Mesa de debate Perú abril2021
Mesa de debate Perú abril2021
 
Formación ágil en entornos competitivos y cambiantes : SST y PRL
Formación ágil en entornos competitivos y cambiantes : SST y PRLFormación ágil en entornos competitivos y cambiantes : SST y PRL
Formación ágil en entornos competitivos y cambiantes : SST y PRL
 
Concretar tema TFM_PRL_UOC_26marzo2021_parte1
Concretar tema TFM_PRL_UOC_26marzo2021_parte1Concretar tema TFM_PRL_UOC_26marzo2021_parte1
Concretar tema TFM_PRL_UOC_26marzo2021_parte1
 
Secuencia_futuro_trabajo_futuro_v2.1
Secuencia_futuro_trabajo_futuro_v2.1Secuencia_futuro_trabajo_futuro_v2.1
Secuencia_futuro_trabajo_futuro_v2.1
 
Práctica2 del dato al conocimiento: Big data
Práctica2 del dato al conocimiento: Big dataPráctica2 del dato al conocimiento: Big data
Práctica2 del dato al conocimiento: Big data
 
Práctica1 APEL : identidad de los mercados laborales
Práctica1 APEL : identidad de los mercados laboralesPráctica1 APEL : identidad de los mercados laborales
Práctica1 APEL : identidad de los mercados laborales
 
Atemporalidad de la prevención en tiempos VUCA y de crisis
Atemporalidad de la prevención en tiempos VUCA y de crisisAtemporalidad de la prevención en tiempos VUCA y de crisis
Atemporalidad de la prevención en tiempos VUCA y de crisis
 
Fase1: Aportación de la Prevención frente al COVID-19
Fase1: Aportación de la Prevención frente al COVID-19Fase1: Aportación de la Prevención frente al COVID-19
Fase1: Aportación de la Prevención frente al COVID-19
 
Practica4_pet_imagina_el_trabajo_en_2030
Practica4_pet_imagina_el_trabajo_en_2030 Practica4_pet_imagina_el_trabajo_en_2030
Practica4_pet_imagina_el_trabajo_en_2030
 
Practica3 PET para_1_cafe
Practica3 PET para_1_cafePractica3 PET para_1_cafe
Practica3 PET para_1_cafe
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Señalización nivel básico abril2011

  • 1. curso de capacitación para el desempeño de funciones de nivel básico en prevención de riesgos laborales señalización2011 Presidencia del Gobierno / Presidencia del Go versión de fecha Abril2011 B e r n a r d o D í a z A l m e i d a Técnico del Instituto Canario de Seguridad Laboral ICASEL
  • 2. curso de capacitación para el desempeño de funciones de nivel básico en prevención de riesgos laborales señalización2011 Objetivos •Analizar las diferentes clases de señalización. •Fijar cuando se debe aplicar la señalización. •Reconocer que la señalización nunca elimina los riesgos. •Fijar un caso sobre como la señalización como medida preventiva complementaria no elimina los riesgos 2
  • 3. curso de capacitación para el desempeño de funciones de nivel básico en prevención de riesgos laborales señalización2011 funciones del nivel básico en prl REAL DECRETO 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención. BOE nº 27 31/01/1997 Artículo 35: Funciones de nivel básico 1. Integran el nivel básico de la actividad preventiva las funciones siguientes: a. Promover los comportamientos seguros y la correcta utilización de los equipos de trabajo y protección, y fomentar el interés y cooperación de los trabajadores en una acción preventiva integrada. b. Promover, en particular, las actuaciones preventivas básicas, tales como el orden, la limpieza, la señalización y el mantenimiento general, y efectuar su seguimiento y control. c. Realizar evaluaciones elementales de riesgos y, en su caso, establecer medidas preventivas del mismo carácter compatibles con su grado de formación. d. Colaborar en la evaluación y el control de los riesgos generales y específicos de la empresa, efectuando visitas al efecto, atención a quejas y sugerencias, registro de datos, y cuantas funciones análogas sean necesarias. e. Actuar en caso de emergencia y primeros auxilios gestionando las primeras intervenciones al efecto. f. Cooperar con los servicios de prevención, en su caso. http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=1b3c62390bcc5110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextchannel=75164a7f8a651110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD 3
  • 4. Bibliografía básica •Prevención de riesgos laborales: Curso de capacitación para el desempeño de funciones de nivel básico http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/? vgnextoid=809db05a4eb66110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextchannel=cfc0c465c5f13110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD • Guía Técnica R.D. 485/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas en materia de señalización de Seguridad y Salud en el Trabajo http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/? vgnextoid=b25af505e8da5110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextchannel=75164a7f8a651110VgnVCM100000dc0c a8c0RCRD
  • 5. Introducción señalización2011 •L o s c r i t e r i o s d e s e ñ a l i z a c i ó n e s t á n regulados de manera general por el R.D. 485/1997, sobre disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo. Presidencia del Gobierno / Presidencia del Go B e r n a r d o D í a z A l m e i d a fotografiado por Amio Cajander.
  • 6. Introducción señalización2011 •L o s c r i t e r i o s d e s e ñ a l i z a c i ó n e s t á n regulados de manera general por el R.D. 485/1997, sobre disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo. Presidencia del Gobierno / Presidencia del Go •L a s e ñ a l i z a c i ó n e s u n a t é c n i c a q u e suministra una indicación relativa a la seguridad de personas y/o bienes. B e r n a r d o D í a z A l m e i d a fotografiado por Amio Cajander.
  • 7. continuación Introducción •L a s e ñ a l i z a c i ó n n o m i n i m i z a l a s consecuencias de la materialización de los riesgos.
  • 8. continuación Introducción •L a s e ñ a l i z a c i ó n n o m i n i m i z a l a s consecuencias de la materialización de los riesgos. • "Dicha señalización no deberá considerarse una medida sustitutoria de las medidas técnicas y organizativas de protección colectiva y tendrá que utilizarse cuando mediante estas últimas no haya sido posible eliminar los riesgos o reducirlos suficientemente. Tampoco deberá considerarse una medida sustitutoria de la formación e información de los trabajadores en materia de seguridad y salud en el trabajo"
  • 9. continuación Introducción •L a s e ñ a l i z a c i ó n n o m i n i m i z a l a s consecuencias de la materialización de los riesgos. • "Dicha señalización no deberá considerarse una medida sustitutoria de las medidas técnicas y organizativas de protección colectiva y tendrá que utilizarse cuando mediante estas últimas no haya sido posible eliminar los riesgos o reducirlos suficientemente. Tampoco deberá considerarse una medida sustitutoria de la formación e información de los trabajadores en materia de seguridad y salud en el trabajo" •"La señalización en sí no constituye ningún medio de protección ni de prevención, sino que complementa la acción preventiva, evitando accidentes al actuar sobre la conducta humana"
  • 10. ¿Cuándo se debe aplicar? señalización2011 •Cuando no puede eliminarse el riesgo en el proyecto
  • 11. ¿Cuándo se debe aplicar? señalización2011 •Cuando no puede eliminarse el riesgo en el proyecto •C u a n d o n o s e p u e d e p r o t e g e r mediante sistemas de protección colectiva
  • 12. ¿Cuándo se debe aplicar? señalización2011 •Cuando no puede eliminarse el riesgo en el proyecto •C u a n d o n o s e p u e d e p r o t e g e r mediante sistemas de protección colectiva •C o m o c o m p l e m e n t o a l r e s t o d e actuaciones preventivas
  • 13. Clases de señales • Prohibición Prohíbe un comportamiento que pueda resultar peligroso
  • 14. Clases de señales • Prohibición Prohíbe un comportamiento que pueda resultar peligroso • Obligación Obliga a un comportamiento determinado
  • 15. Clases de señales • Prohibición Prohíbe un comportamiento que pueda resultar peligroso • Obligación Obliga a un comportamiento determinado • Advertencia Advierte de un riesgo o peligro
  • 16. Clases de señales • Prohibición Prohíbe un comportamiento que pueda resultar peligroso • Obligación Obliga a un comportamiento determinado • Advertencia Advierte de un riesgo o peligro • Salvamento Indica salidas, salidas de emergencia, primeros auxilios, ...
  • 17. Clases de señales • Prohibición Prohíbe un comportamiento que pueda resultar peligroso • Obligación Obliga a un comportamiento determinado • Advertencia Advierte de un riesgo o peligro • Salvamento Indica salidas, salidas de emergencia, primeros auxilios, ... • Otras señales
  • 18. El presente Real Decreto no será aplicable a la señalización utilizada para la regulación del tráfico por carretera, ferroviario, fluvial, marítimo y aéreo, salvo que los mencionados tipos de tráfico se efectúen en los lugares de trabajo, y sin perjuicio de lo establecido en el anexo VII, ni a la utilizada por 9 buques, vehículos y aeronaves militares.
  • 19. 10
  • 20. 11
  • 21. 12
  • 23. 14
  • 24. 15
  • 26.
  • 27. 18
  • 28. 18
  • 29. 19
  • 30. 20
  • 31.
  • 32. 22
  • 33. 23
  • 34. 24
  • 35. 25
  • 36. 26
  • 37. 27
  • 38. 28
  • 39. 29
  • 40. curso de capacitación para el desempeño de funciones de nivel básico en prevención de riesgos laborales señalización2011 vídeo B e r n a r d o D í a z Presidencia del Gobierno / Presidencia del Go A l m e i d a Técnico del Instituto Canario de Seguridad Laboral ICASEL
  • 41. curso de capacitación Presidencia del Gobierno / Presidencia del Go WEBrecomendada www.lineaprevenciontv.com B e r n a r d o D í a z A l m e i d a 31 Técnico del Instituto Canario de Seguridad Laboral ICASEL
  • 42. curso de capacitación Presidencia del Gobierno / Presidencia del Go WEBrecomendada www.lineaprevenciontv.com B e r n a r d o D í a z A l m e i d a 31 Técnico del Instituto Canario de Seguridad Laboral ICASEL
  • 43. señales de evacuación Reglamento Canario de Accesibilidad y ´Supresión de Barreras Físicas y de la Comunicación REAL DECRETO 485/1997 sobre disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo
  • 44. señales de evacuación Reglamento Canario de Accesibilidad y ´Supresión de Barreras Físicas y de la Comunicación REAL DECRETO 485/1997 sobre disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo
  • 52.
  • 53.
  • 59.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 67.
  • 68. a la japonesa habrían cosas que no entenderíamos
  • 69.
  • 70. a la japonesa abrían cosas que no entenderíamos es clave la armonización
  • 72.
  • 73.
  • 74. curso de capacitación para el desempeño de funciones de nivel básico en prevención de riesgos laborales señalización2011 caso práctico B e r n a r d o D í a z Presidencia del Gobierno / Presidencia del Go A l m e i d a Técnico del Instituto Canario de Seguridad Laboral ICASEL
  • 75. caso práctico curso de capacitación Presidencia del Gobierno / Presidencia del Go para ello vamos a ir al Aula Virtual de Prevención de Riesgos Laborales de Canarias B e r n a r d o D í a z A l m e i d a 46 Técnico del Instituto Canario de Seguridad Laboral ICASEL
  • 76. caso práctico curso de capacitación Presidencia del Gobierno / Presidencia del Go entramos y nos vamos a la Cocina B e r n a r d o D í a z A l m e i d a 47 Técnico del Instituto Canario de Seguridad Laboral ICASEL
  • 77. caso práctico estamos en la cocina
  • 78. estamos en la cocina SEÑALIZAMOS
  • 79. curso de capacitación para el desempeño de funciones de nivel básico en prevención de riesgos laborales atención Las siguientes imágenes de vídeo caso son impactantes pueden herir su susceptibilidad Presidencia del Gobierno / Presidencia del Go práctico B e r n a r d o D í a z A l m e i d a Técnico del Instituto Canario de Seguridad Laboral ICASEL
  • 80. curso de capacitación para el desempeño de funciones de nivel básico en prevención de riesgos laborales señalización2011 caso práctico B e r n a r d o D í a z Presidencia del Gobierno / Presidencia del Go A l m e i d a Técnico del Instituto Canario de Seguridad Laboral ICASEL
  • 81. curso de capacitación para el desempeño de funciones de nivel básico en prevención de riesgos laborales señalización2011 caso práctico B e r n a r d o D í a z Presidencia del Gobierno / Presidencia del Go A l m e i d a Técnico del Instituto Canario de Seguridad Laboral ICASEL
  • 82. curso de capacitación para el desempeño de funciones de nivel básico en prevención de riesgos laborales atención Las siguientes imágenes de vídeo caso son impactantes pueden herir su susceptibilidad Presidencia del Gobierno / Presidencia del Go práctico B e r n a r d o D í a z A l m e i d a Técnico del Instituto Canario de Seguridad Laboral ICASEL
  • 83. curso de capacitación para el desempeño de funciones de nivel básico en prevención de riesgos laborales señalización2011 caso práctico B e r n a r d o D í a z Presidencia del Gobierno / Presidencia del Go A l m e i d a Técnico del Instituto Canario de Seguridad Laboral ICASEL
  • 84. curso de capacitación para el desempeño de funciones de nivel básico en prevención de riesgos laborales señalización2011 caso práctico B e r n a r d o D í a z Presidencia del Gobierno / Presidencia del Go A l m e i d a Técnico del Instituto Canario de Seguridad Laboral ICASEL
  • 85. curso de capacitación para el desempeño de funciones de nivel básico en prevención de riesgos laborales señalización2011 •La señalización no minimiza las consecuencias de la materialización de los riesgos
  • 86. curso de capacitación para el desempeño de funciones de nivel básico en prevención de riesgos laborales señalización2011 •La señalización no minimiza las consecuencias de la materialización de los riesgos • "La señalización en sí no constituye ningún medio de protección ni de prevención, sino que complementa la acción preventiva, evitando accidentes al actuar sobre la conducta humana"
  • 87. curso de capacitación para el desempeño de funciones de nivel básico en prevención de riesgos laborales Señalización resumen
  • 88. Señalización Resumen La señalización en sí no constituye ningún medio de protección ni de prevención, sino que complementa la acción preventiva, evitando accidentes al actuar sobre la conducta humana.
  • 89. Señalización Resumen La señalización en sí no constituye ningún medio de protección ni de prevención, sino que complementa la acción preventiva, evitando accidentes al actuar sobre la conducta humana. La eficacia de la señalización no deberá resultar disminuida por la concurrencia de señales o por otras circunstancias que dificulten su percepción o comprensión.
  • 90. Señalización Resumen La señalización en sí no constituye ningún medio de protección ni de prevención, sino que complementa la acción preventiva, evitando accidentes al actuar sobre la conducta humana. La eficacia de la señalización no deberá resultar disminuida por la concurrencia de señales o por otras circunstancias que dificulten su percepción o comprensión. Las señales de advertencia tienen forma triangular y pictograma negro sobre fondo amarillo.
  • 91. Señalización Resumen La señalización en sí no constituye ningún medio de protección ni de prevención, sino que complementa la acción preventiva, evitando accidentes al actuar sobre la conducta humana. La eficacia de la señalización no deberá resultar disminuida por la concurrencia de señales o por otras circunstancias que dificulten su percepción o comprensión. Las señales de advertencia tienen forma triangular y pictograma negro sobre fondo amarillo. Las señales de prohibición tienen forma redonda y pictograma negro sobre fondo blanco; los bordes y la banda (transversal descendente de izquierda a derecha, atravesando el pictograma a 45º respecto a la horizontal) son rojos.
  • 92. Señalización Resumen Las señales de obligación tienen forma redonda y pictograma blanco sobre fondo azul.
  • 93. Señalización Resumen Las señales de obligación tienen forma redonda y pictograma blanco sobre fondo azul. Las señales relativas a los equipos de lucha contra incendios tienen forma rectangular o cuadrada y el pictograma es blanco sobre fondo rojo.
  • 94. Señalización Resumen Las señales de obligación tienen forma redonda y pictograma blanco sobre fondo azul. Las señales relativas a los equipos de lucha contra incendios tienen forma rectangular o cuadrada y el pictograma es blanco sobre fondo rojo. L a s s e ñ a l e s d e s a l v a m e n to o s o c o r r o ti e n e n fo r m a rectangular o cuadrada y el pictograma es blanco sobre fondo verde.
  • 95. Señalización Resumen Las señales de obligación tienen forma redonda y pictograma blanco sobre fondo azul. Las señales relativas a los equipos de lucha contra incendios tienen forma rectangular o cuadrada y el pictograma es blanco sobre fondo rojo. L a s s e ñ a l e s d e s a l v a m e n to o s o c o r r o ti e n e n fo r m a rectangular o cuadrada y el pictograma es blanco sobre fondo verde. Existen otras señalizaciones en el trabajo. Comunicación
  • 96. curso de capacitación para el desempeño de funciones de nivel básico en prevención de riesgos laborales Señalización Resumen
  • 97. curso de capacitación para el desempeño de funciones de nivel básico en prevención de riesgos laborales Existen pautas concretas para realizar una comunicación eficaz en el trabajo, para ello se deben considerar: Otras señales: luminosas y acústicas Comunicaciones: Verbales y Gestuales Señalización Resumen
  • 98. curso de capacitación para el desempeño de funciones de nivel básico en prevención de riesgos laborales Con formación, Presidencia del Gobierno / Presidencia del Go nunca me hubiera pasado B e r n a r d o D í a z A l m e i d a Técnico del Instituto Canario de Seguridad Laboral ICASEL
  • 99. curso de capacitación para el desempeño de funciones de nivel básico en prevención de riesgos laborales Con formación, Presidencia del Gobierno / Presidencia del Go nunca me hubiera pasado B e r n a r d o D í a z A l m e i d a Técnico del Instituto Canario de Seguridad Laboral ICASEL
  • 100. preguntas 60
  • 101. copyleI http://es.creativecommons.org versión realizada en keynote´09 en abril2011 bdiazalmeida@gmail.com 61
  • 102. dedicatoria B e r n a r d o D í a z A l m e i d a Abril2011
  • 103. dedicatoria el presente trabajo y su presentación están dedicados a: Isabel y Frank B e r n a r d o D í a z A l m e i d a Abril2011
  • 104. curso de capacitación para el desempeño de funciones de nivel básico en prevención de riesgos laborales señalización2011 fin Presidencia del Gobierno / Presidencia del Go versión de fecha Abril2011 B e r n a r d o D í a z A l m e i d a Técnico del Instituto Canario de Seguridad Laboral ICASEL