SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso N° 1

  Necesidad educativa:
  Problemas de aprendizaje a nivel cognitivo severo.

  Capacidades a desarrollar:
  Independencia en las diferentes actividades de la vida cotidiana:Esta
  es una de las principales capacidades a desarrollar en estudiantes con
  necesidades educativas especiales, con compromisos a nivel cognitivo,
  en sus relaciones con su entorno y con las demás personas.

  Actividades:

1. Con la maestra, realizan observaciones de eventos que se hacen cotidianamente. En la cocina
   escolar observan como las cocinaras acomodan los alimentos en la despensa, refrigeradora… los
   utensilios…; observan como se comportan los estudiantes cuando salen de la escuela; observan la
   labor que realizan las señoras de la soda… En el aula comentan las actividades que realiza su
   mamá para lavar ropa, alistar los alimentos, ordenar el hogar…

2. En el aula se les presenta la propuesta de realizar en conjunto una receta, para ello deben tomar
   en cuenta todos los pasos a seguir. Los escriben en conjunto y los decoran para tenerlos pendientes
   en el momento de realizarlos.


  Software:
  En la dirección web http://recursostic.educacion.es/aeduc/aprender/web/profesorado.html
  pueden encontrar actividades relacionadas con las anteriores, que deben de realizarse en varias
  sesiones.
Caso N° 2

  Necesidad educativa:
  Problemas de aprendizaje en el área de español.

  Capacidades a desarrollar:

  Gusto por la lectura y su comprensión: Esta es una capacidad que se
  debe desarrollar con casi la mayoría de los estudiantes que requieren adecuación no significativa y
  significativa. Es la imposibilidad de leer con comprensión sin tener que repetir una y otra vez lo
  mismo, porque mientras están leyendo están pensando en otra cosa.

   Actividades:
1. Los estudiantes trabajan el software presentado en la dirección electrónica propuesta, de manera
   que tomen buenas ideas de cómo puede elaborarse un cuento ilustrado. Se sientan en círculo y
   sacan uno de los juguetes que la maestra tiene en una caja. El juguete es entregado al primer
   estudiante y este inicia una historia relacionado con éste, luego uno a uno va realizando lo mismo.
   La docente puede intervenir cuando lo vea pertinente, pero la idea es que realicen el relato por sí
   mismos. Esta actividad será grabada, para que la maestra pueda presentarles el video de lo
   realizado y el cuento escrito.

2. Se le entrega una parte del cuento a cada grupo de estudiantes para que lo ilustren y luego lo
   presentan a sus compañeros. Elaboran una portada ilustrada y firmada por todos. Finalmente se da
   una copia a cada estudiante para que ellos mismos lo encuadernen. Este puede servir de regalo
   para sus familiares en una actividad especial.

  Software:
  En la dirección electrónica http://www.cuentosinteractivos.org/se tiene acceso a cierta cantidad
  de cuentos contados en forma interactiva y con una gran dosis de creatividad que permite a los
  estudiantes sentir gusto por lo que leen, además que no es una lectura pasiva, sino que se requiere
  que el estudiante vaya realizando ciertas actividades.
Caso N° 3

  Necesidad educativa:
  Problemas de conducta, específicamente la tolerancia hacia las diferencias individuales.
  Problemas de aprendizaje en el área de matemática.

  Capacidades a desarrollar:
  Trabajo en equipo: El aprendizaje significativo es el que se logra en ambientes
  colaborativos, donde se requiere de la participación de cada uno de los
  miembros del grupo. Así los estudiantes, independientemente de sus dificultades, deben ser
  capaces de aceptar y propiciar la ayuda a los demás compañeros (as). Es de esta forma como se
  logran, en combinación de muchos valores un ambiente propicio para el aprendizaje.
  Capacidad para realizar cálculos mentales: Consiste en resolver 2 tipos de operaciones a la vez en
  forma mental aplicando las tablas de multiplicar para la resolución de ejercicios matemáticos.

   Actividades:
1. Escuchamos          el       cuento         presente         en       la   página         web
   http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/que-alguien-mueva-esa-sandia sobre el valor del
   trabajo en equipo. Comentamos que les pareció el cuento y que enseñanza se puede obtener de
   él. Hacemos un listado de los personajes principales y lo dramatizamos.

2. En equipos de trabajo ilustramos los personajes del cuento y escribimos un comentario sobre su
   actitud en la situación, además de una recomendación para el personaje. Con la guía de la
   docente montamos el trabajo en Micromundos y luego unimos todas las páginas realizadas en una
   sola presentación. Observamos el trabajo culminado.

  Software:
  En la página web http://tripleta.softonic.com/se tiene acceso al juego que puede ser descargado.
  La idea es hacer equipos de trabajo para que juntos encuentre la solución a juegos matemáticos,
  donde deben aplicar operaciones fundamentales en el menor tiempo posible.
Caso N° 4

  Necesidad educativa:
  Problema de aprendizaje en el área de español.

  Capacidades a desarrollar:

  Ordenamiento de ideas: En los niveles más básicos de la
  educación primaria uno de los problemas en la construcción de
  ideas mentales es precisamente su ordenamiento para poder expresarse en forma escrita de
  manera correcta. Esta dificultad también la presentan los estudiantes con problemas de
  aprendizaje en los cuales este proceso es lento y al que se debe dedicar más tiempo.

  Actividades:
  1. Fuera del salón de clases, utilizamos una bola para participar en diferentes actividades. Una vez
     en el aula, a través de preguntas generadoras, vamos formando oraciones para que la maestra
     las escriba en la pizarra. Leemos todos juntos el texto formado y le ponemos un título.

  2. Escribimos cada oración en un color de cartón diferente con letra grande. Recortamos cada
     palabra y las revolvemos. En grupos jugamos a ordenar cada una de las oraciones del texto y
     luego lo practicamos en forma individual.

  Software:
  En la dirección web http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~cepco3/fondolector/frases.htmse
  encuentra un software para la práctica de ordenamiento de ideas, en el que se puede ir
  avanzando en el nivel de dificultad, según la capacidad del estudiante. Presenta además, otras
  actividades como:contestar preguntas del texto, encontrar sinónimos y antónimos y ubicar la
  palabra que no guarda relación con el texto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios didacticoss
Medios didacticossMedios didacticoss
Medios didacticoss
lisbethdisla
 
Informática para niños de primaria
Informática para niños de primariaInformática para niños de primaria
Informática para niños de primaria
Sab Demarco
 
Ideas para cambiar la forma de usar la pizarra
Ideas para cambiar la forma de usar la pizarra Ideas para cambiar la forma de usar la pizarra
Ideas para cambiar la forma de usar la pizarra
Raúl Diego Obregón
 
Documento de apoyo educaplay
Documento de apoyo educaplayDocumento de apoyo educaplay
Documento de apoyo educaplay
Daissy Bibiana Ospina
 
Ejemplo planeacion informatica preescolar
Ejemplo planeacion informatica preescolarEjemplo planeacion informatica preescolar
Ejemplo planeacion informatica preescolar
Editorial MD
 
Programación anual inicial 3 años
Programación anual   inicial 3 añosProgramación anual   inicial 3 años
Programación anual inicial 3 años
Jose Armando Cardenas Calagua
 
actividad 3
actividad 3actividad 3
actividad 3
alecos67
 
Estrategias de lecto escritura noviembre 2014
Estrategias de lecto escritura noviembre 2014Estrategias de lecto escritura noviembre 2014
Estrategias de lecto escritura noviembre 2014Jazmín Alvarado
 
CURSO INFANTIL INFORMATICA 1
CURSO INFANTIL INFORMATICA 1CURSO INFANTIL INFORMATICA 1
CURSO INFANTIL INFORMATICA 1
guestf9b9e0
 
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primariaProyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
SinNombre Suljaa
 
Reporte aplicación aamtic actividad 3.adriana
Reporte aplicación aamtic actividad 3.adrianaReporte aplicación aamtic actividad 3.adriana
Reporte aplicación aamtic actividad 3.adriana
nanatrejos
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
nanatrejos
 
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
 COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
Lucía Villegas
 
Proyecto final. Del lenguaje oral a la escritura creativa
Proyecto final. Del lenguaje oral a la escritura creativaProyecto final. Del lenguaje oral a la escritura creativa
Proyecto final. Del lenguaje oral a la escritura creativa
ddm celia
 
PRÁCTICA DIDÁCTICA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PARA PREESCOLAR.pdf
PRÁCTICA DIDÁCTICA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PARA PREESCOLAR.pdfPRÁCTICA DIDÁCTICA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PARA PREESCOLAR.pdf
PRÁCTICA DIDÁCTICA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PARA PREESCOLAR.pdf
AndreaTorres747589
 
Herramientas digitales para el ámbito educativo
Herramientas digitales para el ámbito educativoHerramientas digitales para el ámbito educativo
Herramientas digitales para el ámbito educativo
Erikiya Diaz
 
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primariaProyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primariaBernardita Naranjo
 
La PDI y la enseñanza de lenguas Getxo Patxo Landa
 La PDI y la enseñanza de lenguas Getxo Patxo Landa La PDI y la enseñanza de lenguas Getxo Patxo Landa
La PDI y la enseñanza de lenguas Getxo Patxo Landa
adela
 
A escribir maestros!
A escribir maestros!A escribir maestros!
A escribir maestros!
Daissy Bibiana Ospina
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto luz
Proyecto luzProyecto luz
Proyecto luz
 
Medios didacticoss
Medios didacticossMedios didacticoss
Medios didacticoss
 
Informática para niños de primaria
Informática para niños de primariaInformática para niños de primaria
Informática para niños de primaria
 
Ideas para cambiar la forma de usar la pizarra
Ideas para cambiar la forma de usar la pizarra Ideas para cambiar la forma de usar la pizarra
Ideas para cambiar la forma de usar la pizarra
 
Documento de apoyo educaplay
Documento de apoyo educaplayDocumento de apoyo educaplay
Documento de apoyo educaplay
 
Ejemplo planeacion informatica preescolar
Ejemplo planeacion informatica preescolarEjemplo planeacion informatica preescolar
Ejemplo planeacion informatica preescolar
 
Programación anual inicial 3 años
Programación anual   inicial 3 añosProgramación anual   inicial 3 años
Programación anual inicial 3 años
 
actividad 3
actividad 3actividad 3
actividad 3
 
Estrategias de lecto escritura noviembre 2014
Estrategias de lecto escritura noviembre 2014Estrategias de lecto escritura noviembre 2014
Estrategias de lecto escritura noviembre 2014
 
CURSO INFANTIL INFORMATICA 1
CURSO INFANTIL INFORMATICA 1CURSO INFANTIL INFORMATICA 1
CURSO INFANTIL INFORMATICA 1
 
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primariaProyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
 
Reporte aplicación aamtic actividad 3.adriana
Reporte aplicación aamtic actividad 3.adrianaReporte aplicación aamtic actividad 3.adriana
Reporte aplicación aamtic actividad 3.adriana
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
 COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
 
Proyecto final. Del lenguaje oral a la escritura creativa
Proyecto final. Del lenguaje oral a la escritura creativaProyecto final. Del lenguaje oral a la escritura creativa
Proyecto final. Del lenguaje oral a la escritura creativa
 
PRÁCTICA DIDÁCTICA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PARA PREESCOLAR.pdf
PRÁCTICA DIDÁCTICA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PARA PREESCOLAR.pdfPRÁCTICA DIDÁCTICA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PARA PREESCOLAR.pdf
PRÁCTICA DIDÁCTICA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PARA PREESCOLAR.pdf
 
Herramientas digitales para el ámbito educativo
Herramientas digitales para el ámbito educativoHerramientas digitales para el ámbito educativo
Herramientas digitales para el ámbito educativo
 
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primariaProyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
 
La PDI y la enseñanza de lenguas Getxo Patxo Landa
 La PDI y la enseñanza de lenguas Getxo Patxo Landa La PDI y la enseñanza de lenguas Getxo Patxo Landa
La PDI y la enseñanza de lenguas Getxo Patxo Landa
 
A escribir maestros!
A escribir maestros!A escribir maestros!
A escribir maestros!
 

Destacado

Missing Buddy
Missing BuddyMissing Buddy
Missing BuddyLindaEd
 
Glücksschweine für Dich
Glücksschweine für DichGlücksschweine für Dich
Glücksschweine für DichSylvi O.
 
Tarea1 evalaución de hardware y software
Tarea1 evalaución de hardware y softwareTarea1 evalaución de hardware y software
Tarea1 evalaución de hardware y softwareKandy Mau
 
Samsung YP-S3 Vorschau
Samsung YP-S3 VorschauSamsung YP-S3 Vorschau
Samsung YP-S3 Vorschau
julia135
 
Funny Oly
Funny OlyFunny Oly
Funny Olyrovuks
 
Retraso mental karina
Retraso mental karinaRetraso mental karina
Retraso mental karinaEducaBolivia
 
[VORSCHAU] YP-U4.2
[VORSCHAU] YP-U4.2[VORSCHAU] YP-U4.2
[VORSCHAU] YP-U4.2
julia135
 
Osterhasen
OsterhasenOsterhasen
OsterhasenSylvi O.
 
Ajax, Comet & Co.
Ajax, Comet & Co.Ajax, Comet & Co.
Ajax, Comet & Co.
Roman Roelofsen
 
Gefunden auf der Autobahn
Gefunden auf der AutobahnGefunden auf der Autobahn
Gefunden auf der AutobahnSylvi O.
 
HIER SIND YP-S3 BILDER!
HIER SIND YP-S3 BILDER!HIER SIND YP-S3 BILDER!
HIER SIND YP-S3 BILDER!
julia135
 
Präsentation für netmedia auf Content Days in München
Präsentation für netmedia auf Content Days in MünchenPräsentation für netmedia auf Content Days in München
Präsentation für netmedia auf Content Days in München
Daniel Kraft
 
HCM VDoc Process Workflowsystem
HCM VDoc Process WorkflowsystemHCM VDoc Process Workflowsystem
HCM VDoc Process Workflowsystem
HCM Customer Management GmbH
 
Präsentation Teichwirtschaft Sitzenberg - Reidling
Präsentation Teichwirtschaft Sitzenberg - ReidlingPräsentation Teichwirtschaft Sitzenberg - Reidling
Präsentation Teichwirtschaft Sitzenberg - Reidling
guest025552
 
Regionales Internet Marketing
Regionales Internet MarketingRegionales Internet Marketing
Regionales Internet Marketingintermarketing.at
 
Glosario web 2
Glosario web 2Glosario web 2
Glosario web 2
Kandy Mau
 

Destacado (20)

Círculos y cuadrados
Círculos y cuadradosCírculos y cuadrados
Círculos y cuadrados
 
Missing Buddy
Missing BuddyMissing Buddy
Missing Buddy
 
Glücksschweine für Dich
Glücksschweine für DichGlücksschweine für Dich
Glücksschweine für Dich
 
Tarea1 evalaución de hardware y software
Tarea1 evalaución de hardware y softwareTarea1 evalaución de hardware y software
Tarea1 evalaución de hardware y software
 
Samsung YP-S3 Vorschau
Samsung YP-S3 VorschauSamsung YP-S3 Vorschau
Samsung YP-S3 Vorschau
 
Funny Oly
Funny OlyFunny Oly
Funny Oly
 
Retraso mental karina
Retraso mental karinaRetraso mental karina
Retraso mental karina
 
Rincón de mates
Rincón de matesRincón de mates
Rincón de mates
 
[VORSCHAU] YP-U4.2
[VORSCHAU] YP-U4.2[VORSCHAU] YP-U4.2
[VORSCHAU] YP-U4.2
 
Osterhasen
OsterhasenOsterhasen
Osterhasen
 
Los troyanos
Los troyanosLos troyanos
Los troyanos
 
Ajax, Comet & Co.
Ajax, Comet & Co.Ajax, Comet & Co.
Ajax, Comet & Co.
 
Gefunden auf der Autobahn
Gefunden auf der AutobahnGefunden auf der Autobahn
Gefunden auf der Autobahn
 
HIER SIND YP-S3 BILDER!
HIER SIND YP-S3 BILDER!HIER SIND YP-S3 BILDER!
HIER SIND YP-S3 BILDER!
 
Eitica
EiticaEitica
Eitica
 
Präsentation für netmedia auf Content Days in München
Präsentation für netmedia auf Content Days in MünchenPräsentation für netmedia auf Content Days in München
Präsentation für netmedia auf Content Days in München
 
HCM VDoc Process Workflowsystem
HCM VDoc Process WorkflowsystemHCM VDoc Process Workflowsystem
HCM VDoc Process Workflowsystem
 
Präsentation Teichwirtschaft Sitzenberg - Reidling
Präsentation Teichwirtschaft Sitzenberg - ReidlingPräsentation Teichwirtschaft Sitzenberg - Reidling
Präsentation Teichwirtschaft Sitzenberg - Reidling
 
Regionales Internet Marketing
Regionales Internet MarketingRegionales Internet Marketing
Regionales Internet Marketing
 
Glosario web 2
Glosario web 2Glosario web 2
Glosario web 2
 

Similar a Software educativo

Taller mueve tu_mente
Taller mueve tu_menteTaller mueve tu_mente
Taller mueve tu_mente
Ana Sanchez Jimenez
 
Alonso formato actividad n°2 (1)
Alonso formato actividad n°2 (1)Alonso formato actividad n°2 (1)
Alonso formato actividad n°2 (1)
luisalonsoarango
 
Reporte de Actividad n°2 Alonso Arango
Reporte de Actividad n°2 Alonso ArangoReporte de Actividad n°2 Alonso Arango
Reporte de Actividad n°2 Alonso Arango
luisalonsoarango
 
Proyecto lectura
Proyecto lecturaProyecto lectura
Proyecto lecturajohnnikhriz
 
Trabajo Final TICS
Trabajo Final TICSTrabajo Final TICS
Trabajo Final TICS
marianzal
 
Trabajo final redes sociales morra moira
Trabajo final redes sociales morra moiraTrabajo final redes sociales morra moira
Trabajo final redes sociales morra moiraMoira Morra
 
Actividades y tareas primaria
Actividades y tareas primariaActividades y tareas primaria
Actividades y tareas primaria
Ana Basterra
 
Unidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literaturaUnidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literaturaPatriciaFdeC
 
Proyecto final lectura y tic
Proyecto final lectura y ticProyecto final lectura y tic
Proyecto final lectura y tic
Beatriz_Mabel
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arango
Fp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arangoFp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arango
Fp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arango
pitagoras1957
 
Creación final proyecto e twinning
Creación final proyecto e twinningCreación final proyecto e twinning
Creación final proyecto e twinning
Florence Dujardin
 
Formato proyectos de aula 47092
Formato proyectos de aula 47092Formato proyectos de aula 47092
Formato proyectos de aula 47092Proyectocpe
 
Formato proyectos de aula 47092
Formato proyectos de aula 47092Formato proyectos de aula 47092
Formato proyectos de aula 47092Maura Benitez
 
Semana 2. Norleydis R.M. con sugerencias.docx
Semana 2.  Norleydis R.M. con sugerencias.docxSemana 2.  Norleydis R.M. con sugerencias.docx
Semana 2. Norleydis R.M. con sugerencias.docx
NorleydisRendonMejia
 

Similar a Software educativo (20)

Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Taller mueve tu_mente
Taller mueve tu_menteTaller mueve tu_mente
Taller mueve tu_mente
 
Examen1
Examen1Examen1
Examen1
 
Alonso formato actividad n°2 (1)
Alonso formato actividad n°2 (1)Alonso formato actividad n°2 (1)
Alonso formato actividad n°2 (1)
 
Reporte de Actividad n°2 Alonso Arango
Reporte de Actividad n°2 Alonso ArangoReporte de Actividad n°2 Alonso Arango
Reporte de Actividad n°2 Alonso Arango
 
Proyecto lectura
Proyecto lecturaProyecto lectura
Proyecto lectura
 
Trabajo Final TICS
Trabajo Final TICSTrabajo Final TICS
Trabajo Final TICS
 
Trabajo final redes sociales morra moira
Trabajo final redes sociales morra moiraTrabajo final redes sociales morra moira
Trabajo final redes sociales morra moira
 
Actividades y tareas primaria
Actividades y tareas primariaActividades y tareas primaria
Actividades y tareas primaria
 
Unidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literaturaUnidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literatura
 
Proyecto final lectura y tic
Proyecto final lectura y ticProyecto final lectura y tic
Proyecto final lectura y tic
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arango
Fp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arangoFp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arango
Fp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arango
 
Monica fernandez
Monica fernandezMonica fernandez
Monica fernandez
 
Creación final proyecto e twinning
Creación final proyecto e twinningCreación final proyecto e twinning
Creación final proyecto e twinning
 
Alexis mendoza
Alexis mendozaAlexis mendoza
Alexis mendoza
 
Formato proyectos de aula 47092
Formato proyectos de aula 47092Formato proyectos de aula 47092
Formato proyectos de aula 47092
 
Formato proyectos de aula 47092
Formato proyectos de aula 47092Formato proyectos de aula 47092
Formato proyectos de aula 47092
 
Semana 2. Norleydis R.M. con sugerencias.docx
Semana 2.  Norleydis R.M. con sugerencias.docxSemana 2.  Norleydis R.M. con sugerencias.docx
Semana 2. Norleydis R.M. con sugerencias.docx
 
Modestina oviedo
Modestina oviedoModestina oviedo
Modestina oviedo
 
Dilia oliveros
Dilia oliverosDilia oliveros
Dilia oliveros
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 

Software educativo

  • 1. Caso N° 1 Necesidad educativa: Problemas de aprendizaje a nivel cognitivo severo. Capacidades a desarrollar: Independencia en las diferentes actividades de la vida cotidiana:Esta es una de las principales capacidades a desarrollar en estudiantes con necesidades educativas especiales, con compromisos a nivel cognitivo, en sus relaciones con su entorno y con las demás personas. Actividades: 1. Con la maestra, realizan observaciones de eventos que se hacen cotidianamente. En la cocina escolar observan como las cocinaras acomodan los alimentos en la despensa, refrigeradora… los utensilios…; observan como se comportan los estudiantes cuando salen de la escuela; observan la labor que realizan las señoras de la soda… En el aula comentan las actividades que realiza su mamá para lavar ropa, alistar los alimentos, ordenar el hogar… 2. En el aula se les presenta la propuesta de realizar en conjunto una receta, para ello deben tomar en cuenta todos los pasos a seguir. Los escriben en conjunto y los decoran para tenerlos pendientes en el momento de realizarlos. Software: En la dirección web http://recursostic.educacion.es/aeduc/aprender/web/profesorado.html pueden encontrar actividades relacionadas con las anteriores, que deben de realizarse en varias sesiones.
  • 2. Caso N° 2 Necesidad educativa: Problemas de aprendizaje en el área de español. Capacidades a desarrollar: Gusto por la lectura y su comprensión: Esta es una capacidad que se debe desarrollar con casi la mayoría de los estudiantes que requieren adecuación no significativa y significativa. Es la imposibilidad de leer con comprensión sin tener que repetir una y otra vez lo mismo, porque mientras están leyendo están pensando en otra cosa. Actividades: 1. Los estudiantes trabajan el software presentado en la dirección electrónica propuesta, de manera que tomen buenas ideas de cómo puede elaborarse un cuento ilustrado. Se sientan en círculo y sacan uno de los juguetes que la maestra tiene en una caja. El juguete es entregado al primer estudiante y este inicia una historia relacionado con éste, luego uno a uno va realizando lo mismo. La docente puede intervenir cuando lo vea pertinente, pero la idea es que realicen el relato por sí mismos. Esta actividad será grabada, para que la maestra pueda presentarles el video de lo realizado y el cuento escrito. 2. Se le entrega una parte del cuento a cada grupo de estudiantes para que lo ilustren y luego lo presentan a sus compañeros. Elaboran una portada ilustrada y firmada por todos. Finalmente se da una copia a cada estudiante para que ellos mismos lo encuadernen. Este puede servir de regalo para sus familiares en una actividad especial. Software: En la dirección electrónica http://www.cuentosinteractivos.org/se tiene acceso a cierta cantidad de cuentos contados en forma interactiva y con una gran dosis de creatividad que permite a los estudiantes sentir gusto por lo que leen, además que no es una lectura pasiva, sino que se requiere que el estudiante vaya realizando ciertas actividades.
  • 3. Caso N° 3 Necesidad educativa: Problemas de conducta, específicamente la tolerancia hacia las diferencias individuales. Problemas de aprendizaje en el área de matemática. Capacidades a desarrollar: Trabajo en equipo: El aprendizaje significativo es el que se logra en ambientes colaborativos, donde se requiere de la participación de cada uno de los miembros del grupo. Así los estudiantes, independientemente de sus dificultades, deben ser capaces de aceptar y propiciar la ayuda a los demás compañeros (as). Es de esta forma como se logran, en combinación de muchos valores un ambiente propicio para el aprendizaje. Capacidad para realizar cálculos mentales: Consiste en resolver 2 tipos de operaciones a la vez en forma mental aplicando las tablas de multiplicar para la resolución de ejercicios matemáticos. Actividades: 1. Escuchamos el cuento presente en la página web http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/que-alguien-mueva-esa-sandia sobre el valor del trabajo en equipo. Comentamos que les pareció el cuento y que enseñanza se puede obtener de él. Hacemos un listado de los personajes principales y lo dramatizamos. 2. En equipos de trabajo ilustramos los personajes del cuento y escribimos un comentario sobre su actitud en la situación, además de una recomendación para el personaje. Con la guía de la docente montamos el trabajo en Micromundos y luego unimos todas las páginas realizadas en una sola presentación. Observamos el trabajo culminado. Software: En la página web http://tripleta.softonic.com/se tiene acceso al juego que puede ser descargado. La idea es hacer equipos de trabajo para que juntos encuentre la solución a juegos matemáticos, donde deben aplicar operaciones fundamentales en el menor tiempo posible.
  • 4. Caso N° 4 Necesidad educativa: Problema de aprendizaje en el área de español. Capacidades a desarrollar: Ordenamiento de ideas: En los niveles más básicos de la educación primaria uno de los problemas en la construcción de ideas mentales es precisamente su ordenamiento para poder expresarse en forma escrita de manera correcta. Esta dificultad también la presentan los estudiantes con problemas de aprendizaje en los cuales este proceso es lento y al que se debe dedicar más tiempo. Actividades: 1. Fuera del salón de clases, utilizamos una bola para participar en diferentes actividades. Una vez en el aula, a través de preguntas generadoras, vamos formando oraciones para que la maestra las escriba en la pizarra. Leemos todos juntos el texto formado y le ponemos un título. 2. Escribimos cada oración en un color de cartón diferente con letra grande. Recortamos cada palabra y las revolvemos. En grupos jugamos a ordenar cada una de las oraciones del texto y luego lo practicamos en forma individual. Software: En la dirección web http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~cepco3/fondolector/frases.htmse encuentra un software para la práctica de ordenamiento de ideas, en el que se puede ir avanzando en el nivel de dificultad, según la capacidad del estudiante. Presenta además, otras actividades como:contestar preguntas del texto, encontrar sinónimos y antónimos y ubicar la palabra que no guarda relación con el texto.