SlideShare una empresa de Scribd logo
SECUENCIA DIDÁCTICA TPACK
ASIGNATURA: Lengua Castellana
DIRIGIDA A ESTUDIANTES DE: 11 a 12 años
GRADO: 6
DOCENTE: Solandy Molina
TEMA: La Leyenda
COMPETENCIAS:
Desarrolla habilidades de expresión oral y escrita para
contar una leyenda.
Analiza las características propias de una leyenda.
Utiliza las tic en la elaboración de una leyenda.
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES:
PASO 1: saludo, llamado a lista.
PASO 2: Introducción al tema de clase. Utilizando por parte
de la docente un conversatorio sobre algunas de las
leyendas más representativas en nuestro entorno. Se
aprovecha para que los estudiantes participen y se motiven
acerca del tema, narrando acerca de algunas leyendas que
ellos conocen. Se promoverá la participación en clase con
diferentes preguntas con respecto al tema propuesto como:
¿Qué leyenda conocen? ¿Cómo la conocieron? Quién se las
contó? ¿La ha leído o alguien se la relató?
Finalizada la actividad en grupos de dos los estudiantes
buscarán en el enlace: www.ask.com información sobre
leyendas colombianas, escogen una y escriben con ella un
texto, que estará expresado en sus propias palabras, luego
lo exponen y lo comentan en clase. Seguidamente sus
compañeros comentarán cuál les gustó más y porqué.
En presentación power point la pareja elabora un mapa
conceptual con los siguientes datos sobre la leyenda:
A. Título de la leyenda
B. Tema
C. Características
D. Personajes
E. Reflexión sobre la actividad
PASO 3: Se escoge la leyenda colombiana “La Llorona” y se
proyecta en el aula de clase cuyo enlace en la web es
www.youtobe.com. Una vez observado el video se llevará a cabo
un intercambio de ideas sobre:
A. Los personajes y qué representan
B. El espacio
C. El tiempo
D. Reflexión acerca de enseñanza que promueve el texto.
Para tal efecto se utilizará el blog de la asignatura enlace:
www.blogspot.com.co en el cual se plasmarán las ideas y se
compartirán con los compañeros.
PASO 4: Como ya sabemos que existen en nuestra
tradición oral muchas leyendas, se aprovecha lo anterior,
para que los estudiantes escriban su propia leyenda. Con
tres compañeros formar grupo. Escoger una de las
leyendas que ya se conozcan, por ejemplo: “La Madre
monte”, “La Llorona” “La viuda alegre” etc. Reescribirla
en un documento compartido de Google Docs para ser
evaluado. Contestando las siguientes preguntas sobre el
texto escogido:
1. Título de la leyenda
2. Argumento
3. Personajes
4. Descripción de los personajes
5. Iniciación
6. Nudo
7. Desenlace
8. Enseñanza
Enlaces web sugeridos para esta actividad:
www.ask./Leyendas+De+Colombia, www.youtobe.com, www.taringa.net/post/info/
Una vez escrita la leyenda socializarla en clase.
PASO 5: Retomar la leyenda que se reescribió. Grabarla
en video.
Herramientas tic que se sugieren para llevar a cabo esta
actividad: buscador de imágenes de Google, procesador de textos, programa
Audacity, Wink.
Finalmente, publicar y compartir en el blog de cada
estudiante.
RECURSOS:
Plan de Aula de Lengua Castellana correspondiente al
tercer periodo académico.
Leyendas y mitos colombianos.blogspot.com
www.youtobe.com
www.blogspot.com
www.ask./leyendas+de+colombia
www.taringa.net/post/info
Buscador de imágenes de google, procesador de textos,
programa audacity, wink

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El realismo mágico con los memes
El realismo mágico con los memesEl realismo mágico con los memes
El realismo mágico con los memes
Marilady Gonzalez
 
Proyecto de concurso de lectura
Proyecto de concurso de lecturaProyecto de concurso de lectura
Proyecto de concurso de lectura
myxnuberonica
 
Proyecto de tics
Proyecto de ticsProyecto de tics
Proyecto de ticsMRG0723
 
Promoción de la lectura
Promoción de la lecturaPromoción de la lectura
Promoción de la lectura
Lizbeth Soto
 
Actividades de Promoción de Lectura
Actividades de Promoción de LecturaActividades de Promoción de Lectura
Actividades de Promoción de LecturaCaroDelBoca
 
Planación de contenidos flipped classroom
Planación de contenidos flipped classroomPlanación de contenidos flipped classroom
Planación de contenidos flipped classroom
Ana Karime Rentería Zepeda
 
Guión webquest
Guión webquestGuión webquest
La promocion de lectura con adolescentes
La promocion de lectura con adolescentesLa promocion de lectura con adolescentes
La promocion de lectura con adolescentesAdriana Carrillo J.
 
El cómic como recurso educativo en las bibliotecas de aula
El cómic como recurso educativo en las bibliotecas de aulaEl cómic como recurso educativo en las bibliotecas de aula
El cómic como recurso educativo en las bibliotecas de aula
Jesús Vidal Martín-Toledano
 
Guión storytelling
Guión storytellingGuión storytelling
Guión storytelling
Ana Karime Rentería Zepeda
 
Hábito de la lectura
Hábito de la lecturaHábito de la lectura
Hábito de la lecturapollan
 
MAES SESIÓN II
MAES SESIÓN IIMAES SESIÓN II
MAES SESIÓN II
EvaMaraMorenoLago
 
Animación a la lectura
Animación a la lecturaAnimación a la lectura
Animación a la lecturakaesar3000
 
Resumen del contenido
Resumen del contenidoResumen del contenido
Resumen del contenido
RocioMaribelCarvajal
 
La be del ies matlde casanova
La be del ies matlde casanovaLa be del ies matlde casanova
La be del ies matlde casanova
Francisco Muñoz
 
Plan de clases 1
Plan de clases 1Plan de clases 1
Plan de clases 1cancino10
 
Plan de fomento de la lectura 2011
Plan de fomento de la lectura 2011Plan de fomento de la lectura 2011
Plan de fomento de la lectura 2011bibliotecadelrodenas
 

La actualidad más candente (19)

El realismo mágico con los memes
El realismo mágico con los memesEl realismo mágico con los memes
El realismo mágico con los memes
 
Proyecto de concurso de lectura
Proyecto de concurso de lecturaProyecto de concurso de lectura
Proyecto de concurso de lectura
 
Proyecto de tics
Proyecto de ticsProyecto de tics
Proyecto de tics
 
Promoción de la lectura
Promoción de la lecturaPromoción de la lectura
Promoción de la lectura
 
Actividades de Promoción de Lectura
Actividades de Promoción de LecturaActividades de Promoción de Lectura
Actividades de Promoción de Lectura
 
Planación de contenidos flipped classroom
Planación de contenidos flipped classroomPlanación de contenidos flipped classroom
Planación de contenidos flipped classroom
 
Guión webquest
Guión webquestGuión webquest
Guión webquest
 
Promocion de la Lectura
Promocion de la LecturaPromocion de la Lectura
Promocion de la Lectura
 
La promocion de lectura con adolescentes
La promocion de lectura con adolescentesLa promocion de lectura con adolescentes
La promocion de lectura con adolescentes
 
El cómic como recurso educativo en las bibliotecas de aula
El cómic como recurso educativo en las bibliotecas de aulaEl cómic como recurso educativo en las bibliotecas de aula
El cómic como recurso educativo en las bibliotecas de aula
 
Guión storytelling
Guión storytellingGuión storytelling
Guión storytelling
 
Hábito de la lectura
Hábito de la lecturaHábito de la lectura
Hábito de la lectura
 
MAES SESIÓN II
MAES SESIÓN IIMAES SESIÓN II
MAES SESIÓN II
 
Animación a la lectura
Animación a la lecturaAnimación a la lectura
Animación a la lectura
 
Resumen del contenido
Resumen del contenidoResumen del contenido
Resumen del contenido
 
La be del ies matlde casanova
La be del ies matlde casanovaLa be del ies matlde casanova
La be del ies matlde casanova
 
Plan de clases 1
Plan de clases 1Plan de clases 1
Plan de clases 1
 
Plan de fomento de la lectura 2011
Plan de fomento de la lectura 2011Plan de fomento de la lectura 2011
Plan de fomento de la lectura 2011
 
Foco a muestra
Foco a muestraFoco a muestra
Foco a muestra
 

Similar a Secuencia didactica tpack

P&N SD profesora Mery Correa
P&N SD profesora Mery CorreaP&N SD profesora Mery Correa
P&N SD profesora Mery Correa
Natalia Cortes
 
Planificaciones mes de marzo
Planificaciones mes de marzoPlanificaciones mes de marzo
Planificaciones mes de marzo
Angelita Glez Ochoa
 
Experiencia rubis
Experiencia rubisExperiencia rubis
Experiencia rubis
I. E. Carlos Camargo Mendez
 
EL APRENDIZAJE FLEXIBLE
EL APRENDIZAJE FLEXIBLEEL APRENDIZAJE FLEXIBLE
EL APRENDIZAJE FLEXIBLE
I. E. Carlos Camargo Mendez
 
El realismo mágico con los memes
El realismo mágico con los memesEl realismo mágico con los memes
El realismo mágico con los memes
Silvia Natalia Gonzalez Diaz
 
Planificacioì n lorena jorquera final
Planificacioì n lorena jorquera finalPlanificacioì n lorena jorquera final
Planificacioì n lorena jorquera final
Ana Palacios
 
Planificación Prácticas del Lenguaje con TICS
Planificación Prácticas del Lenguaje con TICSPlanificación Prácticas del Lenguaje con TICS
Planificación Prácticas del Lenguaje con TICS
roaldhalter
 
Estrategias leer y escribir 1ºI
Estrategias  leer y escribir     1ºIEstrategias  leer y escribir     1ºI
Estrategias leer y escribir 1ºIEdi
 
Campo temático-3º MODELO 1 educacion.pdf
Campo temático-3º MODELO 1 educacion.pdfCampo temático-3º MODELO 1 educacion.pdf
Campo temático-3º MODELO 1 educacion.pdf
CarlosCornejo85
 
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario MezaP&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
Natalia Cortes
 
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz MuñozP&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
Natalia Cortes
 
Sd profesor ivan
Sd profesor ivanSd profesor ivan
Sd profesor ivan
Natalia Cortes
 
Planificación clase a clase lenguaje y comunicación 1
Planificación clase a clase lenguaje y comunicación 1Planificación clase a clase lenguaje y comunicación 1
Planificación clase a clase lenguaje y comunicación 1
Denisse Villagrán
 
Nuestra Biblioteca Virtual
Nuestra Biblioteca VirtualNuestra Biblioteca Virtual
Nuestra Biblioteca Virtual
maleedo12
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
Maria Johana
 
El cuento como propuesta didáctica
El cuento como propuesta didácticaEl cuento como propuesta didáctica
El cuento como propuesta didáctica
anacea
 

Similar a Secuencia didactica tpack (20)

P&N SD profesora Mery Correa
P&N SD profesora Mery CorreaP&N SD profesora Mery Correa
P&N SD profesora Mery Correa
 
Planificaciones mes de marzo
Planificaciones mes de marzoPlanificaciones mes de marzo
Planificaciones mes de marzo
 
Experiencia rubis
Experiencia rubisExperiencia rubis
Experiencia rubis
 
EL APRENDIZAJE FLEXIBLE
EL APRENDIZAJE FLEXIBLEEL APRENDIZAJE FLEXIBLE
EL APRENDIZAJE FLEXIBLE
 
El realismo mágico con los memes
El realismo mágico con los memesEl realismo mágico con los memes
El realismo mágico con los memes
 
Planificación didáctica
Planificación didáctica Planificación didáctica
Planificación didáctica
 
Planificacioì n lorena jorquera final
Planificacioì n lorena jorquera finalPlanificacioì n lorena jorquera final
Planificacioì n lorena jorquera final
 
Planificación Prácticas del Lenguaje con TICS
Planificación Prácticas del Lenguaje con TICSPlanificación Prácticas del Lenguaje con TICS
Planificación Prácticas del Lenguaje con TICS
 
Estrategias leer y escribir 1ºI
Estrategias  leer y escribir     1ºIEstrategias  leer y escribir     1ºI
Estrategias leer y escribir 1ºI
 
Campo temático-3º MODELO 1 educacion.pdf
Campo temático-3º MODELO 1 educacion.pdfCampo temático-3º MODELO 1 educacion.pdf
Campo temático-3º MODELO 1 educacion.pdf
 
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario MezaP&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
 
Proyecto español compendio de leyendas
Proyecto español compendio de leyendasProyecto español compendio de leyendas
Proyecto español compendio de leyendas
 
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz MuñozP&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
 
Sd profesor ivan
Sd profesor ivanSd profesor ivan
Sd profesor ivan
 
Planificación clase a clase lenguaje y comunicación 1
Planificación clase a clase lenguaje y comunicación 1Planificación clase a clase lenguaje y comunicación 1
Planificación clase a clase lenguaje y comunicación 1
 
Nuestra Biblioteca Virtual
Nuestra Biblioteca VirtualNuestra Biblioteca Virtual
Nuestra Biblioteca Virtual
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Proyecto español compendio de leyendas
Proyecto español compendio de leyendasProyecto español compendio de leyendas
Proyecto español compendio de leyendas
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
 
El cuento como propuesta didáctica
El cuento como propuesta didácticaEl cuento como propuesta didáctica
El cuento como propuesta didáctica
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Secuencia didactica tpack

  • 1. SECUENCIA DIDÁCTICA TPACK ASIGNATURA: Lengua Castellana DIRIGIDA A ESTUDIANTES DE: 11 a 12 años GRADO: 6 DOCENTE: Solandy Molina
  • 2. TEMA: La Leyenda COMPETENCIAS: Desarrolla habilidades de expresión oral y escrita para contar una leyenda. Analiza las características propias de una leyenda. Utiliza las tic en la elaboración de una leyenda. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES: PASO 1: saludo, llamado a lista. PASO 2: Introducción al tema de clase. Utilizando por parte de la docente un conversatorio sobre algunas de las leyendas más representativas en nuestro entorno. Se aprovecha para que los estudiantes participen y se motiven acerca del tema, narrando acerca de algunas leyendas que ellos conocen. Se promoverá la participación en clase con diferentes preguntas con respecto al tema propuesto como: ¿Qué leyenda conocen? ¿Cómo la conocieron? Quién se las contó? ¿La ha leído o alguien se la relató? Finalizada la actividad en grupos de dos los estudiantes buscarán en el enlace: www.ask.com información sobre leyendas colombianas, escogen una y escriben con ella un texto, que estará expresado en sus propias palabras, luego lo exponen y lo comentan en clase. Seguidamente sus compañeros comentarán cuál les gustó más y porqué.
  • 3. En presentación power point la pareja elabora un mapa conceptual con los siguientes datos sobre la leyenda: A. Título de la leyenda B. Tema C. Características D. Personajes E. Reflexión sobre la actividad PASO 3: Se escoge la leyenda colombiana “La Llorona” y se proyecta en el aula de clase cuyo enlace en la web es www.youtobe.com. Una vez observado el video se llevará a cabo un intercambio de ideas sobre: A. Los personajes y qué representan B. El espacio C. El tiempo D. Reflexión acerca de enseñanza que promueve el texto. Para tal efecto se utilizará el blog de la asignatura enlace: www.blogspot.com.co en el cual se plasmarán las ideas y se compartirán con los compañeros. PASO 4: Como ya sabemos que existen en nuestra tradición oral muchas leyendas, se aprovecha lo anterior, para que los estudiantes escriban su propia leyenda. Con tres compañeros formar grupo. Escoger una de las leyendas que ya se conozcan, por ejemplo: “La Madre monte”, “La Llorona” “La viuda alegre” etc. Reescribirla
  • 4. en un documento compartido de Google Docs para ser evaluado. Contestando las siguientes preguntas sobre el texto escogido: 1. Título de la leyenda 2. Argumento 3. Personajes 4. Descripción de los personajes 5. Iniciación 6. Nudo 7. Desenlace 8. Enseñanza Enlaces web sugeridos para esta actividad: www.ask./Leyendas+De+Colombia, www.youtobe.com, www.taringa.net/post/info/ Una vez escrita la leyenda socializarla en clase. PASO 5: Retomar la leyenda que se reescribió. Grabarla en video. Herramientas tic que se sugieren para llevar a cabo esta actividad: buscador de imágenes de Google, procesador de textos, programa Audacity, Wink. Finalmente, publicar y compartir en el blog de cada estudiante. RECURSOS: Plan de Aula de Lengua Castellana correspondiente al tercer periodo académico.
  • 5. Leyendas y mitos colombianos.blogspot.com www.youtobe.com www.blogspot.com www.ask./leyendas+de+colombia www.taringa.net/post/info Buscador de imágenes de google, procesador de textos, programa audacity, wink