SlideShare una empresa de Scribd logo
Secuencia
didáctica
¿Qué voy a enseñar?
Prefijos
¿Para qué lo voy a enseñar?
Para que los estudiantes comprendan
que los prefijos son partículas (grupo
de letras) que se anteponen en los
sustantivos y modifican su significado.
¿A quienes lo voy a enseñar?
A los grados 3°, 4° y 5° de primaria.
¿Cómo lo voy a enseñar?
Por medio de estrategias ludo-
pedagógicas las cuales son:
Retahíla, bingo de prefijos, cuento,
escalera, trabalenguas, juego de
palabras y
¿Con qué lo voy a
enseñar?
Cuento: La serpiente
y sus hijitos

Había una vez en lo más profundo de la
tierra, una serpiente feliz llamada
Superserpiente. Tenía muchos hijos
formando hileras infinitas de palabras. Para
dar cabida a tantas familias, donde vivían se
construyeron aldeas subterráneas.

Desde el planeta tierra, se contemplaba la
Superserpiente subrayada por filas de
palabras, que le daban un aspecto peculiar.
Los humanos al conocer semejante
acontecimiento exclamaron:-¡Es increíble
que esto suceda! Un subdelegado de una
empresa cuyo nombre es incomprensible,
estaba predispuesto a resolver este
misterio.

Tomó un carro subterráneo
incontaminante y fue a investigar lo
que ocurría. Descubrió algo inusual. En
lo más profundo de la tierra, se podía
observar que ésta era superfina y
contenía una cantidad innumerable de
elementos llamados prefijos.

Las palabras que pretendían ser mamás,
presuntuosamente se pegaban a los prefijos
delante. Inmediatamente, de esa misma
palabra nacía otra. Éste hecho le pareció
insuperable y volvió a la superficie para
contarlo. Consigo trajo una muestra pequeña
de prefijos: sub-, súper-, in-, pre-, y propuso
a los niños del mundo que crearan su propia
lista de palabras nuevas.”

Trabalenguas
• Jugar por medio de un trabalenguas con lo aprendido en
clase, dándole un contexto a cada prefijo mencionado en este
de una manera didáctica y creativa.
He visto lo que tu has visto lo que yo antes había visto, lo que he
visto que tu has visto que he visto antes es lo que yo vi en la
bigranja de las biovejas y abejas, lo que he visto que tu has visto
que he visto antes una circunrana rondando por el rio rocoso
mientras el cosapo cargaba comida en el cosaco oculto del
entretigre que rie en el rio viendo el entreperro correr con frio
en el rio
Retahíla
En la omniciudad hay retrocalles
En las retrocalles hay un extraespacio
En el extraespacio hay una submansion
En la submansion hay un archigaraje
En el archigaraje hay autocamion
En el autocamion hay hipersillas
En las hipersillas hay antipersonas
Y en las antipersonas hay episombreros
Los episombreros en las antipersonas
Las antipersonas en las hipersillas
Las hipersillas en el autocamion
El autocamión en el archigaraje
El archigaraje en la submansion
La submansion en el extraespacio
El extraespacio en las retrocalles
Y las retrocalles en la omniciudad.
Juego de palabras
En dos recipientes se tendrán los prefijos
y las imágenes, para que a partir de ello
los estudiantes construyan nuevos
significados y así produzcan frases.
- Prefijos:
Imágenes:
Bingo de prefijos
• A través del juego "bingo" motivamos en el estudiante el gusto
por aprender y participar
• Esta actividad se explicara mediante un juego el cual será el
bingo, en donde de una manera didáctica el niño puede
entender que son los prefijos y como se utilizan.
• Se realizara primero realizando preguntas sobre palabras como
desconfianza, desamos, prehistoria entre otras para saber si las
conocen y su significado.
• Se dan a conocer ejemplo de prefijos donde se preguntará a
los estudiantes si saben que son, donde los han visto y si saben
en que ocasiones se utilizan.
• Después se utilizaran ejemplos de palabras con prefijos para
que mediante los ejemplo vayan entendiendo un poco mas la
temática.
• Seguimos con el bingo donde el objetivo es q se unan distintos
prefijos con palabras y ellos crearan nuevos significados para
estas palabras.
• Al finalizar la actividad se realizaran preguntas a los niños para
verificar que el tema fue adquirido correctamente y la
profesora aclarara dudas de este.
Ejemplo del bingo
B I N G O
Mesa Ave Cantidad Hombre Puerta
Cocina Perro belleza Árbol Taza
Papel Casa fealdad Mono Flores
Taza Coche amistad Casa Vestido
Chamarra Plato sinceridad Patineta Zapatos
B I N G O
Alberca Cuaderno Disco Torpeza Humildad
Anillo Tijeras Computadora Flecha Idea
Hoja Simpatía Pájaro Gato Luna
Silla Camión Palabra Responsabilidad Maldad
Cable Lápiz Gorra Revista Lengua
Poema
Por medio de una poesía buscamos que
los niños aprendan y jueguen con
diferentes prefijos para llegar a un
aprendizaje significativo, además si los
niños desean pueden agregarle un ritmo
para hacerla más lúdica.
¿Para qué estar en el colegio?
Si se puede divertir, jugar
Y aprender en el descolegio.
No solo el descolegio
es maravilloso
También el interuniforme
es asombroso
¿Pero qué pasa con las desmaestras?
Que no son más que compañeras nuestras.
Y que dices de la destareas
que no hay que hacerla
Para lograr buenas calificaciones
ni muchas felicitaciones
Escribir y dibujar es una excelente idea
puedes usar un interlapiz espectacular
para así poco a poco el descolegio amar.
¿Cómo evalúo lo que enseño?
Por medio de la creación de un
diccionario el cual contenga los
nuevos términos construidos a través
de todas las estrategias realizadas.
Además cada palabra del diccionario
debería ir acompañada de un ejemplo
ya sea una frase, un dibujo, una
retahíla, etc.
¿Qué evalúo?
Se le evaluara a los estudiantes que sepan
como utilizar los prefijos (partes de
palabras) y los sustantivos (que son
palabras completas) para de esta manera
cumplir a totalidad las actividades
propuestas y poder aplicarlas en la vida
cotidiana. Además se evaluará en cada
actividad la participación, las ideas que da
el niño para llegar a el significado, la fluidez
con la que trabaja cada actividad y sobre
todo que reconozca y diferencie prefijos y
sustantivos.
Gracias por
su atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación matematica
Planificación matematicaPlanificación matematica
Planificación matematica
Ticdai
 
Cuarto grado: relieve cordobés
Cuarto grado: relieve cordobésCuarto grado: relieve cordobés
Cuarto grado: relieve cordobés
Marcela Rodriguez
 
Exp apr leng_la_fabula
Exp apr leng_la_fabulaExp apr leng_la_fabula
Exp apr leng_la_fabula
cristina barraza zepeda
 
Secuencia 5to. año. Texto explicativo Ela. 23
Secuencia 5to. año. Texto explicativo Ela. 23Secuencia 5to. año. Texto explicativo Ela. 23
Secuencia 5to. año. Texto explicativo Ela. 23
Divia Soria
 
El Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - FinalEl Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - Final
YaninaLiuti
 
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primaria
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primariaFicha la-narracion-para-sexto-de-primaria
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primaria
RenzoCruz97
 
Textos descriptivos
Textos descriptivosTextos descriptivos
Textos descriptivos
Carmen Cohaila Quispe
 
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Pablo Ortiz
 
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuaciónSánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
QKOBARRY
 
clase desarrolladora de signos de puntuación
clase desarrolladora  de signos de puntuaciónclase desarrolladora  de signos de puntuación
clase desarrolladora de signos de puntuación
Paola Vega
 
Guia los medios-de-comunicacion word 1
Guia los medios-de-comunicacion word 1Guia los medios-de-comunicacion word 1
Guia los medios-de-comunicacion word 1
Aprende Photoshop
 
Cuadernillo de repaso 2º grado
Cuadernillo de repaso 2º gradoCuadernillo de repaso 2º grado
Cuadernillo de repaso 2º grado
Carmen Cohaila Quispe
 
Sustantivos propios y comunes 2°
Sustantivos propios y comunes 2°Sustantivos propios y comunes 2°
Sustantivos propios y comunes 2°
Alexandra Molina
 
Propuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de LenguaPropuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de Lengua
Griselda Soledad Rojas
 
Actividades los tres cerditos
Actividades los tres cerditosActividades los tres cerditos
Actividades los tres cerditos
LA PROFE
 
Familia de palabras
Familia de palabrasFamilia de palabras
Familia de palabras
daniela lopezpeña
 
El paisaje. Primer Ciclo Primaria
El paisaje. Primer Ciclo PrimariaEl paisaje. Primer Ciclo Primaria
El paisaje. Primer Ciclo Primaria
antorome3
 
Circuito productivo para primer grado1
Circuito productivo para primer grado1Circuito productivo para primer grado1
Secuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometríaSecuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometría
Daniela Vera Alarcón
 
Leyendas
LeyendasLeyendas

La actualidad más candente (20)

Planificación matematica
Planificación matematicaPlanificación matematica
Planificación matematica
 
Cuarto grado: relieve cordobés
Cuarto grado: relieve cordobésCuarto grado: relieve cordobés
Cuarto grado: relieve cordobés
 
Exp apr leng_la_fabula
Exp apr leng_la_fabulaExp apr leng_la_fabula
Exp apr leng_la_fabula
 
Secuencia 5to. año. Texto explicativo Ela. 23
Secuencia 5to. año. Texto explicativo Ela. 23Secuencia 5to. año. Texto explicativo Ela. 23
Secuencia 5to. año. Texto explicativo Ela. 23
 
El Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - FinalEl Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - Final
 
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primaria
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primariaFicha la-narracion-para-sexto-de-primaria
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primaria
 
Textos descriptivos
Textos descriptivosTextos descriptivos
Textos descriptivos
 
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
 
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuaciónSánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
 
clase desarrolladora de signos de puntuación
clase desarrolladora  de signos de puntuaciónclase desarrolladora  de signos de puntuación
clase desarrolladora de signos de puntuación
 
Guia los medios-de-comunicacion word 1
Guia los medios-de-comunicacion word 1Guia los medios-de-comunicacion word 1
Guia los medios-de-comunicacion word 1
 
Cuadernillo de repaso 2º grado
Cuadernillo de repaso 2º gradoCuadernillo de repaso 2º grado
Cuadernillo de repaso 2º grado
 
Sustantivos propios y comunes 2°
Sustantivos propios y comunes 2°Sustantivos propios y comunes 2°
Sustantivos propios y comunes 2°
 
Propuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de LenguaPropuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de Lengua
 
Actividades los tres cerditos
Actividades los tres cerditosActividades los tres cerditos
Actividades los tres cerditos
 
Familia de palabras
Familia de palabrasFamilia de palabras
Familia de palabras
 
El paisaje. Primer Ciclo Primaria
El paisaje. Primer Ciclo PrimariaEl paisaje. Primer Ciclo Primaria
El paisaje. Primer Ciclo Primaria
 
Circuito productivo para primer grado1
Circuito productivo para primer grado1Circuito productivo para primer grado1
Circuito productivo para primer grado1
 
Secuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometríaSecuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometría
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 

Destacado

Prefijos Y Sufijos
Prefijos Y SufijosPrefijos Y Sufijos
Prefijos Y Sufijos
Sussanna
 
Mapa Conceptual Sufijos y Prefijos
Mapa Conceptual Sufijos y Prefijos Mapa Conceptual Sufijos y Prefijos
Mapa Conceptual Sufijos y Prefijos
eniretsi
 
Seciencias prefijo
Seciencias prefijo Seciencias prefijo
Seciencias prefijo
LiteraturaInfantilPFC
 
construcción de una adivinanza
construcción de una adivinanzaconstrucción de una adivinanza
construcción de una adivinanza
LiteraturaInfantilPFC
 
Planificaciones para dos semanas
Planificaciones para dos semanasPlanificaciones para dos semanas
Planificaciones para dos semanas
yessiciriaco1995
 
Formacion de palabras
Formacion de palabrasFormacion de palabras
Formacion de palabras
Luis Guevara
 
Trabalenguas
TrabalenguasTrabalenguas
Trabalenguas
vronik007
 
Formas literarias2
Formas literarias2Formas literarias2
Formas literarias2
MaryAcostaA
 
La Gramatica De La Fantasia Rodari Gianni
La Gramatica De La Fantasia  Rodari GianniLa Gramatica De La Fantasia  Rodari Gianni
La Gramatica De La Fantasia Rodari Gianni
nenucoboy
 
Trabalenguas
TrabalenguasTrabalenguas
Trabalenguas
El Diamante
 
Gianni Rodari[1]
Gianni Rodari[1]Gianni Rodari[1]
Gianni Rodari[1]
rollanisabel
 
Presentacion presentacion11 gianni rodari
Presentacion presentacion11 gianni rodariPresentacion presentacion11 gianni rodari
Presentacion presentacion11 gianni rodari
Raiza R Rojas R
 
Unidad didáctica Lengua - 3º ciclo de primaria, 5º curso
Unidad didáctica Lengua - 3º ciclo de primaria, 5º cursoUnidad didáctica Lengua - 3º ciclo de primaria, 5º curso
Unidad didáctica Lengua - 3º ciclo de primaria, 5º curso
nasomar
 
Lecturadeumbraltrabajo[2]
Lecturadeumbraltrabajo[2]Lecturadeumbraltrabajo[2]
Lecturadeumbraltrabajo[2]
peperepa
 
Gianni rodari gramática de la fantasía introducción al arte de inventar his...
Gianni rodari gramática de la fantasía   introducción al arte de inventar his...Gianni rodari gramática de la fantasía   introducción al arte de inventar his...
Gianni rodari gramática de la fantasía introducción al arte de inventar his...
xiispa
 
Gramemas y Lexemas
Gramemas y LexemasGramemas y Lexemas
Gramemas y Lexemas
Layla Girón
 
Palabras homónimas
Palabras homónimasPalabras homónimas
Palabras homónimas
MargaGutierrez
 
Lengua 4 3
Lengua 4 3Lengua 4 3
Lengua 4 3
Bernardita Naranjo
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
Pep Hernández
 
Prefijos y sufijos pdf
Prefijos y sufijos pdfPrefijos y sufijos pdf

Destacado (20)

Prefijos Y Sufijos
Prefijos Y SufijosPrefijos Y Sufijos
Prefijos Y Sufijos
 
Mapa Conceptual Sufijos y Prefijos
Mapa Conceptual Sufijos y Prefijos Mapa Conceptual Sufijos y Prefijos
Mapa Conceptual Sufijos y Prefijos
 
Seciencias prefijo
Seciencias prefijo Seciencias prefijo
Seciencias prefijo
 
construcción de una adivinanza
construcción de una adivinanzaconstrucción de una adivinanza
construcción de una adivinanza
 
Planificaciones para dos semanas
Planificaciones para dos semanasPlanificaciones para dos semanas
Planificaciones para dos semanas
 
Formacion de palabras
Formacion de palabrasFormacion de palabras
Formacion de palabras
 
Trabalenguas
TrabalenguasTrabalenguas
Trabalenguas
 
Formas literarias2
Formas literarias2Formas literarias2
Formas literarias2
 
La Gramatica De La Fantasia Rodari Gianni
La Gramatica De La Fantasia  Rodari GianniLa Gramatica De La Fantasia  Rodari Gianni
La Gramatica De La Fantasia Rodari Gianni
 
Trabalenguas
TrabalenguasTrabalenguas
Trabalenguas
 
Gianni Rodari[1]
Gianni Rodari[1]Gianni Rodari[1]
Gianni Rodari[1]
 
Presentacion presentacion11 gianni rodari
Presentacion presentacion11 gianni rodariPresentacion presentacion11 gianni rodari
Presentacion presentacion11 gianni rodari
 
Unidad didáctica Lengua - 3º ciclo de primaria, 5º curso
Unidad didáctica Lengua - 3º ciclo de primaria, 5º cursoUnidad didáctica Lengua - 3º ciclo de primaria, 5º curso
Unidad didáctica Lengua - 3º ciclo de primaria, 5º curso
 
Lecturadeumbraltrabajo[2]
Lecturadeumbraltrabajo[2]Lecturadeumbraltrabajo[2]
Lecturadeumbraltrabajo[2]
 
Gianni rodari gramática de la fantasía introducción al arte de inventar his...
Gianni rodari gramática de la fantasía   introducción al arte de inventar his...Gianni rodari gramática de la fantasía   introducción al arte de inventar his...
Gianni rodari gramática de la fantasía introducción al arte de inventar his...
 
Gramemas y Lexemas
Gramemas y LexemasGramemas y Lexemas
Gramemas y Lexemas
 
Palabras homónimas
Palabras homónimasPalabras homónimas
Palabras homónimas
 
Lengua 4 3
Lengua 4 3Lengua 4 3
Lengua 4 3
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
Prefijos y sufijos pdf
Prefijos y sufijos pdfPrefijos y sufijos pdf
Prefijos y sufijos pdf
 

Similar a Secuencias prefijos anexos

Propostes expressió oral
Propostes expressió  oral  Propostes expressió  oral
Propostes expressió oral
Escola Olost
 
AGOSTO 14-18 SESIONES.docx
AGOSTO 14-18 SESIONES.docxAGOSTO 14-18 SESIONES.docx
AGOSTO 14-18 SESIONES.docx
YanethMasco
 
DIA 3 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 3 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docxDIA 3 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 3 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
PINELLACHAVEZ
 
MI álbum de preescolar 3°actividades.pdf
MI álbum de preescolar 3°actividades.pdfMI álbum de preescolar 3°actividades.pdf
MI álbum de preescolar 3°actividades.pdf
ssuser380c11
 
Actividades para comenzar bien el dia.
Actividades para comenzar bien el dia.Actividades para comenzar bien el dia.
Actividades para comenzar bien el dia.
Lidio Avena
 
Estrategias para aula
Estrategias para aulaEstrategias para aula
Estrategias para aula
zonniaurquizo53
 
DIA 2 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 2 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docxDIA 2 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 2 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
PINELLACHAVEZ
 
Actividades habilidades
Actividades habilidadesActividades habilidades
Actividades habilidades
Froy Castro Ventura
 
Juego y comunicación en Educación Inicial
Juego y comunicación en Educación InicialJuego y comunicación en Educación Inicial
Juego y comunicación en Educación Inicial
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 
Taller literatura
Taller literaturaTaller literatura
Taller literatura
yolyvasquez
 
Mundo de palabras, Lectura inicial
Mundo de palabras, Lectura inicialMundo de palabras, Lectura inicial
Mundo de palabras, Lectura inicial
Nicolas Berastegui
 
Juegos con el lenguaje
Juegos con el lenguajeJuegos con el lenguaje
Juegos con el lenguaje
Sandra Cutire Cornejo
 
La animación a la lectura y la creatividad
La animación a la lectura y la creatividadLa animación a la lectura y la creatividad
La animación a la lectura y la creatividad
rethyyrethy
 
Formato secuencia didáctica la gallinita roja
Formato secuencia didáctica la gallinita rojaFormato secuencia didáctica la gallinita roja
Formato secuencia didáctica la gallinita roja
Saida Lopez
 
Dicertacion
DicertacionDicertacion
Dicertacion
Marta Mendoza
 
PROYECTOS DEL MES DE SETIEMBRE-2022.docx
PROYECTOS DEL MES DE SETIEMBRE-2022.docxPROYECTOS DEL MES DE SETIEMBRE-2022.docx
PROYECTOS DEL MES DE SETIEMBRE-2022.docx
carlaugarte204
 
Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)
Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)
Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)
Juan Bueno Jiménez
 
Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02
Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02
Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02
Chelo Sbrino
 
Orientaciones familiares para la lectura
Orientaciones familiares para la lecturaOrientaciones familiares para la lectura
Orientaciones familiares para la lectura
guest349d6f7
 
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdfSESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
javiercarrasco73
 

Similar a Secuencias prefijos anexos (20)

Propostes expressió oral
Propostes expressió  oral  Propostes expressió  oral
Propostes expressió oral
 
AGOSTO 14-18 SESIONES.docx
AGOSTO 14-18 SESIONES.docxAGOSTO 14-18 SESIONES.docx
AGOSTO 14-18 SESIONES.docx
 
DIA 3 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 3 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docxDIA 3 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 3 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
 
MI álbum de preescolar 3°actividades.pdf
MI álbum de preescolar 3°actividades.pdfMI álbum de preescolar 3°actividades.pdf
MI álbum de preescolar 3°actividades.pdf
 
Actividades para comenzar bien el dia.
Actividades para comenzar bien el dia.Actividades para comenzar bien el dia.
Actividades para comenzar bien el dia.
 
Estrategias para aula
Estrategias para aulaEstrategias para aula
Estrategias para aula
 
DIA 2 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 2 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docxDIA 2 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 2 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
 
Actividades habilidades
Actividades habilidadesActividades habilidades
Actividades habilidades
 
Juego y comunicación en Educación Inicial
Juego y comunicación en Educación InicialJuego y comunicación en Educación Inicial
Juego y comunicación en Educación Inicial
 
Taller literatura
Taller literaturaTaller literatura
Taller literatura
 
Mundo de palabras, Lectura inicial
Mundo de palabras, Lectura inicialMundo de palabras, Lectura inicial
Mundo de palabras, Lectura inicial
 
Juegos con el lenguaje
Juegos con el lenguajeJuegos con el lenguaje
Juegos con el lenguaje
 
La animación a la lectura y la creatividad
La animación a la lectura y la creatividadLa animación a la lectura y la creatividad
La animación a la lectura y la creatividad
 
Formato secuencia didáctica la gallinita roja
Formato secuencia didáctica la gallinita rojaFormato secuencia didáctica la gallinita roja
Formato secuencia didáctica la gallinita roja
 
Dicertacion
DicertacionDicertacion
Dicertacion
 
PROYECTOS DEL MES DE SETIEMBRE-2022.docx
PROYECTOS DEL MES DE SETIEMBRE-2022.docxPROYECTOS DEL MES DE SETIEMBRE-2022.docx
PROYECTOS DEL MES DE SETIEMBRE-2022.docx
 
Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)
Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)
Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)
 
Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02
Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02
Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02
 
Orientaciones familiares para la lectura
Orientaciones familiares para la lecturaOrientaciones familiares para la lectura
Orientaciones familiares para la lectura
 
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdfSESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
 

Más de LiteraturaInfantilPFC

Doc1 (1)
Doc1 (1)Doc1 (1)
Cenicienta en-chancletas
Cenicienta en-chancletasCenicienta en-chancletas
Cenicienta en-chancletas
LiteraturaInfantilPFC
 
Secuencia didactica matematicas
Secuencia didactica matematicas Secuencia didactica matematicas
Secuencia didactica matematicas
LiteraturaInfantilPFC
 
Secuencia didactica 36 historias
Secuencia didactica 36 historiasSecuencia didactica 36 historias
Secuencia didactica 36 historias
LiteraturaInfantilPFC
 
Error creativo
 Error creativo  Error creativo
Error creativo
LiteraturaInfantilPFC
 
FABULAS CALCADAS- GIANNI RODARI
FABULAS CALCADAS- GIANNI RODARIFABULAS CALCADAS- GIANNI RODARI
FABULAS CALCADAS- GIANNI RODARI
LiteraturaInfantilPFC
 
¿Qué pasaría si...?
¿Qué pasaría si...? ¿Qué pasaría si...?
¿Qué pasaría si...?
LiteraturaInfantilPFC
 
Secuencia didactica ¿Qué pasaría si...? - Rodari
Secuencia didactica ¿Qué pasaría si...? - RodariSecuencia didactica ¿Qué pasaría si...? - Rodari
Secuencia didactica ¿Qué pasaría si...? - Rodari
LiteraturaInfantilPFC
 
Secuencia Ensalada de cuentos - Rodari
Secuencia Ensalada de cuentos - RodariSecuencia Ensalada de cuentos - Rodari
Secuencia Ensalada de cuentos - Rodari
LiteraturaInfantilPFC
 
Secuencia didactica: Viejos juegos - Rodari
Secuencia didactica: Viejos juegos - RodariSecuencia didactica: Viejos juegos - Rodari
Secuencia didactica: Viejos juegos - Rodari
LiteraturaInfantilPFC
 
Secuencia didáctica: Binomio fantástico - Rodari
Secuencia didáctica:  Binomio fantástico - Rodari Secuencia didáctica:  Binomio fantástico - Rodari
Secuencia didáctica: Binomio fantástico - Rodari
LiteraturaInfantilPFC
 
Estrategia: “Si el abuelo se vuelve gato” Rodari
Estrategia: “Si el abuelo se vuelve gato” RodariEstrategia: “Si el abuelo se vuelve gato” Rodari
Estrategia: “Si el abuelo se vuelve gato” Rodari
LiteraturaInfantilPFC
 
Secuencia didactica "Las fábulas al revés" Rodari
Secuencia didactica "Las fábulas al revés" Rodari Secuencia didactica "Las fábulas al revés" Rodari
Secuencia didactica "Las fábulas al revés" Rodari
LiteraturaInfantilPFC
 
Secuencia 1
Secuencia 1Secuencia 1

Más de LiteraturaInfantilPFC (14)

Doc1 (1)
Doc1 (1)Doc1 (1)
Doc1 (1)
 
Cenicienta en-chancletas
Cenicienta en-chancletasCenicienta en-chancletas
Cenicienta en-chancletas
 
Secuencia didactica matematicas
Secuencia didactica matematicas Secuencia didactica matematicas
Secuencia didactica matematicas
 
Secuencia didactica 36 historias
Secuencia didactica 36 historiasSecuencia didactica 36 historias
Secuencia didactica 36 historias
 
Error creativo
 Error creativo  Error creativo
Error creativo
 
FABULAS CALCADAS- GIANNI RODARI
FABULAS CALCADAS- GIANNI RODARIFABULAS CALCADAS- GIANNI RODARI
FABULAS CALCADAS- GIANNI RODARI
 
¿Qué pasaría si...?
¿Qué pasaría si...? ¿Qué pasaría si...?
¿Qué pasaría si...?
 
Secuencia didactica ¿Qué pasaría si...? - Rodari
Secuencia didactica ¿Qué pasaría si...? - RodariSecuencia didactica ¿Qué pasaría si...? - Rodari
Secuencia didactica ¿Qué pasaría si...? - Rodari
 
Secuencia Ensalada de cuentos - Rodari
Secuencia Ensalada de cuentos - RodariSecuencia Ensalada de cuentos - Rodari
Secuencia Ensalada de cuentos - Rodari
 
Secuencia didactica: Viejos juegos - Rodari
Secuencia didactica: Viejos juegos - RodariSecuencia didactica: Viejos juegos - Rodari
Secuencia didactica: Viejos juegos - Rodari
 
Secuencia didáctica: Binomio fantástico - Rodari
Secuencia didáctica:  Binomio fantástico - Rodari Secuencia didáctica:  Binomio fantástico - Rodari
Secuencia didáctica: Binomio fantástico - Rodari
 
Estrategia: “Si el abuelo se vuelve gato” Rodari
Estrategia: “Si el abuelo se vuelve gato” RodariEstrategia: “Si el abuelo se vuelve gato” Rodari
Estrategia: “Si el abuelo se vuelve gato” Rodari
 
Secuencia didactica "Las fábulas al revés" Rodari
Secuencia didactica "Las fábulas al revés" Rodari Secuencia didactica "Las fábulas al revés" Rodari
Secuencia didactica "Las fábulas al revés" Rodari
 
Secuencia 1
Secuencia 1Secuencia 1
Secuencia 1
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Secuencias prefijos anexos

  • 2. ¿Qué voy a enseñar? Prefijos
  • 3. ¿Para qué lo voy a enseñar? Para que los estudiantes comprendan que los prefijos son partículas (grupo de letras) que se anteponen en los sustantivos y modifican su significado.
  • 4. ¿A quienes lo voy a enseñar? A los grados 3°, 4° y 5° de primaria.
  • 5. ¿Cómo lo voy a enseñar? Por medio de estrategias ludo- pedagógicas las cuales son: Retahíla, bingo de prefijos, cuento, escalera, trabalenguas, juego de palabras y
  • 6. ¿Con qué lo voy a enseñar?
  • 8.  Había una vez en lo más profundo de la tierra, una serpiente feliz llamada Superserpiente. Tenía muchos hijos formando hileras infinitas de palabras. Para dar cabida a tantas familias, donde vivían se construyeron aldeas subterráneas.
  • 9.  Desde el planeta tierra, se contemplaba la Superserpiente subrayada por filas de palabras, que le daban un aspecto peculiar. Los humanos al conocer semejante acontecimiento exclamaron:-¡Es increíble que esto suceda! Un subdelegado de una empresa cuyo nombre es incomprensible, estaba predispuesto a resolver este misterio.
  • 10.  Tomó un carro subterráneo incontaminante y fue a investigar lo que ocurría. Descubrió algo inusual. En lo más profundo de la tierra, se podía observar que ésta era superfina y contenía una cantidad innumerable de elementos llamados prefijos.
  • 11.  Las palabras que pretendían ser mamás, presuntuosamente se pegaban a los prefijos delante. Inmediatamente, de esa misma palabra nacía otra. Éste hecho le pareció insuperable y volvió a la superficie para contarlo. Consigo trajo una muestra pequeña de prefijos: sub-, súper-, in-, pre-, y propuso a los niños del mundo que crearan su propia lista de palabras nuevas.”
  • 12.
  • 13. Trabalenguas • Jugar por medio de un trabalenguas con lo aprendido en clase, dándole un contexto a cada prefijo mencionado en este de una manera didáctica y creativa. He visto lo que tu has visto lo que yo antes había visto, lo que he visto que tu has visto que he visto antes es lo que yo vi en la bigranja de las biovejas y abejas, lo que he visto que tu has visto que he visto antes una circunrana rondando por el rio rocoso mientras el cosapo cargaba comida en el cosaco oculto del entretigre que rie en el rio viendo el entreperro correr con frio en el rio
  • 14. Retahíla En la omniciudad hay retrocalles En las retrocalles hay un extraespacio En el extraespacio hay una submansion En la submansion hay un archigaraje En el archigaraje hay autocamion En el autocamion hay hipersillas En las hipersillas hay antipersonas Y en las antipersonas hay episombreros Los episombreros en las antipersonas Las antipersonas en las hipersillas Las hipersillas en el autocamion El autocamión en el archigaraje El archigaraje en la submansion La submansion en el extraespacio El extraespacio en las retrocalles Y las retrocalles en la omniciudad.
  • 15. Juego de palabras En dos recipientes se tendrán los prefijos y las imágenes, para que a partir de ello los estudiantes construyan nuevos significados y así produzcan frases. - Prefijos:
  • 17. Bingo de prefijos • A través del juego "bingo" motivamos en el estudiante el gusto por aprender y participar • Esta actividad se explicara mediante un juego el cual será el bingo, en donde de una manera didáctica el niño puede entender que son los prefijos y como se utilizan. • Se realizara primero realizando preguntas sobre palabras como desconfianza, desamos, prehistoria entre otras para saber si las conocen y su significado. • Se dan a conocer ejemplo de prefijos donde se preguntará a los estudiantes si saben que son, donde los han visto y si saben en que ocasiones se utilizan. • Después se utilizaran ejemplos de palabras con prefijos para que mediante los ejemplo vayan entendiendo un poco mas la temática. • Seguimos con el bingo donde el objetivo es q se unan distintos prefijos con palabras y ellos crearan nuevos significados para estas palabras. • Al finalizar la actividad se realizaran preguntas a los niños para verificar que el tema fue adquirido correctamente y la profesora aclarara dudas de este.
  • 18. Ejemplo del bingo B I N G O Mesa Ave Cantidad Hombre Puerta Cocina Perro belleza Árbol Taza Papel Casa fealdad Mono Flores Taza Coche amistad Casa Vestido Chamarra Plato sinceridad Patineta Zapatos B I N G O Alberca Cuaderno Disco Torpeza Humildad Anillo Tijeras Computadora Flecha Idea Hoja Simpatía Pájaro Gato Luna Silla Camión Palabra Responsabilidad Maldad Cable Lápiz Gorra Revista Lengua
  • 19. Poema Por medio de una poesía buscamos que los niños aprendan y jueguen con diferentes prefijos para llegar a un aprendizaje significativo, además si los niños desean pueden agregarle un ritmo para hacerla más lúdica.
  • 20. ¿Para qué estar en el colegio? Si se puede divertir, jugar Y aprender en el descolegio. No solo el descolegio es maravilloso También el interuniforme es asombroso ¿Pero qué pasa con las desmaestras? Que no son más que compañeras nuestras. Y que dices de la destareas que no hay que hacerla Para lograr buenas calificaciones ni muchas felicitaciones Escribir y dibujar es una excelente idea puedes usar un interlapiz espectacular para así poco a poco el descolegio amar.
  • 21. ¿Cómo evalúo lo que enseño? Por medio de la creación de un diccionario el cual contenga los nuevos términos construidos a través de todas las estrategias realizadas. Además cada palabra del diccionario debería ir acompañada de un ejemplo ya sea una frase, un dibujo, una retahíla, etc.
  • 22. ¿Qué evalúo? Se le evaluara a los estudiantes que sepan como utilizar los prefijos (partes de palabras) y los sustantivos (que son palabras completas) para de esta manera cumplir a totalidad las actividades propuestas y poder aplicarlas en la vida cotidiana. Además se evaluará en cada actividad la participación, las ideas que da el niño para llegar a el significado, la fluidez con la que trabaja cada actividad y sobre todo que reconozca y diferencie prefijos y sustantivos.